El Mercado HD en total crecimiento

1
EL HD EN TOTAL CRECIMIENTO Business Bureau pronostica 15.5 Millones de Abonados HD en 2017 Por 4° año consecutivo BUSINESS BUREAU presenta su Reporte HDTV en América Latina, donde se analiza la oferta de Señales HD por Operador, Programador, listados completos de señales HD a nivel local, abierto por Género, precios de los Paquetes y Proyecciones a 2017 en 17 países de Latinoamérica. El Reporte HDTV analiza la evolución del HD en América Latina desde sus comienzos: las primeras transmisiones en HD datan del año 2005, momento en el cual sólo un operador mexicano brindaba TV en HD. Actualmente, Business Bureau identifica 90 operadores que se han incorporado a la trasmisión de contenidos en éste formato y un mercado de casi 200 señales, incluyendo las denominadas “Premium”. La Consultora señala que en 2012, el Mercado de Señales HD en América Latina cerró con 4.7 MM de Abonados. Business Bureau elabora, como parte de su Reporte, una proyección de lo que será la cantidad futura de Abonados adheridos al servicio HD en 2017. “Si hoy existen 5MM de hogares que reciben HD, para el 2017 ese mercado se triplicará, cuando se superen los 15.5MM”, afirma Horacio Gennari, presidente de la Compañía. Según Business Bureau, es necesario reconocer también que, hoy en día, existe una gran dificultad por parte de los Cableoperadores a nivel Latam para aumentar notoriamente sus ofertas HD, debido principalmente a un retraso en las inversiones y a una posible falta de capacidad de HD a pesar de que muchas redes se hayan digitalizado. “Las regulaciones de Telecomunicaciones en LATAM son algo anacrónicas poniendo diversas barreras de ingreso a nuevos jugadores que deseen distribuir contenidos”, concluye Gennari. Contacto: Felicitas Lofiego BB-Business Bureau [email protected] Teléfono: +5411 4858 4876 Fecha: 9/5/13 Argentina Darwin 1154 CP 1414 Ciudad de Buenos Aires www.businessbureau.com 2012 2013 2014 2015 2016 2017 4,7 15,5 Evolución Abonados HD en América Latina

description

Proyección abonados a 2017

Transcript of El Mercado HD en total crecimiento

EL HD EN TOTAL CRECIMIENTO Business Bureau pronostica 15.5 Millones de Abonados HD en 2017

Por 4° año consecutivo BUSINESS BUREAU presenta su Reporte HDTV en América Latina,

donde se analiza la oferta de Señales HD por Operador, Programador, listados

completos de señales HD a nivel local, abierto por Género, precios de los Paquetes y

Proyecciones a 2017 en 17 países de Latinoamérica.

El Reporte HDTV analiza la evolución del HD en América Latina desde sus comienzos:

las primeras transmisiones en HD datan del año 2005, momento en el cual sólo un

operador mexicano brindaba TV en HD. Actualmente, Business Bureau identifica 90

operadores que se han incorporado a la trasmisión de contenidos en éste formato y un

mercado de casi 200 señales, incluyendo las denominadas “Premium”. La Consultora

señala que en 2012, el Mercado de Señales HD en América Latina cerró con 4.7 MM

de Abonados.

Business Bureau elabora, como parte de su Reporte, una proyección de lo que será la

cantidad futura de Abonados adheridos al servicio HD en 2017. “Si hoy existen 5MM de

hogares que reciben HD, para el 2017 ese mercado se triplicará, cuando se superen los

15.5MM”, afirma Horacio Gennari, presidente de la Compañía.

Según Business Bureau, es necesario reconocer también que, hoy en día, existe una gran

dificultad por parte de los Cableoperadores a nivel Latam para aumentar notoriamente

sus ofertas HD, debido principalmente a un retraso en las inversiones y a una posible falta

de capacidad de HD a pesar de que muchas redes se hayan digitalizado. “Las

regulaciones de Telecomunicaciones en LATAM son algo anacrónicas poniendo diversas

barreras de ingreso a nuevos jugadores que deseen distribuir contenidos”, concluye

Gennari.

Contacto: Felicitas Lofiego BB-Business Bureau [email protected] Teléfono: +5411 4858 4876 Fecha: 9/5/13

Argentina Darwin 1154 CP 1414 Ciudad de Buenos Aires www.businessbureau.com

2012 2013 2014 2015 2016 2017

4,7

15,5

Evolución Abonados HD en América Latina