El presidente de la Cruz Roja de Villarcayo reclama ... pdf/numero5.pdf · es mi casa; yo me voy,...

32
El presidente de la Cruz Roja de Villarcayo reclama respeto a las funciones asistenciales que presta y que son, como mínimo, igual de efectivas que las facilitadas por la Ad- ministración, su integración activa en el Servicio de Emergencias, 112, como en otras Comunidades Autóno- mas. Desde la Cruz Roja y al menos en lo que respecta a la oficina de Villarcayo, creen no merecer que sus volunta- rios sean increpados y objeto de reproche cuando llegan a un accidente habiendo sido avisados directamente por al- gún testigo o involucrado, al percatarse de la tardanza de los recursos solicitados por medio del 112, o bien, tengan que escuchar en días poste- riores al mismo que no han acudido a un determinado in- cidente o accidente, cuando ni siquiera han sido alertados de ellos. Por motivos que des- conocen el servicio 112 no les moviliza ante una emergen- cia, aún siendo el recurso más cercano al lugar del accidente o aunque el accidente se pro- duzca a la puerta de la base, según comenta el presidente de la Asamblea Local, Luis Miguel Martínez González. Cruz Roja, añade, es una Institución Humanitaria de interés público, y esta confi- gurada legalmente como au- xiliar y colaboradora de las Administraciones Publicas en las actividades humanitarias y sociales. Igualmente, entre los fines estatutarios figura la promoción y colaboración de acciones de bienestar social, de servicios asistenciales y sociales y en general el ejer- cicio de toda función social y humanitaria. Desde la entrada en servi- cio, el 1 de enero de este año, del nuevo sistema de ambu- lancias de emergencias, se han dado casos en los que la asistencia de las mismas se ha demorado mas de 25 minu- tos, cuando la base de Cruz Roja de Villarcayo, en el me- jor de los casos se encontraba solamente a 5 minutos del si- niestro, por dichas actuacio- nes parece que el servicio de Emergencias Sanitarias de la Junta de Castilla y León prio- riza el realizar las asistencias con sus propios recursos, an- tes que dar la atención que el ciudadano requiere ante un accidente, al menos en lo que se refiere al tiempo, que es darle la atención en el menor tiempo posible, asegura Mar- tínez. Ante esta situación, desde la Cruz Roja local "estamos obligados" a dejar claro a to- dos los habitantes de esta co- marca que La Oficina de Vi- llarcayo y su servicio de emergencias, que esta com- puesto por dos ambulancias medicalizables y un vehículo todo terreno de rescate, están operativos durante las 24 ho- ras del día los 365 días del año en el teléfono de emer- gencias 947131118, servicio al que se puede llamar siem- pre que los ciudadanos lo ne- cesiten, bien por ser testigos o se vean involucrados en un accidente, incluso, paralela- mente a los solicitados al 112. El único objetivo de Cruz Roja es ofrecer un servicio a todo el que lo necesite y de todo el que lo demande, "esa es nuestra razón de ser y exis- tir", recalca Martínez, siendo el fruto del esfuerzo de vo- luntarios, ayuntamientos, em- presarios, colaboradores y de todo aquel que de una u otra manera ayuda en mantener y mejorar los medios, lo que hace que se muevan basados en los principios de: Humani- dad, Imparcialidad, Neutrali- dad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Univer- salidad. Crónica Merindades J.A. Unanue El presidente de la Cruz Roja de Villarcayo reclama respeto a las funciones asistenciales que presta y que son, como mínimo, igual de efectivas que las facilitadas por la Administración C/ Angel Angulo - 09580 Villasana de Mena - Tfno.: 947 126 125/947 14 15 88 www.hotelcadagua.com - [email protected] Servicios creativos para radio y televisión Radio y TV - Masterización y digitalización de audio Multimedia y artes gráficas - Arte escénico - Marketing empresarial Tels.: 947 191 250 - 670 735 745 C/ Mayor, 4 - 09500 Medina de Pomar - [email protected] Bodas, comuniones, comidas de empresa ... Próxima apertura Hotel y Merendero Hotel Amplio Jardín Restaurante Piscina Aparcamiento Pub Irlandés Pol. Industrial “Las Merindades”, parcela 99 Tel.: 947 131 032 - Fax: 947 131 256 VENTA EN LA PROPIA FABRICA Inauguración y bendición de la ambulancia medicalizable de la Cruz Roja de Villarcayo

Transcript of El presidente de la Cruz Roja de Villarcayo reclama ... pdf/numero5.pdf · es mi casa; yo me voy,...

El presidente de la Cruz Rojade Villarcayo reclama respetoa las funciones asistencialesque presta y que son, comomínimo, igual de efectivasque las facilitadas por la Ad-ministración, su integraciónactiva en el Servicio deEmergencias, 112, como enotras Comunidades Autóno-mas.

Desde la Cruz Roja y almenos en lo que respecta a laoficina de Villarcayo, creenno merecer que sus volunta-rios sean increpados y objetode reproche cuando llegan aun accidente habiendo sidoavisados directamente por al-gún testigo o involucrado, alpercatarse de la tardanza delos recursos solicitados pormedio del 112, o bien, tenganque escuchar en días poste-riores al mismo que no hanacudido a un determinado in-cidente o accidente, cuandoni siquiera han sido alertadosde ellos. Por motivos que des-conocen el servicio 112 no lesmoviliza ante una emergen-cia, aún siendo el recurso máscercano al lugar del accidenteo aunque el accidente se pro-duzca a la puerta de la base,según comenta el presidentede la Asamblea Local, LuisMiguel Martínez González.

Cruz Roja, añade, es unaInstitución Humanitaria deinterés público, y esta confi-

gurada legalmente como au-xiliar y colaboradora de lasAdministraciones Publicas enlas actividades humanitariasy sociales. Igualmente, entrelos fines estatutarios figura lapromoción y colaboración deacciones de bienestar social,de servicios asistenciales ysociales y en general el ejer-cicio de toda función social yhumanitaria.

Desde la entrada en servi-cio, el 1 de enero de este año,del nuevo sistema de ambu-lancias de emergencias, sehan dado casos en los que laasistencia de las mismas se hademorado mas de 25 minu-tos, cuando la base de CruzRoja de Villarcayo, en el me-jor de los casos se encontrabasolamente a 5 minutos del si-niestro, por dichas actuacio-nes parece que el servicio deEmergencias Sanitarias de laJunta de Castilla y León prio-riza el realizar las asistenciascon sus propios recursos, an-tes que dar la atención que elciudadano requiere ante unaccidente, al menos en lo quese refiere al tiempo, que esdarle la atención en el menortiempo posible, asegura Mar-tínez.

Ante esta situación, desdela Cruz Roja local "estamosobligados" a dejar claro a to-dos los habitantes de esta co-marca que La Oficina de Vi-llarcayo y su servicio deemergencias, que esta com-puesto por dos ambulancias

medicalizables y un vehículotodo terreno de rescate, estánoperativos durante las 24 ho-ras del día los 365 días delaño en el teléfono de emer-gencias 947131118, servicioal que se puede llamar siem-pre que los ciudadanos lo ne-cesiten, bien por ser testigos ose vean involucrados en un

accidente, incluso, paralela-mente a los solicitados al 112.

El único objetivo de CruzRoja es ofrecer un servicio atodo el que lo necesite y detodo el que lo demande, "esaes nuestra razón de ser y exis-tir", recalca Martínez, siendoel fruto del esfuerzo de vo-luntarios, ayuntamientos, em-

presarios, colaboradores y detodo aquel que de una u otramanera ayuda en mantener ymejorar los medios, lo quehace que se muevan basadosen los principios de: Humani-dad, Imparcialidad, Neutrali-dad, Independencia, CarácterVoluntario, Unidad y Univer-salidad.

Crónica MerindadesJ.A. Unanue

El presidente de la Cruz Roja de Villarcayo reclama respeto alas funciones asistenciales que presta y que son, como mínimo,igual de efectivas que las facilitadas por la Administración

C/ Angel Angulo - 09580 Villasana de Mena - Tfno.: 947 126 125/947 14 15 88www.hotelcadagua.com - [email protected]

Servicios creativos para radio y televisión

Radio y TV - Masterización y digitalización de audioMultimedia y artes gráficas - Arte escénico - Marketing empresarial

Tels.: 947 191 250 - 670 735 745C/ Mayor, 4 - 09500 Medina de Pomar - [email protected]

Bodas, comuniones, comidas de empresa ...Próxima apertura Hotel y Merendero

HotelAmplio JardínRestaurantePiscinaAparcamientoPub Irlandés

Pol. Industrial “Las Merindades”, parcela 99Tel.: 947 131 032 - Fax: 947 131 256

VENTA EN LA PROPIA FABRICA

Inauguración y bendición de la ambulancia medicalizable de la Cruz Roja de Villarcayo

Octubre 2006PERIODICO MENSUAL GRATUITO

( 947 141 338VILLASANA DE MENA

(Antigua Carretera General - Junto a la Farmacia)

www.inmobiliariavillasana.com

PROMOCIONES

PISOSCHALETS

CASAS

TERRENOS

TASACIONESASESORAMIENTOFINANCIERO

Casas reformadas y para reformar Chalets adosados

Chalets independientes Típicas cabañas pasiegas

Nº 5 - www.cronicadelasmerindades.com

El tema de Garoña estáen fase de consultaspolíticas

Valpuesta reclama serreconocida como cunadel castellano escrito

Los republicanosintentaron volar lapresa de Ordunte en laguerra civil

ELECTRODOMESTICOSDE TODAS LAS MARCASANTENASLO MEJOR PARA NUESTROS CLIENTES

Avda. de Burgos, 909500 Medina de Pomar (Burgos)

Tel y Fax: 947 147 545

LAS MERINDADESVILLARCAYO

MEDINA DE POMARBURGOS

947 130 143947 209 452947 222 907

TANATORIO - CREMATORIOSuelos PuertasArmarios empotradosVentanas Sofás Regalos Mueble auxiliar

REFORMAS Y DECORACION

Medina de Pomar (Burgos)Tel.: 947 190 202

www.dossel-interiores.comFrente a Restaurante el Olvido

Durante el mes de octubre la mayor parte deltiempo en Medina de Pomar estará ocupadopor las fiestas de la patrona, Nuestra Señoradel Rosario, con actividades que comienzanel sábado 30 de septiembre y concluyen el12 del citado mes, si bien el 14 y 15 siguenlas fiestas, en este caso con los actos de laRuta de Carlos V que ya han tomado cartade naturaleza en la Ciudad.Tanto el alcalde, José Antonio López Mara-ñón, como la concejal de Cultura y respon-sable de las fiestas, Mónica Pérez Serna,coinciden en que el programa que se ofrece,tanto a los vecinos como a los visitantes,compaginan las tradiciones con novedades,todo ello sobre la base de que se han organi-

zado actos cargados de animación que cu-bren días y horarios que hasta esta ediciónhabían estado vacíos de contenido.Según Mónica Pérez los cambios introduci-dos en el programa buscan sacar la gente a lacalle para que las fiestas se vivan dentro dela camaradería y la cordialidad que sólo seda pisando el asfalto.Por otro lado, ambos insisten en utilizar laspáginas de este medio para animar a todos,los que vivan en Medina o los que se acer-quen de fuera, a que disfruten de las fiestascon el espíritu abierto, "tal como ha sidonuestra intención a la hora de pensar en laprogramación de los festejos".

¡Felices Fiestas a todos!.

MEDINA DE POMARen FIESTAS

NNUUEEVVAA PPRROOMMOOCCIIOONN DDEE VVIIVVIIEENNDDAASSEEDDIIFFIICCIIOO CCAASSTTIILLLLAA

SEARAINMOBILIARIA

www.seara.busqueloquebusque.com

Araceli Gutiérrez-Solana607 90 80 92

Yolanda Seara607 90 80 76

Avda Burgos, 15 Tel. y fax: 947 147 89809500 Medina de Pomar (Burgos)

EN MEDINA DE POMAR

Se alquilan apartamentos de 1 habitación totalmente equipados con parcela de garaje.

Por temporadas desde fines de semanaTFNO. Y FAX: 947 191 663

Crónica de las Merindades Octubre 20062 OPINION

a gente, por lo común, hace tra-bajos que no ama. Pasa -másbien entierra- su vida a pala-

das. Sin apenas saber para quévive, evitando preguntarse para

qué ha venido a este mundo. Estos días, como quien observa indolenteuna ceremonia anual programada, asisti-mos al ritual iniciático de ver llorar a mi-les de niños, que, aún mojados sus paña-les, desgajados de su madre y de su casa,se resisten -cuerpo y alma- a atravesarpor vez primera el umbral de la escuela.Hasta hace relativamente poco tiempo,semejante liturgia se iniciaba a los seisaños; ahora se ha adelantado a los dos otres. Los niños no comprenden -no podrí-an hacerlo-las razones que los adultos lesconfieren para animarles -motivarles, di-cen los psicólogos- a tal destierro; entreotras cosas, porque semejantes razonesno se las creen ni los mismos adultos quelas invocan. Los niños, estos días, entranllorando a la escuela. Observen cómo llo-ran. Pregúntense por qué lloran.Estos días -cuando este artículo salga laluz ya será un hecho consumado- iniciomi salida voluntaria de la Universidad,mediante otros rituales. De momento, yahe regalado catorce cajones de libros yme dispongo a relegar en las catacumbasde los bajos de mi biblioteca los diplomasde mis dos licenciaturas, masters y algúndoctorado. La Universidad, en otros mo-mentos alma mater, y bautizada por Una-muno como templo erigido a la inteligen-cia, hace décadas que no forma ni trans-forma, tan sólo capacita mandos para elMercado. Parece como si el alma materhubiera quedado des-almada. Esa ya noes mi casa; yo me voy, quiero vivir. Perovolvamos a los niños.Hoy, a excepción de los maestros y lospedagogos (aunque no de todos, claro es-tá), los enseñantes se centran en capacitary adiestrar más que en educar. Tampocola verdadera educación es una demanda.Y es lógico: buscar sentido es un lujo ex-traño para una sociedad que, por no saberadonde va, ignora incluso el sentido de lapalabra sentido. Los maestros, para mí elmejor producto profesional de la Univer-sidad, mejor que nadie saben que sus cre-cientes problemas relacionales no radi-can tanto en los alumnos como en sus pa-dres. Hemos -mas bien han- diseñado losprogramas, los perfiles y los curricula deespaldas a la naturaleza. Los niños ya nojuegan porque sus padres ya no viven;desviven. Observa estos días, lector, losrostros de la gente en la calle, en el auto-bús, en los andenes de los trenes y losmetros. El invierno se ha adelantado ensu expresión. La gente hace años que nosilva ni canta; a eso le llaman educación.Todos los años en estas fechas, los psicó-logos hablan del síndrome postvacacio-nal, para referirse a las alteraciones psi-cosomáticas que las personas que tienenel lujo de poseer trabajo y permitirse unasvacaciones, sufren cuando regresan a eseconstructo social, a ese invento, que unacivilización desustanciada ha bautizadocomo la realidad. Volver a la realidad,aquí y ahora regresar a la competitividadasfixiante, al acoso cotidiano, al sinsenti-

do de unas organizaciones que teniendotodos los medios del mundo, carecen sinembargo de los fines. Pero la realidad noes, no pude ser jamás ese GULAG en elque el capitalismo (si el lector lo prefiere,puede cambiar ese nombre por otro me-nos usado) ha trasformado la relación la-boral. La mayoría de la gente -incluida lamayoría de los médicos, psicólogos y psi-quiatras- ha confundido lo natural -la rea-lidad- con una forma histórica determi-nada, que, reiterativo, vuelvo a llamarcapitalismo. Y, ante tal toxicidad, la natu-raleza se rebela (con b). Por eso, la neu-rosis, más que una enfermedad es la reac-ción de mi auténtico ser real cuando al-guien, quizá con mi permiso y sumisión,ha tomado poder sobre mí persona. Laneurosis, señores psiquiatras, tienen unrango relacional, lo demás es ideologíapatrocinada y subvencionada por las mul-tinacionales farmacológicas, no lo olvi-demos.Así que la neurosis posvacacional es un

cuento, otra gran mentira, si es que no seentiende como lo que verdaderamente es:una forma de rebelión ante el someti-miento de nuestra mente y nuestro cuer-po, ante a un sistema de vida que da la es-palda a la propia vida. Un sistema de vidade obligado cumplimiento en los progra-mas de un departamento de Ingeniería

donde yo viví -y desviví- algo más de unadécada, que con total impunidad sigueempleando tecnología punta en la aplica-ción del mobbing.En ese contexto entendemos el llamado

síndrome posvacacional de los llamadosadultos, como también así entendemos elllanto de los niños, a los que se les impi-de tocar a su madre, a los que se les impi-de jugar, a los que se les impide vivir, alos que se adiestra y amaestra pero no seles educa. Yo niego que ese engendromental tenga algo que ver con la llamadarealidad. Ser normal no es hacer lo quetodo el mundo hace, porque ser normal esseguir los dictados de la naturaleza. Noshemos apartado de la naturaleza.Como en el Mito de la Caverna de Platón,vivimos de espaldas a la luz. Y así nos va;hemos hecho de la sombra una divinidad.Por eso sufrimos, y por eso se hace ur-gente que cambiemos de conciencia, deanteojeras. Y, sobre todo, que cambiemosde vida. Porque en ello nos jugamos la vi-da, la verdadera vida.

El Mito del SíndromePostvacacional

RAFAEL REDONDOProfesor Titular de la Universidad del País Vasco,

Es autor del libro MÁS ALLÁ DEL INDIVIDUALISMO. (Editorial Desclée de Brouwer)

Con otros ojos

LL

La cuestión está sobre la mesa, peroparece que solo en la mesa de las dosfuerzas políticas de ámbito nacional,que esta cuestión se han olvidado queen Las Merindades existen otras fuer-zas políticas de peso que no están ali-neadas con los planteamientos de PP oPSOE.

En junio Iniciativa Merindades pre-senta una moción en el Ayuntamientode Villarcayo para que se inicien lostrámites que nos permitan la comarca-lización de Las Merindades. La pro-puestas no tenía nada de estrafalario,ni era imposible realizar, solo se nece-sitaba voluntad política del PP parahacerlo. Esa voluntad se comprobóinexistente o quizás fue el desconoci-miento de la Sra. Alzola el que impi-dió que este asunto se pudiera debatiren lógica con el aval que nos da la his-toria y la Ley de Castilla y León.

Pasaron dos meses y de pronto el PP,como cual mago, se saca de la chisteraque Las Merindades se mancomunenpara gestionar el románico, la vía ver-de y un plan de desarrollo comarcal.Aquí comienza el rifirrafe PP-PSOE,"que si yo quiero", "que si me has en-gañado", "que si tu eres", "que si tumás". Llenan páginas en los diarios yminutos de televisión. Pero al final na-da, todo queda en que faltan 8 mesespara las elecciones y tenemos que em-pezar a sacar la cabeza, que llevamosmucho tiempo con ella escondida. Yde pronto el asunto desaparece tal ycomo llegó, sin nada, solo ruido y glo-bo sonda. Al final resulta que todo eraun asunto de poder, del control de su-puestos órganos de gestión indepen-dientes pero que están convertidos eninstrumentos de repartir favores y re-caudar votos, Las Merindades no im-portan, solo su control y mangonear ensu nombre. Nuestra Procuradora Alzo-la, máxima autoridad política comar-cal, dijo para negar lo evidente, que noera el lugar ni el momento para la co-marcalización, cuando en realidad ol-vidó que el lugar era el adecuado puesel Estatuto de Autonomía establececomo primera condición, el acuerdode los ayuntamientos y también el mo-mento más adecuado pues ellos mis-mos llevan semanas hablando del te-ma.

El modelo de mancomunidad quepretende el PP se constituye para ges-

tionar una cosa en concreto y no sirvepara nada más que para eso. Si se re-quiere o surge otra necesidad ha decrearse otra nueva mancomunidad pa-ra ello y vuelta a empezar y otra vez enlos papeles y en la tele. Eso es parche-ar, eso es tener una visión muy parcialdel futuro y hacer las cosas en interésparticular, solo pensando en ese mo-mento, para obtener protagonismo yrédito político, pero por fases que vis-te más.

La comarcalización en cambio, sig-nifica un modelo global de gestión so-cial, económica, territorial y política eimplica una clara voluntad por el desa-rrollo y la defensa de los intereses detodo el colectivo y no solo de un asun-to en particular. La comarcalizaciónno tiene fecha de caducidad, la comar-calización pretende que el futuro deLas Merindades se decida aquí y nodesde Burgos o Valladolid donde sololes importamos de cuatro en cuatroaños y donde hemos perdido todonuestro peso político.

El artículo 19.3 del Estatuto de Au-tonomía de Castilla y León dice que sepodrán reconocer comarcas para lagestión en común de sus servicios o lacolaboración en el ejercicio de suscompetencias. En ese artículo se basala creación de la comarca de El Bierzo,allá por el año 1991, y que en su expo-sición de motivos indica que su crea-ción se basa en la concurrencia deunas características geográficas, so-ciales, históricas y económicas que lasingularizan de cualquier otro territo-rio castellano-leonés. Con un peque-ño, gran matiz, que Las Merindadesaparte de todas esas características, esla Cuna de Castilla y del castellano yya contó durante siglos con un sistemade autogobierno propio donde se deba-tían todos los asuntos de la comarca.

Por ello que nos cuenten otra milon-ga, pero lo claro es que a Las Merinda-des nada le impida se una comarca co-mo El Bierzo, nada le impide que nosdesarrollemos y nos gestionemos deacuerdo a la Ley, otra cosa son que aaquellos que nos han de representar lesparezca adecuado el momento y el lu-gar. El tiempo y los merinos lo dirán.

