El Quinde Shopping Plaza

15
1 EL QUINDE SHOPPING PLAZA Todo para Ti Curso: Docente: Integrantes: Cajamarca, 2012 UPN _“El Quinde” – Shopping Plaza

Transcript of El Quinde Shopping Plaza

Page 1: El Quinde Shopping Plaza

1

EL QUINDE SHOPPING PLAZATodo para Ti

Curso:

Docente:

Integrantes:

Cajamarca, 2012

UPN _“El Quinde” – Shopping Plaza

Page 2: El Quinde Shopping Plaza

2

Introducción

El negocio de los centros comerciales en el Perú ha sido tradicionalmente un negocio inmobiliario. Un promotor se encargaba de construir un centro comercial sobre un terreno determinado, para vender cada establecimiento a los interesados. Bajo esta práctica, el promotor sólo era responsable de la construcción y posterior transacción de compra-venta del inmueble, y el propietario final decidía tanto el rubro del negocio y la promoción del mismo, como el horario de atención, disposición de sus productos y cualquier otro aspecto relacionado con el local. Si algunos locales no se vendían, el promotor mantenía la propiedad y arrendaba estos establecimientos.

Como en cualquier inmueble de propiedad común, los propietarios eligen un administrador, el cual es responsable exclusivamente del manejo de gastos comunes.

Camino Real, el Centro Comercial Arenales, Plaza Camacho, Molicentro, son algunos de los ejemplos más visibles del concepto anterior de Centros Comerciales los cuales fallaron en el tiempo por haber sido concebidos como negocios inmobiliarios donde se vendió la propiedad y se perdió la capacidad de adaptarse a las nuevas circunstancias.

La industria de los Centros Comerciales en el Perú como actualmente la tenemos, empezó con la llegada del Jockey Plaza, con un modelo de administración centralizada donde se organizaba la oferta comercial dentro de la tensión creada al colocar dos tiendas de departamentos en cada extremo, con un patio de comidas en el centro de este edificio de dos niveles.

Acompañando este modelo se agregó una de los primeros complejos de Cines en su formato multisalas que arribo al Perú asociado a nuevos conceptos de restaurantes casuales.

Esta operación permitió que empezaran una serie de emprendimientos de centros comerciales con manejo centralizado y control de la propiedad.

Desde las propuestas más románticas como Larcomar hasta los contenedores con oferta comercial organizada que se despliegan por las provincias, la industria de los centros comerciales ha entrado en un proceso franco de ocupación territorial.

En el rubro de centros comerciales se maneja 4 cifras importantes que son los indicadores financieros del mismo:

1. Ticket Promedio: promedio en US$ que compra una persona, es decir el monto de ventas total entre el número de transacciones. Desde un helado de 2 soles hasta un LCD de 10,000 soles en promedio. El Quinde actualmente está en un promedio de $12.

2. Flujo de visitas por mes.3. Ventas Anuales4. Ventas x M2 de área de venta. Un ejemplo de negocio de este tipo es Helados Donofrio, ya

que en pocos metros cuadrados tiene ventas altas.

OBJETIVOSUPN _“El Quinde” – Shopping Plaza

Page 3: El Quinde Shopping Plaza

3

Objetivo General

Analizar las actitudes que tienen las personas hacia los servicios que presta el centro Comercial el Quinde Shopping Plaza

Objetivos Específicos

• Conocer la opinión de los consumidores acerca de los servicios y/o productos que ofrece el Quinde Shopping Plaza• Conocer los motivos que tiene el consumidor al momento de elegir este Centro Comercial.• Determinar el grado de satisfacción de los consumidores hacia el servicio y/o productos del Centro Comercial el Quinde Shopping Plaza• Describir la percepción de las personas consumidoras hacia el servicio que presta el Centro Comercial el Quinde Shopping Plaza• Conocer la conducta que tienen las personas dentro del Centro Comercial el Quinde Shopping Plaza.• Analizar las estrategias que puede emplear el Centro Comercial el Quinde Shopping Plaza para cambiar las actitudes de sus clientes.

