El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

40
10 especialistas necesita el centro médico 50 enfermeras tendría que contratar La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Desastre Natural para 54 municipios veracruzanos por lluvia severa e inundación fluvial del 11 al 15 de noviembre, con lo que se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). Declaran desastre natural en 54 municipios FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas Aficionado a los autos de lujo, el director de Mercados recolecta los ingresos que generan los centros de abasto sin reportarlos a Tesorería Ayer se inauguró en Coatzacoalcos el “Festival del Mar”. Rodolfo Mendoza Rosendo, director del Instituto Veracruzano de Cultura (Ivec), reconoció que la organización del evento fue apresurada. REVELACIONES MARGARITO ESCUDERO LUIS OPINIÓN ÁLVARO ENRIGUE OPINIÓN MAITE AZUELA HERALDO COMENTADAS Columnas opinión Pág 6 Pág 6 Pág 6 Pág 4 & SALIM ANTHUAN HACE NEGOCIOS CON MERCADOS FESTIVAL DEL MAR, SIN ÁNGEL Pág 5 Pág 4 Pág 7 ABENAMAR CUEVAS, UNA VIDA EN LA POESÍA Pág 14 Candidato del PAN podría irse con el PRI En Las Choapas Pág 5 A lrededor de 10 espe- cialistas y 50 enfer- meras hacen falta en el Hospital Regional “Valentín Gómez Fa- rías” para cubrir las necesidades del nosocomio. Juan Pablo Sosa, secretario general del Sindicato Único del Hospital Comunitario, reconoció que en el área de cui- dados intensivos (neonatos) se han presentado complicaciones. NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos Según, la falta de personal se debe a que los contratos para especialistas y enfermeras son de salarios bajos y los médicos con especialidades difícilmente se contratan bajo este esquema TENEMOS UNA POLICÍA MÁS CONFIABLE: ARTURO BERMÚDEZ El secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, afirmó que Veracruz tiene una policía más confiable, encargada de resguardar a todos los ciudadanos. “Hoy les puedo afirmar que a esta nueva policía de Veracruz yo le confío mi familia, yo le confío la seguridad de mis hijos”. EL GOBERNADOR Javier Duarte de Ochoa realizó un recorrido por el Ingenio El Modelo. Pág 16 Pág 15 Entrega Duarte Proyecto de Presupuesto para Veracruz por 94 mil 972 mdp La propuesta de ejercicio fiscal 2014 representa un incremento de 5.5 por ciento a los recursos autorizados en 2013 El desarrollo social, prioridad en la agenda del Gobierno del Estado El gobernador Javier Duarte de Ochoa envío el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2014 al Congreso del Estado para su análisis y aprobación. Se trata de una propuesta de ejercicio presupuestal por 94 mil 972 millones de pesos, una cantidad que representa un aumento de 5.5 por ciento en relación con los recursos autorizados para 2013. REDACCIÓN Xalapa SÁBADO 23 Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas Subdirector: José Luis Pérez Negrón AÑO 2 No 841 DE NOVIEMBRE DE 2013 $8.00 www.heraldode coatzacoalcos.com.mx EL TIEMPO 30ºC 26ºC Sin especialistas el Hospital Civil El ex candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Serafín Roldán Serna, se encuentra todavía indeciso de ir solo en la elección extraordinaria que pudiera llevarse a cabo en Las Choapas, pues existe también esa posibilidad de aliarse con la coalición Veracruz para Adelante. Detienen a otro hijo de El Mayo Zambada Serafín Zambada Ortiz intentaba cruzar la frontera por Nogales, Arizona, en compañía de su esposa; enfrenta un proceso por tráfico de drogas en California. México & el Mundo Pág 3

description

 

Transcript of El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

Page 1: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

10especialistas necesita el

centro médico

50enfermeras tendría que

contratar

La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Desastre Natural para 54 municipios veracruzanos por lluvia severa e inundación fluvial del 11 al 15 de noviembre, con lo que se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).

Declaran desastre natural en 54 municipios

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

Aficionado a los autos de lujo, el director de Mercados recolecta los ingresos que generan los centros de abasto sin reportarlos a Tesorería

Ayer se inauguró en Coatzacoalcos el “Festival del Mar”. Rodolfo Mendoza Rosendo, director del Instituto Veracruzano de Cultura (Ivec), reconoció que la organización del evento fue apresurada.

REVELACIONESMargarito EscudEro Luis

OPINIÓN ÁLvaro EnriguE

OPINIÓNMaitE azuELa

HERALDOCOMENTADAS

Columnas opinión

Pág 6 Pág 6

Pág 6 Pág 4

&

SALIM ANTHUAN HACE NEGOCIOS CON MERCADOS

FESTIVAL DEL MAR, SIN ÁNGEL

Pág 5

Pág 4

Pág 7

ABENAMAR CUEVAS,

UNA VIDAEN LA

POESÍA

Pág 14

Candidato del PAN podría irse con el PRI

En Las Choapas

Pág 5

Alrededor de 10 espe-cialistas y 50 enfer-meras hacen falta en el Hospital Regional “Valentín Gómez Fa-

rías” para cubrir las necesidades del nosocomio. Juan Pablo Sosa, secretario general del Sindicato Único del Hospital Comunitario, reconoció que en el área de cui-dados intensivos (neonatos) se han presentado complicaciones.

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

Según, la falta de personal se debe a que los contratos para especialistas y enfermeras son de salarios bajos y los médicos con especialidades difícilmente se contratan bajo este esquema

TENEMOS UNA POLICÍA MÁS CONFIABLE: ARTURO BERMÚDEZ

El secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, afirmó que Veracruz tiene una policía más confiable, encargada de resguardar a todos los ciudadanos. “Hoy les puedo afirmar que a esta nueva policía de Veracruz yo le confío mi familia, yo le confío la seguridad de mis hijos”.

EL GOBERNADOR Javier Duarte de Ochoa realizó un recorrido por el Ingenio El Modelo.

Pág 16

Pág 15

Entrega Duarte Proyecto de Presupuesto para Veracruz por94 mil 972 mdp

La propuesta de ejercicio fiscal 2014 representa un incremento de 5.5 por ciento a los recursos autorizados en 2013

El desarrollo social, prioridad en la agenda del Gobierno del Estado

El gobernador Javier Duarte de Ochoa envío el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2014 al Congreso del Estado para su análisis y aprobación. Se trata de una propuesta de ejercicio presupuestal por 94 mil 972 millones de pesos, una cantidad que representa un aumento de 5.5 por ciento en relación con los recursos autorizados para 2013.

REDACCIÓNXalapa

SÁBADO 23

Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas Subdirector: José Luis Pérez Negrón AÑO 2 No 841DE NOVIEMBRE DE 2013

$8.00

www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx

EL TIEMPO

30ºC 26ºC

Sin especialistas el Hospital Civil

El ex candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Serafín Roldán Serna, se encuentra todavía indeciso de ir solo en la elección extraordinaria que pudiera llevarse a cabo en Las Choapas, pues existe también esa posibilidad de aliarse con la coalición Veracruz para Adelante.

Detienen a otro hijo de El Mayo Zambada

Serafín Zambada Ortiz intentaba cruzar la frontera por Nogales, Arizona, en compañía de su esposa; enfrenta un proceso por tráfico de drogas en California.

México & el Mundo

Pág 3

Page 2: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

GENERAL 2A SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Director GeneralIng. Eduardo Sánchez Macías

Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

SubdirectorLic. José Luis Pérez Negrón

Gerente AdministrativoC.P José Antonio Salazar Macías

Gerente de PublicidadLic. José Antonio González S.

Jefa de PublicidadLic. Abril Brito Jordan

DE COATZACOALCOS

email redacción: [email protected] email publicidad: [email protected]

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El

Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61

Jefe de SocialesSaúl Cancino Cancino

Jefe de DeportesJesús Manuel Macías Valenzuela

Jefe de CirculaciónAdolfo Torres Sánchez

Jefe de InformaciónLic. Crispín Garrido Mancilla

Jefe de RedacciónLic. Luis Enrique Rivas

Responsable de EdiciónLic. Roger López Martínez

En una evaluación par-cial que se ha realiza-do de las 23 mil lám-paras que integran el sistema de alumbra-

do público municipal, apenas se tiene un incremento del 5 por ciento en el consumo de energía eléctrica y no el 20 por ciento, como reclama la Comi-sión Federal de Electricidad (CFE).

Marcos Theurel Cotero, pre-sidente municipal, indicó que el censo de lámparas se sus-pendió desde la semana pasa-da, debido a las afectaciones por las lluvias, pero se reinicia-rá la próxima semana.

“Sí hay un incremento, pero un incremento pequeño, se está terminando el conteo”, agregó, tras explicar que este aumento sería de alrededor de 3 millo-nes de pesos y no de 20 como reclamaba la paraestatal.

Mencionó que el conteo lleva-rá todavía varias semanas y el incremento que se está reflejan-do es por las canchas deporti-vas que se han construido y que se le han colocado iluminación.

De forma paralela se sigue el proceso legal contra la CFE para que pague derechos por uso de la vía pública, así como el impuesto predial de sus ins-talaciones en el municipio.

Agregó que a partir de la próxima semana iniciará la ins-

Adeudo no es tan gravecomo dicen: Theurel

El alcalde dijo que sí hay un incremento en el consumo, pero que viene siendo de 3 millones de pesos, no de 20 como dijo la CFE

FÉLIX OLARTE FERRALFOTOS: GLADYS COLLADO REYESCoatzacoalcos

talación de controladores auto-máticos en el sistema de alum-brado público que permitirán para la próxima administración un ahorro anual de alrededor de 20 millones de pesos.

“De repente nos cobran 10 horas, cuando hay veces se uti-lizan sólo ocho, nos cobran un factor de 25 por ciento adicio-nal, porque no está regulada la

red, considerando que todas las fallas se dan en la red del Ayun-tamiento y no de la comisión, nosotros sabemos que hay fa-llas en ambas redes”, agregó.

Mencionó que con estos re-guladores se evitarán estos co-bros, porque las lámparas se encenderán y apagarán de for-ma automática y sólo operarán el tiempo requerido.

CON LOS nuevos reguladores las lámparas sólo se prenderán cuando sea necesario y se apagarán de manera automática

Marcos Theurel Cotero agregó que a partir de la próxima semana iniciará la instalación de controladores automáticos que permitirán un ahorro anual de alrededor de 20 millones de pesos.

Anotado

E l gobierno municipal donó ayer un terreno a la Asociación de Periodis-

tas de Coatzacoalcos (APEC), con la finalidad de que éstos cuenten con un espacio don-de profesionalizarse y llevar a cabo las actividades propias dentro de la agrupación.

El presidente de la organi-zación civil, José Luis Ortega Vidal, sostuvo que este sitio —que durante años fue ges-tionado por otros presidentes de la APEC— al fin se hizo realidad; indicó que aún no se define para qué será utilizado.

Dio a conocer que en prime-ra instancia se tenía planeado que fuera utilizado únicamen-te para las reuniones de la asociación, sin embargo, en los últimos días ha surgido que podría ser acondicionado como salón para dar clases a alumnos de la licenciatura en Medios de la Información de la Universidad Popular Autó-noma de Veracruz (UPAV) o bien un salón de eventos ex-

Dona Ayuntamiento terreno a la APECMiembros de la Asociación de Periodistas de Coatzacoalcos por fin tendrán un recinto donde se llevarán a cabo reuniones y demás eventos

ELIZABETH AVIÑA/MARGARITO ESCUDEROFOTO: GLADYS COLLADOCoatzacoalcos

clusivo de la APEC.En el marco de una sesión

ordinaria, el alcalde de la ciu-dad, Marcos Theurel Cotero, y los integrantes del Cabildo porteño hicieron entrega del documento que acredita la

donación del terreno.Durante el evento se toca-

ron otros temas de importan-cia, entre ellos se destacó el apoyo que el gobierno le da siempre a los periodistas, in-cluso el síndico único, Rober-

to Chagra Nacif, se ofreció a diseñar con más detalle la es-tructura futura del recinto.

En otros temas, Ortega Vi-dal sostuvo que en breve lle-vará a cabo un informe de las actividades a lo largo de los

meses por su mesa directiva. Dijo que detallará los logros y objetivos que faltan por cumplir, para dar más y me-jor atención a los compañeros del gremio.

El terreno tiene una superfi-cie de 225 metros cuadrados y la copia del acta debida-mente certificada fue entre-gada al Congreso del Estado. En el mismo acto, el periodis-ta Carlos Velasco Jara pidió el apoyo al Cabildo para contar con informes de otro terre-no, considerado “la cereza del pastel”, que está ubicado en la esquina de las avenidas Juan Escutia y Constitución.

Velasco Jara explicó que la solicitud y la documenta-ción del predio mencionado ya está en poder del ayunta-miento.

Señaló que ese terreno tiene un valor especial, porque fue donado a los periodistas de Coatzacoalcos por el falleci-do alcalde Taurino Caamaño Ramos, “y andan unos pillos queriendo apoderarse de él, ya han hecho gestiones en el ayuntamiento para despojar a los periodistas de Coatzacoal-cos”. El alcalde se comprome-tió a investigar el procedi-miento jurídico, para después dar una respuesta a la APEC.

Page 3: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

GENERAL SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 3A

La Coordinación Nacio-nal de Protección Ci-vil de la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria

de Desastre Natural para 54 mu-nicipios veracruzanos por lluvia severa e inundación fluvial del 11 al 15 de noviembre, con lo que se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).

Se trata de los municipios de Acayucan, Agua Dulce, Álamo Te-mapache, Altotonga, Atzalan, Ca-temaco, Chiconquiaco, Chiname-ca, Coacoatzintla, Coatzacoalcos, Colipa, Cosoleacaque, Hidalgotit-lán, Huayacocotla, Hueyapan de Ocampo, Ilamatlán, Isla, Ixhuatlán de Madero, Ixhuatlán del Sureste, Jáltipan, Juchique de Ferrer, Lan-dero y Coss, Las Choapas, Las Minas, Las Vigas de Ramírez y Martínez de la Torre.

Así como de Mecayapan, Mi-ahuatlán, Minatitlán, Misantla, Moloacán, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Nautla, Oteapan, Pajapan, San Andrés Tuxtla, San Rafael, Santiago Tuxtla, Soteapan,

Tatahuicapan de Juárez, Tatatila, Tecolutla, Tenochtitlan, Texcate-pec, Texistepec, Tlachichilco, Tla-colulan, Tonayán, Uxpanapa, Vega de Alatorre, Villa Aldama, Yecuat-la, Zacualpan y Zaragoza.

La declaratoria se emitió al tér-mino de la instalación del Comité de Evaluación de Daños del Fon-den, integrado por servidores públicos del Gobierno de la Re-pública, responsables de los sec-tores afectados educativo, salud, carretero, hidráulico, vivienda, urbano, residuos sólidos, zonas costeras, forestal y de viveros, pesquero y acuícola, áreas natu-rales protegidas y naval.

Los integrantes de dicho comi-té tendrán como función evaluar los daños ocasionados en la in-fraestructura dañada y cuantifi-car los recursos necesarios para su recuperación.

A partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno esta-tal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesi-dades prioritarias y urgentes de alimentación, abrigo y salud de la población afectada, a través del programa Apoyos Parciales Inmediatos.

Padres de familia de la Es-cuela Secundaria General 1 “Moisés Sáenz” protes-

taron ayer en la delegación re-gional de la Secretaria de Edu-cación de Veracruz (SEV) con sede en Coatzacoalcos, para exigir maestros, toda vez que 32 docentes continúan en paro por la Reforma Educativa.

Los tutores, en su mayoría fé-minas, piden al gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, aplicar la ley, toda vez que 30 por ciento de la plantilla docen-te permanece en inactividad.

Norma Merchán, vocal de la sociedad de padres de familia, lamentó que los maestros pa-ristas continúen percibiendo salarios sin trabajar, pues ade-más firman asistencia pero no cumplen con sus labores frente a grupo.

“Dicen que ya regresaron pero llegan a la escuela y se la pasan en reuniones y no cum-plen con lo que supuestamente ya tienen pactado, luego llegan agresivos con los jóvenes, si ya hay maestros preparados nor-malistas estamos exigiéndo-le al gobernador una solución porque eso no puede seguir pasando en nuestra escuela. Es la única escuela secundaria ge-neral que está en paro, siguen los maestros en paro, ahorita todos los maestros no están trabajando”, apuntó.

Los inconformes expusieron que del total de los docentes el 70 por ciento se incorpo-raron al 100 por ciento y el resto continúa en paro, lo que dificulta el aprendizaje de los adolescentes.

Ante esta situación, la direc-ción escolar optó por un reajus-te de horarios, a medida que los estudiantes permanezcan en la escuela sólo durante las horas de clase.

“Los maestros que no es-tán cumpliendo son 32, entre ellos personal administrativo

y médico, son 62 maestros que ya se incorporaron, 34 en la mañana y el resto en la tar-de”, detalló.

Relató que el pasado jueves padres de familia se reunieron con los maestros paristas, quie-nes a decir de los tutores inten-taron condicionar la actividad escolar.

“Ellos quieren dar clases tres días condicionándonos a cerrar la escuela dos días y no lo va-mos a permitir, ahorita veni-mos a hablar con el delegado, no está, pero muy amablemen-te nos atendió la subdelegada Idalia Gómez, vamos a esperar respuesta esta semana y sobre eso vamos a actuar”, enfatizó.

Advirtieron que de no obte-ner respuesta tomarán las ins-talaciones de la SEV en la re-gión sur e incluso en Xalapa.

Familias que viven cerca del canal de aguas negras que se desbordó en la colonia

Puerto México están en perma-nente zozobra y esperan que no vuelvan a vivir lo que pasaron hace más de 15 días, cuando las aguas negras inundaron sus vi-viendas.

“Sí, ya pasaron 50 años para que sucediera, ojalá pasen otros 50 años más”, consideró Marie-lena Hernández, vecina del sec-tor, quien perdió dos colchones durante la inundación de su vi-vienda.

Otra vecina, Cira Osorio, in-dicó que de esta desgracia na-die tiene la culpa, porque fue la propia naturaleza que le inundó su casa y alcanzó tres colcho-nes, estufa y refrigerador, los cuales ayer fueron repuestos por el ayuntamiento porteño.

“Fui demasiado afectada, yo perdí todo, mis cosas, mi cama, perdí lavadora, dos computa-doras, tanques de gas, venti-ladores, mis cochones, cama king zide y matrimonial, ropa, trastes, perdimos todo”, agregó Margot Uribe, otra vecina.

Mencionó que su familia vive sobre la avenida Díaz Mirón y todos fueron afectados de for-

ma directa, porque por sus ca-sas cruzaron las aguas negras y hoy, la tranquilidad para ellos no existe.

“Al cien por ciento no tan tranquila, porque ya no duer-mes con esa tranquilidad, por-que estamos pendientes de las lluvias y como la reparación si-gue con ese canal que está muy mal”, abundó.

Comentó que ésta es la quin-ta vez que el canal de aguas ne-

gras se desborda, pero fue la inundación más fuerte, porque el agua alcanzó casi el metro de altura y por ello viven con el te-mor permanente.

Actualmente personal de la secretaría de Obras Públicas municipal está terminando la reconstrucción del canal, el cual será de concreto y se le cons-truirá un muro de contención para proteger a las viviendas de ese sector.

Protestan padres de familia en contra de maestros paristas

Exigen que el total de la plantilla de docentes de la Secundaria General 1 “Moisés Sáenz” vuelva a las clases

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

“Dicen que ya regresaron pero llegan a la escuela y se la pasan en reuniones y no cumplen con lo que supuestamente ya tienen pactado, luego llegan agresivos con los jóvenes, si ya hay maestros preparados normalistas estamos exigiéndole al gobernador una solución porque eso no puede seguir pasando en nuestra escuela. Es la única escuela secundaria general que está en paro, siguen los maestros en paro, ahorita todos los maestros no están trabajando”

Norma Merchán vocal de la sociedad de padres

de familia

Temen vecinos que se desborde de nuevo el canal de aguas negras

FÉLIX OLARTE FERRALFOTOS: GLADYS COLLADO REYESCoatzacoalcos

Segob emite Declaratoria de Desastre Natural para 54 municipios de Veracruz

Los recursos se destinarán para atender las necesidades prioritarias y urgentes de la población afectada

AGENCIASMéxico, DF

Page 4: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

GENERAL 4A SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

COMENTADASEL HERALDO

Aficionado a los autos de lujo, el director de Mercados recolecta los ingresos que generan los centros de abasto sin reportarlos a Tesorería

VALENTÍN MÁRQUEZCoatzacoalcos

Salim Anthuan Contreras Balderas, director de cen-tros de abasto, se encuen-

tra en el “ojo del huracán“ al haber adquirido un costoso auto de tras mano con un valor su-perior a los 500 mil pesos; lo señalan de desviar parte de lo que recolecta por el servicio sa-nitario, no dar apoyos como lo ha mencionado, además de for-mar una alianza para debilitar a la Coalición de Mercados que dirige José Antonio Urbina, del mercado Morelos y en donde los apoyos no se vieron.

De acuerdo con informes, Con-treras Balderas se “clavó” una parte de los recursos aportados por el gobierno municipal para la celebración de los 50 años del mercado localizado en la esqui-na de Corregidora entre Hidalgo y Juárez, lo que ha sucedido en otros centros de abasto.

El pleito “casado” llegó a los tribunales, las dos directivas, la primera representada por Mi-guel Morales, adherida a la Con-federación de Trabajadores de México (CTM), la segunda y en donde se encuentra anotado Sa-lim Anthuan, es la dirigida por Guillermina Montejo, adherida a la CNOP, se acusan de lesiones, amenazas y robo de alcancía con dinero de los santos San Judas Tadeo y Virgen de Guadalupe.

Para comerciantes del merca-do Morelos, Salim Anthuan, no los apoyó por el simple hecho de no participar en la precampa-ña de su “jefa”, Guadalupe Félix, debido a que una parte de co-merciantes apoyaban a Gonza-lo Guízar y otros respaldaban al entonces candidato, Joaquín Ca-ballero, asunto que los llevó a la “congeladora”.

“Participó en diversas accio-nes para quitarle la comisión al regidor quinto, Víctor Pulido, lo-grando este asunto en el segun-do año de gobierno”, refirió el co-merciante Toño Urbina.

Ahora lo señalan de quedarse con parte de los ingresos por ser-vicio sanitarios, cobrar derechos de piso e inflar presupuestos, utilizando facturas de empresas satélite, todo ello con la compla-cencia de su amigo, Carlos Brian López, director de adquisiciones de la presente administración.

Información recabada por El Heraldo de Coatzacoalcos pone de manifiesto que la ma-yoría de los ingresos genera-dos por los mercados de la ciu-

Salim Anthuan hacenegocio de mercados

dad no son reportados a las arcas municipales.

Salim Anthuan es sospechoso del robo ocurrido en el mercado Úrsulo Galván, del Coatzacoal-cos y del más reciente Puerto México, sobre todo porque sabe que los mercados no cuentan con la vigilancia, y hay máqui-nas de juegos no reguladas, “con el sueldo que percibe no puede comprar un auto como el que maneja, o darse los lujos de acudir a bares y antros en don-de gasta buena cantidad”, dijo uno de los afectados.

Le sacan cuentas y dicen que bien por servicios sanitarios se obtienen 35 mil pesos mensua-les, más de 20 mil pesos por el cobro de derecho de piso a vendedores eventuales, esto tan sólo del mercado principal, donde es juez y parte.

Sobre este personaje pesa el oficio 0680/2013, en el que se-ñalan a Contraloría y Tesorería las pillerías de este funcionario menor, sin embargo, no han ob-tenido respuesta favorable.

En el mercado Popular More-los los locatarios, encabezados por el ex secretario general, Erick Álvarez, tomaron los ser-vicios sanitarios, debido a los

compromisos incumplidos por Anthuan Contreras.

La acción fue porque los loca-tarios (en su mayoría) apoyaban al ex candidato del PAN, Gonzalo Guízar, mientras que Salim Con-treras lo hacía con Guadalupe Porras y no con Joaquín Caballe-ro, por ello retiró todo el apoyo a los locatarios actualmente dirigi-dos por Adrián Pérez.

De ese centro de abasto se re-colectan en promedio 3 mil 500 pesos diarios por concepto de servicios sanitarios, dinero que se pierde del transcurso del mercado a Tesorería y que mensualmente se suman 105 mil pesos.

Rolando Álvarez, ex regidor y ex directivo de ese centro, dice que la misma acción se vivió en la pasada administración, don-de la encargada de administrar los sanitarios habría obtenido un desfalco por el orden del millón de pesos y sólo regresó mediante presiones una mínima parte.

Es así como los quejosos di-cen que Contreras Balderas pudo comprar ese “carrito” ja-guar que transita por las calles de la ciudad y es la causa que los centros de abasto no hayan sido rehabilitados a conciencia y en otros ni eso.

El dirigente del Sindicato único del Hospital Comu-nitario “Valentín Gómez Farías”, Juan Pablo Sosa, puso en evidencia la grave situación por la que atraviesa esa institución en lo que se refiere a los recursos humanos. De acuerdo con el líder sindical, se requieren alrededor de 10 especialistas y 50 enfermeras para dar atención a la creciente demanda del servicio, de pacientes que lle-gan no solamente de toda la región, sino a veces hasta de otros estados, además del crecimiento constante de derechohabientes del Seguro Popular, que aumenta sin que suceda lo mismo con la capacidad de atención del nosocomio. Mucho se ha acusado al personal de negli-gencia o por lo menos de atención deficiente a los en-fermos que acuden en busca de atención a problemas de salud o lesiones que generalmente son complicados, pero sí es necesario que se cuente con suficiente perso-nal para esa tarea...

Mientras se procede a retirar de la ribera del río Coat-zacoalcos en Minatitlán los equipos de bombeo habi-litados para desalojar el agua que estuvo ingresando antes, durante y después del desbordamiento, las au-toridades de Protección Civil anunciaron la colocación de un nuevo equipo de medición del nivel del río, en este caso en el afluente Coachapa, para pronosticar con mayor precisión las avenidas de agua y adoptar les medidas correctas con la población, ya que tan malo es que la gente sea tomada desprevenida como que la movilicen sin que haya desbordamiento. Por supuesto que lo mejor sería que no hubiera asentamientos en zo-nas inundables o que el muro funcionara correctamen-te, pero eso es más difícil de lograr. Por el momento los frentes fríos que se anuncian, aunque provocarán lluvias, parecen ser de menor contenido de agua y tem-peraturas más bajas, lo que por el momento disminuiría el riesgo de otro desbordamiento, aunque esto no se puede descartar totalmente...

Los habitantes de Estero del Pantano están más que molestos porque hasta ayer no había ningún resultado positivo para ellos, luego del bloqueo de la autopista Coatzacoalcos-Minatitlán, en demanda de un mínimo de protección para ellos por parte de la policía preven-tiva adscrita al Mando Único, que prácticamente no tiene presencia en el lugar, excepto cuando hacen blo-queos, pero para tratar de quitarlos. Como El Heraldo lo ha manifestado de manera reiterada, en Estero del Pantano no existe la policía preventiva. Quizá su pro-blema principal radique en que pertenecen al municipio de Cosoleacaque, pero están conurbados al de Coatza-coalcos, de donde reciben todos los servicios, incluyen-do el agua potable. Sin embargo, pese a que el Man-do Único quedó territorialmente igual que la antigua Policía Intermunicipal, desde que se instauró el nuevo sistema carecen de vigilancia policiaca, lo que los man-tiene a merced los rateros, que operan impunemente, sembrando un clima de miedo…

La Secretaría de Protección Civil (PC) refuerza acciones preventivas por el inicio de la Temporada Invernal; por eso, ayer la titular de la dependencia, Noemí Guzmán Lagunes, acudió a dos comunidades de los municipios de Villa Aldama y Tatatila para en-tregar insumos a más de 700 familias vulnerables. La servidora pública indicó que acudían a dichos lugares para apoyarlos a superar las afectaciones que han su-frido por las fuertes lluvias que se han registrado des-de junio y “también por los frentes fríos que han pro-vocado que la temperatura haya bajado en muchos lugares de la zona serrana”. Durante su gira de traba-jo, Guzmán Lagunes destacó que de los 212 munici-pios veracruzanos, los que registran mayores daños por las bajas temperaturas son 114, “sin embargo, son más intensas en 39 municipios que están por arriba de los dos mil metros sobre el nivel del mar, por eso tenemos que tomar precauciones”…

De acuerdo con el Organismo de Cuenca Golfo Centro, de la Comisión Nacional del Agua, es proba-ble que el frente frío 14 recorra la vertiente oriental del país hoy, provocando a su paso por la región llu-vias de 10 a 30 mm con puntuales superiores a los 50 o 70 mm, especialmente en las cuencas de los ríos Tecolutla, Nautla y Misantla, región de Los Tuxtlas y partes bajas de las cuencas de los ríos Coatzacoalcos y Tonalá, entre la tarde de hoy y mañana. El núcleo del sistema de alta presión y masa de aire frío que se asocia con este frente se moverá hacia el oriente de Estados Unidos, pero se extenderá hacia la vertiente oriental del país ocasionando que hacia el mediodía de hoy el viento de componente norte se intensifi-que alcanzando posiblemente velocidades de 40 a 50 km/h con algunas rachas de 80 km/h, efecto que pue-de extenderse a zonas de montaña con rachas de 45 km/h. Asimismo, la temperatura diurna disminuirá a partir de hoy mismo.