Pepe CasadoPortavoz IM Villarcayo

Mancomunidad o Comarca de Las Merindades

Crónica de las MerindadesOctubre 2006 EDITORIAL 3

EDITORIAL

Edición: MERPRESS S.C. - Email: [email protected] - Tfno.: 670 312 049 - www.cronicadelasmerindades.com

CASA DEL MONUMENTO NATURAL DE MONTE SANTIAGO

(Berberana)

Mañanas: 10:00 a 14:00Tardes: 16:00 a 18:00

TFNO.: 661 110 921

MONASTERIO DE Nª Sª LA REAL DE VILEÑA

(Villarcayo)L, M, Mi, J, V

Tardes: 16:30 a 18:30

TFNO.: 947 131 042 (cita previa)

CENTRO DE INTERPRETACIONDEL MEDIEVO

(Oña)

TFNO.: 947 300 001

CASA DEL MONUMENTO NATURALDE OJO GUAREÑA

(Quintanilla del Rebollar)L, M, Mi, J, V, S, DM: 10:00 a 14:00

L, M, Mi T: 17:00 a 19:00

J, V, S, D T: 16:00 a 19:00

TFNO.: 947 138 614

CENTROS DE RECEPCION DE VISITANTES EN LAS MERINDADES

hhoorraarr iiooss

Del 1 de Junio al 30 de Septiembre visitas guiadas

Domingo y lunes cerrado

M, MiT: 16:00, 16:45, 17:45

J, V, ST: 16:00, 16:45, 17:45, 18:45

CUEVA DE OJO GUAREÑAERMITA DE SAN BERNABE

MONUMENTO NATURAL "OJO GUAREÑA"

TFNO.: 947 138 614

CENTRO DE INTERPRETACION“DESFILADERO DE LA HORADADA”

(Trespaderne)

TFNO.: 947 307 266

Jueves a domingoM: 11 a 2:30 - T 5:30 a 8:30

OCTUBRE: M: 11 a 2:30 - T 4:00 a 6:00GRUPOS CONSULTAR CITA

MUSEO MONTEROS DEL REY(Espinosa de los Monteros)

TFNO.: 660 903 476

Martes J, V, S Domingo

Lunes y Miércoles cerrado

M: 10:00 a 12:00 M: 12:00 a 14:00T: 17:00 a 20:00 M: 10:00 a 14:00

MUSEO DE SANTA CLARA(Medina de Pomar)

TFNO.: 947 190 160

M: 11:30 a 13:30 T: 17:30 a 19:30

MUSEO HISTORICO DE LAS MERINDADES

(Medina de Pomar)

TFNO.: 947 190 746

M, Mi, J, V, SM: 12:00 a 14:00T: 18:00 a 20:30

D y FestivosM: 12:00 a 14:00

MONASTERIO DE SAN SALVADOR

(Oña)

TFNO.: 947 300 001Lunes cerrado

M, Mi, J, VM: 10:30, 11:30, 12:30T: 16:00, 17:00, 18:00

S, DM: 10:30, 11:30, 12:45T: 16:00, 17:00, 18:00

CE

NT

RO

S D

E R

EC

EP

CIO

N D

E V

ISIT

AN

TE

S E

N L

AS

ME

RIN

DA

DE

Shh

oorraa

rriioo

ss dd

ee vv

eerraa

nnoo

CE

NT

RO

S D

E R

EC

EP

CIO

N D

E V

ISIT

AN

TE

S E

N L

AS

ME

RIN

DA

DE

Shh

oorraa

rriioo

ss dd

ee vv

eerraa

nnoo

CE

NT

RO

S D

E R

EC

EP

CIO

N D

E V

ISIT

AN

TE

S E

N L

AS

ME

RIN

DA

DE

Sh h

o or ra a

r ri io o

s s d d

e e v v

e er ra a

n no o

CE

NT

RO

S D

E R

EC

EP

CIO

N D

E V

ISIT

AN

TE

S E

N L

AS

ME

RIN

DA

DE

Sh h

o or ra a

r ri io o

s s d d

e e v v

e er ra a

n no o

Del 18 de septiembre al 10 de diciembre.Días de apertura: ,jueves, viernes,

sábados, domingos y festivos.De marzo a octubre:

Mañanas de 11 a 13:30 horas.Tardes de 17 a 19:30 horas.

En noviembre y diciembre: Mañanas de 11 a 14 horas.

Período del 1 de octubre al 30 de junioMañanas de 10 a 14 horasTardes de 16 a 18 horas.

Hoy quiero quejarme de muchas cosas, vaya que sí...La primera se refiere a los ruidos, por ejemplo los que provocan los niños en bares y cafeterías, siendo las madres ypadres los únicos que nos les oyen. También me quejo del ruido de muchos de estos establecimientos e incluso de de-terminados restaurantes, que tienen la tele a todo trapo y no hay manera de poder mantener una conversación. Porfin me refiero a los atronadores ruidos que se emiten por los altavoces en la mayoría de los actos públicos, ya seandeportivos, actividades públicas de todo tipo o concentraciones varias, entre otras cosas mas, que sería largo de con-tar.Asimismo me quejo de los precios que tienen los artículos de primera necesidad, y aquí meto en el mismo saco la co-mida en general y las verduras, hortalizas, patatas, pan, leche, agua mineral, vino y otros que deben responder a lamedida de cambiar las pesetas por euros con lo cual dicen que los ciudadanos de a pie hemos perdido nivel adqui-sitivo, ¿será verdad...? pues verán ustedes, yo creo que sí, y eso que no he hablado del café, que no es de primeranecesidad ¿o sí? y que a mi me gusta tomar uno de vez en cuando pero, como mínimo, ya cuesta un euro.Igualmente me quejo de la administración, que a la mínima cuestión en que los ciudadanos la ponemos contra la pa-red, va y dicta una Ley, una normativa, una disposición o un no se que mas, que deja a los administrados a los piesde los caballos, por supuesto montados por los administradores, con lo que, además de perder nivel adquisitivo per-demos derechos que tanto sudor y lágrimas nos ha costado conseguir. En este caso me viene a la memoria el temadel tabaco, por cierto yo no fumo pero tampoco me molesta que alguien lo haga en mi presencia, y contra el que seha dictado una Ley que haría las delicias, por su ambigüedad y por no saber que hacer con ella, de los mas renom-brados humoristas de antaño. También me quejo de mi mismo, precisamente por quejarme, aunque estoy seguro de tener razón, ¿o no?. Suerte...

Crónica de las Merindades Octubre 2006BREVES4

La Junta de Castilla y León haresuelto la adjudicación delos trabajos de restauracióndel retablo lateral de San Pe-dro, perteneciente a la iglesiaparroquial de San Saturnino,en la localidad de Moneo, pe-danía del municipio de Medi-na de Pomar. La consejería deCultura y Turismo aportará lacantidad de 61.147 euros quees el importe de la adjudica-ción, a la empresa que va a re-alizar las obras.

La empresa Arte, Conser-vación y Restauración llevaráa cabo las labores de restaura-ción del retablo renacentistadedicado a San Pedro, cuyoprimer cuerpo es obra de JuanAnchieta, el gran escultor ro-manista, inspirado en formasmiguelangelescas, que lo en-carga para esta capilla el obis-po de Pamplona, Pedro de LaFuente, natural de Moneo.

El edificio religioso, en cu-ya capilla del lado de la epís-tola se guarda el retablo, estálevantado en el siglo XVI yconstituye uno de los ejem-plos más interesantes y bellosde la arquitectura renacentistaburgalesa.

En lo que respecta al propioretablo, Juan de Anchieta de-bió seguir las instrucciones ydibujos que dejó el obispo De

la Fuente para realizar la obray que el artista siguió al pie dela letra, excepto en el sagra-rio, ya que donde se deberíarepresentar una "Ultima Ce-na" Anchieta talló una escenade Cristo muerto.

La obra del tallista, una desus postreras, se muestra confuerza en la figura de San Pe-dro, tremendamente expresi-va, que figura en la hornacinade la calle central, encima delsagrario, mientras que la cali-dad del bancal es innegable.

Además de esta obra, de las

gubias y formones de Anchie-ta han salido las imágenes dela Asunción y Coronación dela Virgen que figuran en el re-tablo del altar mayor de la Ca-tedral de Burgos, así comootro retablo completo que sepuede admirar en el Capítulodel Monasterio de Las Huel-gas, también en Burgos. Fue-ra ya de esta provincia está elretablo de la Capilla de la Tri-nidad, en la Catedral de Jaca,que pasa por ser uno de losmás espectaculares que exis-ten en el Estado español.

MEDINA DE POMAR

MEDINA DE POMAR

Adjudicadas las obras del retablo de San Pedro en laiglesia de San Saturnino de Moneo

El Burgos Club de Fútbol cuenta desde el sábado 9con una Peña en Medina de PomarEl Burgos Club de Fútbolcuenta desde el sábado 9 conuna Peña en Medina de Po-mar que ha sido inauguradacon 53 socios de los que 12son también socios del equipoal que apoyan

La Peña está radicada en elBar El Arco, en la Calle Ma-

yor, siendo su presidente Ro-drigo López, vicepresidenteJorge Oteo, tesorero, Coque,secretaria Ángeles Linares yvocal, Nati.

A la presentación de la Pe-ña acudieron Samuel y Lucio,jugadores del Burgos, a losque acompañaba Miguel Án-

gel, directivo del Club.En el ambiente de cordiali-

dad y buenos deseos que se vi-ve en estos momentos, todoslos presentes hicieron causa co-mún a la hora de vaticinar bue-nas nuevas para el equipo, en-tre ellas la de regresar cuantoantes a primera división.

MEDINA DE POMAR

Los Amigos de Medinaentregaron el 3 de septiembre lospremios del XIII ConcursoNacional de Pintura que ganóGisela Schneider-FischerLos Amigos de Medina dePomar entregaron el domin-go 3 de septiembre en el Mu-seo Histórico de Las Merin-dades los premios del XIIIConcurso Nacional de Pin-tura del que resultó ganadoraGisela Schneider-Fischer,seguida de Richard PérezFranco y Carmen UzquianoTellaeche, los tres miembrosde la Asociación ArtísticaVizcaína.

Asimismo se entregaron 7menciones de honor entrelas que se encontraba la des-tinada al pintor local Gui-llermo Sedano Vivanco.

También se entregaron lospremios destinados al Con-curso de Pintura Juvenil, conMikel Urbano a la cabeza,seguido de Silvia Sáinz Ma-za y Laura Gutiérrez, altiempo que se entregaron los

premios destinados al colec-tivo infantil donde AdriánCorral fue el primer clasifi-cado, Herminia Alonso en elsegundo lugar y Katia Fer-nández en el tercero.

Al Concurso de adultos sepresentaron 67 obras que ajuicio del Jurado han conta-do con una calidad alta,mientras que al ConcursoJuvenil se presentaron 45trabajos.

Desde la Asociación orga-nizadora se mostró una gran"satisfacción", tanto por elnúmero de cuadros comopor la calidad de los mismos,lo que nos lleva a convocarnuevas muestras e incre-mentar las manifestacionesartísticas y culturales, segúnindicó el presidente de LosAmigos, Emilio GonzálezTerán.

El Ayuntamiento de Tres-paderne, en colaboracióncon CajaCírculo y el Cole-gio Público "Tesla" de lamisma localidad, desarro-lló durante los días, 19, 20,21 y 25 de septiembre unproyecto de Medio Am-biente denominado "Nues-tro gozo en un pozo" ydestinado a chicos entre 6y 12 años de edad en los

que se busca un compro-miso de respeto y conser-vación del agua como ele-mento básico para la hu-manidad.

Las actividades progra-madas se llevarán a cabomediante tres talleres de-nominados: Conservar elagua , Agua ¿a dónde va yde donde viene? y Cuida latierra.

TRESPADERNE

Trespaderne desarrollaactividades relacionadas con laconservación del agua

El nuevo Plan de EmergenciaNuclear de Burgos potenciarála colaboración entre las co-munidades autónomas y elGobierno. Ésa es al menos lapretensión de la directora delPENBU, Berta Tricio, quienexplicó con detalle las nove-dades introducidas en unareunión celebra da el 15 deseptiembre en la central nu-clear de Santa María de Garo-ña con todos los agentes im-plicados.

De esta forma, la máximaresponsable del PENBU haexplicado que las tres comu-nidades autónomas que se ve-rían afectadas en el caso deuna emergencia -País Vasco,la Rioja y Castilla y León-contarán a partir de ahora conun representante en el Órganode Dirección. "Se trata de quesea una herramienta útil paraincrementar e incorporar to-das las iniciativas posibles enmateria de coordinación y co-laboración entre la direccióny las comunidades autóno-mas", señala Tricio.

En este sentido asegura quedado que las comunidadesgestionan en sus respectivosterritorios las competenciasen materia sanitaria o de in-fraestructuras "parece lógicoque se incorporen al plan paraque en el caso de que hayauna emergencia nos coordine-mos lo mejor posible".

Así, los representantes serí-an Carmen Urbieta por el PaísVasco, Jaime Mateu por Cas-tilla y León y el Director Ge-neral de Justicia e Interior,Miguel Sáinz, por el Gobier-no de La Rioja.

Otras de las novedades in-troducidas por el nuevo planhace referencia a la constitu-ción del Órgano Ejecutivo,que pasará de tres a cinco gru-pos de trabajo: logístico, se-guridad ciudadana, sanitario,radiológico y coordinacióntécnica. "La constitución deeste órgano tendrá como con-secuencia la presentación yaprobación por mi parte de losplanes de cada uno de los gru-pos que tendrán que trabajaren coordinación con las co-munidades autónomas. Espe-ramos poder hacerlo a lo largode los próximos meses".

La directora del PENBU haexplicado que a partir de estemomento se han decretadoDirectrices relacionadas concuatro aspectos fundamenta-les que recoge este plan, co-

mo son, la formación de losactuantes, información a lapoblación, implantación delcalendario de ejercicios y si-mulacros y asignación de re-cursos para satisfacer la emer-gencia

Tal y como ha comentado lasubdelegada, el primer obje-tivo es presentar los planes degrupo "porque si surgiera unaemergencia necesitaríamosque todo fuera muy operativoy que no hubiera dudas. Estodebe hacerse de forma parale-la a la formación y la comu-nicación".

En cuanto a las demandasde los núcleos cercanos a lacentral, ha apuntado que eldía 13 de septiembre se pro-dujo una comisión de segui-miento del convenio firmadohace unos meses con la Direc-ción General de ProtecciónCivil y Emergencias y losAyuntamientos de Lantarón,Oña, Frías, Valle de Tobalina,Encío y Bozoo. "Algunas ca-rencias se van a resolver conla firma de un convenio en elque la Dirección Generalaportará el 70 por ciento y losAyuntamientos el 30 por cien-to. Aún así quedan carenciasdesde 1996 relacionadas conlos caminos de aviso, para losque se han establecido de for-ma histórica convenios entreProtección Civil, Diputación,Junta y Ayuntamientos. Enesta ocasión no los han firma-do por diferentes motivos deplanificación".

Por su parte, la representan-te del Gobierno Vasco, Car-men Urbieta, ha subrayado laimportancia de que las comu-nidades autónomas estén co-ordinadas entre sí. "Otrosplanes están más desarrolla-dos porque esas emergenciasse dan y la realidad del día adía ayudan a mejorar. Con es-te plan sabemos que es muyimprobable ponerlo en prácti-ca, pero hay que estar prepa-rados de la mejor manera po-sible".

VALLE DE TOBALINA

Los gobiernos de Castilla y León,La Rioja y País Vasco formaránparte del órgano de Dirección delPENBU

AGENCIA DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA

VILLARCAYO (Burgos) Urb. Los Pontones-Tfno.: 947 131 112

www.apirojo.com

-FINCAS RUSTICAS Y URBANAS - INTERMEDIACIONES DE CREDITOS HIPOTECARIOS PARA VIVIENDAS- VALORACIONES Y TASACIONES DE INMUEBLES - DICTAMENES TECNICOS Y MEMORIAS VALORADAS

- MEDICION DE FINCAS SOBRE PLANO CON SCANNER

CASAS EN EL NORTE DE BURGOS

2.021. POBLACION DE ARREBA. Casa de piedra con2 plantas para restaurar, patio delantero, con huerta de350 m. y era, 2 plantas y desván, 36.061 € (6.000.000pts.) 2.063. SONCILLO, en el centro del pueblo. Casa Anti-gua, con parcela de 110m., superficie total 240 m., sa-lón, cocina, baño, 4 dormitorios, salón en el desván ocamarote, construccion sencilla, para restaurar en pro-fundidad, 60.101 € (10.000.000 pts.) 1.795. SONCILLO. Casona de 3 plantas, con 2 vivien-das + planta baja y un desván, huerta de unos 300 m.detrás, 120.202 € (20.000.000 pts.) 2.056. BRIZUELA. Casona del siglo XIII con escudo, 3plantas, para restaurar, 120.202 € (20.000.000 pts.)2.061. AHEDO OE L1NARES. Casa con 2 plantas ydesván. Planta baja cuadras y bodegas. Planta primeravivienda. Con terreno de 6.000 m., 120.202 €(20.000.000 pts.) 2.001. VILLARCAYO. Casa de 2 plantas y desván.Planta baja cuadras'y bodegas. Planta 1ª: Sala, baño,cocina y 4 dormitorios. En la parte trasera de la casa tie-ne un gallinero-pajar, 132.223 € (22.000.000 pts.) 2.038. QUINTANILLA SOPEÑA. Piso en planta baja decasa grande de piedra, restaurado, salón, cocina, baño,2 dormitorios, muebles nuevos, garaje, txoko, huerta de200 m., 159.268 € (26.500.000 pts.)2.037. VILLALAIN. Casona grande con 2 viviendas enla planta 1ª, con entrada independiente, jardín delante-ro, huerta trasera con garaje y almacén cobertizo, par-cela de 900 m., 180.304 € (30.000.000 pts.)2.018. HORNA. Casona de piedra con 2 plantas y des-ván, salón, 2 cocinas, 2 baños, 6 dormitorios, sala, ga-raje de 90 m., bodega, cuadras, calef. de gasóleo,amueblada, huerta de 480 m. con árboles frutales,216.364 € (36 M.) 1.735. QUECEDO DE VALDIVIELSO. Casona palaceteen mal estado, para restaurar, con terreno de 9.000 m.,300.506 € (50.000.000 pts.) 1.937. CASTROBARTO. Casona de piedra totalmenterestaurada con ,3 plantas y 3.000 m. de terreno, salón, 2cocinas, 3 baños, 6 dormitorios, garaje, bodega, cua-dras, estudio, sala, calef. de gasóleo, piscina, árbolesfrutales,completamente amueblada, 330.557 €(55.000.000 pts.)

CHALETS EN EL NORTE DE BURGOS 2.050. BOCOS. Casa de campo aislada, parcela de1.400 m., porche, salón, cocina, baño, 5 dormitorios, ca-seta-garaje, pozo y árboles frutales, 156.263 €(26.000.000 pts.)

2.055.SANTELlCES. Chalet en planta baja, consta desalón con chimenea francesa, cocina, baño completo, 3dormitorios, terraza, porche amplio con galería, almace-nes, garaje independiente, calefaccion de gas-oil,amueblado, parcela de 1.500 m. con manantial y árbo-les, 240.405 € (40.000.000 pts.) VILLARCAYO. Chalets pareados en construcción. Par-celas de 400 m. P. baja: garaje y txoko. P. 1ª: porche, sa-lón, cocina, aseo, dormitorio. P. 2ª: 2 baños y 3 domito-rios. (42.000.000 pts.)VILLARCAYO. chalet tipo inglés, decoración completa,2 plantas en parcela de 690 m., salón, cocina, 3 baños,4 dormitorios, porche, garaje, calefacción de gas, jardi-nería perfecta, pozo. 2.032. VILLASANTE DE MONTIJA. Chalet de 2 plantascon parcela de 5.000 m., salón, cocina, 4 baños, 5 dor-mitorios, terraza, porche, garaje, calefaccion de gaso-leo, amueblado, 330.557 € (55.000.000 pts.)

PISOS EN VILLARCAYO2.077. URB. CARRERUELA. Plta. 1ª, salón, cocina, 2dormitorios, baño, terraza. 63 m., 102.172 € (17 M.) 2.081. URB. LOS PONTONES. Plta. 3ª, salón, cocina, 2dormitorios, baño, terraza, 60 m., amueblado, 108.182 €(18.000.000 pts.) 2.047. CI ALFEREZ PROVISIONAL. Plta. 5ª, salón, co-cina, 3 dormitorios, baño, terraza, trastero, 90 m.,69.116 € (11.500.000 pts.) 2.068. CI OBRAS PUBLICAS. Plta. 1ª, salón, cocina, 3dormitorios, baño, terraza, 70 m., amueblado, calefac-cion, 66.111 € (11.000.000 pts.) 2.080. CI ALFEREZ PROVISIONAL. Plta. 1ª, salón, co-cina, 3 dormitorios, baño, trastero, amueblado, 93.157 €(15.500.000 pts.) 2.078. URB. LOS PONTONES. Plta. 2ª, salón, cocina, 3dormitorios, baño, aseo, terraza, 81 m., amueblado,120.202 € (20.000.000 pts.) 2.082. CI SANTANDER. Pita. 1ª, salón, cocina, 3 dormi-torios, baño, terraza, 80 m., amueblado, calefaccion,120.202€ (20.000.000 pts.) 2.071. URB. LOS PONTONES. Plta. 3ª, salón, cocina, 3dormitorios, baño, aseo, terraza, 110m., calefaccion,126.213 € (21.000.000 pts.) 2.079. URB. LOS PONTONES. Plta. 2ª, salón, cocina, 3dormitorios, baño, aseo, terraza, 106 m., amueblado,calefacción, 132.223 € (22.000.000 pts.) 2.074. URB. VIRGEN DE BEGOÑA. Plta. 1ª, salón, co-cina, 3 dormitorios, 2 baños, terraza, trastero, 110m., ca-lefacción, 144.243 € (24.000.000 pts.) 2.075. CI DOCTOR MENDIZABAL. Plta. 2ª, salón, coci-na, 3 dormitorios, 2 baños, trastero, 90 m., amueblado,calefacción, 153.258 € (25.500.000 pts.)

