El Proceso Creativo

5
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS Guía de Aprendizaje: APRECIACIÓN DEL ARTE Módulo 4. Actividad 1 EL PROCESO CREATIVO Autor: Sofía J. Valerio García ¿Cómo se hace un artista? ¿Cuáles son sus tácticas para crear? ¿De dónde surgen las ideas, las temáticas, los personajes, los ritmos, las pinceladas para que un artista convierta todo esto en una obra de arte? ¿Cómo empezar a crear arte? Estas son algunas de las preguntas que seguramente te pasan por la mente al acudir a una exposición, un concierto o leer una novela y, aunque no lo creas, las obras de arte no son producto de las musas ni de la inspiración repentina. Si bien intervienen la sensibilidad del artista, la creación no es sólo eso, significa todo un proceso; y aun cuando todo ser humano es creador por naturaleza, podemos decir que la creación implica un proceso a seguir. A continuación daremos un breve vistazo por las etapas del proceso creativo:

Transcript of El Proceso Creativo

Page 1: El Proceso Creativo

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARASISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

Guía de Aprendizaje: APRECIACIÓN DEL ARTE

Módulo 4. Actividad 1

EL PROCESO CREATIVO

Autor: Sofía J. Valerio García

¿Cómo se hace un artista? ¿Cuáles son sus tácticas para crear? ¿De dónde

surgen las ideas, las temáticas, los personajes, los ritmos, las pinceladas para

que un artista convierta todo esto en una obra de arte? ¿Cómo empezar a

crear arte?

Estas son algunas de las preguntas que seguramente te pasan por la mente al

acudir a una exposición, un concierto o leer una novela y, aunque no lo creas,

las obras de arte no son producto de las musas ni de la inspiración repentina.

Si bien intervienen la sensibilidad del artista, la creación no es sólo eso,

significa todo un proceso; y aun cuando todo ser humano es creador por

naturaleza, podemos decir que la creación implica un proceso a seguir.

A continuación daremos un breve vistazo por las etapas del proceso creativo:

A pesar de que muchas veces, por el ritmo de vida que llevamos tan

apresurado, nuestro pensamiento siempre esta ocupado en lo que haremos

más tarde o cómo llegar a tal o cual meta, para iniciar con el proceso creativo

necesitamos darnos un poco de tiempo para dar cabida a momentos de

reflexión que nos permitan analizar nuestra realidad, y no un análisis de

carácter obligatorio, sino una reflexión un tanto cuanto ociosa.

Después, de manera natural, se nos vendrá una inquietud por expresar

nuestros pensamientos y sentimientos derivados de la reflexión. Y si no

estamos tan bloqueados por el pensamiento lineal, seguro lograremos

Page 2: El Proceso Creativo

visualizar alguna manifestación artística que nos permita decirle al mundo

nuestro punto de vista del tema que nos inquieta de forma particular.

Posteriormente, si no permitimos que los estereotipos establecidos por la

sociedad o el que dirán entorpezcan o bloqueen nuestro proyecto creativo,

empezaremos a crear a partir de lo que mejor sepamos hacer (escribir, dibujar,

componer música, danzar, etc.). Después iremos afinando con los elementos

que contamos, tanto la idea como nuestra creación, hasta tener una

manifestación artística u obra de arte que sea para nosotros digna de ser vista

por otros ojos.

No hay que olvidar que el proceso no dura un día o dos y que muchas veces,

cuando ya llevamos avanzada nuestra creación o incluso cuando ya está

terminada y nos alejamos un poco de ella (para ocuparnos de la vida diaria) y

aun cuando estábamos realmente complacidos con ella, muchas veces

volvemos, la miramos y la recomponemos nuevamente; hasta quedar lo más

satisfechos posible.

No sobra decir que para crear una manifestación artística, necesitamos contar

con el manejo de elementos y técnicas de alguna disciplina artística (música,

danza, teatro, pintura, escultura). Es obvio que aunque hayamos pasado por el

momento de análisis de la realidad y de la visualización de la manifestación, si

no contamos con al menos ciertos conocimientos, habilidades y aptitudes

seguramente no iremos por el camino del arte para expresar nuestras ideas.

Lo anterior se resume en las cinco etapas del proceso creativo que Luis

Gerardo Chávez Godínez nos menciona en el texto “Temáticas y Técnicas que

ya leíste en el la Actividad No. 6 del Módulo 2”1:

1. Contemplación y análisis de la realidad externa y de la propia experiencia

de vida.

1 Chávez Godínez; Luis Gerardo (2008) Las cinco etapas del proceso creativo. En Temáticas y Técnicas. Guía de Apreciación del Arte. Bachillerato General por Competencias. Sistema de Educación Media Superior. Universidad de Guadalajara.

Page 3: El Proceso Creativo

2. Gestación de la idea creativa y visualización de modelos, estructuras o

esqueletos tentativos de la obra.

3. Diseño y elaboración del fundamento de la manifestación (bocetos, planos,

borradores, partituras, guiones, coreografías, entre otros).

4. Realización concreta de la manifestación que será expuesta al público (lo

que puede incluir acopio de recursos materiales y humanos, ejercicios

previos, afinación, edición o terminado de la obra).

5. Gestión de los mecanismos necesarios para la exposición y la

comercialización.

Como puedes darte cuenta, el proceso creativo es un conjunto de pasos que,

de manera general, siguen los artistas. Pero es muy importante que no olvides

que, de manera particular, el proceso es original e inherente a la persona que

lo retoma, ya que en él intervienen conocimientos, sensaciones sentimientos y

pensamientos únicos que plasma el artista en su obra, tratando de

transmitirlos.

Elaborado en noviembre de 2008

Page 4: El Proceso Creativo

BIBLIOGRAFÍA

Chávez Godínez; Luis Gerardo (2008) Las cinco etapas del proceso creativo. En Temáticas y Técnicas. Guía de Apreciación del Arte. Bachillerato General por Competencias. Sistema de Educación Media Superior. Universidad de Guadalajara.