Page 5: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

GENERAL SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 5A

Alrededor de 10 es-pecialistas y 50 enfermeras hacen falta en el Hospital Regional “Valentín

Gómez Farías” para cubrir las necesidades del nosocomio. Juan Pablo Sosa, secretario general del Sindicato Único del Hospital Comunitario, re-conoció que en el área de cui-dados intensivos (neonatos) se han presentado complica-ciones.

Sosa González explicó que en el área de recién nacidos es donde se resiente más la carencia de personal y es que pediatría es una especialidad de la que el nosocomio es ca-rente al igual que ginecología.

Atribuyó la falta de personal a que los contratos para espe-cialistas y enfermeras son de salarios bajos y los médicos con especialidades difícil-mente se contratan bajo este esquema.

“Sí se ha solicitado más per-sonal, la situación es que son contratos con sueldos bajos y el personal especialista di-fícilmente se contrata en esa parte, por eso estamos pi-diendo que los contratos se regularicen y se hagan atrac-tivos”, recalcó.

A unas semanas de que con-cluya 2013 -dijo-, el 70 por

Falta de especialistas afecta áreade neonatos en el Comunitario

Se necesita contratar 10 especialistas, así como 50 enfermeras

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESFOTOS: ISMA MORENOCoatzacoalcos

ciento de los 625 trabajado-res del hospital ya gozan del incremento salarial del 33 por ciento anunciado por el go-

bernador del Estado Javier Duarte de Ochoa en abril de este mismo año, el resto con-tinúa en espera.

El también regidor electo del Ayuntamiento de Coatza-coalcos indicó que su gestión al frente del sindicato culmi-

na hasta 2015, por lo que a partir de enero combinará ac-tividades entre el cabildo y el Hospital Comunitario.

Para la construcción de uni-dades de medicina familiar en los municipios de Coat-

zacoalcos y Minatitlán se estima una inversión de mil millones de pesos para el próximo año, ase-guró el titular de la Delegación Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Jon Re-mentería Sempé.

Entrevistado en las instala-ciones del Palacio de Gobierno, donde tomó protesta como inte-grante del Consejo Estatal para el Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, dijo que la acción tiene que ver con el desarrollo econó-mico y poblacional de la zona.

El ex alcalde del Puerto de Ve-racruz destacó que actualmente “estamos en trámites de gestio-nes, porque no nos han autoriza-do nada, pero estamos hablando de una inversión cercana a los casi mil millones de pesos, sobre todo para la zona sur; estamos hablando de Coatzacoalcos, Mi-natitlán, que es la zona de mayor desarrollo económico de todo el sur de Veracruz”.

Invertirá IMSS mil millonesde pesos en la zona sur

Los recursos serán destinados para la creación de unidades de medicina familiar en Coatzacoalcos y Minatitlán

YHADIRA PAREDESXalapa

Asimismo, señaló que este año la delegación a su cargo sufrió recortes presupuestales que se han intensificado en el tema de la contención de gasto, lo que hace que sean más cuidadosos y eficientes en el manejo de los recursos.

El ex secretario de Salud de Veracruz aseveró que lo que se está logrando es optimizar el abasto de medicamento, aunque reconoció que hubo un desabas-

to de omeprazol y lozartan, pero éste fue a nivel nacional y ya está resuelto.

Por último, informó que ac-tualmente las autoridades de su delegación se encuentran en el proceso de aplicación de vacu-nas contra la influenza con 55 mil dosis, principalmente para los grupos de edad que son los que ameritan esa cobertura: me-nores de cinco años y los que es-tán arriba de los 60 y 65.

Ayer se inauguró en Coat-zacoalcos el “Festival del Mar”. Rodolfo Mendoza,

Rosendo director del Instituto Veracruzano de Cultura (Ivec), reconoció que la organización del evento fue apresurada e in-cluso justificó la falta de promo-ción en la intención de evitar la suspensión de lo que por años fue el “Encuentro Internacional del Mar”.

El funcionario estatal que acudió a inaugurar el evento en representación de Harry Gra-pa Guzmán, titular de la Se-cretaría de Turismo y Cultura (Sectur), se comprometió a que el próximo año será nuevamen-te “Encuentro Internacional del Mar”, con la calidad de edicio-nes anteriores , en las que parti-ciparon personalidades artísti-cas e intelectuales como Carlos Monsiváis y Eugenia León.

“Ustedes saben que estuvi-mos a punto de no hacerlo, así, a un tris de no hacerlo, enton-ces fue mi decisión decir no se hace, me parecía lamenta-ble. Hago lo poco que puedo hacer, lo hago, más vale eso, si me quedo yo sentado en el escritorio diciendo no pues ya no lo podemos hacer porque el tiempo es reducido, porque nos quedan dos días para hacerlo, yo me hubiera sentido muy mal porque no estoy haciendo lo que debo de hacer”, refirió.

Destacó que en el estado se requieren mejoras en materia cultural, principalmente en el norte de Veracruz en donde -dijo- no existen festivales.

Arranca Festival del Mar sin pena ni gloria

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESFOTOS: ISMA MORENOCoatzacoalcos

“En el sur llevan una ventaja enorme, no es que no me pre-ocupe el sur, estoy muy preocu-pado por el norte, en el sur sí hay cultura, tan solo Coatzacoal-cos cuenta con un Centro Con-venciones envidiable”, enfatizó.

Consideró importante el apoyo de la Federación así como de los ayuntamientos para poder traba-jar por la cultura veracruzana.

Por otro lado, el funcionario afirmó que es necesario descen-tralizar la cultura en el estado, pero para ello –dijo- es impor-tante cambiar los reflectores.

“Pues sí, lo que tenemos que hacer es cambiar los reflectores pero necesitamos del apoyo de la sociedad, que asistan a lo que les proponemos, no le vamos a qui-tar a las grandes ciudades lo que ya tienen, al contrario, vamos a adoptar situaciones para el resto de los municipios” enfatizó.

PREOCUPA LA SITUACIÓN DE

CASAS CULTURAEl funcionario se dijo preocu-

pado por las casas de cultura en el estado y es que de 160 que habían, solo quedan 86 y pre-sentan problemáticas de infraes-tructura.

“Mi preocupación son las ca-sas de cultura en este momen-to las condiciones son graves en materia de infraestructura, y además tal parece que están privatizadas, solo hay 86 actual-mente cuando en años anterio-res habían 160”, destacó.

Finalmente recalcó que el Ivec se abocará a recuperar las casas de cultura que cerraron, de tal forma que en la mayoría de los municipios exista un re-cinto cultural.

Page 6: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

GENERAL6A SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

O · P · I · N · I · Ó · N

Maite azuela Insatisfacción por la democracia

Álvaro enrigue

El fin de una novela

Revelaciones

Los terrenos de periodistasMargarito escudero luis

Cuando de verdad hay volun-tad de trabajar en pro de una causa común, los resultados se pueden ver de inmediato y las comparaciones no

tardan en aparecer.La actividad realizada hasta el momento por la directiva actual de la Asocia-ción de Periodistas de Coatzacoalcos (APEC) está mostrando resultados a sus agremiados que se consolidan en el anuncio de ayer, hecho por el alcalde Marcos Theurel, al entregar oficialmente un terreno para construir lo que sería la sede de la APEC.Y digo que las comparaciones no se pue-den evitar, los presentes de inmediato re-cordaron a las directivas anteriores que no pudieron cuajar este proyecto que —como dijo Theurel— es añejo y hasta ahora pudo convertirse en realidad.El asunto de los terrenos es una tenta-ción para muchos; desde siempre se ha utilizado la fuerza del llamado “cuarto poder” para acercarse al gobierno a solicitar predios con fines altruistas.Hace años el Sindicato de Redactores de la Prensa solicitó y recibió un predio para que los periodistas contaran con un edificio propio, pero por motivos que hasta ahora no están claros, ese lugar se

convirtió en una cantina que dejó dividendos a quienes se ostentaron como representantes de periodistas.Ahora, desde la APEC se solicitó al Cabildo que se rescate ese terreno y pase a ser propiedad de los periodis-tas de esa asociación, pero se debe tener en cuenta que no todos los reporteros están afiliados ahí, pues los errores y trastupijes cometidos por directivas anteriores provocaron una escisión y muchos colegas decidieron formar otra organización llamada Unión de Periodistas de Coatzacoal-cos (Unipec), que presidió desde su arranque el fallecido periodista Hilario C. Salas.

AVANCES LENTOSEs verdad que desde la APEC se avanzó en la consecución de terrenos para formar la colonia del periodista, pero la forma como se dieron las cosas despertó más sospechas que seguridades, pues en otras ciudades los periodistas consiguieron predios sin pagar un solo centavo, mientras que aquí había que hacer un desem-bolso.Por la misma desidia de los inte-grantes de la agrupación, el trámite

se hizo más lento, los directivos tuvieron que avanzar con los que tenían sus documentos en orden y hasta ahora Theurel anunció la introducción de la línea de agua potable a esa colonia.Entonces, si sumamos, los pe-riodistas de Coatzacoalcos han recibido varios predios, primero el que entregó el fallecido presidente municipal Taurino Caamaño Ra-mos al Sindicato de Redactores de Prensa, que por motivos no claros se convirtió en cantina, dejando ganancias a un Sindicato que no opera y cuyos pocos integrantes no se han sumado a las nuevas agrupaciones.Luego la APEC solicitó la integra-ción de la colonia del periodista que ya está en camino y cuyos trámites iniciaron cuando la periodista Vicky Mejía ocupaba la presidencia. Transcurrió después el periodo de Alfonso Villalobos Alafita y los trámites avanzaron un poco más, algunos terrenos ya fueron entre-gados, pero aún no hay servicios en esa parte de la ciudad. Sin embar-go, hay informes confusos de que

un terreno fue entregado a la APEC por los rumbos de Barrillas y que, hasta el momento, nadie está reclamando; sólo se reclama el terreno donado en el trienio de Caamaño Ramos, cuya ubicación es céntrica, en Juan Escutia y Constitución.Faltaría por aclarar dónde que-dó la bolita del predio de Las Barrillas.

PINCHES MEDIOSEste viernes no fue el día del secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, a quien le tocó comparecer ante el Con-greso estatal, con motivo de la glosa del Informe del gobernador.De entrada, el secretario no se dio cuenta que un micrófono cercano a él estaba abierto e hizo el comentario sobre los fotógrafos que imprimían sus placas antes de iniciar su presentación.Como si no supiera cómo es el trabajo de la prensa, Bermúdez dijo “pinches medios” y sus pala-bras se escucharon en las bocinas.Pero eso no fue todo, fotógrafos de prensa y reporteros reclama-

ron al secretario de Seguridad Pública de Veracruz las agresio-nes que han recibido por parte de policías a su mando; la última de ellas, registrada el pasado 14 de septiembre en el desalojo de los maestros y estudiantes que se encontraban en la Plaza Lerdo de la ciudad de Xalapa.Con pancartas y algunas con-signas contra el funcionario estatal por la lentitud en que se han conducido las investiga-ciones de estos hechos violen-tos, los periodistas interrum-pieron por algunos minutos la comparecencia del titular de la SSP, quien intentaba informar a los diputados locales avances obtenidos por la dependencia a su cargo.Los periodistas mostraron pancartas donde se podían leer consignas como: “Alto SSP a la opresión, hostigamiento a perio-distas; no criminalice”, “Justicia para fotógrafos agredidos el 14 de septiembre en la Plaza Ler-do”; “Escribir la verdad es luchar contra la mentira. Exigimos libertad de expresión”.

Entonces, si sumamos, los periodistas de Coatzacoalcos han recibido varios predios, primero el que entregó el fallecido presidente municipal Taurino Caamaño Ramos al Sindicato de Redactores de Prensa, que por motivos no claros se convirtió en cantina, dejando ganancias a un Sindicato que no opera y cuyos pocos integrantes no se han sumado a las nuevas agrupaciones

La insatisfacción con la democracia que mostramos los mexicanos en el último

Latinobarómetro no puede ser leída como si las aspiraciones de la población se acomodaran mejor en regímenes autoritarios. Estamos obligados a deshebrar las razones por las que sólo 37% de los ciudadanos ve con buenos ojos a la democracia. Mientras sólo cuatro de cada 10 mexicanos prefieran a la democracia sobre cualquier otro sistema político, tendremos que hacernos cargo de que nuestro sistema democrático tiene aún importantes carencias. ¿Será que la insatisfacción responde a que nuestra democracia está sostenida, en gran medida, sobre una partidocracia enquistada? La definición de la próxima reforma política parece estar a la vuelta de la esquina. El problema es que los planteamientos propuestos de origen no necesariamente buscan abrir el sistema de partidos y refrescar la representación popular. Están

centrados en las instituciones electorales y en el reparto de representación local o nacional en sus órganos de decisión. Se escuchan entre los argumentos los recursos que se “ahorrarían” transformando el IFE en un instituto nacional que organizara las elecciones, sin hacer una sola mención sobre los montos insultantes que reciben los partidos políticos tanto a nivel federal como local. Si acaso se propone la eliminación de financiamiento privado. Me temo que en esta reforma la fórmula para asignarse recursos permanecerá intacta. Lo más preocupante resulta la intención de incrementar el porcentaje de registro para los partidos políticos, que no habla más que de la sordera que nuestros legisladores tienen ante el descontento con el actual sistema. Olvidan que en 2009 el voto nulo alcanzó 2 millones de votos, pero evidencian su terror ante la posible formación de nuevos institutos

políticos. Saben que con ello se incrementaría la pluralidad y se disminuyen sus privilegios y prerrogativas. Lamentablemente los partidos “pequeños” existentes son un referente deplorable para incentivar a la formación de nuevos grupos de contendientes políticos. El hecho es que si con esta reforma se consigue subir de 2% a 3% el umbral de votos mínimos para mantener el registro, posiblemente algún otro partido pequeño desaparecerá, pero seguramente no habrá posibilidad de que quienes pretenden impulsar propuestas distintas a las existentes sobrevivan con estas reglas. Esta necedad legislativa será difícil de ablandar. Hay resistencia contra la reelección legislativa y de alcaldes. Se empiezan a fortalecer las intenciones de poner candados que hagan inoperantes las candidaturas independientes. Buscan cerrar a una sola consulta popular por proceso electoral, y pretenden negar el carácter

vinculatorio que deben tener las iniciativas ciudadanas. Mientras la reelección no sea una realidad seguirán blindando a sus cúpulas partidistas. Si las candidaturas tienen que restringirse a tres por distrito o estado, la pluralidad queda aniquilada y la figura prostituida. Los puntos de desacuerdo están pandeando entre los intereses de los grupos parlamentarios, sin atender la urgencia de renovación en la participación ciudadana ni priorizar el fortalecimiento de la certeza en los procesos electorales. Hay, sin embargo, algunas propuestas que de ser aprobadas abonarían a la transparencia y la rendición de cuentas. Por lo que se refiere a la propaganda gubernamental, se pretenden fijar topes de .5% del presupuesto a todos los niveles de gobierno en comunicación social, y evitar que ésta sea utilizada con fines electorales de forma abierta o encubierta. Se propone incluso la nulidad de la elección por rebasar

los montos, pero a esta propuesta se opone rotundamente el Partido Acción Nacional. Los intereses entre unos partidos y otros se han acomodado hasta que encuentran nudos en los que no están dispuestos a ceder. Ahora está atorada la reforma por diferencias sobre cómo operarán los tribunales electorales estatales, el desarrollo del sistema del reporte de gastos de los partidos y la exigencia perredista de definir la reforma al DF. Antes de aprobar o detener cualquier iniciativa, sería indispensable que nuestros legisladores se cuestionaran si ese cambio fomenta la consolidación democrática de nuestro sistema político, pasando los filtros de pluralidad, certeza, participación ciudadana, y competencia con condiciones equitativas. Mientras líderes de partido y legisladores sigan aferrados a confundir partidocracia con democracia, los resultados serán consistentemente insatisfactorios.

Hubo 15 o 20 años en que el límite final del Cristianismo era la Laguna de Términos:

el lugar en que se acababa el mundo conocido por Europa. Fue en una pochota de esa laguna donde Hernán Cortés mandó a ahorcar al último emperador azteca y en sus aguas donde dispersó su cuerpo descuartizado para que no quedara una sola reliquia suya. En la Laguna de Términos se acababa el mundo, y se acabó todo un universo. Su nombre no pudo ser más propiciatorio. ¿Cuándo se termina una novela? ¿Cuándo llega a su laguna? Para el lector está clarísimo: en el punto final. Pero no siempre. Las grandes novelas suelen pedirnos que regresemos a ciertos tramos una vez que llegamos al término para poder entender qué fue exactamente lo que hizo el autor para manipularnos emocionalmente y retarnos intelectualmente mientras seguíamos la carnada del relato.

En años en que tenía más tiempo para celebrar lo que admiraba, hubo novelas que volví a empezar apenas las había terminado. No tantas: Rayuela, La Cartuja de Parma, El maestro y Margarita —que recuerde al vuelo. Hay novelas que parecerían no tener final: siempre que puedo, cuelo Pedro Páramo en los cursos de literatura que doy cuando tengo suerte, para poderla volver a leer. Nunca la he terminado a pesar de que he llegado a su punto final tal vez ya decenas de veces. Últimamente me pasa también con Los detectives salvajes: si hay chance, la enseño porque no estoy seguro de haber acabado con ella. La Laguna de Términos de una novela es todavía más difusa desde el lado del autor. He escrito y publicado cinco y en las cinco ocasiones, la mañana del día en que terminé el libro no sospechaba que unas horas más tarde iba a estar embargado por esa tristeza tal vez demasiado lenta que sólo deja

acabar un libro. Entiendo que hay autores que cuando terminan una novela, la terminan seriamente: ahí se acabó y se va al editor. A mí me pasa lo contrario, mientras más viejo, menos soy capaz de aceptar que algo cuyo punto final ya puse ha llegado a su laguna. Ha habido novelas en las que tardé más corrigiendo y remezclando que produciendo el bulto narrativo original. Y luego viene la operación tan complicada emocionalmente de darle la estafeta a los editores, los tipógrafos y los correctores: dejar algo que alguna vez tuvo la solidez magnífica de la escritura a puño y lápiz, algo que luego pasó a la horrible etereidad de la pantalla de computadora —brillosa y cartesiana—, para que vuelva transformado en ese milagrito tecnológico al que ya estamos acostumbrados, que es la página tipográfica casi siempre impecable —un día Joaquín Díez-Canedo me

dijo, tal vez citando a Reyes, que los libros se imprimen para que las erratas puedan vivir. Rodrigo Fresán decía hace muchos años que la presentación de un libro es el funeral que le hacen su autor y sus amigos. Proponía que en lugar de esas mesas agónicas con las que solemos saludar una novela como patricios decimonónicos, hiciéramos funerales neorlenses. Juntar a los amigos y la familia, poner a una banda a tocar canciones tristes, marchar juntos a la librería en un desfile musical acompañando al autor que entregará al amigo ido, luego hacer una fiesta para empezar a olvidarlo. Creo que nadie sabe bien a bien de dónde vienen las novelas. Las empollamos años, las investigamos, hacemos notas que un día se convierten en una primera página y a partir de ahí escribir la siguiente es lo único que uno quiere y puede hacer hasta que se da cuenta de que ya

terminó. Una novela es un arrebato y una necedad que dura años. A nosotros se nos mueren cuando empiezan a vivir para los demás: si una historia es buena, se va al cielo en forma de libro. La semana que entra vuelvo a casa para el funeral de una novela cuya compañía me hizo intensamente feliz desde que hace muchos años empecé a juntar bibliografía para investigarla. Ya que se acabe, por favor. Que no se acabe nunca, por favor. El luto que deja terminar una novela, recibir la caja en la que ya viene con portada y celofán, es uno de esos males que está fatal que no atajemos. Debería haber grupos de ayuda, programas superación. El duelo literario es como la depresión o la gripa: una enfermedad medible que lo deja a uno entre desamparado e idiota. Imposible tener una idea, imposible salir de la cama, imposible, si me apuran, terminar este artículo.

Page 7: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

GENERAL SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 7A

Abenamar Cuevas Moreno, originario del estado de Chia-pas, poeta y padre de 10 hijos, visitó

las instalaciones del Heraldo de Coatzacoalcos y relató los recuerdos del ayer y sus sue-ños del hoy.

Criado desde pequeño en Ix-tepec, Oaxaca por su hermana mayor, a quien creía su madre, y su cuñado teniente militar, a quien creía su padre; fue pe-trolero y amante de la poesía, virtud que —a su decir— nin-guno de sus hijos heredó.

“Nací en Villaflores, Chia-pas pero como soy el menor de 10 hijos, y mi hermana la mayor era la que tenía mejor estatus económico, me lle-vó con ella a Oaxaca, donde crecí y estudié la primaria”, relató al director del Heraldo de Coatzacoalcos, José Luis Pérez Negrón, quien en todo momento le admiró su per-fecto talento para escribir y sobre todo de recordar una a una las poesías escritas hasta el momento.

En esa etapa, cuando cur-saba apenas el tercer grado, un concurso lo hizo sacar a la luz el mejor talento con el que contaría durante toda su vida: la escritura.

“Había un aviador muy fa-moso de apellido Sarabia, tras su muerte nos invitaron a escribirle un poema y resul-ta que el mío fue el ganador entre todos los compañeros”, sostuvo.

El poema dice así:“El día 15 de junio presen-

te lo tengo yo, que el aviador Sarabia en Washington se es-trelló; en México lo esperaban, alegres y entusiasmados, más no supieron la noticia que se había estrellado. No olvidemos su nombre, era As de la avia-ción mexicana, ya vimos al As volando en tierras americanas, hasta el ave le envidiaba de ver su alegre vuelo, que con calma y entusiasmo se elevaba al cie-lo, no olvidemos su nombre, era As de la aviación mexica-na, ya vimos al As volando en tierras americanas”.

Al haber escrito este poema, se ganó el apodo entre sus compañeros de el “Poeta del platanal”. Contó que eso se debe a que cuando escribió su primer poema, se refugió en-tre las plantas de plátano que

Una vida a la poesíaAbenamar Cuevas Moreno ha dedicado gran parte de su existencia a ser poeta

ELIZABETH AVIÑA FOTOS: GLADYS COLLADO Coatzacoalcos

había en el patio de la casa de sus padres.

Cerca de los 13 años, su her-mana le reveló la verdad con respecto a quién era su verda-dera madre. Confesó no haber sentido gran impacto emocio-nal debido a que su mamá, a quien en un principio trataba como su abuela, siempre lo trató de manera especial con

respecto a los demás inte-grantes de la familia.

Luego de esto viajó a Comi-tansillo a estudiar la secunda-ria, y posteriormente regresó a Villaflores, donde conoció a su esposa Elena Castillo, con quien procreó a sus hi-jos: Abenamar, María Emilia, Judith, y tras 5 o 6 años, se divorció.

Soltero nuevamente se fue al Distrito Federal donde co-menzó a laborar en Petróleos Mexicanos (Pemex), algún tiempo después vendió su plaza y se casó nuevamente.

En esta nueva relación tuvo a sus hijos: Julio César, Mar-co Antonio, Martha Patricia, y Miguel Ángel.

El poeta asegura que su vida

ha sido muy feliz y llena de amor, aunque también de algu-nos momentos de sufrimiento para poder salir adelante. A la fecha Abenamar Cuevas dice haber perdido la cuenta de todos sus escritos, no obstan-te, recordó que de los últimos años a la fecha ha escrito “al menos 20 o 25 más”.

En exclusiva para El Heral-do de Coatzacoalcos, un poe-ma más de Abenamar Cuevas Moreno:

“Miré pasar a una dama, que de blancos nardos, un ramo llevaba, y un manto negro de seda que de la cabeza a los pies tapaba, y que apenas de-jaba ver de su rostro cual arcos triunfales sus cejas arqueadas, y en el fondo unos ojos negros que tristes, muy tristes llora-ban. Al pasar cerca de mí le dije: quiero de nuevo sus ojos mirarlos, pero nunca quiero verlos llorando, aunque un mi-lagro estoy viendo, que donde sus lágrimas van cayendo, mil flores van mutando. Se detuvo y dulcemente me dijo: ha de ser de Dios este milagro, por-que al pasar un día sin nardos, recogeré esas flores y adorna-ré la tumba donde sepulté a mi madre, y así la vi alejarse, con sus blancos nardos, con sus ojos negros, y su triste llanto, y acompañándola en su amarga pena, yo también me fui llorando”.

Page 8: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

DE COATZACOALCOS

GENERAL8A SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Vecinos del ejido Estero del Pantano no permitirán una mentira más por parte de las autoridades; aunque el pasado jueves realizaron una manifestación en el punto de acceso al sector, hasta el momento no se han visto cumplidas sus expectativas. Amenazan con llegar hasta las últimas consecuencias para que se les responda adecuadamente

YANDDERITH RODRÍGUEZCoatzacoalcos

De tres a cinco robos o agresiones llegan a registrarse diaria-mente sobre las calles principales del ejido

Estero del Pantano, a causa de esta inseguridad y de la falta de servicios básicos, así como el vivir en total olvido y abando-no de sus autoridades, vecinos de este sector el pasado jueves bloquearon el principal punto de acceso para exigir el apoyo necesario.

Esto dio como resultado que una vez más las autoridades mintieran a los residentes, ya que se les prometió que al día siguiente serían beneficiados con mayor seguridad, aplica-da por elementos de la Secre-taría de Seguridad Pública, inspeccionar los lugares con mayor deficiencia y relleno de calles para que fueran fa-vorecidos con el transporte público.

“Nos volvieron a mentir y no es justo lo que nos hacen, so-mos un ejido muy olvidado, nadie quiere atender nuestros problemas y realmente estamos sufriendo mucho por la delin-cuencia”, dijo doña Francisca Pérez, vecina del sector.

ABANDONO Y DESOLACIÓN, SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS

Aunque pertenece al munici-pio de Cosoleacaque, los resi-dentes aseguran que autorida-des de Coatzacoalcos, son los que en mayor medida les han dado respuesta a sus proble-mas, sin embargo, la discusión territorial continúa, ya que ac-tualmente el ejido Estero del Pantano es uno de los sectores con mayor incidencia delictiva, envuelto en graves delitos y crí-menes atroces que atemorizan a los habitantes.

“Prácticamente es la tierra de nadie, porque al menos au-

Ponen ultimátuma las autoridades

toridades de Cosoleacaque ni siquiera vienen a ver la forma en la que vivimos, ni entera-dos están de nuestra situa-ción, no les interesa saber a todo lo que nos enfrentamos, en este lugar todo mundo hace lo que quiere, mientras que los habitantes tenemos que escondernos en nuestras casas para no ser presas de los delincuentes”, dijo.

La impunidad es otro de los factores con los que tienen que lidiar los habitantes, casos de robo, violación, agresiones y has-ta homicidios forman parte del historial delictivo del sector, sin que nadie pueda actuar para de-volverle la tranquilidad al lugar.

