El Ñuñoino marzo

16
marzo 2011 distribución gratuita 144 www.nunoa.cl Adultos Mayores partieron a sus vacaciones en San Sebastián. Balance de lo realizado a un año del terremoto. Metro anuncia pronto inicio de construcción de Líneas 3 y 6. Ñuñoa apoya a sus estudiantes: 3.000 escolares recibieron uniformes y útiles

description

Mes de Marzo 2011

Transcript of El Ñuñoino marzo

Page 1: El Ñuñoino marzo

marzo 2011distribución gratuita

144 www.nunoa.cl

Adultos Mayores partieron a sus vacaciones en San Sebastián.Balance de lo realizado a un año del terremoto.Metro anuncia pronto inicio de construcción de Líneas 3 y 6.

Ñuñoa apoya a sus estudiantes:3.000 escolares recibieronuniformes y útiles

Page 2: El Ñuñoino marzo

2 / El Ñuñoíno

/ Breves

Señor alcalde

Junto con saludarle afectuosamente quiero que sepa que me trajeron la caja con

mercadería que me prometieron, acompañada de una carta suya que emociona

y me hace sentir acompañada y muy agradecida. Sepa que es la primera ayuda

que me entregan desde el día del terremoto, fecha que marcó nuestra vida para

siempre, ya que en esa oportunidad perdí mi casa y todos mis bienes en la provincia

de San Antonio. Todo lo anterior sin duda fue duro pero lo más difícil fue que mi hija

sufrió quemaduras producto del desastre, lo que me dejó sinceramente destruida.

Esta situación desató mi búsqueda de ayuda, la que hallé en Coaniquem, donde

encontramos no sólo tratamiento médico sino también contención y apoyo.

Quiero que sepa que yo soy profesora de Estado en Historia y Geografía y Licenciada

en Educación lo que sirvió como argumento al Depto. Social de San Antonio para

no entregar ningún tipo de ayuda a mi hija que es mi gran preocupación, a pesar de

encontrarme cesante y literalmente en la calle. Por todo lo anterior me encuentro

de allegada en casa de mi hermana en la comuna y tratando de encontrar trabajo

en lo mío sin dejar de aceptar cualquier trabajo que me ayude con la alimentación

de mi hija.En marzo del 2010 fuí al Dpto. Social de Ñuñoa para inscribirme, en enero del

presente año ya perdiendo la esperanza fui nuevamente y me encontré con la

noticia que mis dato estaban mal ingresados en sus archivos lo que fue corregido

rápidamente y activaron los mecanismos de ayuda y apoyo.Señor Alcalde, los alimentos que me trajeron no sólo representan un respiro en

mi situación sino también un abrazo a la distancia, un “estamos contigo, nos

importan”. Gracias por no discriminarme por ser profesional, gracias por su carta

llena de palabras de apoyo y por sobre todo gracias por darme la posibilidad de

creer que hay autoridades que hacen bien su pega y su equipo de profesionales

también.

Maribel de los Angeles Carreño Cepeda

Estimada Sra. Maribel.Cuente con nosotros y todos los que trabajamos en Ñuñoa. Estamos para servir,

sin mirar a quien, ni discriminar por nada y sólo ateniéndonos a la normativa

legal, que muchas veces es más estricta de lo que quisiéramos, pero junto con

los recursos son nuestro único límite, ya que nuestra voluntad de servicio, no los

tiene. Muchas gracias por sus palabras. Animo y mucha fe.Atentamente.

Pedro Sabat PietracaprinaAlcalde

Alcalde:Junto con saludarlo, quiero felicitarlo por tantos adelantos que vemos en nuestra comuna y los proyectos que vienen, como la clínica Ñuñoa que nos traerá mucho progreso. Quiero agradecerle también toda la ayuda que nos entrega. Especialmente, deseo agradecerle en nombre de mi familia el apoyo que nos dio la Defensoría Penal de Víctimas de Delitos, ya que mi madre fue afectada por un mal procedimiento en un centro hospitalario y gracias al apoyo de ustedes, que respaldaron a mi madre en el proceso judicial, se logró un acuerdo favorable que llevó la causa a buen término.Le agradezco a usted y a los abogados de la Defensoría el respaldo que tuvimos.Erika Ramírez y familia

Señora Erika:Me alegra saber que la causa de su mamá en tribunales llegó a buen término, lo que comprueba que nuestra Defensoría Municipal de Víctimas realiza un trabajo silencioso pero muy efectivo en apoyo de nuestros vecinos.Atentamente.

Pedro Sabat PietracaprinaAlcalde

Operativos sociales se toman diferentes villas de la comuna

durante este 2011

Trece operativos sociales en diversas villas de Ñuñoa, ha programado para el presente año el Municipio, con la finalidad de llevar atención de salud a los vecinos y ofrecerles una instancia de apoyo y recreación.Los operativos se realizarán tentativamente en las siguientes fechas:

19 de marzo: Villas Los Alerces (Sede U.V.No.27)9 de abril: 21 de Mayo – Villa Grecia (Sede U.V. No.29)16 de abril: Villa Canadá (Sede U.V.No.36)14 de mayo: Villa Amapolas (Sede U.V.No.2)28 de mayo: Vilas Unidas (Sede Villa Alemana o multicancha)11 de junio: Villa Rebeca Matte – Isabel Riquelme (Sede U.V. No.34)26 de junio: Pob. Rosita Renard (Sede U.V.No.30)6 de agosto: Villa Los Presidentes (Sede U.V.No.26)20 de agosto: Villa Los Jardines – Lo Plaza (Sede U.V.No.24)3 de septiembre: Villa Olímpica (Multicancha)1 de octubre: Villa Frei (Sede U.V.No.23)22 de octubre: Pob.Exequiel González Cortes (Multicancha Techo de María)5 de noviembre: Villa Salvador Cruz Gana (U.V.No.33 Multicancha)(Calendario sujeto a posibles modificaciones).

Recuerde que en estos operativos podrá encontrar, además, atenciones de peluquería y podología, orientación para ayuda social y apoyo legal, podrá adoptar un perrito del Centro de Rescate Canino o vacunar a su mascota.

