EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson...

55
EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson

Transcript of EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson...

Page 1: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS

CRISISAutor: Sally-Ann Lipson

Page 2: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Introducción

Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos en un cruce de caminos, sin mapas ni señales, sin mojones visibles que nos indiquen a dónde ir: En esos momentos nos sentimos perdidos, llenos de incertidumbre y ansiedad ante la pérdida de control. La vida ha cambiado, y eso nos atemoriza.

El cambio nos da miedo porque, para tener una sensación de continuidad, dependemos de las personas y cosas con las que estamos familiarizados. Nos sentimos seguros mientras están ahí. Por eso cuando se produce el cambio, tendemos a reaccionar como los avestruces: intentamos protegernos de él ignorándolo.

La verdad es que nada permanece igual. Todo cambia; nuestro cuerpo, nuestras creencias, nuestro modo de sentirnos respecto a nosotros mismos y a los demás. El cambio es lo único que es constante en el universo. Puede que nos dé pavor, pero ¿ cómo podemos aprender a afrontarlo?.

Las crisis tienen muchas etapas, cada una de las cuáles es parte natural del proceso. Las personas pasan por esas etapas al ritmo y del modo apropiado para ellas. Cualquiera que sea la etapa en la que te halles, ten en cuenta que no durará eternamente.

Durante la lectura de éste libro espero que llegues a comprender que las crisis pueden ser los sucesos más importantes de tu vida.Según mi experiencia, cada crisis tiene un regalo que ofrecer. La pregunta de debes plantearte es: ¿ Estoy dispuesto a aceptarlo?

Cada crisis nos ofrece un don único. Nadie puede predecir de qué va a tratarse ni es posible forzar que sea una cosa en lugar de otra.Quizá el don podría ser una comprensión más profunda de ti mismo y de los demás, o más independencia o nuevas amistades.Mantén la mente abierta y aguarda hasta descubrirlo.

Las crisis nos dan la oportunidad de aprender.

Page 3: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

“El regalo está ahí para quien desee tomarlo”.

Cambio

He aquí algunos de los cambios que pueden provocar que entremos en crisis:

UNA

ENFERME-DAD

TENER

UN

HIJO

UNA AMENAZA GENERALI-ZADA COMO UNA GUERRA

CASARSE

O

DIVORCIAR-SE

UN

ASCENSO

UNA SEPA-RACION O UN REENCUEN-TRO.

Page 4: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Puede que algunos de ellos los consideremos un cambio Para mejor, pero eso no excluye que puedan provocar una crisis.

Reconocimiento

Sea cual sea la crisis, en un momento dado reconoces que:

“LA VIDA HA CAMBIADO”

Si ya lo has reconocido, felicítate.

UN

DELITO

UN

ACCIDENTE

LA PERDIDA

DE UN

TRABAJO

LA MARCHADE CASA DELOS HIJOS

LA MUERTE

DE UN SER

QUERIDO

CAMBIAR

DE ACTIVIDAD

LABORAL

Page 5: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Sólo cuando reconoces que estás en crisis, puedes empezar a hacer algo al respecto.

La crisis interna

Los cambios que las crisis producen en el mundo externo son sólo una parte del cuadro total.

Las crisis también afectan a nuestro mundo interno.

LAS CREENCIAS

PUEDO SUPERAR CUALQUIER DIFICULTAD.

YO SOY DE LOS QUE PUEDE AYUDAR.

LAS ACTITUDES

NO ME IMPORTA EL DINERO.

LOS SENTIMIENTOS Y LAS EXPECTATIVAS.

MIS PADRES SIEMPRE VAN A ESTAR AHÍ.

Desmoronamiento

El cambio puede hacer añicos tu sistema de creencias. Cuando eso ocurre, es muy posible que te sientas:

Page 6: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Desesperado

Fuera de ti

Desprotegido

Perdido

Pero las crisis tienen también su lado positivo.

“Cuando nuestras viejas creencias se desmoronan, nos dejan más espacio para cambiar y crecer”.Las crisis pueden ayudarnos a tomar una nueva dirección. Pueden hacer que prestemos atención a cosas que hasta entonces habíamos preferido ignorar.

Repasa tu vida y pregúntate cuándo has aprendido más. Probablemente los tiempos duros fueron los más instructivos. En los buenos tiempos apenas aprendemos nada nuevo.

Transformación

Las crisis pueden darnos la energía necesaria para acometer los cambios que precisamos para transformar nuestra vida.

Page 7: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

¿Qué podría estar intentando emerger de tu crisis?

COMPASIONCORAJE

SABIDURIA

¿ De qué cualidad podría tratarse?

CONFIANZABELLEZA

ENTUSIASMOSERENIDAD

No te preocupes si la respuesta no es inmediata.

