El Marco Teorico 11-11-14

download El Marco Teorico 11-11-14

of 30

Transcript of El Marco Teorico 11-11-14

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    1/30

    EL MARCO TEÓRICO

    DEFINICIÓN:

    Consiste en sustentar teóricamente el estudio. Implica: Seleccionar, analizar y exponer teorías, enfoques teóricos, investigaciones y

    los antecedentes válidos para una correcta comprensión y explicación del tema deinvestigación.

    stá constituido por las referencias de carácter teórico so!re el pro!lema por 

    investigar. s el fundamento de la investigación. "eoría o teorías que sustentan el pro!lema de investigación. Con#unto de conocimientos que ela!ora el investigador para apoyar la investigación

    que se propone realizar. Con#unto de enunciados que definen cada indicador de las varia!les del pro!lema a

    investigar.

    FUNCIONES:

    a. $frece el sustento científico al pro!lema de investigación.!. %yuda a prevenir los errores cometidos en otras investigaciones.c. &elimita teóricamente el pro!lema de investigación dentro de un sistema de

    teorías, enfoques y enunciados científicos relacionados con lo que esmateria de estudio.

    d. 'os orienta so!re como (a!rá de realizarse la investigación.e. %mplía el (orizonte de estudio y orienta al investigador a u!icarse en su

    pro!lema, evitando desviarse del pro!lema planteado.

    f. 'os proporciona nuevas líneas y áreas de investigación.g. 'os conduce a esta!lecer (ipótesis, posi!les de someterlas a prue!a.(. )resenta la posición del investigador so!re la relación entre el pro!lema y el

    cuerpo de conocimientos existentes.i. Compendia *re+ne conocimientos del tema a investigar.

     #. l marco teórico integra la teoría existente con nuestra investigación.-. $rienta al investigador, siguiendo un orden lógico, en la descomposición del

    pro!lema de investigación en: varia!les, disminuciones, indicadores, índicesy so!re todo en la formulacióny ela!oración de los ítems, para laconstrucción de los instrumentos de investigación.

    l. )roporciona al investigador conocimientos previos so!re el pro!lema de

    investigación, permitindole tener una idea panorámica de toda la temáticacon la que se va a tra!a#ar. *Carrasco, /01.

    2especto de las investigaciones descriptivas con una sola varia!le, el marco

    teórico se construye consignando las teorías so!re las varia!les y losindicadores del pro!lema de investigación.

    #emplo: Si la varia!le es 3desempe4o docente5 el marco teórico estaría compuesto por las teorías que tratan y explican todo lo relacionado con dic(as varia!les, y losindicadores como: desempe4o en el tra!a#o de planificación curricular6 desempe4o en

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    2/30

    la aplicación de estrategias didácticas6 desempe4o en la relación, dise4o y ela!oraciónde los medios y materiales didácticos, desempe4o en las actividades de evaluación delaprendiza#e y la actitud del docente.

    a) ESTRATEGIAS PARA ELABORAR EL MARCO TEÓRICO.n su ela!oración se de!e tener en cuenta los criterios siguientes:

    PRIMER PASO: &"27I'%CI8' 9 SCCI8' & $S "7%S ;S $

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    3/30

     

    . PROCEDIMIENTO EN UNAINVESTIGACIÓN

    CORRELACIONAL.

    )osi!le título: 3&esempe4o docente y nivel acadmico de los estudiantes dela facultad de derec(o y ciencias políticas de la B%)sede C(epn, =1/05.

    )ro!lema: @n qu medida el desempe4o docente se relaciona con el nivelacadmico de los estudiantes de la facultad de derec(o y ciencias políticasde la B%)sede C(epn, =1/0A5.

    Te$a" E%e" Cadena Relai!nalCa&"al

    /. )olítica

    conómica.

    =. )olíticaducativa.

    0. )olítica de?ormación)rofesional.

    D. ?ormación)rofesional.

    E. &esempe4o&ocente.

    F. 'ivel %cadmico.

    &eficiente política

    económica.

    &eficiente políticaeducativa.

    &eficiente política deformaciónprofesional.

    &eficiente formaciónprofesional.

    &eficientedesempe4odocente *>aria!leIndependiente.

    &eficiente nivelacadmico*>aria!le&ependiente.

    Fa'!re" De'er$inan'e" Variable &ominio y mane#o

    teórico del docente. &ominio y desempe4o

    metodológico deldocente.