“Sea en la mañana o en la noche los delincuentes están al acecho, las jovencitas ya ni pueden salir de sus casas, por-que luego los pandilleros les ro-ban, las agreden físicamente, y de nada sirve darle aviso a las autoridades, en primera porque si pedimos auxilio a Coatza-coalcos nos dicen que el ejido no les pertenece, y si pedimos a Cosoleacaque, aparte de que está muy lejos, nunca llega la ayuda”, dijo una de las vecinas inconformes.

Esta situación se ha salido totalmente de control, ahora todos por igual son agredidos por la delincuencia y quienes desafortunadamente han sido víctimas de robo tienen que ca-llar los delitos por temor a re-presalias.

“CANSADOS DE ESCUCHAR FALSAS PROMESAS”

Vecinos del ejido Estero del Pantano se encontraban reuni-dos sobre la calle principal del sector, ya que supuestamente llegaría personal de diversas dependencias a realizar una inspección en el sector, para ver las necesidades que ac-tualmente se tienen, pero éste jamás se hizo presente, fue en-tonces cuando los habitantes propusieron que de no tener respuesta y no verse cumplidas sus expectativas llegarían hasta las últimas consecuencias.

Lo más preocupante en el sec-tor no es sólo el rezago y margi-nación en la que muchas fami-lias han vivido por años, sino la terrible inseguridad que amena-za a todas horas.

Tan sólo ayer, según los ve-cinos, se registraron tres actos delictivos, uno muy grave en el que un vecino al retornar a su vivienda después de la jordana laboral fue sorprendido por un grupo de pandilleros que con arma blanca lo agredieron.

“El asalto fue en la mañana, tiempo en el que supuestamen-te deberíamos estar un poco más tranquilos, lo asaltaron, lo golpearon y le lastimaron su rostro con la navaja, de puro milagro está vivo, porque de no haber sido por los vecinos que empezamos a gritarles a los de-lincuentes lo hubiesen matado”, agregó una vecina.

La víctima de este delito no

quiso denunciar los hechos por temor a represalias, pues mu-chos habitantes han sido testi-gos de las agresiones al intentar hacer válido su derecho como ciudadano.

“Muchos viven con miedo, les han robado, los han agredido y prefieren quedarse callados por-que tienen miedo a que le hagan algo a su familia, estamos en un lugar donde no hay justicia, donde pareciera que no hay le-yes ni orden, y si es así, los veci-nos tendremos que tomar la jus-ticia por nuestra cuenta porque la verdad ya estamos cansados de estar viviendo bajo la sombra de la impunidad”, agregó.

DELINCUENCIA ATEMORIZAA RESIDENTES

Entre algunas historias narra-das por los habitantes del sector está la ocurrida hace algunos meses y que provocó impacto a los habitantes, por lo que asus-tados tras la grave delincuencia en la que viven planearon mani-festarse y exigir seguridad.

Estudiantes de una reconoci-da preparatoria ubicada en ese ejido se percataron de que ha-bía bolsas negras tiradas a un costado de la calle, su inquietud por saber qué era lo que conte-nían los dejó pasmados.

Pensando que podían encon-trar artículos y objetos servi-bles, se llevaron una desagra-dable sorpresa, cuando de una de las bolsas se logró apreciar el rostro de una persona.

“Esos jovencitos abrieron las bolsas y sólo escuchamos sus gritos, cuando nos acercamos vimos que era la cabeza de tres personas, estaban descuartiza-

Habitantes del ejido Estero del Pantano, perteneciente al municipio de Cosoleacaque, dan ultimátum a autoridades, ya que después de la manifestación realizada el pasado jueves no se ha recibido respuesta alguna de las promesas que en su momento ofrecieron a los residentes. La delincuencia, falta de servicios públicos, calles en pésimo estado y diversos problemas siguen enfrentando sus residentes, la falta de denuncia ante graves hechos delictivos se ve limitada debido a las represalias de las que son víctimas. Amenazan con realizar bloqueos permanentes de importantes vialidades.

ANOTADO

das y fue algo que nos dejó muy preocupados porque este tipo de cosas no pasaban en el ejido, pero a raíz de que no hay seguri-dad aquí nos vienen a tirar a los muertos, hacen lo que se les dé la gana y asaltan a todas horas”, reiteró.

Ante esto dan un ultimátum a las autoridades, que de no res-ponsabilizarse de las necesida-des de los residentes del ejido Estero del Pantano llegarán has-ta las últimas consecuencias.

“Si las autoridades a la que pertenecemos no se quieren hacer cargo de nosotros, si so-mos una carga para ellos, en-tonces queremos que las auto-ridades de Coatzacoalcos vean por nuestras necesidades, por-que son ellos los que afortu-nadamente atienden nuestras peticiones, no es obligación de ellos, pero al menos nos escu-chan”, dijo Marina Flores, una de las afectadas.

LAS CALLES del sector siguen siendo trampas para los residentes, algunos tienen que buscar la manera de adecuar sus vías de acceso para al menos caminar con tranquilidad LA FALTA de calles en buen estado evita que puedan ser favorecidos con el servicio de transporte público

EL PARQUE central del Ejido Estero del Pantano es ahora punto de reunión de malvivientes y pandilleros, en el lugar se han registrado graves delitos a la vista de todos, incluso de las autoridades

LOS RESIDENTES dan ultimátum a las autoridades, de no ver cumplidas sus expectativas, amenazan con bloquear indefinidamente calles y vialidades importantes de Coatzacoalcos

“SI SOMOS una carga para el municipio al que pertenecemos queremos que Coatzacoalcos se haga cargo de nosotros, porque al menos sus autoridades han atendido algunos de nuestros problemas”, vecinos afectados

Page 9: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

GENERAL SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 9A

Hasta el mes de octubre habían ingresado mil 272 barcos, un 5 por ciento menos que lo registrado en 2012

Los beneficiados pueden hacer sus retiros de manera normal a través de sus tarjetas bancarias

FÉLIX OLARTE FERRALFOTOS: GLADYS COLLADOCoatzacoalcos

ELIZABETH AVIÑAFOTOS: GLADYS COLLADOCoatzacoalcos

Este año, el crecimiento portua-rio en Coatzacoalcos se man-tiene estancado y hasta octubre se han movilizado alrededor de 6 millones 563 mil toneladas de

diversos productos de exportación e im-portación.

De acuerdo al comité de operaciones portuarias de la Administración Portuaria Integral (API), en el año han ingresado al puerto de Coatzacoalcos y al recinto portuario Pajaritos un total de mil 272 barcos, es decir, casi un cinco por ciento menos que los que atracaron en 2012 y fueron mil 355.

El recinto portuario de esta ciudad re-gistra un crecimiento en sus muelles del 4.8 por ciento, principalmente en el ma-nejo de petroquímicos, azufre, melaza, azúcar y tubería lastrada.

En cambio, el recinto portuario Pajari-tos tiene un decremento de -8 por ciento, por el manejo de menos carga mineral, productos químicos y carga general, lo que arrastra el movimiento general de los dos recintos portuarios.

En este año, el 36 por ciento de la car-ga que se ha manejado en los dos puer-

Se estanca movimientoen los puertos de Coatza

tos es granel mineral; 15 por ciento carga general; 31 por ciento de fluidos; 6 por ciento de fluidos y 12 por ciento de gra-nel agrícola.

La Unión de Obreros y Estibadores ha manejado un millón 162 mil 508 tonela-das de productos, una cifra histórica para esta organización, en comparación con Multiver, que apenas lleva 403 mil 842 toneladas.

El 74 por ciento de esta carga ha llegado y salido de los recintos portuarios por el autotransporte de carga, mientras que el resto viaja en furgones de ferrocarril.

Tan sólo de azúcar se han exportado 154 mil 850 toneladas por barco, mien-tras que por el ferrobuque se han llevado 123 mil 578 toneladas, por parte de cin-co empresas nacionales y extranjeras que adquieren la producción de los ingenios del sureste del país.

En melaza también se tiene una impor-tación importante durante el año por par-te de la empresa Ed&fman con 293 mil 589 toneladas, las cuales se distribuyen en el mercado nacional.

Este mes el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otor-gó a los pensionados, viudas y

jubilados, además de su mensualidad, el pago correspondiente a su aguinal-do (equivalente a 30 días) en beneficio de las 19 mil 375 personas de la zona Coatzacoalcos.

Los pagos iniciaron de acuerdo con el calendario programado para las regio-nes de Coatzacoalcos, Minatitlán, Co-soleacaque, Juan Díaz Covarrubias, Las

Paga IMSS aguinaldo a 19 mil pensionados

ELIZABETH AVIÑACoatzacoalcos

Choapas, Acayucan, Agua Dulce, Nan-chital, Jáltipan, entre otros.

Estos beneficios fueron para los pen-sionados que aún cobran en centro pa-gador y para quienes cuentan con tarje-ta bancaria.

El jefe de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS en la Delegación Ve-racruz Sur, Luis Ramón Alonso Ruiz, in-formó que en el territorio delegacional son 85 mil 733 los pensionados.

De acuerdo con la Ley del Seguro So-cial la institución cubre mensualmente pensiones por incapacidad permanente, invalidez, cesantía, viudez, orfandad y ascendientes, quienes reciben un pago en base a lo cotizando ante el IMSS du-rante su vida laboral.

El jefe de Prestaciones Económicas y Sociales de la Delegación Veracruz Sur

lanzó la invitación para que los cerca de mil 400 pensionados de esta zona que aún cobran en centros pagadores reali-cen su trámite, para obtener su mensua-lidad a través de bancos.

Resaltó que una de las ventajas de co-brar vía cajero electrónico es la disponi-bilidad de recursos en el momento que lo deseen, incluso retirar el apoyo en cualquier parte del país.

“Te comparto cifras del pago de aguinal-do a pensionados que el Instituto realizó durante este mes, es decir, recibieron pago doble su mensualidad y la prestación dec-embrina equivalente a un mes”, dijo.

A la espera de que sus ventas repun-ten se encuentran los locatarios del mercado Morelos, debido a

que tras el paso del Día de Muertos y las eventualidades climáticas, la fluidez de compradores se fue a la baja.

El secretario general de esta central de abastos, Adrian Huerta Pérez, comentó que también están ante la expectativa de saber cuántos vendedores de fuera llegarán, pues la competencia les afecta considerablemente.

“Estamos esperando que lleguen ya las ventas navideñas, acaba de pasar un pico de ventas que fue en el Día de Muertos,

Ansían locatariosventas navideñas

sin embargo en comparación con éstos, hubo más días bajos pues pasó El Buen Fin, y las fuertes lluvias provocaron que las personas no salieran de sus hogares o se enfocaran a comprar electrodomés-ticos”, afirmó.

Recalcó que aunado a eso, la llegada de vendedores foráneos también provoca que sus ventas bajen.

Informó que esta competencia no los deja sin clientes, sin embargo, abundó que si ellos no estuvieran, las ventas se-rían hasta de un 100 por ciento.

“La gente que viene a vender en los al-rededores trae arbolitos, luces, algunos alimentos o plantas, unos cuantos hasta traen ropa y también afectan a los co-merciantes de este mercado”, sostuvo.

Huerta Pérez detalló que aunque ya se han acercado a la dirección de Comer-cio para hablar del tema las cosas no han mejorado, por tal motivo la expectativa de cómo les irá en ventas aumenta año con año.

Page 10: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

GENERAL10A SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

MARGARITO ESCUDERO LUISCoatzacoalcos

ELIZABETH AVIÑAFOTOS: GLADYS COLLADOCoatzacoalcos

La alerta continúa para Coatzacoalcos, porque en las próximas horas se espera entre el fren-te frío 14 que viene

acompañado de un evento de norte y que tenderá a estacio-narse en esta zona.

Aunque ayer se tuvo una tem-peratura de 30 grados centígra-dos al mediodía, por la tarde se registraron nublados y el ter-mómetro comenzó a descender por los efectos del frente frío.

De acuerdo con el pronóstico del Centro Estatal de Pronós-ticos Meteorológicos el frente frío ingresó ayer por la noche a territorio nacional y se espera que para la tarde de hoy alcance

Se prenden alarmas por frente frío 14

De acuerdo con el pronóstico del Centro Estatal de Pronósticos Meteorológicos el frente frío ingresó ayer por la noche a territorio nacional y se espera que para la tarde de hoy alcance esta región

esta región.A su paso, se prevé ocasione

lluvias de 20 a 50 milímetros con puntuales superiores en algunas zonas de 70 a 150 mi-límetros, así como tormentas eléctricas.

Por su parte, la potente masa de aire polar que le da impulso hacia el sureste se espera pro-picie norte de 55 a 65 kilóme-tros por hora con rachas de 75 a 85 kilómetros por hora, en las próximas horas.

Sin embargo, se espera que para el próximo martes un nue-vo frente frío alcance esta re-gión, el cual también estará aso-ciado a un evento del norte.

Juventino Martínez Reyes, di-rector de Protección Civil muni-cipal indicó que la Secretaría de Protección Civil mantiene aler-ta gris, por los efectos adversos esperados para el fin de semana e inicios de la siguiente por las fuertes lluvias.

Por su parte, la Capitanía de Puerto explicó que se realizan trabajos de dragado de navega-ción interior y exterior, muelles del recinto fiscal, dársena de ciaboga, así como en los mue-lles de la Laguna Pajaritos, por la draga “Coronaut”, la cual está trabajando las 24 horas del día, que se tiene previsto terminar hasta el 15 de diciembre.

En el marco de la celebración del Día del Músico, Guillermo Monterosa Mendoza, con 50 años en el oficio,

y 20 dentro del mariachi Puerto México, afirmó que es un orgullo poder aportar algo a la cultura mexicana.

Reveló que en la actualidad falta que los jóvenes se interesen por el oficio, aun así se siente satisfecho de lo que realiza y de poder dar entretenimiento a más personas.

El Mariachi Puerto México, con siete integrantes hasta el momento, y más de 20 años de existencia, tiene instrumen-tos como violines, trompetas, guitarro-nes y guitarras.

Año con año, cada 22 de diciembre el Mariachi Puerto México se reúne en la plaza de Santa Cecilia (patrona de los músicos) para una gran fiesta; ésta arran-có en Coatzacoalcos desde un día antes, y este viernes la fiesta continuó.

Santa Cecilia, mártir del cristianismo y patrona de los músicos, es vinculada con esta muestra de cultura debido a que en sus cuadros los pintores la mostraban siempre tocando el arpa y otros instrumentos.

Pese a que los jóvenes no se interesan en este oficio, los músicos se muestran orgullosos de su labor

Ser músico, no cualquieraSe han tenido que modernizar en las canciones

“Ya no sólo tocamos música mexicana, polkas, pasos dobles o huapangos, ahora también tocamos sones, corridos, cumbias, música moderna y hasta de Espinoza Paz”

Guillermo Monterosa MendozaMúsico

“Quisiera que la tradición de la música, los mariachis, y los que aman esta labor nunca terminara, sin embargo hace falta que más jóvenes estén interesados en la música mexicana”, sostuvo.

Relató que en la actualidad las cosas han cambiado, desde el hecho de que la demanda de trabajo ha disminuido, hasta que las canciones que tocan ya son más modernas.

“Ya no sólo tocamos música mexicana, polkas, pasos dobles o huapangos, ahora también tocamos sones, corridos, cum-bias, música moderna y hasta de Espino-za Paz”, indicó.

Tras iniciarse a los 23 años en el mun-do del mariachi, hoy a sus 72 confesó que las canciones que más le llegan al corazón son las de José Alfredo Jiménez. Invitó a los interesados en acercarse para iniciar-se en este mundo de la música, recordó que a quien deseé contratar sus servicios que sus precios oscilan entre los 2 mil y 3 mil 500 pesos.

La Confederación Nacional Cam-pesina (CNC) a través del Comi-té Regional Campesino, brindará

asesoría a campesinos y ganaderos sobre temas fiscales, ya que con las reformas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), no tienen conocimiento sobre los requisitos que deben cubrir para estar en orden.

Rodolfo Rodac, abogado fiscalista, con más de diez años de haber trabaja-do en Hacienda, es el encargado de dar orientación y asesoría sobre los cam-bios fiscales que se dan en estos mo-mentos, dirigidos al sector ganadero y agrícola, con apoyo de la CNC.

Se explica a quien lo solicite, cuál es el procedimiento para darse de alta en Hacienda y todas las dudas que se pre-senten son aclaradas; así los contribu-yentes podrán llevar un control sobre sus declaraciones, pago de impuestos, posibles atrasos.

Señaló que como productores del campo, deben ser contribuyentes re-gistrados y que por medio de la agru-pación a la que pertenecen, en un mo-mento dado debieron ser dados de alta en Hacienda con socios de estas agrupaciones, pero muchos de ellos no cuentan con ese requisito, entonces dentro de las nuevas reformas de Ha-cienda se debe promover que todo tipo de contribuyente se inscriba.

Destacó que anteriormente había que cubrir una serie de requisitos, se tenía que sacar una cita, presentarse en las oficinas del SAT; ahora simplemente con la CURP se pueden dar de alta en el portal de internet del SAT.

Por su parte, el presidente del Comi-té Regional Campesino, Joaquín Mon-

Darán asesoría fiscal a campesinostillo, informó que este programa nace por la inquietud de todos los campesi-nos, ganaderos, artesanos y asociacio-nes civiles que se agrupan en la CNC, para promover los proyectos producti-vos y entre ellos los temas hacendarios.

Dijo que en sesión con la dirigencia ce-necista vieron la necesidad de integrar al asesor fiscalista que tiene experiencia de trabajo en hacienda.

Llamó a los interesados a acudir a las oficinas del Comité Regional Campesino ubicadas en Juárez 117 donde se le dará la asesoría de manera gratuita.

Indicó que la preocupación de los cam-pesinos se debe a las nuevas reformas en Hacienda, ahora no pueden vender un animal o mover su fruta por no contar con el registro y para que puedan contar con facturas, deben estar vigentes en la Secretaría; por eso se les ayudará ya que la misión de la CNC es llevar soluciones a las personas del campo.

Page 11: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

GENERAL SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 11A

Al menos un 40 por ciento ha disminui-do la matanza en el rastro municipal de Cosoleacaque

debido a la entrada de carne clandestina, situación que pre-ocupa porque no cuentan con control sanitario, dijo el admi-nistrador del rastro municipal, Rolando Ruiz Estudillo.

Explicó que los mataderos clandestinos ingresan carne a los establecimientos comer-ciales externos y en el interior del mercado Rafael Hernán-dez Ochoa, principalmente de municipios aledaños como Za-ragoza, Oteapan, Chinameca y de la zona serrana, sin que haya pasado por el rastro mu-nicipal, lo cual implica riesgos de salud debido a que no fue revisada por un inspector sani-tario del ayuntamiento.

“Definitivamente nos ha afectado, ya que ha disminui-do la matanza en un 40 por ciento; hemos visto que mu-chas personas meten carne de fuera, nos damos cuenta en las mañanas cuando trans-portan la carne en camione-tas y taxis, pues los matade-ros clandestinos no cuentan con la más mínima higiene”.

El funcionario señaló que el rastro municipal garantiza la calidad y procedencia legí-tima de los animales para su matanza, al igual que en cues-tión sanitaria; “hacemos los exámenes pre y post morten, para determinar que el pro-ducto salga en buenas condi-ciones y todo lo que está mal se decomisa y se destruye para que no sea consumido”.

Ruiz Estudillo destacó que ya han dado parte de esta situación a las autoridades municipales y a la Secreta-ría de Salud, quienes son los responsables de supervisar la venta de carne clandestina a las carnicerías, y los luga-res donde se sacrifican a los animales, sin embargo hasta el momento han hecho caso omiso al problema.

“Todo el producto que sale del rastro está garantizado y está en buenas condiciones, el que viene de fuera no sa-bemos si está inspeccionado, por eso les recomendaría a la gente que se fijara. El proble-ma es que hay carnicerías que compran en los dos, por eso es muy difícil poder identificar

A la baja, matanza en rastro municipal

EDITH CRUZ LÓPEZCosoleacaque

En diversas calles de la lo-calidad de Cosoleacaque se pueden observar las al-

cantarillas y drenajes sin tapa, producto del desgaste y ruptu-ra; problema que pone en ries-go la vida de los conductores que diariamente se ven en la necesidad de transitar por es-tas zonas afectadas.

Conductores de vehículos pequeños han perdido partes automotrices y también han sufrido golpes y heridas, conse-cuencia de la falta de tapas en las alcantarillas.

Vecinos de la colonia Agustín Melgar manifiestan que algunas de las tapas se rompen provo-cando que el registro de alcan-tarilla quede a la intemperie, y muchas otras, los amantes de lo ajeno se las han llevado.

La ciudadanía argumenta que las autoridades no han pues-to los ojos en este problema, pues no ha solucionado la falta de un gran número de alcan-tarillas que se encuentran sin tapa. Lo que sucede en la calle Lázaro Cárdenas de esta colo-nia, en donde se ha roto una de las tapas de la alcantarilla, lo que además poniendo en ries-go a las personas que por aquí transitan ya que es una arteria demasiada oscura por la noche pues en un tramo de aproxima-damente 20 metros no cuenta

esta situación; recomendamos que vean la carnicería que está entregando transporte Coso-

leacaque”, concluyó. Agregó que personal de la

Secretaría de Salud realiza

inspecciones continuas en el rastro municipal, donde las muestras de clembuterol has-

ta el momento han salido ne-gativas, y se cumple con las normas sanitarias.

Urge repararalcantarillas

EDITH CRUZ LÓPEZCosoleacaque

En víspera de la temporada decembrina, autoridades de la Secretaría de la De-

fensa Nacional (Sedena) hacen un llamado a la ciudadanía para evitar la compra de juegos piro-técnicos que se ofrecen de ma-nera ilegal en el mercado.

Mediante un comunicado, la Sedena a través de las Coman-dancias de la VI Región Militar y de la 29a Zona Militar, exhortan a la población del sur del estado de Veracruz, a denunciar a aque-llos establecimientos donde se realice la venta ilegal de artifi-cios pirotécnicos.

De la misma manera, a informar sobre las bodegas clandestinas donde se almacene este tipo de material, con el fin de salvaguar-dar la integridad de las personas,

con alumbrado público.Los habitantes cercanos ma-

nifiestan que han puesto ra-mas, piedras y demás cosas para advertir el peligro al que se enfrentan, sin embargo por las noches es poco visible y se

han caído vehículos y ciclistas al hueco.

Por lo que piden apoyo para dar rehabilitación a las tapas de alcantarilla, esto con el fin de prevenir algún accidente más grave.

Exhorta Sedena a denunciar venta ilegal de cohetes

YAZMIN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

ya que los establecimientos clan-destinos carecen de medidas de seguridad y permisos correspon-dientes, por lo que pueden poner en riesgo la vida de todos.

Según el texto, los vendedo-res deben contar con el permiso general o extraordinario para la compra, almacenamiento, venta y consumo de artificios pirotéc-nicos, y cumplir con los linea-mientos establecidos en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y su Reglamento, el Reglamento Interior de la Secre-taría de la Defensa Nacional, así como las disposiciones giradas por la propia Secretaría.

Es por ello que ponemos a dis-posición de la ciudadanía el te-léfono 922-22-38591, de la Comandancia de la 29a Zona Militar, para denunciar aquellos puntos de venta irregular, del que tengan conocimiento.

La comandancia de la 29a Zona Militar, agradece la con-fianza en este Instituto Armado y refrenda su compromiso de velar por tu seguridad y la de tu familia.

LOS ALMACENAMIENTOS clandestinos representan un riesgo para la población

Page 12: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

DE COATZACOALCOS

GENERAL 12A SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Desde ayer personal de la Juris-dicción Sanitaria número XI lleva a cabo las acciones de saneamiento en las calles que se inundaron por el desborda-

miento del río Coatzacoalcos, mientras que comerciantes ubicados en la zona donde se ha liberado del agua hacen lo propio para evitar riesgos sanitarios en el área siniestrada.

La subdirectora de esta dependencia, Iliana Martínez Almogávar, informó que posterior al lavado de la totalidad de las calles por parte del Ayuntamiento, la Co-misión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) y la Conagua, trabajadores del Sector Salud, a través del área de Riesgos Sanitarios, aplicarán todo lo que es el sa-neamiento básico.

“Estamos recorriendo el área siniestra-da para ver en qué calles podemos entrar

Inicia saneamiento de callesYAZMÍN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

posterior al lavado de las mismas, en tan-to, a los comerciantes también se le dan recomendaciones para la limpieza exhaus-

tiva de sus establecimientos”, explicó.Según dijo, cada propietario de los co-

mercios hacen el lavado profundo con clo-

ro, para el que el departamento de Riesgos Sanitarios se encarga de hacer asesorías, pláticas, se hace conforme se debe hacer, bien desinfectado, para que la gente no tenga ningún temor de caminar sobre las vialidades que se vieron afectadas.

En la vía pública, subrayó, se encarga el departamento de Protección Civil de la limpieza, aunque de la Conagua ha sido invaluable el apoyo para las tareas del des-alojo del agua en el malecón urbano.

Iliana Martínez expuso que en el caso de los mercados, como en otras ocasiones se ha dado, hay un plan denominado Merca-do Saludable, el cual considera el lavado profundo de todo el inmueble, la desin-fección profunda y correcta, aplicación de cal, todo ello bajo la supervisión del perso-nal de Riesgos Sanitarios.

CONFORME SE saca del agua de las calles se realizarán los trabajos de limpieza

Será hoy que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleve a cabo el reti-ro de los equipos de emergencia, una

vez que se ha desfogado por lo menos un millón 750 mil litros cúbicos de agua acu-mulada en el malecón urbano; sólo queda-rá maquinaria preventiva, ante el ingreso en este día, del frente frío número 15.

En entrevista, el director regional de Atención a Emergencias de la Conagua, Pablo Alejandro Ruiz Ortiz, refirió que de ayer a hoy, esperan terminar con el desalo-jo del agua acumulada en la parte comer-

Concluye trabajo de la Conagua

YAZMIN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

cial, que es el tramo que correspondió al organismo a drenar.

“A partir de ahí, el retiro de la costalera se está dando, estaríamos concentrados en esta calle que nos hace falta terminar; mañana iniciamos el regreso del equipo de emergencia hacia el Centro Regional de Boca del Río, dejaremos equipos menores y uno más grande de manera preventiva hasta que pase el frente frío 15”, explicó.

A decir del funcionario, en el municipio se deben mantener las acciones preventi-vas, pues apenas pasará el frente frío 14, cuando el Centro Meteorológico Nacional había pronosticado cerca de 56, entonces, advirtió: “hay que estar pendientes de lo que venga”.

Por ello, adelantó, de manera precauto-ria la costalera del malecón no se retira, previéndose el retiro de estos materiales que sirvieron para contener el agua en la segunda semana de diciembre.

De esta forma, Pablo Ruiz comentó que al terminar la limpieza de la calle Francisco I. Madero e iniciar el desplazamiento de las costalillas habilitadas en Riveroll, concluye el trabajo que a la Conagua tocó atender.

Para advertir de mejor manera el crecimiento de los ríos, autorida-des de Protección Civil anuncian

la instalación de un tercer sistema de medición para el río Coachapa, un bra-zo del río Coatzacoalcos, que les permi-ta a través de la estación de monitoreo determinar las acciones preventivas a la población.

Posterior a un recorrido en las inme-diaciones de la zona afectada por el desbordamiento del río Coatzacoalcos, el director de la unidad municipal de Protección Civil, Joaquín Reyes Herre-ra, comentó que para el lunes se estima que toda la parte con ane-gaciones se encuentren limpias, aunque todo dependerá de las llu-vias que traigan consi-go el frente frío número 15 que estará en esta región a partir de este sábado.

Refirió que funcio-narios de la Comisión Nacional del Agua (Co-nagua), comentaban sobre las escalas para las mediciones de los ríos: “sabemos que por el río Coatzacoalcos la escala de medición está en Las Perlas, por el río Uxpanapa, en Tierra Morada, que pertene-ce al municipio de Las Choapas, un tercer río, en el Coachapa, donde no hay una escala de medición”.

Lo anterior, dijo, tras indicar que en esta oca-sión fue el río Coacha-pa que desbordó prime-ramente y le metió más agua al Coatzacoalcos; la Conagua va a hacer

Prevén instalar nueva estación de monitoreo

YAZMIN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

un recorrido por el Coachapa para es-tablecer un punto de medición que les permita monitorear este río, que es un brazo tanto del río Coatzacoalcos como del Uxpanapa.

