EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión...

22
EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones de Educación Superior ( CEAPIES ). Dr. Marcelo J. Alfonzo Rosas Profesor Titular. Universidad Central de Venezuela. Presidente-Coordinador del CEAPIES.

Transcript of EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión...

Page 1: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones de Educación Superior ( CEAPIES ).

Dr. Marcelo J. Alfonzo Rosas

Profesor Titular. Universidad Central de Venezuela.

Presidente-Coordinador del CEAPIES.

Page 2: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

TRATADO DE ASUNCIÓN27 de marzo de 1991MERCADO COMÚN DEL SUR

PROTOCOLO DE OURO PRETO17 de diciembre de 1994Estructura Institucional del MERCOSUR

Sector Educativo del MERCOSUR (1992) SEMProtocolo de Intenciones(1991)Primer Plan Trienal (1991- 1994/ 1997)Segundo Plan trienal (1998-2000)Tercer Plan Trienal (2001- 2005) Cuarto Plan Trienal ( 2006-2010).Carreras acreditadas 200718 de Agronomía.18 de Agronomía.27 de Ingeniería.27 de Ingeniería.17 carreras de Medicina.17 carreras de Medicina.

180 pares Evaluadores.180 pares Evaluadores.

Países Asociados(7 de julio de 2004)

Page 3: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

PRINCIPIOS GENERALES

• El Sistema ARCU-SUR abarca las titulaciones determinadas por los Ministros de Educación de los Estados Partes del MERCOSUR y de Estados Asociados, en consulta con la Red de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA) y las instancias pertinentes del Sector Educativo del MERCOSUR (SEM).

• El Sistema ARCU-SUR, respetará las legislaciones de cada país y la autonomía de las instituciones universitarias.

• El Sistema ARCU-SUR dará garantía pública del nivel académico y científico de las carreras acreditadas y los criterios regionales de calidad, elaborados por Comisiones Consultivas por titulación (CCT), con la coordinación de la RANA y aprobación por la Comisión Regional Coordinadora de Educación Superior, (CRC-ES).

• El proceso de acreditación en cada país miembro o asociado será responsabilidad de la Agencia Nacional de Acreditación de cada país.

• Las CCT serán propuestas por las agencias de cada país ante la RANA y designadas por la Comisión Regional Coordinadora de Educación Superior, CRC-ES.

• La Presidencia Pro-Tempore (semestral) será rotativa entre los países Parte del MERCOSUR. Al menos se conducirán 4 reuniones anuales de la RANA.

Page 4: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

Estructura del SEM (Sector Educativo MERCOSUR)

CCR

Reunión de Ministros de Educación (RME) define y decide la política del sector.

RME

Comité Coordinador Regional (CCR): asesora a la RME, propone políticas educativas de integración y cooperación, y coordina el desarrollo del accionar del SEM.

CRCA

Comisiones Regionales Coordinadoras de Áreas (CRCA) diseñan líneas de acción para la implementación de la política educativa regional teniendo en cuenta las áreas prioritarias establecidas por el CCR. Existen 3 CRCA: Básica (CRC-BA); Técnica (CRC-ET) y Educación Superior (CRC-ES)

GGPGrupos Gestores de Proyectos (GGP): son instancias temporales específicas convocadas ad-hoc por el CCR y /o sugerencias CRCA para elaborar perfiles y proyectos.

SICSistema de información y Comunicación (SIC) es un sistema que sirve para satisfacer los requerimientos de información.

SPTSecretaria Pro Tempore (SPT): órgano de apoyo operativo que funciona en forma semestral y rotativa por orden alfabético, cada Estado Parte integrante del MERCOSUR ocupa el SPT

Page 5: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

CARACTERISTICAS DE LA ACREDITACION MERCOSUR: • La acreditación es el resultado del proceso de evaluación, mediante el cual se

certifica la calidad académica de las carreras de grado, estableciendo que satisfacen el perfil del egresado y los criterios de calidad previamente aprobados a nivel regional para cada titulación.