Page 3: El Ñuñoino marzo

El Ñuñoíno / 3

/ Editorial

En marzo comienza el año, para qué estamos con cosas. De vueltas de las vacaciones, todo el mundo retoma sus deberes y empieza a girar nuevamente la rueda de los quehaceres, para trabajadores y estudiantes. Nosotros, como municipalidad, seguimos cumpliendo con nuestras obligaciones durante los meses de verano, ya que el servicio público no se detiene, pero es ahora, en marzo, cuando nuevamente ponemos el acelerador a fondo.Durante enero, disfrutamos de los Festivales de Verano, pero también trabajamos en diversas obras que permitieran un buen comienzo del año laboral y escolar. Los pavimentos de varias calles de nuestra comuna fueron reparados, entre ellas, Eduardo Castillo Velasco, Marathon y José Pedro Alessandri; quisimos también que nuestros estudiantes tuvieran un regreso a clases más grato, con colegios más acogedores y con mayor seguridad. Para eso, se hicieron obras de mantención y mejoramiento de infraestructura en los establecimientos municipales y se repintó la señalética de tránsito en las calles aledañas a todos los liceos de la comuna, lo que permite proteger a los alumnos y a todos los peatones y automovilistas.Mientras 1.200 dueñas de casa de la comuna disfrutaban de las vacaciones gratuitas que les ofrece el municipio en la V Región, tuvimos la noticia de que muy pronto comenzarán las obras de construcción de las dos nuevas líneas de Metro con que contaremos en los próximos años. Así también, continuaron los trabajos de construcción del edificio de estacionamientos subterráneos en calle 19 de Abril y todo el mejoramiento del entorno de la Plaza Ñuñoa que conllevan. Ya está terminada la primera etapa, con el soterramiento de todos los cables en las calles Manuel de Salas y Jorge Washington y lo mismo ocurre con los niveles tercero y cuarto de estacionamientos. Los edificios municipales –Consistorial y de Servicios Públicos- y la Casa de la Cultura, afectados fuertemente por el terremoto, ya fueron reparados gracias a que contaban con seguros, y hemos partido marzo con la primera reunión del Concejo Municipal en la renovada sala de sesiones del cuarto piso del Edificio Consistorial, invitando a los concejales a trabajar unidos por el progreso de Ñuñoa.Nuestro emblemático proyecto de la Clínica Municipal también ha seguido avanzando y ya la prensa anuncia que hay nueve empresas interesadas en postular a la concesión para operar el anhelado establecimiento.Todos estos logros no nos hacen olvidar que aún hay familias ñuñoínas sufriendo a causa del terremoto. La Municipalidad ha mantenido el apoyo con arriendos, con ayuda social y con delegaciones en las villas más

afectadas y hemos sido persistentes ante las autoridades del gobierno para exigir soluciones a la brevedad. El Ministerio de Vivienda ha otorgado subsidios de reparación y se encuentra en la etapa de definir cuándo comenzará la reconstrucción de los 11 edificios que ha determinado que tienen daños estructurales. Todos quisiéramos que la reconstrucción fuera más rápida, pero nada más podemos hacer ante el peso de los ritmos de la ley y la burocracia.Invito a las autoridades que me acompañan en la marcha del municipio y a los vecinos a mirar el 2011 con optimismo, a dejar atrás la pesadumbre que se nos vino encima el año pasado, con tantas aflicciones y sufrimientos y a dejar que la esperanza nuevamente nos permita sacar adelante nuestros sueños de hacer a Ñuñoa Cada Día Mejor.

Pedro Sabat PietracaprinaAlcalde de Ñuñoa

Con el acelerador a fondo

Page 4: El Ñuñoino marzo

4 / El Ñuñoíno

/ Municipio Informa

Nº Nombre de la Adquisición Unidadde Compra

Fecha de adjudicación

Decretode Adjudicación Empresa Adjudicada

1 PROVISÓN DE ENLACES DEDICADOS Y LINEAS TELEFÓNICAS PERIDO PERMISOS DE CIRCULACIÒN SECPLA 04/02/2011 200 ENTEL CHILE S.A

2 ADQUISICIÓN SERVICIO DE IMPRESIÓN FORMULARIOSDE INFRACCIONES DE TRANSITO DSCI 09/02/2011 221 SS GRAF.IMPRENTA GIGANTOG SERIGRAF

Y PUBL. MAURICIO IGNACIO TARRAZA FRA.

3 SERVICIO DE FIRMA DIGITAL PARA PERMISOS DE CIRCULACION SECPLA 17/02/2011 269 INGENERIA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES

4 TRANSMISION EN LINEA Y SERVICIO DE ALOJAMIENTO DE DATOSDEL CONCEJO MUNICIPAL SECPLA 17/02/2011 271 ASESORIA Y SERVICIOS INFORMATICOS IDEA UNO LTDA.

5 PROVISION E INSTALACIÓN DE CITOFONIA EN BLOCK DOM 18/02/2011 279 ROLANDO MANUEL PRADO ARAYA

6 ADQUISICIÓN RACKS PARA SERVIDORES DIDECO 18/02/2011 285 UPGRADE CHILE S.A.

7 SERVICIO DE ARRIENDO - ALZAPRIMAS, COMUNA DE ÑUÑOA DIDECO 18/02/2011 290 ANA IRMA AMESTICA FLORES

Licitaciones Febrero

Luego que el SERVIU Metropolitano diera como plazo de 55 días, a contar del 3 de enero al 27 de febrero del 2011, para reparar una de las principales avenidas de la comuna, hoy ya es visible el resultado de esta obra de repavimentación.Las obras contemplaron fresado con recarpeteo en algunas zonas, mientras que en otras, se realizaron arreglos en el pavimento de Hormigón nuevo. El fresado corresponde a la extracción de carpeta asfáltica deteriorada, la que es reemplazada

por un recarpeteo, que consiste, a su vez, en la colocación de mezcla asfáltica sobre una base existente que se desea reparar.

Los trabajos consistieron principalmente en la construcción de lo que es la vía de transporte público en los 3,5 metros del Transantiago, que fueron hechos nuevamente, quedando en perfectas condiciones con una durabilidad estimada entre 10 y 15 años. En el centro de la vía, por donde transitan los vehículos

particulares, se efectuó un re-carpeteo para que el flujo vehicular sea sin la cantidad de eventos, saltos o cortes de pavimentos que abundaban en esta zona.

Los trabajos de José Pedro Alessandri, corresponden a las calles postuladas por el Municipio al SERVIU.

Terminan reparacionesde Avenida José Pedro Alessandri

Otras calzadas postuladas por la Municipalidad a la instanciade Gobierno son:

Battle Y Ordoñez, Ya Finalizada, ejecutada en Enero del 2011 Avda. Grecia - 60 Días a contar del 03-01-2011 al 03-03-2011

Reparaciones menores (Estas obras están en ejecución y finalizana principio de marzo) Carlos Dittborn Pinto - Alcalde Eduardo Castillo Velasco - General José Artigas - Crescente Errázuriz - Suecia - Marathon Juan Enrique Concha - Luis Uribe - Salvador - Antonio Varas Raúl Silva Castro - San Fernando - Julio Zegers - Ortúzar - Vía 9 - Lo Encalada -

El viernes 4 de marzo, partieron los trabajos en calles: Sucre (entre P. de Valdivia - Condell) San Eugenio (Panamá- Avenida Sur) Williams Rebolledo (G. Mann-R. de Araya)

Page 5: El Ñuñoino marzo

/ Municipio Informa

El Ñuñoíno / 5

El edificio que albergará a la futura Clínica Municipal de Ñuñoa ya define su forma, en la esquina de Avenida Grecia con Los Jardines. Las obras de la primera etapa presentan un grado de avance cercano al 44% y es posible observar claramente los pilares, muros y losas de cielo en varios de sus niveles. Los niveles 1º y 2º de Estacionamientos subterráneos, ya muestran un 80% de avance.

Entretanto, avanza también el proceso del llamado a propuesta pública nacional e internacional para la concesión de la construcción de la segunda etapa del establecimiento y su implementación, administración, operación, explotación y mantención. La venta de bases fue cerrada el 28 de febrero y las ofertas, tanto técnicas como económicas, serán recibidas hasta el 14 de marzo.

La Clínica Municipal, que debiera estar funcionando a mediados del año 2012, es un proyecto ideado y dirigido por la Municipalidad de Ñuñoa, destinada esencialmente a dar cobertura de salud de mayor complejidad a la población ñuñoína. Contará con especialidades, procedimientos de apoyo diagnóstico, terapéutico y quirúrgico, y un campus clínico, con la finalidad de brindar mejores tiempos de respuesta y atención preferencial y

de óptima calidad para los vecinos de la comuna. El proyecto contempla un edificio de 22.600 mts2. con 5 pisos de altura y 2 subterráneos para estacionamientos.