     %ctitud y conducta del

    docente. Situación social y

    económica del alumno. Infraestructura, equipos

    y materiales educativos

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    4/30

    INVESTIGACIÓN E#PERIMENTAL. os enunciados de la cadena relacionalestán formulados con ad#etivos negativos que constituyen la esencia de lasituación pro!lemática. )ero al deducirse los temas e#es ya no tienen losad#etivos que poseían al formar parte de la cadena relacional *)olítica

    económicaGe#e temático, deficiente política económicaGe#e temático6deficiente política económicaGcadena relacional causal.

    os temas generales del marco teórico para el pro!lema de nuestro e#emplo*investigación Correlacional serían:

    /. )olítica conómica.=. )olítica ducativa.0. )olítica de formación profesional.D. ?ormación profesional.E. &esempe4o docente.

    F. 'ivel acadmico.d. PROCEDIMIENTO EN UNA

    )osi!le "ítulo: 3Computación y desarrollo de la inteligencia en alumnos deprimaria del sector rural de la provincia de C(epn, =1/05.)ro!lema: @Cómo influye la computación en el desarrollo de la inteligenciaen los alumnos de primaria del sector rural de la provincia de C(epn, =1/0Ala!oramos el cuadro metodológico:

    VARIABLE TEMAS E(ES

    >I:C$7)B"%CI8'.

    Concepto y significado

    de computación. Historia de lacomputadora y lacomputación.

    Bso y (a!ilidad de lascomputadoras.

    "ipos y clases decomputadoras.

    l softare y el (ardareen la computadora.

    >&:

    &S%22$$ & %I'"I

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    5/30

    inteligencia. a inteligencia y las

    máquinas.

    S

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    6/30

    L >ideos, documentales.

    L 7edios electrónicos *internet, etc..

    ?B'"S SCB'&%2I%S.

    Constituyen el con#unto de medios documentales físicos o electrónicos que contienen:

    L "ratados científicos.

    L i!ros.

    2es+menes.

    L Compendios.

    L Compilaciones.

    L 2egistros de pu!licaciones actualizados.

    L Comentarios de li!ros o de artículos científicos.

    ?B'"S "2CI%2I%S.

    Son aquellas fuentes físicas o electrónicas como:

    L Catálogos y documentos que compendian títulos de li!ros, pu!licacionesperiodísticas, !oletines, directorios de empresas que se dedican a la investigación.

    FUENTESPRIMARIAS

    FUENTESSECUNDARIAS

    FUENTESTERCIARIAS

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    7/30

    2e+ne 9 contiene:• "r 

    ata

    dos.

    • nciclopedi

    a.• i

    !r os.

    • "extos.

    •  %

    ntologías.

    •  %rtículo

    scientíficos.

    2e+ne y agrupa:• 2es+menes.• 2egistros de

    pu!licaciones

    actualizados.• 2egistros de

    títulos de lasfuentes deprimera mano.

    • Compilaciones.

    • Compendios.

    Contiene yagrupa:

    • "ítulos dediversas

    pu!licaciones y o!rasdocumentales como:res+menesde eventoscientíficos yacadmicos.

    • mpresase

    instituciones que!rindaninformación.

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    8/30

    •  %rtículo

    spu!licadosen

    revistas,per iódico

    s.• "estimoniosd

    eexper tos.

    • C

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    9/30

    onf er en

    cias,eventos.

    • víd

    eos,documental

    es,medioselectró

    nicos*inter n

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    10/30

    et.

    TERCER PASO: 2C$)I%CI8' 9 $2

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    11/30

    d) *U+ FUNCIONES CUMPLE LA REVISIÓN DE LA LITERATURA,

    Cumple la función siguiente:

    /P '$S )2$)$2CI$'% B' 7%2C$ C$'C)"B% 2?2'CI%. s

    decir: le permite al investigador tener una revisión panorámica de ladisciplina a la que pertenece el pro!lema y los aportes que se (an(ec(o.

    =P '$S ?%CII"% C$7)2'&2 S"%&$ & % I'>S"IS"I

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    12/30

    d. xisten ideas vagamente relacionadas con nuestro pro!lema deinvestigación. Juiere decir que se (an realizado pocos estudios que serelacionan con nuestro pro!lema de investigación. o poco, que existede información, nos servirá para orientarnos dentro del pro!lema ainvestigar.

     %l ela!orar el marco teórico, el investigador de!e centrarse en elpro!lema de investigación planteado, y no ocuparse de temas a#enos alestudio.

    ESTRUCTURA DEL MARCO TEÓRICO

    l marco teórico está estructurado por temas y su!temas. a estructura de!e responder a la naturaleza ya características del pro!lema

    de investigación. l marco teórico puede tener una estructura amplia, voluminosa y detallada.