• La participación será voluntaria y podrán solicitarla las instituciones oficialmente reconocidas en el país de origen y habilitadas para otorgar los respectivos títulos y que tengan egresados.

• El proceso de acreditación será continuo, con convocatorias periódicas coordinadas por la RANA con las respectivas agencias de acreditación de cada país.

• El proceso de acreditación comprende una autoevaluación, una evaluación externa por comités de pares y una resolución de acreditación de responsabilidad de la Agencia Nacional de Acreditación.

• La acreditación tendrá vigencia por un plazo de seis años y será reconocida por los Estados Parte del MERCOSUR y los Asociados que adhieran al Acuerdo.

• El Sistema ARCU-SUR incorporará gradualmente a titulaciones que hayan sido determinadas por la Reunión de Ministros en consulta con la RANA y las instancias pertinentes del SEM

Page 6: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA ARCU-SUR

• Las Agencias Nacionales de Acreditación son entidades responsables de los procesos de evaluación y acreditación de la educación superior, designadas por el Estado Parte o Asociado ante la Reunión de Ministros de Educación. En el caso de Venezuela es la Comisión de Evaluación y Acreditación de Programas e Instituciones de Educación Superior (CEAPIES), agencia autónoma adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior (MPPES).

• Las Agencias Nacionales de Acreditación deben reunir los siguientes atributos: a) Ser una institución de derecho público reconocida de conformidad con las

disposiciones legales y constitucionales vigentes en su país de origen. b) Ser dirigida por un órgano colegiado. c) Debe ser autónoma e imparcial, integrada por personal idóneos preferiblemente

académicos, y contar con buenas prácticas internacionales.

• Las Agencias Nacionales de Acreditación, órganos ejecutivos del Sistema ARCU-SUR, quedarán organizadas como una Red, (RANA) que se dará sus propias reglas de funcionamiento y adoptará decisiones por consenso.

Page 7: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

El Sistema del ARCU-SUR comprende los siguientes 4 procesos:

• Proceso de Postulación Voluntaria. • Proceso de AUTOEVALUACION.• Proceso de EVALUACION EXTERNA• Proceso de análisis y creación del DICTAMEN DE

ACREDITACIÓN

Page 8: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

• La evaluación para la acreditación comprenderá las siguientes dimensiones: contexto institucional, proyecto académico, recursos humanos e infraestructura.

• La acreditación requerirá un proceso de autoevaluación participativo, de recopilación de información, construcción comunitaria de juicios y conclusiones acerca de la satisfacción del perfil del egresado y de los criterios de calidad, todo lo cual será presentado en un informe de autoevaluación.

• El Informe de Autoevaluación servirá de base a la evaluación externa, realizada por Pares académicos que seguirá procedimientos establecidos por la RANA.

• En el proceso de acreditación deberá requerirse el dictamen de un Comité de Pares, el que deberá fundamentarse en el perfil del egresado y los criterios de calidad fijados.

Page 9: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCUSUR. (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

PROCESOS DE AUTOEVALUACION:Los datos e información de:• Contexto Institucional – La misión, el perfil, la

organización, la gestión de la carrera y su financiamiento;

• Proyecto Académico – El plan de estudios, el proceso de enseñanza aprendizaje, la investigación y la extensión vinculadas a la enseñanza;

• Comunidad Académica – El cuerpo docente, alumnos, graduados y personal de apoyo técnico y administrativo;

• Infraestructura – La planta física, equipamiento académico (biblioteca y laboratorios) y patrimonio.

Page 10: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

I. CONTEXTO INSTITUCIONAL • Identificación de la institución• Misión institucional (Tres años)

• Autoridades de la institución, títulos y grados.• La organización de la institución. Organigrama y el Plan de

Desarrollo Institucional.• Matricula histórica de las carreras.• Ingresos y egresos de alumnos de Pre-grado.• Actividades de postgrado relacionadas con el área de conocimiento

de la carrera en acreditación.• Actividades de Extensión en el área de conocimiento de la carrera.

