El romanticismo

20
EL ROMANTICISMO

Transcript of El romanticismo

Page 1: El romanticismo

EL ROMANTICISMO

Page 2: El romanticismo

CARACTERISTICAS Subjetivismo, y originalidad.

Tenían una afición por los contrastes de luz y sombra.

Sus pinturas, eran coloridas.

Mostraban temas, y escenas violentas, y dramáticas.

Prefirieron una temática imaginativa y pasional.

Tenían cierto gusto por las composiciones movidas y desequilibradas.

Las pinceladas eran visibles, impetuosas.

Muchas veces, el acabado del cuadro, tenia un aspecto esbozo, es decir, como si los contornos estuvieran bien marcados.

Expresaban emociones humanas, a través de los paisajes.

En sus pinturas, quieren ser realistas, y es por ello cuidaban cada detalle, como por ejemplo, la ropa.

Podían pintar a personas heridas, cadáveres, personas deformes.

Predominaba la pintura al óleo en lienzo.

Se utilizó el acuarela.

Page 3: El romanticismo

EN MUCHOS CUADROS DEL ROMANTICISMO SE APRECIA UN INTERÉS POR LA VIOLENCIA, ELDRAMA, LA LUCHA, LA LOCURA.

EUGENE DELACROIX, LA LIBERTAD

GUINADO AL PUEBLO (1830).

Page 4: El romanticismo

Fussli, pesadilla nocturna (1802

Ocuparon un lugar preponderante en muchos cuadros lo misterioso y lo

fantástico, expresados de forma dramática. También se representaron la melancolía

extrema y la pesadilla, llegando a combinar en ocasiones el tema de la muerte con el

erotismo..

Page 5: El romanticismo

Caspar Friedrich, el caminante sobre el mar de nubes (1818).

Page 6: El romanticismo

Francisco de Goya, el coloso (1812).

Temas fantásticos y macabros comenzaron a aparecer en pintura a partir de

1775, por influencia de la literatura alemana. Monstruos, brujas y espectros

Page 7: El romanticismo
Page 9: El romanticismo

. Las figuras principales del movimiento fueron Eduard Manet, Degas, Claude Monet, Auguste Renoir, Morisot, Pisarro y Sisley.

IMPRESIONISMO

El Impresionismo parten del análisis de la realidad•Los impresionistas eliminaron los detalles minuciosos y tan sólo sugirieron las formas, empleando para ello los colores primarios (azul, rojo y amarillo) y los complementarios (naranja, verde y violeta). Consiguieron ofrecer una ilusión de la realidad aplicando directamente sobre el lienzo pinceladas de color cortas y yuxtapuestas.

Page 10: El romanticismo
Page 11: El romanticismo

Olimpia, Monet (1840-1926)

Page 12: El romanticismo

de Monet Impresión atardecer o Impresión sol naciente en la

exposición de 1874

Page 14: El romanticismo

Amapolas en Argenteuil

Claude Oscar Monet

Page 15: El romanticismo

DAMA EN EL JARDIN

MONET

Page 16: El romanticismo

LA URRACA

MONET

.

Page 17: El romanticismo

PARC MONCEAU

MONET

Page 18: El romanticismo

PAISAJE EN ZAANDAM

MONET