ESPERANZAPERDONENERGIA

Puede que necesites algún tiempo para saberlo.

ALEGRIACOMPRENSION

AMORFUERZA

Las 5 etapas del cambio

Una crisis es un intenso proceso de cambio que se va desplegando hasta alcanzar su fin natural.Las páginas que siguen exponen las cinco etapas que atraviesa una persona en crisis.

1) NEGACION2) RABIA3) REGATEO4) TRISTEZA & DEPRESION

Page 8: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

5) ACEPTACION

No se puede saber de antemano cuánto van a durar las etapas ni en qué orden se sucederán.Puede que pases una etapa y posteriormente regreses nuevamente a ella, o tal vez estés en varias simultáneamente.No hay nada de malo o de extraño en ello.

“ Donde quiera que estés, ahí es donde necesitas estar”.

1 - NEGACION:

Déjame solo. Estoy perfectamente bien.

Es una equivocación.

Cuando estás en la etapa de la negación eres incapaz de asumir tu situación.

No quieres pensar ni hablar de ello.

Incluso puede que no sientas nada.

Tras el impacto de la crisis, puede que la negación y el aturdimiento sean una bendición.Te permiten ir asumiendo el cambio gradualmente, a tu propio ritmo.

Page 9: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

2 – RABIA

¡ A mí nadie me trata así!

Nunca le perdonaré.

No es Justo.

Ella tiene la Culpa de todo.

No entiendes lo que siento.

Cuando empiezas a asumir lo ocurrido, el aturdimiento puede dar paso a una profunda ira.

Dondequiera que miras, encuentras una razón para sentirte enfadado.

Nada te parece bien.

En esta etapa resulta fácil culpar a los demás.

La rabia es algo sano y natural.Hay formas de expresarla sin herirte a ti mismo ni a los demás. Posteriormente ampliaremos esta idea.

3 – REGATEO

Si me lleno de ocupaciones no tendré que realizar esa llamada.

Page 10: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Si voy a la iglesia todo el año, Dios arreglará la situación.

Puede que regatees con tus amigos y familiares.O que trates de negociar con Dios (o con el ser todopoderoso en que creas).

El regateo suele ser un intento de controlar el cambio o de retrasar lo inevitable.

4 – TRISTEZA & DEPRESION

Mi vida no tiene sentido. No tengo ganas de nada.

¿ Para qué voy a intentarlo? Si lo hubiera sabido...

Ojalá que todo pudiera ser como antes.

La crisis está relacionada con el final de algo. En un momento dado te das cuenta de que tu vida nunca volverá a ser igual.

Te sientes triste y lamentas la pérdida que has sufrido.

Tu tristeza puede convertirse en depresión.

Es probable que tengas muy poca energía y que te sientas bajo de forma a nivel físico, emocional, mental y espiritual.

“Pero a la noche siempre le sigue el día”.Todo esto es sólo parte de un proceso. No te sentirás así eternamente.

5 – ACEPTACION

Page 11: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Ya lo tengo. ¡Sí!

Vuelvo a sentirme bien.

Por fin empiezas a ver las cosas de otro modo.

Algo encaja en su lugar.

Aunque externamente no haya cambiado nada, por dentro te sientes diferente.

Esta etapa de aceptación puede parecerte aún muy lejana, pero tienes el poder de alcanzarla.

“Aceptación no equivale a derrota”.Cuando aceptamos la realidad, nos convertimos en ganadores.

FLUIR

Lo que sientes en cada etapa de la crisis es necesario y valioso, por duro que resulte.La única salida consiste en pasar por ello.Permítete ver la crisis como

UN PROCESO FLUIDO

En continuo cambio y movimiento.Ten la seguridad de que no te quedaras eternamente donde estás.

CONFIA EN EL PROCESO.

Page 12: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Puede que tu instinto te impulse a luchar contra la crisis.

NO me rendiré

Puede parecerte que aceptar el cambio es aceptar una derrota.

NO cederé

Puede que trates con todas tus fuerzas de hacer que la vida vuelva a su antiguo carril.

TENGO que arreglar la situación como sea.

La verdad es que no puedes controlar la crisis, date permiso para cesar de luchar y...

déjate fluirPuede ser muy liberador y un gran alivio.

Piensa en tu crisis como si fuera el nudo de una cuerda. Si tiras de los extremos de la cuerda, el nudo se tensará. Si llevas los extremos de la cuerda hacia el nudo, éste empezará a aflojarse. Resistirse a la crisis es como tirar de los extremos. Cuando fluyes, ayudas a que el nudo se afloje.

O puedes pensar en tu crisis como si fuera una corriente que te lleva hacia el mar. Si luchas contra la corriente, no consigues más que cansarte. Es más fuerte que tú. Sigue el flujo hasta que la corriente te lleve a la libertad.