El Diario Financiero publicó una información el 3 de febrero, en la que señala que habría nueve empresas interesadas en la concesión, mencionando a la Mutual de Seguridad, Interclínica (de Clínica Cordillera), Holding

IDC, Brotec, Besalco Concesiones, Cruz Blanca, Banmédica, Clínica Las Condes y Claro Vicuña Valenzuela.

La apertura de las ofertas económicas se realizará el 17 de marzo y será transmitida por Internet a través del sitio www.nunoa.cl.

Clínica Ñuñoa ya muestra su obra gruesa y 9 empresas se interesan en la concesión del establecimiento

El terremoto de febrero de 2010 también produjo estragos en varios edificios municipales, lo que significó el traslado de personal y oficinas a otras dependencias donde pudieran continuar realizando sus labores para mantener la atención a la comunidad. El Edificio Consistorial sufrió severos daños, especialmente en el cuarto piso, donde funcionaban las oficinas de la Alcaldía y la Administración Municipal, lo que significó que el alcalde y el personal de esas unidades debieron trasladarse a ocupar oficinas del Edificio de Servicios Públicos. Ambos inmuebles contaban con seguros y ya se encuentran reparados, por lo que a partir de marzo y los meses siguientes, las gestiones municipales volverán a hacerse de cada lugar ideado para ello.

De igual forma, y tras hacer efectivos los seguros respectivos, fueron reparados el Palacio García, sede de la Corporación Cultural de Ñuñoa y la Casa de la Cultura, ubicada en Irarrázaval 4055. Los arreglos de esta última, por su condición de Monumento Nacional, debieron contar con la anuencia del Consejo de Monumentos Nacionales y cumplir con todas sus exigencias. La Casa está siendo reparada en su estructura y restaurada completamente, destacándose los arreglos en la Biblioteca “Gabriela Mistral” y la belleza de todas las maderas recuperadas en puertas, ventanas, balcones y barandas.

Edificios municipalesya están reparados

Page 6: El Ñuñoino marzo

6 / El Ñuñoíno

Estacionamientos subterráneos

Se concretan más etapasde construcción y renovado

pavimento le da nuevorostro a plaza Ñuñoa

Culminan etapas importantes de construcción de los Estacionamientos Subterráneos de Plaza 19 de Abril. Durante las últimas semanas, se concretó el soterramiento de todos los cables de calles Manuel de Salas y Jorge Washington, además de restituir de una pista con pavimento provisorio las mismas arterias.Es así como empezamos a contar día a día, con una Plaza Ñuñoa totalmente renovada, potenciando el atractivo turístico y gastronómico de nuestra comuna, para vecinos y visitantes, transformándose en un lugar de reunión apto para disfrutar de una buena conversación y de diversas manifestaciones culturales y artísticas. Para fines de Marzo, se espera tener terminada la losa del primer piso, mientras que el funcionamiento del Proyecto con la marcha blanca correspondiente, se espera para fines de abril. Durante ese mismo periodo, se espera el retiro de la instalación de faenas.Hoy es posible vislumbrar, un moderno diseño en sus remodeladas calzadas y aceras que, además de nuevas baldosas, tendrán nuevo mobiliario urbano y luminarias. Un gran beneficio para los vecinos será la mayor seguridad del barrio, debido a que se impedirá el estacionamiento de vehículos en las calles y con ello se evitará la presencia de “cuidadores” informales. El edificio subterráneo, que estará terminado a fines de mayo, consta de cuatro niveles; el primero de ellos consistente en una plaza hundida (zócalo) con locales comerciales destinados a cafeterías y actividades culturales, el segundo, tercer y cuarto nivel están destinados a los estacionamientos, que serán 308 en total. Con un costo de US$11 millones de dólares, la obra es construida bajo la modalidad de Financiamiento Urbano Compartido (FUC), de acuerdo a la ley 19.865 y será una concesión a 35 años.

Page 7: El Ñuñoino marzo

/ Salud

Page 8: El Ñuñoino marzo

8 / El Ñuñoíno

A un año del terremoto del 27 de febrero de 2010, la Municipalidad continúa atendiendo con oficinas municipales en terreno, con apoyo social en villas afectadas y sirviendo de soporte y orientación a los vecinos que actualmente se encuentran en proceso

de postular a distintos subsidios. “Ñuñoa se levanta trabajando”, ha sido el lema con que el Municipio ha brindado todo el apoyo posible a los más necesitados post sismo.

El terremoto de 8,8 grados que azotó al país en la madrugada del sábado 27 de febrero, afectó fuertemente a Ñuñoa, especialmente en la zona sur de la comuna. Las villas Olímpica, Canadá y Salvador Cruz Gana figuraron entre las más afectadas y es allí donde el municipio dispuso con mayor potencia la fuerza del trabajo en terreno y de ayuda social. A la fecha, un 90% de los blocks de las tres villas, han sido atendidos, quedando pendiente la reparación de los blocks que tienen daños estructurales. La reparación de los edificios declarados como rojos o inhabitables en un inicio (7 de Villa olímpica, 2 de la Salvador Cruz Gana y 4 de Villa Canadá) ha sido materia que durante el año el SERVIU ha desarrollado mediante ejecución de los proyectos de reparaciones estructurales. Hoy el Serviu decreta que son 11 edificios con daño estructural en Villa Olímpica. Algunas de las problemáticas que surgieron, fue el tema techumbres dañadas y copas de agua. “El problema de lluvias en los edificios cuyas cubiertas fueron reparadas hay que precisarlo con seriedad y visión técnica. No es producto de la calidad del trabajo efectuado, sino que de reparar ahora los ductos interiores que conducen las aguas lluvias desde la cubierta y que están destruidos por el terremoto. Desde sus comienzos, se puso en conocimiento del SERVIU sobre estos trabajos, para su evaluación y construcción, dado que el Municipio no cuenta con los recursos técnicos ni presupuestarios para abordar esas obras. Si no se actúa rápido probablemente algunos departamentos y espacios comunes se mojen durante este invierno. Esto lo hemos advertido a las más altas instancias del Gobierno. No obstante los afectados no llegan al 5% del universo atendido”, señala el director de Obras, Carlos Frías.

Sumado a esto, el municipio indica que las viviendas con daños estructurales y el retiro de la copas de agua, están siendo atendidas mayoritariamente por el Serviu a través de estudios técnicos que señalen la solución más eficiente. “Sacar una Copa de agua no es asunto de llegar y demoler, sino de evaluar incluso el cambio del eje estructural del edificio, al quitarle peso a su estructura. A una persona que desconoce estas materias hay que enseñarle y escuchar a los que saben”, explica Frías.

Las Familias que han querido recibir ayuda han sido atendidas

en su totalidad

Implementando -ante la emergencia- un sistema único en el país como lo fue el de arriendos para los más necesitados del momento, el municipio se caracterizó por entregar además el apoyo necesario a todas las familias que lo necesitaban. Operativos sociales, cajas de alimentos, pago de mudanzas, retiro de escombros, etc. No obstante, a la fecha, muchas de éstas personas no han aceptado ningún tipo de ayuda, optando de manera personal, a seguir viviendo en edificios que fueron declarados inhabitables por decreto alcaldicio.

