El R´n´R de los idiotas

download El R´n´R de los idiotas

of 9

Transcript of El R´n´R de los idiotas

  • 8/18/2019 El R´n´R de los idiotas

    1/9

    Adaptación de un texto a una canción del cantautor misógino Joaquín Sabina,otro gran idiota que fue casi un genio de la música, hasta que dejo las drogas(las musas de abandonaron) y su rutinaria vida vulgarizó las letras de suscanciones, la música es cosa de Panchito Varona. Sus últimos discos son

    infumables. En esta canción, una de las excelentes, no habla mal solo de lamujer, sino, como siempre ocurre en la vida real, la culpa es de ambos, delmiembro y lamiembra de la pareja.

    Título: El Rocanrol de los Idiotas

    Letra: Joaquín Sabina

    Música: Joaquín Sabina, Pancho Varona

    Disco: Yo, mí, me, contigo (1996)

    http://www.youtube.com/watch?v=Sx3MR_anoDg

    EL ROCK&ROLL DE LOS IDIOTAS (QUE DISPARATE DE PARTIDA DEAJEDREZ CON UNA PARTENAIRE ADICTA AL JAQUE MATE)

    —Jaque mate, dijo con su sensual voz.

    —Sigues ganándome sin dificultad, nunca me he considerado un buen jugador, pero en estos últimos tiempos he practicado algo para mejorar mi

    técnica y veo que no ha subido mucho mi nivel.—No te atormentes por ello, cuando viví en Nueva York con mi ex-marido,

    entablé amistad con Susan Polgar y me dio algunas lecciones.

     —¿Quién es esa Susan Polgar? ¿La conozco?

    —Veo que no, está considerada como una de las mejores ajedrecistas delmundo. Nació en Hungría antes de que se desvaneciese el telón de acero, perose fue a vivir a los Estados Unidos para tener la libertad que le negaban loscerdos bolcheviques.

    —Sigues usando ese término para referirte a los comunistas.Ella se sonrió, agradeciéndole que se acordara de ello.

    —Nunca pensé que una mujer fuera una gran ajedrecista. Siempre loconsideré un deporte eminentemente masculino (sin demasiada testosteronapero masculino).

    —Pues la realidad es otra muy distinta. Tenemos muchísimas féminas con lacategoría de gran maestro, sobre todo los países de la extinta Unión Soviética ysus estados satélites miembros del pacto de Varsovia. Lo que pasa es que pocas

    llegan a jugar por los títulos mundiales.

    http://www.joaquinsabina.net/2005/11/05/yo-mi-me-contigo/http://www.joaquinsabina.net/2005/11/05/yo-mi-me-contigo/http://www.youtube.com/watch?v=Sx3MR_anoDghttp://www.youtube.com/watch?v=Sx3MR_anoDghttp://www.joaquinsabina.net/2005/11/05/yo-mi-me-contigo/

  • 8/18/2019 El R´n´R de los idiotas

    2/9

    —¿No entiendo el motivo? Es un juego donde elmúsculo no es lo másimportante, prima el cerebro y en cuestiones de cabeza, para bien o para mal,Dios nos dotó desde Adán y Eva con la misma capacidad cognitiva a ambossexos.

    Ella sorbe ligeramente de la taza y se queda unos segundos ausente. Parecía buscar su futuro en el poso del café, finalmente levanto la cabeza y reanudo elhilo de la conversación.

    — Susan tenía una teoría sobre ese particular. No es lo mismo jugar algunaspartidas sueltas en determinados torneos que un campeonato mundial. El títulomundial exige un ímprobo esfuerzo de forma continuada, concentraciónextrema, nervios de titanio-vanadio y gran estabilidad emocional. A lasmujeres, que suelen estar sometidas a altibajos biológicos (ya sabes que somos

    como una ola), mantener esa estabilidad titánica uniforme durante los mesesque dura una competición para ganar el mundial les cuesta más. Factores comola maternidad, o los ciclos menstruales, pueden romper el equilibroimprescindible en una prueba extrema de ajedrez. Por lo tanto son muy pocaslas que alcanzan tal nivel.

    —¿Y tú estás de acuerdo con Susan?

