El prencipe

6
El Príncipe y El Mendigo Erase un principito curioso que quiso un día salir a pasear sin escolta. Caminando por un barrio miserable de su ciudad, descubrió a un muchacho de su estatura que era en todo exacto a él. -¡Si que es casualidad! -dijo el príncipe-. Nos parecemos como dos gotas de agua. -Es cierto -reconoció el mendigo-. Pero yo voy vestido de andrajos y tú te cubres de sedas y terciopelo. Sería feliz si pudiera vestir durante un instante la ropa que llevas tú. Entonces el príncipe, avergonzado de su riqueza, se despojó de su traje, calzado y el collar de la Orden de la Serpiente, cuajado de piedras preciosas. -Eres exacto a mi -repitió el príncipe, que se había vestido, en tanto, las ropas del mendigo. Contó en la ciudad quién era y le tomaron por loco. Cansado de proclamar inútilmente su identidad, recorrió la ciudad en busca de trabajo. Realizó las faenas más duras, por un miserable jornal. Era ya mayor, cuando estalló la guerra con el país vecino. El príncipe, llevado del amor a su patria, se alistó en el ejército, mientras el mendigo que ocupaba el trono continuaba entregado a los placeres. Un día, en lo más arduo de la batalla, el soldadito fue en busca del

Transcript of El prencipe

1. El Prncipe y El Mendigo
left358140
Erase un principito curioso que quiso un da salir a pasear sin escolta. Caminando por un barrio miserable de su ciudad, descubri a un muchacho de su estatura que era en todo exacto a l.
-Si que es casualidad! -dijo el prncipe-. Nos parecemos como dos gotas de agua.
-Es cierto -reconoci el mendigo-. Pero yo voy vestido de andrajos y t te cubres de sedas y terciopelo. Sera feliz si pudiera vestir durante un instante la ropa que llevas t.
Entonces el prncipe, avergonzado de su riqueza, se despoj de su traje, calzado y el collar de la Orden de la Serpiente, cuajado de piedras preciosas.
-Eres exacto a mi -repiti el prncipe, que se haba vestido, en tanto, las ropas del mendigo.
Cont en la ciudad quin era y le tomaron por loco. Cansado de proclamar intilmente su identidad, recorri la ciudad en busca de trabajo. Realiz las faenas ms duras, por un miserable jornal.Era ya mayor, cuando estall la guerra con el pas vecino. El prncipe, llevado del amor a su patria, se alist en el ejrcito, mientras el mendigo que ocupaba el trono continuaba entregado a los placeres.
Un da, en lo ms arduo de la batalla, el soldadito fue en busca del general. Con increble audacia le hizo saber que haba dispuesto mal sus tropas y que el difunto rey, con su gran estrategia, hubiera planeado de otro modo la batalla.
-Cmo sabes t que nuestro llorado monarca lo hubiera hecho as?Pero en aquel momento lleg la guardia buscando al personaje y se llevaron al mendigo. El prncipe corra detrs queriendo vencerlos se su error, pero fue intil.
Aquella noche mora el anciano rey y el mendigo ocup el trono. Lleno su corazn de rencor por la miseria en que su vida haba transcurrido, empez a oprimir al pueblo, ansioso de riquezas. Y mientras tanto, el verdadero prncipe, tras las verjas del palacio, esperaba que le arrojasen un pedazo de pan.
-Porque se ocup de ensearme cuanto saba. Era mi padre.El general, desorientado, sigui no obstante los consejos del soldadito y pudo poner en fuga al enemigo. Luego fue en busca del muchacho, que curaba junto al arroyo una herida que haba recibido en el hombro. Junto al cuello se destacaban tres rayitas rojas.
-Es la seal que vi en el prncipe recin nacido! -exclam el general.Comprendi entonces que la persona que ocupaba el trono no era el verdadero rey y, con su autoridad, cio la corona en las sienes de su autentico dueo.
El prncipe haba sufrido demasiado y sabia perdonar. El usurpador norecibi ms castigo que el de trabajar a diario.
Cuando el pueblo alababa el arte de su rey para gobernar y su gran generosidad el responda: Es gracias a haber vivido y sufrido con el pueblo por lo que hoy puedo ser un buen rey.
Fin
Las funciones
Alejamiento: uno de los miembros de la familia se aleja.
Cont en la ciudad quin era y le tomaron por loco. Cansado de proclamar intilmente su identidad, recorri la ciudad en busca de trabajo.
Prohibicin: recae una prohibicin sobre el hroe.
Y mientras tanto, el verdadero prncipe, tras las verjas del palacio, esperaba que le arrojasen un pedazo de pan.
Conocimiento: el antagonista entra en contacto con el hroe.
-Si que es casualidad! -dijo el prncipe-. Nos parecemos como dos gotas de agua.
-Es cierto -reconoci el mendigo-.