“A ellos –los funcionarios de la Cona-gua-, les sorprendió mucho que en Mi-natitlán se tenía un alto nivel cuando el río Coatzacoalcos en la estación Las Perlas estaba muy por debajo de su es-cala crítica, entonces se observó que fue por el río Coachapa que desbordó pri-meramente, pero no tenemos un punto de monitoreo de este río, y es el que se va a hacer”, explicó Joaquín Reyes.

El entrevistado dijo “tenemos muchos frentes fríos por venir, quedaría para el próximo año contar con ese punto de medición, al igual que les pedía también que nos hicieran un punto de medición en el malecón, que esté fuera de Ca-pitanía de Puerto, así nos permitiría a nosotros o cualquier dependencia mo-nitorear el incremento del río Coatza-coalcos”.

Page 13: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

GENERAL SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 13A

Se arreglará fuga y se dará mantenimiento a las líneas de distribu-ción, informa CAEV

CHRISTIAN CUEVASAcayucan

A partir de las primeras horas de hoy se sus-penderá el servicio de agua potable en los municipios de Acayu-

can, Soconusco, Oluta y parte de Soteapan, lo anterior por las reparaciones y mantenimiento de la línea de conducción del manantial de Platanillo.

La Comisión de Agua del Esta-do de Veracruz (CAEV), a través de la oficina operativa de Aca-yucan, a cargo de Ciro González Tadeo, informó que ante lo des-gastado en algunos puntos de la tubería por los años de servicio (más de 30) es necesario el cons-tante mantenimiento, así como también que se realice la repara-ción en algunos tramos.

González Tadeo dio a conocer que previo a la suspensión del servicio que se brinda a más de 100 mil habitantes tan sólo en Acayucan y zona conurbada, se notificó por diversos medios a las familias para que tomen sus precauciones, pues la repara-ción será la mayor parte del día.

Asimismo, informó que de manera conjunta con el Ayunta-miento de Acayucan se pondrá a disposición de la población

Suspenderán servicio deagua potable en la región

pipas de agua con el fin de que la ciudadanía no deje de tener este servicio en sus hogares, sobre todo en las zonas más al-tas; el servicio se brindará de manera gratuita.

La misma tubería dota de agua a los municipios de Soconusco, Oluta y parte de Soteapan, sien-do también notificadas las fami-lias de estos lugares para que se preparen para el corte y tengan la precaución de agarrar el agua en sus respectivos contenedores.

González Tadeo informó que en lo que va del año se han reali-zado numerosas reparaciones a la tubería teniendo que cortar el suministro a los pobladores de los municipios mencionados.

No hay hora exacta para que se reactive el servicio en todos los municipios en los que se presta el servicio de agua pota-ble. Aunque se encuentran los pozos de Apaxta para dotar del servicio de manera urgente, és-tos no serán utilizados para que la presión de agua no afecte la reparación y mantenimiento en la tubería de Platanillo.NO HABRÁ servicio de agua potable el fin de semana en la región de Acayucan

Con una misa en la parro-quia San Martín Obispo decenas de integrantes de

grupos musicales de la región de Acayucan festejaron a su pa-trona “Santa Cecilia”, siendo un momento para rendir homena-je póstumo a sus compañeros que ya han partido, en especial de Héctor Garmendia Reyes.

Los músicos, integrantes del Sindicato Nacional de Traba-jadores de la Música de la Re-pública Mexicana de la sección 283 de Acayucan, agradecieron a sus familiares y conocidos ahí asistentes, entre ellos el alcalde electo de Acayucan Marco Mar-tínez Amador.

Celebran músicos a Santa Cecilia

CHRISTIAN CUEVASAcayucan

LOS MÚSICOS celebraron a Santa Cecilia

El dirigente de esta sección, Juan Manuel Cabrera, hizo mención que llegan a esta ce-lebración con algunas bajas como fue el caso de Garmen-dia Reyes, quien formó par-te entre otros grupos de la Sonora “Acayucan”.

Por su parte, el celebrante, padre Lucas Sánchez Ambro-sio, hizo mención que su traba-jo diario contribuye a brindar ratos de felicidad a las familias. En la ceremonia religiosa un grupo de mariachis entonaron los cánticos de la misa.

Sánchez Ambrosio indicó que deben pedir que la San-ta Cecilia interceda ante Dios para que les brinde protec-ción tanto a ellos como a sus familias, pero principalmente

bendiga sus trabajos.Al finalizar la ceremonia re-

ligiosa los integrantes de este sindicato realizaron un reco-rrido con la santa y al igual se

realizó la bendición especial a los nuevos músicos, algunos de ellos provenientes del munici-pio de Sayula de Alemán.

Entre los asistentes se en-

contraba el señor Chepe Már-quez, fundador de la Sonora “Acayucan”, agrupación que formó a varios músicos de Acayucan y la región.

El líder del Sindicato Demo-crático de Trabajadores de la Educación de Veracruz

(Sdtev), Enrique Cruz Canseco, indicó que pese al movimiento que se ha dado por integrantes del magisterio veracruzano en contra de la Reforma Educativa, hay maestros que sí están inte-resados en seguir labores.

Cruz Canseño mencionó que es por todos conocidos que al-gunos maestros se han dejado influenciar por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes han causado incluso que maestros de este estado estén por ser cesados.

“En todo el estado se han filtrado compañeros de Gue-rrero, Michoacán, Oaxaca; de la CNTE algunos maestros se alborotaron demás, algunos desconocieron a sus líderes sindicales, pero ellos tienen la personalidad jurídica, y aho-rita vienen los ceses, actas de abandono, ya están llegando los ceses como en el sur, Córdoba; se verá cómo se les ayuda”, men-cionó Cruz Canseco.

En Acayucan participó de la reunión en donde se eligieron a delegados que habrán de es-tar presentes en la elección de su próximo líder, precisando de

La CNTE se ha infiltradoen magisterio veracruzano

CHRISTIAN CUEVASAcayucan

que este sindicato ha tenido un importante crecimiento.

“Estamos próximos a celebrar nuestro décimo congreso ordina-rio en la ciudad de Xalapa, con la finalidad de renovar la represen-tación de la secretaría general del día 11 al 13 de diciembre. Estamos recorriendo las 73 delegaciones de todo el estado para nombrar dele-gados. A pesar del conflicto, nues-tro sindicato se va incrementando en la membresía. Somos alrededor de 7 mil 500 maestros, cuando yo

hace 4 años recibí la organización éramos 4 mil 600; de 2 meses que lleva el movimiento se han adherido unos 800 maestros, de todos los sindicatos, somos el menos peor”, mencionó Cruz Canseco.

Al referirse a los cambios en la armonización de la ley, ésta se ha presentado y se está en espera de que el Congreso del Estado realice la aprobación de la misma. “Vamos a presentar la armonización de la ley y yo he comentado que no podemos decir que la Reforma Educativa no va a caer en Veracruz, sí va a caer, pero apegada y de acuer-do al artículo tercero transitorio a la Ley del Servicio Profesio-nal Docente, que dice que los gobernadores tendrán 6 meses para armonizar, ya se armonizó la ley aquí, falta que el congreso la reciba, la analice y la aprue-be para que sea una ley en Ve-racruz. Vamos a preparar a los maestros, a implementar cursos para que el día llegue el examen los maestros estén bien prepa-rados, tenemos el compromiso con los alumnos”, concluyó Cruz Canseco.

PROFESOR ENRIQUE Cruz Canseco, líder del Sdtev

El próximo viernes 29 de noviembre se realizará como desde hace quince

años, el Maratón de Apoyo Eco-nómico del Centro de Atención Múltiple (CAM) “Margarita Nieto Herrera” del municipio de Acayucan, informó la directora, Noemí Savaríz Sarabia.

La profesora indicó que en el plantel asisten pequeños de Aca-yucan, Oluta, Soconusco, Sayula de Alemán y otros municipios, en donde pueden recibir una educa-ción integral en este CAM.

“Como cada año este festival pretende reunir recursos para atender las necesidades del plantel y así se le pueda brin-dar a los pequeños una mejor educación en espacios dignos, la gente de Acayucan nos ha demostrado en todos estos años que tiene un gran cora-zón para donar y este año los niños del CAM necesitan de ellos”, dijo Savaríz Sarabia.

El maratón se realizará en el Centro de la ciudad, y ahí tanto niños como padres de familia

Habrá maratón para niños de Escuela Especial

CHRISTIAN CUEVASAcayucan

y maestros, realizan la colecta, al tiempo que ponen en venta algunas manualidades que reali-zan con la finalidad de recaudar mayores recursos.

Entre las necesidades con las que cuenta este CAM, es la falta de una cocina especial para que ahí los pequeños sean atendidos alimentariamente.

Savaríz Sarabia mencionó que el centro ha tenido el apoyo de autoridades, sin embargo se re-quieren de más espacios y aun-que en todos estos años se ha tenido un gran avance tanto en el número de personal, como aulas, las necesidades de los pequeños también han aumentado.

ANUNCIARON MARATÓN para niños especiales

Page 14: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

DE COATZACOALCOS

GENERAL14A SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

ERICK CORREA QUIROZMoloacán

De llevarse a cabo las elecciones extraordinarias en el municipio el ex candidato del PAN podría unirse a la coalición Veracruz para Adelante

Todo puede suceder en los próximos días, en cuanto al recurso de reconsideración

Luego de las inundaciones sufridas a consecuencia del frente frío 12

El ex candidato del Partido Acción Na-cional (PAN), Sera-fín Roldán Serna, se encuentra todavía

indeciso de ir solo en la elec-ción extraordinaria que pu-diera llevarse a cabo en Las Choapas, pues existe también esa posibilidad de aliarse con la coalición Veracruz para Adelante.

Y es que el Partido de la Re-volución Democrática (PRD), tras “perder” la pasada elec-ción en las urnas, lanzó una serie de consignas en contra del entonces candidato del PAN, tan sólo porque no se

PAN podría pactar con el PRI en LCHalineó con Marco Antonio Es-trada Montiel.

La estrategia que tenían era simplemente formar una alianza pero derrotar al can-didato más fuerte que era Mi-guel Ángel Tronco Gómez, mismo que tenía a su favor el apoyo de su hermano, el hoy diputado, pero sobre todo del pueblo de Las Choapas, sin embargo, ésta no se dio y la ambición les ganó, por lo cual compitieron cada quien por su lado.

No obstante, tras perderse la

elección como “patito feo” que-dó Serafín Roldán Serna, a quien el PRD acusó y despotricó en su contra, luego de señalar que de darse la alianza hubiesen conse-guido el objetivo que tenían por lo menos en mente.

Ahora el panorama es muy distinto y de darse una alianza en la elección extraordinaria, no se descarta que sea el PAN el que busque a la coalición Ve-racruz para Adelante, aunque se desconoce si nuevamente podría ir al frente Miguel Án-gel Tronco Gómez.

Aunque el Tribunal Electo-ral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) toda-

vía no resuelve el último recurso de reconsideración que fue pre-sentado por la coalición Vera-cruz para Adelante, todo puede suceder en los próximos días, es decir, que se realicen o no las elecciones extraordinarias.

Y es que una serie de decla-raciones lanzó y prácticamen-te se adelantó el representante del Partido Verde Ecologista de México en Veracruz, Sergio Martínez Ruiz, al decir abier-tamente de que el próximo do-

Primero que resuelvaTEPJF y luego elecciónmingo 9 de marzo podrían lle-varse a cabo las elecciones en Las Choapas.

Lo anterior luego de que el mismo tribunal federal echa-ra abajo el triunfo del ex can-didato Miguel Ángel Tronco Gómez, pese a que los votos le favorecieron y sobre todo a que fueron cuantificados una y otra vez, despejando dudas y de-mostrándole a los perredistas que se ganó bien en las urnas el pasado 7 de julio.

Sin embargo, para el Trife el único punto al que se avocaron no fue precisamente al número

total de votos, sino el traslado de los paquetes de Las Choa-pas a Xalapa, es decir, seña-laron simplemente de que no hubo la seguridad adecuada.

No obstante, primero habrá que esperar a que resuelvan el recurso de reconsideración que metió la coalición Veracruz para Adelante y después de esto se sabrá claramente si hay o no elecciones extraordina-rias, aunque en estos momen-tos el ambiente que se vive en Las Choapas es tenso y un 99 por ciento nos dice que casi es un hecho.

Por lo menos 9 niños con problemas de conducta a causa de la disfunción fami-

liar en la que viven ha propiciado que sean infantes rebeldes, agre-sivos, irrespetuosos y desobliga-dos en el municipio de Moloacán.

La psicóloga del sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Lorena Olán López, ex-plicó que un divorcio se percibe como una situación traumática que da término a una relación

Divorcios en Moloacán son la principal causa de problemas en menores

Ruleteros y urbaneros del municipio de Nanchital buscan la manera de mejorar sus ingresos económicos

mensuales, debido a que la poca afluen-cia de usuarios del transporte público ha generado pocas ganancias, incuso pérdi-das para los concesionarios de estas uni-dades de servicio por lo que se encuen-tran planificando un plan de trabajo.

Datos obtenidos por El Heraldo de Coatzacoacos, indican que los presta-dores de servicio expusieron que no han tenido un buen año en las ganancias obtenidas mensualmente al trabajar sin descanso, por lo que para ellos es un impacto económico significativo el que están sufriendo en la actualidad, por lo que pretenden buscar alternativas para ofrecer el servicio y obtener las entradas necesarias para su sustento.

“Estamos buscando alternativas para poder obtener mayores ingresos, pero realmente la situación que prevalece en la localidad es crítica, creemos que este

Buscan mejoras en servicio público en Nanchital

ERICK CORREA QUIROZNanchital

La Comisión del Agua del Estado de Veracruz (CAEV) envió bom-bas de achique y un camión vac-

tor para dar atención a los habitantes que viven en las colonias bajas y que resultaron afectados por las pasadas lluvias.

Acciones emergentes de limpieza y desazolve son las que está desarro-llando la CAEV en Las Choapas por parte del director Manuel González Martínez y su equipo de trabajo, prin-cipalmente en los sectores donde se registraron encharcamientos.

Y es que el agua de la lluvia en algu-nas viviendas no tuvo salida y se es-tancó, incluso los registros quedaron taponeados hasta en las principales calles, provocando serios problemas no sólo a los que resultaron afectados, sino a toda la población en general.

“Con estas bombas sacaremos el agua de las calles y de las casas, las

Trabaja la CAEV encolonias afectadas

física y afectiva, tanto para los padres como para los hijos que experimentan la pérdida de la estabilidad familiar.

“La desintegración ha au-mentado significativamente en comparación con el año pasa-do, por lo que hemos decidido realizar terapias psicológicas a los niños afectados; es necesa-rio que los padres recurran a poner fin al problema con di-chas pláticas”, dijo.

Explicó que se ha determina-do que la infancia de rebeldía está relacionada con la salud

conductual, perjudicando a los menores en el desarrollo de su crecimiento personal, ocasio-nando que en un futuro lleguen hacer jóvenes con vicios de dro-gadicción y alcoholismo.

Aseguró que se ha percibido que regularmente no se protege a los niños del conflicto de los divor-cios que llegan a malos términos, pues son los hijos quienes absor-ben todo lo negativo del proceso de la separación y quieren llamar la atención, siendo infantes rebel-des para que los padres les pon-gan atención e interés.

problema se deriva a que la mayoría de los estudiantes no están acudiendo a la escuela, afectando de esta manera al ser-vicio público local, siendo esta la primera vez que esta situación se presenta”, dijo Roberto Hernández, taxista de Nanchital.

Cabe resaltar que el ruletero, expuso que día a día el juntar la cuenta se difi-culta, por lo que entregarla a los patro-nes o concesionarios en agravante, pues la poca demanda del servicio, aunado a que existen muchas unidades de trans-porte público en circulación, decrece las ganancias cotidianas de este servicio.

brigadas de la comisión están trabajando duro y tupido para resolver la situación, misma que pudiera pasar a convertirse en un problema de salud, pero no lo per-mitiremos”, expresó el funcionario.

Es importante mencionar que la ayu-da hacia los damnificados ha surgido por todas partes, es decir, existe solida-rizacion y el gobierno de Las Choapas que encabeza la alcaldesa Cristina Yaz-mín Cano García, sigue dando buenos resultados.

Page 15: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

GENERAL SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 15A

El secretario de Segu-ridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, afir-mó que Veracruz tiene una policía más confia-

ble, encargada de resguardar a todos los ciudadanos.

“Hoy les puedo afirmar que a esta nueva policía de Veracruz yo le confío mi familia, yo le confío la seguridad de mis hijos, en esta policía de Veracruz empeño mi palabra, mi nombre y mi vida”.

Al comparecer ante los inte-grantes de la LXIII legislatura, pidió el respaldo de los legislado-res para obtener un mayor pre-supuesto y modernizar el marco jurídico que los rige.

“Ustedes son un factor esencial para el progreso del estado. Ya en la pasada legislatura propusimos y logramos que se aprobaran 11 reformas al marco legal en mate-ria de seguridad pública, dentro de las que se contempla la crea-ción de una Policía Científica y la impartición de las materias de prevención del delito y cultura vial, en los planteles de educa-ción básica de nuestro estado”.

La reforma policial que el Go-bierno del Estado ha empren-dido es de fondo, responsable y comprometida a seguir dando resultados.

LAS ESTADÍSTICAS DE LA SSPDetalló que cuenta con 9 mil

Veracruz tiene una policía confiable: Arturo Bermúdez

El titular de la SSP, Arturo Bermúdez, dijo que a la nueva policía de Veracruz le confía a su familia la seguridad de sus hijos y le empeña su palabra, su nombre y su vida

REDACCIÓN Xalapa

400 elementos, incluyendo aho-ra al personal de las Direcciones Generales de Transporte y de Prevención y Reinserción Social, incorporadas a la institución el pasado 26 de agosto.

“Hemos avanzado y de hecho somos líderes a nivel nacional, son los procesos de evaluación de Control de Confianza a per-sonal operativo y administrativo, ya que durante el presente año evaluamos a poco más de 10 mil 400 elementos, superior al esta-do de fuerza de las policías esta-tales de Hidalgo y Jalisco juntas”, enumeró.

En este periodo se dio de baja a mil 066 elementos por no cum-plir satisfactoriamente los requi-sitos que marca el Sistema Na-cional.

En lo que va de la presente ad-ministración hemos incrementa-do en un 30 por ciento el sueldo de nuestros policías; logrando que el salario base sea de 12 mil pesos al mes, lo que nos coloca como la sexta Policía mejor paga-da del país.

MÁS EQUIPO PARA LOS POLICÍAS

Derivado de las aportaciones

provenientes de la Federación y con recursos propios del estado, se destinaron 304 millones de pesos a distintos rubros, entre los que destacan: infraestructura, red de comunicaciones y el equi-pamiento de las distintas áreas operativas de la institución, que incluye la adquisición de 87 nue-vas patrullas, 53 motocicletas, 10 vehículos blindados, 5 unidades para traslado de reos, un camión táctico y más de 2 mil 600 chale-cos antibalas.

Además, detalló, se desarticula-ron 155 bandas que se dedicaban principalmente al robo a perso-

nas y de casa habitación.

ESTADÍSTICAS A LA BAJADetalló que durante 2013 se

logró disminuir la incidencia de homicidios dolosos en más del 40 por ciento, los relacionados a la delincuencia organizada en 47 por ciento y el robo en casi 30 por ciento, lo anterior hizo acree-dor de reconocimiento al Go-bierno del Estado en la reciente Reunión Regional de Seguridad de la Zona Sur Sureste de la Re-pública.

De acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Victi-mización y Percepción sobre Seguridad Pública, pasamos del sexo al cuarto lugar en la per-cepción que la ciudadanía tiene sobre la Policía Estatal. En inci-dencia delictiva nuestro estado se encuentra en el octavo mejor lugar.

“Derivado de la coordinación en la aplicación de los distin-tos programas y estrategias que impulsa nuestra Secretaría, el Sistema Nacional de Seguridad Pública reconoce que los delitos que van a la baja en el Estado son: el robo a personas 29 por ciento, a casa-habitación en 28 por ciento, a negocio en 35 por ciento y de vehículos en 26 por ciento, considerados en el perio-do enero-septiembre de 2013, en comparación con el mismo periodo del año pasado”.

Elecciones extraordinarias en Las Choapas el 7 de marzo

REDACCIÓN Xalapa

La estudiante Petra Mariel Ordóñez y la académica María de los Ángeles Martínez tienen la opción de asistir al Encuentro Nacional de Tutorías 2014 o a un congreso disciplinar

Será el próximo 7 de marzo del 2014 cuando se rea-licen elecciones extraor-

dinarias en Chumatlán y Las Choapas, adelantó el represen-tante del Partido Verde, Sergio Martínez Ruiz.

“Tentativamente sería el pri-mer domingo de marzo, ten-drían que ser simultáneas para evitar gastos porque se trata de un mismo procedimiento, como si fuera la elección de todos los ayuntamientos, todo igual como lo marca el código electoral”, dijo.

En entrevista, señaló que sólo falta por aprobar la fecha del 7 de marzo por el consejo general del Instituto Electoral Veracru-zano (IEV). “Claro que habrá un costo, aunque ya se tenía un cos-to para el municipio de Chumat-lán y de la elección de Las Choa-pas, apenas se acaba de declarar la nulidad. Estamos en espera de que nos envíen cuánto costará la elección de Las Choapas; la de Chumatlán será de alrededor de 3 millones de pesos”.

Será en los próximos días se apruebe la fecha del 7 de mar-zo para así iniciar el proceso extraordinario en esos dos mu-nicipios, donde a partir del 1 de enero se nombrará un concejo municipal.

El pasado 4 de noviembre, la Sala Regional del Tribunal Elec-toral de la Federación declaró la invalidez de la elección de miembros del ayuntamiento de Las Choapas. Por ello se orde-na al Congreso del Estado y al Instituto Electoral Veracruzano que, en el ámbito de sus respec-tivas competencias, tomen las medidas necesarias para la cele-bración de elecciones extraordi-narias.

En este lugar, Miguel Ángel Tronco Gómez, hermano del diputado local Renato Tronco, anunció que volverá a ser candi-dato, pero analiza la posibilidad de contender por otro partido diferente al PRI, luego de que se hubiera anulado su triunfo.

Magistrados del Tribunal Es-tatal Electoral (TEEV) confir-maron que habrá elecciones ex-traordinarias en el municipio de Chumatlán para renovar la pre-sidencia municipal, tal y como lo determinó el Consejo Gene-ral del Instituto Electoral Vera-cruzano (IEV).

Finalmente, Albertín Espino-za Pérez asegura ser el alcalde electo de Chumatlán y, a pesar de la quema de paquetería elec-toral, justificó que existen las actas de escrutinio y cómputo con los resultados del 7 de julio que corroboran que él triunfo es suyo.

Petra Mariel Ordóñez Telio, estudiante de noveno se-mestre de Ingeniería Civil,

y María de los Ángeles Martínez Cosío, académica tutora de la Universidad Veracruzana (UV), ganaron el concurso de cartel Eli-jo ser UV que organiza la Direc-ción General de Desarrollo Aca-démico e Innovación Educativa, a través de la Dirección de Inno-vación Educativa y el Departa-mento de Apoyo a la Formación Integral del Estudiante.

El premio que obtuvieron es asistir al Encuentro Nacional de Tutorías 2014 o a un congreso disciplinar, con los gastos pa-gados de hospedaje, transporte terrestre, alimentos y la inscrip-ción al evento. Con esto se busca fortalecer las bases académicas de nuestros estudiantes y pro-mover la colaboración entre tuto-res y tutorados.

En la cuarta edición del con-curso Elijo ser UV participaron 57 carteles que fueron evaluados por Enrique Aguirre López, coor-dinador del Sistema Tutorial de la Facultad de Agronomía; José Luis Álvarez Martínez, coordi-nador del Sistema Tutorial de la Facultad de Idiomas, y Francisco Vargas Zepeda, diseñador gráfico del Sistema de Enseñanza Abier-ta.

En entrevista, Petra Mariel explicó que la maestra María de los Ángeles Martínez la invitó a participar y consideró que fue una experiencia muy padre por-que trabajó en conjunto y la hizo sentir que tiene el apoyo de sus tutores.

Dijo además que la idea de jun-tar sus manos y dibujar el logo de

Elijo ser UV entregó premios

REDACCIÓN Boca del Río

la UV surgió de la maestra: “Lo que quisimos reflejar en el cartel es el trabajo en conjunto que se tiene con los tutores para resol-ver cualquier problema”.

Por su parte Cossío Martínez comentó estar muy contenta por haber ganado este concurso, ya conocía la convoca-toria pero no había tenido opor-tunidad de participar y que en esta ocasión vio la posibilidad de hacerlo, para su sorpresa fueron ellas las ganadoras.

“Mariel ya había sido mi alumna, ya nos conocíamos, nos pusimos en contacto y la invité a participar; la idea ya la había tra-bajado para poder plasmarla. La invité a participar y empezamos a trabajar para llevarla a la prác-tica.

”Haber participado en el con-curso Elijo ser UV me deja una experiencia grata, así como tam-bién el hecho de poder apoyar a mis tutorados. Me gustaría que hubieran participado más estu-diantes pero hubo algunas res-tricciones.”

El trabajo de tutoría es muy importante, es un apoyo que los jóvenes necesitan para poder aclarar dudas, resolver situacio-nes de su formación educativa y más o menos llevar una trayecto-ria bien que les permita resulta-dos exitosos, explicó la docente.

ELIJO SER UVElijo ser UV es una campaña

permanente para promover el sentido de pertenencia a la Uni-versidad a través de las activi-dades de tutoría, fomentando que los estudiantes conozcan y participen en la gran variedad de programas creados para en-riquecer su formación. Elegir es una decisión derivada de los valores, creencias, experiencias y deseos.

Con esta campaña se quiere promover que los estudiantes y académicos elijan ser orgullosos universitarios, que aprenden para mejorar y proponer, que se involucren con acciones y se comprometen con la sociedad como personas éticas y de valo-res inquebrantables.

La campaña Elijo ser UV tie-ne como acciones: mantener actualizados la página web de tutorías y nuestro perfil de Fa-cebook; actualizar la Guía del Estudiante; distribuir material de difusión sobre la tutoría en la UV; mejorar junto con todos los tutores académicos, moni-tores, estudiantes y coordina-dores de los sistemas tutoriales el quehacer tutorial, a través de fomentar la participación com-prometida y la planeación de las sesiones; impulsar los concur-sos Elijo ser UV.

Page 16: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

DE COATZACOALCOS

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Encabeza el gobernador reunión de trabajo sobre la importancia del estado de Veracruz en la industria azucarera nacional, en las instalaciones del ingenio El Modelo

El Gobierno de Veracruz refrenda su compromiso de seguir respal-dando a la agroindustria cañera y azucarera, así que se destina-rán más 600 millones de pesos

para apoyar a los cañeros veracruzanos afectados por la abundancia del endulzan-te en el mercado, señaló el gobernador Ja-vier Duarte de Ochoa, al destacar que su administración gestionó ante el Gobierno de la República estos recursos.

Durante la reunión de trabajo sobre la importancia del estado de Veracruz en la industria azucarera nacional, celebrada en las instalaciones del ingenio El Mo-delo, dijo que el pueblo veracruzano se siente orgulloso de su industria azucarera no sólo por el desarrollo económico que genera o el número de familias que de-penden de esta actividad, “sino porque desde hace muchísimos años forma parte de nuestra identidad, de nuestras tradicio-nes, de nuestra cultura; la zafra misma es una festividad veracruzana”.

En presencia del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Ru-ral, Pesca y Alimentación (Sagarpa), En-rique Martínez y Martínez, así como del director general del Fondo de Empresas Expropiadas del Sector Azucarero (Fee-

Más de 600 mdp para apoyar a los cañeros veracruzanos: Javier Duarte

REDACCIÓNLa Antigua

sa), Carlos Rello Lara, expuso que uno de los principales elementos que fortale-ce al campo veracruzano es el cultivo de la caña de azúcar, sin embargo, acotó, se trata de un sector muy susceptible a las le-yes del mercado, especialmente la ley de la oferta y la demanda.