    #emplo de estructura de un marco teórico:""B$6 3&esempe4o docente y calidad acadmica de los estudiantes de laescuela de derec(o, de la B.%.). sede C(epn, =1/05.)2$N7%: @Cómo se relaciona el desempe4o docente con la calidadacadmica de los estudiantes de la escuela de derec(o de la B.%.). sedeC(epn, =1/0A5

    I. POL-TICA ECONÓMICA:/./ Concepto de política económica./.= nfoques de política económica./.0 %plicación de la política económica./.D Importancia de la política económica.

    II. POL-TICA EDUCATIVA:=./ Concepto de política educativa.=.= Condiciones de aplica!ilidad de una política educativa.=.0 volución de la política educativa.=.D %spectos de la política educativa.

    III. POL-TICA DE FORMACIÓN PROFESIONAL.0./ &efinición de política de formación profesional.0.= Oreas de formación profesional.0.0 %plica!ilidad de las políticas de formación profesional.0.D Importancia de las políticas de formación profesional.

    IV. FORMACIÓN PROFESIONAL.D./ Significado de la formación profesional.

    D.= Oreas de formación profesional.D.0 &isminuciones de formación profesional.D.D Importancia de la formación profesional.

    V. DESEMPEO DOCENTE.E./ Concepto de desempe4o docente.E.= %spectos del desempe4o docente.E.0 Calidad del desempe4o docente.E.D Importancia del desempe4o docente.

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    13/30

    VI. NIVEL ACAD+MICO.F./ Significado de nivel acadmico.F.= Indicadores de los diversos niveles acadmicos.F.0 scalas de evaluación del nivel acadmico.

    'ivel acadmico y desarrollo profesional

    /.0 EL MARCO CONCEPTUAL.a &efinición:

    Se entiende por marco conceptual al con#unto de trminos definidos con

    precisión, concisión y !revedad, y que unifiquen y delimiten sussignificados al contexto social del pro!lema de investigación.

    l marco conceptual de!e incluir información relativa a:• &efinición de trminos !ásicos.• &efinición de conceptos.• &efinición de las varia!les.

    #emplo de 7arco "eórico Conceptual:"ítulo: 3ducación y desarrollo social en el )er+, =1/05.•  %prendiza#e. )roceso de desarrollo de (a!ilidades, destrezas y

    competencias conceptuales, procedimentales y actitudinalesnecesarias para el desenvolvimiento social.

    • Competencia. Capacidad para desarrollar actividades educativas con

    eficiencia y eficacia.• ducación. )roceso satisfactor de necesidades intrínsecas y

    extrínsecas dirigidas a la formación integral del (om!re.• ficacia. s (acer !ien lo que se sa!e, es la aplicación adecuada y

    plena de los conocimientos en la realización de algo.

    MARCO TEÓRICO 1 CONCEPTUAL

    Bna vez que se (a planteado el pro!lema de investigación, el siguiente pasoconsiste en sustentar teóricamente el estudio. % esta etapa ciertos autores ledenominan MARCO TEÓRICO6 otros le denominan ANTECEDENTES 1(USTIFICACIÓN del pro!lema a investigar6 sin em!argo, otros estudiosos comoCarrasco emplean la expresión FUNDAMENTO TEÓRICO, para referirse nosolamente a las teorías y enfoques que sustentan el estudio *7%2C$ "82IC$,sino tam!in a las conclusiones cercanas y conexas respecto al pro!lema de

    investigación con estudios relacionados o similares *antecedentes teóricos, asícomo al con#unto de trminos claves con sus respectivos significados *marcoteórico conceptual. n este concepto, se consideran necesarios los siguienteselementos: a %ntecedentes teóricos, ! 7arco teórico, y c 7arco conceptual,como componentes del fundamento teórico.

    /. ELEMENTOS DEL FUNADAMENTO TEÓRICO.Son los siguientes:

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    14/30

    /./ANTECEDENTES TEÓRICOS.a) DEFINICIÓN:

    os antecedentes teóricos vienen a ser la relación o el con#unto de todaconclusión o!tenida por otros investigadores, o por el mismo investigador respecto al pro!lema que se investiga, o en tra!a#o de investigación

    similares o que tengan relación.n este ítem se indican las investigaciones realizadas en el ám!ito local,nacional e internacional, revisión de tesis de investigación sustentadasen universidades yTo tra!a#o de investigación presentadas en simposios,congresos, instituciones que realizan investigación a revistasespecializadas.