Diagnóstico de la organización

1- Reseña histórica de la empresa

El Quinde nace como idea de negocio en el año 2005 cuando dos inversionistas naturales (personas) creen que Cajamarca es una buena plaza para desarrollar un Centro Comercial.En aquel año solo había centros comerciales en Lima y Chiclayo, dos muy pequeños en Piura y Arequipa y todavía no había proyectos para Trujillo.

En la quincena del mes de febrero del año 2006 se inició la construcción del Centro Comercial y estuvo funcionando el 3 de agosto del 2006 con dos tiendas: Cinerama El Quinde y Do It.

Los inicios fueron muy duros porque ningún operador (locatario) quería venir a Cajamarca ya que no la consideraban una buena plaza, como por ejemplo si lo es Arequipa, Piura o Trujillo con poblaciones entre 3 a 4 veces más grandes que las de Cajamarca.

En setiembre 2006 abre sus puertas el Supermercado El Centro, cadena Chiclayana, ya que ninguna cadena limeña había querido venir: Metro, Plaza Vea, etc.

En marzo de 2007 se pone en funcionamiento una tienda por departamentos en su versión exprés, que es un formato reducido del mix completo que estas tiendas ofrecen (Saga Falabella).

A mediados de 2008 el centro comercial alcanza una ocupabilidad del 95%, cuando abrió sus puertas con solo el 5% de ocupabilidad.

UPN _“El Quinde” – Shopping Plaza

Page 4: El Quinde Shopping Plaza

4

En diciembre de 2009 se inicia la ampliación del centro comercial en 4000 m2 distribuidos en dos pisos.

En julio de 2010 se inicia la ampliación de Metro de 2,500 m2 a 6,200 m2. Metro había comprado el año anterior a la cadena chiclayana El Centro.

En diciembre de 2010 se inicia la ampliación 2 del centro comercial: 4000 m2 de tiendas en dos pisos. Saga Falabella también se amplía con dos pisos, convirtiéndose en una tienda de 6500 m2., aperturándose en noviembre del 2011

Esto consolidó al Centro Comercial como el eje comercial minorista formal más grande de la ciudad.

DATOS INFORMATIVOS DE EL QUINDE SHOPPING PLAZA

RUC: 20495673911 Razón Social: EL QUINDE SHOPPING PLAZA SAC Página Web: http://www.elquinde.com Tipo Empresa: Sociedad Anónima Cerrada Condición: Activo Fecha Inicio Actividades: 03 / Ago./ 2006 Actividad Comercial: Actividades Inmobiliarias CIIU: 70109

Visión

“Construir Centros Comerciales en ciudades de mediano y pequeño tamaño con potencial de crecimiento interesante, que no están en los planes de los grandes jugadores el sector.”La visión de El Quinde como empresa de una marca registrada, es seguir creciendo incursionando en otras ciudades o mercados que aun sean vírgenes en este tipo de negocio.

Misión

“Ofrecer espacios comerciales y de esparcimientos seguros que ayuden a mejorar la calidad de vida de los pobladores de nuestra área de influencia.”En cuanto a la misión está orientado en brindar comodidad a los potenciales clientes de sus locatarios.

Análisis de competitividad - Diamante de Porter

UPN _“El Quinde” – Shopping Plaza

Page 5: El Quinde Shopping Plaza

5

Los próximos retailers interesados en arribar a esta ciudad son Aventura Plaza (conformado por Falabella, Mall Plaza y Ripley) y Real Plaza (Grupo Interbank).Este último incluso ya confirmó que llegará a Cajamarca en este 2012 y con este se encontrará la cadena Plaza Vea entre otras de las tiendas pertenecientes al grupo.