“No es un tema más en la agenda econó-mica o agropecuaria del estado, para no-sotros ése es el tema, ya que tiene reper-

cusión no tan sólo para los cañeros o para los obreros azucareros; tiene una repercu-sión en general para toda la sociedad vera-cruzana, porque forma parte de uno de los pilares que mantiene nuestra economía y que sostiene nuestro desarrollo social”.

Agradeció al titular de la Sagarpa su disposición y respaldo por entender este problema y darle respuesta inmediata, al anunciar que el Gobierno de la República

ha dispuesto de 600 millones de pesos para apoyar a los productores cañeros afectados al final de la zafra pasada al ver rebajado el precio del azúcar.

Sin embargo, señaló que se trata de lo-grar que este problema no sea una crisis recurrente, por lo que se han de buscar mecanismos de solución que sean perma-nentes, pues en lugar de esta generación de recursos fiscales que están siendo ca-nalizados, “lo que tenemos que lograr es que el mercado se mantenga en un precio justo, en un precio donde todos salgamos beneficiados, que el mercado permita que les vaya bien a todos”.

Ante una zafra 2013-2014 que se anun-cia tan productiva como la pasada, “lo que yo le pido, señor secretario, de ma-nera respetuosa y afectiva, es generar estos mecanismos para que ya sea una situación automática y no tengamos un problema recurrente”.

El Ejecutivo estatal insistió en que tene-mos una fortaleza en la gran productivi-dad azucarera de Veracruz, pero insistió en que se debe romper la paradoja de que entre más se produce, los precios se de-rrumban por efecto de la ley de la oferta y la demanda; “tenemos que producir mu-cho y, por ende, ganar mucho, y que esto se vea reflejado en la economía de las fa-milias cañeras, de las familias azucareras”.

En Veracruz mejoramos nuestras instituciones de salud para lle-var más y mejores servicios a las

familias de nuestro estado, y con la creación del Consejo Estatal de Tras-plantes de Órganos, Tejidos y Células refrendamos este compromiso, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al participar en la firma del convenio para la instalación del consejo.

Acompañado por el director general del Centro Nacional de Trasplantes de la Secretaría de Salud federal, Arturo Dib Kuri, quien rubricó el documento por par-te del Gobierno de la República, señaló que este convenio entre las secretarías de Salud de ambos niveles de gobierno “simboliza una nueva etapa de las ac-ciones que en materia de trasplantes ya llevamos a cabo dentro de las institucio-

Crea el gobernador Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células

Construimos mejores instituciones de salud en beneficio de las familias veracruzanas, afirmó Javier Duarte de Ochoa

REDACCIÓNXalapa

nes de salud de Veracruz en los sectores público y privado”.

Después de realizar la firma con la que queda formalmente instalado el Consejo Estatal de Trasplantes de Órganos, Teji-dos y Células de Veracruz, el gobernador indicó que a partir de este momento se de-ben unir esfuerzos para crear una cultura de la donación y así propiciar el ejercicio de los trasplantes, pues “en la mayoría de las veces, representan la única alternativa terapéutica, que no sólo resuelve la falla orgánica, sino conserva la vida”.

Dijo que con esto se da cumplimiento a los estándares jurídicos internaciona-les y se consolida lo hecho hasta ahora en la materia, ya que “como gobierno creemos firmemente en que trasplan-tar genera vida, proporciona un nuevo comienzo a muchas personas y nos da a todos la oportunidad de ser solida-rios y ayudar a otros seres humanos”. En este sentido, señaló que el objetivo del consejo será establecer un orden ju-rídico por medio del cual se regulará a todas las instituciones públicas y priva-das que tengan licencia para trasplan-tar órganos y tejidos.

El gobernador Javier Duarte de Ochoa envío el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2014 al Congreso del Esta-

do para su análisis y aprobación. Se trata de una propuesta de ejercicio presupues-tal por 94 mil 972 millones de pesos, una cantidad que representa un aumento de 5.5 por ciento en relación con los recursos autorizados para 2013.

Este viernes y en cumplimiento a las disposiciones de la Constitución Políti-ca del Estado de Veracruz, la Ley de Pla-neación y el Código Financiero para el Estado de Veracruz, el subsecretario de Egresos y representante del titular del Ejecutivo, Carlos Aguirre Morales, en-tregó a la LXIII Legislatura del Estado el Proyecto de Presupuesto Estatal 2014, que contiene la iniciativa de Ley de In-gresos y el Proyecto de Decreto de Presu-puesto de Egresos.

En el documento, el gobernador Javier Duarte de Ochoa señala que en 2014, año en que inicia la segunda etapa de su ad-ministración, darán comienzo las trans-formaciones indispensables para fomen-tar la actividad productiva, la generación de empleos y la modernización del Esta-do que la sociedad reclama.

El Proyecto de Presupuesto Estatal contempla los ingresos previstos en el marco de coordinación fiscal con el Go-bierno de la República, los recursos asig-nados en el Presupuesto de Egresos de la Federación, así como el impacto de las re-formas Social y Hacendaria, impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto.

Para eficientar y mejorar la calidad del gasto, se mantiene en toda la Adminis-tración Pública Estatal el Presupuesto basado en Resultados y el Sistema de Evaluación del Desempeño, para lo cual se tiene previsto ejecutar 63 programas presupuestarios distribuidos en los cua-tro ejes de gobierno que contempla el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016, los cuales mostrarán el impac-to y resultados del gasto en el nivel de bienestar de la sociedad.

El documento precisa que los ingre-sos totales estarán determinados por el esfuerzo recaudatorio estatal y por los

Entrega Javier Duarte Proyecto de Presupuesto para Veracruz por 94 mil 972 mdp

La propuesta de ejercicio fiscal 2014 representa un incremento de 5.5 por ciento a los recursos autorizados en 2013

El desarrollo social, prioridad en la agenda del Gobierno del Estado

REDACCIÓNXalapa

ingresos provenientes de la federación, principalmente de las participaciones y las aportaciones federales.

El Proyecto de Presupuesto Estatal re-afirma la prioridad que el gasto social tie-ne para abatir rezagos y brindar atención a los sectores de la población que presentan condiciones de pobreza.

Así que el Presupuesto de Egresos esta-blece como prioridad la inversión en de-sarrollo social, principalmente en los ren-glones de salud y educación, a los rubros de seguridad pública y de procuración de justicia para seguir consolidando la paz y la tranquilidad en la entidad, así como al fortalecimiento municipal.

LA ESTIMACIÓN DE INGRESOSPor ingresos propios se estima una re-

caudación de 10 mil 055.9 millones de pesos, una cantidad que representa 6.1 por ciento de incremento a lo estimado originalmente en 2013.

En el rubro federal se estiman ingresos por 81 mil 035.8 millones de pesos, dis-tribuidos de la siguiente manera: prove-nientes de Participaciones, 32 mil 268.9 millones de pesos, 7.9 por ciento más con respecto a este año; de Aportaciones fe-derales del Ramo 33 un monto de 38 mil 826.7 millones de pesos, con un incremen-to de 5.4 por ciento.

Por Otras Aportaciones de la Federación se estiman 6 mil 258.9 millones de pesos, cifra superior en 14.4 por ciento respecto de 2013, y que comprende 2 mil 052.2 mi-llones de pesos para la Universidad Vera-cruzana y 4 mil 206.3 millones de pesos para el Sistema de Protección Social en Salud (Seguro Popular); así como recursos provenientes de Convenios Federales por 3 mil 681.3 millones de pesos. Adicionalmen-te se agregan 4 mil 407.1 millones de pesos de disponibilidad de ejercicios anteriores.

Page 17: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013Deportes

QUIEREN EL POOL DANCE EN LOS JUEGOS OLÍMPICOSCompetidores de la sexta edición del campeonato sudamericano de ‘Pole Dance’ utilizaron los postes de luz, semáforos y paradas de colectivos del centro de Buenos Aires para reivindicar a la disciplina como un deporte olímpico.La mítica Avenida Corrientes fue invadida por los miembros de los equipos de Argentina, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile, Ecuador, Colombia y Venezuela, que participan del sexto torneo de ‘Pole Dance’ el cual se desarrollará este fin de semana en la capital argentina.

Robert GarcÍa, entrenador de Brandon Ríos, aseguró ayer que Manny Pacquiao da muestras de

estar acercándose al final de su carre-ra y luce vulnerable para la pelea por el campeonato vacante de peso welter de la OMB.

Pacquiao viene de sufrir dos de-rrotas y no ha peleado desde que su-frió un devastador nocaut de parte del mexicano Juan Manuel Márquez, hace casi un año. García dijo haber notado sutiles señales de declive en el boxeador filipino, en un momen-to considerado el mejor libra por libra del mundo.

“Todo llega a su fin algún día, y podría ser esta pelea”, indicó García. “Tiene mucho que perder en este combate, y esto es presión no sólo para él sino para su entrenador y para todos en su campamento”.

“Hay cosas que he observado en sus últimas dos peleas que quizá mucha gente que no pelea no haya visto. Yo pasé por esas cosas y de antemano las detecto. Hay cosas de las que me avergoncé, que tuve miedo de decir a mi familia y a mis entrenadores. Mu-chos boxeadores pasan por las mis-mas situaciones, no le dicen ni siquie-ra a sus esposas, pero yo las puedo ver en él”.

Freddie Roach, entrenador de Pacquiao, se enfureció al enterarse de los comentarios de García. No ha ha-bido una buena relación entre ambos equipos desde un altercado físico en el gimnasio de entrenamiento el miér-coles. “¿Cuándo vio a mi chico? ¿Lo ve entrenando todos los días? ¿Ve los sacrificios por los que este chico pasa? ¿Ve en trabajo que hacemos día a día?”, preguntó Roach.

“Si Manny mostrara alguna señal de haber mermado en los entrenamien-tos, yo sería el primero en decirle que es hora de retirarse, y seguramente no es momento aún. Espero que lleguen demasiado confiados porque Manny va a destruir a este chico”.

La función en el casino The Venetian en Macao inicia a las 8:00 de la ma-ñana del domingo hora local (0000 GMT) y se espera que la pelea estelar empiece aproximadamente tres horas después.

Quieren acabarloEl equipo de Brandon Ríos asegura que ve a un Pacman muy acabado

ARRANCA LA ‘FIESTA GRANDE’Toluca recibe hoy a Cruz Azul y León visita a Morelia, en la ida de los cuartos de final del torneo Apertura 2013

Hermoso y humildeOribe Peralta no se considera una estrella y señala que todavía le falta mucho por mejorarAGENCIASTorreón, Coahuila

Si el nombre de Oribe Peralta acapa-ra los titulares de los periódicos y toma minutos en la televisión, ade-

más de que la afición lo felicita en cada momento, simplemente responde con la categoría para demostrar que no se cree nadie más ni siquiera una estrella del fut-bol, además de que su misión solamente es mejorar cada día.

“Las estrellas están en el cielo, soy al-guien que se entrega al trabajo, que trata de dar el máximo por el equipo en el que está y que se esfuerza por conseguir los re-sultados que quiere”, respondió en confe-rencia de prensa el “Cepillo”, en su primer entrenamiento con Santos Laguna, luego de su regreso desde Nueva Zelanda, don-de México consiguió su pase al Mundial.

Peralta aseguró que todavía no llega a su mejor nivel futbolístico, pues no se siente en su mejor momento, por el sim-ple hecho de que reconoce que puede mejorar mucho todavía.

“Yo creo que no (estoy en mi mejor ni-

vel), siempre hay algo más para dar y siempre estoy tratando de esforzarme y llegar lo más alto posible”, expuso.

Lo que sí tiene bien claro el delantero de Santos es que con lo que ha logrado principalmente en los últimos dos años, implica una gran responsabilidad para mantenerse de la misma manera y brin-dar los resultados que desea.

“Estoy contento por el hecho de que se reconozca el esfuerzo, pero la responsa-bilidad es mucho mayor, siempre trato de corresponder esa responsabilidad, de hacer las cosas bien y de tratar de es-

forzarme al máximo para la gente y más con el equipo”, expresó, al tiempo que aseguró que está listo para jugar en cual-quier parte del mundo o incluso seguir en México, decisión que no solamente le corresponde a él.

“Siempre tienes que estar listo para trascender en cualquier lado, no sola-mente en otro país, pero la situación no depende de mí, si llegan las ofertas y le conviene al club y a mí, las vamos a ana-lizar y veremos lo que pasa. A cualquiera le ilusiona el ir a jugar al extranjero, pero no depende de mí”, dijo.

Pág 4

Page 18: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

DEPORTES 2F SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Van por su siguiente víctima

buscanavanzar

Los Auténticos Marinos buscarán avanzar a semifinales en la categoría juvenil ‘A’ de la Asociación Chiapaneca de Futbol Americano (Achafa), hoy a las 13:00 horas, cuando se enfrenten en San Cristóbal a los Dragones Rojos. Cabe destacar que el conjunto de Coatzacoalcos ganó sus cinco encuentros durante la temporada regular y avanzó a cuartos de final luego de que las Águilas Reales de Tuxtla Gutiérrez no se presentaran a jugar al campo de Fovissste el fin de semana pasado.

RICARDO TREJOCoatzacoalcos

RICARDO TREJOCoatzacoalcos

Contrastante noche vi-vió el conjunto de Ma-gisterio en la trigésima jornada de la Liga Sa-telta de Voleibol, cate-

goría mixta novatos, en la cual sucumbieron el jueves por la noche ante Cubos en dos sets, y más tarde se repusieron ven-ciendo a Secfil en tres capítulos.

A las 20:00 horas, la sexta ma-gisterial se enfrentó a Cubos, equipo que sufrió durante el pri-mer set para abatir a los maes-tros, sin embargo logró adjudi-carse dicho lapso por 26-24.

Para el segundo acto, el Magis-terio intentó recuperarse, no obs-tante los ‘Prismas’ seguían con el mismo son, siendo letales a la ofensiva y cubriendo de gran ma-nera la red, para ganar el set por 25-21 y el partido 2 sets a 0.

Una hora más tarde, los maes-tros cobraron venganza ante Sec-fil, a quienes derrotaron en 2 de 3 sets de: 24-26, 25-23 y 15-4.

OTROS RESULTADOSAzules derrotó a Gaviotas en

dos sets de 25-11 y 25-17; Power venció a Secfil en 2 de 3 capítulos por 25-23, 09-25 y 15-13; mien-tras que, el miércoles pasado, VM derrotó a CFE en 2 de 3 actos de 25-20, 22-25 y 15-12.

Novatos en acciónLa jornada 30 de la Liga Satelta de Voleibol, categoría mixta novatos se vivió con mucha intensidad

Tras vencer a Gonza, Halcones de la UV se adjudica el tercer lugar de la Liga Satelta de Voleibol

AZULES VENCIÓ con facilidad a Gaviotas

Reñido encuentro que lle-gó hasta el quinto set vivieron Halcones de la

UV y Gonza, en el cual los ‘em-plumados’ vencieron en 3 de 5, adjudicándose con ello el pre-mio del tercer lugar en la cate-goría varonil de la Liga Satelta de Voleibol.

Ya con el campeón (Pistones) y subcampeón (Club Azules) definidos, ambas sextas inten-taban cerrar su participación en

Vuelan al tercer sitioesta temporada con un decoro-so tercer lugar.

El partido comenzó con Gon-za al frente de las acciones, bloqueando varios intentos de los adversarios y clavando con gran fuerza la pelota en múlti-ples ocasiones, llevándose de forma contundente el primer set por 25-18.

Los ‘universitarios’ buscaron reponerse de la violenta sacu-dida durante el segundo lapso, oponiendo resistencia y logran-do por momentos poner en aprietos a Gonza; no obstante, sucumbieron ante ellos una vez más por 25-22.

En el tercer capítulo se defi-nía todo, si Gonza ganaba, los Halcones estaban eliminados, pero si el conjunto universita-rio vencía, el cotejo continuaría mínimo un set más.

Por tal motivo, los ‘empluma-

dos’ saltaron a la cancha uno de la Unidad Deportiva Satel-ta con la intención de matar o morir en el intento. Con agre-sividad dominaron las acciones sin permitir que los contrarios pudiesen jugarles a la par, lo-grando vencerlos por 25-15 y alargando el juego.

Para el cuarto lapso, el ritmo de juego seguía bajo el mismo son, con unos Halcones que lu-cían invencibles, pues al ataque eran letales y bloqueaban como muralla con uno, dos o hasta tres jugadores, llevándose el set por 25-18.

El último episodio fue sin duda alguna el más intenso, ya que Gonza buscó regresar a la estrategia inicial, no obstante el momento anímico lo tenían los ‘emplumados’, quienes logra-ron la hazaña ganando el quin-to segmento por 15-12.

HALCONES DE la Universidad Veracruzana

Page 19: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 3FDEPORTES

RICARDO TREJOCoatzacoalcos

GIOVANNI MORÓNVeracruz

KEVIN CABALLERO Veracruz

GIOVANNI MORÓNXalapa

Con 23 medallas regre-só el equipo de nata-ción del Club Britania del Campeonato Es-tatal de Curso Corto

2013, llevado a cabo en Boca del Río, Veracruz, del jueves 14 al domingo 17 de noviembre, dio a conocer su profesor César Villareal Quiroz.

Fueron 18 alumnos del citado club los que acudieron al even-to estatal, siendo 7 de ellos los que pudieron subirse al podio en diversas categorías, trayen-do hasta Coatzacoalcos siete medallas de oro, nueve de plata y siete de bronce.

Abril Jiménez Maldonado, de 12 años de edad, se adju-dicó la mayor cantidad de me-dallas, pues logró colgarse 8, distribuidas de la siguiente manera: primer lugar en 50 y 100 metros libres, y la prue-ba de 2.5 kilómetros en aguas abiertas; segundo en pruebas de 100 y 200 metros estilo dorso, y en 200 y 400 metros libres; mientras que de tercer lugar sólo fue la de 50 metros estilo dorso.

En tanto, Aldo Jiménez Carl-son, de 19 años, trajo consigo a Coatzacoalcos 6 preseas: se-gundo lugar en 400, 800 y mil 500 libres, además de la prueba de 5 kilómetros en aguas abier-tas; en el tercer sitio consiguió las de 200 metros mariposa y

Destacada participaciónEl Club Britania regresa a Coatzacoalcos con 23 medallas del Curso Corto 2013

400 combinado individual.Por su parte, Leonardo Sán-

chez, de 18 años, logró colgar-se 4: primer lugar en 50 metros pecho y 50 metros estilo libre; tercer sitio en 100 metros estilo pecho y 100 metros estilo libre.

Ángel Jiménez Maldonado, de 14 años, ganó el primer lugar en

2.5 kilómetros de aguas abiertas y el tercero en 200 metros ma-riposa. Por otra parte, Daniela Guerrero Reséndiz, de 13 años, ganó el segundo puesto en la prueba de 2.4 kilómetros aguas abiertas. José Palencia Arias, de 17, se colgó el bronce de 100 metros dorso. Y Tesia Castillo

Ramírez, de 12, fue la campeona de mil 250 kilómetros.

Cabe destacar que con esta brillante participación, Abril Jiménez Maldonado, Adrián Ji-ménez Maldonado, Aldo Jimé-nez Carlson, Leonardo Sánchez Caracas y Daniela Guerrero Resendiz, clasificaron al Cam-

peonato Nacional Curso Cor-to, a desarrollarse en Boca del Río, Veracruz, del 16 al 20 de diciembre.

Mientras que Aldo Jiménez Carlon calificó al Campeona-to Nacional de Aguas Abiertas 5 Kilómetros, que se llevará a cabo el 21 de diciembre.

La lluvia es la protago-nista de la Liga Invernal Veracruzana de beisbol. Pronto se definirá qué sucederá con los juegos

suspendidos y reprogramados a causa del factor climatológico imperante esta primera vuelta de la campaña.

El gerente de operaciones del circuito, Carlos Martínez Her-nández, reveló que en los próxi-mos días los dirigentes de los equipos resolverán la situación que implica por los juegos incon-clusos o suspendidos por lluvia.

“Nos ha afectado la lluvia, hemos tenido algunas repro-gramaciones de juegos, hemos

Reto húmedo para la LIVa pasar con esos juegos”, declaró.

Agregó que también a la breve-dad se oficializará la fecha para el cierre de registros de cada escua-dra participante, previo a los play offs de esta temporada.

“Estamos por definirlo, en la próxima reunión se va a esta-blecer; debe ser a mediados de diciembre, la temporada regu-lar termina el 31 de diciembre y debemos tener por lo menos 15 días antes el cierre de listas”, destacó.

Al momento, dijo que el de-sarrollo de la temporada, en su primera mitad, tiene calificación de exitosa. “Estamos llegando a la media temporada, ha sido un éxito total el desempeño de los equipos, hemos tenido un gran nivel de competencia, hemos

“Nos ha afectado la lluvia, hemos tenido algunas reprogramaciones de juegos, hemos jugado partidos los lunes y lamentablemente la situación del clima no nos ha permitido terminar esos partidos, en breve vamos a tener una reunión con todos los equipos participantes en donde se determinará que va a pasar con esos juegos”.

Carlos MartínezGerente operativo LIV

jugado partidos los lunes y la-mentablemente la situación del clima no nos ha permitido ter-minar esos partidos, en breve vamos a tener una reunión con todos los equipos participantes en donde se determinará qué va

de recordar que tenemos me-nos equipos con relación a los años anteriores y pues esto ha elevado la calidad en el terre-no de juego y se ha demostra-do”, afirmó.

Es tan parejo el nivel de com-petencia entre los ocho equi-pos participantes, que desde el primero al último lugar tienen amplias posibilidades de me-terse a la postemporada.

Los Chileros de Xalapa bus-can remontar lugares en el standing bajo la dirección

del tlalixcoyano Manuel Cazarín, que tomó las riendas del equipo, aunque la directiva nunca hizo el anuncio oficial correspondiente.

Tras darle las gracias a Enri-que Aguilar, el ex receptor pro-fesional tomó las riendas de la Furia Verde, luego de venir fun-giendo como coach en la orga-nización. Cazarín asumió el reto y buscará revertir los números

Chileros estrena mánagerManny Cazarín toma las riendas; aunque la directiva no emitió un comunicado oficial, el Heraldo obtuvo la información correspondiente

Llegó la hora cero para el conjunto de los Hal-cones de la Universi-

dad Veracruzana, ya que la categoría Juvenil buscará su pase a la final de la Organi-zación Nacional Estudian-til de Fútbol Americano en Atizapán contra los Coman-ches, tras haberle ganado en calidad de visitantes a los Pumitas de Acatlán.

El conjunto que dirige José Luis Izquierdo Busta-mante llegó a la etapa de semifinales después de ga-nar en dos ocasiones como visitante, por lo que vivir un duelo con presión y es-tando lejos del Campo de los Sueños ya no es desco-nocido para el plantel ac-tual, y así mismo es como visitarán a los mexiquenses en un duelo clave para bus-car el título.

Los emplumados llegan a este juego clasificados como tercer lugar en el standing,

Halcones, por un boleto a la final

de 10 ganados y 13 perdidos que presenta la escuadra oriunda de la capital del estado.

“Es una temporada muy apre-tada, los equipos se están refor-zando en este cierre de la prime-ra vuelta y todos estamos con el interés y pensamiento de poder calificar; en el caso de los Chile-ros buscamos siempre ir juego a juego, este equipo siempre está en la pelea, ya ha estado en varias finales y ganado campeonatos.

Ahora nosotros estamos con una base de jóvenes, nuestro presidente (Ranul-fo Márquez) ha apostado por el desarrollar y darle oportu-nidad al talento joven”, dijo. Agregó que existe la posibilidad

de que se darán varios dobles jue-gos, por los pendientes, “y hay que poner el extra para tratar de obte-ner la mayor cantidad de triunfos. Todos los juegos son importantes, nosotros debemos ganar y adqui-rir más confianza partido a parti-do para mejorar nuestra posición en el standing”.

Por su parte, el presidente y due-ño de la franquicia capitalina de la Liga Invernal Veracruzana, Ranul-fo Márquez Hernández, expresó plena confianza en que el equipo reaccione.

“Vamos a dar la pelea, estamos preparando gente para el desa-rrollo; indiscutiblemente que en el caso de Chileros, tiene pitchers más formados y eso nos está dan-do la ventaja de estar en los pri-meros lugares, y con los refuerzos que nos llegarán en estos días, va a mejorar nuestra situación”.

Al preguntarle acerca del ba-lance que haría de los Chileros al final de la primera vuelta en la actual temporada, afirmó que al momento “hemos andado entre luz y sombra, hemos tenido sema-nas buenas y otras no tan buenas, pero es indudable que ahorita está resintiendo el equipo el liderazgo de Limontha; vamos a reorganizar todo pronto”.

mientras que el conjunto de Atizapán se presenta como el segundo general, con mejores cifras en cuanto a la ofensiva pero también con más puntos en contra que los veracruza-nos, por lo que se prevé un juego muy parejo.

En la campaña regu-lar, los Comanches domi-naron a los Halcones por una mínima diferencia de-bido a un gol de campo. Ahora los Comanches busca-rán repetir la dosis sobre los de la Universidad Veracruza-na, y los albicelestes busca-rán ir por la hazaña de volver a pegar fuera de casa y en pos de un nuevo título en la categoría.

Page 20: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

consideró los afectó.En Toluca es duda el volante Anto-

nio Naelson Sinha para este compromi-so, quien regresó la víspera luego de un largo viaje desde Nueva Zelanda, pues estuvo concentrado con la selección mexicana que logró el boleto a la Copa del Mundo Brasil 2014.

En tanto, la escuadra cementera es-pera en esta liguilla poner fin al ayuno que tiene de títulos, pero antes deberá superar un escollo complicado como la aduana del conjunto mexiquense, que también espera recuperar su etiqueta de ganador de campeonatos.

El técnico de la Máquina Celeste, Gui-llermo Vázquez, se vio en la necesidad de preparar este compromiso sin algu-nos seleccionados, como el portero Je-

sús Corona, el defensa colombiano Luis Amaranto Perea, así como el ecuatoriano Joao Rojas aunque sin ellos venció 3-0 en amistoso a su filial del Ascenso MX, Cruz Azul Hidalgo.

LA OTRA LLAVEA pesar de que los antecedentes se in-

clinan a favor de Monarcas Morelia sobre los Esmeraldas de León este sábado en el estadio Morelos de Morelia, el cuadro de la Monarquía estará enfrentándose a los Verdes en uno de los duelos más parejos de la fiesta grande del futbol mexicano.

Monarcas posee una racha de seis encuentros de forma consecutiva sin que haya mordido el polvo frente a los leoneses, situación que podría in-clinar la tendencia a favor del cuadro michoacano.

Sin embargo, León tuvo un mejor cierre y eso le permitió quedar mejor posiciona-do en la clasificación general como terce-ro. Fue de los que mejor futbol manifestó a lo largo del torneo, con una regularidad importante donde sólo perdió tres parti-dos a lo largo de las 17 jornadas y en los últimos siete encuentros cerró con cinco victorias y dos tropiezos.

Monarcas vivió la otra cara de la mo-neda. Pudo definir su pase a la liguilla desde tiempo antes, pero fue hasta la úl-tima jornada en donde amarró su bole-to, con un agónico triunfo en casa sobre Puebla. En sus últimas siete apariciones, solamente ganó tres encuentros, manifes-tándose en una curva descendente tanto en futbol y sobre todo en resultados, que termina redundando en una confianza diferente a la del rival.

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013DEPORTES

Emanuel Villa descartó que el duelo ante el América sea lo mismo que enfrentar a la selección nacional, ya que el ‘Tricolor’ no dependió solamente de los 10 elementos azulcremas y del director técnico.Para el delantero de Tigres, es una falta de respeto considerar que el duelo de cuartos de final ante los de Coapa se asemeja al ‘Tricolor’ y destacó la gran participación que tuvieron elementos de otros clubes en el repechaje.“Vamos a enfrentar al América, la selección es otra cosa, ya han jugado, han desquitado su chamba y lo han hecho realmente en gran forma, han conseguido el ansiado pase al Mundial.