El Ministerio de la Presi-dencia ha concedido más de200.000 euros de subven-ción a nueve actividades re-lacionadas con las víctimasde la Guerra Civil y delfranquismo en la provinciade Burgos:

La Asociación para la Re-cuperación de la MemoriaHistórica obtiene una sub-vención de 60.000 euros pa-ra exhumaciones en la pro-vincia de Burgos.

La Asociación por la Me-moria Histórica de Mirandade Ebro recibe 12.000 euros

para la instalación de unmonumento a las víctimasdel franquismo, otros 1.000euros para la recopilaciónde testimonios audiovisua-les y mil euros más para laorganización de jornadassobre recuperación de lamemoria histórica.

La Coordinadora Provin-cial por la Recuperación dela Memoria Histórica deBurgos dedicará 7.800 eu-ros a la exhumación de lafosa común de Villanuevade Odra, 12.100 euros a laexhumación de la fosa co-

mún de Covanera y 4.000euros a una lápida conme-morativa en el cementeriode Villamayor de los Mon-tes.

Los familiares de los pre-sos fallecidos en Valdenoce-da destinarán 60.000 euros ala exhumación de los falle-cidos en dicha prisión.

Por último, la Asociaciónde la Memoria Social y De-mocrática recibirá 45.000euros de subvención para unestudio sobre la Prisión cen-tral de Burgos como Uni-versidad antifranquista.

PROVINCIA

El Gobierno subvenciona nueve actividades rela-cionadas con las víctimas de la Guerra Civil y delfranquismo en Burgos

Crónica de las Merindades 5BREVESOctubre 2006

Crónica de las Merindades Octubre 2006BREVES6

VALLE DE MENA

El Convento de Santa Ana de Villasana de Mena ha acogido del11 al 24 de septiembre la exposi-ción "Las Energías Renovables yel Ahorro Energético"

VALLE DE MENA

El Valle de Mena contribuirá a la construcción deuna escuela en la República Democrática del Congo

MEDINA DE POMAR

Burgos estrenó el sábado 23 de septiembre el II Encuentrode la Casa Velasco que prosiguió el mismo sábado por latarde y el domingo 24 en Medina de Pomar

La exposición "Las EnergíasRenovables y Ahorro Energé-tico" de la Agencia Provincialde la Energía (Agenbur) y elAula de Medio Ambiente deCaja de Burgos ha estadoabierta en la capilla del Con-vento de Santa Ana de Villa-sana de Mena del 11 al 24 deseptiembre, con la colabora-ción del Ayuntamiento delValle de Mena.

Para difundir el desarrollode las energías renovables y eluso racional y eficiente de laenergía, la exposición cuentacon diversos paneles informa-tivos, maquetas y prototiposreales divididos en varios mó-dulos (energía solar fotovol-taica, energía solar térmica,otras energías renovables,ahorro y eficiencia energéti-ca). Si duda, los prototipos re-ales son la estrella de la expo-sición, puesto que muestran laaplicación práctica y real delo que se puede conseguir conenergías renovables, sin la as-pereza de los libros de texto.

Esta exposición, se encua-dra dentro de los objetivos di-vulgativos de la Agenda 21local que el Valle de Mena lle-va desarrollando desde hacemas de un año. En este caso,la información y la sensibili-zación ciudadana es funda-mental como indican desde elAyuntamiento del Valle de

Mena.Sensibilizar a las autorida-

des locales, las empresas y losciudadanos sobre la escasezde los recursos energéticos yla necesidad de un uso racio-nal y compatible con el cuida-do del medio ambiente, esuno de los objetivos de laAgencia Provincial de laEnergía.

Las medidas divulgativas seven en este caso, respaldadaspor otras acciones prácticas.No hay que olvidar que el Va-lle de Mena es pionero en lacreación de una ordenanza re-guladora de energía solar tér-mica y fotovoltaica, que seadelanta varios meses a laaplicación del nuevo CódigoTécnico de Edificación, y quea su vez subvenciona la utili-zación de las mismas en losnuevos proyectos de cons-trucción de viviendas.

1.200 niños y niñas de la lo-calidad congoleña de BenaNsona tendrán la oportunidadde ser escolarizados en unazona donde el 90 por cientode la población es analfabetay donde el índice de escolari-zación está por debajo del 5por ciento. Se trata de una zo-na fuertemente deprimida delárea subsahariana, donde sushabitantes se dedican a unaagricultura de subsistenciacon medios tradicionales yrudimentarios.

La organización españolaque desarrollará el proyecto(Fundación CAUCE), cuentacon el apoyo de la Diócesisde Mbujimayi, que se encar-gará de la enseñanza. Tam-bién cuenta con el apoyo dela ONG local Solidarite Pourle Developpement, que pres-tará asistencia técnica, apor-tando los servicios de un ar-quitecto para las actividadesde construcción y un técnicoque desarrollará labores desensibilización entre la po-blación local.

A la convocatoria públicadel Ayuntamiento concurrie-ron otros proyectos de desa-rrollo en Nicaragua, Mozam-bique y Sahara occidental.Los servicios sociales del Va-lle de Mena informaron yevaluaron previamente en unextenso informe el contenidode todos ellos, siendo el de laconstrucción de una escuelade seis aulas y servicios en lacitada localidad del Congo elproyecto seleccionado.

La Diócesis de Mbujumayise encargará de la enseñanza,sufragando los gastos de lamano de obra cualificada.Además para el manteni-miento de la escuela se crearáun Fondo de Mantenimientoal que cada alumno contri-buirá con 0,20 euros, siendoeste un modelo común en lasescuelas de la región que ase-gura unos ingresos mínimospara sufragar los gastos demantenimiento del edificio.

Existe un alto grado deaceptación entre la poblaciónafectada, "la gente ha asumi-do el compromiso de colabo-rar en la consecución de solu-ciones a los problemas socia-les que les afectan", apuntandesde Fundación Cauce,mientras que desde el Ayun-tamiento menés señalan que"la alfabetización y escolari-zación que se pretende ejecu-tar en la zona conllevarácambios culturales que ten-drán un impacto favorable aldesarrollo global del pueblo.

Hasta el momento menosde 30 de los 7.584 niños y ni-ñas en edad escolar acuden ala escuela"

En la zona donde se pondráen marcha el proyecto existeun grave problema de inequi-dad de género. El proyecto,gracias a la campaña de sen-sibilización recogerá la situa-ción personal de cada niño yniña de la localidad, para fa-cilitar la matriculación de lamayor cantidad posible, lu-chando contra las costumbres

que no favorecen la escolari-zación de las niñas. Los pro-fesores de la escuela seránoriundos del distrito donde seubica este asentamiento.

El coste total de la obra as-ciende a 82.000 euros que sefinanciará con aportacionesde la propia localidad, dióce-sis, aporte de la población ycon la ayuda del Valle de Me-na. La finalización de laconstrucción se prevé sea enJunio de 2007.

El Ayuntamiento de Vallede Mena podrá seguir pun-tualmente el desarrollo de laescuela. Apollinaire Cibaka,coordinador del proyecto ynatural de esta localidad,ejerció como párroco en elValle de Mena durante dosaños mientras terminaba susestudios de doctorado en Te-ología en España. Durante suestancia, trasladó al Ayunta-miento la inquietud de desa-rrollar en su país este proyec-to que finalmente verá la luz."Esta relación de amistadpermitirá que mediante elempleo de Internet podamosseguir el desarrollo de lasobras" señala Armando Ro-bredo, alcalde del Valle deMena quien se muestra muysatisfecho porque el Ayunta-miento que preside retome lainiciativa de destinar el 0,7por ciento de su presupuestoa este tipo de proyectos.

El Valle de Mena fue unmunicipio pionero, en la dé-cada de los 80, en la conce-sión de este tipo de ayudas.

El II encuentro nacional dela Casa Velasco se inauguróen la capital burgalesa el sá-bado 23 de septiembre, paraa continuación proseguir elmismo sábado por la tarde yel domingo en Medina dePomar, también señorío de ladinastía, en un foro abierto atodas las personas de esteapellido y tiene un carácteracadémico, de relación e in-tercambio de estudios e in-vestigación. Se completócon las visitas a los hitos deinterés cultural legado de losVelasco.

Desde la Asociación Ami-gos de Medina de Pomar sevalora el apoyo y confianzarecibidos de las institucionesburgalesas (Ayuntamiento,Diputación, Cabildo de la

Catedral, Caja de Burgos yJunta Vecinal de Bisjueces),que les brindan la oportuni-dad de conocer el legado pa-trimonial de la dinastía Ve-lasco. Este encuentro, pro-movido por la Asociación deAmigos y que está comparti-do por el Ayuntamiento, elCIT Las Merindades, la Aso-ciación de Amas de Casa y laAsociación de Jubilados yPensionistas las Torres.

Entre los objetivos quepretende la organización deestos encuentros está queMedina de Pomar y los seño-ríos burgaleses vuelvan a serpreferidos por los Velasco, elbrindar a las personas de esteapellido que se relacionenentre sí, establezcan inter-cambio de estudios e investi-

gación genealógica y sobrela vida y obra de sus antepa-sados. Igualmente, el que es-tudiosos e investigadores seinteresen por las ramas delos Velasco.

Con estos propósito en elhorizonte, la Asociación deAmigos de Medina de Po-mar, promotora de estos fo-ros, pretende abrir el Centrode Estudios de la Casa Velas-co y de Investigación Histó-rica, al objeto de facilitar elque historiadores e investi-gadores profundicen en elconocimiento de Medina dePomar y los señoríos de losVelasco, el proyectar la ima-gen de la Ciudad de los Con-destables y sus valores cultu-rales, y el que se editen pu-blicaciones sobre Medina.

C/ Calvo Sotelo, 1809550 Villarcayo (Burgos)

Tfno.: 947 132 051

Avda. Burgos, 1209500 Medina de Pomar (Burgos)

Tfno.: 947 147 358

Reformasy

Construcciones

J. FORTUNATO

Crónica de las MerindadesOctubre 2006 BREVES 7

Pol. Industrial “Las Merindades”C/ País Vasco, parcela, 9809550 Villarcayo (Burgos)

Tel.: 947 131 196 - Fax: 947 132 206C/ Santa Marina, s/n. - 09550 Villarcayo (Burgos)

Tel. y Fax: 947 130 302

Pin Automoción, S.L. Viajes Incavisa S.A.

947 130 413

C/ Calvo Sotelo, 15 -Tel. y fax: 947 130 41309550 VILLARCAYO (Burgos)

www.incavisa.com

Venta anticipada, hasta 30%

MMCCTAXIS Y AUTOBUSESMUÑOZ CALLEJO s.l.

Angel Muñoz SotoTfno.: 947 13 23 23Móvil: 608 78 34 46

Alfredo Callejo AlvarezTfno.: 947 13 04 00Móvil: 608 48 10 76

Telf. Marta: 947 13 10 31Fax: 947 13 60 17

Avda. de Alemania 09550 Villarcayo (Burgos)

Como parte de las fiestas pa-tronales de Espinosa de losMonteros que comienzanoficialmente en jueves 7, eldomingo 7 se celebró la tra-dicional Concentración deCoches Clásicos que contócon 60 participantes llega-dos de Burgos y las provin-cias cercanas junto con elmás lejano, que se desplazódesde Zaragoza.

El premio destinado el au-tomóvil más antiguo, que eneste caso fueron 2 de la mis-ma marca -Chevrolet- y añode fabricación, 1931, fue di-vidido entre los dos partici-pantes, Ricardo Angulo yFrancisco Melgosa, mientrasque el premio al coche más

espectacular fue a parar amanos de Roque Monaste-rio; el de la desgracia recayóen Vicente Chiva a quien elcoche se le paró a escasosmetros de la cinta de llegadade la prueba cronometrada,al tiempo que el premio alcoche más lejano fue para

José María Sáinz Aja.Los premiados en la prue-

ba de regularidad fueron Án-gel Fernández Cajigas, Vi-cente Chiva, que al final fueclasificado, y José CarlosRueda, los tres primeros quese ajustaron al horario esta-blecido.

ESPINOSA DE LOS MONTEROS

Espinosa de Los Monteros celebró el 3 de septiem-bre la Concentración de Coches Clásicos en la queparticiparon 60 automóviles

ESPINOSA DE LOS MONTEROS

La Fundación del Patrimo-nio Natural de Castilla y Le-ón, que pertenece al sectorPúblico de la ComunidadAutónoma y depende de laConsejería de Medio Am-biente de la Junta de Castillay León, ha organizado unaserie de Jornadas de infor-mación y sensibilización, asícomo un Curso de Forma-ción destinadas preferente-mente a trabajadores o direc-tivos de pymes y a profesio-nales autónomos, en los es-pacios naturales.

Estas forman parte delproyecto Sostenibilidad yEmpleo en los Espacios Na-turales de Castilla y León,que se enmarca en la convo-catoria pública de ayudasque la Fundación Biodiver-sidad realizó a finales de2005 y en la que han sido se-leccionados 56 proyectos detoda España. El 70 por delpresupuesto es financiadopor la Fundación Biodiversi-

dad, a través del Fondo So-cial Europeo, y el 30 porciento restante por la Juntade Castilla y León.

Del 18 al 24 de septiembrese desarrolló un Curso "UsoPúblico e Interpretación am-biental en Espacios Natura-les" en el Albergue Juvenilde Espinosa de los Monteros(Monumento Natural OjoGuareña).

Al curso, de una semanade duración (60 horas) hanasistido 20 alumnos, trabaja-dores o directivos de pymesy/o a profesionales autóno-mos, con preferencia paraaquellos que desarrollen suactividad en espacios natura-les y gestionen actividadesde uso público en los mis-mos y residentes en el mediorural, reservándose hasta un60% de las plazas para muje-res jóvenes.

Los objetivos del cursohan sido: facilitar la com-prensión de los principios de

la conservación de la natura-leza, los espacios naturalesy el desarrollo sostenible,capacitar a los alumnos paraprogramar y desarrollar acti-vidades de uso público enespacios naturales, así comofomentar actividades de usopúblico de calidad y confor-me a pautas de sostenibili-dad ambiental.

En dicho curso se analiza-ron, la regulación normativade los espacios naturales y enconcreto del régimen de lasactividades de uso público yturismo, la programación deluso público en espacios natu-rales, la gestión de los riesgosy accidentes, uso público parapersonas con discapacidades,técnicas y ética para la obser-vación de fauna, interpreta-ción del patrimonio natural,técnicas de comunicación conlos visitantes y elaboración deplanes de interpretación de lasinfraestructuras de uso públi-co, entre otros contenidos.

La Fundación del Patrimonio Natural de Castilla yLeón impartió un Curso sobre "Uso Público e In-terpretación Ambiental en Espacios Naturales" del18 al 24 de septiembre en Espinosa

El Recinto Ferial de Ganadode Espinosa de los Monterosacogió el sábado 23 de sep-tiembre la III Feria de GanadoCaballar de la segunda era,después de que hace unosaños se cerrase el tradicionalmercado que ha existido en elmunicipio desde tiempos quesólo conocen los más ancia-nos.Desde las 9 de la mañana has-ta las 2 de la tarde los ganade-ros, aficionados a este tipo de

eventos y visitantes pudierondisfrutar con la presencia decaballos de tiro, carne y mon-ta en una Feria que se recupe-ra de la mano del Ayunta-miento con el objetivo de quealcance el realce que tuvo enotros tiempos, a la vez que sepretende conseguir que sea unreferente en la comarca, tantoen la calidad como la cantidadde cabezas presentes en lanueva muestra que tiene ca-rácter anual.

ESPINOSA DE LOS MONTEROS

Espinosa de los Monteros celebróel sábado 23 la III Feria Caballarde la segunda era

Del millón de euros que laJunta de Castilla y León haaprobado para actuaciones decarácter medioambiental, elAyuntamiento de Valle de Lo-sa recibe una subvención porimporte total de 176.000 eu-ros destinados a acondicionarlos accesos desde el núcleourbano de San Pantaleón de

Losa hasta la ermita. Las actuaciones que se con-

templan son el ensanche yconsolidación de camino, co-locación de una valla de pro-tección y muretes de conten-ción, acondicionamiento de lazona de parking, cerramientoperimetral del entorno de laermita y ajardinamiento.

VALLE DE LOSA

El Ayuntamiento de Valle de Losarecibe 176.000 euros de la Juntapara acondicionar los accesos a laermita de San Pantaleón

Crónica de las Merindades Octubre 2006BREVES8

Un centenar de caballos y ye-guas procedentes de 8 Comu-nidades Autónomas se handado cita en Villarcayo entrelos días 31 de agosto y 3 deseptiembre para participar enel VI Concurso Morfológico-Funcional de Raza Españolavaledero para el Campeonatooficial de España 2006 y el ICampeonato del noroeste deEspaña 2006 y al que hanasistido 24 ganaderías.

Hasta el sábado 2 se cele-braron las pruebas de califica-ción, siendo el domingo 3 lajornada dedicada a las prue-bas finales y los premios es-peciales de los que salieronlos mejores productos machoy hembra (Calesero II y Dora-da XLI respectivamente) pro-cedentes de la cuadra local deJosé Luis González de la Mo-ta. El título de mejor jinete re-cayó en Rafael Murga.

El premio Cabaex para ma-chos fue a parar a la cuadra deCorsino Morán que presentóal caballo Coronel XXVmientras que el premio desti-nado a hembras fue para lacuadra de Alberta Cañeraquien presentó a la yegua Zín-gara.

El premio a los mejores mo-vimientos de animales jóve-nes fue para Latina ARB de laCuadra San Antonio al tiem-po que el premio a los mejo-res movimientos de adultos selo llevó Boticario JB de la ga-nadería de Bermejo Sánchez.

El Campeón de funcionali-dad fue Deseo VI de la cuadraLos Alcores, el de Campeonade raza recayó en SultanaXXVI y el Campeón de razamacho fue para Deseo VI deLos Alcores, cuadra que sellevo el premio Fenacce y eltítulo de mejor ganadería.

VILLARCAYO

Dos caballos locales, macho yhembra, obtuvieron el primerpremio al mejor producto en elConcurso Morfológico-Funcionalde Pura Raza Española celebradoen Villarcayo

Para celebrar el Día Mun-dial del Alzheimer que tuvolugar el 21 de septiembre laAsociación de Familiares deEnfermos de Alzheimer Me-rindades (AFAMER) desa-rrolló un programa de actosque comenzó el sábado 16con un Torneo de Golf cele-brado en el Complejo deGolf Villarías, que cedió gra-tuitamente las instalaciones,y en el que participaron 34parejas que cedieron el im-porte de la inscripción paraapoyar al colectivo señalado.

Por otro lado AFAMER or-ganizó un ciclo de proyec-ciones cinematográficas yotros actos que comienzan eldía 19 y se prolongan hastael jueves 28 en Espinosa delos Monteros, Villasana deMena, Quintana Martín Ga-líndez, Soncillo, Teatro Prin-cipal de Burgos, Poza de laSal, Medina de Pomar, Vi-llarcayo y Quincoces de Yu-so. Por otra parte, en el Ciber-centro de Quintana MartínGalíndez, en el municipio de

Valle de Tobalina, y con eleslogan ¡Anímate, es gratui-to y tu memoria te lo agrade-cerá! se desarrolla un "Tallerpara mejorar la Memoria"que tiene lugar del 21 al 30de septiembre en horario fle-xible.La actividad va dirigida aaquellas personas de cual-quier edad que ven merma-das sus capacidades (memo-ria, atención, lenguaje, reco-nocimiento y otros) y quedesean mejorarlas.

VILLARCAYO

AFAMER celebra el Día Mundial del Alzheimercon actividades variadas en toda la comarca deMerindades

En el debate del Pleno Ordi-nario celebrado el lunes 18de septiembre en el Ayunta-miento de Villarcayo se tratóuna moción de IniciativaMerindades (IM) por la Co-marcalización de las Merin-dades. Las propuestas some-tidas a debate solicitaban ladeclaración de la voluntadpolítica para iniciar un pro-ceso de ordenación territo-rial basado en la Comarcali-zación y tomando como re-ferencia el modelo Comarcaldel Bierzo y otros existentes,tanto en España como en Eu-ropa. El Grupo Popular en elGobierno desestimó la pro-puesta alegando que no erani el momento ni el lugar pa-ra tratar el punto.

Asimismo, se solicitaba laimplicación de las institucio-nes provinciales en este pro-ceso, no solo a nivel testimo-nial sino técnico y económi-co. También se solicitaba re-alizar un estudio sobre la

viabilidad del proyecto invi-tando participar a los demásayuntamientos de la Comar-ca, trasladándoles los acuer-dos tomados.