De concretarse estas llegadas, Cajamarca contaría con tres malls. Este interés de los retailers por arribar a una ciudad como Cajamarca se debe, principalmente, a que la capacidad adquisitiva de la ciudad ha mejorado, sobre todo la de la clase media, lo que involucra una mayor demanda de bienes y servicios.

La mayor cantidad de operadores (locatarios o arrendatarios) de diferentes rubros para que la oferta sea diversa.

El centro comercial debe garantizar el más alto tráfico de visitas posible.

Los locatarios o tiendas deben de vender a estas personas.

Comportamiento del consumidor

El consumidor es claramente pluricultural, por lo que se tiene que ofrecer diversidad de productos y servicios que satisfagan las diferentes necesidades y deseos.

El consumidor de Cajamarca, está acostumbrándose a gastar. Antes no lo estaba.

Consumidores con tendencias al uso de moda y nuevas tecnologías (aspectos que se ofrecen en el Centro Comercial).

Consumidores que prefieren lugares amplios, iluminados y cómodos.

Consumidores que requieren de un lugar de compra, esparcimiento, reunión y de entretenimiento familiar, en un ambiente que trasmita seguridad.

Los visitantes no siempre son consumidores.

Consumidores que esperan encontrar un lugar diferente y con opciones diversas de productos y servicios.

Consumidores que buscan variedad de comidas, las que no se ofrecen comúnmente.

Consumidores que buscan un estilo de vida diferente.

Debido al impulso económico por la minería y el poder adquisitivo que existe en Cajamarca, el Centro Comercial estuvo orientado al público de la ciudad, pero actualmente se observa la asistencia de todo tipo de personas sin distinción alguna.

UPN _“El Quinde” – Shopping Plaza

Page 6: El Quinde Shopping Plaza

6

Segmento de Mercado: abarca empresas locales, nacionales e internacionales, que van desde negocios de dueños cajamarquinos, marcas nacionales, marcas internacionales y las tiendas por departamento, que puedan pagar lo que se requiere para exhibir y promocionar su producto en un Centro Comercial como este.

Por ser el único Centro Comercial en Cajamarca cuenta con el 100% de participación en el mercado.

Análisis P. E. S. T. E. C.

Aspecto Político:

Actualmente no existe legislación que impida o reduzca la creación y participación de este tipo de comercio en nuestro país.

Existen leyes que amparan su creación y funcionamiento.

Vivimos en democracia

Actualmente, pasado el proceso electoral, ya no existe incertidumbre por parte de inversionistas tanto nacionales como del extranjero, ya que se ha visto que el actual gobierno es abierto a las inversiones.

Aspecto Económico:

Si bien es cierto somos un '' País en vías de Desarrollo'', en Cajamarca existe mucha ventaja respecto a otras zonas del país, ya que el motor económico de la ciudad es la minería.

Esto genera una potencial demanda y poder adquisitivo alto.

Aspecto Social:

El aspecto social en Cajamarca, es favorable para la existencia de una empresa de este rubro, ya que la gente busca tendencias modernas en compras y esparcimiento.

Es una sociedad accesible para este tipo de comercio.

Es cierto también, que existe mucha inseguridad ciudadana, prostitución e incremento de la delincuencia, aspectos negativos que definitivamente afectan al centro comercial. Un ejemplo de esto es el asalto que sufrió el 07 de julio del 2008, cuya cifra en pérdidas se estima aproximadamente $5,000 para El Quinde como Centro Comercial.

UPN _“El Quinde” – Shopping Plaza

Page 7: El Quinde Shopping Plaza

7

Aspecto Tecnológico:

El internet es la tecnología más usada en la actualidad, sin embargo el Centro Comercial no aprovecha este medio de comunicación para tener un contacto directo y eficiente con sus clientes. Debería tener una página web más completa y actualizada.