    "am!in se encuentra información en I'"2'", y otras fuenteselectrónicas.

    @Cuál es su importanciaA Son importantes porque: $rientan al investigador para no investigar lo ya investigado, o guiarse

    me#or en la !+squeda de la información. )ermite crear criterios para u!icar, en#uiciar e interpretar la

    investigación que se plantea *)ortilla: /ED. )ermite lograr eficiencia en la o!tención de información o datos y a su

    procesamiento, así como en la ela!oración de las interpretaciones yconclusiones.

    os antecedentes teóricos pueden ser:

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    15/30

    d. )roporcionan solidez y sustento a las conclusiones del tra!a#o deinvestigación.

    e. nriquecen y amplían la información que se tienen so!re el pro!lemaa investigar.

    /.2MARCO TEÓRICO.a) DEFINICIÓN:

     %lgunos estudiosos lo denominan marco teórico referencial, porque

    constituye el !asamento gnoseológico que (acen posi!le ladescripción y explicación de las varia!les, indicadores y de todos lostemas y su!temas relacionados con el pro!lema de investigación.

      l marco teórico es la descripción, explicación y análisis en el plano

    teórico del pro!lema que se investiga6 consiste en sustentar 

    teóricamente el estudio, implican seleccionar, analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentesque se consideran válidos para una correcta comprensión yexplicación del tema o pro!lema de investigación.

    l marco teórico es una presentación de los principales escuelas,

    enfoques o teorías existentes so!re el tema o!#eto de estudio, en quese muestra el nivel del conocimiento en dic(o campo, los de!atesprincipales, resultados, instrumentos utilizados y demás aspectospertinentes y relevantes so!re el tema de inters. *Nernal, C.%. =111,

    /=/.

    l marco teórico está constituido por las referencias de carácter 

    teórico que se ela!oran so!re la !ase del pro!lema de investigación. Se sostiene tam!in, que el marco teórico comprende a un con#unto

    de informaciones, experiencias que expresan el grado de certeza delpro!lema6 o!#etivos de investigación que se adquieren mediante lao!servación, el análisis y la síntesis.

    s el fundamento de la investigación, integrado por un con#unto de

    conocimientos que ela!ora el investigador a fin de apoyar el estudioque pretende realizar.

    s la teoría o teorías que sustentan al pro!lema de investigación.

    n el marco teórico o de referencia se expresan las proposiciones

    teóricas generales, las teorías específicas, los postulados, lossupuestos, categorías y conceptos que (an de servir de referencia

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    16/30

    para ordenar la masa *el con#unto de los (ec(os concernientes alpro!lema o pro!lemas que son motivo de estudio e investigación.*Carrasco, =11U6 /=V6 de otro lado, "afur )ortilla *=111:/E=, sostieneque se entiende por marco teórico al fundamento de la investigación,integrado por un con#unto de conocimientos que ela!ora el

    investigador, a fin de apoyar el estudio que se propone (acer.

    l marco teórico está referido a las teorías, enfoques y enunciados

    científicos que definen cada uno de los puntos temáticos de lasvaria!les del pro!lema de investigación, y no de los estudiosinvestigativos previos, relacionados con el pro!lema, ya que steconstituye el antecedente teórico.

    b) FUNCIONES DEL MARCO TEÓRICO.l marco teórico *o fundamento teórico como sistema de teorías

    generales y específicos en que se sustenta la investigación, cumplevaliosas funciones:

    m. $frece el sustento científico al pro!lema de investigación.n. %yuda a prevenir los errores cometidos en otras investigaciones.o. &elimita teóricamente el pro!lema de investigación dentro de un

    sistema de teorías, enfoques y enunciados científicos relacionadoscon lo que es materia de estudio.

    p. 'os orienta so!re como (a!rá de realizarse la investigación.q. %mplía el (orizonte de estudio y orienta al investigador a u!icarse en

    su pro!lema, evitando desviarse del pro!lema planteado.r. 'os proporciona nuevas líneas y áreas de investigación.s. 'os conduce a esta!lecer (ipótesis, posi!les de someterlas a prue!a.t. )resenta la posición del investigador so!re la relación entre el

    pro!lema y el cuerpo de conocimientos existentes.u. Compendia *re+ne conocimientos del tema a investigar.v. l marco teórico integra la teoría existente con nuestra investigación.. $rienta al investigador, siguiendo un orden lógico, en la

    descomposición del pro!lema de investigación en: varia!les,disminuciones, indicadores, índices y so!re todo en la formulación yela!oración de los ítems, para la construcción de los instrumentos de

    investigación.x. )roporciona al investigador conocimientos previos so!re el pro!lema

    de investigación, permitindole tener una idea panorámica de toda latemática con la que se va a tra!a#ar. *Carrasco, /01.