No es el ‘Tri’

BREVES

EL DEFENSA mexicano, Héctor Moreno, ve su futuro cada vez más lejos del Espanyol de Barcelona. El Swansea de la Premier League volvería a la carga en el próximo mercado de transferencias por el jugador de los Periquitos, de acuerdo con información de medios ingleses.Según reportan, el técnico del club galés, Michael Laudrup, habría viajado a Barcelona para reunirse con el futbolista, quien suena para salir del plantel dirigido por Javier Aguirre al final de temporada, además de interesarse por su situación contractual.Moreno está tasado cerca de los 10 millones de euros, cifra que el mismo Swansea no quiso pagar en el mercado de verano. Moreno vería como buena opción jugar la próxima campaña en la Premier League, para seguir triunfando en Europa y así ayudar a la economía del club blanquiazul.

PODRÍA JUGAR EN LA PREMIER LEAGUE

VA PARA LARGO

LA BAJA de Franck Ribery por una fractura de costilla será por más tiempo del que originalmente se pensó, dijo el técnico de Bayern Munich, Pep Guardiola.El timonel indicó que el extremo francés y candidato al Balón de Oro estará ausente “por mucho tiempo”.Guardiola no dio detalles, pero agregó que espera contar con Ribery para disputar el Mundial de Clubes, que comienza el 14 de diciembre en Marruecos. Ribery se fracturó una costilla este martes en la victoria de Francia 3-0 sobre Ucrania, que clasificó a ‘Les Bleus’ al Mundial del próximo año en Brasil.Bayern originalmente informó que Ribery podría volver a la cancha tan pronto como la próxima semana.

AGENCIASMéxico, DF

Luego del receso que tuvo la Liga MX por la actividad de la selección nacio-nal en el repechaje contra Nueva Ze-

landa, Toluca recibirá hoy a Cruz Azul en el inicio de los cuartos de final de la liguilla del torneo Apertura 2013.

En espera de que dicho parón que tuvo la “fiesta grande” del balompié mexicano no afecte el accionar de ambos equipos, el cuadro escarlata intentará dar un pri-mer paso en pos de la siguiente fase en el estadio Nemesio Díez.

En cotejo programado para las 17 ho-ras, “Diablos Rojos” tratará de sacar pro-vecho del potencial ofensivo que mostró a lo largo del campeonato con su golea-dor, el paraguayo Pablo Velázquez, para dar ese golpe inicial.

En su último juego de preparación pre-vio a este compromiso, los dirigidos por el también guaraní José Saturnino Cardo-zo vencieron por goleada 3-0 a Gallos de Querétaro, en espera de repetir la dosis en su compromiso con el cuadro celeste.

Para este encuentro y toda la liguilla Cardozo exigió buenos arbitrajes, toda vez que no ha estado contento con la forma en que le han silbado a su escua-dra al término del torneo regular, lo cual

ARRANCA LA ‘FIESTA GRANDE’Toluca recibe hoy a Cruz Azul y León visita a Morelia, en la ida de los cuartos de final del torneo Apertura 2013

Van con todosMiguel Herrera viaja a Monterrey con equipo completo para enfrentar a Tigres

RICARDO TREJOCoatzacoalcos

América volvió a entrenar con todo su plantel después de que los 10 selec-cionados y el cuerpo técnico coman-

dado por Miguel Herrera volvió tras con-seguir el pase al Mundial de Brasil 2014 en poco más de un mes de ausencia.

Con una plática que tuvieron con Ricar-do Peláez, presidente deportivo de la ins-titución y el propio Miguel Herrera, inició la práctica de ayer que tuvo trabajo rege-nerativo para la mayoría de los jugadores.

Sin embargo el “Piojo” manifestó que to-dos los jugadores están considerados para jugar ante Tigres y de los 10 seleccionados, prácticamente la mayoría sería titular en el juego de Ida de los cuartos de final.

“Hasta mañana (hoy) decidiré, hoy real-

mente no hicimos nada, sólo recuperamos a los chavos del viaje porque los que esta-ban aquí también hicieron futbol ayer (el jueves) y sólo hicimos regenerativo.

“No hay ningún jugador descartado, viajan 21 jugadores a Monterrey, los 10 seleccionados y los 11 que tenemos aquí”, dijo Herrera, aunque también aceptó que si alguno de sus pupilos le expresa estar cansado lo dejaría fuera.

“Lo más seguro (jueguen selecciona-dos), vamos a ver mañana (hoy) porque el golpe del cansancio no es cuando llegas, sino al día siguiente. Aquivaldo (Mosque-ra) tenía una pequeña molestia, pero hoy trabajó bien.

“No hay riesgos, si alguien me dice que está más cansado de lo normal no iniciará, pero todos están considerados”, apuntó.

Herrera también se dijo agradecido con el trabajo hecho por Álvaro Galindo, quien fungió como DT interino mientras, Herre-ra y su equipo estaban con la selección de México.

“Agradecido con ellos, mañana nos esta-rán entregando el reporte, pero los vimos, agradecido con todo el cuerpo técnico que nos cubrieron en nuestra ausencia, se mantuvo el súper liderato y ahora vamos por el título”, afirmó.

Page 21: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

MÉXICO&EL MUNDO

Se urgió a los munícipes a presentar formalmente denuncias en contra de legisladores de cualquier partido que hayan pedido mochada por inversión en obra pública

Según Emilio Lozoya Austin, director de la paraestatal, es necesario poner en marcha una nueva estrategia de recursos humanos

Sin embargo, analistas alertan sobre focos amarillos en algunos indicadores productivos de México

AGENCIASOaxtepec

Pág 3CPág 2C

Pág 3C

Leticia Quezada, presidenta de la Asociación de Autorida-des Locales

de México, anunció que buscarán una reunión con autoridades federa-les y coordinadores de las bancadas en las Cá-maras para que cesen las prácticas de extorsión a alcaldes. De apoyo

Eduardo Sánchez Hernández fue designado este viernes por el presidente Enrique Peña Nieto, como nuevo portavoz de la Presidencia de la República

Vocero…

Alto a extorsión de diputados: alcaldes

NACIONALEn próximas 48 horas

Prevén descenso de temperaturas

INTERNACIONAL

Obama, en el nivel más bajo de popularidad

Secretaría de Hacienda Economía

nunca estuvo en recesión

Pemex creará

universidad del petróleo

Petróleos Mexicanos pondrá en marcha una nueva táctica en esta materia para preparar, reclutar y retener mano de obra especializada para hacerse cargo de los nuevos proyectos que desarrollará en los próximos años, para lo cual pretende llevar a cabo alianzas con instituciones internacionales y universidades extranjeras, así como estancias laborales en empresas como Petrobras y ExxonMobil.

El mandatario ha registrado una caída de tres puntos porcentuales desde mediados del mes pasado, en medio de los problemas generados por las fallas técnicas de la implementación de la ley de Salud

Pág 4C

Señaló Medina Mora

Relación México-EU, fuerte pese a espionajeEl embajador mexicano señaló que no hay tiempo límite para que Estados Unidos responda por el presunto espionaje; el asunto se resolverá por la vía diplomática Pág 2C

A exportadores

Se impulsará política comercial abierta: EPNPresentó estrategias para fortalecer la alianza de México con sus socios de América del Norte pero también con países de Centroamérica y otros de América Latina Pág 2C

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé que en las próximas 48 horas se registre un marcado descenso de las temperaturas, lluvias y vientos fuertes, de hasta 80 km/hr en el noroeste del país, así como potencial para la caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Baja California, Sonora y Chihuahua, debido a la primera tormenta invernal de la temporada.

En un comunicado, la dependencia señaló que a partir de la noche de este sábado la presencia del frente frío número 14, la primera tormenta invernal y la persistente entrada de aire marítimo tropical de ambos Océanos favorecerán lluvias que podrían alcanzar el nivel de torrenciales en Tamaulipas; intensas en Nuevo León y Sonora; muy fuertes en Baja California, Coahuila, Hidalgo y San Luis Potosí; fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Zacatecas, y moderadas en Durango.

Además, las bajas presiones ubicadas en el occidente y el sur del Golfo de México, aunadas a la entrada de humedad, generarán potencial de precipitaciones fuertes en Chiapas, Puebla, Quintana Roo, Estado de México y Distrito Federal, y moderadas en

Aguascalientes, Campeche, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

También se reporta que el intenso frente frío, que se localiza sobre el norte de Chihuahua y Coahuila y la masa de aire polar que le acompaña, ocasionarán evento de Norte en las costas de Tamaulipas y Veracruz, con rachas de hasta 85 km/hr y oleaje de cuatro metros, además de condiciones para la caída de aguanieve o nieve en partes montañosas de Coahuila y Nuevo León, así como en alturas superiores a los tres mil 500 metros del centro y el oriente del territorio.

Asimismo, para el domingo, persistirán los efectos de la tormenta invernal en el noroeste, mientras que en su desplazamiento hacia el sureste, el frente número 14 y la masa de aire ártico que lo impulsa mantendrán bajas las temperaturas y lluvias de fuertes a intensas en el noreste, el oriente, el sureste y el centro de la República, incluido el Valle de México.

EL UNIVERSAL, México, DF

Page 22: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

2C | SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

Según Emilio Lozoya Austin, director de la paraestatal, es necesario poner en marcha una nueva estrategia de recursos humanos

El embajador mexicano señaló que no hay tiempo límite para que Estados Unidos responda por el presunto espionaje; el asunto se resolverá por la vía diplomática, dijo

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASQuerétaro

AGENCIASMéxico, DF

Presentó estrategias para fortalecer la alianza de México con sus socios de América del Norte pero también con países de Centroamérica y otros de América Latina

MÉXICO & EL MUNDO

EL PRESIDENTE de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, señaló que sólo en un año se redujeron a la mitad las quejas contra el Ejército y las fuerzas armadas, que oscilaban entre dos mil 500 anualmente.

Al respecto el representante de la CNDH refirió que la reducción en el número de reclamos refleja la capacitación que se les ha brindado y ha contribuido a asumir nuevas prácticas de respeto.

Igualmente, señaló que se deben destrabar algunas prácticas que desde hace décadas se arraigaron en el poder público, contrarias a los derechos humanos, para encauzar los cambios que se viven.

Al suscribir en esta ciudad un convenio con el Gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, para brindar capacitación y certificación a los funcionarios estatales vinculados con los derechos humanos, precisó que urge destrabar lo que se arrastra en forma negativa del pasado.

Asimismo, observó que para algunos subsiste la idea de que sus actuaciones contrarias a las garantías de los ciudadanos están apegadas a la ley, puesto que no se han atrevido a cambiar las prácticas, conocer las nuevas disposiciones legales y aplicarlas en su ámbito.

Por ende, dijo, es necesario que las reformas constitucionales en materia de derechos humanos de 2011 sean conocidas, aprendidas, asumidas, divulgadas y aplicadas en los diversos ámbitos, desde el propio hogar, hasta la función pública.

LA SUPREMA CORTE de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la custodia de un menor será entregada a su mamá o su papá sólo cuando se realicen estudios socioeconómicos a ambos padres, para determinar cuál es el mejor escenario para el menor.

La resolución fue tomada tras la revisión del amparo directo 2887/2013, a propuesta del Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, en el que un tribunal otorgó la guarda y custodia de un menor de edad a su progenitora, sin realizar los estudios socioeconómicos, por lo cual, no estuvo en posibilidad de fallar, de una mejor manera, qué era lo más conveniente para el menor, en atención al interés superior del niño.

La Primera Sala estableció que a fin de contar con una mayor certeza al decidir qué es lo que más le conviene a un menor, el juez en turno tendrá la responsabilidad de elegir el escenario que resulte menos perjudicial para el menor, así como decidir una solución estable, justa y equitativa que resulte lo más benéfica para éste último. Al revisar el amparo, la SCJN explica que el amparo concedido al padre del menor permitirá recabar nuevamente la prueba pericial en psicología y, a través de ella, determinar cuál de los padres tiene mayor aptitud para tener la guarda y custodia del infantil; si tienen alguna patología emocional que sea perjudicial para el menor; si el menor presenta alguna manipulación por parte de sus progenitores, así como establecer en cuál entorno familiar tendrá el menor un mejor desarrollo psicológico y emocional.

Breves

Culiacán

México, DF

Disminuyen 50% quejas contra fuerzas armadas: CNDH

SCJN: prueba socioeconómica determinará custodia

La relación entre México y EU es demasiado intensa e importante, por lo que

pese a que se confirmaran ca-sos de espionaje telefónico no se descarrilará, afirmó el em-bajador mexicano en el vecino país, Eduardo Medina Mora. Entrevistado en la inaugura-ción de la 60ª Reunión Inter-parlamentaria México-Estados Unidos, a su vez, informó que no hay un tiempo límite para que el Gobierno estadouniden-se responda, por la vía diplo-mática, sobre los presuntos casos de espionaje telefónico.

Además, recordó que el pre-sidente Enrique Peña Nieto se reunió con Barack Obama, con quien acordó que se pudiera llevar a cabo una investigación profunda y procesar esto por la vía diplomática, lo que está en curso, y aun, pese a su co-rroboración la relación entre ambas naciones no sufriría daño alguno, sostuvo.

Asimismo, señaló: “la rela-ción entre estos países es muy compleja, muy rica y llena de oportunidades, las cuales re-presentan un desafío hacia adelante y lo importante es capturarlas, construirlas, y para eso se requiere un trabajo conjunto que no puede dete-nerse”.

Así pues, al cuestionarlo so-bre las declaraciones de legis-ladores de oposición respecto de que agencias de espionaje extranjeras están presunta-mente instaladas en el país, dijo no tener información al-guna.

En otro orden de ideas, acer-ca de la reforma energética, el diplomático indicó que el pro-ceso de transformación que se desarrolla a partir de la capaci-dad y el liderazgo compartido y de acuerdos entre los dife-rentes partidos en el Congreso de la Unión despierta un enor-me interés.

Por ende, al respecto, Me-dina Mora subrayó: “es algo novedoso que en un país en el que no hay mayoría legislativa desde 1987 se pueda desarro-llar un proceso de esta natura-leza, que transforme de raíz la condición de competitividad del Estado para generar mayor crecimiento económico, em-pleos y bienestar”.

Asimismo, agregó que las reformas: educativa, de teleco-municaciones y competencia económica, laboral y energéti-ca generan un enorme interés y, sin duda, tienen un elemento en común que es bajar los cos-tos de transacción en el espa-cio económico compartido que es Norteamérica.

Señaló Medina Mora

Relación México-EU, fuerte pese a espionaje

El presidente Enrique Peña Nieto se com-prometió con los em-presarios del sector exportador a man-

tener una política comercial abierta y buscar más acuerdos comerciales con el mundo.

“Sepan que cuentan con el respaldo del Gobierno de la República para generar más intercambios comerciales y de inversión que generen empleo y bienestar para los mexicanos. Estamos decididos a mantener una política comercial que de-rribe muros y construya más puentes”, aseveró el mandata-rio en la entrega de los premios nacionales de exportación y la clausura del 20º Congreso de Comercio Exterior Mexicano.

A exportadores

Se impulsará política comercial abierta: EPN

Valentín Diez Morodo, presi-dente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exte-rior (Comce) y organizador del foro, demandó, durante éste, establecer “mecanismos ade-cuados para la protección in-telectual”, aprovechar la red de tratados comerciales que tiene el país y vincular al turismo con los clústers industriales y de servicios.

Tras ponderar el nivel que ha alcanzado México en mate-ria de exportaciones desde que hace 20 años el Tratado de Li-bre Comercio con América del Norte (Tlcan), Peña Nieto en-listó ante los empresarios cinco estrategias de su gobierno para fortalecer lazos y nuevos meca-nismos de integración comer-cial. La última que mencionó, la quinta estrategia, se refiere a “proteger los intereses comer-

ciales de México en el mundo” pues señaló que “de poco servi-ría contar con instrumentos co-merciales de vanguardia si no son respetados en la práctica, por esta razón el país y su go-bierno velan de manera perma-nente por los derechos de sus exportadores con base en los tratados comerciales de los que somos parte”.

Las otras cuatro estrategias del presidente son para forta-lecer la alianza de México con sus socios de América del Nor-te pero también con países de Centroamérica y otros de Amé-rica Latina, como con la Alianza del Pacífico, diversificando las exportaciones hacia la región Asia- Pacífico con el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) y actualizar el acuerdo comer-cial con la Unión Europea.

Petróleos Mexicanos (Pe-mex) pondrá en marcha una nueva estrategia en

materia de recursos humanos para preparar, reclutar y rete-ner mano de obra especializada para hacerse cargo de los nue-vos proyectos que desarrolla-rá en los próximos años, para lo cual pretende llevar a cabo alianzas con instituciones in-ternacionales y universidades extranjeras, así como estancias laborales en empresas como Petrobras y ExxonMobil.

En el objetivo 11 del Plan de Negocios de Pemex 2014-2018, la paraestatal agrega que “dadas las características de la población laboral de Petró-leos Mexicanos de 43.8 años

de edad promedio y 19 años de antigüedad, en el periodo 2014-2018, 23 mil 920 traba-jadores se encontrarán en con-diciones de jubilación, por lo que es indispensable gestionar el talento de nuestro personal para garantizar generaciones de relevo competentes y de ma-nera complementaria atraer y desarrollar nuevos talentos”.

Ante esta situación, y el posi-ble incrementó de producción de crudo y gas, Petróleos Mexi-canos considera que habrá de generar una demanda impor-tante de recursos altamente calificados, motivo por el cual “debemos establecer alianzas

con instituciones nacionales e internacionales para acelerar el proceso de transferencia y adopción de conocimientos en nuevas tecnologías”.

Y es que según Emilio Lozoya Austin, director de la paraesta-tal, durante su comparecencia ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados el pasado 20 de noviembre, es necesario poner en marcha una nueva estrategia de recursos humanos, tomando en cuenta que uno de los principales ries-gos para empresa es que “una buena parte de nuestra plantilla laboral sería susceptible de ju-bilación en los próximos años”.

Pemex creará universidad del petróleo

BARACK OBAMA Y EDUARDO MEDINA MORA

Page 23: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASOaxtepec

Consideró que en las afirmaciones de la Comisión tienen otro fondo, pero prefirió no abundar al respecto

Sin embargo, analistas alertan sobre focos amarillos en algunos indicadores productivos de México

Se urgió a los ediles a presentar formalmente denuncias en contra de legisladores de cualquier partido que hayan pedido mochada por inversión en obra pública

MÉXICO & EL MUNDO

EL PRESIDENTE de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Eloy Cantú, anunció que uno de los acuerdos entre los legisladores mexicanos y estadounidenses fue lograr una mayor interdependencia y seguridad energética en la zona de Norteamérica -México, EU y Canadá-. Al pronunciar el comunicado conjunto de las conclusiones de la 60a Reunión Interparlamentaria entre México y Estados Unidos, Cantú comentó que la interdependencia mejorará las economías, empleos y afianzará la seguridad nacional.

En otro de los puntos que se acordó fue establecer un compromiso para intensificar la cooperación para combatir al crimen organizado de manera corresponsable. “Con base en el respeto a las legislaciones nacionales, manifestamos nuestro compromiso para que los esfuerzos conjuntos tengan incidencia en el mejoramiento de la seguridad de ambos países, mediante la colaboración en áreas como el intercambio de información y la mejor capacitación de nuestros servidores públicos”.

ELABORAR un nueva lista de víctimas de desaparición en vez de depurar la que dio a conocer la Secretaría de Gobernación a inicios de este año –donde constaban alrededor de 26 mil nombres– podría ser un intento de borrar la memoria de quienes sufrieron este crimen, lo cual sería una forma de asesinarlos de nuevo, señaló el líder del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Javier Sicilia.

“Hay algo terriblemente perverso en el gobierno de Peña Nieto: (a las víctimas) las quieren borrar otra vez. (mientras que) Calderón, de una forma muy perversa, las criminalizó; este (actual mandatario) las está borrando, que es una forma peor de criminalizar y asesinar la memoria del dolor”, aseveró el poeta tras la presentación del documental Javier Sicilia. En la soledad del otro, en la Cineteca Nacional.

EDUARDO RAMÍREZ, secretario de Gobierno de Chiapas, dijo que todo está listo para que un millón 200 mil alumnos regresen a clases el próximo lunes, luego de 58 días de paros realizado por los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, el funcionario estatal dijo que con los maestros no se tocó el tema de la reforma educativa, sólo se negociaron aspectos locales.

“No se habló de la reforma educativa, no está en ninguno de los puntos de negociación que ellos firmaron con el Gobernador del estado”, indicó Ramírez.

El funcionario estatal dijo que no son los que están obligados ni constitucional ni legalmente para abordar el tema, “los acuerdos que se lograron es dotar de mayor infraestructura a las escuelas, sobre todo, las que tienen un índice de pobreza muy alto”.

Breves

México, DF

México DF

México DF

Acuerdan interdependencia energética México y EU

Rehacer lista de desaparecidos es como asesinarlas otra vez: Sicilia

Regresarán a clases en Chiapas

Leticia Quezada, presi-denta de la Asociación de Autoridades Loca-les de México, anunció que buscarán una re-

unión con autoridades federa-les y coordinadores de las ban-cadas en las Cámaras para que cesen las prácticas de extorsión a alcaldes. Asimismo, explicó que el escándalo de la mochada es una situación que los alarma, por lo que buscarán tratar dicho tema en diversas esferas políti-cas. “La mochada que le llaman es una situación que nos pone en alarma y estamos tratando estos temas. (Mismos que) he-mos tratado con autoridades de primer nivel”, señaló.

En entrevista en esta ciudad (Oaxtepec, Morelos), donde se lleva a cabo el congreso nacio-nal del PRD, Quezada anunció, además, que solicitaron una reunión con el Secretario de Gobernación para tratar temas de seguridad de los alcaldes y eventualmente abordar este asunto de la extorsión.

Por otro lado, el diputado fe-deral, Fernando Zárate urgió a los ediles a presentar for-malmente las denuncias en contra de legisladores de cual-

Alto a extorsión de diputados: alcaldes

quier partido que hayan pedido moche por inversión en obra pública.

Asimismo, sostuvo que una vez que se realice una investiga-ción y si se comprueba la prác-

tica, los diputados, incluyendo los del PRD, deberán enfren-tar su responsabilidad y pedir licencia.

“Somos representantes de la sociedad, no somos gestores ni cobradores, independiente-mente de la fracción partidista la responsabilidad debe ser con la nación no con el bolsillo de cada uno, (por ende) se debe integrar una denuncia formal a la Cámara también porque te-nemos que ver que los alcaldes se estén peleando”, añadió.

Igualmente, indicó que es indispensable presentar la denuncia ante el Congreso e iniciar la indagatoria, toda vez que puede tratarse de una estrategia de ediles que tam-bién han perdido el negocio o incluso por alguna cuestión personal.

“Es absolutamente condena-ble que se estén peleando por el diezmo porque los presiden-tes municipales, también se ha sabido, no quieren perder esto y entonces parece un pleito por lo económico, entonces, habría que investigar porque pudiera ser una cadena interminable”, aseveró.

LETICIA QUEZADA, presidenta de la Asociación de Autoridades Locales de México.

El crecimiento de 0.8 por ciento del producto inter-no bruto (PIB) en el ter-

cer trimestre de 2013 revirtió la tendencia de desaceleración que se registró en la primera mitad del año, y confirma que la economía nacional nunca es-tuvo en recesión, afirmó la Se-cretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En entrevista con El Universal, el titular de la Unidad de Planeación Eco-nómica de la dependencia, Er-nesto Revilla, comentó que la economía ya está en una etapa de aceleración, la cual será más vigorosa en el cuarto trimestre de este año y en 2014.

“Los datos del Inegi confir-man que nunca hubo recesión

Secretaría de Hacienda

Economía nunca estuvo en recesión

y como dijimos desde un prin-cipio, la segunda mitad del año iba a ser más dinámica, y afor-tunadamente la economía mexi-cana, aunque sí se desaceleró, nunca presentó signos de rece-sión. Estamos en una etapa de aceleración de la actividad, creo que la discusión sobre la rece-sión fue casi más académica en el sentido de que nunca hubo dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo”, explicó el funcionario.

Asimismo, Ernesto Revilla ad-mitió que el dato de crecimien-to de 0.8 por ciento del PIB no es una tasa para sentirse satis-fechos, pero si contrasta con el mal dato que se registró entre abril y junio de 2013.

El viernes por la mañana, el Instituto Nacional de Estadís-tica y Geografía informó que la

economía mexicana creció 0.8 por ciento en el tercer trimestre del año, esto con relación al se-gundo trimestre, que tuvo un re-gistro negativo de 0.5 por cien-to. En términos anuales, el PIB mexicano avanzó 1.3 por ciento en el tercer trimestre de 2013. Luego de que el Inegi dio a co-nocer el dato oficial de la econo-mía, la SHCP revisó por cuarta ocasión en el año su perspectiva de crecimiento para 2013 a 1.3 por ciento, desde 1.7 por ciento.

No obstante, a principios de año, la proyección del Gobierno federal era una expansión de 3.5 por ciento.

Mientras tanto, por su parte, el subsecretario de Hacienda, Fernando Aportela, informó que esperan un aumento de 1.7 por ciento en la economía mexi-cana para el cuarto trimestre, el

cual se sustenta en la previsión de un mayor dinamismo inter-nacional, particularmente del sector industrial de Estados Unidos. Además, el funciona-rio insistió que la economía tiene sólidos fundamentos, con finanzas públicas sanas, inflación anclada y un mane-jo responsable de la deuda pública.

ERNESTO REVILLA

El rector de la Universi-dad Nacional Autónoma de México (UNAM), José

Narro Robles, aseguró que las acusaciones que la Comisión Nacional de Derechos Huma-nos (CNDH) hizo a la institu-ción que dirige, de ser indolente y dejar en la impunidad el caso de la menor que fue acosada por su profesor de física en la

Por acusar a la UNAM

CNDH quebrantó su calidad moral: Narro

Preparatoria número 9, sólo disminuyen la calidad del orga-nismo nacional. “Cuando uno va sumando los hechos resulta alarmante que una institución que tiene que ser de buena fe aparente no serlo, es muy pre-ocupante que una institución que debe manejar las cosas con toda pulcritud aparente que no es así. Es muy preocupante por-que si hubo algún interés de le-sionar a la UNAM se lesionó a la CNDH”, dijo el Rector.

Asimismo, consideró que en las afirmaciones de la Comi-sión tienen otro fondo, pero prefirió no abundar al respec-to. Y señaló:”Nos parece que ha habido asuntos de otra na-turaleza que no voy a venti-lar en este momento que son delicados y que disminuyen la calidad moral de una institu-ción”, Las declaraciones he-

chas por Narro fueron durante una entrevista en el marco de la 44 Asamblea General de la Asociación Nacional de Uni-versidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), llevada a cabo en la Universidad Iberoamericana.

Además, reiteró de manera enérgica que la UNAM cum-plió con su responsabilidad, que no dejó en la impunidad el caso y que en ningún momen-to hubo intención de tener un encubrimiento de un hecho re-probable. El 12 de noviembre la CNDH hizo pública una re-comendación dirigida al rector José Narro Robles por el caso de una menor acosada por su profesor de física. Señaló que la Universidad dejó en la im-punidad el caso por omitir dar vista al órgano de control interno e iniciar una investiga-ción que pudiera resultar en la inhabilitación del docente.

JOSÉ NARRO ROBLES

Page 24: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

En sus declaraciones de este viernes, Giuffré confirmó que fueron determinantes las garantías recibidas por Dell’Utri para que decidiera apoyar a Forza Italia

El mandatario ha registrado una caída de tres puntos porcentuales desde mediados del mes pasado, en medio de los problemas generados por las fallas técnicas de la implementación de la ley de Salud

AGENCIASRoma

EL UNIVERSALWashington

EL UNIVERSALWashington

MÉXICO & EL MUNDO

EL VICEPRESIDENTE Joe Biden visitó este viernes a los activistas que guardan ayuno desde hace 10 días en el National Mall para reactivar la reforma migratoria en el Congreso.

“Como mi padre solía decir, venga el infierno o una marea alta, vamos a ganar esto”, dijo Biden durante su visita que no fue anunciada, según un comunicado de prensa emitido por el grupo que organiza la protesta, Fast for Families (Ayuno por Familias).

La visita de Biden ocurrió un día después de que el presidente republicano de la cámara de representantes, John Boehner, representante por Ohio, descartara que la reforma migratoria esté muerta y señalara que ocurren numerosas conversaciones confidenciales para lograr un acuerdo.