Permítete dejar de resistirte al proceso.

Page 13: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

DONDE QUIERA QUE ESTES AHÍ ES DONDE NECESITAS ESTAR.

Sentimientos

Los sentimientos son, sin más.

No tienen lógica.

No están ni bien ni mal. Simplemente están ahí

Si los aceptamos, se quedan un tiempo con nosotros y después se van.

Los sentimientos son como el clima.

A veces llueve.

Luego deja de llover y sale el sol.De vez en cuando hay una tormenta, pero también ella termina por irse.

Exactamente igual que los sentimientos.

ALGUNOS SENTIMIENTOS QUE PREFIRIRIAS NO TENER

IraCulpa

AmarguraTristeza

Page 14: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

ResentimientoDesesperación

Inseguridad

Puede que de niño te enseñarán a ocultar algunos sentimientos.

Puede que no te guste admitir que los tienes, ni siquiera ante ti mismo.

Pero, a la larga, es inútil negar los sentimientos o pretender que no están ahí.

VOLCANEnterrar los sentimientos en el fondo de uno mismo es completamente inútil.Es como intentar contener un volcán a punto de erupción.

LA PRESIONSE VA ACUMULANDO

HASTA QUE¡EXPLOTA!

Los sentimientos enterrados emergen con una fuerza incontrolable, a menudo cuando uno menos lo espera o desea.Por eso es muy útil darse cuenta de los sentimientos, incluyendo aquellos que preferiríamos no tener.

OBSERVA

Cómo te sientes...

Page 15: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Observar significa prestar atención, no significa juzgar.Observar es traer a la conciencia lo que previamente era inconsciente.

Están pasando muchas cosas en

Cuánto más te observas, más opciones te das.

Cuánto más te observas más descubres quién eres realmente.

¿ Quién eres tú?

A medida que vamos creciendo aprendemos a prescindir de ciertas partes de nosotros que pensamos que son odiosas o inaceptables para quienes nos rodean.Como queremos encajar en el entorno, cercenamos esas partes (INACEPTABLES) de la versión de nosotros mismos que mostramos al mundo.

“ FINALMENTE, PUEDE QUE ACABEMOS CREYENDO QUE SOMOS ESA VERSION CERCENADA”

IRACOMPETITIVIDAD

MIEDOCELOS

IMPULSOS SEXUALESDUDAS SOBRE UNO MISMO

TU

INTERIOR

Page 16: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

NO DIGO MENTIRASNUNCA SIENTO CELOSNO DEBO LLORARNO DEBO COMENTER ERRORES

A medida que pasa la vida, las partes de nosotros mismos que hemos preferido negar tienen maneras desagradables de llamar nuestra atención.Pretender que no existen es una dura tarea.

“Debo mantener el control”

No podemos relajarnos y fluir con la vida si tenemos que observarnos constantemente para asegurarnos de que nuestras partes (INACEPTABLES) no están a la vista.

¿ Tengo aspecto de estar contrariado?

Sólo cuando aceptamos TODAS nuestras partes componentes tanto las que nos gustan como las que no podemos vivir la vida plenamente. Ocurre lo mismo que con las estaciones del año:Necesitamos del frío helado del invierno y del calor sofocante del verano, de un extremo y del otro, pasando por todas las temperaturas intermedias.

“Necesitamos todas nuestras partes”.

SOLO PERMITIENDONOS

LA TRISTEZANOS PERMITIMOS

LA ALEGRIA.

Page 17: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Acéptate todo tú

Aceptar todos tus sentimientos puede resultarte incómodo al principio. Pero las partes que hasta ahora habías aceptado de ti mismo no son la totalidad de ti. Recuerda que eres más que eso, aún cuando a veces no lo sientas así.

Permítete

Cambiar y

CRECERPor incómodo que lo sientas.

“ACEPTA TODOS TUS PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS”

Pronto pasarán.

Distracciones

Puede que dediques mucho tiempo a distraerte, especialmente al principio de la crisis.Es posible que:

Actúes con brillantez y Ligereza, contando chistes cuando en realidad tienes ganas de llorar.

Te sumerjas en actividades que nada tiene que ver con la crisiscomo leer artículos del periódico o informarte de las noticias delmundo

Page 18: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Te dediques en cuerpo y alma a resolver el problema de los demás.

Te conviertas en un vago y te pases todo el día viendo televisión.

No hagas más que trabajar, o no hagas más que jugar.

Te distraigas con adicciones, como la bebida, las drogas, el tabaco, el sexo, la cafeína, las píldoras para dormir, los antidepresivos o los tranquilizantes.

“Todos somos expertos en encontrar maneras de distraernos”.

Observa tus distracciones

Procura darte cuenta de cómo te distraes.Las distracciones son parte natural del proceso.