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    17/30

    2especto de las investigaciones descriptivas con una sola varia!le, el

    marco teórico se construye consignando las teorías so!re las varia!lesy los indicadores del pro!lema de investigación.#emplo: Si la varia!le es 3desempe4o docente5 el marco teóricoestaría compuesto por las teorías que tratan y explican todo lo

    relacionado con dic(as varia!les, y los indicadores como: desempe4oen el tra!a#o de planificación curricular6 desempe4o en la aplicación deestrategias didácticas6 desempe4o en la relación, dise4o y ela!oraciónde los medios y materiales didácticos, desempe4o en las actividadesde evaluación del aprendiza#e y la actitud del docente.

    n relación a las investigaciones experimentales, el marco teórico,

    para su ela!oración se confecciona un sistema de enunciados teóricosque expliquen los componentes conceptuales y cognoscitivos de lasvaria!les6 es importante o!tener amplia información so!re el pro!lemaque a!arca *la información lo siguiente:

    • 'aturaleza, comple#idad y amplitud del pro!lema.• Importancia de la solución del pro!lema y sus repercusiones.•  %ntecedentes so!re los tra!a#os de investigación efectuados.• "ra!a#o experimentales realizados que se relaciona con el

    pro!lema, et.• 7arco teórico que sirva de referencia para la comprensión del

    pro!lema.

    ) ESTRATEGIAS PARA ELABORAR EL MARCO TEÓRICO.n su ela!oración se de!e tener en cuenta los criterios siguientes:

    PRIMER PASO: &"27I'%CI8' 9 SCCI8' & $S "7%S;S $

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    18/30

    os temas generales estarían dentro de los enunciados que tenganque ver con la calidad de aprendiza#e.

    Variable Indiad!re"

    Calidad de %prendiza#e

    'aturaleza y características de lacalidad del aprendiza#e.

    Clases de aprendiza#e. "eorías del aprendiza#e. nfoque del aprendiza#e. >isión actual del aprendiza#e.

    Como se o!serva, los temas e#es se derivan de las varia!les delpro!lema de investigación, y cada uno de ellos tiene estrec(a relación

    de contenidos, ya que descri!en, explican y definen todo lo que tengaque ver con calidad del aprendiza#e y el aprendiza#e mismo.

    b. PROCEDIMIENTOS EN UNA INVESTIGACIÓN E#PLICITA.)osi!le título: 3?actores que determinan la deficiente calidad delaprendiza#e en las Instituciones ducativas estatales de C(epn,=1/05.)ro!lema: 3@)or qu los alumnos de las Instituciones ducativasestatales de la provincia de C(epn tienen deficiente calidad deaprendiza#e, =1/0A5.os temas e#es serán:

    Fa'!re" De'er$inan'e" Variable &ominio y mane#o teórico del

    docente. &ominio y desempe4o

    metodológico del docente.  %ctitud y conducta del docente. Situación social y económica del

    alumno. Infraestructura, equipos y

    materiales educativos &6 y que el investigador 

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    19/30

    de!e definirlos y conceptualizarlos, a fin de tener dominio teóricoso!re dic(o trminos6 tam!in estará como e#e la >aria!leIndependiente y sus derivaciones temáticas. n las investigaciones explicativas, los temas se u!ican a la

    izquierda del cuadro metodológico y la varia!le dependiente a la

    derec(a. Siendo esto así, los temas generales que conformarán el marco

    teórico para el pro!lema de nuestro e#emplo quedarán ordenadasde la siguiente manera:

    /. &ominio y mane#o teórico del docente.=. &ominio y desempe4o metodológico del docente.0. %ctitud y conducta del docente.D. Situación social y económica del docente.E. Infraestructura, equipos y materiales educativos.F.