En tanto el Ministerio de Vivienda y Urbanismo anuncia que la reconstrucción de Villa Olímpica concluirá en 2012. La Información fue emitida por La Tercera del 3 de marzo de 2011. Parte del texto señala que: “El Ministerio de Vivienda (Minvu) comenzó los trabajos de intervención de edificios dañados tras el terremoto del 27 de febrero de 2010. Entre ellos, los de villa Olímpica.

La cartera de Gobierno señala que se invertirán $ 8.200 millones en la reparación de 623 viviendas y 2.452 intervenciones, que beneficiarán a los siete mil habitantes del barrio.

Reparación de grietas en Block 4 de Villa Salvador Cruz Gana.

Estado actual de las techumbres.

Estado de techumbre post terremoto.

/ Municipio Informa

Page 9: El Ñuñoino marzo

El Ñuñoíno / 9

Informe de gastosSon cerca de 1400 millones de pesos gastado en tareas como Reemplazo de techumbres de 14 edificios de Villa Canadá, Reemplazo de techumbres de 27 edificios de Villa Salvador Cruz Gana, Reemplazo y arreglos de barandas en edificios de Villa Olímpica, Arreglos muros, celosías, ayuda social, 63 blocks de Villa Olímpica con cambio de techumbre y retiro de escombros.

Arriendos (91 viviendas) $145.000.000 Mudanzas (500) $34.010.00 Retiro de Escombros (10 mil mt3) $120.057.236 Reemplazo de techumbres de 14 edificios de Villa Canadá $132.000.0000

Reemplazo de techumbres de 27 edificios de Villa Salvador Cruz Gana $174.899.522

Reemplazo y arreglos de barandas en edificios de Villa Olímpica $24.712.968

Arreglos muros, celosías y otros. $92.666.510Nueva techumbre Villa Olímpica $642.000.000Estudios Estructurales $55.050.000

Villa OlímpicaNro. de viviendas 2166Nro. de edificios con daños estructurales 7Nro. de viviendas inhabitables 258Nro. de edificios que el SERVIU debe rehabilitar 7

Nro. de edif. Rehabilitados a la fechapor el SERVIU (en áreas comunes). 10

Nro.de subsidios aprobados a la fecha por el SERVIU (para reparación de bienes comunes y estructural)

1350

Arriendos contratados 51

Villa Salvador Cruz GanaNro. de viviendas 969

Nro. de edificios con daños estructurales 2

Nro. de viviendas inhabitables 36

Nro. de edificios que el SERVIU debe rehabilitar 2

Nro. de edif. Rehabilitados a la fecha por el SERVIU 2

Nro.de subsidios aprobados a la fecha por el SERVIU 17

Arriendos contratados 4

Villa CanadáNro. de viviendas 304

Nro. de edificios con daños estructurales 4

Nro. de viviendas inhabitables 88

Nro. de familias damnificadas 88

Arriendos contratados 28

Gastos regionales y ministerialesProyecto Fuente Financiamiento Monto (en M$)

Gastos Varios emergencia FNDR (5%) 69,357,000

Programa manos a la obra Ministerio del Interior. 41,011,000

Mejore su vivienda - manos a la obra Ministerio del Interior. 23,069,000

Colegio Guardiamarina Zañartu Escuelas para Chile - Fundación Teletón. 7,467,250

Colegio Anexo José Toribio Medina Escuelas para Chile - Fundación Teletón. 12,377,487

Colegio República de Costa Rica Escuelas para Chile - Fundación Teletón. 10,975,965

Reparación y Mejoramiento del Edificio de Servicios Públicos Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 14,766,000

Reparación de Cesfam Salvador Bustos y Cesfam Rosita Renard Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 34,486,498

Reparación y Mejoramiento de Diversos Edificios Municipales dañados por el terremoto Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) 11,534,000

Disposición de escombros Gobierno Regional 38,791,000

TOTAL 263,835,200

Caso proyectos particulares con daños

/ Municipio Informa

Gastos Municipales en reparacionesde edificios públicos

Edificio Consistorial $ 90,481,620

Edificio de Servicios Públicos $70,677,054

Corporación Cultural $130,679,752

Casa de la Cultura $119,919,192

De los proyectos particulares de la comuna de Ñuñoa que presentaron daños estructurales tras el sismo, la Dirección de Obras informa que se encuentran aprobados todos los trabajos a realizar y que en el caso del proyecto Emerald, compuesto en total de dos torres y 230 departamentos (empresa Paz Corp, quien llegó a acuerdo con los propietarios), los

trabajos de refuerzos y rehabilitación de la estructura, se esperan finalizados para mediados de este año. En estos momentos se terminaron las reparaciones totales de las edificaciones particulares (Los Cerezos y Regina Pacis). Se levantaron los decretos de inhabitabilidad y ya se están habitando los departamentos. Sólo falta Emerald.

Page 10: El Ñuñoino marzo

10 / El Ñuñoíno

Una de las acciones que permiten consolidar nuestra educación municipal como una de las mejores del país, es la entrega que cada año el Municipio realiza en uniformes y útiles escolares a más de 3 mil alumnos de la comuna.

El pasado sábado 5 de marzo, desde las 10:30 de la mañana, los estudiantes de la comuna fueron testigos y directos beneficiarios de esta importante donación que realiza el Municipio, en apoyo a las familias que más lo necesitan. La actividad se realizó en el Liceo José Toribio Medina.

El alcalde Sabat destaca lo significativo de iniciativa, señalando que “es un paso

más en la tarea de entregar igualdad de oportunidades a los jóvenes de Ñuñoa. Ellos pueden soñar con un mundo mejor y sus padres también pueden soñar con un buen futuro para sus hijos, porque esta Municipalidad, este alcalde y quienes lo sucedan, estarán siempre presentes para apoyar esos sueños y convertirlos en realidad”.

3 mil alumnos de colegios municipales fueron beneficiados con entrega de uniformes y útiles escolares en Ñuñoa

Este año, los liceos municipales de la comuna se prepararon durante todo el verano con trabajos de refacción, remodelación, reparación y pintura, dejando todo dispuesto para recibir a los cerca de 13 mil alumnos correspondientes a la población estudiantil que acogen los 19 establecimientos educacionales de la comuna. El nuevo año escolar 2011, se recibe con óptimas mantenciones a las aulas y con las mejores vibras positivas para enfrentar un largo periodo de aprendizaje.

Mejoramiento y Mantención de Infraestructura con cargo a los dineros ingresados por Subvención de Mantenimiento vía Ministerio de Educación, son parte de las buenas noticias con que cuenta cada uno de los liceos de Ñuñoa, pues cada uno de éstos, participan de esta opción de adquirir fondos de acuerdo al número de alumnos que el establecimiento posea.

Los montos otorgados van desde los 2 a 12 millones de pesos, fondos que son rendidos cada año al MINEDUC, sumando cerca de 100 millones de pesos en total.