Engao: el antagonistaengaa al hroe para apoderarse de l o de sus bienes.
Pero yo voy vestido de andrajos y t te cubres de sedas y terciopelo. Sera feliz si pudiera vestir durante un instante la ropa que llevas t.
Entonces el prncipe, avergonzado de su riqueza, se despoj de su traje, calzado y el collar de la Orden de la Serpiente, cuajado de piedras preciosas.
Fechora: el antagonista causa algn perjuicio a uno de los miembros de la familia.
Aquella noche mora el anciano rey y el mendigo ocup el trono. Lleno su corazn de rencor por la miseria en que su vida haba transcurrido, empez a oprimir al pueblo, ansioso de riquezas.
Mediacin: la fechora es hecha pblica, se le forma al hroe una peticin u orden, que le permite o se le obliga a marchar.
-Porque se ocup de ensearme cuanto saba. Era mi padre.
Marca: el hroe queda marcado.
Es gracias a haber vivido y sufrido con el pueblo por lo que hoy puedo ser un buen rey.
Victoria: el hroe derrota al antagonista.
El general, desorientado, sigui no obstante los consejos del soldadito y pudo poner en fuga al enemigo.
Enmienda: la fechora inicial es reparada.
Es reparada por que el prncipe regresa al trono que le dejo su padre.
Regreso: el hroe vuelve a casa.
Cuando el pueblo alababa el arte de su rey para gobernar y su gran generosidad l responda: Es gracias a haber vivido y sufrido con el pueblo por lo que hoy puedo ser un buen rey.
Tarea difcil: se propone al hroe una difcil misin.
Era ya mayor, cuando estall la guerra con el pas vecino. El prncipe, llevado del amor a su patria, se alist en el ejrcito, mientras el mendigo que ocupaba el trono continuaba entregado a los placeres.
Cumplimiento: el hroelleva a cabo la difcil misin.
Un da, en lo ms arduo de la batalla, el soldadito fue en busca del general. Con increble audacia le hizo saber que haba dispuesto mal sus tropas y que el difunto rey, con su gran estrategia, hubiera planeado de otro modo la batalla.
Reconocimiento: el hroe es reconocido.
Con su autoridad, cio la corona en las sienes de su autentico dueo.
Desenmascaramiento: el falso queda en evidencia.
Es la seal que vi en el prncipe recin nacido! -exclam elgeneral.Comprendi entonces que la persona que ocupaba el trono no era el verdadero rey.
Castigo: el antagonista es castigado.
El prncipe haba sufrido demasiado y sabia perdonar. El usurpador norecibi ms castigo que el de trabajar a diario.
Actantes:
Sujeto: hroe o protagonista.
El prncipe
Objeto: Representante del Bien deseado, del valor orientado.
Valenta y amor
Destinador: rbitro atribuidor del Bien.
El prncipe
Destinatario: Obtenedor virtual del Bien.
El rey
Ayudante: Auxilio, reduplicacin de una de las fuerzas.
El general.
Oponente: Villanoo agresor.
El mendigo.