    —Tiene su lógica. Un poco. Sí. En todo momento de su vida una mujer esvíctima temporal de su útero o de su corazón.

    —Yo también la consideró una teoría afortunada.—Lo dices con un tono de voz lánguido, muy tuyo, como si en el fondo no te

    agradara.

    Lo mira atentamente. Sus palabras han sido más una provocación que uncomentario espontaneo y casual. Responde él con un ademánintencionadamente cortés. Melancólico.

    —Cada época de nuestras vidas tiene su momento (opina en tono comedido).Y su gente. La mía acabó hace, por desgracia, ya mucho tiempo, y yo detesto los

    finales prolongados y previsibles. Hacen perder los modales y yo los puedoperder en determinadas ocasiones, bajo presión, supongo que como casi todo elmundo.

    Su carita rejuvenece al sonreír, observa él, como si eso eliminase las arrugasde su piel. O tal vez sea el destello cómplice de la mirada, que ahora es idénticaa la que recuerda en un pasado ahora ya lejano.

    —Sigues haciendo bonitas frases. Siempre me pregunté de dónde las sacabas.

    Resta importancia al comentario el hombre, arqueando las cejas, como si la

    respuesta fuera obvia.

  • 8/18/2019 El R´n´R de los idiotas

    3/9

    —Pirateadas de aquí y allá, supongo... El arte está en hacer esas disertacionesocurrentes en el lugar y momento oportuno.

    —No entiendo ese tono amargo. Las cosas no te han ido tan mal, me atreveríaa decir que incluso bastante bien.

    El ejecuta un gesto impreciso, ni elaborado ni premeditado. También ellenguaje no verbal es una manera de jugar al ajedrez. Quizá no sabe hacer nadamás puesto que no ha hecho otra cosa en su serpenteante vida.

    —Fatiga, puede ser la palabra oportuna. En ese instante no se le ha ocurridoun movimiento mejor así que se enroca precavido. Un hombre debe sabercuándo se acerca el momento de dejar el tabaco, el alcohol, de guiñar un ojo a sunariz o de criogenizar su vida.

    —Otra bella frase. ¿De quién es?

    —Lo olvidé (ahora sonríe irónico, de nuevo dueño de la situación). Hastapuede que sea mía, es probable. Pero soy demasiado mayor para acordarme.

    —¿También debe saber cuándo dejar plantada a una mujer?... Hubo untiempo en que eras un especialista en ello.

    La mira con una calculada mezcla de afecto y reproche, pero ella niega con lacabeza, descartando. Sin aceptar la complicidad que le propone, pero muevepieza en una jugada defensiva.

    —En varias ocasiones intente escapar de la mediocridad y el fracaso denuestra relación, y como la mayor parte de los hombres, lo más lejos que logrellegar fue a la vagina de otras mujeres.

    —Las cosas se torcieron y acabe aplicando ese mezquino rencor de quesomos capaces las mujeres cuando sufrimos. He fracasado dos veces en mi vida,como mujer inmoral y luego como mujer moral.

    —En esta vida todo se paga. Yo espero haberlo pagado ya, si no sería unafactura muy alta.

    Le excita la acción otra vez, el viejo cosquilleo de la incertidumbre, calmadocon copas y pitillos, cuando el mundo era aún un coto de caza reservado a losinteligentes y a los audaces. Cuando la vida tenía aroma de tabaco, de bourbonen los pubs de moda y de perfume de mujer. De placer y de peligro.

    —Pero yo te quería.

    — Desde cuando el amor ha sido un obstáculo para traicionar. No sé por quéte molestas (insiste ella). O qué finges lamentar. La tuya siempre fue una vidapeligrosa, eras por decirlo lo más suavemente que se me puede ocurrir un piloto

    suicida que nunca frenaba o daba un volantazo a tiempo. Podías haber acabadode mala manera.

  • 8/18/2019 El R´n´R de los idiotas

    4/9

    —¿En la miseria o en el infierno, quieres decir?

    —O en la cárcel.

    —De manera psicoexistencial estuve en una y otra (admite). Gracias a Dios

    no muchas veces y siempre por poco tiempo, pero estuve. Muchas religioneshablan de un infierno donde se castiga a los hombres por sus pecados. Yo creoque el infierno está aquí, en este mundo. Nuestra vida real está en otro mundo,venimos aquí para aprender, para pagar las equivocaciones de nuestras vidasanteriores.