El uso que se le dan a estos ingresos depende de la planificación y/o necesidad de cada colegio. Esta buena noticia tiene que ver con la idea de recibir el año escolar de la mejor manera posible con colegios acogedores en término de instalaciones e infraestructura.Paralelamente, la Municipalidad de Ñuñoa con la finalidad de otorgar una óptima

seguridad a los estudiantes de la comuna que inician el periodo escolar 2011, realizó una positiva y excelente acción de repintado de señaléticas en superficies de calles aledañas a los colegios de Ñuñoa, tanto como municipales, subvencionados y particulares. “La medida permite proteger a peatones y automovilistas, pues acompañada de las señales verticales (letreros), permite reducir los accidentes de tránsito hasta en un 70%”, explica Sergio Fuentes, Director de Tránsito de Ñuñoa. Las obras tuvieron un costo cercano a los $ 6 millones, monto aportado por la municipalidad. Con estos, se trazaron líneas de detención, de aproximación (“Lento”, “Velocidad Máxima”), pasos peatonales y flechas direccionales, para que los vehículos estén atentos a la proximidad de los establecimientos educacionales.

Son 2.040 metros cuadrados en total de vía pública los que fueron repintados durante el mes de febrero.

Ñuñoa se preparara para recibir el año escolarcon liceos más acogedores y calles demarcadas

/ Municipio Informa

Page 11: El Ñuñoino marzo

/ Municipio Informa / Municipio Informa

Tras la inauguración de la esperada Línea 5 a Maipú, la empresa Metro anuncia que se encuentran finalizando los últimos estudios de ingeniería de detalles y con esto, espera comenzar en marzo la construcción de las dos nuevas líneas (3 y 6) que serán inauguradas en 2015, año en que se espera que el crecimiento de cobertura alcanzará 134 kilómetros de extensión con las nuevas Líneas 3 y 6.

"Estamos trabajando en los estudios finales para iniciar las obras de nuevas líneas del Metro, como la Línea 3 que va a unir la zona norte de Santiago desde Vespucio Norte con Independencia, con el límite surponiente de La Reina, pasando por el centro de la ciudad. También estamos trabajando para iniciar obras en la nueva Línea 6, que va a unir Cerrillos y Pedro Aguirre Cerda con Vitacura", señaló el Presidente Sebastián Piñera, en entrevista de diario La Tercera.El gerente general de Metro, Roberto Bianchi, señaló al mismo diario, que se están revisando los últimos antecedentes antes de iniciar las construcciones. "Desde la demanda, la ubicación de estaciones, la tecnología que se va a ocupar (...). Estamos en la etapa final. Cuando uno habla de marzo, el sentido común dice que es una fecha razonable de acuerdo al camino que llevamos".Este plazo también es confirmado por fuentes ligadas al proyecto. La construcción de ambas líneas supera los US$ 2.500 millones y considera estaciones de transbordo en Ñuble, Irarrázaval, Plaza Egaña, Tobalaba y U. de Chile. "La Línea 3 pasa por debajo del centro histórico. Hoy no se puede confirmar si pasa por Bandera o el Paseo Ahumada, donde es muy complicado construir (...) El cruce sería por U. de Chile, que va a ser una estación de transferencia", confirma Bianchi. "Éste es un nuevo paso en la integración entre el Metro y los buses del Transantiago, lo que representa una parte fundamental en la mejora de la calidad del sistema", explica el ministro de Transportes, Pedro Pablo Errázuriz.

Nuevo Metro tendrá aire acondicionado y andenes cerrados

En la misma línea, el jefe de la cartera de Transportes, adelanta algunas innovaciones: “Están en un proceso de aprobación final las líneas (3 y 6), pero con estándares muchísimo mejores en seguridad, velocidad, costos y eficiencia operacional (...) Hoy el andén está abierto y una persona puede caerse. Estas líneas tienen andenes con cristales (como algunas líneas de Tokio, Londres y Madrid). La puerta del Metro estaciona junto a la del andén y se abren juntas. La capacidad de los frenos y el material rodante también son mejores. Serán verdaderamente un salto tecnológico, con trenes mucho más automatizados". Y agrega: "El Metro que construirá el Presidente Piñera quedará en la historia del país por su alta tecnología".El ministro detalla también que los carros serán más grandes y transportarán más pasajeros. "Son menos ruidosos y ambientalmente mejores, tienen la electricidad arriba y aire acondicionado".En tanto, la Municipalidad de Ñuñoa, ya inició una campaña para dar a conocer los beneficios de las líneas 3 y 6 a los vecinos, y adelantarles cuáles serán las estaciones que quedarán más próximas a sus barrios. Con estos anuncios los vecinos de Ñuñoa ven como el sueño postergado por tanto tiempo, esta cada vez más cerca de cumplirse. ¡Bienvenido Metro...Ñuñoa te saluda!

Desde fines de enero que en Ñuñoa, se ha comenzado a construir el Corredor Demostrativo del Transantiago, proyecto que tiene un costo de $1.500 millones y que busca conectar al centro de Santiago en 30minutos, a través de un sistema de buses troncales, siendo Ñuñoa una de las cuatro comunas que se verán beneficiadas con este proyecto, el que pretende conseguir la conexión entre los corredores de Avenida Grecia y Vicuña Mackenna con Alameda, terminando inicialmente en Los Héroes.

La vía estará en servicio hacia el segundo semestre de este año y se implementará desde Avenida Grecia con Las Perdices, avanzando por el actual corredor hasta la altura de calle Seminario. En ese punto, continuará la construcción de la vía segregada hasta Vicuña Mackenna, avenida que continuará la vía hasta la Alameda. Luego el corredor demostrativo avanzará hasta el sector de La Moneda, aunque la coordinación de

Transantiago busca extenderlo hasta Los Héroes para que también se conecte con la Línea 2 del Metro.

Este corredor comprenderá 15 kilómetros en los que habrá un mejoramiento de la infraestructura urbana y de seguridad vial, con nuevos pavimentos, mejor señalización, un remozamiento de los refugios para pasajeros que serán ecológicos a través de la utilización de paneles de eficiencia energética.

En reunión sostenida en octubre del año recién pasado, representantes del proyecto de implementación del Transantiago, llegaron a dependencias del Municipio para exponer sobre las vías Rápidas que se implementarían para mejorar la calidad del servicio de transporte de Santiago. En coordinación con la Dirección de Obras, Tránsito, Medio Ambiente, Secretaría de Planificación y Encargado de Sector Poniente del Municipio,

se tomó la decisión de continuar las reuniones entre los equipos técnicos de ambos lados, se acordó continuar con el mejoramiento de las aceras y paisajismo. La obra también contempla la mantención de los árboles de Avenida Grecia, lo cual fue una exigencia del Municipio y de los vecinos para apoyar el proyecto.

Parte construcción del proyecto de vías rápidas en la comuna

El Ñuñoíno / 11

Metro anuncia pronto iniciode construcción de líneas 3 y 6

/ Municipio Informa

Page 12: El Ñuñoino marzo

El número uno del mundo made in Ñuñoa

El deporte formativo en el Polideportivo de Ñuñoa, durante todos estos años ha cumplido un rol importantísimo en el incentivo de la práctica del deporte en nuestra comuna. Es por eso, que se han hecho los esfuerzos necesarios para que el campeón mundial de karate, David Dubó, se mantenga realizando clases a todos los ñuñoínos interesados en aprender esta disciplina con el mejor exponente nacional del karate.

Dubó, quien se inició en este deporte en nuestra comuna, logró el primer oro en la historia para Chile en un Mundial de la especialidad el año 2008, en un torneo que se desarrolló en Tokio. El campeón se impuso en el combate final al turco Basturk en la categoría de 75 kilos, en una reñida lucha que se definió por escaso margen a favor del chileno.

