El Narrador de La Gimnasia

2
Asienta cuatro medallas de oro y una de plata sobre la mesa justo cuando voy a preguntarle cómo le fue, hace unos días, en la Olimpiada Nacional. Se llama Andrés Reséndiz Sánchez, tiene 19 años y quiere escribir una nueva historia en la gimnasia artística mexicana. Sé de cierto lo último porque no es mi primera charla con él. A Andrés lo conocí de niño, dando piruetas, con todo y medallas, en los pasillos de una universidad local donde su mamá, la entrañable maestra Claudia Sánchez, coordinaba la carrera de mercadotecnia. De aquel entonces hasta ahora ha pasado mucho tiempo, el cual ha dado como resultado una larga trayectoria de 14 años que incluye diferentes preseas en competencias locales y nacionales. Por ello, se comete un disparate si Reséndiz Sánchez, quien además cursa Ingeniería en Diseño y Animación Digital de la Anáhuac Mayab, no es nombrado cuando se habla de gimnasia artística en nuestro país. Lo ocurrido en la Olimpiada Nacional 2015, celebrada en Monterrey, es sólo un ejemplo de lo anterior. Sobre este importante evento deportivo, Andrés comenta: "Tuve dos días de competencias (en Monterrey). El jueves fue la competencia all around [...] me fue súper bien, gané primer lugar y me sentí súper bien porque no me caí de ningún lado y la verdad fue (una competencia) muy limpia y muy importante [...]". A su vez, el sábado, en el marco de la fase final de la competición, el joven gimnasta de la Anáhuac Mayab continuó con las buenas actuaciones, y aunque se zafó de la barra fija, aparato que es su especialidad, la calidad enseñada en tierras regiomontanas le valió para alcanzar tres oros y una plata en salto, anillos, barras paralelas y arzones, respectivamente. En otro orden, sobre las razones que han impedido a muchos gimnastas mexicanos destacar a nivel internacional, Reséndiz Sánchez explica que, más allá del apoyo económico -que no siempre es suficiente- muchos de estos atletas se desvían o se cansan ante el largo camino que debe recorrerse para destacar ante grandes potencias de la disciplina como Japón, China o Estados Unidos, en el caso varonil. "(Para destacar) hay que ver (a la gimnasia) como una mesa de cuatro patas. La primera pata es el apoyo económico; la segunda pata, el apoyo de tus padres; la tercera es darle toda tu disposición a cualquier motivo del entrenador [...] y la cuarta [...] que es la más importante, es el corazón de querer a este deporte y se seguir siempre en la lucha, a pesar [...] de los malos momentos".

description

Entrevista a Andrés

Transcript of El Narrador de La Gimnasia

Asienta cuatro medallas de oro y una de plata sobre la mesa justo cuando voy a preguntarle cmo le fue, hace unos das, en la Olimpiada Nacional. Se llamaAndrs Resndiz Snchez, tiene 19 aos y quiere escribir una nueva historia en la gimnasia artstica mexicana.S de cierto lo ltimo porque no es mi primera charla con l. AAndrslo conoc de nio, dando piruetas, con todo y medallas, en los pasillos de una universidad local donde su mam, la entraable maestraClaudia Snchez, coordinaba la carrera de mercadotecnia. De aquel entonces hasta ahora ha pasado mucho tiempo, el cual ha dado como resultado una larga trayectoria de 14 aos que incluye diferentes preseas en competencias locales y nacionales. Por ello, se comete un disparate siResndiz Snchez,quien adems cursaIngeniera en Diseo y Animacin Digital de la Anhuac Mayab,no es nombrado cuando se habla de gimnasia artstica en nuestro pas.Lo ocurrido en la Olimpiada Nacional 2015, celebrada en Monterrey, es slo un ejemplo de lo anterior.Sobre este importante evento deportivo,Andrscomenta:"Tuve dos das de competencias (en Monterrey). El jueves fue la competencia all around [...]me fue sper bien, gan primer lugar y me sent sper bien porque no me ca de ningn lado y la verdad fue (una competencia) muy limpia y muy importante [...]".A su vez, el sbado, en el marco de la fase final de la competicin, el joven gimnasta de la Anhuac Mayab continu con las buenas actuaciones, y aunque se zaf de la barra fija, aparato que es su especialidad, la calidad enseada en tierras regiomontanas le vali para alcanzar tres oros y una plata en salto, anillos, barras paralelas y arzones, respectivamente.En otro orden, sobre las razones que han impedido a muchos gimnastas mexicanos destacar a nivel internacional,Resndiz Snchezexplica que, ms all del apoyo econmico -que no siempre es suficiente- muchos de estos atletas se desvan o se cansan ante el largo camino que debe recorrerse para destacar ante grandes potencias de la disciplina como Japn, China o Estados Unidos, en el caso varonil."(Para destacar) hay que ver (a la gimnasia) como una mesa de cuatro patas. La primera pata es el apoyo econmico; la segunda pata, el apoyo de tus padres; la tercera es darle toda tu disposicin a cualquier motivo del entrenador [...] y la cuarta [...] que es la ms importante, es el corazn de querer a este deporte y se seguir siempre en la lucha, a pesar [...] de los malos momentos".Por ltimo,Andrs,adems deagradecer el gran apoyo de sus paps,Esteban Resndiz y Claudia Snchez, as como el de la Universidad Anhuac Mayab para continuar con sus estudios en esta etapa de la vida,reitera que se vienen ms entrenamientos y competencias."Empec a los cinco aos y medio [...] ahorita tengo 14 aos entrenando [...] y todava voy a seguir porque hay otros eventos importantes en los cuales quiero participar".Esos eventosexplica el futuro ingeniero se llaman Juegos Olmpicos, el nico desenlace que quiere para la historia deportiva que escribe con la gimnasia. "Entonces, t crees que vas a estar en Juegos Olmpicos?" le pregunto."Creo y as ser" contesta.Yo tambin lo creo. Ser difcil que la vida pueda desmentir la historia de verdaderos triunfos que este narrador de la gimnasia, entre arzones, saltos y barras paralelas, quiere contarle a Mxico y al mundo entero.Por ello, habr que aprenderse muy bien el nombre. Yo me permito repetrselo: tiene 19 aos y se llamaAndrs Resndiz Snchez.