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    20/30

    Se pro!lematiza la >aria!le &ependiente siguiendo un orden inductivo,de manera que cada enunciado pro!lemático tendrá una causalinmediata en la cadena inductiva y sta, otra causal, que a su vez serácausal de otra, y así (asta agotar el mayor grado de generalidad,considerada necesaria por el investigador para construir el marco

    teórico.

    os enunciados de la cadena relacional están formulados conad#etivos negativos que constituyen la esencia de la situaciónpro!lemática. )ero al deducirse los temas e#es ya no tienen losad#etivos que poseían al formar parte de la cadena relacional *)olíticaeconómicaGe#e temático, deficiente política económicaGe#e temático6deficiente política económicaGcadena relacional causal.

    os temas generales del marco teórico para el pro!lema de nuestro

    e#emplo *investigación Correlacional serían:

    W. )olítica conómica.V. )olítica ducativa.U. )olítica de formación profesional./1.?ormación profesional.//. &esempe4o docente./=.'ivel acadmico.

    d. PROCEDIMIENTO EN UNA INVESTIGACIÓN E#PERIMENTAL.)osi!le "ítulo: 3Computación y desarrollo de la inteligencia en alumnos

    de primaria del sector rural de la provincia de C(epn, =1/05.)ro!lema: @Cómo influye la computación en el desarrollo de lainteligencia en los alumnos de primaria del sector rural de la provinciade C(epn, =1/0A la!oramos el cuadro metodológico:

    VARIABLE TEMAS E(ES

    >I:C$7)B"%CI8'.

    Concepto y significado decomputación.

    Historia de la computadora y lacomputación.

    Bso y (a!ilidad de lascomputadoras.

    "ipos y clases de computadoras. l softare y el (ardare en la

    computadora.

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    21/30

    >&:&S%22$$ & %I'"I

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    22/30

    y acadmicos, o tam!in a usuarios y administradores de centros deinternet.

    stas personas consultadas nos indicarán dónde y cómo o!tener información so!re los temas ya indicados.

    a información necesaria para el marco teórico puede encontrarse enfuentes primarias, secundarias y terciarias y stas a su vez puedenu!icarse en !i!liotecas o centros de internet.

     % este procedimiento, Hernández Sampieri *=1/1:E06 las denomina2>ISI8' & % I"2%"B"2%, en el cual considera las fuentesprimarias, secundarias o terciarias.

    ?B'"S )2I7%2I%S $ &I2C"%S.'os proporcionan datos de primera mano, pues se trata de documentosque contienen información que se encuentra en:

    • "ratados científicos.• i!ros.• nciclopedias.•  %ntologías.

    •  %rtículos científicos.• "esis, monografías.• "estimonios de

    expertos.

    •  %rtículos en revistas,periódicos.

    • Conferencias.• Congresos

    científicos.

    • >ideos,documentales.

    • 7edios electrónicos*internet, etc..

     

    FUENTES SECUNDARIAS.

    • Constituyen el con#unto de medios documentales físicos oelectrónicos que contienen:

    • 2es+menes.• Compendios.• Compilaciones.• 2egistros de

    pu!licacionesactualizados.

    • Comentarios de

    li!ros o de artículoscientíficos.

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    23/30

     

    FUENTES TERCIARIAS.• Son aquellas fuentes físicas o electrónicas como:•

    • Catálogos y documentos que compendian títulos de li!ros,pu!licaciones periodísticas, !oletines, directorios de empresasque se dedican a la investigación.

     

    FUENTESPRIMARIAS

     

    FUENTESSECUNDARIAS

     

    FUENTESTERCIARIAS

    • 2e+ne 9

    contiene:• "ratad

    os.• nciclo

    pedia.• i!ros.• "extos.•  %ntolo

    gías.•  %rtícul

    os

    científicos.

    •  %rtículospu!licados enrevistas,periódicos.

    • "estimoniosdeexpertos.

    • Confer encias,eventos.

    • vídeos,docum

    entales,

    • 2e+ne y agrupa:• 2es+menes.

    • 2egistros depu!licacionesactualizados.

    • 2egistros de títulosde las fuentes deprimera mano.

    • Compilaciones.• Compendios.

    • Contiene y agrupa:• "ítulos de diversas

    pu!licaciones yo!ras documentalescomo: res+menesde eventoscientíficos yacadmicos.

    • mpresas einstituciones que!rindan información.

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    24/30

    medioselectrónicos*internet.

    • TERCER PASO: 2C$)I%CI8' 9 $2

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    25/30

    /.V>isión actual del derec(o.

    d) *U+ FUNCIONES CUMPLE LA REVISIÓN DE LALITERATURA,

    • Cumple la función siguiente:•

    FP '$S )2$)$2CI$'% B' 7%2C$ C$'C)"B%2?2'CI%. s decir: le permite al investigador tener unarevisión panorámica de la disciplina a la que pertenece elpro!lema y los aportes que se (an (ec(o.

