El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo

7
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA EN EDUCACIÓN Y ARTES LIC. EN IDIOMAS El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo

Transcript of El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo

Page 1: El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

DIVIS I ÓN ACADÉMICA EN EDUCACIÓN Y ARTES

L I C . E N I D I O M A S

El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo

Page 2: El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo

Universidad Juárez autónoma de tabasco

División académica en educación y artes Lic. en idiomas

Viviana Ramírez LópezEl proceso semiótico, en un enfoque cognitivo

Síntesis de articulo científico investigado

Page 3: El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo

Comunicación: Información, relacionada con el conocimiento de

quién la emite, al mismo tiempo que su objetivo o finalidad será lograr también un conocimiento en el destinatario

Uno de los postulados esenciales del cognitivismo es que el conocimiento es una representación simbólica de lo real.

Representación: Figura, imagen o idea que substituye a la

realidad

Page 4: El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo

ComunicaciónRepresentación

(Contenido propio)

“Lo que se dice”

Referente(Interpreta el contenido)

“Lo que se escucha” Subjetivo

Basado en la experiencia

Analiza el contenido

Sentidos

Vista, Oído, Tacto.

Page 5: El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo

Según el fenomenalismo existen cosas reales pero no las podemos conocer como son, sino sólo como nos aparecen.

El cerebro sería el órgano especializado en generar representaciones montadas sobre los mecanismos sensomotores. En el se realizan los procesos mediante los cuales el hombre percibe, conserva y compara sus experiencias perceptivas,siendo capaz, además, de producir –por ejemplo– retratos de los objetos visualizados e incluso de objetos inexistentes.

Page 6: El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo

Notas

Semiología:Estudio de los signos en la vida social. (R.A.E.)

Cognitivo:Perteneciente o relativo al conocimiento.

Page 7: El proceso semiótico, en un enfoque cognitivo

Conclusión

Cada persona se desarrolla en un contexto especifico, el cual estará lleno de experiencias por descubrir y, a través de los sentidos perceptivos, lo llenaran de conocimiento.Estos conocimientos adquiridos, son relacionados con el contexto en que sucedieron, y serán significativos para esa persona, de una única manera. Por ello, (por ejemplo) lo que fue una experiencia agradable para mi, para otra(s) personas podría ser una experiencia desagradable.Todo proceso social se inicia con la comunicación (verbal o no verbal) la cual esta llena de símbolos y signos, significados y significantes a los que comúnmente denominamos lenguaje.En el proceso de la comunicación, el emisor, desde su realidad, transmite un mensaje, el interlocutor, desde su experiencia, dará significado a este mensaje.La realidad que tengamos del mundo será una realidad subjetiva, que, en muchas ocasiones se quiere hacer objetiva, y por ellos se comparte, sin tomar en cuenta que la otra persona vive en su realidad.