Aspecto Ecológico:

Se hace clasificación de basura común

Aspecto Cultural:

Dicen que no hay cultura buena ni mala, pero la nuestra es muy dispersa y no precisamente somos personas con identidad por lo nuestro, por lo típico o lo tradicional, lo que deja muchos espacios abiertos para la entrada de nuevos comercios y ofertas diferentes.

Hacemos nuestras muchas costumbres o tendencias que vienen de fuera, lo que beneficia al Centro Comercial.

Tipo de organización y estructura organizacional.

ORGANIGRAMA

UPN _“El Quinde” – Shopping Plaza

Page 8: El Quinde Shopping Plaza

8UPN _“El Quinde” – Shopping Plaza

Gerente General

Gerente General Adjunto

Gerente Comercial y de Marketing

Asistente Comercial e Inmobiliario

Gerente de Administración y

Finanzas

Contadora

Asistente Contable 1

Asistente Contable 2

Asistente Administrativa y

CobranzasAsistente Legal

Gerente de Operaciones

Jefe de Operaciones Chimbote (Proyecto)

Jefe de Operaciones ICA (Proyecto)

Gerente Cajamarca

Gerente Cajamarca

Administrador de Campo

Supervisora de Limpieza

Coordinador de Mantenimiento

Asistente de Mantenimiento 1

Asistente de Mantenimiento 2

Auxiliares de Mantenimiento

Supervisor de Seguridad

Jefe de Marketing

Asistente Administrativa de

Marketing

Asistente de Eventos y BTL

Diseñador Gráfico

Relacionista Público

Asistente Administrativo

Asistente de Procedimientos

Asistente Contable

Page 9: El Quinde Shopping Plaza

9

Matriz FODA del Centro Comercial

FORTALEZAS

1. Organización y Dirección relativamente pequeña: ágil para tomar decisiones. 2. Contar con directores A1.3. Experiencia en provincias: en donde está el nuevo crecimiento.4. En Cajamarca: muy buena relación con autoridades, lo que nos facilita los lobbies necesarios

para hacer más proyectos que terceros.5. Accionistas con poder económico para poder concretar proyectos de crecimiento.

DEBILIDADES

1. Sin experiencia en Lima.2. Sin integración vertical en rubros operadores y anclas.3. Limitado recurso humano para desarrollar nuevos proyectos a la velocidad que se requiere.

OPORTUNIDADES

1. Coyuntura bancaria con bajos intereses para inversiones inmobiliarias.2. En el tema retail (centros comerciales) todavía existen plazas vírgenes que podrían ser

explotadas.3. Gran crecimiento del consumo y cambio de hábitos en la población de provincias que podrían

ser fácilmente aprovechables.

AMENAZAS

1. Incursión de desarrolladores de malls y de tiendas anclas independientes a provincias.2. Consolidación de INTERCORP como el grupo de retail integrador de anclas, y centros

comerciales.3. Competir con otras instituciones que podrían utilizar métodos vedados para agilizar sus

proyectos.4. Incursión de otros centros comerciales a Cajamarca.

Ventaja Competitiva

Ser únicos en el mercado local y el primer Centro Comercial del ande del Perú.

Tipos de problemas identificados

Causas de satisfacción e insatisfacción

Satisfacción: se muestran satisfechos, ya que :

UPN _“El Quinde” – Shopping Plaza

Page 10: El Quinde Shopping Plaza

10

- Valoran la diversidad de servicios y productos que se ofrecen y se concentran en el Centro Comercial. (A pesar que esperan más)

- El hecho que se hayan cambiado algunas tiendas de versión exprés a versiones más amplias, comparadas con tiendas de otras ciudades más grandes

- Valoran la seguridad que se les brinda.

- Valoran el ambiente limpio.

- Valoran los diversos tipos de entretenimiento que se brinda.

- El lugar del estacionamiento ha sido ampliado.

- Actualmente se encuentran franquicias de comida reconocidas como: BEMBOS, KFC, PIZZA HUT.