    WP '$S ?%CII"% C$7)2'&2 S"%&$ & %I'>S"IS"I

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    26/30

    teorías6 o !ien tomar partes de algunas o de todas y ela!orar el marco teórico, evitando caer en contradiccionesinnecesarias.

    g. xisten descu!rimientos importantes, aunque parciales,aplica!les a nuestra investigación. n este caso, se tomanaquellos planteamientos más importantes en forma lógica,destacando lo más importante en cada caso.

    (. xisten ideas vagamente relacionadas con nuestro pro!lemade investigación. Juiere decir que se (an realizado pocosestudios que se relacionan con nuestro pro!lema deinvestigación. o poco, que existe de información, nos servirápara orientarnos dentro del pro!lema a investigar.

    •  %l ela!orar el marco teórico, el investigador de!e centrarse

    en el pro!lema de investigación planteado, y no ocuparse de

    temas a#enos al estudio.•

    e) ESTRUCTURA DEL MARCO TEÓRICO. l marco teórico está estructurado por temas y su!temas6 de!e ser 

    ela!orado con muc(o cuidado, siguiendo recomendaciones deorden lógico y de co(erencia.

    a estructura de!e responder a la naturaleza ya características del

    pro!lema de investigación, es decir6 de!e ela!orarse de maneraespecífica y selectiva, tratando de explicar las manifestaciones einteracciones de las varia!les e indicadores en estudio.

    l marco teórico puede tener una estructura amplia, voluminosa ydetallada, o ser sinttica, concisa y poco extensa, esta condicióndependerá:

    • &el grado de comple#idad de las dimensiones y varia!les del

    pro!lema de investigación.• &el criterio del investigador.

    •Sin em!argo, se recomienda ela!orar una estructura poco

    extensa pero la suficientemente completa para explicar todo lonecesario so!re el tema y el pro!lema en estudio.

    Bn !uen marco teórico no es aquella que tienen muc(aspáginas, sino aquel que trata con profundidad y rigor no soloaquellos aspectos que se relacionan con el pro!lema ainvestigar. Construir el marco teórico no significa solo reunir información, sino tam!in relacionarla.

     %ctualmente, se presentan marcos teóricos !astantes

    sintticos, pero muy significativo6 a cam!io se da mayor tratamiento y se destina mayor n+mero de páginas a losresultados del tra!a#o de investigación: cuadros,interpretaciones, gráficas, conclusiones y recomendaciones.

    •#emplo de estructura de un marco teórico:

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    27/30

    •""B$6 3&esempe4o docente y calidad acadmica de los

    estudiantes de la escuela de derec(o, de la B.%.). sede C(epn,=1/05.•)2$N7%: @Cómo se relaciona el desempe4o docente con la

    calidad acadmica de los estudiantes de la escuela de derec(o dela B.%.). sede C(epn, =1/0A5•

    VII. POL-TICA ECONÓMICA:/.EConcepto de política económica./.Fnfoques de política económica./.W%plicación de la política económica./.VImportancia de la política económica.

    VIII. POL-TICA EDUCATIVA:=.EConcepto de política educativa.=.FCondiciones de aplica!ilidad de una política

    educativa.=.Wvolución de la política educativa.=.V%spectos de la política educativa.

    I#. POL-TICA DE FORMACIÓN PROFESIONAL.0.E&efinición de política de formación profesional.0.FOreas de formación profesional.0.W%plica!ilidad de las políticas de formación profesional.0.VImportancia de las políticas de formación profesional.

    #. FORMACIÓN PROFESIONAL.D.ESignificado de la formación profesional.D.FOreas de formación profesional.D.W&isminuciones de formación profesional.D.VImportancia de la formación profesional.

    #I. DESEMPEO DOCENTE.E.EConcepto de desempe4o docente.E.F%spectos del desempe4o docente.E.WCalidad del desempe4o docente.E.VImportancia del desempe4o docente.

    #II. NIVEL ACAD+MICO.F.DSignificado de nivel acadmico.F.E Indicadores de los diversos niveles acadmicos.

    F.Fscalas de evaluación del nivel acadmico.F.W'ivel acadmico y desarrollo profesional.

    •Como se puede apreciar, el marco teórico está dirigido aproporcionar la información teórica necesaria, tanto para que elinvestigador pueda explicar las conclusiones del estudio, comopara que los lectores o interesados en los resultados de lainvestigación puedan comprender todo el contexto cognitivo ypráctico del pro!lema investigado. ?inalmente, en unainvestigación cuantitativa, el marco teórico desempe4a un papel

    importante antes y despus de recolectar los datos o información:

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    28/30

     

    An'e" dere!le'ar l!" da'!"n!" a3&dar4:

     

    De"5&6" dere!le'ar l!" da'!"n!" a3&dar4 a:

     %prender más acercade la (istoria y alcancedel pro!lema deinvestigación.