El campeón mundial de karate, realizará clases durante el año los días martes y jueves en el Polideportivo de Ñuñoa, y justifica su decisión argumentando que “el trabajar en Ñuñoa, es la manera que puedo devolverle la mano a la Corporación que me vio Nacer hace mas de 10 años, cuando comencé a vislumbrar mi carrera como deportista, y a su vez les muestro a los niños y jóvenes que siendo de su misma comuna, con dedicación, esfuerzo y responsabilidad es posible llegar a lograr metas gigantescas”.

En ese sentido, Dubó recuerda con gran orgullo a su comuna y el Polideportivo, reiterando que “aquí está mi hogar y mi barrio desde que nací, hace mas de 25 años. Cuando estoy fuera compitiendo, me recuerdo de Chile y de lo que para mí significa mi país, y aparecen lugares como el Estadio Nacional, el C.A.R, el C.E.O, mi Casa, Plaza Ñuñoa y muchos lugares y momentos más, los cuales han sido escenario de muchos momentos importantísimos; no solo en mi carrera deportiva sino que también en mi vida personal”.

El maestro indica que el Polideportivo, ha sido su lugar de competencia de los torneos más importantes de su trayectoria, como el Panamericano Juvenil, una Copa del Mundo, y un sin fin me momentos inolvidables. El recinto ha sido la ventana que “me ha mostrado a la gente tal cual soy, un joven con ganas, con pasión y con mucho cariño por lo que hace”, dice David

David Dubó se encuentra preparándose para revalidar el título de campeón en Francia el año 2012, y todos los ñuñoínos que quieran participar en las clases que imparte este Sensei cinturón negro tercer Dan, pueden ir al Polideportivo ubicado en Juan Moya 1370, e inscribirse en la escuela de Karate que da la posibilidad a todos los vecinos de participar de una entretenida actividad.

Comenzó su historia en Ñuñoa con sólo tres niños traídos desde Quinta Normal, ocupando las instalaciones del velódromo del Estadio Nacional. Hoy ya son 27 corredores que integran el club, de los cuales 21 son ñuñoinos de entre 8 y 18 años, la mayoría de villas aledañas como Rosita Renard, Isabel Riquelme, Rebeca Matte o de la propia Villa Olímpica. El entrenador de “PEDAL CLUB ESCUELA ÑUÑOA” no dudó un segundo en crear en el año 2006 esta agrupación deportiva, consecuencia de su amor por el ciclismo, el deporte y la vida sana.Enrique es oriundo de Curicó, tierra de ciclistas. Desde los 10 años comenzó es este apasionante deporte con el que “pedaleó hasta los 30 en el profesionalismo”. Estuvo 9 años en Argentina y compitió en Uruguay, Brasil y Ecuador además de numerosas vueltas ciclísticas de Chile.“Los valores que se enseñan en primara instancia, son claves” cuenta el formador de campeones. Comenta que a muchos de estos jóvenes, no se les enseñan todos los valores necesarios para entender las disciplinas deportivas, sobre todo la del ciclista; es ahí entonces, donde comienza su desdoblamiento y pasa a ser sicólogo y a veces, papá. “La mayoría de los niños son de escasos recursos y como es un deporte caro, los entrenamientos cuentan con más de 40 bicicletas de competición, 2 motos. Cuando las condiciones climáticas no acompañan hay 8 rodillos para trabajar con estáticas y maquinas de gimnasio. Para crear la conciencia del trabajo en equipo, se dividen en las diversas especialidades como kilometro contra reloj, escaladores o embaladores, obteniendo muy buenos resultados”, manifiesta entusiasta este profesor, orgulloso y enamorado del ciclismo, de sus alumnos y del esfuerzo y la perseverancia.

Logros Nacionales e internacionalesEn marzo del 2010 en el Campeonato Nacional de Ruta, con apoyo de la Municipalidad de Ñuñoa, volvieron con 5 preseas: 2 de oro, 2 de plata y 1 de bronce, mientras que en diciembre pasado en el Campeonato Nacional del velódromo del Estadio Nacional, obtuvieron 6 preseas, 3 de oro, 2 de plata y 1 de bronceDos de sus corredores que dieron sus primeros pasos en el Club Pedal Ñuñoa ya están compitiendo al más alto nivel en España, y otros dos irán este año a Argentina a tomar experiencia En la actualidad Enrique Vásquez es ayudado por su amigo, el varias veces campeón panamericano y ganador de la Vuelta Ciclística de Chile en las décadas 80 y 90, Fernando “Lobo” Vera. Juntos y con muchas ganas y empuje, sacan adelante la tarea de crear mejores personas, luego mejores deportistas y a futuro los campeones del ciclismo.

Enrique Vásquez: Formador de Campeones

12 / El Ñuñoíno

/ Deporte

Page 13: El Ñuñoino marzo

Premunidos de trajes de baño para disfrutar de la playa, sombreros para protegerse del sol y también de chales, para resguardarse del frío, además de una tremenda dosis de entusiasmo y mucha alegría, partieron el pasado 7 de marzo hasta la localidad de San Sebastián, 200 adultos mayores que integran la primera, de un total de ocho colonias de ñuñoínos, que disfrutarán de vacaciones gratuitas en la localidad de la Quinta Región.En total serán 1.600 ñuñoínos, hombres y mujeres de la tercera edad, los que podrán gozar de cinco días de descanso en cabañas a orillas del mar, período en los que los monitores municipales les ofrecen variados programas de entretención, como tardes de cine, clases de cueca, paseos a Isla Negra y San Antonio, además de entretenidos bingos bailables para coronar cada noche en el balneario.El programa debió ser suspendido el año pasado, debido al terremoto, por lo que en esta oportunidad, los participantes han manifestado su

enorme alegría y agradecimiento al municipio y al alcalde. A las colonias asisten socios de los 90 clubes de adultos mayores de la comuna y del programa Vínculos, estos últimos, adultos que antes estaban solos y que actualmente han conformado grupos de amigos que participan activamente en todos los eventos. La última colonia está programada para el día 5 de abril, retornando el día 10. Ya es tradicional que cada uno de estos períodos termine con un fogón nocturno, ceremonia a la que asisten el alcalde, directores y funcionarios municipales.