Hay un tiempo para cada cosa.Un tiempo para distraerse y resistirse, y un tiempo para tomar conciencia y aceptar.

¿ En qué punto del ciclo estás?

Cuando es tiempo de parar

Con el tiempo, las distracciones producen una sensación de falta de vida.

Tratar de cerrar el paso a la crisis o distanciarse mentalmente de ella requiere de mucha energía. ES AGOTADOR.

Puede generar nuevos problemas, incluso puede ser más doloroso que la crisis misma.

Observa lo que estás haciendo.

Page 19: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Pregúntate que estás consiguiendo dedicándote a esas distracciones.¿Qué obtienes de ellas?

Cuando estés preparado, algo cambiará dentro de ti y te sentirás lo suficientemente fuerte para dar un paso adelante.

¡ CONFIA EN EL PROCESO! Tal vez sientas que no soportas la compañía de nadie, ni siquiera de las personas que tratan de ayudarte.

Eres como un animal herido que quiere esconderse en la

OSCURIDAD Si es así como te sientes, está bien. Forma parte del proceso de cambio y no durará eternamente.Pero recuerda que, además, necesitas apoyo.

“No te quedes desconectado demasiado tiempo”.

Soy una isla

Una vez que has cortado tus vínculos con los demás, resulta difícil readmitirles en tu vida.

Observa lo que ocurre en tu interior.¿ Cómo te sientes cuando estás con otras personas?¿ Qué les dices?¿ Qué haces para alejarlas de ti?¿ Qué consigues con ello?¿ Qué ocurre en tu cuerpo?

Page 20: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Puedes anotar las respuestas en un diario o expresarlas mediante dibujos; haz lo que te parezca más adecuado.

“No trates de cambiar tus sentimientos: simplemente obsérvalos”.

Puede que quieras estar solo porque no te sientes bien contigo mismo.Esta es una de las características habituales de una crisis.

“Tengo la culpa de todo”.

“Siento mucho estar causando tanto dolor”.

“No es justo”.

Recuerda que todo esto son solo sentimientos que sientes dentro de ti lo que tenemos no es necesariamente real.

El crítico interno

Todos tenemos una voz en nuestro interior que nos susurra al oído:

Cuando algo va mal, es susurro se hace más audible:

Empezamos a sentir que esa voz interna podría tener razón, que no merecemos ser amados ni valorados.

Esto, sencillamente, no es verdad.

Tú SI mereces ser feliz

Page 21: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Cuándo tu crítico interno empiece a susurrarte al oído, date cuenta de ello y dile que se calle.A continuación, ocúpate de equilibrar sus mensajes negativos con otros positivos.

Page 22: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Sé positivo contigo mismo.

Di en voz alta estos mensajes positivos día y noche.Repítelos mientras te miras al espejo.Anótalos regularmente en tu diario, o en tarjetas situadas en lugares estratégicos para verlas a menudo.

Es posible que al principio sientas vergüenza o extrañeza. No importa. Continúa haciéndolo y te acostumbrarás.Cuanto más positivos sean los mensajes, mejor; porque los mensajes negativos tienen mucha fuerza.

RESTABLECER EL EQUILIBRIO REQUIERE TIEMPO Y PRACTICA.

Celebra tu propia existencia

He aquí mensajes positivos que puedes probar:

Asimilo nuevas informaciones y conocimientos con facilidad y alegría.

Estoy abierto a vivir y conocer mi verdadero ser. Crezco y prospero realizando la misión de mi vida. Me valoro a mí misma. Soy rico y próspero en todos los sentidos. Confío en mí mismo y sé que aprendo lo que necesito. Me encanta expresar quién soy de maneras creativas. Mis familiares y amigos me aman y me apoyan. Me acepto exactamente tal como soy. Soy capaz de pedir ayuda cuando lo necesito. Me doy permiso para cometer errores.

Tú Importas

Page 23: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Siempre que puedas, concédete algunas de las cosas que más te gustan y te hacen disfrutar:

Un largo baño caliente. Pasear por algún paraje hermoso. Escuchar música preferida. Leer libros de autoayuda. Pasar tiempo con tus hijos o tus mascotas. Invitarte a comer fuera. Encender una vela Recubrir las paredes con imágenes que te inspiren. Ser amable contigo mismo.

Acepta la ayuda de la naturaleza

Sal a la naturaleza tan frecuentemente como puedas. Su belleza te nutrirá y alimentará tu alma.Abre los ojos a los colores de las hojas y las flores.

Sube a una colina y contempla el paisaje.Observa cómo cambia de aspecto con las estaciones.Toma fotografías, dibuja, colecciona hojas secas, piedras o ramas de bellas formas.

TODOS SOMO PARTE DEL MUNDO NATURAL, Y LA NATURALEZA NOS AYUDA A SANAR EL CUERPO, LA MENTE Y EL ALMA.