El Portavoz de IM en elAyuntamiento de Villarcayo,argumento en defensa de laMoción que la comarca reú-ne todo lo establecido en elartículo 19.3 del Estatuto deAutonomía de Castilla y Le-ón que establece que "se po-drán reconocer comarcas,mediante la agrupación demunicipios limítrofes, aten-diendo al informe previo delos municipios afectados y asus características geográfi-cas, económicas, sociales ehistóricas, para la gestión encomún de sus servicios o lacolaboración en el ejerciciode sus competencias" .

En este sentido Las Merin-dades destacan por su mar-cado espacio geográfico ysocial y por ser la Cuna deCastilla, por lo que no tiene

nada que impida su Comar-calización y no se encuentraargumento diferenciador conel Bierzo leones.

Desde IM se insiste en quedeben optar a una mayorcuota de autogobierno quepermita recuperar la perdidade peso político y por lo tan-to de influencia en la tomade decisiones, sufrida a lolargo del siglo XX (3 diputa-dos perdidos en 60 años). Eneste sentido la Comarcaliza-ción significaría un acerca-miento de las instituciones alos ciudadanos al poder ges-tionar directamente todasaquellas competencias bási-cas para el desarrollo socialy económico de las Merinda-des, destacando de maneraespecial la hacienda comar-cal, lo que permitirá gestio-nar los impuestos de formadirecta, sin pagar peajes niintermediarios.

VILLARCAYO

Iniciativa Merindades propone al pleno deVillarcayo debatir la Comarcalización de LasMerindades y el PP lo rechaza alegando no sermomento ni lugar para hacerlo

VALLE DE TOBALINA

Basilio de la Torre, naturaldel Revilla del Campo, biz-nieto y nieto de campaneros,se alzó el sábado 16 de sep-tiembre en Gabanes, muni-cipio de Valle de Tobalina,con el título de CampaneroMayor de Burgos consegui-do durante la XIII edicióndel Concurso Provincial deCampaneros organizado porla Diputación burgalesa. Ve-

rónica y Ángel, hijos del ga-nador, se alzaron con el se-gundo y tercer puesto. A lafinal asistieron 12 campane-ros de los 30 que se presen-taron al Concurso en toda laprovincia y que habían sidovencedores en cada distrito.

La final tenía lugar en Ga-banes como reconocimientoa los vecinos de la localidady a los apoyos del Ayunta-

miento mayor, por el hechode que todos ellos han pues-to su granito de arena pararecuperar las campanas quese inauguraron para estaocasión.

No es extraño, por tanto,que el toque obligado paratodos los participantes fuerael de Fiesta, al tiempo que enel toque libre los campanerospresentes llamaron a muerto,

a gloria, a bautizo, a boda y aotros más entre los que nofaltaron los toques de tor-menta y fuego lo que dificul-tó el trabajo del Jurado antela calidad de la precisión rít-mica, la interpretación y laoriginalidad demostrada porlos concursantes.

Los participantes compli-caron al jurado la delibera-ción de su decisión final, ya

que el nivel de los concur-santes fue muy alto. Anteellos tenían la misión de va-lorar la precisión rítmica, lacalidad de la interpretacióny la originalidad. La fiestaconcluyó con un volteo decampanas realizado por losvecinos de Gabanes, la ac-tuación del Grupo de Dan-zas local "Tierra Tobalinesa"y una merienda popular.

Crónica de las MerindadesOctubre 2006 BREVES 9

El equipo de karting MDCoficial Tony-Kart en Españay uno de los mejores equiposactuales ( Campeón de Espa-ña, de Cataluña y Levante2.005), se desplazó desdeCataluña al circuito de Vi-llarcayo a realizar dos jorna-das de test. Los pilotos deCancelo Sport de Espinosade los Monteros Efrén Llare-na y Fran López acudieroncomo pilotos de prueba.

El equipo desplazó un ca-mión taller, dos mecánicos yvarios chasis de distintas du-rezas, completando dos in-tensas jornadas de test con

los diferentes chasis de caraa la carrera del Campeonatode España que se celebrará

el próximo fin de semana enVic ( Barcelona ), y en dondeparticipará Efrén Llarena.

Los pilotos de Cancelo Sportde Espinosa de los Monterospatrocinados por el Milena-rio 2.006 Efrén Llarena yFran López acabaron en elpodium en la Carrera delCampeonato Navarro deKarting celebrada en Pam-plona.

A Efrén Llarena, en lascronos, un problema de ren-dimiento de motor le impi-dió luchar por la pole, reali-zando el segundo mejortiempo a cinco décimas; yFran López consiguió el ter-cer puesto a un segundo ymedio de la pole.

En la primera manga,Efrén continuó con proble-

mas en el motor y consiguióterminar en segunda posi-ción; Fran acabó en tercerlugar remontando desde elquinto puesto después de un

toque.En la segunda manga, des-

pués de descubrir el proble-ma del motor de Efrén

( gasolina en mal estado ),se igualaron los tiempos conel primero rodando juntoscodo con codo en un bonitoduelo hasta mediada la ca-rrera. En la octava vuelta al-canzaron a un doblado, elprimero le adelantó sin pro-blemas pero le cerró el ade-lantamiento a Efrén perdien-do seis segundos; terminan-do la carrera en el segundopuesto. Fran López rodómuy bien y acabó en el ter-cer puesto.

En la General del Campeo-nato Efrén Llarena se sitúasegundo y Fran López terce-ro.

ESPINOSA DE LOS MONTEROS

Test De Tony-Kart con Efren Llarena y Fran Lopez

Efren Llarena 2º y Fran Lopez 3º en el Navarro deKarting

La empresa estadounidenseFord escogió a la Ciudad deFrías para presentar en Espa-ña un nuevo modelo deporti-vo de la marca Jaguar, concre-tamente el XKR, tras su pre-sentación mundial en Londresel pasado mes de julio. El ac-to tiene lugar entre los días 5y 26 de septiembre y atraeráhasta la localidad fredense aquinientos periodistas espe-cializados procedentes de to-do el mundo.

Los actos se desarrollaronen las proximidades del Casti-llo, junto a la Oficina de Tu-rismo, donde se está colocan-do un cobertizo que oficiarácomo Centro de Interpreta-ción en el que la compañíaproyectará vídeos con las ca-racterísticas del coche y don-de responsables de la marcaatenderán a los medios de co-municación.

Según señala el alcalde fre-dense, José Luis Gómez, lainiciativa ha surgido de lapropia empresa automovilísti-ca como consecuencia de unavisita a Frías que realizó haceunos meses una persona vin-culada a la marca Jaguarquien visitó de forma casualel entorno de Frías y conside-ró que era una buena localiza-ción para presentar uno de susvehículos. Desde hace unosdos meses se han desarrolladoconversaciones entre perso-nas de la marca automovilistay el Consistorio fredense, "to-das ellas muy fluidas", apuntael alcalde, ya que ambas par-tes estaban muy interesadasen sacar adelante la iniciativa.

El primer edil de Frías ase-gura que el lanzamiento delvehículo en un lugar comoFrías representa una promo-ción "de incalculable valor"para la Ciudad ya que hastaaquí vendrán cada día unatreintena de periodistas de to-do el mundo, "lo que ademásnos sirve para asociar nuestraimagen a la de una marca deprestigio y lujo" insiste.

Ni qué decir tiene que laCorporación de Frías ha ofre-cido toda clase de facilidadesa Jaguar para que pueda desa-rrollar la presentación con to-tal libertad. Según el progra-ma, los coches esperarán a losperiodistas en el aeropuertode Foronda, en Vitoria, paradirigirse a Frías y asistir a losactos promocionales del nue-vo vehículo y a un almuerzopor lo que permanecerán unascuantas horas en la localidad.Los periodistas pernoctaronen una afamada bodega de El-ciego, Rioja Alavesa, obra deFrank Gehry, arquitecto quediseñó el Guggenheim de Bil-bao, siendo este el lugar don-de Jaguar tiene previsto rodarel anuncio del XKR.

El Jaguar XKR es un cochedesarrollado para paladaresexquisitos y adinerados queguarda bajo su capó un motorV8 turboalimentado de 4,2 li-tros de cilindrada y que pro-porciona 420 caballos de po-tencia, lo que le permite ace-lerar de cero a cien en 4,9 se-gundos y alcanzar una veloci-dad máxima de 250 kilóme-tros hora. Su precio oscila en-tre 105.000 y 114.000 euros.

FRIAS

La Ciudad de Fías fue escenario,del 5 al 26 de septiembre, de lapresentación en España delautomóvil de lujo Jaguar XRK

Piensos compuestos de todo tipo de animales - Cereales Material de ganadería.Material de jardinería - semillas. Todo tipo de complementos para animales de compañía, Perros, Gatos,Peces, Reptiles, Pájaros, Caballos.

VVeennttaa ddee aann iimmaalleess vv iivvooss,, ppeecceess,, rreepptt ii lleess,, rrooeeddoorreess,, eettcc.. .. ..

Crónica de las Merindades Octubre 2006BREVES10

Trece ganaderos del entornode Espinosa de los Monteroscon más de medio centenar decabezas de ganado equino,entre caballos y burros, sedieron cita el sábado 23 en elFerial de Ganado para asistir ala III Feria Caballar organiza-da por el Ayuntamiento de laVilla en su segunda fase.

El clima hizo posible queasistiese numeroso personalal evento, unos, los ganade-ros, buscando transaccionescomerciales, que las hubo, yotros, aficionados a los caba-llos y público en general, en-tre los que se encontrabanmuchos niños, todos ellosbuscado acercarse a los ani-males y comentar sus caracte-

rísticas mientras los más pe-ques se decantaban por acer-case y acariciar a los burros.

La Feria se ha recuperadodel olvido tras muchos añosde haberse cerrado ante la es-casez de animales y el cambioen la vida de los vecinos delmunicipio de Espinosa. La in-quietud de los ganaderos porcriar caballos de nuevo y elinterés que ha puesto el Ayun-tamiento por promocionar es-ta actividad han hecho posibleque poco a poco la Muestravaya tomando una fuerza quelos organizadores calificancomo "esperanzadora" en suobjetivo de que retome el es-plendor que tuvo en épocaspretéritas.

ESPINOSA DE LOS MONTEROS

Trece ganaderos y más de mediocentenar de animales se dieroncita en la III Feria Caballar deEspinosa de lo Monteros La pequeña, aunque bonita,

sala de Exposiciones "IsaacSáez", que en honor y si-guiendo los deseos de estebenemérito personajes medi-nés se había dispuesto en lasoficinas que el Hospital Asi-lo "Nuestra Señora del Rosa-rio" de la ciudad de Medinade Pomar tiene abiertas en elnúmero 2 de la calle Mayor,estuvo a disposición de quienquisiera verla, del 16 al 31 deagosto, una exposición deplumillas y óleos de pequeñoformato realizadas por Anto-nio Gallardo Laureda.No es la primera vez que Ga-llardo expone dibujos yobras pictóricas en Medina,pero en esta ocasión, sí quele ha cabido el honor de serel artistas que inaugurase lahasta ahora, inédita sala me-dinesa. Ni que decir tieneque la muestra ha sido muyvisitada, a pesar de estarabierta solamente en horariode oficina, y unánimementeelogiada, pese a que, en estaoportunidad el artista no qui-so poner en venta las obrascolgadas en los muros de re-cinto.Seis óleos y 15 plumillas,entre las que destacaban cua-tro panorámicas de la Ciu-dad de Medina de Pomar vis-ta desde Las Cercas compo-nían la muestra.Tras Gallardo, durante todo

el mes de septiembre, se ex-ponen óleos de Isabel Ávila,esperando que ya abierto elcamino y con tan promete-dor comienzo, la sala seaocupada con asiduidad porpintores, escultores u otroscultivadores de las más di-

versas disciplinas del arte,puesto que, entre los objeti-vos marcados al habilitarse,(aunque los dos que la hainaugurado, estrictamentehablando, no lo sean) estánlos de servir de trampolín pa-ra artistas noveles.

MEDINA DE POMAR

El Hospital Asilo inaugura, por fin, la sala deExposiciones "Isaac Sáez" de Medina de Pomar

La Maratón Alpina Medinesaque organiza El Club Depor-tivo Mame ha cumplido el 17de septiembre la IX edicióncon un éxito tal que el Equipoorganizador se atreve a ase-gurar que su afianzamientoestá conseguido "con creces",primero por el nivel de orga-nización y efectividad quemuestra la prueba y segundopor las inscripciones con quecuenta, hasta al punto de ha-ber sobrepasado el millar ycuarto de participantes, conprocedencias del País Vasco,Burgos, Cantabria, Asturias,Madrid, Valencia, Cataluña,Galicia y Zaragoza, por esteorden, "e incluso los que hanllegado desde Francia, Ma-rruecos y Rumania".

El apartado cualitativo haconseguido el mismo éxito,tanto por el reconocido pres-tigio de muchos de los parti-

cipante como por las marcasalcanzadas, como es el casodel vencedor en la prueba deBTT, Isaac Suárez, quien re-bajó en 7 minutos su propio

record conseguido en la ante-rior edición, o como ha ocu-rrido con el Club Munarri quese proclamó vencedor porequipos de la Media Maratón,

rebajando en 4 minutos el re-cord anterior.

El vencedor de la especiali-dad de Maratón, Jorge Aube-so, se quedó a 17 segundos de

la marca del pasado año y re-cord de la prueba que ostentael mismo, mientras que Fer-nando Zuloaga corrió la mis-ma suerte en la prueba abiertaa los veteranos masculino deMedia Maratón, ya que que-dó a escasos segundos del re-cord que ostenta José RamónTorres.

En el apartado femenino, laganadora de la Maratón fueSonia Napolitano, en BTTMarta Antolino pisó primerala línea de llegada y NuriaAubeso, hermana de Jorge,llegó primera a la meta en laMedia Maratón.

Si de record fue la ins-cripción de los atletas no sequedó atrás el público asis-tente que llenaba la Plazade Somovilla y los puntosestratégicos del trazadoanimando sin cesar a losparticipantes.

MEDINA DE POMAR

El éxito conseguido por la IX edición de la Maratón Alpina Medinesa da base para pensarque su afianzamiento está conseguido "con creces", según el Equipo organizador.

Crónica de las MerindadesOctubre 2006 PUBLICIDAD 11

Polígono Industrial LAS NAVAS - C/ Toledo, 5 y 609500 MEDINA DE POMAR (Burgos)Tel.: 947 147 242 - Fax: 947 191 509

NUEVA PROMOCION DE VIVIENDAS A LA VENTA

Crónica de las Merindades Octubre 2006MEDINA DE POMAR12

La Ruta de Carlos V se celebra los días 14 y 15Además de la presencia del Emperador y los cántabros que le acompañan desde Laredo así como losactos que se desarrollan a su alrededor, la fiesta se complementa con un Mercado Renacentista

Ruta de Carlos V"El último viaje del Emperador"

Sábado 14 de octubre12:00 h. Apertura del merca-do Renacentista, situado en elCasco Histórico de la Ciudad,acompañado de pasacallescon malabaristas, bailarinas,músicos, zancudos...

A lo largo del Mercado ydurante toda la mañana, exhi-biciones de talleres en los quepodrán participar los especta-dores. Además habrá cuenta-cuentos, juglares y otros es-pectáculos de calle.

13:00 h. Recibimiento delEmperador en Agüera deMontija celebrando su llega-da a tierras castellanas.

15:00 h. Descanso para elbuen yantar.

18:00 h. Apertura del mer-cado, desfile de músicos y có-micos durante toda la tarde ycompeticiones infantiles di-versas.

19:30 h. Encuentro de toloslos participantes en la Ruta deCarlos V para comenzar eldesfile, desde la Avenida deBilbao a la Plaza Mayor. Enla Plaza de Somovilla disfru-taremos de bailes y actuacio-nes. 20:30 h. Representaciónteatral "Velasquiana", espec-táculo nocturno de fuego,música u danza.

A continuación, cena rena-centista

Domingo 15 de octubre11:30 h. Recibimiento en laPlaza Mayor de las autorida-

des invitadas a la Ruta deCarlos V.

12:00 h. Misa Renacentistaen la parroquia de SantaCruz.

A la misma hora aperturadel Mercado Renacentista

13:00 h. Encuentro de to-dos los participantes en laRuta de Carlos V en la PlazaMayor para, posteriormente,recibir al Emperador a su en-trada en medina de Pomar.

14:00 h. En la Plaza delCorral, saludos del Empera-dor a todos los presentes in-cluyendo discursos de bien-venida por parte de las autori-dades invitadas.

15:00 h. Comida de Her-mandad entre cántabros ycastellanos en el Polideporti-vo Municipal, todo ello ame-nizado con bailes y actuacio-nes de malabaristas y come-diantes. 18:00 h. Apertura delmercado Renacentista acom-pañado con malabaristas, bai-larinas, músicos y zancudos.A lo largo del Mercado y du-rante toda la tarde, exhibicio-nes de talleres en los que po-drán participar los espectado-res.

Además, habrá actuacionesde cuentacuentos, juglares yotros y se hará entrega de lospremios de las competicionesinfantiles en la Plaza Mayor.21:00 h. Despedida el Empe-rador y gran fin de fiesta conespectáculos de época.

Sábado 21 de octubre15:00 h. III Ciclocros "Ciu-dad de Medina de Pomar", enel Polideportivo y alrededo-res. Organiza la peña "los Bu-fis.".

Domingo 29 de octubreAnticoIII Rastro de anticuarios y ar-tesanos de las Merindades enla Plaza Mayor y explanadadel Alcázar de los Condesta-bles

Horario. de 10 de la maña-na a 8 de la tarde

Organizan: Aceyam (Aso-ciación Cultural, Etnográficay Artesanal Merindades),Ayuntamiento de Medina dePomar y Museo Etnográficode Las Merindades.

Cronica MerindadesMedina de Pomar

El Emperador recibe a los medineses

Foto de familia de participantes en la fiesta

Crónica de las MerindadesOctubre 2006 PUBLICIDAD 13

Sábado 23 de septiembre12,00 h. XXI Concurso Gas-tronómico en la Plaza de So-movilla.

Organiza peña "El Trompi-cón.

17:00 h. Partido de fútbolAlcázar CD - CD Belorado.Primera División provincialaficionado. Campo de Fútbol"Jesús María Pereda"

Domingo 24 de septiembre11,00 h. Tirada de Tiro al Pla-to local en el campo de tiro"Los Carriscos".

16,00 h. Tirada de Tiro alPlato abierta, organiza por elClub Deportivo de Cazado-res de Medina de Pomar.

Viernes 29 de septiembre17:30 h. Comienzo del Cam-peonato Interprovincial deBolos organizado por el ClubBolera "El Pinar"

00:00 h. Chupinazo de lasPeñas con toro de fuego. Or-ganiza la Comisión de peñas.

00:30 h. Doctor Deseo enConcierto en la Plaza del Al-cázar. Entrada gratuita.

Sábado 30 de septiembreTradicional Feria de San Mi-guel con ganado y exposicio-nes. Se celebra en la Avenidade Ronda y en el Campo delFerial.

17:30 h. Solemnes Víspe-ras y ofrenda floral en el San-tuario de Nuestra Señora delRosario, patrona de Medina.

Participan las Damas deHonor, peñístas y asociacio-nes, con la asistencia de auto-ridades.

17:30 h. Campeonato deBolos, tiradas de clasifica-ción.

20:00 h. Recibimiento porlas autoridades del Pregonero

José Valín Alonso, consejerode Agricultura y Ganaderíade la Junta de Castilla y León.El acto está acompañado porel grupo de danzas "Raíces" ydulzaineros "Los Requie-bros".

A continuación es el izadode las banderas y la interpre-tación del Himno Nacional,seguido por la proclamaciónde las Damas de Honor, actoal que siguen, lectura del Pre-gón y el saludo del alcalde,tras lo cual se canta el Himnoa Medina de Pomar.

20:30 h. Chupinazo anun-ciador del comienzo de lasFiestas del Rosario 2006.

Pasacalles con la BandaMunicipal de la Escuela deMúsica "Carmelo AlonsoBernaola", grupo de danzas"Raíces" y dulzaineros "LosRequiebros".

Cabezudos en la Plaza Ma-yor 21:30 h. "Bautizos denuevos" y gran cohetada. Or-ganiza, peña "Los Bufis"

00:30 h. Espectacular Ver-bena a cargo de la orquesta"Belén & Roger Band"

Domingo 1 de octubreFestividad de Nuestra Señora del Rosario08:00 h. Encierro y suelta devaquillas.

09:00 h. Dianas con la Ban-da Municipal de Música.

10:30 h. Concentración deautoridades en la Plaza delAyuntamiento y Procesión alSantuario de Nuestra del Ro-sario y del Salcinal.

11:00 h. Misa Concelebra-da, presidida por Cesar Alon-so de Porres, canónigo peni-tenciario de la Catedral deBurgos y cantada por la coral"El Salcinal".

Seguidamente traslado dela Virgen a la iglesia parro-quial Santa Cruz.

13:00 h. Recepción de au-toridades en el Salón de Ple-

nos del Ayuntamiento, conentrega de premios a Alejan-dro Céspedes, Nuclenor S.A.y homenaje al matrimonio demayor edad del municipio.También se entregan los pre-mios a los primeros clasifica-dos en el Concurso del Cartelanunciador de las fiestas pa-tronales de Nuestra Señoradel Rosario.

Seguidamente hay una ac-tuación del grupo de danzas"Raíces", dirigido por MaríaJesús Lucio Ruiz-Andino, ya continuación, en la PlazaMayor, concierto de la BandaMunicipal de la Escuela Mu-nicipal de Música, “CarmeloAlonso Bernaola" dirigidapor Carlos Rasines Sedano.

A continuación se cantaráel Himno a Medina. Cante-mos con verdadero orgullo elhimno a nuestra tierra. Re-transmitido en directo por laradio 95.1.