    Conocer qu mtodosse (an aplicado demanera exitosa oerrónea para estudiar elpro!lema específico opro!lemas relacionados.

    Sa!er qu respuestasexisten actualmente

    para las preguntas deinvestigación. Identificar varia!les que

    se requieran ser  medidas y o!servadas.

    &ecidir cuál es la mayor manera de recolectar los datos quenecesitamos y dóndeo!tenerlos.

    2esolver cómo pueden

    analizarse los datos. 7e#orar el

    planteamiento y sugerir (ipótesis.

    ;ustificar la importanciadel estudio.

    xplicar diferencias ysimilitudes entrenuestros resultados y elconocimiento existente.

    B!icar nuestrosresultados yconclusiones delconocimiento existente.

    Construir teorías yaplicaciones.

    &esarrollar nuevaspreguntas deinvestigación e(ipótesis.

     

    EL MARCO CONCEPTUAL.! &efinición:

    Se entiende por marco conceptual al con#unto de trminos

    definidos con precisión, concisión y !revedad, y que unifiquen

    y delimiten sus significados al contexto social del pro!lema deinvestigación.

    l marco conceptual es un con#unto organizado de trminos

    con significados precisos y concretos so!re el tema y pro!lemade investigación, cuyo propósito es dar unidad y universalidaden su comprensión e interpretación.

    l marco conceptual tiene como o!#etivo proporcionar 

    información so!re las principales definiciones con los cuales sea!ordará el estudio o pro!lema de investigación.

    l marco conceptual de!e incluir información relativa a:• &efinición de trminos !ásicos.

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    29/30

    • &efinición de conceptos.• &efinición de las varia!les.

      Conforman el marco teórico un con#unto organizado de

    trminos con significados precisos y concretos so!re el tema y

    pro!lema de investigación. l marco conceptual cumple ciertas funciones:• &elimitan el significado de los trminos y expresiones a

    emplearse en el nuevo marco teórico y metodológico delpro!lema de investigación.

    • ?acilita la comprensión rápida de los temas comple#os que

    conforman el marco teórico de la investigación.• )ermiten unificar criterios de interpretación y comprensión

    del significado de los trminos y pala!ras empleadas en lainvestigación.

    l marco conceptual se ela!ora en estricto orden alfa!tico. os trminos de!en ser definidos con precisión, claridad y

    puntualidad6 es decir, no ser extensos, a!stractos ni oscurosen la redacción conceptual.

    &e!en ser definidos en forma afirmativa, ya que las

    características o propiedades de los o!#etos o fenómenos de larealidad se expresan y descri!en afirmativamente.

    •#emplo de 7arco "eórico Conceptual:•"ítulo: 3ducación y desarrollo social en el )er+, =1/05.

    •  %prendiza#e. )roceso de desarrollo de (a!ilidades,

    destrezas y competencias conceptuales, procedimentales yactitudinales necesarias para el desenvolvimiento social.

    • Competencia. Capacidad para desarrollar actividades

    educativas con eficiencia y eficacia.• ducación. )roceso satisfactor de necesidades intrínsecas

    y extrínsecas dirigidas a la formación integral del (om!re.• ficacia. s (acer !ien lo que se sa!e, es la aplicación

    adecuada y plena de los conocimientos en la realización dealgo.

    7) IMPORTANCIA 1 UTILIDAD DEL FUNDAMENTO TEÓRICO.• )ara el investigador el fundamento teórico de la investigación es

    de gran importancia y utilidad porque:• Constituye la explicación plena de todos los enunciados,

    conceptos, categorías o teorías que están relacionados con elpro!lema de investigación.

    • &elimita las teorías afines al tema de investigación al contexto

    social del pro!lema en estudio.• Sin la existencia del fundamento teórico, ni el investigador ni el

    lector podrían contar con la información necesaria para

  • 8/16/2019 El Marco Teorico 11-11-14

    30/30

    comprender las varia!les e indicadores del pro!lema deinvestigación6 menos a+n explicar e interpretar los resultadosdel tra!a#o de investigación.

     

    BIBLIOGRAF-A.• C%22%SC$ &%M, Sergio *=11U 7etodología de la

    investigación editorial San 7arcos ima.• H2'%'&M S%7)I2I, 2etal *=1/1 7etodología de la

    Investigación X 7xico.• JBM%&% BCI$, 'elso *=1/1 7etodología