Un día despertarás y también será primavera en tu mundo interno. Te sentirás mejor, más ligero; el dolor habrá pasado.“CONFIA EN EL PROCESO”.

Miedo

Los cambios traen consigo el miedo a lo desconocido.

Page 24: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Nos preguntamos una y otra vez:

¿Y si pasa que...? ¿ Y si...?Observa tu miedo; eso te permitirá distanciarte de él.

¿Qué sensaciones físicas acompañan al miedo?Es muy posible que tu cuerpo sepa que sientes temor, antes incluso que tu mente.

“Me siento mal” “Estoy temblando”

¿ Cómo afecta el miedo a tu funcionamiento mental?

“ No puedo concentrarme” “ No puedo olvidar que pasó”

¿ Cómo afecta a tu vida cotidiana?

“ No puedo salir” “No puedo hablar con nadie”

Sientes miedo, pero tu miedo no es la totalidad de ti. Trata de abandonarlos ¿Y SI PASA QUE...? y quédate con LO QUE SI PASA.

No estás solo

Las crisis son parte de la vida y todo el mundo pasa por ellas.

Page 25: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Profesores, directores de Banco, Médicos, conductores de Autobús, Abogados, la gente con quién te cruzas, políticos.

Recuerda que las crisis también pueden darte.No tienes por qué aferrarte, resistirte, negarte.Hay otro modo de hacer las cosas, deja que el dolor de la crisis entre en tu ser sabiendo que no acabará contigo.El dolor es una parte de ti, no la totalidad de ti.

No hay remedios rápidos

Resulta difícil aceptar el dolor que generan las crisis. Anhelamos remediarlo, aliviarlo; y para que el dolor se vaya, nos aferramos a cualquier cosa, una nueva relación, una nueva casa, un nuevo trabajo, unas vacaciones.

Los remedios rápidos hacen que nos sintamos bien por algún tiempo, pero no son una verdadera solución.Generalmente, las soluciones llevan su tiempo.NO PUEDES ACELERARLAS.

Procura, si puedes tener paciencia.El dolor desaparecerá por sí mismo, cuando llegue el momento, pero no necesariamente cuanto tú lo desees.

CONFIA EN EL PROCESO.

RABIA Tengo ganas de gritar. Quiero pegar a alguien. Me siento encendido.

La rabia puede ser una experiencia abrumadora. Parece anular todo lo demás.Observar cómo te sientes sirve de ayuda.

Page 26: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Observa cómo reacciona tu cuerpo y lo que piensas cuando estás enfadado.

Observar te ayudará a tomar distancia de la rabia.

“TU RABIA ES SOLO UNA PARTE DE TI”

Muchos enterramos la rabia en nuestro

PROFUNDOINTERIOR

Porque no sabemos qué hacer con ella.

La rabia enterrada es:

¡PELIGRO!

RABIA

ENTERRADA

Page 27: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Está fuera de nuestro alcance, donde no podemos expresarla ni resolverla. Y se queda allí, en nuestro interior, afectando las elecciones que hacemos sin que seamos conscientes de ello. Puede enfermarnos de muchas maneras.

Hay formas mucho mejores de emplear la rabia de manera directa, segura y no-violenta.

Maneras seguras de usar la rabia

Aprovecha tu rabia para obtener energía necesaria para:

Arreglar un armario. Hacer ejercicio. Completar una tarea. Cavar el Jardín. Ordenar tu habitación. Dar un paseo

Sé creativo con tu rabia:

Toca el tambor. Escribe acerca de ella. Exprésala en una pintura. Dibuja o canta. Decora una habitación.

LA RABIA PUEDE SER CONSTRUCTIVA, AUTENTICA Y VITAL.

¿Cómo expresas tu rabia?¿Cómo te gustaría expresarla?

Higiene emocional

Page 28: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Debes atender diariamente tus emociones, con la misma regularidad con que te limpias los dientes.Dos veces al día por la mañana y por la noche,GOLPEA EL COLCHON CON UNA RAQUETA DE TENIS.

Agarra la raqueta con las dos manos y golpea el colchón con ella.Expresa lo que sientes con palabras o sonidos.

¡AARRRGGGHHHH! ¡ TE ODIO!

PRECAUCION: es mejor realizar esta práctica cuando estés solo, para que los demás no se pregunten qué es todo ese alboroto.

Culpar

A veces queremos culpar a los demás por el dolor que sentimos.Es culpa suya; ella me dijo que lo hiciera.

Pensamos que si los demás no se hubieran portado tan mal, la crisis no se habría producido.Yo tenía razón, tú estabas equivocado.

Tal vez te sientas seguro echando la culpa de tu crisis a los demás, pero eso produce que te quedes estancado.

