El increíble viaje de Nanook y la Navidad por "Mujer después de los 40"

9
El increíble viaje El increíble viaje de Nanook l id d y la Navidad Cristina Pernas García http://mujerdespuesdelos40.blogspot.com.es/ “Mujer después de los 40”

Transcript of El increíble viaje de Nanook y la Navidad por "Mujer después de los 40"

El increíble viaje El increíble viaje de Nanook

l id dy la Navidad

Cristina Pernas García

http://mujerdespuesdelos40.blogspot.com.es/

“Mujer después de los 40”

Índice:

‐ ¡Con mis mejores deseos!…. 3

‐ ¿Sabéis quiénes eran Nanook y Nyla?, ¿cuál fue su historia?, ¿queréis conocerla?                                                                      4

‐ “Inukshuk”, un buen augurio. 6 

‐Misión cumplida…El beso esquimal. 8 

¡Con mis mejores deseos!

¡Navidad, Natale, Christmas, nawira-ra, Hyvaa joulua, Weichnachten!

La “Navidad” para algunos un invento puramente comercialLa Navidad , para algunos, un invento puramente comercial,para otros, una excusa para reunirse con las personas que queremosy compartir una buena comida. Fechas de felicidad, sueños y de

ausencias de esas que pesan mucho y que en estos días se recuerdanmucho más. Para los más pequeños época de regalos, luz y alegría. Ypara los más creyentes un recuerdo del nacimiento del hijo de Dios.

Sea como sea, no hay duda de que es un día muy especial queconsigue que recordemos valores y mensajes de solidaridad queparecemos olvidar rápidamente el resto del año. Y como yo soy muyde estas fechas, no lo puedo remediar, aquí os traigo un breve cuento

navideño. Hace un tiempo, leí uno parecido en Internet que me gustó

3http://mujerdespuesdelos40.blogspot.com.es/ por Cristina Pernas García

mucho, pero he sido incapaz de encontrarlo, no recuerdo el final, nisiquiera el nombre del protagonista, así que lo he reinventado a mimanera, espero que os guste…¡Con mis mejores deseos!

¿Sabéis quiénes eran Nanook y Nyla?, ¿cuál fue su historia?, ¿queréis conocerla?

¡Acompañadme a conocerlos!…

Nanook era un niño esquimal, que vivía junto a su familia no muy lejosdel Círculo Polar Ártico, exactamente en las inexploradas Islas Belcher.Él se sentía muy orgulloso de tener ese nombre, porque en esquimalsignifica “oso”, y para Nanook el oso era un animal increíble, valiente ypoderoso. Le gustaba montar en trineo con su hermana Nyla y acompañar

a su padre a cazar. Y siempre estaba jugando con su perro Kaala, su mejoramigo. Muchas noches se sentaba en la puerta del iglú, a mirar el cielo y lasestrellas e imaginar apasionantes viajes y aventuras.

Una de estas noches, Kaala estaba especialmente nervioso y Nanook nosabía porque. Pero cuando miró al cielo vio como una de las estrellascomenzó a brillar con más fuerza parecía crecer en tamaño pero lo quecomenzó a brillar con más fuerza, parecía crecer en tamaño, pero lo querealmente estaba sucediendo es que estaba descendiendo hacia Nanook.Según se acercaba, se podía adivinar una silueta que cuando ya estuvo

cerca de él, dejaba ver a un gran oso dorado.

4http://mujerdespuesdelos40.blogspot.com.es/ por Cristina Pernas García

Nanook no sabía que hacer,el oso no parecía amenazante,pero su padre le habíapero su padre le habíaenseñado que toda precauciónera poca cuando uno seencontraba con estos animales.

Retrocedió unos pasos haciat á l fi d l latrás y la figura del oso lesiguió, así que decidió sentarsey quedarse inmóvil.

El oso se acercó aún más, sesentó junto a él y hablo…

‐¡Nanook, tu eres oso como yo, y a ti he elegido para que cumplas en elnombre de tu pueblo una gran misión!. Dentro de tres días volveré averte, para entonces debes realizar tres tallas de madera:

una con la figura de un oso que representa la fuerza,

La segunda un pájaro que encierra la magia

y la última una foca que simboliza el mar.