Insatisfacción: se muestran insatisfechos en diversos aspectos:

- En lo que a calidad de servicio se refiere.

- El ingreso al Centro Comercial es congestionado, sobre todo si se va en su propia movilidad.

- Esperan encontrar otras tiendas por departamento, ejemplo: RIPLEY, Levis, Company etc.

- Esperan que la variedad de productos que se ofrece en las tiendas por departamento existentes en el Centro Comercial (Saga y Topy Top), sea más variada y extensa, se perciben diferencias con las que se ubican en otras ciudades.

- El consumidor espera más variedad de franquicias de comida como, Burger King, Chyllis, etc.Congestión de público en determinados días, generalmente feriados.

. Propuesta de estrategias de mejora

Mantener relaciones cordiales y adecuadas con todos los clientes para conservarlos.

Procurar siempre la fidelización de los mismos, sin importar el tiempo de permanencia o la del uso continuo de los servicio.

Ofrecer un valor agregado o diferencial siempre que sea posible y necesario (descuento, ofertas o plazos, etc.)

UPN _“El Quinde” – Shopping Plaza

Page 11: El Quinde Shopping Plaza

11

Ofrecer promociones en conjunto con el Centro Comercial y las empresas que hacen uso de los servicios, para beneficio de todas las partes involucradas. Por ejemplo el Día D, es un día de descuentos para todos los visitantes, acá deberían participar la mayoría de tiendas.

Buscar que grandes y reconocidas marcas puedan estar en el Centro Comercial, con negociación de precios y beneficios.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

1- CONCLUSIONES:

a) Esta experiencia aunque breve y rápida, definitivamente nos ayudó a enriquecer nuestros conceptos referentes al marco del negocio de los Centros Comerciales.

b) Es muy importante definir e identificar el comportamiento y las necesidades de nuestros consumidores, para saber que ofrecer con exactitud y asegurar las ventas.

c) El Quinde obtuvo un posicionamiento rápido, por no tener competencia en el mercado y supo aprovechar muy bien el crecimiento económico generado por la minería.

d) El Quinde, por ser único en el mercado y no tener aún competencia, tiene muchas ventajas, que debe de aprovecharlas y canalizarlas de la mejor manera, sin dejar de lado la satisfacción del cliente y la mejora continua.

e) El Quinde por ser el único centro comercial en Cajamarca y por la realidad socio-cultural en la que vivimos, tiene concentración de un consumidor pluricultural, a los que hay que adaptar la oferta de productos y servicios.

f) Se pudo comprobar también que el Perú es una buena plaza actualmente para crear “Centro Comerciales”, ya que está demostrado que las personas en nuestro país son consumidoras en aumento y de que estos lugares son una excelente oportunidad no sólo para las grandes tiendas y marcas, sino también para los pequeños empresarios que pueden crecer en estos lugares por la cantidad de personas que acuden.

g) Como conclusión final, debemos reconocer la importancia de la investigación comercial, la cual es la clave del éxito y de la toma de decisiones acertadas, todo esto para procurar o asegurar el crecimiento y permanencia de cualquier empresa en el mercado.

2- RECOMENDACIONES:

a) Innovar, si bien es cierto es el único en el mercado, es necesario procurar siempre la innovación, para mantener satisfecho a nuestro público tan pluricultural y mixto, para no cansarlos con lo mismo y que esto disminuya la afluencia, sabemos que esta tarea no es tan

UPN _“El Quinde” – Shopping Plaza

Page 12: El Quinde Shopping Plaza

12

sencilla, pues existen factores limitantes como el espacio reducido, la disponibilidad económica inmediata, etc.

b) Podrían mejorar el portal web, ya que es la imagen del Centro Comercial hacia el mundo, además de ser una estrategia de comunicación importante, que debería contar con mayor información y ser más dinámica.

UPN _“El Quinde” – Shopping Plaza