¿ Qué prefieres: TENER RAZON o SER FELIZ?

La elección es tuya.

No seas una víctima

El modo de no se una víctima es

Page 29: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

RECUPERAR EN TU PROPIA VIDA EL PODER, LA RESPONSABILIDAD, Y LA LIBERTAD DE ELECCION.

Cuando otros te den un consejo, decide si vas a seguirlo o no.Depende de ti.

Sé consciente de tus elecciones.Una víctima es una marioneta. Cuando alguien tira de sus hilos, se mueve automáticamente.

OBSERVA SI ESTO TE ESTA OCURRIENDO A TI

Y comienza a tirar tú de tus propios hilos.

Nos gusta creer que controlamos nuestras vidas, pero ¿ hasta qué punto es esto cierto?.

No podemos controlar lo que los demás piensan, sienten o hacen.No podemos controlar los desastres naturales ni los grandes eventos mundiales, como una guerra o una recesión económica.Cada día ocurren, en el mundo que nos rodea y en nuestro interior, cambios que no podemos controlar.

En definitiva, nuestro control es pura ilusión.

Serenidad

Tratar de controlar lo incontrolable nos conduce directamente a la tensión y el agotamiento.Luchando batallas que no podemos ganar sólo conseguiremos sentirnos menos seguros en vez de más.

Cuándo nos permitimos verdaderamente fluir con la vida, crecemos y nos SENTIMOS SEGUROS.

Apoyo

Page 30: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Cuándo estamos en crisis es importante encontrar buenos apoyos.Nadie tiene por qué superar la crisis solo.Necesitas personas que te apoyen:

Que no te juzguen.Que te escuchen.Que no te censuren.Que sean discretas con tus confidencias.

“CUANDO ESTAS EN CRISIS NECESITAS UN ESPACIO”.

También es importante contar con tu propio apoyo. Sé amable contigo mismo. Como con sensibilidad.Descansa todo lo que puedas.

Rechaza los consejos y sugerencias que no te parezcan adecuados.

Conseguir apoyo del exterior

Podrías obtener la ayuda de:

TU MEDIO UN TERAPEUTA TUS FAMILIARES.

O de una combinación de todos los anteriores.

Tal vez te sientas pero después de estar en compañía de ciertas personas.

Es posible que esas personas, te digan lo que deberías hacer o sentir, cuenten a otras tus confidencias, hablen sin parar, te digan que estás loco, te critiquen...CONFIA EN TUS SENSACIONES INTERNAS

Page 31: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Comunica

Los demás no pueden leerte la mente.Sólo pueden darte lo que deseas si expresas claramente de qué se trata.Cuanto más claro seas, más oportunidades tendrás de conseguir lo que necesitas.¿ De qué tipo de ayuda podrías beneficiarte ahora mismo?Intenta elaborar una lista.

Sí aún no sabes lo que quieres o necesitas, está bien. Ten paciencia. Pronto lo sabrás con claridad.

Hacer... y Ser

HIJOS HOGARTRABAJOAMIGOSPADRES VECINDARIOS

Reserva un tiempo para simplemente

SER

Haz algún trabajo del alma.

Pasamos mucho tiempo HACIENDO, corriendo de un lugar a otro, intentando compatibilizar los distintos aspectos de nuestras vidas.

Page 32: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Reserva un poco de tiempo cada día para hacer algo que eleve tu corazón.

No hace falta que vayas a un lugar especial para hacer trabajos del alma.Es algo que ocurre en tu interior, y puedes hacerlo en cualquier sitio; escuchar música, contemplar el atardecer, dar un paseo...Cualquier cosa que alegre el corazón.

Este es sólo un ejemplo de trabajo del alma

Siéntate en una silla cómoda, desconecta el teléfono y, simplemente, sé tu mismo.

Concéntrate en la respiración. No tienes que modificarla; sólo obsérvala permitiendo que suceda por sí misma.

Comprueba si notas tensión en alguna parte de tu cuerpo. El simple hecho de observar las tensiones suele ser suficiente para relajarlas.

Permítete cualquier sensación corporal, pensamiento o sentimiento que tengas. Pero no te dejes de atrapar por ninguno de ellos.Sé un mero observador.Obsérvalos y déjalos pasar.

Conecta con ese lugar interno donde reside la paz y quédate en él todo el tiempo que necesites.

Ese lugar siempre estará ahí. Puedes volver a visitarlo siempre que lo desees.

Haz

Page 33: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

EspacioEn tu vida para ser creativo.Crear es un modo de descubrir más cosas sobre ti mismo.

Quizá seas creativo sin saberloexperimenta modos de expresartu creatividad: cocinar, vestir, escribir, bailar. Elige el que máste guste.

