El proceso unificado

14
El Modelo de Desarrollo Concurrente Modelos de Proceso Evolutivos

Transcript of El proceso unificado

Page 1: El proceso unificado

El Modelo de Desarrollo Concurrente

Modelos de Proceso Evolutivos

Page 2: El proceso unificado

Modelos de Proceso Evolutivos (Cont.)El Modelo de Desarrollo Concurrente

Se aplica a todos los tipos de desarrollo de software y proporciona una visión exacta del estado actual de un proyectoPor ejemplo, la actividad de modelado que existió

en el estado ninguno mientras se realizaba la comunicación inicial, ahora realiza una transición al estado en desarrollo

Sin embargo, si el cliente indica cambios en los requisitos, la actividad de modelado se mueve del estado en desarrollo al estado de en espera de cambios

Page 3: El proceso unificado
Page 4: El proceso unificado

Modelos Especializados de ProcesoDesarrollo Basado en

ComponentesLos componentes se pueden emplear

cuando el software está en proceso de construcción

Estos componentes proporcionan funcionalidad dirigida con interfaces bien definidas que permiten que el componente se integre en el software

Comienza con la identificación de los componentes candidatos

Componentes se pueden diseñar como clases o paquetes de clases orientados a objetos

Page 5: El proceso unificado

Modelos Especializados de ProcesoDesarrollo Basado en Componentes

Pasos:Los productos basados en componentes disponibles

se investigan y evalúan para el dominio de aplicación en cuestión

Se consideran los aspectos de integración de componentes

Se diseña una arquitectura de software para adaptar los componentes

Los componentes se integran en la arquitecturaSe realizan pruebas detalladas para asegurar una

funcionalidad apropiada

Page 6: El proceso unificado

Modelos Especializados de ProcesoDesarrollo Basado en Componentes

Conduce a la reutilización del softwareConduce a una reducción de 70% del ciclo de

desarrollo84% del costo del proyecto

Page 7: El proceso unificado

Modelos Especializados de ProcesoDesarrollo del Software Orientado a

AspectosEs un paradigma de la ingeniería del software

relativamente nuevo que proporciona un proceso y enfoque metodológico para definir, especificar, diseñar y construir aspectos

Page 8: El proceso unificado

“Es un intento encaminado a reunir los mejores rasgos y características de modelos de procesos de

Software ”

EL PROCESO UNIFICADO

Page 9: El proceso unificado

EL PROCESO UNIFICADOCOMUNICACION

PLANEACION

MODELADO

CONSTRUCCION

DESPLIEGUE

PROCESO

UNIFICADO

El Proceso Unificado puede verse como una metodología adaptable. Por otra parte se puede decir que el Proceso Unificado es una técnica para elaborar modelos que se adaptan especialmente a Software de alta complejidad .

Page 10: El proceso unificado

Soporta técnicas orientadas a objeto, por lo que se basa en los conceptos de clase y objeto y las relaciones entre ellos.

El Proceso Unificado es un proceso adaptable a los distintos tipos de desarrollo y se puede configurar dependiendo de las necesidades de cada proyecto (desde los más sencillos a los más complejos).

El proceso unificado tiene 4 fases o incrementos. El Proceso Unificado está dirigido por el riesgo. Esta es una

de las características fundamentales del este modelo, y propone identificar, afrontar y resolver los elementos de riesgo lo más pronto posible. En etapas iníciales se desarrollan las funcionalidades con mayor riesgo y las de mayor complejidad. De este modo se mejoran las posibilidades de éxito del proyecto.

EL Proceso Unificado está dirigido por los casos de uso. Esto es así porque el mismo pone gran énfasis en la construcción de sistemas basados en la comprensión de cómo se va a utilizar ese sistema.

El desarrollo iterativo.

CARACTERISTICAS DEL PROCESO UNIFICADO

Page 11: El proceso unificado

FASES DEL PROCESO UNIFICADO

INICIO: comunicación y planeación

ELABORACION: planeación y modelado

CONSTRUCCION: construcción

TRANSICION: construcción y despliegue

PRODUCCION: lanzamiento del software

Page 12: El proceso unificado

INICIO: determinar si merece la pena desarrollar el sistema en estudio (estudiar su viabilidad). Por tanto, durante esta fase se establecen los objetivos del proyecto, se realiza su la planificación y se determina su alcance.

ELABORACION: establecer una base arquitectónica sólida para el sistema sobre la que se asentará la fase de construcción. Las decisiones sobre la arquitectura del sistema se deben tomar considerando el proyecto de un modo global.

FASES DEL PROCESO UNIFICADO

Page 13: El proceso unificado

CONSTRUCCION: se desarrolla iterativamente y de modo incremental , preparado para la siguiente fase. La carga de trabajo de esta fase la soportan, en su mayoría, los programadores y el equipo de control de calidad, Al final de la fase se decide si todo está preparado para la instalación del sistema.

TRANSICION: asegurar que los requisitos se han cumplido y que el software está disponible para los usuarios finales. Esta fase está dirigida por la retroalimentación de los usuarios.

PRODUCCION: monitoreo subsiguiente del software.

FASES DEL PROCESO UNIFICADO

Page 14: El proceso unificado

INICIO ELABORACION

CONSTRUCCION

TRANSICION

Documento de la Visión

Modelo de casos de uso

Modelo del diseño

Incremento del software integrado

Glosario inicial del Proyecto

Requisitos suplementarios

Componentes de software

Reportes de las pruebas realizadas

Evaluación inicial de riesgo

Modelo de análisis

Plan y procedimiento de pruebas

Retroalimentación general del usuario

Plan del proyecto, fases e iteraciones

Modelo de Diseño Preliminar

Casos de prueba

Uno o mas prototipos

Manual preliminar del usuario

Documentación de soporte y manuales de usuario

Productos de trabajo producidos por las Fases del Proceso Unificado