    —Nunca te casaste, ni te comprometiste con nadie más allá de un meroacuerdo de tipo mercantil.

    —¿Por qué se casan las personas si luego se odian? Se olvidan de que hanvenido a este mundo a aprender. Muchos se casan en el culmen de su pasiónamorosa, pero cuando la pasión se termina, la novedad recién descubierta seconvierte en algo familiar y cotidiano y aparece el cansancio y el desprecio.Entre chinos y japoneses sus matrimonios son concertados fríamente, comoquien cierra un negocio, y paradójicamente suelen ser mucho felices quenosotros los occidentales. El amor es como una tetera, no es conveniente unirseen una tetera hirviente que luego se enfría. Es mejor contraer nupcias fríamentepara conseguir que esa tetera simbólica alcance su punto de ebulliciónpaulatinamente y mantenga el calor durante mucho más tiempo.

    —¿No echas de menos la adrenalina en vena de aquel tiempo?—Siento nostalgia de mi juventud (responde él), o más bien de todas las

    cosas que esa juventud hacía posible, pero no extraño esa sensación asfixiantede quien le toca el turno jugando a la ruleta rusa, he descubierto que las balasson peligrosas. Ya puse mi nombre en una bala en tiempos pretéritos.

    —Las balas no matan o hieren lo hace la aceleración y velocidad que lesimprime la pólvora.

    —Por otra parte, he descubierto que el otoño tranquiliza el espíritu. A mi

    edad hace sentirse a salvo, protegido, lejos de los sobresaltos que produce laprimavera.

    —No seas tan absurdamente caballeroso. Di mejor a nuestra edad.

    —Jamás.

    —Eres un idiota.

    Un silencio grato, de nuevo cómplice. Ella saca del bolsillo de su bolsoChanel una pitillera de oro con sus iniciales grabadas. La abre dentro haycigarrillos, pero reflexiona unos segundos y la deja sobre la mesa cerrada, sinencender ninguno.

  • 8/18/2019 El R´n´R de los idiotas

    5/9

    —Sé lo que pretendes decir (dice tras la pausa). A mí también me pasa aveces.

    —Un día caí en la cuenta de que había más gente desagradable en las calles,los pubs ya no eran tan elegantes ni las farras tan divertidas. Que las ciudades

    eran más feas y las mujeres más zafias y menos atractivas.

    Permanece callada de nuevo, un instante.

    Él asiente pensativo, abstraído, reflexionando sobre cuanto acaba de oír. Nolo comenta en voz alta, pero ella se equivoca. Respecto a él, por lo menos. Suproblema no es de nostalgia por el mundo de ayer, sino algo más prosaico.Durante la mayor parte de su vida intentó sobrevivir en ese mundo,adaptándose a un escenario de teatro que, al desmoronarse, acabaríaarrastrándolo. Cuando eso ocurrió, era demasiado tarde para empezar de

    nuevo: la vida había dejado de ser un vasto territorio de caza poblado de“presas” apetecibles.

    —Dios mío. En esos años eras guapísimo. Con ese aplomo tuyo, tan elegantey canalla a la vez.

    Lo contempla con extrema atención, cual si buscara en su rostro envejecido al joven apuesto que conoció. Dócil, haciendo gala de un distinguido estoicismo(en los labios una mueca suave, de hombre de mundo resignado a lo inevitable),él se somete al examen.

    —Singular historia, ¿verdad? —concluye al fin ella, dulcemente—. Tú y yo...Nosotros, esas ciudades por las que paseamos juntos, de la mano.

    Con perfecta sangre fría, sin decir palabra, se inclina un poco sobre la mesa,toma una mano de la mujer y la besa.

    —No es verdad lo que dije el otro día (gratifica el gesto con una miradaradiante). Estás muy bien para tu edad.

    Se encoge él de hombros con la adecuada modestia.