16:45 h. Concentración depeñas en la Plaza Mayor yposterior desfile a la Plaza deToros.

17:30 h. Gran Final de laXXII edición del Campeona-to Interprovincial de Bolos.

17:30 h. Monumental co-rrida de Toros a cargo de losdiestros: Manolo Rojo, Sán-chez Vara y Serafín Marín,con toros de la ganadería deAntonio Bañuelos radicadaen Hontomín, Burgos.

A la salida hay desfile delas peñas.

20:00 h. Fiestas Mágicas.El mago Adrián (Buenos Ai-res) presenta "Ilusiones", unshow con los mejores jue-gos de magia, combinadoscon el humor mas sano yatractivo. Se celebra en laPlaza de Somovilla.21:00 h. Baile a cargo de laorquesta "B.S.O".

00:00 h. Primera Sesión deFuegos Artificiales, a cargode la pirotecnia Félix Martí-

nez de Lecea S. A., desfile depeñas y a continuación GranVerbena con la orquesta"B.S.O."

02:00 h. Gran Chocolatadaen la peña "La Lata".

Lunes 2 de octubre 08:00 h. Encierro y suelta

de vaquillas. 10:00 h Gran Encierro In-

fantil. Organiza, peña "LosChupetos". Mismo recorridoque los adultos.

11:00 h. Santa Misa por losmedineses difuntos, en la Pa-rroquia de Santa. Cruz.

11:00 h. IX Concurso deDibujo Infantil con regalospara todos los participantes,en la Plaza del Corral. Orga-niza: peña " 2000 y Pico".

13:00 h. Desfile de Peñascon sus charangas.

13:30 h. Concierto de laBanda Municipal de la Es-cuela de Música, "CarmeloAlonso Bernaola" en la Plazade Somovilla.

17:30 h. Campeonato so-cial de bolos de primera y se-gunda categoría así como deveteranos de todas las catego-

rías. Organiza: Bolera El Pi-nar.

17:00 h. Concentración depeñas en la Plaza Mayor yposterior desfile a la Plaza deToros.

17.30 h. Grandiosa Novi-llada Picada, a cargo de losdiestros: Javier Blanco, PérezMota y "Chechu", con torosde la ganadería de AdelaidaRodríguez del Cabaco (Sala-manca). Al terminar,desfile de peñas.

20:00 h. Fiestas Mágicas"Magia en la calle" en la Pla-za Mayor con Pablo Sebas-tián.

21:00 h. Bailes públicoscon la orquesta "B. S. O."

00:00 h. Segunda Sesión deFuegos Artificiales, a cargode la pirotecnia Félix Martí-nez de Lecea S.L.

00:30 h. Desfile nocturnode peñas y a continuaciónVerbena con la misma or-questa de la tarde.

Martes 3 de Octubre Día de las Peñas y los Casados

Crónica de las Merindades Octubre 2006MEDINA DE POMAR14

El programa de fiestas del Rosariosaca a la calle a los medineses

Crónica MerindadesMedina de Pomar

Las fiestas de Nuestra Señora del Rosario se celebran entre el 23 de septiembre y el 12 de octubrecon las actividades tradicionales, si bien la novedad son los actos en los que priman los espectácu-los de calle

C/ Velazquez, 10 - 09500 Medina de PomarTfnos.: 947 190 483 - 607 522 020

VENTANAS DE PVC VENTANAS DE ALUMINIO

VENTANAS MIXTAS DE MADERA Y ALUMINIOTODO TIPO DE PERSIANAS

TOLDOS - CORTINAS MAMPARAS DE BAÑO

TTffnnoo.. rreesseerrvvaass:: 994477 119911 668899

MENU DEL DIA, MENU FIN DE SEMANA,CORDERO ASADO, PAELLA, etc...

C/ San Francisco, 309500 Medina de Pomar (Burgos)

Cafetería Restaurante

Martínez

REGALOS, PRENSA, PAPELERIA, LIBROS,SERVICIO FAX, FOTOCOPIADORA.

C/ Saturnino Rodriguez, 3 - 09500 Medina de PomarTfno.: 947 191 150

Crónica de las MerindadesOctubre 2006 MEDINA DE POMAR 15

08.00 h. Encierro y suelta devaquillas.

10:00 h. Segundo EncierroInfantil. Organiza, peña "LosChupetos".

11.00 h. Misa de Acción deGracias en la parroquia deSanta Cruz.

11:00 h. Visita de la peña"Dios te Libre" a la Residen-cia de Mayores de NuestraSeñora del Rosario.

13:00 h. Actuación del gru-po de canción española "Ma-licia" y el humor de "Iñaki"en la Plaza de Somovilla.

13:00 h. Desfile de peñascon sus charangas.

17:00h. Concentración depeñas en la Plaza Mayor ytraca de la peña "La Lata".

17:30 h. Sensacional Bece-rrada para las peñas a cargode La Corba, Dios te Libre yLos Nocturnos.

20:00 h. en la Plaza del Al-cázar. Fiestas Mágicas "Ma-gia en la Calle" de Coté. Ma-labares, humor…

21:00 h. Bailes públicoscon la orquesta "Standard".

00:00 h. Desfile nocturnode peñas y a continuación Es-pectacular Verbena con lamisma orquesta de la tarde.

Viernes 6 de octubreDe 17,30 A 19.30 h. Juegosinfantiles en Somovilla. Tirocon arco, el rincón del Peque,gymkhana, jockey con superbalón, twiste gigante… Orga-niza, peña "El Olvido"

22:00 h. XVIII Concursode Play-Back y Karaoke, enla Plaza del Corral. Elige túcanción, ensaya la coreogra-fía y ¡a divertirse!. Organiza,peña "La Mosca".

00:30 h. Concierto Pop-Rock en la plaza Mayor conla participación de diferentesGrupos:

Organizan, peña "La Cor-ba" y "La Leña".

Sábado 7 de octubre17.00 h. IV Concurso de Musy Brisca rápidos, en la Plazade Somovilla. Organiza, peña"Los Nocturnos".

17:00 h. Partido de fútbolen el Campo Municipal "Je-sús María Pereda" entre Al-cázar CD y Villarcayo NelaCF.

19:00 h. Espectáculo in-fantil "Tick-Tack". Música,canciones y un montó de di-versiones. Lugar,Plaza delCorral.

20:30 h. Espectáculo decalle itinerante de calle con laAsociación Juvenil "Burbu-ja", con Pasacalle con mono-ciclos, zancudos, música...Salida de la Plaza Mayor. Ac-tuación final en la misma pla-za

21:00 h. Bailes públicosamenizados por la orquesta"Princesa"

00:30 h. Gran Verbena con

la misma orquesta.

Domingo 8 de octubre08:00 h. Encierro y suelta devaquillas.

10:00 h. Primera Exposi-ción de "Perros sin Raza" enla Plaza de Somovilla. Orga-niza la peña "Las Charitos"en colaboración con la pro-tectora de animales y plantasde las Merindades.www.adoptanos.com

12:30 h. Actuación de dul-zaineros durante todo el día

por las calles de nuestra ciu-dad. Organiza la peña " ElArca De Noe".

17:00 h. Concentración depeñas en la Plaza Mayor yposterior desfile hasta la Pla-za de Toros.

17.30 h. Extraordinaria Co-rrida de Rejones, a cargo delos rejoneadores, Joao Ribei-ro Telle y Genaro Tent, conbravísimos ejemplares de laganadería de Antonio Bañue-los.

A continuación Gran Balo-

nada en la misma plaza, orga-nizada por la peña "Dios teLibre" y desfile de las peñas.

21:00 h. Bailes públicos acargo de "Galeón".

00:00 h. Grandiosa Verbe-na con la misma orquesta dela tarde.

23:00 h. Desfile nocturnode peñas, quema de pañueloscon toro de fuego en la Plazade Somovilla.

Miércoles 11 de octubre21:00 h. Bailes Públicos a

cargo de "Jaguar"00:30 h. Gran Verbena con

la misma orquesta.

Jueves 12 de octubreFestividad de Nuestra Señora del Pilar. 12.00 h. Solemne Misa, en laiglesia parroquial de SantaCruz, en honor a la Virgen delPilar.

De 12:00 h. a 14:00 h. y de17:00 a 20:00 h. Parque in-fantil y gran chocolatada. Or-ganiza, peña "La Lata".

Crónica de las Merindades Octubre 2006MEDINA DE POMAR16

A poco más de 8 meses quefaltan para cumplir el manda-to por el que los medinesesencargaron a José AntonioLópez Marañón que rigieselos destinos municipales de laCiudad, este se muestra "ple-namente satisfecho" por la la-bor que ha realizado el Equi-po de Gobierno, "un Equipoque además de ser fiel a susvotantes lo ha sido hacia to-dos los habitantes de Medinade Pomar" en el sentido de

que no hemos dejado de tra-bajar un sólo momento desdeque se inició la legislatura ycon este espíritu la vamos aterminar.

En cuanto al grado de cum-plimiento del programa elec-toral, también se puede decir"sin temor a equivocarme"que hemos cumplido con laspromesas electorales salvoalgún matiz como es el ade-centamiento de algún caminoque pensábamos acondicio-narlo para mejorar determi-nadas rutas por el entorno dela Ciudad "que es tan bonita",

pero, en fin, la legislatura aúnno ha acabado y tiempo ten-dremos para poder realizartanto estas como otras obrasde envergadura. "En definiti-va, prácticamente el 100 porciento del programa se hacumplido para estas fechas enque estamos".

"Aún y con todo, recalca elalcalde, si bien el programaelectoral que ofrecimos a losmedineses en mayo de 2003se ha cumplido con creces -ahí están el Punto Limpio, laEscuela Infantil "La Casita" yel cruce de Somovilla, entreotros logros- las necesidadesdel día a día te van apuntandoa que hay que acometer obrasque en su momento no pensá-bamos realizar como es el ca-so de la remodelación de laPlaza de Somovilla para locual ha sido necesario "apar-car" la construcción de un Pa-bellón de Ferias, Exposicio-nes y Congresos.

Entendemos que esta actua-ción en la Plaza es de máxi-mo interés para Medina "yaque será una obra que se dis-frutará todos los días del año,lo que justifica de sobra la de-cisión", asegura López Mara-

ñón, añadiendo que la actualpresencia de la Plaza de So-movilla, aunque es relativa-mente reciente va perdiendomodernidad, por lo que se ha-rá un tratamiento de conjuntomediante un proyecto intere-sante "aunque costoso" queconsiste en levantar y saneartoda la extensión de la Plaza,incluso debajo de los arcos,para realizar una nueva pavi-mentación mediante placasde granito, incluyendo la eli-minación de las barreras ar-quitectónicas. Además, con-tará con un nuevo alumbrado.

La previsión es que los tra-bajos den comienzo una vezconcluidas las fiestas del Ro-sario y se calcula terminarlosa mediados de la primaverade 2007. El presupuesto de laobra se eleva a 500.000 eurosque serán financiados por la

Junta de Castilla y León, laDiputación de Burgos y elpropio Ayuntamiento.

Ante la cuestión que pre-senta la circulación de tráficoligero y pesado por la N-629,cruzando Medina, el alcaldeapunta que ya se han mante-nido reuniones al respectocon los responsables de estacarretera para sacar el tráficodel centro y que en principiose plantea como una vía deRonda lo que deja el tráfico ala entrada y salida de la Ciu-dad con lo cual Medina no seve perjudicada por la pérdida.

El alcalde también habladel Polígono Industrial, "co-mo obra estrella de esta legis-latura" cuya tercera fase estáprácticamente terminada "yvendida", lo que ha forzado alAyuntamiento a redactar unnuevo estudio para su amplia-

ELECTRA ADURIZ, S.A.Servicio 24 h. 902.20.00.30

Tel. 947 190 480Fax: 947 191 [email protected]

C/. Algorta, 10 bajo09500 MEDINA DE POMAR

www.aduriz.com

HORARIO DE ATENCION AL CLIENTEDe lunes a viernes

INVIERNO: (del 1 de octubre al 31 de mayo)de 10 a 13 y de 16 a 17

VERANO: (del 1 de junio al 30 de septiembre)de 10 a 14

os desea ¡¡Felices Fiestas!!

“Las estrellas de estalegislatura son la Plaza de

Somovilla y el PolígonoIndustrial”

El alcalde de Medina de Pomar, José Antonio López Mara-ñón, asegura que a estas alturas de su mandato el Equipode Gobierno ha cumplido de sobra las promesas electora-les que hizo en mayo de 2003José Ángel UnanueMedina de Pomar

El alcalde de Medina de Pomar, José Antonio López Marañón, hace unarepaso a la actual legislatura a falta de 8 meses para acabar el mandato.

La remodelación de la Plaza de Somovilla será una de las estrellas dela presente legislatura.

C/ MAYOR, 76 - 09500 MEDINA DE POMAR (Burgos)TFNO.: 947 190 071 - www.masterfernandez.es

Crónica de las MerindadesOctubre 2006 17

ción "ya que sobre la mesa es-tá una propuesta en firme deun industrial del País Vascoque reclama 20.000 metroscuadrados de terreno", a lavez que habla de la PiscinaClimatizada "cuyos trabajosmarchan a buen ritmo", de lacubierta de la Piscina de Mi-ñón "aprovechando el vasoque se realizó en su día y quepermitirá su utilización entremayo y octubre", así como delas obras de acondiciona-miento de la Casa Consisto-rial donde se va a reparar lacubierta y se habilitarán lospisos situados en el ático paracontar con más servicios. Estaobra, cuya previsión es co-menzar los trabajos durante laprimavera de 2007, obligará adesalojar temporalmente lasoficinas municipales, exceptoel salón de plenos, y buscarun edifico que reúna las con-diciones necesarias para ubi-car las dependencias.

Concluye el primer edil me-dinés con el repaso a otros lo-gros conseguidos en esta le-gislatura, con referencia a lasobras del Centro de Salud conel comienzo "inmediato" delderribo de la casa que en sudía cedió el Ayuntamiento pa-ra ampliar el complejo. Se re-fiere, también, a las obras"muy avanzadas" de la nuevaUnidad Veterinaria que estará

ubicada en la antigua guarde-ría infantil, así como a lasobras de construcción de unedificio de usos municipalesunido al cementerio de Tama-rredo donde se ubicará un ta-natorio "que tanta falta hace aMedina".

En el transcurso de la entre-vista, José Antonio LópezMarañón, quería, en cada mo-mento, hablar del reloj delAyuntamiento y como final seha llegado al punto en que lopuede hacer con total ampli-tud de datos. La cuestión esque hasta hace unos dos añosy medio el reloj funcionaba ydaba las horas, noche y día, acampanazos, como corres-ponde a una máquina comoesta, lo que molestaba a losvecinos del entorno de la Pla-za Mayor.

Cuando dejó de funcionar,otros vecinos, y quizá algunosde los anteriores, se quejabanal alcalde porque el reloj nofuncionaba y echaban de me-nos las campanadas. Puesbien, hace poco tiempo se re-paró el reloj y los sones de lascampanas volvieron a volarpor la zona alta de Medina, loque de nuevo ha indignado alos vecinos. Las palabras delalcalde son elocuentes en estesentido "las campanas delAyuntamiento nunca suenanal gusto de todos".

Antes de despedirse defini-tivamente el alcalde felicitasu labor a la concejala de Cul-tura, Mónica Pérez Serna, quea su vez es la responsable delas fiestas "por la tradición einnovación que ha consegui-do a la hora de elaborar elprograma festivo del Rosa-rio", a la vez que felicita a to-dos los habitantes de Medinade Pomar y a quienes en estosdías de acerque a disfrutar desu hospitalidad.

CARNE DE LAS MERINDADESMORCILLAS CASERAS - EMBUTIDOS

CONSERVAS CELORRIOC/ Fernando Alvarez, 7009500 Medina de Pomar

Tfno.: 947 190 051

La concejal de Cultura del Ayuntamientode Medina de Pomar, Mónica Pérez Serna,ha elaborado, junto con las peñas en deter-minados actos, un programa que busca laparticipación de todos y en la calle.

La concejal de Cultura del Ayuntamientode Medina de Pomar, Mónica Pérez Serna,quien a su vez es responsable de las Fiestasde Nuestra Señora del Rosario, ha prepara-do, junto con las peñas locales para determi-nados actos, un programa en el que se com-paginan los tradicionales como el pregón, el

chupinazo, el canto del himno a Medina, laofrenda florar "siento curiosidad por ver jun-tos a las damas, las peñas y las asociacio-nes", y el concierto de la Banda de Música ylos Fuegos Artificiales,

Las actividades novedosas como es, entreotras, el "Concurso de perros sin raza" orga-nizado por la Peña "Las Charitos" en colabo-ración con Asociación Protectora de Anima-les y Plantas y donde habrá perros disfraza-dos junto con otras celebraciones que "de se-guro harán las delicias del público".

En este mismo sentido, la concejal hablade "los peques, las madres y los abuelos" quelo pasarán en grande con los juegos infanti-les que organiza la peña El Olvido y dondehabrá espectáculos itinerantes, mientras que,destinado al público "joven y no tanto" estáel Concierto del "Doctor Deseo" que organi-za la Asociación de Peñas y el Concierto dePop Rock que organizan las peñas "La Cor-ba" y "La Leña".

En cualquier caso el programa elaboradopor la Concejalía de Cultura y Fiestas buscaque los medineses salgan a la calle a celebraa la patrona, para lo cual se han organizadosactividades que cubren días y horarios queen otras ocasiones estaban vacíos de conte-nido, "en definitiva, que se pretende atraer alpúblico a las fiestas con actos para todas lasedades", asegura Pérez Serna.

Por otro lado están los toros, "también tra-

dicionales en Medina" y que según los en-tendidos las fiestas cuentan con un cartel dematadores y ganaderos "de altos vuelos co-mo no puede ser de otra manera tratándosede la celebración de El Rosario", apunta Mó-nica.

Ruta de Carlos VOficialmente los festejos de El Rosario

concluyen el 12 de octubre pero Medinaquiere dar continuidad a los festejos, en estecaso con actos lúdicos y culturales, que secelebran los días 14 y 15 con motivo de laRuta de Carlos V que no sólo ha tomado car-ta de naturaleza en la Ciudad sino que se hansumado al evento un grupo numeroso de ve-cinos de Merindad de Montija.

Tanto el Ayuntamiento medinés como laAsociación Cultural "Ruta de Carlos V" haprogramado en común un programa en elque no falta el Mercado Renacentista, el re-cibimiento de Carlos V, tanto en Agüera elsábado 14 como en Medina el domingo 15,el encuentro de todos los participantes, cán-tabros y castellanos en la fiesta, las represen-taciones teatrales con música y danza, la Mi-sa Renacentista, el saludo del Emperador ycomo "broche de oro" la Comida de Her-mandad entre cántabros y castellanos, todosellos caracterizados para las dos jornadascon vestidos, trajes y estandartes que con-vierten Medina en una Ciudad de mediadosdel siglo XVI.

MEDINA DE POMAR

"El programa de Fiestas del Rosario es uncompendio de tradición y novedades"

Crónica de las Merindades Octubre 2006VILLARCAYO18

C/ CALVO SOTELO, 15 - 09550 VILLARCAYO - TFNO.:947 130 206

El Servicio de Aguas de Vi-llarcayo de Merindad de Cas-tilla Vieja trabaja desde mar-zo de este año en la consecu-ción de las normas europeasde calidad EN-ISO 9001 yEN-ISO-14001 que conllevaun Sistema Integrado de Ges-tión de Calidad y Medio Am-biente con la previsión deque, como mucho a finales deeste año, puedan contar conestos marchamos otorgadospor la entidad EQA "Europe-an Qualiti Assurance" respal-dada por la Entidad Nacionalde Acreditación (ENAC).

La medida parte de uncompromiso de la Alcaldesa,Mercedes Alzola, el Concejalde Medioambiente TomásDiez y el encargado general,César Jiménez, quienes hanllevado al Ayuntamiento deVillarcayo de Merindad deCastilla la Vieja a pretender

certificar la excelencia en susactividades respecto al ciclocompleto del agua englobadaen la denominación: Gestióny Mantenimiento de la Esta-ción de Tratamiento de aguas,de la Red de Abastecimiento,Alcantarillado y Saneamien-to, de la Estación Depurado-ra de Aguas Residuales, asícomo la Gestión de Fangos,Gestión de Abonados y Co-bro de Recibos, lo que en de-finitiva representa todo elproceso de gestión del aguadesde que se toma en el ma-nantial hasta que el abonadopara el recibo del consumo.

Para implantar el Sistemafue designada como respon-sable la técnico en ambientedel Servicio de Aguas, Arant-zazu Ansoleaga, quien estárealizando toda la documen-tación técnica y legal, así co-mo su mantenimiento actuali-zado.

Así, se quiere garantizar lacalidad del abastecimiento yla posterior depuración y ver-tido de los efluentes controla-

dos y saneados de nuevo alrío Nela, así como, sobre to-do, poder dar el mejor servi-cio posible a los usuarios.

Los fontaneros y profesio-nales del Servicio, así comola administración, han cola-borado activa y positivamen-te para adaptar sus metodolo-gías de trabajo a la sistemáti-ca requerida por las normasinternacionales señaladas yque a su vez, requieren deformación interna para poderconcienciar a todos los traba-jadores del Servicio (9 perso-nas) de sus responsabilidadesen cuanto a Calidad y Am-biente de cada puesto de tra-bajo, y de las ventajas que ge-nera. Los principales benefi-cios como son: reducción deincidencias en la prestacióndel servicio, aumento de laproductividad, mayor com-promiso con los requisitos delcliente, mejora continua, se-guridad de cumplir con losrequisitos legales ambienta-les y realizar una óptima pre-vención de la contaminación

Con estos parámetros comobase de trabajo en abril se harealizado una encuesta de sa-tisfacción aleatoria al 20 porciento de los "clientes" (abo-nados), para poder sacar con-clusiones de partida acerca delos puntos clave que relacio-nan los servicios con sus ex-pectativas.