Eliseo Medina, tesorero del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios (SEIU por sus siglas en inglés) y uno de los tres activistas que mantienen el ayuno desde el 12 de noviembre a escasos metros del Capitolio, calificó la visita de Biden como “inspiradora” porque “me da más esperanza de que finalmente podamos abordar esta crisis moral”.

Además de Medina, Dae Joong Yoon, director del Consorcio Nacional Coreano-Estadounidense para la Educación; y el mexicano de 22 años Christian Ávila se han instalado en la misma carpa desde que se han abstenido de ingerir alimentos. Solo beben agua. El médico Toni Lewis examinó a los tres manifestantes esta semana y dijo que “muestran síntomas de este sacrificio, incluyendo pérdida de peso y fatiga”.

EL TRIBUNAL Internacional de Derecho del Mar ordenó a Rusia que libere, con fianza de 3.6 millones de euros (cinco millones de dólares), un barco y a todos los activistas de Greenpeace arrestados durante una protesta contra la perforación petrolera en el Ártico.

El Tribunal, con sede en Hamburgo, dijo que había aceptado un pedido de Holanda para ordenar la liberación provisional del buque con registro holandés Arctic Sunrise y su tripulación, que Rusia detuvo el 18 de septiembre, hecho que desató protestas internacionales.

De acuerdo con la sentencia, la Federación Rusa debería liberar inmediatamente el buque y a todas las personas que han sido detenidas, tras el pago de una fianza u otra garantía financiera por los Países Bajos.

La Corte también ordenó al Gobierno Ruso que permita al barco y a los detenidos abandonar el país.

Moscú ha dicho previamente que no aceptará la decisión de la Corte.

El presidente del Tribunal, el juez Shunji Yanai, de Japón, dijo que la presentación de Holanda para la liberación provisional fue aprobada por 19 votos a favor y dos en contra.

La mayoría de los 30 que fueron detenidos han recuperado paulatinamente su libertad bajo fianza, pero permanecen en San Petersburgo.

LA CIFRA de muertos por uno de los tifones más fuertes registrados en Filipinas en los últimos años, aumentó a más de cinco mil, en una de las peores tragedias naturales que haya impactado a ese país en el Sureste Asiático.

El secretario filipino del Interior, Mar Roxas, señaló este viernes que cuatro mil 919 personas murieron en la región de Visayas Oriental, mientras el jefe de Defensa Civil Eduardo del Rosario, sostuvo que otros 290 murieron en otras partes del centro y sur de Filipinas.

Esas regiones fueron las más afectadas por el paso del súper tifón Haiyan, localmente llamada Yolanda, hace dos semanas. Más de 534 mil filipinos han perdido sus hogares por el desastre natural, que destruyó completamente más de 130 mil viviendas y dañó otras 107 mil.

La mayoría de las víctimas murieron ahogadas o aplastadas por estructuras que se vinieron abajo y árboles, ya que el tifón provocó una subida del mar de entre seis y siete metros que arrasó zonas costeras de Tacloban, en la provincia de Leyte. Este balance convierte a Yolanda en el mayor desastre registrado en Filipinas por el número de víctimas hasta la fecha.

El mundo en un minuto

WashingtonBerlín Filipinas

Biden visita a activistas que ayunan por reforma migratoria

Ordenan a Rusia liberar a Greenpeace

Aumenta a 5 mil el número de muertos por tifón

El nivel de apro-bación popular de Barak Obama bajó al menor ni-vel de su presi-

dencia, y la percepción na-cional es que tiene menos influencia que los republi-canos del Congreso, según un nuevo sondeo divulgado el jueves.

El presidente de Estados Unidos cuenta con una cali-ficación positiva del 41 por ciento de los estadouniden-ses, el menor nivel desde que asumió la presidencia en enero de 2009, según la encuesta CNN/ORC.

Al mismo tiempo un 56 por ciento de los encues-tados desaprobó el desem-peño del presidente en la Casa Blanca, el nivel más alto en los últimos años.

Las cifras de la populari-dad de mandatario de Esta-dos Unidos coinciden con encuestas similares reali-

La Cossa Nosstra, la mafia siciliana, apoyó en 1994 a Forza Ita-

lia, el partido con el que el exprimer ministro italiano Silvio Berlusconi se lanzó a la política, reveló ayer el exmafioso Nino Giuffré, al declarar ante el Tribunal de Palermo.

Giuffré, actualmente co-laborador de la justicia ita-liana, declaró en el marco de un proceso sobre la ne-gociación entre el Estado y la organización criminal en los años 1990.

“La mafia no se sube en el carro de cualquiera. Ele-gimos apoyar a Forza Italia porque nos dieron garan-tías”, declaró Giuffré.

Precisó que en 1994 la mafia siciliana decidió apo-

Los actos de conme-moración del asesi-nato hace 50 años

del presidente John Fitz-gerald Kennedy comen-zaron en Washington con una austera ceremonia castrense frente a la tum-ba del exmandatario esta-dounidense en el cementerio militar de Arlington.

Un grupo de gaiteros, como los que tocaron el día de su funeral y como los que el presidente invi-taba, siempre que podía, a im-portantes cenas y eventos presidenciales, llenaron el silencio del camposanto en el que yacen 300 mil sol-dados estadounidenses. A las 8:30 de la mañana del viernes, con discretos honores militares, se pre-sentó una ofrenda floral en memoria de Kennedy, asesinado por las balas de Lee Harvey Oswald en Da-llas (Texas) a las 12:30 del 22 de noviembre de 1963.

Veteranos, militares y ci-viles comenzaron a desfilar en una mañana gris y fría en Washington para ren-dir homenaje al recordado presidente frente a la llama eterna que marca el lugar en el que están enterrados “Jack” y su esposa “Jackie”, quien falleció en 1994. Pese a permanecer en la Casa Blanca menos de tres años, Kennedy ocupa un lugar especial en la memoria de los estadounidenses de to-das las edades, los mismos que no dejaron de acercarse al Cementerio Nacional de Arlington hoy para guardar un tiempo de silencio, rezar o dejar una rosa roja frente a la llama eterna.

Durante todo el día Was-hington marcará de diver-sas maneras el 50 aniversario de la muerte de Kennedy, el primer presidente que falleció asesinado desde 1901, y que fue enterrado tras un funeral de esta-do el 25 de noviembre de 1963 en Washington.

Austera ceremonia

EU recuerda muerte de Kennedy

Obama, en el nivel más bajo de popularidad

zadas en las últimas semanas por CBS News, ABC News, The Washington Post y la Universi-dad Quinnipiac, entre otros.

De hecho la encuesta de CNN es la cuarta en los últimos días que coloca a Obama con un ni-vel de aprobación popular de entre 40 y 42 por ciento.

Sólo la encuesta de la cade-na CBS tiene a Obama con un nivel de aprobación menor, de apenas 37 por ciento.

El mandatario registró desde mediados del mes pasado una caída de tres puntos porcen-tuales en medio de los proble-mas generados por las fallas

técnicas de la implementa-ción de la Ley de Salud Ase-quible, mejor conocida como Obamacare.

El sondeo fue realizado del 18 al 20 de noviembre entre 843 adultos, con un margen de error de menos o más 3.5 pun-tos porcentuales.

Revela un exmafioso

Cossa Nosstra apoyó a partido de Berlusconi

yar a Forza Italia tanto porque había un clima a favor de la nue-va formación política entre la opinión pública, pero también porque hubo un acuerdo al inte-

rior de la organización criminal.Confirmó que ese apoyo fue

una respuesta a las “garantías” recibidas por Marcello Dell’Utri, el ex senador que ha sido brazo

derecho de Il Cavaliere desde los 1970 y que el pasado 25 de marzo fue condenado por el Tribunal de Apelaciones de Palermo a siete años de cárcel por participación externa en asociación mafiosa.

La sentencia consideró a Dell’Utri, uno de los funda-dores de Forza Italia, como el intermediario entre la mafia y Berlusconi.

En sus declaraciones de este viernes, Giuffré confirmó que aunque Cossa Nosstra es “há-bil” para subirse en “el carro del ganador”, fueron determi-nantes las garantías recibidas por Dell’Utri para que decidie-ra apoyar a Forza Italia.

Apenas la semana pasada Berlusconi anunció el rena-cimiento de esa formación política, que en 2007 se fu-sionó con la postfascista Alianza Nacional para fundar el Partido del Pueblo de la Libertad.

Pero la nueva Forza Italia na-ció dividida, luego de que el ex “delfín” de Berlusconi y actual ministro del Interior, Angelino Alfano, cinco ministros del Go-bierno y decenas de senadores y diputados decidieran no for-mar parte de ella.

SILVIO BERLUSCONI

Page 25: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013Espectáculos

La decimocuarta entrega anual del Latin Grammy 2013 comen-zó con la actuación de Wisin quien interpretó un sencillo de su nuevo proyecto como solis-

ta; mientras que la ceremonia contó con la conducción de Lucero, Omar Chapa-rro y Blanca Soto.

El primer Latin Grammy al Mejor Ál-bum Vocal Pop, fue para el español Ale-jandro Sanz, quien dedicó su premio a Gabriel Abaroa y a una amiga que re-cientemente falleció.

Una de las sorpresas de la noche fue el empate en la categoría de Mejor Álbum de Música Banda entre Los Recoditos y La Original Banda El Limón con sus dis-cos “El Free” y “La Original y sus Bole-ros de Amor”, respectivamente.

La segunda actuación de la noche es-tuvo a cargo de Jesse & Joy junto a Ma-rio Domm, quienes interpretaron de una forma conmovedora el tema “Llorar”.

La Mejor Interpretación Urbana fue para Pitbull con su “Echa Pa’ Alla”, por lo que el rapero dedicó la presea a todos los latinos.

Carlos Vives cantó “Volví a nacer” acompañado de bailarines que danzaron alrededor del cantante haciendo alusión a una boda, por su parte Alejandro Sanz le cantó a la música junto con 30 alum-nos de la Universidad de Berklee e inter-pretaron “La música no se toca”.

Con su treceavo disco Corazón Pro-fundo, Carlos Vives se llevó el premio a Mejor Álbum de Fusión Tropical, minu-tos después Enrique Iglesias se apoderó del escenario con “Loco”.

El nuevo talento de la música fue para la guatemalteca Gaby Moreno, quien ganó en la categoría de Mejor Nuevo Ar-tista. La interpretación de dos grandes amigos, Ricky Martin y Draco Rosa, fue de las más aplaudidas gracias a la músi-ca de “Más”.

Tras la participación de Pablo Alborán, Illya Kuriaky and The Valerramas se lle-vó el Grammy por Mejor Canción Urba-na por el pegajoso tema “Ula ula”.

La defensora de las mujeres latinas, Paquita La del Barrio, le ofreció una pe-queña serenata a Don Francisco con la canción “Romeo y su nieta”, algo que al conductor le causó risa.

El segundo premio de Carlos Vives fue por el tema “Volví a nacer”, tema inspira-do en su esposa, que se llevó la presea a Canción del Año.

Marc Anthony puso de pie a todo el Centro de Eventos Mandalay gracias a la salsa de “Vivir mi vida”, ocasionando al final de su actuación una ovación de pie de todos los asistentes.

Sergio George arrasó con Mejor Ál-bum de Salsa, el cual se lo dedicó a los maestros de la salsa Marc Anthony, Tito Puente, entre otros.

La energía de Pitbull invadió el escena-rio y sorpresivamente apareció Enrique Iglesias para cantar con el rapero “I like it”.

El homenajeado del año, Miguel Bosé, también participó durante la ceremonia

La cantante ha querido demostrar el profundo amor que siente por su pareja Gerard Piqué en su nuevo

proyecto musical, el cual es un material cargado de romanticismo donde da bue-na cuenta del momento de felicidad en el que está inmersa junto al futbolista del FC Barcelona y a su hijo Milan.

“En mi nuevo álbum hay canciones con mucho sentimiento que reflejan el amor y todo lo que ha aportado Gerard a mi vida. Básicamente habla sobre esto, de lo que para mí significa el amor verdadero. Es cierto que no he escrito todas las cancio-nes, pero el resto se las dedico a él”, co-mentó la artista en una entrevista en la cadena de televisión mexicana Televisa.

La diva colombiana también quiso rea-lizar una especial mención a su madre Ni-dia del Carmen, a quien le atribuye todo el éxito que ha cosechado a lo largo de su ex-tensa carrera musical, ya que fue ella quien descubrió el talento para la música que po-seía Shakira desde su más tierna infancia.

“He tenido la suerte de que mi fami-

A DETALLELOS LATIN GRAMMY 2013

de premiación junto a Laura Pausini con el tema “Te amaré”, con Juanes “Nada particular”, con Ricky Martin “Bambú” y finalmente el cantante que recibió de manos de Ricky Martin la presea de Per-sona del Año 2013 declaró: “Este es un premio a mis dos nombres Miguel como artista y Bosé como ciudadano, esto se debe a todo el equipo que uno tiene y a la gente que es lo más importante de todo”.

Natalia Lafourcade le rindió tributo al Flaco de Oro, Agustín Lara, con “María Bonita”, mientras que Gian Marco le im-primió gran sentimiento a “La flor de la canela”.

Draco Rosa regresó con gran fuerza a la música, tras haber ganado la batalla contra el cáncer, con su álbum “Vida”, llevándose el premio a Mejor Álbum del Año.

Finalmente Marc Anthony recibió la presea a Grabación del Año por “Vivir mi vida”, por lo que el cantante declaró durante la ceremonia: “Estoy muy agra-decido con toda la gente de mi equipo de trabajo y le dedico esto a mis hijos, váyanse a dormir, y esto significa mucho para mí porque estoy viviendo un mo-mento muy especial”, aseveró muy emo-cionado.

Shakira dedicanuevo disco a Piqué

lia y, sobre todo, mi madre siempre han creído en mí. Hace poco reflexionaba so-bre lo importante que fue para mí que mi madre se diera cuenta de mi talento. Si ella no lo hubiera visto, quizás ni yo mis-ma me habría dado cuenta. Ahora que soy madre, quiero descubrir también el potencial que pueda tener Milan y apo-yarle en todo lo que necesite”, aseguró la artista al mismo medio.

Page 26: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

2E SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 CLASIFICADOS

Page 27: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

CARTELERA SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 3E

Page 28: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Page 29: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013Policiaca

CALÍGULA

Busca las historias de asesinos seriales de México y el mundo los días LUNES, JUEVES Y SÁBADOS en la sección Policiaca de El Heraldo de Coatzacoalcos

Hizo cosas como: empujar cotidianamente a personas del acantilado, criminales, pero

a veces también mujeres y niños inocentes; realizar orgías con niños, niñas, mujeres,

hombres y adolescente

Pág 8G

MONSTRUO DEL IMPERIO ROMANO

Un aparatoso accidente se re-gistró en el poniente de la ciudad, cuando un ebrio con-ductor se desplazaba a exce-so de velocidad, pero perdió

el control de la unidad y se proyectó contra un poste ubicado en el camellón central; éste resultó ileso.

Los hechos ocurrieron a las 6:30 ho-ras cuando el vehículo Chevrolet Chevy, placas de circulación 695RXT del Dis-trito Federal, que conducía Fernando Reyes Torres, de 26 años, con domicilio en Fresas 240 de la colonia Los Almen-dros, circulaba de oriente a poniente so-bre la Avenida Universidad.

Al llegar a la altura del fraccionamien-to Las Palmas, debido a que conducía a exceso de velocidad y bajo los influjos del alcohol, éste perdió el control de su vehículo y se proyectó contra un poste de alumbrado público, posteriormente a un macetero que se encuentra en el ca-mellón central.

Por fortuna en el accidente resultó ile-so el conductor, pero los daños materia-les fueron estimados en 20 mil pesos, sólo de su vehículo, en tanto por el pos-te y la jardinera se evalúan en 16 mil pe-sos, por tanto realizó un convenio con el ayuntamiento para pagar lo destruido.

DIO EL BORRACHAZOUn ebrio conductor se estampó contra un poste del camellón

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

Page 30: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

POLICIACA2G SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

A dos sujetos que fueron de-tenidos en 2012 por po-sesión de armas de fuego y robo de vehículos se les dictó la sentencia corres-

pondiente por parte del juez que lle-va su proceso penal, los cuales se les será imputado una multa impuesta

No saldrán de prisiónCuatro y cinco años de prisión fue la sentencia dictada por el juez para los dos sujetos a los que se les encontró un arsenal el año pasadoDELFINA AQUINOCoatzacoalcos

por las autoridades correspondientes.Obed Alain Vargas Alonso “el Muñe-

co”, de 21 años, y Carlos Luis Chaga-la, de 25 años, fueron detenidos el 3 de julio de 2012 después de llevarse a cabo un operativo por parte de la Se-cretaría de la Defensa Nacional (Se-dena) en Adolfo López Mateos 419 de la colonia Frutos de la Revolución, donde una denuncia anónima alertó a las fuerzas federales de la presencia de personas armadas.

A éstos les fueron encontrados dos armas largas tipo AR-15, una subame-tralladora Uzi, 7 cargadores de diver-

sos calibres, 178 cartuchos útiles de diferentes calibres y un vehículo ge-neral Motors, modelo 2009, placas YHV-21-58 del estado de Veracruz, el cual contaba con reporte de robo, por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Los sujetos fueron consignados al Centro de Readaptación Social (Ce-reso) bajo la causa penal 285/2012 por los delitos de robo específico en su modalidad de detención, posesión o custodia de un vehículo, quedando a disposición del Juzgado Tercero de Primera Instancia, que les dictó for-

mal prisión, por lo que fueron senten-ciados a 4 años y 7 meses a “el Mu-ñeco”, mientras que a Luis Chagala le fue imputado la sentencia de 5 años un mes de prisión.

Cabe destacar que estas dos perso-nas fueron acusadas por el presunto vínculo con la delincuencia organiza-da, además de que se les acredita la participación en las ejecuciones de dos empleados del bar Bule Beers que fueron encontrados sobre la carrete-ra que conduce a la congregación Las Barrillas, así como haber secuestrado a un joven de 15 años de edad.

TAMBIÉN SE les vinculaba con el levantón de dos empleados de Bule Beers

Lo acusan de secuestro y se desquita con la patrulla

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

Tras ser señalado como presun-to responsable de los delitos de secuestro y daños a una unidad

oficial, un individuo que fue inter-venido en el municipio de Cosolea-caque quedó a disposición de las au-toridades penales para que responda por este señalamiento.

Se trata de Lucio Bautista Arias, quien fue intervenido por elementos de la Policía Naval en el municipio de Cosoleacaque, luego de que lo seña-laron como presunto responsable del delito de secuestro, pero al momento de su intervención se comportó agre-sivo y causó daños a la unidad oficial,

por lo que es señalado también por ese delito.

Tras su detención Bautista Arias quedó a disposición de las autorida-des ministeriales para que se deter-mine su situación jurídica y al encon-trarle los elementos suficientes que lo inculpaban lo pusieron a disposi-ción del Juzgado Primero de Primera Instancia, para que ahora sea la au-toridad penal la encargada de su pro-ceso.

Bautista Arias fue trasladado a las instalaciones del Centro de Readap-tación Social (Cereso) Duport Os-tión, donde tendrá las próximas 72 horas que dura el término constitu-cional para que se determine su si-tuación jurídica.

Elementos de la coordinación de la Agencia Veracruzana de Investiga-ciones (AVI) detuvieron a una mu-

jer señalada presuntamente por falsificar documentos y defraudar a personas que habían contratado sus servicios para re-cuperar unas concesiones de transportes públicos, sin embargo ésta no realizó su trabajo correspondiente.

Lucía Cristian Muñoz Meléndez, de 52 años de edad, radicada en la calle Fran-cisco Villa 17 y Martin Lencero de la con-gregación Canticas, fue denunciada ante la Agencia del Ministerio Público por Teódulo López Castillejos, Ramón Mata Flores, Adran Vázquez García, Antonio Ramón Cruz, y Yedith Mata Vázquez.

Ellos refirieron que contrataron a Mu-ñoz Meléndez para recuperar cinco con-cesiones de autobuses, ya que éstos se encontraban a manos de personas ajenas, por lo que comenzaron a darle cantidades moderadas de dinero hasta juntar la can-tidad de 150 mil pesos, los cuales requi-rieron sus servicios como abogada desde marzo del 2012.

Sin embargo ésta les presentó presun-tamente documentos falsos, además de que no cumplió con lo demandado, por lo que al no obtener resultados decidieron demandarla, y el juez tercero de Primer Instancia giró la orden de aprehensión en su contra bajo la causa penal 465/2013 por el delito de fraude y falsificación de documentos, la cual será enviada al Cen-tro de Readaptación Social (Cereso).

Agarran a defraudadoraLa contrataron para recuperar concesiones de transporte pero le daba documentos falsos a sus clientesDELFINA AQUINOCoatzacoalcos

POR EL delito de fraude fue detenida

Aprovechando un andamio que estaba en uno de los accesos a una empresa de trasportes de

carga ubicada en la colonia Héroe de Nacozari, amantes de lo ajeno se in-trodujeron al terreno y sustrajeron del mismo varias llantas y baterías para vehículos, por lo que el representante del negocio acudió a interponer su for-mal denuncia.

Aprovechan andamio para robar llantasNAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

La denuncia de este robo fue inter-puesta por Rogelio Moreno Culebro, de 43 años de edad, con domicilio en la calle Hilario Rodríguez Malpica de la colonia Benito Juárez, mismo que se identificó como el apoderado legal de la empresa Caessa SA de CV, ubicada en la calle Santa María la Redonda de

la colonia Héroe de Nacozari.Según lo que Moreno Culebro dio a

conocer a las autoridades ministeria-les, el almacenista de la empresa arri-ba mencionada le dijo que el pasado jueves alrededor de las 09 horas, su-bió a la bodega a buscar tres baterías para tráiler pero no las encontró, por

lo que empezó a hacer un inventario.Al término de éste, se dio cuenta de

que además de las baterías, también le hacían falta seis llantas para tráiler, percatándose de que había un espacio por las escaleras en donde se encon-traba un andamio, por lo que presume que por ahí se metieron los ladrones.

Page 31: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 3GPOLICIACA

Sobrevive a descargaTocó cables de energía eléctrica mientras soldaba y fue arrojado al piso DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

Un sujeto terminó con algunas quema-duras luego de que al realizar trabajos de soldadura tocó

cables de energía eléctrica y recibió una descarga, por lo que de inmediato fue auxiliado por elementos de la Cruz Roja y trasladado a un hospital para su atención médica.

Los hechos ocurrieron a las 15:50 horas, cuando el emplea-do de la empresa gasera Petro-gas, Santos Martínez Torres, de 47 años de edad, quien vive en Revolución número 3 de la colonia Barrio primero del municipio de Cosoleacaque, soldaba una tubería, esto en Guerrero número 1201, entre

Bellavista y Cuauhtémoc de la colonia Centro, de pronto acci-dentalmente tocó unos cables de energía eléctrica, por lo que recibió una descarga para des-

pués caer al pavimento donde fue auxiliado por uno de sus compañeros y habitantes de dicho domicilio.

Elementos de la Cruz Roja

arribaron al lugar de los he-chos para auxiliar al empleado, quien presentó quemaduras en la mano izquierda, así con en el brazo del mismo lado, y que-

maduras en la pierna derecha, el cual fue trasladado al Insti-tuto Mexicano del Seguro So-cial (IMSS) para su valoración medica.

Con una probable fractura en la pierna resultó una mu-jer que realizaba trabajos

de limpieza en el techo de una casa, quien se desplomó y cayó de varios metros de altura, por lo que fue auxiliada por socorristas quienes la trasladaron a un servi-cio médico.

Los hechos fueron a las 13:10 horas, cuando María Isabel Váz-quez Martínez, de 19 años de edad, quien radica en Río Pánu-co de la colonia Coatzacoalcos, se encontraba en la calle Tanque número 1101 entre Constitución y Porvenir de la colonia Adolfo López Mateos, donde al parecer trabaja.

Ella se encontraba realizando limpieza en el techo de una casa que al parecer se encontraba en

Se rompió con la caídaUna mujer se cayó desde el techo mientras limpiaba y se fracturó la piernaDELFINA AQUINOCoatzacoalcos

construcción, sin embargo las lá-minas de la azotea no resistieron el peso de la persona y terminó por romperse, precipitándose al suelo de una altura aproximada de 2 metros.

De inmediato fue auxiliada por testigos que solicitaron una am-

bulancia, trasladándose a lugar los elementos de la Cruz Roja quienes atendieron a la lesiona-da para llevarla a las instalacio-nes de la benemérita institución; presentaba diversos golpes en el cuerpo, así como una probable fractura en la pierna.

Policontundido resultó un obrero cuando de manera accidental cayó de una ca-

mioneta en marcha, al retirarse de una obra en construcción.

Fue a las 20 horas del pasado jueves, cuando el obrero Gon-zalo López Serafín, de 30 años, viajaba en la parte posterior de una camioneta Nissan de redi-las, color blanco, que supues-tamente viró sobre la avenida Reyes Aztecas, causando que el trabajador perdiera el equilibrio de su cuerpo y se precipitara para caer al pavimento.

Consumado el hecho, el lesio-nado fue atendido de inmediato por sus compañeros que dieron aviso a los cuerpos de emergen-

cia; a bordo de la ambulancia 325 fue trasladado al Instituto Mexi-cano del Seguro Social e ingresó con fuertes dolores en espalda y cráneo.

Cabe agregar que se trata de un grupo de empleados que tra-baja en una construcción de co-nocida tienda de autoservicios, asentada en la colonia Nueva Tacoteno, quienes por evitar mayores trámites se abocaron a la atención del herido y de in-mediato se retiraron junto con la camioneta, sin que Tránsito del Estado o la Policía Naval tomara conocimiento del incidente.

El estado de salud de esta per-sona, con domicilio en la calle Violetas número 7 de la colonia Nueva Aurora, se reporta como estable.

Azota obreroCayó de una camioneta en movimiento tras perder el equilibrio de su cuerpo

OMAR VÁZQUEZ VALENCIAMinatitlán

Luego de que el pasado jue-ves perdiera la vida en el in-terior de su domicilio a con-

secuencia de una enfermedad, un hombre de más de 70 años de edad, se encuentra aún en ca-lidad de desconocido, de acuer-do a lo que dieron a conocer las autoridades ministeriales, pues hasta el momento ningún un fa-miliar se ha acercado a identifi-car el cuerpo.

Fue alrededor de las 18 horas de ayer, cuando en una cuartería ubicada sobre la calle Mariano

No reclaman el cadáverNAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

Abasolo, en el domicilio marca-do con el número 300 de la co-lonia Manuel Ávila Camacho, la propietaria de ese lugar, quien se identificó como Everalda Sán-chez Martínez, encontró el cuer-po sin vida de su inquilino.

Según lo que dio a conocer la propietaria del lugar, el hoy occi-so respondía en vida al nombre de Ángel Salazar Cuevas, de 72 años de edad, de quien dijo tenía problemas con el alcohol y no le cobraba renta por las condi-

ciones en las que se encontraba, además de que dijo solo saber que era originario de Guerrero.

El cuerpo de Salazar Cuevas fue trasladado a la morgue, de-bido a que ésta no se hizo cargo de realizar la identificación del cuerpo, porque según dio a co-nocer que sus familiares iban a venir a identificarlo, pero hasta el momento no se han presen-tado, por lo que de no acudir a reclamar el cuerpo, podría ser enviado a la fosa común.

Page 32: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

POLICIACA4G SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

DE COATZACOALCOS

OMAR VÁZQUEZ VALENCIACosoleacaque

OMAR VÁZQUEZ VALENCIACosoleacaque

NAHUM DÁVALOSCosoleacaque

De manera milagrosa dos con-ductores salvaron la vida a la medianoche de ayer cuando fueron protagonistas de un accidente vial provocado por

alcance; una de las unidades terminó volcada sobre su costado derecho.

Por lo aparatoso del hecho cuerpos de emergencia fueron requeridos en la autopista Cosoleacaque-Nuevo Teapa, frente a la colonia México, siendo los ve-cinos que en primera instancia escucha-ron un fuerte estruendo y al salir vieron la desagradable escena.

Paramédicos de la Cruz Roja y cor-poraciones voluntarias acordonaron la escena encontrando una camioneta Nis-san Rogue, color gris, con placas WR-52-26 del estado de Tabasco, guiado por el empleado petrolero, Gabriel Franco Brizueña, de 54 años.