Ser creativo no se refiere sólo a producir obras de arte, sino a encontrar formas de expresar lo que ocurre en tu interior. Tal vez te sorprenda todo lo que la creatividad te permite aprender de ti mismo.

No hace falta que muestres tus obras o actividades creativas a nadie. Si no tienes experiencia previa, ten paciencia contigo mismo. Posiblemente tardarás algún tiempo hasta dejar que fluya tu creatividad.Cuanto más practiques, más fluirá.

Lista de deseos para una nueva vida

¿ Qué te gustaría que abundara más en tu vida?Amor, relaciones amorosas, sabiduría

Escribe una lista de todo aquello que deseas.Comprensión, diversión, autoestima, integridad.

¿ En qué cambiaría tu vida si tuvieras eso que deseas?Seguridad, paz, plenitud, integridad, confianza.

¿ Cómo puedes saber sin lugar a dudas que has conseguido lo que deseas?Pasión, risa, sentimiento, apertura, perdón.

Tu Importas

Page 34: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Con cada elemento de tu lista de deseos, cierra los ojos y deja que se presente una imagen. Visualiza esa imagen con toda la claridad que puedas.Cuando hayas acabado, guarda la lista.Visualiza frecuentemente las imágenes que hayas elegido, recordando todo lo que significan para ti.Practica este ejercicio durante al menos tres meses.Después vuelve a mirar la lista: ¿ Sientes que tu vida se va ampliando para hacer sitio a las cualidades y experiencias que estás buscando?TEN FE Y TODO SERA POSIBLE.

El regalo oculto

Cada crisis guarda un don para nosotros.Este regalo no se nos ofrece de inmediato,pero está allí.Acuérdate de este hecho de vez en cuando.

¿ De que regalo se trata?

Una manera más auténtica de vivir. Sentirte más tu mismo. Sentirte más grande por dentro, como si hubiera más de ti. Más claridad y posibilidad de elección. Un mayor disfrute de la vida cotidiana.

Cada regalo es único e individual, y no es posible predecirlo.¡Lo reconocerás cuando se presente!

¿ CUÁL ES TU REGALO?

ACEPTACION

Page 35: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Aceptar es librarse de anticuadas formas de ser que ya no te sirven.

La aceptación te da

PODERTe permite ver la imagen global.Es la meta que siempre habías anhelado.

Me acepto a mí mismo.Acepto a los demás.Acepto lo ocurrido.

La aceptación es la última etapa del proceso de crisis.No obstante, cada etapa tiene una duración distinta y a veces dos etapas coexisten simultáneamente.Puede que aceptes algunos cambios antes que otros, y que vayas abandonando las antiguas creencias una a una para hacer sitio a las nuevas.Cuanto más aceptes, más fácil te resultará avanzar.Y si tu proceso aún no ha concluido

¡SIGUE CONFIANDO EN EL PROCESO!

Page 36: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Elementos básicos para ayudarte a superar una crisis.

Consigue buenos apoyos : Si te resulta difícil hablar libremente con tus amigos o familiares, prueba con un médico, un terapeuta o una organización especializada. Un buen apoyo es una gran ayuda. Nadie tiene por qué superar una crisis en solitario.

Come lo mejor que puedas : Es posible que no te apetezca comer nada, pero tu cuerpo afrontará mejor las tensiones de la crisis si comes bien. Te mereces una alimentación adecuada.

Procura descansar : Si no puedes dormir, el simple hecho de estar tumbado te hará bien. Si el insomnio se agudiza, acude a tu médico o a las medicinas.

. Practica algún ejercicio suave : si tienes con energía, un paseo

por un entorno natural puede relajarte, abrirte el apetito y ayudarte a conciliar el sueño.

Prueba técnicas antiestrés : Cómo la meditación o la respiración lenta y profunda, para superar los periódicos de mayor tensión. Ten la seguridad de que estás técnicas te serán de más ayuda que intentar evadir tus problemas mediante la bebida, las drogas y otras distracciones.

Sintonízate contigo mismo : Es más fácil afrontar una crisis eficazmente cuando eres consciente de lo que ocurre en tu interior, en tu cuerpo, en tu mente y en tus sentimientos.

Fluye: Hagas lo que hagas, la crisis proseguirá su curso hasta alcanzar su fin natural. Resulta menos doloroso y agotador aceptar el proceso que emplear toda tu energía en resistirte a él.

Mejora tu autoestima : Equilibra los mensajes negativos de tu crítico interno con mensajes positivos. Haz una lista de tus

Page 37: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

buenas cualidades. Sé todo lo amable que puedas contigo mismo. Centrarte en la culpa y en la autocrítica no te ayudará a superar la crisis.

Evitar culpar a los demás: La culpa te mantiene atrapado en el papel de víctima. Concéntrate, en cambio, en las cosas que puedes hacer para mejorar tu situación.