Los aspectos mejor valora-dos por los usuarios (notamedia de 9) son la atención alpúblico, tanto personal comotelefónica, la respuesta de losoperarios ante posibles inci-dencias y el cumplimiento delos plazos de alta, reparacio-nes, atascos y oros, mientrasque el aspecto valorado másnegativamente es el preciodel agua (nota media de 5.9).

La valoración general delServicio es de 8.2, resultadode partida para comparar conla encuesta anual que preten-de hacerse para tener en

cuenta la opinión del abonadoy cualquier sugerencia de me-jora que se proponga paradespués analizarla en las reu-niones periódicas por la Di-rección. Un ejemplo de suge-rencia que ya se ha llevado ala práctica es la demanda deinformación sobre el agua deconsumo. En la página webdel Ayuntamiento, en el apar-tado de "Noticias", aparecepublicada la analítica quince-nal del agua de la red de abas-tecimiento de Villarcayo, yva a ampliarse la divulgaciónde información y controlesmediante internet y otros me-dios.

Este Ayuntamiento fuepionero en poner en funcio-

namiento la Estación Depura-dora de Aguas Residuales(desde 1991, cuando la legis-lación obligaba a tenerla en2005), y mantiene una óptimacalidad del agua tanto deabastecimiento como de ver-tido al río Nela. También seha conseguido en 2004 la au-torización como gestores defangos de depuración paraaplicación agrícola, comoabono o mejora de las carac-terísticas de los suelos. Ac-tualmente vuelve a ser pione-ro en Las Merindades en elcompromiso ambiental me-diante esta acreditación almáximo nivel, que tambiéndemuestra la eficiencia delServicio Municipal de Aguas.

Depósito de aguas de consumo en Ciguenza

Estación depuradores de aguas residuales de Bocos

El Servicio de Aguas de Villarcayobusca un marchamo internacionalLa previsión es llegar a fin de este año contando con las normas de calidad ISO-9001 e ISO-14001

José Ángel UnanueVillarcayo

Marisquería

C/ Nuño Rasura, 6 - 09550 VillarcayoTfno.: 947 130 201

El centro de Villarcayo va to-mando un carácter uniformeen cuanto a la ambientacióngeneral del suelo, mobiliariourbano y otros elementos or-namentales, primero en loque respecta a la unidad for-

mada por las plazas Mayor,de la Música y de la Fuente, alas que ahora se unirá la calleSantander y la acera de laPlaza Mayor que parte de Ca-fé Miguillas hasta la tienda deDomingo Pérez que formaránun todo con el resto de los es-pacios citados.

Para ello, el Ayuntamiento

villarcayés maneja un presu-puesto de 229.000 euros queserán financiados por la Juntade Castilla y León a través dela Dirección General de Co-mercio mediante la aporta-ción de 70.000 euros, mien-tras que el resto sale de las ar-cas municipales. La cifraaportada por el Gobierno re-gional se divide en dos ejerci-cios, correspondiendo al de2006 la suma de 40.000 eurosal tiempo que los 30.000 eu-ros restantes serán abonadosen el de 2007.

Además de actuar en el pa-vimentado de las calles seña-ladas utilizando para ello lo-sas de textura y color igualesa las utilizadas en el espaciode las plazas cercanas, la in-tervención será aprovechadapara sustituir las tuberías deagua y saneamiento, colocarmobiliario urbano con la mis-ma tipología que el utilizado

en las plazas, habilitar jardi-nes y posiblemente colocarnuevas farolas.

La previsión del Ayunta-miento es sacar a concurso laejecución de las obras en untiempo breve, previsiblemen-te en el mes de octubre con elfin de iniciar los trabajos ennoviembre y terminar la obra

en enero para ajustarse a lospresupuestos de la Junta.

Según señala la alcaldesa,Mercedes Alzola, una vezconcluidas las obras el núcleocentral de Villarcayo mostra-rá una presencia homogénea,mezcla de tradición y moder-nidad que será una de las se-ñas de identidad de la Villa.

Crónica de las MerindadesOctubre 2006 VILLARCAYO 19

SUSANA MARTINEZ SESMAPlaza Mayor, nº 4 - Bajo

09550 Villarcayo (Burgos)Tel.: 947 132 393 - Fax: 947 136 003

[email protected]

ILUMINACIONINSTALACIONES

ELECTRICAS

C/ Nuño Rasura, 8(Esquina Obras Públicas)09550 Villarcayo (Burgos)

Tfno.: 947 130 459

5 HABITACIONES CON BAÑO-CHOCO PARA CELEBRACIONES-AMPLIO PARKINGESPECIALIDAD EN CORDERO ASADO EN HORNO DE LEÑA Y CHULETON A LA PIEDRA

Tel. y fax: 947 136 111 - RESERVAS: 689 141 093VILLACOMPARADA DE RUEDA (Burgos)

C/ Obras Públicas, 509550 Villarcayo (Burgos)Tfno.: y Fax: 947 13 61 13

[email protected]

Esmaltados, Lacados, Barnizados,Fachadas y maderas de exterior,

Coordinación de gremiosTFNO.: 686 51 01 67

626 23 18 3801409 OKONDO (Alava)

PINTURADECORACION

947 132 137 - 947 131 066

ESCAYOLASTECHOS DESMONTABLESTABIQUES - ESTANTERIAS

Polígono Industrial “Las Merindades”, 2309550 Villarcayo (Burgos)

VILLASANA DE MENAAntigua carretera general, junto a la farmacia

INMOBILIARIAVILLASANA

LIDER EN VENTAS

M E R I N D A D E SNECESITAMOS PROPIEDADES ENVENTA POR FUERTE DEMANDA,

NO IMPORTA ESTADO.

947 141 338 - 947 141 068www.inmobiliariavillasana.com

José Ángel UnanueVillarcayo

La calle Santander será pavimentada

El Ayuntamiento de Villarcayo pavimentará las callesSantander y una acera de la Plaza Mayor por229.000 euros

EN LAS MERINDADESSE COMPRA FINCA URBANA

PARA DESARROLLAR CONSTRUCCION DE VIVIENDA

UNIFAMILIAR DE MADERATFNO. Y FAX: 947 191 663

MOVIL: 607 450 232C/ Calvo Sotelo 09550 Villarcayo

Tfno.: 947 131 048

Con estas obras el centro urbano de la Villa contará conuna tipología uniforme en el suelo, mobiliario urbano eiluminación.

Crónica de las Merindades Octubre 2006VALPUESTA20

Valpuesta reclama ser reconocida como de cuna del Castellano escrito

Las asociaciones culturalesAmigos de Valpuesta y Val-degovía promovieron el 12 deagosto diversas actividadesencaminadas a poner en mar-cha el proyecto de creaciónde la Fundación Valpuesta.Los primeros pasos llevan adar a conocer el plan, tanto enlas instituciones como en losciudadanos, en esta línea secelebraron los acto señalados,a la vez que trabajan en laconsecución de fondos parallegar al objetivo final comoes crear la figura institucionalque se ocupe de preservar enbuen estado el patrimoniovalpostano y promocionarloen el exterior.

Desde 1996 el movimientoasociativo que engloba a lasasociaciones culturales Ami-gos de Valpuesta y Valdego-vía viene trabajando para re-cuperar, proteger y difundir elrico patrimonio cultural deesta localidad enclavada en elvalle de Valdegovía, compar-tido por las provincias deBurgos y Álava.

Desde 1999 ambas asocia-ciones trabajan de forma con-junta unidas en la FederaciónVallis - Pósita. Ahora preten-den dar un paso más y ya es-tán trabajando para crear laFundación Valpuesta. Con lacreación de este ente trabaja-rán con personalidad jurídicapropia y podrán acordar con-venios de colaboración coninstituciones públicas y enti-dades privadas acogiéndose alas leyes de Patrocinio y Me-cenazgo ofreciendo así im-portantes desgravaciones fis-cales y una mejor imagen detodas aquellas entidades quecolaboren con sus fines.

La finalidad por la que vie-nen trabajando estas asocia-ciones, y que pretenden con-tinuar, está encaminada a larecuperación del acervo his-tórico de Valpuesta. Este im-portante patrimonio que ate-sora la localidad se puede di-vidir en varios aspectos quegiran en torno a la ex colegia-ta de Santa María de Valpues-ta. El más importante, por su

urgente necesidad de inter-vención, es el de la arquitec-tura del edificio pero tambiénse han conseguido importan-tes logros en cuanto a la in-vestigación de este patrimo-nio y a su difusión.

Los estudios lingüísticos delos Cartularios han determi-nado que Valpuesta es el pri-mer lugar donde aparecieronmanuscritas las primeras ano-taciones en lengua romancecastellana anteriores a lashasta ahora conocidas. Estehecho ya ha sido certificadopor prestigiosos paleógrafosy lingüistas y ya está siendodifundido gracias a la laborde estas asociaciones. Re-cientemente, la villa de Val-puesta fue visitada por res-ponsables de importantesuniversidades hispanoameri-canas y sus representantes to-maron buena nota para difun-dir este vínculo en sus respec-tivos países.

Sin duda se han abierto fu-turas líneas de trabajo y cola-boración que con la creaciónde la Fundación se materiali-zarán a través de cursos de lalengua española y diversasactividades vinculadas con el

patrimonio cultural valposta-no. También durante este mesde agosto, representantes deeste movimiento asociativose han desplazado hasta Chi-na para materializar futurascolaboraciones con este país

dado el interés creciente queallí existe por el aprendizajede la lengua española.

Mientras, en Valpuesta am-bas asociaciones comienzanuna campaña para poner enmarcha la Fundación, el sába-

do 12 de agosto se celebraronuna serie de actividades enca-minadas a iniciar su andadu-ra.

Así, se visitó la ex colegiatade Valpuesta de forma gratui-ta con una visita guiada por

ValpuestaCrónica de Las Merindades

Colegiata de Santa María de Valpuesta

INMOBILIARIA SEARA Araceli Gutiérrez-Solana - 607 90 80 92Yolanda Seara - 607 90 80 76

Avda Burgos, 15 Tel. y fax: 947 147 898 - 09500 Medina de Pomar (Burgoswww.seara.busqueloquebusque.com

Los Amigos de Valpuesta y Valdegovía promueven una Fundación con el fin de mantaner, restaurar y pro-mocionar su patrimonio arquitectónico y cultural entre el que están los primeros Cartularios escritos encastellano.

Crónica de las MerindadesOctubre 2006 VALPUESTA 21

como de cuna del Castellano escrito un experto en su patrimonio,tuvo lugar una merienda po-pular y se pudo contemplar yadquirir las diversas publica-ciones escritas y productosculturales existentes sobreValpuesta y también partici-par en un sorteo popular en elque se rifaron premios comouna comida para dos personasen un restaurante del valle,una noche de alojamiento pa-ra dos personas en una casarural del valle y una esculturade la actual exposición delclaustro de Valpuesta firmadapor su autor Luis Hoyos, en-tre otros obsequios.

En paralelo a la creación dela Fundación, los Amigos deValpuesta y Valdegovía tra-bajan en conseguir que el de-partamento correspondientela Junta de Castilla y León re-dacte un Plan Director en elque se recoja la situación enque se encuentra el patrimo-nio arquitectónico y en base asus conclusiones se actúe enconsecuencia "sin tener queestar poniendo parches" acualquier desplome o proble-ma que surja en la Colegiatay edificios adyacente, segúnexplica Francisco Blanco.

Vidrieras y CartulariosUna de las actuaciones másllamativas e importantes quese han realizado en la ex Co-legiata de Santa María deValpuesta es la recuperaciónde tres de las cinco vidrierasde autor desconocido realiza-das según las pautas existen-tes en el siglo XV cuando im-peraba la transición del góti-co al renacimiento.

Los vitrales fueron retira-dos de la iglesia en 1994 paraser trasladados a Segovia,donde la familia Muñoz dePablos ha trabajado en su re-cuperación que ha durado 11años, hasta que en agosto de2005 se colocaron de nuevoen sus lugares de origen.

En lo que respecta a los car-tularios y una vez sentadopor prestigiosos paleógrafosy lingüistas que fue en Val-puesta donde se escribieronpor primera vez frases en cas-tellano romance, la Asocia-ción valpostana carga en lalengua castellana la promo-ción y crecimiento del valleen todos sus ordenes, cultu-ral, patrimonial y socioeco-nómico.

Vidriera

Hazas de Maltrana, PABELLON 2 - MALTRANA DE MENA - 09586 BURGOSTFNO.: 947 140 928

Crónica de las Merindades Octubre 2006VALLE DE TOBALINA22

DISEÑO WEB MERINDADESTe d i s e ñ a m o s t u p á g i n a w e b - 6 1 8 0 5 4 9 2 9

La noticia publicadas en ElPaís el 17 de septiembre hacreado incertidumbre en lacomarca por las consecuen-cias socioeconómicas quepuede crear la medida, justo ala que no se han referidoquienes reclaman informa-ción y posicionamiento clarodel Gobierno.

El periódico El País, en laedición del 17 de septiembre,daba la noticia de que el Go-bierno decide cerrar la centralnuclear de Santa María deGaroña, con autorización defuncionamiento hasta 2009, yno ampliar la vida de las cen-trales productoras de energíaeléctrica que utilizan el ura-nio como combustible, lo queconlleva, según el mismo ro-tativo, que Nuclenor S. A.,empresa explotadora de laplanta tobalinesa, no recibirála autorización de renovar laexplotación hasta 2019 tal co-mo lo tiene solicitado.

Precisamente en la ediciónde agosto de Crónica de LasMerindades se publicaba unreportaje sobre este mismoasunto y en el que se reclama-ba la creación de un tejido in-dustrial en la comarca antesde producirse el cierre de lacentral, medida inevitable porotra parte, dado el tiempo quelleva en funcionamiento laplanta de Garoña, fue inaugu-rada en 1970, y teniendo encuenta por ello que la vidaútil de la misma no se ha deprolongar por muchos años.

En este mismo periódicotambién se apuntaba que ladecisión de cerrar Garoñatendría tintes políticos, comoasí se señala en El País, don-de se habla de posibles acuer-

dos entre el PSOE y colecti-vos ecologistas, quienes tra-tan de forzar el cierre de lascentrales atómicas a cambiode apoyar la creación de unalmacén de residuos de largaduración como son las barrasde combustible que ahora sealmacenan en las mismascentrales.

Ni que decir tiene que, in-mediatamente, se han encen-dido las alarmas en Las Me-rindades, especialmente en elentorno más cercano a la cen-

tral, por el más que probablehecho de que si esto ocurrieseel panorama socioeconómicode un buen número de fami-lias cambiaría radicalmente.

A partir de la publicaciónde la noticia se han producidoacercamientos de distintoscolectivos a los medios de co-municación, unos reclaman-do más información por partedel Gobierno, ya que entien-den que la noticia tiene visosde ser "un globo sonda",mientras que otros divagansobre los temas nucleares engeneral.

La dirección de Comunica-ción de Nuclenor emitió el 18de septiembre un comunica-do donde mantiene que lasinspecciones realizadas por elConsejo de Seguridad Nu-clear garantizan la seguridady fiabilidad de la planta, lomismo que certifican organis-mos extranjeros como la Or-ganización Internacional deEnergías Atómicas, ademásde añadir que la planta de Ga-roña se desarrolló en su díacon las mismas característi-cas de diseño y generaciónque centrales europeas yamericanas que ya tienen au-

torización para funcionarhasta los 60 años.

El ultimo episodio sobre lacuestión procede del Comitéde Empresa de Nuclenor queinsiste en la seguridad y fiabi-lidad de la planta, "debido enbuena parte a la profesionali-dad y dedicación de la planti-lla", añadiendo que noticiascomo esta "traen intranquili-dad" al colectivo, "que no es

lo más indicado para el climalaboral que debe imperar enuna central nuclear".

En estos mismos términoshan dirigido una carta al di-rector de El País en la quetambién muestran "su recha-zo frontal a la adopción decualquier decisión políticasobre el futuro de la centralque no tenga en cuenta a lostrabajadores/as de la misma".

La noticia del cierre de Garoña crea alarma en la comarca

Crónica de las MerindadesRedacción

Sin embargo pocos han sido los que se hanreferido a uno de los problemas más graves

que se producirían de cerrarse Garoña de in-mediato, por ejemplo en el año 2009, ya quehasta la fecha nadie se ha ocupado de crearen la zona una industria alternativa a la deGaroña y en cambio han reclamado con in-sistencia el "Garoña cierre ya" sin más mi-

ras que la distancia existente entre sus ojos yla punta de sus propias narices.

Central nuclear de Santa María de Garoña

Crónica de las MerindadesOctubre 2006 MEDINA DE POMAR 23

La Feria ANTICO, III RastroComarcal de Anticuarios yArtesanos de Medina de Po-mar se celebra el domingo 29de octubre organizada porAceyan, el Museo Históricode la Merindades y elAyuntamiento de Medina dePomar y en la que participanprofesionales de las activida-des señaladas ocupando laPlaza Mayor y la explanadade Las Torres, una vez remo-zada.

Como ya ha sido habitualen las dos convocatorias ante-riores, a nada que el climaacompañe los recintos acota-dos para celebrar la terceraedición estarán a rebosar depúblico ávido por encontrarese adorno, mueble, libro, he-rramienta o cualquier otro ar-tículo que precise para su ca-sa o para disfrute personal.

En Antico participarán al-rededor de 15 artesanos y sus

oficios como es el caso delHerrador que coloca herradu-ras a caballos en vivo, a manoy sin apoyos. Este artesanotiene un titulo oficial único enla comarca.

También están los hilados

de lana, cestería, escriños(cestos de paja cosidos conmimbres o cáñamo que seusan para coger el salvado),artesanos en madera, cante-ros, herreros de forja y cuatroartesanos de alimentación de

la zona que elaboran produc-tos como, miel, pan, quesos yotros.

Todos ellos harán demos-traciones en vivo de cara alpúblico con la pretensión node vender sino darse a cono-

cer y enseñar a elaborar estetipo de productos.

Por otro lado estará el ras-tro propiamente dicho en elque se puede comprar, vendery cambiar todo tipo de artícu-los. Estos puestos se ubicaranen la Plaza del Alcázar y en laplanta baja del Museo de lasMerindades

Asimismo está los anticua-rios con unos 30 puestos queestarán situados en los sopor-tales del Ayuntamiento y quellegan a Medina procedentesde la propia comarca de LasMerindades y de lugares pró-ximos como puede ser la pro-pia región castellano y leone-sa, el País Vasco, Navarra oLa Rioja.

Como novedad de la pre-sente edición de Antico sepresenta una pequeña co-lección de coches de Épo-ca, que pretende aumentarcon el tiempo, todo ello co-mo parte de los objetivos derecuperar la historia a travésde los objetos cotidianos yrevitalizar la Comarca.

Herrero en el rastro de anticuarios

El 29 de octubre Medina de Pomar se convierte en ungran rastro de anticuarios y artesanos que ocupará laPlaza Mayor y la explanada de Las TorresCronica de las MerindadesJosé Angeles Unanue

Crónica de las Merindades Octubre 2006EN RUTA24

Castillo de Urria

INICIO: QUINTANALACUESTACARTOGRAFIA: 110-III NOFUENTES

109-IV BISJUECES

DISTANCIA: 14,847 metros.

DURACIÓN: 3,45/4h. (2h.ASCENSO)

DESNIVEL: 684 metros.PICOS: PEÑA LA CORBA - 1.333m.

SAN MAMES - 1.266m.

FICHA TECNICA

PORLAS MERINDADES

DE

RU

TA

Cronica MerindadesCarlos Varona

El comienzo de nuestra ruta es en Quintanalacuesta, al pie dela Tesla, allí cogemos la calleja de la izquierda que por una pis-ta nos dirije a sierra por bosque de encina y quejigos, pasandojunto al deposito de agua.

Tras pasar una valla cogemos a la derecha una bifurcaciónque pasa junto a una gran tenada.

Seguimos y una curva gira hacia la izquierda ya entre pinos,que nos lleva hasta el final de la pista.

Allí comienza a la izquierda un sendero y por terreno despe-jado por la ladera de la sierra y que tras algún zig-zag nos diri-ge hacia el collado de medina de 1.250 metros.

Antes del collado ya se puede ver las ruinas del Castillo deUrria del siglo XIV.

En el collado giramos a la derecha, primero pasando por el pi-co San Mames 1.266 metros con un pequeño buzón.

Seguimos todo el cresterío hasta llegar a la Peña Corba 1.333metros, que se divisa a lo lejos como punto mas alto del cordal.

CORDAL DE LA TESLAFotografías: Carlos Varona

CORDAL

Desde la cima, se ve Villarcayo al fondo

La especie que en este nú-mero de CRÓNICA vamosa dar a conocer no resultaráextraña para muchas perso-nas si hablamos del "tasu-go" que es el nombre popu-lar que en Las Merindadesy en otros muchos lugaresde la geografía españolarecibe este popular mamí-fero.

DESCRIPCIÓNLos tejones son carnívorosdel grupo de los mustéli-dos, esto es, son parientesde las nutrias, garduñas,comadrejas, armiños etc.De entre estos, el tejón esel mayor mustélido ibéri-co, pues puede llegar a pe-sar sobre los 10-12 kg ymedir unos 30 cms de alto,como un perro mediano. Essobre todo un animal fuer-te, robusto, de patas masbien cortas con garras po-derosas y largas uñas y conel culo gordo, se puedecomparar a un oso en mi-niatura.