El Ñuñoíno / 13

Gimnasio polideportivo

Defensa personal lun., Mie. y vie. 16:00 A 17:00

Defensa personal lun., Mie.y vie. 17:00 A 18:00

Yoga adultos mar. y jue. 09:00 A 10:00

Yoga adultos mar. y jue. 10:30 A 11:30

Yoga adultos mar. y jue. 17:00 A 18:00

Yoga adulto mayor mar. y jue. 12:00 A 13:00

Maquinas vecino 3 veces por semana 09.00 A 14.00

Maquinas preferencial 3 veces por semana 15.00 A 20.00

Minitenis desde 6 años lun., Mie, y vie 17.00 A 19.00

Baby femenino mar. 19.00 A 21.00

Basquet. Varones adulto mar. y jue. 20.00 A 22.00

Voleybol adultos lun., Mie. y vie. 20.00 A 22.00

Gimnasia adulto mayor lun., Mie. y vie. 09:00 A 10:00

Gimnasia adulto mayor lun., Mie. y vie. 10:00 A 11:00

Gimnasia adulto mayor lun., Mie. y vie. 11:00 A 12:00

Baile entretenido lun., Mie. y vie. 17.00 A 18.00

Pilates lun., Mie. y vie. 16.00 A 17.00

Pilates mar. y jue. 09:00 A 10:00

Pilates mar. y jue. 10:00 A 11.00

Recuperacion fisica adultos mar. Y jue. 11.00 A 12.00

Tenis de mesa lun. Mie y vie 18.00 A 20.00

Piscina polideportivo

Ejercicios en el agua mar. y jue. 09:00 A 10:00

Ejercicios en el agua mar. y jue. 10:00 A 11:00

Ejercicios en el agua mar. y jue. 11:00 A 12:00

Ejercicios en el agua mar. y jue. 15:00 A 16:00

Hidroaerobica dueña de casa lun., Mie. y vie. 11:00 A 12:00

Hidroaerobica toda per. Lun., Mie. y vie. 15:00 A 16:00

Hidroaerobica toda per. Lun., Mie. y vie. 16:00 A 17:00

Hidroaerobica toda per. Mar y jue. 15:00 A 16:00

Hidroaerobica toda per. Mar y jue. 16:00 A 17:00

Hidrogimnasia todo pub. Lun., Mie. y vie. 13:00 A 14:00

Hidrogimnasia todo pub. Lun., Mie. y vie. 12:00 A 13:00

Natacion adulto mar. y jue 12:00 a 13:00

Natacion adulto mar. y jue 13:00 a 14:00

Natacion juvenil mar. y jue. 17:00 A 18:00

Natacion juvenil mar. y jue. 18:00 A 19:00

Natacion escolar mar. y jue. 16:00 A 17:00

Natacion escolar lun., Mie. y vie. 16:00 A 17:00

Hidrodiscapacitados lun., Mie. y vie. 12:00 A 13:00

Rama natación juvenil lun, mie vie de 17:00 a 18:00

Escuelas formativas

Baby fútbol sub 13 lun y vie de 19:15 a 20:15 polideportivo

Baby fútbol sub 15 lun y vie de 20:15 a 21:15 polideportivo

Cheerleaders mar y jue de 18:00 a 20:00

Basquetbol infantil y juvenil, marty jue de 18:00 a 20:00sab de 10:00 a 14:00

Volleybol infantil y juvenil lun, mie, vie de 18:00 a 20:00

Escuela de fútbol sab de 9:00 a 13:00 los jardines

Escuela de fútbol sab de 9:00 a 13:00 e. Nacional

Gimnasia artística lun, mie, vie 17:30 a 20:30

Gimnasia rítmica mar jue de 16:00 a 20:00

Karate desde 5 año martes y jueves 16.30 18.00 y 18.00 19.30

Taekwondo desde 10 años lun a vie de 19:00 a 21:00

Taekwondo lun. Mie. Y vie. 17.00 A 19.00

Adultos Mayores ya partierona sus vacaciones en San Sebastián

Horarios y clases del 2011Polideportivo de Ñuñoa Para conocer actividades

en multicanchas, juntas de vecinosy programas especializados,

diríjase al Polideportivo,ubicado en Juna Moya 1370,o comuníquese al teléfono 276 30 35

Page 14: El Ñuñoino marzo

14 / El Ñuñoíno

PUZZLE

Av. Vicuña Mackenna Nº 1590

Page 15: El Ñuñoino marzo

/ Cultura

El Ñuñoíno / 15

Agenda Cultural ¡No te lo Pierdas!CINE EN EL

TEATRO MUNICIPAL DE ÑUÑOATodos los Miércoles de Marzo a las 19:30 hrs.Teatro Municipal de Ñuñoa – Irarrázaval 1564

Miércoles 9Milagros Inesperados

En una cárcel en la década del ‘30 llega un nuevo vecino al Pasillo de la Muerte, la galería donde los condenados a la pena capital esperan su ejecución. Se trata de John Coffey, un negro gigantesco acusado de asesinar a dos niñas. Sin embargo, su actitud temerosa y su temperamento gentil llaman la atención de uno de los guardias, quien no sólo dudará de la culpabilidad de Coffey, sino también descubrirá que los milagros pueden suceder donde sea, incluso en ese lugar.

Domingo 13Los Musilocos

Domingo 20La Luna Sobre el Gallinero

Domingo 27Rizos LargosPlazas Entretenidas

Todos los viernes y sábados de marzo a las 20:30 hrs.

Viernes4 – 11 – 18 - 25

Plaza ÑuñoaPlaza G. Francke

Plaza LilloVilla OlímpicaEmilia Téllez

Plaza ZañartuPlaza A. D’Halmar

Sábados5 – 12 – 19 - 26

Plaza ÑuñoaVillas Unidas

Parque BotánicoVilla Los Jardines

Villa Los PresidentesSalvador Cruz Gana

Plaza Bremen

Se presentarán, entre otros los siguientes grupos:

The Corner´s Nueva Ola

Dulce Guayaba Música Colombiana

Katherine Vargas Soprano

Trío Fusión Tangos

Grupo Pregón Folclor Latinoamericano

Sergio Miquel azz

El Noni Música Popular

Retro Rock Rock 60’ – 70’

Tabaco y Ron Música Tropical

Keiltoiband Música y Bailes Celtas

Enjambre Música del Recuerdo

Chack Dúo Música para Percusión y Piano

Chocolate Blanco Música Tropical

Dowtown Blues

* Sábado 26 Parque Ramón Cruz.Plazas Entretenidas

todos los viernes y sábadosde marzo a las 20:30 hrs.

Plaza Ñuñoa: Frontis I. Municipalidad de Ñuñoa.Plaza Guillermo Francke: Sucre con Miguel Claro.Villas Unidas: Los Tres Antonios (50 mts. Al norte de Avda. Grecia).

Plaza Emilia Téllez: Hamburgo con Emilia Téllez.Villa Los Jardines: Pasaje 35 con Avda. Rodrigo de Araya.

Villa Los Presidentes: Quillahua con Avda. Ignacio Carrera Pinto.

Plaza Lillo: Eduardo C. Velasco con Rafael Prado.

(una cuadra al poniente de Av. Pedro de Valdivia).

Parque Botánico: Echeñique entre Pedro Torres y Carlos Aguirre Luco.

Plaza Zañartu: Av. Pedro de Valdivia con Avda. Zañartu.

Plaza Bremen: Bremen con Licenciado Las Peñas.

Plaza Villa Olímpica: Obispo Orrego, costado sur supermercado Unimarc.

Salvador Cruz Gana: Los Jazmines con Vía 8.Plaza Augusto D’Halmar: Diego de Almagro con Hamburgo.

Parque Ramón Cruz: Avda. Irarrázaval con Ramón Cruz.

Miércoles 23Camino a la Perdición

Michael Sullivan es un niño que vive en el Chicago de los ‘30 y que desea averiguar cuál es el verdadero trabajo de su padre. Craso error, porque el empleo de papá es asesinar gente por órdenes de un gángster local y, cuando el chico presencie por azar uno de esos encargos, el padre y el hijo deberán huir de la mafia.

Miércoles 30Juegos de Poder

Sátira política basada en hechos reales, que cuenta la historia del congresista tejano Charlie Wilson. A principios de los ‘80, Wilson -saltándose todas las regulaciones legales- consiguió enviar a los afganos que luchaban contra los soviéticos una enorme cantidad de armamento moderno. Parte del cual luego cayó en manos de AlQuada, pero esa es otra historia.