    —No es verdad. Soy un hombre maduro como cualquier otro, que haconocido el amor y el fracaso. Llevo las cicatrices cosidas al pellejo y a veces sonun lastre para seguir adelante, pero es cuestión de tiempo, aprendes a vivir contus lesiones por muy severas que estas sean. Las cosas que tememos solo nosdañan si no somos capaces de dejar de temerlas. Si las tememos, nos sentimosmal y nos entra remordimiento. La solución es vencer al miedo, parece fácil enteoría, pero te aseguro que en la práctica es muy complicado lógralo. Lo sé porexperiencia, sabe más el diablo por viejo que por diablo.

    La sonora risotada de ella suscita miradas en las mesas próximas.

    —Condenado pirata. Eso tampoco es tuyo.

  • 8/18/2019 El R´n´R de los idiotas

    6/9

    Él ni siquiera pestañea.

    —No sé, ya te dije que mi memoria es frágil. La memoria es como unmúsculo necesita entrenamiento casi diario para estar en forma y yo nunca hetrabajado con ella. Por lo menos desde que descubrí que llevar y sacar

    “chuletas” en los exámenes no era muy difícil.

    —Al decirlo has rejuvenecido veinte años... ¿Ponías la misma cara impasiblecuando te interrogaba la policía?

    —¿Qué policía?

    Ahora ríen los dos. También él, mucho. Sinceramente.

    —Tú sí que estás bien, dice después. Eras... Eres la mujer más hermosa quehe visto nunca. La más elegante y la más perfecta. Parecía que anduvieses por la

    vida con un foco que siguiera tus pasos, iluminándote continuamente. Comoesas actrices de cine que parecen interpretar los mitos que ellas mismas crearon.

    De pronto ella se ha puesto seria. Al cabo de un instante la ve sonreír condesgana. Cual si lo hiciera desde lejos.

    —El foco se apagó hace tiempo.

    —No es verdad (opone).

    Ella ríe de nuevo, pero de modo distinto.

    —Oye, basta. Somos dos viejos hipócritas, mintiéndonos mientras los jóvenes bailan.

    —¿Quieres bailar?

    —No seas tonto... Viejo, caradura y tonto.

    —Baila conmigo el Rock and Roll de los idiotas.

    —Quizás algún día … (Al tren del desconsuelo si te subes, no es muy fácil bajar).

    SIEMPRE HAY UNA HISTORIA QUE CONTAR (OFRECER) -

    Rosendo

    En 7 días Dios creo el mundo y en 7 segundos yo hice añicos el mío.

    Una vez que has recibido unos puñetazos y descubres que no eres de cristal,quieres seguir hasta saber hasta dónde llegas.

    El amor es la ausencia de miedo.Señalar los errores de los demás es una manera de no ver los propios, una

  • 8/18/2019 El R´n´R de los idiotas

    7/9

    manera de defenderse de una angustia de orden psicótico.

    Sentado en el café cada mañana, esperando toda una vida a ver si vuelve apasar esa mujer.

    La vida y el mundo (el Universo) son un sueño de un Dios ebrio que escapasilenciosamente del banquete divino y se va a dormir a una estrella solitaria,ignorando que crea cuando sueña. La ciencia y el conocimiento sonpensamientos desprendidos de ese largo sueño. Pero un día Dios despertará,frotándose los ojos adormilados, sonreirá y nuestro mundo se hundirá en lanada sin haber existido jamás (Enrique Heize).

    ¿Por qué el llanto? Es tan maravilloso que no puede durar, se acabará.

    La distancia es como el viento, apaga los fuegos pequeños pero enciende losgrandes (Doménico Modugno).

    El placer sin alegría (con aburrimiento) es una forma de masturbación a 4manos.

    Una mujer bella y coqueta puede resultar tan peligrosa como un hombre conuna chequera abultada.

    A las mujeres les gusta el prestigio, el poder y la posición.

    El amor es como una mariposa, si la quieres alcanzar se aleja, pero si estásquieto se posa sobre ti.

    Un maestro dice que no aceptes una pelea. Es como si no aceptas un regalo,es del otro. Lo mismo ocurre con los insultos, las amenazas, la ira y la envidia; sino las aceptas siguen perteneciendo a quien las llevaba consigo.

    Mis armas las letras, mis bombas las palabras, mis balas la verdad, de uncalibre tan potente que pueden atravesar cualquier blindaje.