Política institucional de Extensión.• Actividades que favorezcan procesos de inserción socio productiva

en el área de conocimiento de la carrera.• Actividades que adelanta la institución que han permitido concretar

alianzas interinstitucionales en el área de conocimiento de la carrera.

Page 11: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

Identificación de la carrera• Localidad y localidades en que se dicta la carrera.• Autoridades de la carrera, títulos y grados y año de nombramiento.• Año de inicio de actividades docentes de la carrera.• Diseño curricular vigente de la carrera, (anual, semestral o

trimestral).• Misión institucional de la carrera.• Descripción de la organización de la carrera. Organigrama y el

Plan anual de desarrollo.• Otras unidades académicas en el ámbito docente a la carrera.

Unidad, Nombre del Director, Título / grado académico y año de nombramiento.

• Las políticas y programas de bienestar estudiantil y de la comunidad académica.

Page 12: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

II. EL PROYECTO ACADEMICO DE LA CARRERA:• Perfil de egresado / Perfil del graduado (PG).• Los sistemas de créditos.• Asignaturas por año y semestre de la carrera, el

número de horas y/o créditos otorgados a cada uno.• La unidad responsable de la coordinación del programa

de estudios.• Los métodos de evaluación del proceso enseñanza

aprendizaje y los mecanismos para implementar acciones correctivas.

• Las metodologías de enseñanza.• Modalidad de trabajo docente en las asignaturas que

componen el plan de estudios.

Page 13: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

III. LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA: ESTUDIANTIL• El Sistema de selección y admisión de alumnos. • La normativa que regula el proceso de titulación (Requisitos de grado).• El Reglamento de evaluación estudiantil.• El plan de estudios en los dos últimos años.• Los mecanismos de orientación, asesoría y apoyo a estudiantes.• El retraso académico. Mecanismos de apoyo a los estudiantes.• Características de la población estudiantil.• Los mecanismos de seguimiento de egresados / graduados.• El desempeño laboral de los egresados / graduados.• Los mecanismos de la Educación continua que posee la Carrera.• Evolución de la matrícula: El número de alumnos de cada cohorte que se

inscribió en la carrera en el año indicado.• Datos de graduación. Los datos de matrícula con la modalidad

institucional.

Page 14: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

Variación de egresados según cohorte de ingreso

10,0%,8 años

21,4%, 7 años

26,5 %,6 años

37,%, 7años

33,7%,7 años

37,1 %,7 años20,8%,6años

0,0

5,0

10,0

15,0

20,0

25,0

30,0

35,0

40,0

2005 2006 2007 2008

año de egreso

% d

e eg

reso

seg

un a

ño d

e in

gres

o

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

Page 15: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

III. COMUNIDAD ACADEMICA:

• El cuerpo profesoral: Número de docentes, Nivel de formación, Licenciatura o Equivalente, Maestría, Doctorado.

• La actividad Docente: Número de horas de clases de los profesores con de la carrera.

• Las actividades de investigación en los últimos 5 años de la Facultad. Proyectos de Investigación. Financiamiento.

• Productividad de los profesores: Publicaciones arbitradas nacionales o internacionales de los académicos de la unidad.

• Las política de perfeccionamiento académico.• Las política de perfeccionamiento docente.• El Personal técnico y administrativo. Funciones, Número de

personal asignado, Calificación profesional, Dedicación horaria.

Page 16: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

IV. INFRAESTRUCTURA• Instalaciones de apoyo a la docencia del Pre-grado: Inmuebles de uso exclusivo y compartido por la carrera. Salones de

clases, Auditórium, Talleres, salas de computación, multimedia, Bibliotecas, Centro de copiado.

• Instalaciones de apoyo a la comunidad Estudiantil: Organizaciones estudiantiles, Enfermerías, Comedores,

Instalaciones culturales, deportivas y recreativas.• El sistema de bibliotecas de la institución y de la carrera a ser

acreditada. Espacios, personal especializado, títulos, publicaciones periódicas. Prestamos por estudiantes. Computadoras con acceso a Internet.