Su color es gris parduzcocon dos franjas oscuras enla cara a modo de antifacesque le recorren la cabezahacia atrás hasta las orejas.

Su pelo hirsuto y resistentees muy apreciado en la ra-ción de brochas de afeitarde calidad.

ALIMENTACIÓNAunque es un animal car-nívoro por su clasificación,es capaz de alimentarseprácticamente de toda ma-teria comestible vegetal oanimal, es un gran consu-midor oportunista del ali-mento de cada época, biensean bayas como endrinas,moras etc en otros lugareso momentos son insectos olombrices de tierra su prin-cipal sustento, en lugarescon abundancia de conejospueden ser los gazapos. Endefinitiva vive de lo masabundante en cada momen-to lugar.

Su nombre científico de-riva de griego Meles, quesignifica miel aunque noesta comprobado que seaun alimento habitual enellos en Iberia.

COSTUMBRESEntre sus hábitos de vidaesta sobre todo su noctur-nidad, es una especie que apesar de ser relativamenteabundante se observa muypocas veces debido a esoshábitos tan nocturnos quele llevan a evitar inclusolas noches de mucha luna,por eso la mayoría de las

veces que se ven esa los faros de un

vehículo por lanoche. Du-

rante el díadescansa

h a b i -t u a l -

mente en su tejonera que esuna guarida excavada en elsuelo a veces con varias sa-lidas.

Son animales socialesque pueden diferir muchoen cuanto al tamaño de losclanes dependiendo de lacantidad de alimentos dis-ponible en la zona.

Otra de sus costumbreses la de depositar sus ex-crementos en lugares con-cretos llamados letrinasque son zonas en las que elmismo ha excavado variosagujeros cercanos , quenunca tapan y dentro de loscuales excreta sus deposi-ciones en las que a menudose distinguen restos de lapiel de las bayas que ha co-mido, pelo de ratones etc ytambién trocitos brillantesde los caparazones de losinsectos como escarabajos.

Se comunican entre sisobre todo por olores, perotambién con sonidos y pos-turas y señales de su cortacola o expresiones faciales.

REPRODUCCIÓNEn cuanto a la reproduc-ción suelen reproducirsesolo una pareja de cadaclan o tejonera.

El periodo de celo se pro-duce sobre todo en prima-vera temprana, marzo-abrily tras las cópulas las hem-bras no desarrollan su pre-ñez si no que como en otrasmuchas especies de mamí-feros retardan este procesocasi 9 meses de tal maneraque aunque la gestación re-al es de 45 días, los partosse producen en pleno in-vierno Enero-Febrero. Elnúmero de crías por cama-da puede oscilar de 1 a 5siendo lo mas común quesean 3.

Pueden alcanzar edadesde hasta 12-15 años.

Crónica de las MerindadesOctubre 2006 NUESTRA FAUNA 25

Crónica de las MerindadesJuan Angel de la Torre

El Tejón ECOQUEST INTERNATIONAL.Tecnologías sanitarias del aire interioral servicio de la Hostelería en la lucha

contra el humo del tabacoDesde su introducción en Españaen el año 2004, la firma norteameri-cana EcoQuest International, Gree-neville, (Tennessee), pionera a ni-vel mundial en tecnologías sanita-rias y ecológicas de higienización ypurificación sanitaria del aire inte-rior viene aportando a los diferentessectores de actividad sistemas ysoluciones tecnológicas en la purifi-cación y sanitización del aire que serespira en los espacios interiores.Tecnologías desarrolladas en cola-boración con diferentes programasde la NASA y que están certificadaspor la propia SPACE FOUNDA-TION de la agencia espacial norte-americana al servicio de la saludhumana en los ámbitos de la cali-dad, la sanidad y la seguridad am-biental interiores.Basadas en principios científicos yecológicos de depuración del airepor procesos fotocatalíticos, es de-cir, generación de elementos depu-rativos y nutrientes del aire median-te luz, la humedad ambiental y loscomponentes naturales propios delaire puro que son necesarios parapreservar la salud de las personasincluso desde el punto de vista desalud respiratoria en espacios inte-riores.Fue la propia NASA quien colaboróen la creación de estas tecnologíasy la primera en aplicarlas en el aireinterior de las estaciones y de lostransbordadores espaciales paraasegurar la calidad del aire que res-piran los astronautas y eliminarcualquier foco de contaminaciónambiental, biológica o química per-judiciales para su salud en el espa-cio.La efectividad de las tecnologías ysistemas de EcoQuest Internationalha sido también contrastada yaceptada por numerosos empresa-rios del sector de Hostelería en Es-paña para la eliminación del humodel tabaco y sus contaminantes,tantos gaseosos como particula-dos.Concretamente, empresarios hos-teleros de la Comunidad Valencia-na, y de varias otras comunidadesautónomas los están implantandoen sus locales como tecnologías ysistemas alternativos a la comparti-mentación arquitectónica de los lo-cales, habiendo sido recientementehomologados por la Federación deEmpresas de Hostelería de Valen-cia.La acción ecológica y sanitaria quelas tecnologías de EcoQuest apli-can en la destrucción del humo deltabaco se centra por un lado en lamineralización de los gases pre-sentes en el humo, esto es, degra-dando los componentes oxidantesy gaseosos del mismo, transfor-mándolos en oxígeno y agua, ydeshaciendo los enlaces del carbo-no presentes en dichos gases. Porotra parte, la acción tecnológica so-bre las partículas sólidas del humodel tabaco, hace que éstas se de-sintegren, y que, por polarizaciónvolátil, salgan del aire y del espaciorespiratorio de las personas pre-sentes en el local, sin filtros, sin co-rrientes de aire ni residuos tóxicosde ningún tipo. El resultado es un

aire no solo técnicamente limpio si-no equilibrado en oxígeno por enci-ma del exceso de CO2 ambiental(aire viciado) que se produce en loslocales de hostelería y que, juntocon el humo del tabaco, tan moles-to y dañino es para la salud huma-na. Los locales dotados con estatecnología aportan una calidad, sa-nidad y seguridad ambiental sinprecedentes al servicio de la saludrespiratoria de las personas, usua-rios y clientes, eliminando del airetambién todo tipo de contaminantesbiológicos como bacterias, virus,hongos, esporas, ácaros.., quími-cos y gaseosos, destruyendo todotipo de olores y de humos. La at-mósfera así generada, propicia quecualquier tipo de contaminaciónque se produzca en el aire del localse destruya in situ justo en el mo-mento en que se produce, de lamisma manera que en un espacioabierto con un aire puro, rico en oxi-geno y humedad ambiente, sin flu-jos ni arrastres molestos de aire, sinfiltros sobre techo que generen de-pósitos de riesgo y sin añadir ele-mentos químicos a la pureza natu-ral del aire.Su aplicación en interiores se reali-za con equipos que funcionan me-diante mando a distancia, que pue-den ser programados por el propiousuario, y que no necesitan instala-ción ni obras, funcionando conecta-dos a la red eléctrica con muy bajoconsumo. También se utilizan uni-dades insertadas en los propios cir-cuitos de Climatización y Aire Acon-dicionado para la higienización sa-nitaria de los conductos y prevenirriesgos como la legionella pneu-mophila, aportando a las instalacio-nes una higiene microbiológicahasta ahora desconocida y sin pre-cedentes. Así también, las instala-ciones y circuitos de climatización yaire acondicionado, aportan a loslocales niveles de aire mas equili-brados en oxígeno respecto al CO2existente, previniendo cualquierriesgo de contaminación microbio-lógica y aportando mas salud respi-ratoria para los usuarios del local.EcoQuest International en Españaes socio protector de ATECYR,Asociación Técnica Española deEmpresas de Climatización y Refri-geración (en USA es ASHRAE), ycolabora activamente con las diver-sas asociaciones de la FederaciónEspañola de Empresas de CalidadAmbiental Interior, varios de lascuales son sus distribuidores y so-cios tecnológicos consultores.En las Merindades, uno de sus so-cios distribuidores para el sector re-sidencial es la empresa DGV deVillarcayo, en la calle Cal-vo Sotelo, 13. (ErnestoRevuelta García. Tel/Fax.947 131 048)

(Meles meles)

Crónica de las Merindades Octubre 2006SUCESOS26

SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SUCESOS - SU-

1 de septiembreLa Guardia Civil ha detenido enBurgos a un varón de 38 años deedad, como presunto autor de ame-nazas y violencia de género, tras lasdenuncias presentadas por su padrey por la mujer del detenido. El pre-sunto agresor fue localizado por laPolicía Local en un bar de Burgoscapital cuando llevaba una escope-ta cargada con dos cartuchos. Elhombre y el arma fueron entrega-dos en la Guardia Civil, donde seprocedió a su detención. La mujerha solicitado orden de protección.

La Guardia Civil ha identificadoa los presuntos autores de las sus-tracciones de cable de la línea fé-rrea Madrid-Burgos que se hanproducido a lo largo del mes deagosto. La Comandancia de Burgosdispuso un operativo especial quepermitió localizar días pasados doscoches en los que cuatro individuosestaban introduciendo rollo de ca-ble. Al darse cuenta de la presenciade la Guardia Civil se dieron a lafuga, pero los coches quedaron in-tervenidos. Uno de ellos era pro-piedad de un vecino de Valladolid yel otro estaba a nombre de una mu-jer de un pueblo de Segovia. En elinterior de ambos había 239 kilosde hilo de cobre de 3 milímetros.

Las investigaciones posteriorespermitieron la detención en Arandade Duero de uno de los presuntosautores, un hombre de 21 años deedad, vecino de un pueblo de Valla-dolid, con un antecedente. Tambiénha sido identificado otro de los pre-suntos autores.

Una patrulla del Servicio de Pro-tección a la Naturaleza (Seprona)de la Guardia Civil ha intervenidoen un local de Miranda de Ebro 24aves exóticas, loros, que carecíande la documentación requerida enel convenio CITES de especiesprotegidas.

Las aves han quedado en poderde su propietario, que ha sido de-nunciado ante el Centro de Controlde comercio Exterior de la Delega-ción de Hacienda de Burgos.

La Guardia Civil ha llevado a ca-bo esta madrugada una operaciónde Seguridad Ciudadana en esta-ciones de servicio del sur de la pro-vincia de Burgos. Se ha identifica-do a 37 personas y 32 vehículos.

4 de SptiembreUn muerto en Burgos durante laOperación de Tráfico de la vueltade vacaciones.

Diez accidente con víctimas, unode ellos mortal, con el resultado deun muerto, tres heridos graves yseis heridos leves, es el balance dela operación especial de tráfico"Fin de agosto 2006" que se ha de-sarrollado en las carreteras de Bur-gos entre las tres de la tarde del jue-

ves 31 de enero y las 24 horas deldomingo 4 de septiembre.

En la operación especial no hahabido problemas de fluidez. Tantoel retorno como la salida por finali-zación y comienzo de vacacionesde ha realizado de forma escalona-da. Las intensidades más elevadas,que han oscilado entre los 1.600 ylos 1.800 vehículos/hora y sentidoen los momentos de mayor circula-ción, se han registrado en el ejeMadrid-Irún e Irún-Portugal, en latarde del viernes y del domingo.

9 de septiembreSorprenden a un cazador furtivocuando cazaba conejos de madru-gada desde un todo terreno.

Un operativo de la Guardería dela Junta de la comarca de Burgos hasorprendido el sábado 9 de sep-tiembre, de madrugada, en los ex-trarradios de la ciudad, a un caza-dor furtivo que practicaba la cazade conejos desde un vehículo todoterreno, auxiliándose con los farosdel mismo y disparando un armaneumática prohibida para dichos fi-nes.

Una vez identificado, se compro-bó que el arma utilizada había sidoarrojada por la ventanilla del cochey, posteriormente, se localizó unconejo muerto en el lugar de los he-chos, por lo que se procedió al de-comiso del arma. El individuo, condomicilio en la capital burgalesa,ha sido denunciado por los Agentesde la Junta por los supuestos de ca-zar en zona vedada, utilizar un ar-ma prohibida para esos fines yabandonarla posteriormente.

10 de SeptiembreLa Guardia Civil ha detenido enMelgar de Fernamental a u n hom-bre de 53 años, como presunto au-tor de un delito de malos tratos enel ámbito familiar, tras la denunciapresentada por su mujer por ame-nazas con arma blanca.

La Guardia Civil ha detenido enun pueblo cercano a Burgos capitala dos menores de edad que fueronsorprendidos cuando iban a regaruna plantación de doce plantas demarihuana, con un peso aproxima-do de unos 20 kilos, que estaban es-condidas entre la maleza de un bos-que. Las plantas se encontrabanbien cuidadas, abonadas y regadas,y alcanzaban una altura media dedos metros. Los hechos han sidopuestos en conocimiento de la Fis-calía de Menores.

En otro pueblo diferente, tambiéncercano a Burgos, se ha imputado aotro menor de edad que tenía en eljardín de la vivienda familiar dosplantas de aproximadamente 1.100gramos.

La Guardia Civil ha detenido aun hombre de 26 años de edad, y aotro de 22, ambos vecinos de un

pueblo cercano a Burgos, comopresuntos autores de la sustracciónde hilo de cobre de la línea férreaMadrid-Burgos a su paso por el tér-mino de Cogollos. El segundo delos detenidos ya fue puesto a dispo-sición judicial por otra sustracciónsimilar el día 24 de agosto.

Fuerzas de la Guardia Civil handetenido a un hombre vecino deBurgos, de 22 años de edad, comopresunto autor de los daños en mo-biliario urbano de un parque infan-til de Cornudilla y en los espejosretrovisores de los coches aparca-dos en la misma localidad el pasa-do día 3 de septiembre.

Entre el viernes y el sábado falle-cieron dos peregrinos que hacían elCamino de Santiago. En Villafran-ca Montes de Oca un peregrino de67 años se desvaneció y posterior-mente murió. Lo mismo ocurrió aprimera hora de la mañana del sá-bado en Mosteares, en CastrilloMatajudíos, donde falleció otro pe-regrino de 62 años de edad.

Durante el fin de semana, laGuardia Civil llevó a cabo una ope-ración de seguridad ciudadana enáreas de servicio del sur de la pro-vincia. Se identificó a 32 personasy 24 vehículos y se presentó unadenuncia al Reglamento General deCirculación.

La Guardia Civil participó el sá-bado en la extinción de al menoscinco incendios causados por ra-yos. Los fuegos tuvieron lugar enrastrojos y matorrales de Poblaciónde Valdivielso, Tobera, Tobes y Ra-hedo y Quintanabaldo. Un quintofuego quemó dos vehículos de undesguace de Briviesca.

Durante el fin de semana, laGuardia Civil de Tráfico ha llevadoa cabo 765 pruebas de alcoholemiaen la provincia de Burgos, 22 de lascuales han resultado positivas.

12 de SeptiembreLa Guardia Civil ha detenido enBriviesca a un muchacho de quinceaños que había agredido a su madrey la había amenazado con un ma-chete de cocina. La mujer lleva dosaños con agresiones y amenazas yha solicitado que se interne al me-nor. El muchacho fue llevado por laGuardia Civil ante el fiscal de Me-nores de Burgos.

En Espinosa de los Monteros, laGuardia Civil ha detenido a unhombre de 38 años de edad, concinco antecedentes, como presuntoautor de malos tratos físicos en elámbito familiar, tras la denunciapresentada por su compañera senti-mental.

La Guardia Civil ha detenido en

Arija a dos mujeres de Bilbao, hijay madre de 32 años y 55 años deedad, respectivamente, ambas conantecedentes, que estaban reclama-das por dos Juzgados diferentes deBilbao para que fueran buscadas,detenidas y entregadas ante la Jus-ticia. La mujer más joven intentóidentificarse ante la Beneméritacon una tarjeta bancaria a nombrede otra persona, por lo que se le im-puta también un presunto delito deusurpación de estado civil.

La Guardia Civil ha llevado a ca-bo dos operaciones de seguridadciudadana en la provincia que hanpermitido identificar a 56 personasy 43 vehículos. En Miranda deEbro se presentaron cuatro denun-cias a la Ley de Seguridad Ciuda-dana, una a la Ley de SeguridadVial y se incautaron 3 gramos dehachís y uno de speed. En Medinade Pomar, Villarcayo y Espinosa delos Monteros se presentaron dosdenuncias por tener estupefacien-tes, otra denuncia por llevar una na-vaja y una más al Reglamento Ge-neral de Circulación. Fueron inter-venidos cinco gramos de marihua-na.

14 de SeptiembreLas investigaciones de la GuardiaCivil han permitido identificar a lospresuntos autores de una agresióncon arma blanca ocurrida el pasado26 de agosto durante las fiestas deSan Bartolomé en Trespaderne enla que resultó herido un vecino deBilbao. Los detenidos por la Bene-mérita son dos jóvenes de 23 y 24años de edad, de edad, este último,vecino de Miranda de Ebro.

La Guardia Civil ha detenido aun hombre de 57 años de edad, quefue identificado de madrugadacuando circulaba con una furgonetapor Medina de Pomar. Contra estehombre, que tiene ocho anteceden-tes, pesaba una orden de búsqueday detención de un Juzgado de Villa-robledo (Guadalajara).

18 de septiembreLa Guardia Civil ha participado enla extinción de un incendio queafectó a tres naves en Villarcayo. Elfuego se inició a primera hora de lanoche del sábado y quedó sofocadoa media noche. En las naves seguardaba material de construcción,bobinas de cableado eléctrico, tu-berías y envases. En la extincióncolaboraron un camión de bombe-ros y personal del Ayuntamiento deVillarcayo.

La Guardia Civil de Tráfico ha lle-vado a cabo en la provincia de Bur-gos, entre las cinco de la tarde delviernes y las seis de esta madruga-da, 690 controles de alcoholemia,de los cuales 29 han resultado posi-tivos.

SU

CE

SO

S -

SU

CE

SO

S - S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

SU

CE

SO

S -

SU

CE

SO

S - S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

- S

UC

ES

OS

S U C E S O SS U C E S O S

Crónica de las MerindadesOctubre 2006 HISTORIA 27

Las clarisdas de Medina de Pomarcontaba en 1821, poco antes de lasdesamortizaciones de Mendizabal yMadoz, con numerosas rentas porocupación de fincas de labor en lo quehoy son Las Merindades

Durante una reciente tertuliamantenida en uno de los locu-torios del Monasterio de San-ta Clara de Medina de Pomar,a raíz de una observación sur-gida a propósito de algúnpréstamo hecho por las mon-jas a muy altos personajes envarias ocasiones históricas, seelucubraba sobre cual sería lacuantía y rentabilidad de losbienes que poseyó este mo-nasterio para que, antes de lasrequisas provocadas por losdiferentes decretos desamor-tizadores del siglo XIX, per-mitieran a la comunidad reli-giosa vivir con indudable de-sahogo.

La cosa quedó en eso, enelucubraciones, pero al queesto escribe le quedó el gusa-nillo de tratar de averiguarlo.

La estupenda labor desarro-llada por la profesora RosaAyerbe en el archivo del mo-nasterio, magistralmente ex-puesta en el “Catálogp Docu-mental del Monasterio deSanta Clara de Medina de Po-mar”, editado por la Comuni-dad en el verano del año2000, me ha permitido matar,aunque sea de forma parcial,ese gusanillo.

En la sección 35, signatura53.28, existe un cuaderno de

93 folios de papel en los quese recogen todas las propie-dades del monasterio al 22 deenero del año 1821, esto es,pocos años antes de que co-menzasen a entrar en vigorlas disposiciones desamorti-zadoras del ministro Mendi-zábal, luego seguidas, pararemachar la faena, por el tam-bién ministro Madoz en1855.

La lectura de esta relación,y teniendo en cuenta que elmonasterio de Clarisas medi-nés no era, en esas fechas, delos más poderosos, ni muchomenos, nos da idea de la mag-nitud que debió alcanzar elfenómeno de la desamortiza-ción y sus consecuencias,pues llegó a afectar a más del20 por ciento de la superficienacional.

El título del cuaderno encuestión es "Relación que de-muestra las heredades, enfi-teusis, censos, réditos perpe-tuos, juros, vales reales yotros efectos que correspon-den al convento de Santa Cla-ra de esta villa de Medina dePomar, sacada por las razonesdadas por los renteros actua-les y de los apeos más moder-nos, salvo la que resulte delos instrumentos de pertenen-cia del más haber que haya ono, que exige otra operaciónmás exacta y circunstanciada.Año de 1821, 12 de enero" y

contiene diversos bienes raí-ces agrupados por sus rente-ros titulares y, claro está, porlos pueblos donde se ubican.

Así, el primer grupo a quese hace referencia son las he-redades que el monasterio po-seía en la propia villa de Me-dina de Pomar y cedidas enrenta al vecino José Pereda"…una huerta de 15 celemi-nes de sembradura y otra de 3en el lugar de San Mateo;otro rodillo en el sitio que lla-man de Las Cuadrillas, y unacasa pequeña sobre el río quese dice Barbadillo…" quienpagaba por ellas al año docefanegas de trigo y cebada pormitad.

Una heredad de 4 fanegasen el término de Pradoncilloperteneciente a Medina y "…otra heredad en el alto de Lo-ma, de una fanega y media"estaban arrendadas a Mauri-cio Brizuela , quien abonabapor ello al año siete fanegas,mitad trigo y mitad cebada,que no estaba mal.