Durante los tres días siguientes, Nanook, se dedicó a trabajar sobre lasDurante los tres días siguientes, Nanook, se dedicó a trabajar sobre las

tres tallas, y no dijo nada a nadie sobre la visita del gran oso dorado.Pero Nyla conocía muy bien a su hermano y sabía que algo estaba

ocurriendo, por lo que decidió observarlo.

Así fue como pudo ver escondida el segundo encuentro de Nanook conAsí fue como pudo ver escondida el segundo encuentro de Nanook con

el gran oso dorado. Vio como su hermano le ensañaba las tallas demadera y como éste le respondía:

5http://mujerdespuesdelos40.blogspot.com.es/ por Cristina Pernas García

“Inukshuk”, un buen augurio.‐¡Bien Nanook!, has hecho un buen trabajo. Ahora quiero queprepares tu trineo, tu kayak y a tus perros. Debes conseguir comiday ropa de abrigo porque tendrás que iniciar un largo viaje. Puedesescoger a una persona para que te acompañe y ayude, no debes irsolo. Dentro de tres días volveré y te revelaré el destino del viaje.

No hizo falta que nuestro valiente esquimal le pidiese ayuda a Nyla,ella lo había escuchado todo y se ofreció a ayudarlo y cumplir conlos preparativos que les había indicado el oso.

Así llegó la tercera noche, Nanook y Nyla aguardaban

impacientes la llegada del gran oso dorado, pero esta vez nop g g pacudió, en su lugar una brillante estrella se acercó a su iglú y lespidió que la siguieran. Caminaron en la fría noche hasta que laestrella se detuvo delante de un "Inukshuk" y tomó de nuevo la

forma del oso.

L "Inukshuk" t h h d i d i liLos "Inukshuk", monumentos hechos de piedra sin pulir, eran

muy importantes para el pueblo de Nanook ya que protegían alviajero que pasaba cerca de ellos. Iniciar un viaje y encontrar unoera siempre un buen augurio.

6http://mujerdespuesdelos40.blogspot.com.es/ por Cristina Pernas García

El oso habló de nuevo:

‐ ¡Buenas noches a los dos! Me alegro de conocerte Nyla, no se me

ocurre mejor compañera de viaje para Nanook que tú, bueno ytambién su fiel Kaala. Os he traído hasta aquí para revelaros elmotivo del viaje y que éste comience con buena estrella. Muy

lejos, nacerá un niño que trae paz y amor a todos los hombres yj , q p y yvosotros tenéis que encontrarlo y llevarle estos presentes, las trestallas) en nombre de nuestro pueblo.

‐Pero, ¿cómo encontraremos el lugar?, solo somos dos niños y unperro. Respondió Nyla.‐ No os preocupéis, yo no os dejaré solos. Podréis verme de día y denoche en el firmamento, seguid el camino que os mostraré yllegareis hasta él. ¡Os llevo observando mucho tiempo y sé quepodéis hacerlo!.

7http://mujerdespuesdelos40.blogspot.com.es/ por Cristina Pernas García

Misión cumplida… El beso esquimalq

Los dos hermanos asintieron y se prepararon para iniciar el viaje conla salida del sol, se despidieron de su familia e iniciaron su marcha.Vivieron muchas aventuras durante el recorrido, finalmente

encontraron al niño recién nacido que se llamaba Jesús, y leentregaron las tres tallas de madera en nombre de su pueblo.

Cuentan que el niño al ver a Nanook sonrío y acercó su carita hastaél, rozando su nariz con la suya, costumbre que tomaron desde

l bl d N k l ili l ientonces en el pueblo de Nanook, en el que se utiliza la mismapalabra para decir besar que para decir cariño. Y en muchos

otros pueblos, porque este beso es el primero que nos enseñancuando somos niños....

Espero que os haya gustado, ¡Feliz Navidad!

8http://mujerdespuesdelos40.blogspot.com.es/ por Cristina Pernas García

Cristina Pernas García

http://mujerdespuesdelos40.blogspot.com.es/

“Mujer después de los 40”