• Campos e Instalaciones experimentales a las que tiene acceso la carrera.

• Planes de desarrollo de las instalaciones y bibliotecas.

Page 17: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

• La acreditación requerirá de un informe de autoevaluación, que es el producto de un proceso participativo, de recopilación de información, construcción comunitaria de juicios y conclusiones acerca de la satisfacción del perfil del egresado y de los criterios de calidad por parte de la comunidad Universitaria ser acreditada y que servirá de base a la evaluación externa y seguirá procedimientos establecidos por la RANA.

• En el proceso de acreditación deberá requerirse una evaluación externa que conducirá a un dictamen de un Comité de Pares, el que deberá fundamentarse en el perfil del egresado y los criterios de calidad fijados.

Page 18: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

• La Evaluación Externa será realizada por un Comité de Pares Evaluadores que serán designados por la correspondiente Agencia Nacional de Acreditación. El comité de pares debe incluir al menos dos representantes de distintos Estados Parte o Asociados al MERCOSUR, diferentes del país al que pertenece la carrera. Debe estar constituido al menos por tres personas, a partir de un banco único de expertos, administrado por la RANA.

• El comité de Pares deberá evaluar la información expuesta en el Informe de Autoevaluación sobre el terreno y podrán hacer las averiguaciones pertinentes para certificar la información de dicho informe y así garantizar la calidad del mismo.

Page 19: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

• Cada Agencia Nacional de Acreditación otorgará o denegará la acreditación en base a los documentos del perfil del egresado y los criterios regionales de calidad, el informe de autoevaluación, el dictamen del Comité de Pares y el procedimiento de la propia Agencia, pudiendo considerar los antecedentes de otros procesos de acreditación de la carrera evaluada. Sobre la base de esos elementos, considerados en profundidad, la Agencia deberá emitir un dictamen, fundamentando explícitamente sus decisiones.

• La resolución que deniegue la acreditación a una carrera no será recurrible en el nivel regional.

Page 20: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

• La resolución que otorgue la acreditación podrá ser impugnada, por manifiesto incumplimiento de los procedimientos o en la consideración del perfil del egresado o de los criterios de calidad establecidos, por quien tenga interés legítimo, correspondiendo a los Ministros de Educación de los Estados Partes del MERCOSUR y de los Estados Asociados participantes resolver la cuestión sobre la base de dictamen emitido por una Comisión de Expertos convocada al efecto.

Page 21: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

• La Reunión Conjunta de la RANA y CRC-ES tendrá al menos dos reuniones por año en forma ordinaria y las veces que sean necesarias para la adecuada gestión del Sistema ARCU-SUR.

• La acreditación será registrada por la RANA y publicada por la CRC-ES. La información y publicidad de las resoluciones deberán referirse solamente a las carreras acreditadas.

• La información de las carreras acreditadas estará en un registro regional del Sistema ARCU-SUR.

• El Sistema de Información y Comunicación del ARCU-SUR suministrará

información sobre las Agencias Nacionales de Acreditación, los criterios de acreditación y las carreras acreditadas.

• Las convocatorias para la acreditación de las Carreras en el Sistema por parte de las Agencias Nacionales de Acreditación deberán ser realizadas en forma periódica, no excediendo el plazo máximo de seis años para cada titulación.

Page 22: EL SISTEMA ARCU-SUR (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR). La Comisión para la Evaluación y Acreditación de Programas y las Instituciones.

EL SISTEMA ARCU-SUR. (Acreditación Regional de Carreras Universitarias del MERCOSUR).

Contactos CEAPIES-Venezuela

Dr. Marcelo J. Alfonzo Rosas Profesor Titular. U.C.V.Presidente-Coordinadorcorreo electrónico: [email protected]

Dra. Eva ReverandSecretaria Ejecutiva correo electrónico: [email protected]

ereverand [email protected]