    Yo no soy policía, ni espía, ni tampoco un guerrillero o un miliciano. Nodistingo entre la violencia “legitima” que se infringe bajo la bandera de ungobierno legal y la ilegitima de los grupos insurgentes.

    No soy nadie especial, solo soy un hombre corriente y con pensamientoscorrientes, he llevado una vida corriente, no me han hecho ningún monumentoy mi nombre pronto quedará en el olvido; pero según como se mire he tenidocierto éxito como muchos otros hombres en la vida, he amado a otra personacon todo mi corazón y eso para mí siempre ha sido suficiente.

    *-*-*-*-*-*

    Estoy en contra de cualquier tipo de violencia, personal o colectiva.

    -Pues yo no. Hay en ella matices muy sutiles, se lo aseguro. Una civilizaciónque renuncia a la posibilidad de recurrir a la violencia en sus pensamientos y

  • 8/18/2019 El R´n´R de los idiotas

    8/9

    acciones, se destruye a sí misma. Se convierte en un rebaño de corderos, adegollar por el primero que pase. Lo mismo les ocurre a los hombres.

    -¿Y qué me dice de la Iglesia católica? Es contraria a la violencia, y se hamantenido durante veinte siglos sin necesidad de ejercerla nunca.

    -No me haga reír a estas horas, don Marcelino. Al Cristianismo lo sostuvieronlas legiones de Constantino y las espadas de los cruzados. Y a la Iglesia católica,las hogueras de la Inquisición, las galeras de Lepanto y los tercios de losHabsburgo... ¿Quién espera que sostenga su causa por usted?

    El pianista bajó los ojos.

    -Me decepciona, don Jaime -dijo al cabo de un instante, hurgando en el sueloenarenado con la punta del bastón-. Nunca sospeché que compartiera losargumentos de Agapito Cárceles.

    Yo no comparto argumentos con nadie. Entre otras cosas, el principio deigualdad que con tanto brío defiende nuestro contertulio, me trae al fresco. Y yaque menciona el tema, le diré que prefiero ser gobernado por César oBonaparte, a quienes siempre puedo intentar asesinar si no me placen, antesque ver decidirse mis aficiones, costumbres y compañía por el voto del tenderode la esquina... El drama de nuestro siglo, don Marcelino, es la falta de genio;que sólo es comparable a la falta de coraje y a la falta de buen gusto. Sin duda,eso se debe a la ascensión irrefrenable de los tenderos de todas las esquinas de

    Europa.-Según Cárceles, esos tenderos tienen los días contados -respondió Romero

    con un apunte de tímido rencor; el marido de su amada era un conocidocomerciante de ultramarinos.

    -Peor nos lo pone Cárceles, porque conocemos bien lo que ofrece comoalternativa... ¿Sabe usted cuál es el problema? Nos encontramos en la última detres generaciones que la Historia tiene el capricho de repetir de cuando encuando. La primera necesita un Dios, y lo inventa. La segunda levanta templos a

    ese Dios e intenta imitarlo. Y la tercera utiliza el mármol de esos templos paraconstruir prostíbulos donde adorar su propia codicia, su lujuria y su bajeza. Y esasí como a los dioses y a los héroes los suceden siempre, inevitablemente, losmediocres, los cobardes y los imbéciles.

    *-*-*-*-*-*

    No hay ninguna ciudad europea en la que no exista ya más de una mezquitaen la que cada viernes se reúnen más y más hermanos musulmanes. En el caso

    de Francia, por citar un ejemplo representativo, según los últimos estudiossociológicos, en solo cuarenta años el Islam será la religión más profesada. En

  • 8/18/2019 El R´n´R de los idiotas

    9/9

    Francia ya existen más mezquitas que iglesias cristianas. Mientras una familiacristiana promedio francesa tiene 1,8 hijos, una familia francesa musulmanatiene 8,1. El 30 por ciento de los bebés y jóvenes franceses menores de veinteaños son musulmanes, y en grandes ciudades como París, Niza o Marsela el

    porcentaje llega al 45 por ciento. Para 2025 se espera que uno de cada cincoresidentes en Francia será musulmán. Y estas estadísticas son similares en otrospaíses.