También sitas en Medina dePomar se cita un tercer grupocon 19 pequeñas heredades

(menos de 3 fanegas) esparci-das por los términos de LosCiruelos, Ontanilla, San Lo-renzo, Navas, Las Molineras,Barbadillo, Las Lagunas,Calzadilla, San Juan, Pomar,Portiquillo, Los Olmos,Agustina, Cerezo, San Sebas-tián, Sendero del Prado, San-to Domingo y otros. Todo es-te grupo lo llevaba en renta,por nueve años, a partir del 1de septiembre de 1821, eltambién vecino de Medina dePomar Vicente Cárcamo,quien debería pagar cada año48 fanegas de trigo y cebadapor mitad "y libre de piedra",o sea, limpio.

Y, así, hasta un total de 99grupos de heredades que sehabían cedido en alquiler, en-tre las que también se citanmuchas otras propiedades es-parcidas en una extensa área,pues en la larga relación apa-recen arriendos en La Rad,Bisjueces, Granja de Robre-do, Pomar, Torme, Miñón,Villarías, Casillas, VillanuevaLadrero, Villacomparada,Moneo, Bocos, Quintanillas(Bureba), Paralacuesta, Vi-llarcayo, Orna, Andino, An-dinillo, Quintanalacuesta, Vi-llamezán, Oteo, Frías, Baran-da, Villalaín, Gayangos, Lo-zares, Pradolomata, SantaMaría Garoña, Castrobarto,La Riba, Salazar, La Aldea,

Escaño, Escanduso, Rosío,Torres, Vado, Campo, Moza-res, Fresnedo, Villarán, Para-lacuesta, La Orden, Arenillasde Bureba, Villadiego, La Ri-bera, Quintanamacé, Artieta,Santiago de Tudela, Vernan-dúlez, Tobera, Bricia, Santur-de y otros muchos pueblos yaldeas que, a veces, escapa-ban de lo que hoy en día po-dríamos llamar "lógica áreade influencia".

Como es natural, con esas yotras fuentes financieras detan sólida apariencia poco po-dían sospechar las religiosasque el revolucionario, brutal,injusto (sólo Madoz dispusoalguna especie de compensa-ción económica al embargode los bienes afectados) y, alfinal, poco eficaz para los fi-nes que se pretendían, em-bargo y despojo de bienesque sufrieron pueblos y órde-nes religiosas durante todo elsiglo XIX, las iba a dejar enuna penosa situación, de laque sólo su inquebrantable fe,su mal pagado trabajo, la ayu-da de la Asociación de Ami-gos del Monasterio, el buencriterio institucional y la cari-dad humana han logrado, nosólo que el monasterio super-viva en la actualidad, sinoque haya vuelto a alcanzar al-tas cotas de religiosidad y bri-llantez.

La explotación de eras de sal en Salinas fue una fuente de ingresos para el convento

En el Valle de Tudela, ahora en el municipio de Mena, el monasterio de Santa Clara tenía propiedades y poder

Las desamortizaciones y el Convento deSanta Clara

Medina de PomarAntonio Gallardo Laureda

EN LAS MERINDADESSe construyen viviendasunifamilares de madera

TFNO. Y FAX: 947 191 663MOVIL: 607 450 232

Crónica de las Merindades Octubre 2006VALLE DE MENA28

En el primer cuarto del pasa-do siglo Bilbao estaba escasode agua para una poblacióncreciente, hasta el punto quela Corporación presidida porFederico Moyúa y Salazardecidió iniciar un proyectopara construir un embalse queresolviera el problema paraaños venideros.

El pleno del Ayuntamientovasco reunido el 5 de agostode 1925 decidió iniciar unproyecto de "Aprovecha-miento aguas de los ríos Or-dunte y Cerneja" además desolicitar, el 20 de mayo de1926, que el proyecto fuesedeclarado de interés publico,petición a la que el Gobiernoaccedió el 4 de junio de esemismo año.

El 28 de enero de 1928 laGaceta de Madrid, el equiva-lente al BOE de hoy, publica-ba la autorización del Minis-terio de Fomento para cons-truir la presa, además de otor-gar al Consistorio bilbaíno laoportuna licencia y una con-cesión a perpetuidad.

Los terrenos que ocupaba elproyecto pertenecían a lostérminos de Partearroyo, Na-va, Gijano, Santecilla, Borte-do y Ribota, en el Valle deMena, cuyas Juntas Vecinalesexigieron compensacionespor la pérdida de terrenos yedificios entre los que se en-contraban la ermita de SanBartolomé y la Casa de Jun-tas de Ordunte.

El Ayuntamiento de Bilbaoconstruyó, caminos, lavade-ros, abrevaderos y otros ser-vicios, incluyendo una nuevaermita, y pagó, desde 41.075pesetas, la cantidad mayor, aPartearroyo por las 42 hectá-reas aportadas, hasta las 996pesetas, la cantidad menor,que abonó a los términos deSantecilla, Gijano y Bortedopor haberles ocupado 9.252

metros cuadrados de terreno.Las obras para construir

una presa de 48 metros de al-tura sobre el río y capaz deembalsar 22,2 millones demetros cúbicos de agua con-cluyeron en 1936 con lo queBilbao recibía cerca de 1.500litros de agua por segundo.

Durante la guerra civil elembalse fue custodiado por elejército republicano al serconsiderado objetivo militar.En julio de 1937, ante el

avance del ejército franquis-ta, las tropas que custodiabanel embalse intentaron, sinéxito, volarlo con 2.500 kilosde dinamita por lo que en ma-yo de 1939 se reanudó el ser-vicio una vez reparadas lasaverías.

Poco después de la puestaen marcha del embalse elAyuntamiento de Bilbaoconstruyó en las inmediacio-nes de Ribota una ermita de-dicada a San Bartolomé delos Montes en sustitución deuna anterior que fue cubiertapor el agua.

En fechas recientes la Co-fradía del Santo formada porlos pueblos de la cuenca delrío Ordunte ha recuperado eltemplo y acondicionado elentorno con la financiaciónproveniente del mismo colec-tivo y el apoyo del Ayunta-miento bilbaíno que, median-te una Escuela Taller, ha ac-tuado en el cierre perimetralen base a las gestiones de laalcaldesa pedánea de Ribota,Herminia Diaz Zorrilla.

Hasta 1987 el agua que seembalsaba en Ordunte se des-tinaba, íntegramente, a Bil-

bao. En 1987 se hizo un injer-to en el sifón de Rucabadopara suministrar agua a ElBerrón y en 1988 la locali-dad de Gijano pudo disponerde agua para el consumo desus vecinos mediante un in-jerto realizado en el sifón de

Coternando.A partir de este año desde

el embalse de Ordunte se su-ministra agua para consumo ala localidad de Santecilla y alPolígono Industrial que se en-cuentra en la misma locali-dad.

Etapa de construcción del embalse de Ordunte

Las tropas republicanas intentaronvolar la presa de Ordunte

Ermita de San Bartolomé en la actualidad

Daños producidos por la explosión de la dinamita

El embalse de Ordunte, construido por el Ayuntamiento de Bilbao parasuministrar agua a la Villa, fue objetivo militar durante la guerra civil hasta elpunto de que los republicanos utilizaron 2.500 kilos de dinamita para volarlo

Crónica MerindadesValle de Mena

Más de un centenar depersonas de los seis pueblosque forman el partido de Val-debodres, en el municipio deMerindad de Sotoscueva,compuesto por las localida-des de, Ahedo de Linares,Cogullos, Linares, Nela,Quintanilla de Valdebodres ySobrepeña, se dieron cita eldomingo 24 de septiembre enesta última localidad parainaugurar la restauración par-cial de la ermita de San Vi-cente Mártir, levantada en elsiglo XII en las afueras delcasco urbano y que fue entiempos pasados sede de unaCofradía compuesta por loshabitantes de los pueblos se-ñalados. El templo se vinoabajo hace más de un siglo.

La fiesta celebrada el do-mingo busca recuperar tam-bién la romería, perdidacuando se derrumbó la igle-sia. A este fin y para celebrar-la en años posteriores con una

cierta seguridad de benigni-dad climática, los organiza-dores del evento han comen-zado a buscar una fecha máspropicia para convocar lafiesta de San Vicente que sedebía celebrar el 22 de enero,en cuya fecha puede ocurrirlo que ocurrió el domingo,"aunque el santo nos echóuna mano ya que en el tiempoque duro la misa no cayó niuna gota de agua", asegura-ban algunos de los presentesen el ceremonia.

La financiación de lasobras, por un importe de23.580 euros, ha corrido acargo del Ayuntamiento ma-yor que ha utilizado fondosde Consejería de Medio Am-biente, dentro de los planesde ayudas para la Zona de In-fluencia Socioeconómica delEspacio Natural de Ojo Gua-reña. En este mismo sentidoal alcalde ya le han llegadolas propuestas y peticionesoportunas para que financieel resto de la obra, a lo que yaha dado su consentimiento, y

que consiste prácticamenteen construir la cubierta de lanave y la portada que en estaocasión no se ha podido eje-cutar por escasez de fondos.

A la ceremonia asistieron,acompañando al presidentede la Junta Vecinal de Sobre-peña, el alcalde de la Merin-dad y los concejales del mu-nicipio, así como los alcaldespedáneos de los pueblos delPartido de Valdebodres, En laceremonia religiosa participóuna Coral de Medina de Po-mar.

947 14 10 12 - C/ El Medio 34, Villasana de Menawww.inmobiliariademena.com

Piso con gran terraza, calefacción gasoil

148.570 €VILLASANA - S0672

Piso amplio amueblado, doblesventanas calefacción gasoil

172.000 €VILLASANA - S0781

Piso céntrico amueblado, baño y aseo167.140 €

VILLASANA - S0997

Piso amueblado 2 habitaciones,calefacción bajo consumo

185.111 €VILLASANA -S0892

Magnífica casa unifamiliar impecable, parcela 1000 m2

360.607 €VALLE MENA - S0888

Casa de piedra, 550 m2 parcela216.000 €

VALLE MENA - S0346

José Ángel UnanueSobrepeña

Crónica de las MerindadesOctubre 2006 SOBREPEÑA 29

La ermita de San Vicente Mártir, en Sobrepeña, se recuperadespués de más de un siglo en el suelo, mediante unaaportación del Ayuntamiento de Sotoscueva de 23.580 euros

Estado en que ha quedado la ermita de Sobrepeña después de la in-tervención del cantero David López

Medina de Pomar fue etapa, el 24 de septiembre,de un raid de coches clásicos organizado por unClub inglés que en su periplo europeo entraron enEspaña por los Pirineos para recalar en Las Merin-dades por las mañana después de haber peronoc-tado en Haro, La Rioja, comido en el Hotel Ciudadde Medina y fin de jornada en Santander. La cara-vana está compuesta por 13 automóviles, en sumayoría de la marca Jaguar, aunque no faltabancoches clásicos de marca Alfa Romeo, MercedesBenz, Rover y Bentley, entre otros.

RAID DE COCHESCLASICOS

FOTONOTICIA

Crónica de las Merindades Octubre 2006MEDINA DE POMAR30

La empresa medinesa ElectraAduriz S. A. dedicada al su-ministro de energía eléctricaen esta localidad y otras cer-canas ha apostado por las tec-nologías de vanguardia cuan-do se trata de agilizar la lectu-ra de los contadores, en estecaso mediante un sistema delectura automática que tam-bién agiliza la facturación, lagestión remota de los consu-mos energéticos y el controlde la demanda. El sistema,pionero en Castilla y León seadopta en Medina de Pomarcon el apoyo del Ministeriode Industria Turismo y Co-mercio y se inicia con la ins-talación de 300 contadoreselectrónicos que llegarán alos clientes sin coste alguno.

La previsión sitúa en el últi-mo trimestre del año el perio-do de instalación, consideran-do que estará completamenteoperativo para el inicio delaño 2007, según señala el ge-rente de la empresa, ÁngelMartínez del Río, quien aña-de que se han enviado cartasinformativas a los usuarios aquienes se instalarán los con-tadores,

El contador electrónico, cu-ya instalación lleva asociadoel despliegue de una poderosared de comunicaciones, inte-gra las funciones de, gestiónde medida con posibilidad dediscriminación por franjashorarias diarias llegando has-ta la medida horaria, controlde la demanda, gestión remo-ta de modificaciones contrac-tuales, análisis y registro decalidad individual de sumi-nistro, abriendo de par en parlas puertas para dar un giroespectacular a las relacionesentre la compañía eléctrica ysus clientes.

De esta manera los consu-midores podrán tener encuenta los costes del suminis-tro de la energía a la hora derealizar su demanda eléctrica,con lo que se promueve deesta manera el aumento delrendimiento del equipamien-to eléctrico y se mejora la for-

ma de usarlo. El objetivo fi-nal es reducir y mejorar elconsumo y su eficiencia, ypor tanto el coste asociado almismo, satisfaciendo las ne-cesidades del consumidorcon la misma calidad. Estebeneficio del consumidor setraduce de inmediato en be-neficios económicos, energé-ticos y medioambientales pa-ra el conjunto de la sociedad.

Este sistema va a permitirfórmulas de ahorro importan-tes para los clientes, al intro-ducir la posibilidad de contra-tos casi a la carta, eligiendoaquellos que se adapten me-jor a sus perfiles de consumo,y evitando las horas puntadonde los precio son máxi-mos y aprovechando horas devalle donde los precios sonsignificativamente más bajos.El sistema mejora la eficien-

cia en la gestión, ya que per-mite lecturas y gestión remo-ta de los consumos energéti-cos evitando errores en lasmediciones, reduciendo loscortes de suministros paramejoras de mantenimiento.Así mismo permitirá la reso-lución de incidencias o recla-maciones de forma muchomás ágil, al poder acceder laempresa distribuidora a todala información del contadorde forma inmediata, medianteuna red de comunicacionesde fibra óptica. Este sistemava a permitir incorporarse, deforma real, al mercado libera-lizado, al sector doméstico yresidencial.

Así, el cliente podrá visua-lizar en todo momento el con-sumo eléctrico, la potenciainstantánea, las potencias má-ximas demandadas, las lectu-

ras del periodo de facturacióny conocer la situación de lagestión de su demanda, es de-cir, la potencia que puede dis-poner en ese momento. Tam-bién podrá acceder a los datoscontractuales, y a las inciden-cias relacionadas con la cali-dad del suministro, en con-creto las relativas a la conti-nuidad del mismo, a la cali-dad de onda u otras.

Cada uno de los contadoreselectrónicos se comunica demanera bidireccional a travésde la propia red de distribu-ción de baja tensión hasta elCentro de Transformaciónorigen de la red mediante tec-nología PLC (Power LineComunication) donde se en-cuentra el equipo concentra-dor de todos los contadores yeste a su vez se comunica me-diante fibra óptica con losequipos informáticos de ges-tión y control en el centro ad-ministrativo.

De esta manera, ElectraAduriz incorpora la másavanzada tecnología, desa-rrollada por la empresa vizca-ína ZIVmedida, probando lasposibilidades reales de lasnuevas tecnologías en tele-gestión de la medida, en elsegmento doméstico y resi-dencial.

Polígono Industrial “Las Merindades”, 23 - 09550 Villarcayo (Burgos) // 947 132 137 - 947 131 066

ESCAYOLASTECHOS DESMONTABLESTABIQUES - ESTANTERIAS

Una batería de contadores como está será habitual en las viviendas de Medina de Pomar.

Electra Aduriz S. A. introduce lagestión de la medida eléctrica en

el mercado domésticoEl sistema, pionero en Castilla y León, se adopta en Medinade Pomar con el apoyo del Ministerio de Industria Turismo yComercio y se inicia con la instalación de 300 contadoreselectrónicos que llegarán a los clientes sin coste alguno.

Crónica MerindadesMedina de Pomar

Crónica de las MerindadesOctubre 2006 PASATIEMPOS 31

TELEFONOS DE INTERESAlfoz de BriciaAyuntamiento: 947-571205.

Alfoz de Santa GadeaAyuntamiento: 942-773065

ArijaAyuntamiento: 942-773001Centro médico: 942-773162Farmacia: 942-773002

EspinosaAyuntamiento: 947-120002Centro médico: 947-120483Guardia Civil: 947-120005Cruz Roja: 947-120393Farmacia: 947-120398

FríasAyuntamiento: 947-358761E. N. de M. Obarenes: 947-358587Centro de Salud: 947-358770

OñaAyuntamiento 947-308611Consultorio Médico 947- 308579 Guardia Civil 947-300013Farmacia 947-307385

Partido de la Sierra de TobalinaAyuntamiento: 947-358585

LosaAyuntamiento: 947-194178Centro médico: 947-194232Farmacia: 947-194162Guardia Civil: 947-194.015Autobus: 947-194002

Los altosAyuntamiento: 947-302541Centro médico: 947-302546

Merindad de Cuesta UrriaAyuntamiento: 947-308574Centro médico: 947- 308.622Taxis: 307.029

Merindad de MontijaAyuntamiento: 947-140001Centro médico: 947-140094Farmacia: 947-140100Centro Cultural: 947-140008

Merindad de ValdebezanaAyuntamiento: 947-153047Centro Médico: 947-153181Farmacia: 947-153153Guardia Civil: 947-153011

Merindad de ValdeporresAyuntamiento: 947-138.010Centro de salud: 947-138.053

Merindad de SotoscuevaAyuntamiento: 947-138681Ojo Guareña: 947-138614Centro de salud: 947-138638Farmacia: 947-138753

Merindad de ValdivielsoAyuntamiento: 947-303100Centro médico (Arroyo): 947-303125Centro médico (Quintana): 947-303199 Farmacia (Puente Arenas): 947-303154

Medina de pomarAyuntamiento: 947-191222-190707G. Civil de Tráfico: 947-190706Policía Local: 947-191590Centro médico: 947-191620Bomberos: 947-191222Farmacias: 947-192.002-190.802Oficina de Turismo: 947-147228

TrespaderneAyuntamiento 947-308611Consultorio Médico 947- 308579Guardia Civil 947-300013 Farmacia 947-307385 /

Valle de ManzanedoTeléfono público: 947-573299

Valle de ZamanzasTeléfono público: 947-571314

VillasanaAyuntamiento: 947-126500Centro de Salud: 947-126411Guardia Civil: 947-126011Policía Local: 607-419416Cruz Roja: 947-126292

VillarcayoAyuntamiento: 947-131004Centro médico: 947-131922 Cruz Roja: 947-131118Guardia Civil: 947-131017Farmacia: 947-131242Oficina de Turismo: 947-130457

SUDOKU - Fácil

7 42

49 25 3 6

91 3

5 86 1

59

3

3 96 2

8 47

4 5 71 3

6

36 7

76

9

37

9 41

3

75

2

5

9

941

257 3

48

32

4Rellene las celdas en blanco de forma que cada columna y cada cuadro de 3x3 contengas los todos los números del 1 al 9, pero no sepuede repetir ninguno ni en filas ni en columnas

SOPA DE LETRASDescubre el nombre de 16 aves que viven en Las Merindades

SUDOKU - Difícil

Si sabes de alguna dirección relacionada con Las Merindades, mándanosla a [email protected] y la publicaremos.

Página sobre las Merindades: www.lasmerindades.comPágina sobre Arija: www.cd.sc.ehu.es/arijaPágina sobre frías: www.ciudaddefrias.comPágina sobre Medina de Pomar: www.medinadepomar.orgPágina sobre Mozares: www.mozares.netPágina sobre valdebezana: es.geocities.com/valledevaldebezanaPágina sobre oña: www.ayuntamientoona.comPágina sobre las Machorras: www.terra.es/personal/pejavierPágina del Valle de Mena: http://www.valledemena.comPágina sobre Puentedey: http://pagina.de/puentedeyPágina sobre Baranda: http://baranda.iespana.es

Página sobre Villarcayo: www.ayuvillarcayo.orgPágina sobre Villarcayo: www.villarcayo.netPágina Ayto. Sotoscueva: www.merindaddesotoscueva.orgPágina sobre Trespaderne: www.trespaderne.comPágina sobre Villatarás de Losa: www.villataras.orgPágina sobre Valdivielso: www.arroyodevaldivielso.es.vgPágina sobre el G. de montaña cota 1707: www.serconet.com/usr/josaezPágina sobre el Valle de Mena: http://valledemena.webcindario.comPágina sobre la flora de Las Merindades: www.telefonica.net/web2/floradelasmerindadesPágina sobre Leciñana de Tobalina: www.tobalina.infoPágina de Iniciativa Merindades: www.iniciativamerindades.org

I N T E R N E T E N L A S M E R I N D A D E S

JEROGLIFICO

¿Cuantos años tiene tu hijo?

LUNASOCTUBRE

LLENA

DDííaa 77

NUEVA

DDííaa 2222

MENGUANTE

DDííaa 1144

CRECIENTE

DDííaa 2299

QU

E C

UR

IO

SO

El oro es tan dúctil que con 30gramos se podría fabricar un hilode 85.200 kiómetros.

Freud aprendió a hablarcastellano para poder leer elquijote

A falta de una Biblia, losromanos juraban decir la verdadapretandose los testículos con lamano derecha. De esta costumbreprocede la palabra testificar.

El pueblo romano tenía mas díasde fiesta que de trabajo.

Una vez al año los jóvenesbabionios subastaban a la mujerescasaseras. Los hombres pujabancon altas sumas de dinero por lasmás guapas. Este dinero serepartía luego entre las más feaspara que se comparan un esposo.

Ciertas especies de bambúcrecen hasta 1 metro cada día.

La ciudad antigua poblada deforma continua es Damasco. Estaciudad estuvo habitada desde elaño 2000 AC.

Los romanos criaban unospequeños ratones que comianvivos, untados con miel. Eraconsiderado un plato exquisito yse decía que el cosquilleo queproducian al pasar por la gargantaera muy placentero.

AEIO_