Elige la esperanza : El dolor de la crisis no durará eternamente. Elegir mirar hacia delante, hacia ese momento en el que nuevamente te sentirás bien con la vida, es una de las cosas mejores y más realistas que puedes hacer.

COMO AYUDAR A UNA PERSONA EN CRISIS

Escucha : Dedícale toda tu atención aunque se repita o resulte difícil comprender lo que dice. Puede parecer que escuchar no es gran cosa, pero a menudo es la ayuda más eficaz.

Permítele expresar sus sentimientos : No trates de animarle ni de decirle que no esté enfadada o triste. En una crisis es natural que los sentimientos sean intensos. Cuanto más se expresen, más rápido será el proceso de sanación.

No juzgues : Durante la crisis el crítico interno trabaja horas extra. Los mensajes negativos y las críticas ( como ya te lo dije o es una vergüenza que hayas dicho eso) es lo último que una persona necesita oír en éstos momentos.

Nunca digas “debes”, “deberías” o “tienes que”: Se trata de la crisis de esa persona, y es su responsabilidad hacer juicios y tomar decisiones, lo cuál hará cuando esté preparada para ello.

No le digas lo que debe hacer: Consejos que para ti son evidentes pueden parecerle muy fuera de lugar. Está bien realizar alguna sugerencia, pero debes estar preparado para que no prospere, aunque estés completamente seguro de tener la razón.

Page 38: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Confía en el proceso : y anima a la persona en crisis a hacer lo mismo. Dale un reflejo de sus sentimientos y pensamientos de vez en cuando, repitiendo lo que acaba de decir. Si la persona dice: Perdí el control, puedes contestarle ¿ Sientes que perdiste el control?. Las cosas pueden sonar diferente cuando las oímos en boca de otra persona.

Recuérdale: que lo que siente es solo una pequeña parte de ella misma, aunque en esos momentos pueda parecerle que esos sentimientos lo son todo.

Dile que le quieres y te importa : aunque creas que ya lo sabe.

Y por último, aunque no menos importante...

Sé amable contigo mismo. Apoyar a una persona en crisis puede ser agotador. Percibe lo que ocurre dentro de ti y tómate el tiempo que necesites para relajarte y recuperarte siempre que lo precises.

Page 39: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

ACERCA DE SALLY – ANN LIPSON

En 1989 era agente teatral, pero quería cambiar de actividad. Dejé el trabajo y me concedí un par de meses para reconsiderar mi carrera profesional. Mirando retrospectivamente, puedo ver que inconscientemente me estaba dando espacio para deshacerme del equipaje no deseado que había ideo acumulando a lo largo de la vida.La estructura externa de mi existencia había cambiado radicalmente durante los años previos, y poco a poco en medio de una incomodidad increíble mi mundo interno también había cambiado. Me sentía insegura y vulnerable.

Comencé a trabajar media jornada en el negocio de una amiga, a la que de paso le contaba mis penas, frustraciones y angustias.Después de escucharme durante muchas horas, me sugirió que fuera a visitar a una terapeuta de su confianza, especializada en psicosíntesis. Desde nuestro primer encuentro, la terapeuta se concentró en conocer mi historia personal. A partir de ese momento sentí un gran alivio. Aprendí a descargar los pensamientos y sentimientos que me agobiaban, y empecé a darme cuenta de que, aunque me sentía vulnerable, esos sentimientos no eran todo lo que era.

Al principio me limitaba a hablar, pero a poco a poco comencé a crecer en mi interior.

La psicosíntesis me pareció fascinante. Parecía complementar el proceso que estaba atravesando. Sentía que estaba regresando a casa, que me estaba aportando nuevas posibilidades de elección y un nuevo equilibrio a mi vida, enriqueciéndome como persona.

Page 40: EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS20... · Web viewEL PEQUEÑO LIBRO DE LAS CRISIS Autor: Sally-Ann Lipson Introducción Antes o después llega un momento en la vida en que nos encontramos

Finalmente mi terapeuta me animó a realizar un breve curso de psicosíntesis y poco después emprendí una formación profesional. Me gradué en 1996 y ahora tengo una consulta en el norte de Londres.

Si cada crisis nos trae un regalo, el mío fue descubrir la psicosintesis, que me ha aportado herramientas para dar más profundidad, propósito y alegría a mi vida.

El proceso de escribir este libro ha sido catártico y me ha ayudado psicológicamente a superar mi crisis. Quiero dar las gracias a Kathryn Cave por darme la idea original, y por su visión, paciencia y creatividad, a mi equipo de apoyo por todo el tiempo, ánimo y sabiduría que he recibido de ellos, a mis hijos, hijastros y nietos por su amor inspiración, y de manera especial a Robert, mi marido, que es el viento que impulsa mis alas.