El Ser Excluido

download El Ser Excluido

of 2

Transcript of El Ser Excluido

  • 7/24/2019 El Ser Excluido

    1/2

    El ser Excluido

    El hombre es un ser social. Un animal que quiere ser aceptado por la

    manada. Ese instinto por formar parte del grupo se puede trasladar

    tambin a los equipos de trabajo. Est demostrado, sobre todo a travs

    de la publicidad y del consumo, que las personas imitamos lo que hacen

    los dems, se!ala "uinot.

    Segn Guinot, Lidinstrom insiste en que destacar o ser diferente del

    resto del mundo suele resultar bastante incmodo. Y es que, a pesar

    de que siempre nos jemos en nosotros mismos cuando nos

    descubrimos en una fotografa, por ejemplo, luego tendemos a

    escrutar al resto de las personas que salen en la imagen para

    compararnos con los dem!s.

    Los "umanos solemos dejarnos lle#ar por los dem!s, por aquellos

    que consideramos mejor informados. $a% incluso in#estigaciones que

    demuestran que, en un grupo, se sigue a los que parece que saben

    dnde #an, e&plica el psiclogo.

    El dolor que produce el sentirse excluido afecta la autoestima, produce tristeza, agresividad,

    prdida del sentido de la vida y del control, e incrementa el estrs.

    Aunque a todos les afecta sentirse excluidos, segn como sea la personalidad de un individuo lo

    ayudar o no a soportarlo.

    El cerebro registra esa frustracin como un dolor fsico, siendo tanto personas fuertes como

    sensibles, pero si se toma conciencia enseguida de la sensacin de aislamiento, la posibilidad de

    reaccionar positivamente se incrementa.

    Entre animales de otras especies, el miembro del grupo que es segregado generalmente termina

    muerto, pero si detecta rpidamente que va a ser excluido puede reaccionar de la manera

    adecuada para permanecer en el grupo o para sobrevivir a pesar de esa experiencia.

    El sentimiento de exclusin no slo se experimenta con personas allegadas sino tambin con

    desconocidos e inclusive con gente indeseable.

    Excluir a un ser !umano de un grupo significa ignorarlo, rec!azarlo, comportarse con l como si no

    existiera, afectando su necesidad de pertenencia.

    "a necesidad de pertenencia induce a las personas a comportarse de determinadas maneras,

    como por e#emplo obedecer rdenes, aceptar normas, cooperar en las decisiones del grupo y

    participar, aunque personalmente no estn de acuerdo.

  • 7/24/2019 El Ser Excluido

    2/2

    $ertenecer a un grupo es una necesidad, no un deseo y la frustracin que produce la exclusin

    !ace creer a la persona que !a obrado mal, que !a fracasado, que se encuentra indefensa y

    aunque se eno#e y grite, nadie le contesta.

    "os descubrimientos cientficos sobre este tema muestran que el rec!azo social y el sufrimientofsico son sensaciones parecidas y comparten vas neuronales subyacentes.

    A pesar de todo, el dolor permite, reflexionar sobre la situacin, entender el significado, perdonarse

    los errores cometidos, aprender de la experiencia, crecer y reorientar la vida !acia un nuevo

    rumbo.

    %uc!as veces, la exclusin es por una buena razn, por e#emplo, cuando se est actuando en

    forma inapropiada por temor a ser rec!azado& por lo tanto, cuanto antes se tome conciencia del

    comportamiento inadecuado, ms fcil ser resolver el problema creado.

    Es importante saber, que incluso en las serias discusiones, ni se rompen los lazos ni son excluidas

    las personas, sino que continan estando conectadas.

    En caso de sufrir una experiencia de exclusin, la persona debe tomar distancia de la situacin

    para evitar agravarla con su reaccin e intentar distraerse para poder recuperarse del disgusto, en

    lugar de regodearse reviviendo las escenas traumticas, de !acer con#eturas apresuradas o de

    cargarse de culpas.

    Es importante razonar, ocupar la mente con pensamientos positivos, con planes y proyectos

    futuros, reforzando la auto confianza, recordando las propias fortalezas personales y evitando a

    toda costa cualquier recuerdo ingrato.

    'entirse excluido de un grupo no agota las posibilidades de entrar en otro, lo que puederepresentar la oportunidad de adoptar una actitud ms independiente con respecto a la relacin

    con los otros.