Miércoles 16La Terminal

Víctor Navorski es un ciudadano de un país de Europa del Este, a quien un conflicto político en su tierra deja sin nacionalidad ni visa en pleno aeropuerto JFK de Nueva York. Navorski está atrapado en un vacío legal: no puede subir a un avión ni salir del aeropuerto, así que le ordenan quedarse ahí.Lo insólito es que el visitante -incluso en contra de las previsiones de su anfitrión, el jefe de seguridad del JFK- comienza a fundar entre baños y salas de espera el hogar que perdió en Europa.

Page 16: El Ñuñoino marzo

Obtenga su Permiso de Circulación en Ñuñoa y estará contribuyendo a una mejor salud, mejor educación, más áreas verdes y una mejor calidad de vida para nuestra comuna. Es por esto que para su comodidad, el Municipio ha dispuesto 11 módulos en diversos puntos de Ñuñoa, donde podrá realizar el trámite con comodidad y rapidez.Recuerde que el período legal para renovar su Permiso de Circulación es entre el 1 y el 31 de marzo. Con posterioridad a esa fecha, deberá cancelar con multas e intereses.

Información: 253 36 31 - 253 38 56, Fax: 253 36 34 - email: [email protected]

El año 2011 llega con noticias tan buenas como lo será el ahorro energético comunal, que a partir de este año se obtendrá en un 25%, con la instalación de las nuevas luminarias peatonales y de calzada en postes existentes de la comuna, equivalentes al 60% de calles y avenidas.Luego de los procesos de despeje de calles, poda, instalaciones de cables y la fabricación de estas 10.470 luminarias, la comuna contará con calles totalmente iluminadas y contribuyendo además, al ahorro en gasto energético a nivel comunal.La producción de éstas, está a cargo de empresas ELEC Chile, que entregará 1.234.550 KW/año en ahorro energético. Paralelamente, respecto de este proceso, el Municipio realiza una supervisión a fin de conocer el transcurso de fabricación de este gran instrumento para la comuna. De las Luminarias que se rescaten por

tener aún vida útil, se dispondrán en los sectores en los que actualmente no existe instalación, y otras serán donadas a comuna de escasos recursos.La instalación de las nuevas luminarias a 92 calles y 12 villas de Ñuñoa, comenzará durante fines de marzo del 2011, apostando por el desarrollo y reforzamiento de la seguridad de la comuna, aportando además en la mantención del medio ambiente, pues las nuevas adquisiciones son de alta tecnología las que reducirán el gasto eléctrico aumentando la eficiencia de iluminación en 40% más.La inversión Municipal total aprobada por el GORE, es de 2600 millones de pesos. De los $1.300 millones que se gastan anualmente en electricidad para la comuna, se ahorrarán cerca de $300 millones.

Recambios de nuevas luminariascomenzará a fines de marzo

Con tu permiso en Ñuñoamás progreso para la comuna

DESDE EL 28/2/ AL 12 DE MARZO Lunes a viernes Sábado

Edificio de Servicios Públicos (Av. Irarrázaval 2434) 8:30 a 18:30 hrs. 9 a 14 hrs.

Edificio Consistorial (Av. Irarrázaval 3550) 8:30 a 18:30 hrs. 9 a 14 hrs.

Plaza Egaña 9 a 18:30 hrs. 9 a 14 hrs.

Sede Pedro de Oña (Av. Irarrázaval 075) 9 a 18:30 hrs. 9 a 14 hrs.

Eliecer Parada/Emilia Téllez 9 a 18:30 hrs. 9 a 14 hrs.

Estadio Nacional 9 a 18:30 hrs. 9 a 14 hrs.

Unimarc (Los Leones 3250) 9 a 18:30 hrs. 9 a 14 hrs.

Líder Edo. Castillo Velasco con Américo Vespucio 9 a 20:00 hrs. 9 a 20 hrs.

Lider Suecia con Av. Irarrázaval 9 a 20:00 hrs. 9 a 20 hrs.

Mall Portal Ñuñoa (J.P. Alessandri con Av. Grecia) 9 a 20:00 hrs. 9 a 20 hrs.

Colegio Rep. de Siria (Juan Moya con Av. Grecia) 9 a 20:00 hrs. 9 a 20 hrs.

14 AL 20 DE MARZO Lunes a viernes Sábado y domingo

Edificio de Servicios Públicos (Av. Irarrázaval 2434) 8:30 a 20:30 hrs. 9 a 20:30 hrs.

Edificio Consistorial (Av. Irarrázaval 3550) 8:30 a 20.30 hrs. 9 a 20:30 hrs.

Plaza Egaña 9 a 20:30 hrs. 9 a 20:30 hrs.

Sede Pedro de Oña (Av. Irarrázaval 075) 9 a 20:30 hrs. 9 a 20:30 hrs.

Eliecer Parada/Emilia Téllez 9 a 20:30 hrs. 9 a 20:30 hrs.

Estadio Nacional 9 a 20:30 hrs. 9 a 20:30 hrs.

Estadio Nacional 9 a 20:30 hrs. 9 a 20:30 hrs.

Unimarc (Los Leones 3250) 9 a 20:30 hrs. 9 a 20:30 hrs.

Líder Edo. Castillo Velasco con Américo Vespucio 9 a 21:00 hrs. 9 a 21 hrs.

Líder Suecia con Av. Irarrázaval 9 a 21:00 hrs. 9 a 21 hrs.

Mall Portal Ñuñoa (J.P. Alessandri con Av. Grecia) 9 a 21:00 hrs. 9 a 21 hrs.

Colegio Rep. de Siria (Juan Moya con Av. Grecia) 9 a 21:00 hrs. 9 a 21 hrs.

21 MARZO AL 1 DE ABRIL Lunes a viernes Sábado y domingo

Edificio de Servicios Públicos (Av. Irarrázaval 2434) 8:30 a 21 hrs. 9 a 21 hrs.

Edificio Consistorial (Av. Irarrázaval 3550) 8:30 a 21:00 hrs. 9 a 21 hrs.

Plaza Egaña 9 a 21:00 hrs. 9 a 21 hrs.

Sede Pedro de Oña (Av. Irarrázaval 075) 9 a 21:00 hrs. 9 a 21 hrs.

Eliecer Parada/Emilia Téllez 9 a 21:00 hrs. 9 a 21 hrs.

Estadio Nacional 9 a 21:00 hrs. 9 a 21 hrs.

Unimarc (Los Leones 3250) 9 a 21:00 hrs. 9 a 21 hrs.

Líder Edo. Castillo Velasco con Américo Vespucio 9 a 21:00 hrs. 9 a 21 hrs.

Líder Suecia con Av. Irarrázaval 9 a 21:00 hrs. 9 a 21 hrs.

Mall Portal Ñuñoa (J.P. Alessandri con Av. Grecia) 9 a 21:00 hrs. 9 a 21 hrs.

Colegio Rep. de Siria (Juan Moya con Av. Grecia) 9 a 21:00 hrs. 9 a 21 hrs.

DESDE EL 1 DE ABRIL EN ADELANTE

Edificio de Servicios Públicos (Av. Irarrázaval 2434) 8:30 a 14:00 hrs.

CALENDARIO DE ATENCIONES

Requisitos para renovar su Permiso de Circulación:

- Permiso Circulación año 2010 cancelado.- Revisión Técnica vigente y Certificado de gases o de Homologación (Factura de compra para el caso de vehículos nuevos).- Seguros Automotriz, con vigencia al 31 de marzo de 2012.- Certificado de Dominio (Padrón), sólo para el caso de cambio de nombre o rectificación de datos.