Salieron ilesosde volcadura

Las dos unidades terminaron con cuantiosos daños materiales; afortunadamente ninguno de los conductores tuvo heridas que lamentar

Presuntamente esta unidad impactó por alcance a la camioneta Explorer, co-lor gris, con placas WR-52-26 del esta-do, la cual era conducida por Raúl Guz-mán Morales, con domicilio en la calle Linda Vista número 7 de la colonia Gua-dalupana.

Al momento del choque la última uni-dad en mención resultó proyectada, por lo cual el chofer perdió el control hasta terminar volcado a 100 metros de dis-tancia dentro del carril de baja velocidad sobre su costado derecho atravesada a media autopista.

Con todo y los daños materiales en las camionetas, ambos conductores sa-lieron por su propio pie sin presentar rasguño alguno, contrario al fuerte susto con que resultaron tras el percance vial.

Dos pasajeras de un taxi resultaron lesionadas al medio día de ayer, cuando la unidad en que se des-

plazaban fue impactada por veloz auto particular que terminó su carrera incrus-tado contra una camioneta estacionada.

Minutos antes del medio día, dos mu-

Veloz Jetta seestampa en taxiAdemás de golpear fuertemente a la unidad de servicio, dañó una camioneta estacionada

Sujetos armados despojaron a una dama de más de 15 mil pesos que recientemente acababa de sacar

de un préstamo en una financiera, pues es parte de un grupo con el cual hicieron la solicitud del efectivo, sin embargo, los facinerosos le arreba-taron el dinero antes de que pudiera entregarlo, por lo que acudió a inter-poner su formal denuncia.

Los hechos fueron denunciados por Martha Ruth Medina López, de 50 años de edad, con domicilio en la ca-lle Fraternidad de la colonia Popular Morelos, quien pertenece a un grupo de Compartamos Banco, al cual le asignaron el nombre de “Sagitarias” y está integrado por 25 personas.

Este grupo, según dio a conocer, solicitó a la financiera un préstamo por 224 mil pesos, por lo que es la tesorera del mismo y tenía que juntar un monto de 17 mil 837 pesos sema-nales, los cuales acude a pagar, pero el pasado jueves alrededor de las 14 horas se encontraba en su negocio cuando dos sujetos armados entraron y la amagaron.

Los delincuentes metieron a la de-nunciante al baño, para posteriormen-te llevarse la cantidad de 18 mil 640 pesos que tenía cerca del mueble cerca de la televisión, y después se dieron a la fuga, por tanto solicitó el auxilio de los elementos de la Policía Naval, pero le dijeron que no podían ir porque se encontraban en un evento.

Le arrancaron 15 mil pesosUna mujer que acababa de cobrar el dinero de una financiera fue asaltada por unos sujetos armados

jeres se desplazaban a bordo del taxi 338 del municipio de Minatitlán, del cual era responsable en ese momento el ruletero Pedro Rivera Caporal, con domicilio en la calle 7 de Enero en la colonia Primero de Mayo, explicando que se desplazaba sobre la calle Fran-cisco I. Madero en la colonia Gustavo Díaz Ordaz pero al llegar al cruce con la calle Miguel Hidalgo, hizo alto total para incorporarse a esa vía de comuni-cación sin apreciar en ningún momento la presencia de algún segundo auto en marcha, tratando así de proseguir con su viaje sin imaginar que a velocidad in-moderada era conducido un automóvil Jetta color gris, con placas MKM-74-95

del Estado de México.En fracción de minutos se produjo

el impacto que provocó el taxi Nissan Tsuru virara 360 grados quedando en sentido contrario en el cruce, mien-tras que dentro del auto las pasajeras Susana Karina Contreras García, con domicilio en la calle 16 de Septiembre número 5 de la colonia Díaz Ordaz, y una segunda dama resultaran heridas.

Por la supuesta velocidad inmode-rada, el auto Jetta guiado por Celesti-no Santiago Isba, radicado en la calle Francisco I. Madero número 6 de la colonia Salinas de Gortari, terminó su viaje incrustado en el costado izquier-do de una camioneta estacionada en las afueras de la calle Madero frente a la vi-vienda de su propietario.

Una vez reportado el hecho, fueron activados los servicios de la Cruz Roja y de la Policía Naval, procediendo a la atención de las dos heridas que fueron canalizadas al servicio médico, poco después llegó la autoridad vial que pi-dió el arrastre de los vehículos al corra-lón de la ciudad.

Page 33: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 5GPOLICIACA

VÍCTOR OSORIO ORTEGA Papantla

VÍCTOR OSORIO ORTEGA Papantla

Los siete integrantes de la peli-grosa banda de secuestrado-res desarticulada por efecti-vos de la Agencia Veracruzana de Investigación (AVI) fueron

consignados al filo de las cinco de la tarde ante el juzgado primero de Pri-mera Instancia de esta ciudad, donde en el transcurso de las próximas horas habrá de definirse su situación jurídica por cuanto hace al plagio.

Asimismo, se conoció que la fisca-lía local dio parte a la Procuraduría General de la República para que los investigue en lo que se refiere al deli-to de portación de arma de uso exclu-sivo del Ejército, dado el arsenal que les aseguraron consistente en 4 armas largas, 3 cortas y 241 cartuchos de di-ferentes calibres.

Tal como se informó en la edición de ayer, los detenidos son: Lorenzo San-tes Gómez, de 24 años de edad, alias “la Moronga”; Diana Eréndira García Martínez, de 28 años; Pedro Dorado Miranda, de 36 años de edad; Eustolia Pérez Ramírez, de 45 años; Jorge Al-fredo San Juan Santiago, de 19 años de edad; Pedro Dorado Miranda, de 36 años de edad, y Asegundo Cabrera Herrera o José Hernández Cruz, de 32 años de edad.

Los integrantes de esta peligrosa banda, de acuerdo con las indaga-ciones, era encabezados por Lorenzo Santes Gómez y Diana Eréndira Gar-cía Martínez de 28 años de edad, quie-nes junto con tres sujetos más llegaron de la Ciudad de México para realizar el secuestro el pasado 20 de este mes en Tecolutla.

De acuerdo con la investigación mi-nisterial TEC/179/2013, la menor fue vigilada por varios días en las cerca-nías de su domicilio en uno de los ve-hículos asegurados, situación que dio la pauta para que fueran detenidos to-dos los integrantes de la banda.

El día del secuestro los delincuen-tes simularon un asalto a mano ar-mada a bordo de un autobús, despo-jando a todos los pasajeros de sus pertenencias y fue entonces, alrede-dor de las seis de la mañana, cuan-do se llevaron a la menor. Todo ocu-rrió en la comunidad Vista Hermosa Calichar del municipio de Tecolutla, cuando la menor se dirigía a la escue-la en la ciudad de Gutiérrez Zamora. Aun con la menor en su poder, los de-lincuentes huyeron hacia el rancho

Secuestradores, en manos del juez

Interviene PGR por acopio de armas Fueron consignados por el secuestro de la joven quinceañera

Uno de los autos, la clave para el esclarecimiento del caso

Éxito de la Agencia Veracruzana de Investigación en la zona

pués de varios ilícitos.Sin embargo, la unidad se descom-

puso en la carretera y tuvieron que regresar a la villa con apoyo de una grúa, esto les permitió estar otros días más hasta llevar a cabo el plagio de la menor, a la cual bajaron del autobús cuando se dirigía al desfile del 20 de noviembre.

Afortunadamente, la rápida inter-vención de las autoridades permitió la localización de estos sujetos y, con el aseguramiento de la familia que cui-daba de la jovencita, desencadenar la detención de los chilangos.

Aun cuando las autoridades ministe-riales consignaron la indagatoria ante el juez primero de Primera Instancia por el secuestro de la menor, aún con-tinúan las investigaciones ya que exis-ten otras denuncias donde podrían es-tar involucrados otras personas más, señaladas por los mismos detenidos.

Anoche fueron dejados en manos del DIF dos menores, hijos de la pare-ja que se encargarían de cuidar y dar de comer a la jovencita secuestrada, ya que éstos no sabían nada de lo su-cedido, por su parte, la madre de los menores en su defensa, aseguró a las autoridades desconocer de qué se tra-taba la presencia de la menor en su do-micilio, ya que su esposo sólo le dijo que le fuera a dejar de comer.

Esto bastó para ser cómplice en el secuestro, por lo cual fue turnada de la misma forma ante las autoridades ju-diciales. Se espera que hoy alrededor del nueve de la mañana, el Ministerio Público adscrito al juzgado comience con las declaraciones preparatorias de los presuntos secuestradores, quienes se encuentran confesos del delito.

Santa Catalina ubicado en el municipio de Tecolutla, donde mantuvieron a su víctima privada de su libertad mientras pedían un millón de pesos como resca-te a los familiares, el cual no pudieron cobrar, pues todos fueron detenidos y ahora están en manos del juzgado gra-cias al exitoso operativo de la Agencia Veracruzana de Investigación.

Es importante mencionar que parte de estos sujetos detenidos participa-ron también en el secuestro de uno de los familiares del conocido negocio denominado El Camarón Desvelado, registrado en el 2012, donde los se-cuestradores lograron cobrar un botín por un millón de pesos.

Hasta el momento se sabe que los se-cuestradores ahora detenidos comen-zaron a planear el movimiento desde un hotel de la villa, posteriormente compraron una camioneta a una puri-ficadora de agua, en la cual intentaban regresar a la Ciudad de México des-

Ante la Agencia del Ministerio Público se presentó una ama de casa a interponer formal denun-

cia, ya que ayer su hermana y su cuña-do la golpearon.

La agraviada, Julieta Soto Perdomo, de 33 años de edad, manifestó a las autoridades que ella compró un mi-llar de ladrillos, que estaban estaba en el terreno de su hermana, por lo que se le hizo fácil comenzar a pasar los ladrillos al suyo, sin imaginar que su hermana y su cuñado reaccionarían agresivamente.

Los hechos se registraron alrededor de las 13 horas de ayer en El Chote; después de la agresión se dirigió a de-nunciar el caso, para que se castigue conforme a derecho.

Su hermana y su cuñado la golpean

Page 34: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

POLICIACA6G SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Un teniente de navío retirado de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) se mató disparándose en la cabeza, víctima de una de-

presión emocional que lo aquejaba por una enfermedad que no logró superar, ocasionando la intensa movilización de las autoridades policiacas.

Los lamentables hechos ocurrieron cerca de las 2 de la tarde de ayer en la casa marcada con el número 37 del pa-seo Boca del Río, entre Catemaco y San Andrés Tuxtla, en el fraccionamiento La Tampiquera, municipio de Boca del Río.

Los primeros reportes fueron captados por el canal de emergencias C4, que envia-ron a personal de la Policía Naval al punto y al llegar fueron informados por los afligi-dos familiares que en el interior de uno de los baños de aseo estaba la víctima.

Los uniformados confirmaron la muerte de Eduardo Antonio Bravo y Peredo, de 75 años de edad, quien era teniente de navío retirado de la Se-mar, quien se quitó la vida utilizan-do un arma de fuego, tipo revólver 38 súper, que colocó a un costado de la

Era teniente de navío de la SEMAR

Ex marino se da un tiro en la cabeza

cabeza para jalar del gatillo.Con relación a los motivos de la muerte

se logró establecer mediante fuentes in-formativas que el jubilado padecía de una seria crisis emocional, producto de una enfermedad que lo venía aquejando de hace varios años y que no pudo superar.

Los familiares sólo expresaron que alcanzaron a escuchar la detonación y al indagar qué pasaba descubrieron el

cuerpo inerte y ensangrentado del hom-bre, quien evidentemente dio huellas de estar sin vida. Personal de la Agencia del Ministerio Público y agentes de la AVI en Boca del Rio tomaron conoci-miento del deceso y procedieron a reali-zar las diligencias de ley.

Además, peritos forenses inspeccio-naron el área del baño, localizando a un costado de la víctima la mencionada

arma y un casquillo percutido del mis-mo calibre, sin que se conociera del ha-llazgo de alguna carta póstuma.

El cuerpo fue llevado a las instala-ciones del Imefo, donde quedó bajo resguardo del médico legista, quien determinará estudios en la necropsia de ley, para posteriormente ser entre-gado a los familiares, quienes le darán cristiana sepultura.

MANUEL MONROYVeracruz

Un comerciante de 42 años de edad resultó herido en un pecu-liar accidente automovilístico,

pues cuando circulaba por la carrete-ra federal al municipio de Alvarado un caballo prácticamente se le atravesó en el camino, el cual fue atropellado y murió en el asfalto.

Lo anterior ocurrió la mañana de ayer, en la carretera Boca del Río–An-tón Lizardo, a la altura de la riviera veracruzana, cuando Miguel Watzen manejaba a alta velocidad un auto de-portivo Mitsubishi Lancer, color gris, con dirección a su centro de trabajo.

Sin embargo, al pasar por el fraccio-namiento El Conchal el hombre tuvo que frenar intempestivamente cuando un equino invadió el carril de circula-

¡Se le atravesó un caballo!Comerciante jarocho se lo llevó de corbata

MANUEL MONROYVeracruz

ción, embistiéndolo dramáticamente hasta levantarlo por los aires, causán-dole daño a la carrocería.

Mientras que el conductor pudo detener la marcha metros adelan-te, el animal ecuestre quedó ten-dido y sin vida en el carril de baja circulación; testigos detuvieron la marcha para auxiliar al conductor. Minutos después paramédicos de la Cruz Roja asignados a la base Boca del Río hicieron acto de presencia para atender al hombre.

El comerciante sólo sufrió crisis ner-viosa y un ligero golpe en el hombro derecho, pero no fue necesario su tras-lado a un hospital. Además, elementos de la Policía Naval que pasaban por el lugar abanderaron el lugar del acciden-te, mientras que policías federales de caminos hacían su trabajo.

El caballo fue retirado a un lugar más alejado para que no fuera arrolla-do por otros automotores; los repre-sentantes de la aseguradora tomaron conocimiento.

Page 35: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 7GPOLICIACA

Un cortocircuito en el sistema eléctri-co de un refrigera-dor causó la intensa movilización de los

cuerpos de rescate y socorro la mañana de ayer en calles de la colonia Agustín Acosta Lagu-nes; en el siniestro no hubo re-porte de personas quemadas o intoxicadas.

El conato de incendio ocurrió al filo de las 10 de la mañana, cuando Lucía Vergara Torales reportó alarmada a los cuerpos de emergencia que salía mucho humo negro y algo se quemaba en el interior de su casa y temía que el fuego se extendiera.

Al lugar se movilizaron los Bomberos del municipio en dos pipas y el carro escala de resca-te, además de supervisores de Protección Civil, quienes con ayuda de policías estatales y marinos combatieron el fuego. Minutos antes que llegaran los Bomberos, los vecinos y amis-tades de la afectada aventaron chorros de agua, para evitar que el fuego se propagara.

En las primeras investigacio-nes por parte del personal de PC se supo que todo se debió a una presunta falla eléctrica

Se incendió el refrigerador

Conato de incendio en hogar porteño

MANUEL MONROYVeracruz

en el suministro de energía de un aparato refrigerador, que al-canzó a dañarlo, al igual que un cesto de ropa y otros objetos de poco valor.

La propietaria de la vivienda sólo sufrió de una leve crisis

nerviosa, pero no fue necesario que fuera atendida por paramé-dicos de Cruz Roja. Los daños materiales no fueron cuantifica-bles y todo quedó en un susto. De los hechos no hubo reporte de heridos o intoxicados.

E l exceso de velocidad y la falta de precaución nuevamente ocasiona-

ron aparatoso accidente tras registrarse un choque con volcadura en peligroso cru-cero de la zona Centro de la ciudad. El saldo fue de una persona herida y daños mate-riales cuantiosos.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las tres de la tarde, cuando los servicios de emergencia se trasladaron hasta el cruce de la avenida Cuauhtémoc y Hernán Cortés de la colonia centro, pues una persona se encontraba herida tras protagonizar fuerte acci-dente con volcadura.

Los paramédicos de la Cruz Roja llegaron para aten-der a Elid Pineda Arzate, de 30 años, quien minutos an-tes manejaba una camioneta Peugeot “Grand Raid” pro-piedad de la empresa PERS Perspectiva SA de CV, para la cual trabaja.

Sin embargo, antes de in-

Impresionante volcadura en el Puerto

MANUEL MONROYVeracruz

tentar pasar a la calle Hernán Cortés, no hizo alto total y fue impactado por el costa-do derecho por el conductor de una camioneta Ford Edge, quien se dirigía a su domicilio al norponiente de la ciudad. A consecuencia del encontro-nazo, la Edge prácticamente provocó que el presunto res-ponsable volcara dos veces hasta quedar con las llantas al aire, derribando un arbotante de Pemex.

Marinos navales y oficiales de la SSP llegaron para ha-cerse cargo de la situación, mientras que los paramédi-cos atendían a los involucra-dos. Los oficiales de Tránsito del Estado cortaron la circu-lación a los autos que por allí pasaban, mientras que opera-dores en una grúa retiraban la unidad volcada.

Ambos conductores no lle-garon a un acuerdo ante el perito en turno y fueron remi-tidos al Ministerio Público de la ciudad, quien determinará responsabilidades en torno al percance que arrojó daños por más de 30 mil pesos.

Page 36: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

DE COATZACOALCOSSÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

SEGUNDA PARTE

caligulaP

uesto que no podía ya seguir con su padre pues éste no vivía más, Calígula tuvo que ir a vivir a Roma con su ma-dre, y permaneció allí hasta

que se deterioraron las relaciones de su progenitora con el emperador Tibe-rio, quien no quería que ésta se casara porque en su paranoia, temía que el esposo se convirtiera en enemigo po-lítico, así que en el año 29, bajo falsos cargos de traición, la exilió a ella y a Nerón César, y Calígula pasó a vivir con Livia, bisabuela suya y madre del emperador Tiberio.

Cuando la vieja Livia murió, Calí-gula pasó a vivir con su abuela Anto-nia, junto con sus hermanas Agripina la Menor, Drusila y Lívila. Según se sabe, Calígula mantuvo relaciones in-cestuosas con sus tres hermanas, aun-que su favorita, y de la cual realmente se enamoró, fue Drusila, a la cual tomó cuando ésta todavía era virgen. Lejos de ser algo esporádico, esas relaciones incestuosas eran tan frecuentes que una vez Antonia encontró a Calígula y Drusila haciendo el amor. Paralela-mente, en el año 30, Druso César fue encarcelado, y Nerón César, hermano de Calígula, murió un año después en el exilio.

TIBERIO, EL GRAN MAESTRO DE LA DEPRAVACIÓN

Si a nivel de experiencias algo fue tremendamente decisivo en la con-versión de Calígula en un monstruo, eso fue el hecho de ser llamado a Capri por Tiberio, cuando tenía 19 años de edad, en el año 31. Allí, en

la isla de Capri, por seis años Calí-gula tuvo que esconder el resenti-miento que tenía hacia Tiberio a fin de sobrevivir. “Nunca hubo aquí un mejor sirviente o un peor maestro”, dijo un testigo sobre Calígula y Ti-berio, ya que en esos seis años Calí-gula presenció todas las crueldades y depravaciones que Tiberio cometía, pues el “viejo granuja” (así le llama-ba Suetonio) hizo cosas como: em-pujar cotidianamente a personas del acantilado, principalmente crimina-les, pero a veces también mujeres y niños inocentes; realizar orgías con niños, niñas, mujeres, hombres y adolescentes; ordenar y presenciar torturas; cometer violaciones; nadar desnudo en una piscina, junto a ni-ños vestidos de peces que le hacían felaciones bajo el agua. Según el aná-lisis de los expertos, Calígula, siendo una versión temprana del Síndrome de Estocolmo, terminó queriendo ser como Tiberio, y aprendió de él una filosofía hedonista y amoral en que la finalidad de la existencia era el placer, en que la vida de los demás no valía nada, y en que la violencia y el placer podían combinarse perfec-tamente bajo el más cruel y deprava-do sadismo.

Si bien en esos años con Tiberio también Calígula se entregó a cosas como las artes escénicas, la danza, el mimo y otras actividades conside-radas inconvenientes para los nobles pero buenas en sí mismas, también aprendió a disfrutar de las orgías y el desenfreno, y hasta se hizo el há-bito de asistir disfrazado (con peluca

y manto para que no lo reconozcan) a torturas y ejecuciones. “Cayo vive para su propia perdición y para la de todos”, había dicho Tiberio sobre Calí-gula, no sospechando de que el joven, aparentemente inofensivo, acabaría asesinándolo tiempo después.

ASCENSO AL PODER Y COMIENZO ESPERANZADOR

En el año 33, Tiberio le concedió a Calígula el cargo de cuestor, que éste conservó hasta antes de ser empera-dor. También, en ese entonces per-dió a su madre Agripina y a su her-mano Druso, quienes fallecieron en prisión; además, contrajo matrimo-nio con Junia Claudilla, hija de Mar-co Silano. Sin embargo Junia, tras embarazarse de Calígula, murió un año después en un parto, junto con el bebé. Entonces Calígula se hizo ami-go del prefecto de la Guardia Preto-riana, Sutorio Macro (Macrón). Sor-prendentemente, Calígula inició una relación con la mujer de Macrón y éste lo consintió por pura convenien-cia, llegando incluso a hablarle bien a Tiberio de Calígula, a fin de que el viejo malvado no sospechase nada.

En el año 35, Calígula y Tiberio Ge-melo fueron nombrados como here-deros del trono, y Tiberio murió poco después, un 16 de marzo del año 37. Según Tácito, Tiberio murió asesina-do por Macrón, quien lo asfixió con una almohada para darle el trono a Calígula; mientras, Filón y Josefo di-cen que Tiberio falleció de muerte natural; pero Suetonio, cuya versión es la más aceptada, plantea que fue

el mismo Calígula quien asesinó a Tiberio, lógicamente sin que nadie se percatara. En todo caso y con el importante respaldo pretoriano de Macrón, Calígula fue nombrado em-perador, sin compartir el puesto con Tiberio Gemelo puesto que el testa-mento de Tiberio fue anulado con la excusa de que el viejo emperador ha-bía estado en condición de demencia cuando escribió dicho documento.

Llegó así el falsamente luminoso 28 de marzo del año 37, y Calígula entró en Roma, vestido de luto, con un aspecto que transmitía fragilidad, bondad y falso pesar por la muer-te del malvado Tiberio. Cientos de teas brillaban, hombres, mujeres, an-cianos y niños estaban en las calles para recibir con entusiasmo al hijo del insigne germánico. Las distincio-nes de clase se desdibujaban ante el entusiasmo del pueblo, que unido en una sola masa le daba la bienvenida al nuevo emperador, llamándole “as-tro”, “cachorro” y “retoño”. Sí, veían en él una esperanza renovada, un potencial salvador que enterraría los días de sangre, miseria y terror que caracterizaron al degenerado Tiberio en su última etapa. Calígula aceptó todos los poderes del principado que le confirió el Senado Romano ese día, y Suetonio cuenta que aproxi-madamente unos 160000 animales fueron sacrificados en honor al em-perador, en el interior de distintos templos, durante los primeros tres meses de su naciente y prometedor gobierno.

(CONTINÚA EL LUNES)

Monstruo del Imperio Romano

“Nunca hubo aquí un mejor sirviente o un peor maestro”, dijo un testigo sobre Calígula y Tiberio, ya que en esos seis años, Calígula presenció todas las crueldades y depravaciones que Tiberio cometía, pues el “viejo granuja” (así le llamaba Suetonio) hizo cosas como: empujar

cotidianamente a personas del acantilado, principalmente criminales, pero a veces también mujeres y niños inocentes; realizar orgías con

niños, niñas, mujeres, hombres y adolescentes

Page 37: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

ESTILOS

Jefe de sociales & Espectáculos:

LCC. Saúl Cancino CancinoEl equipo Estilos:

LCC. Jannuary Donn ZavarizLCC. Bertha Y. Ramos Morales

Foto de portada: LCC. Saúl Cancino Cancino

Diseño Editorial:LEM. Haniel Aguilera

H

¡DOÑA MARISSA DE ZURITA desayuna con amigas en su cumpleaños!

SAÚL CANCINO CANCINOCoatzacoalcos

Restorán 3 Picos de esta ciudad fue el es-cenario perfecto para festejar el onomásti-co de una dama que

si bien sabemos es hermosa, amorosa con su esposo, hijos y demás familiares, tiene un co-razón así como ángel aún más extraordinario, ella es Marissa Elena González de Zurita.

La cita fue el martes 19 a

partir de las 10:00 am, siendo Clara Villalobos de González, Susana Velázquez, Eva de Ro-dríguez, Gaby Zenteno, San-dra Aguirre y Claudia Dzib de Aguilar, las encargadas de ha-cer pasar una mañana inolvi-dable, -entre felicitaciones, re-galos y demás detalles- a doña Marissa.

¡Usted siempre bella y elegan-te, que Dios la siga colmando de bendiciones para que con su luz nos llene de paz y felicidad!

Page 38: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

ESTILOS 2D SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

¡Reencuentro de ex alumnos de la Escuela Miguel Alemán!SAÚL CANCINO CANCINOCoatzacoalcos

Como cada año se llevó a cabo el reencuentro de ex alumnos de la pre-

paratoria y secundaria de la Escuela Miguel Alemán y en nuestra ciudad se vivió una semana de fiesta.

Martha Castillejos, Cuca Balcázar, Anita Centeno, Lita Lara y Rocío Vallejo fueron las encargadas de que salie-ra a la perfección, y antes de que todos regresaran a su destino, se reunieron a comer en el restaurant “Los herma-nos Carrión”, para compartir el pan, el vino y la sal como en la época del recreo.

Serán días que no olvidarán. ¡Felicidades!

¡Bienvenidos al Primer Festival Coreano!BERTHA YAREMI RAMOS MORALESCoatzacoalcos

Se llevó a cabo: Sá-bado 09 del pre-sente mes.

El escenario del encuentro: El Au-

ditorio de Casa de Cultura.A partir: De las 17:00 ho-

ras.Nuestra anfitriona: Mag-

da Farfán Sánchez, pre-sidenta de la Asociación México–Corea–Coatzacoal-cos A.C.

El invitado especial: Jorge Arboleya Pastrana, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y comercio.

Sabías que: Se le entre-gó un reconocimiento a la señora Guadalupe Fosado Kim y a la señorita Panfili-ta Chee Reyes.

El corte inaugural: Se realizó a las 5:30 de la tar-de.

Lo extra: Los asistentes tuvieron la oportunidad de tomarse fotografías con el traje tradicional de Corea, asimismo probaron las de-licias que ahí se preparan. Los niños y jóvenes reali-zaron algunos juegos tradi-cionales.

Anotado: “Gracias al éxi-to del evento se espera con ansia la segunda edición”.

¡EL MOMENTO esperado!

LA FAMILIA Arboleya estuvo presente

CINDY JUÁREZ, Patricia Luque y Andrea MeléndezBARBARA Y Danna SandovalINTEGRANTES DEL Club de Escritoras

Page 39: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

ESTILOS SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 3D

El anuario de Jannuary en El Heraldo: ¡YA HUELE A DICIEMBRE!

Acompaño las imágenes de mis hermosas quinceañeras cap-tadas durante el verano del 2013, con unos tips que les se-rán de gran utilidad para lucir

radiante en su sesión fotográfica:1.- Ten una consulta previa con tu fotó-

grafo, para que se conozcan y sepa cuál es el estilo de imágenes que deseas.

2.-Te aseguro que después de las dos primeras tomas, superarás los nervios.

3.-Desenvuélvete naturalmente y di-viértete, así las fotos tendrán más vida.

4.-Tienes que sentirse a gusto con tu maquillaje y peinado, ponte en manos de un profesional, para que use la técnica adecuada en ti.

5.-Come un ligero bocadillo antes de tu sesión y mantente hidratada.

6.-Descansa lo suficiente la noche an-terior y con anticipación hazte un trata-miento facial.

7.- Y lo más importante SÉ TU MIS-MA… nos vemos en la sesión fotográfi-ca… ¡Click!

JANNUARY DONN ZAVARIZCoatzacoalcos

BRENDA-Mayo

DIANA-Junio GERALDINE-Mayo

NINIVE-Junio

PAMELA-Mayo VALERIA-Junio

Page 40: El Heraldo de Coatzacoalcos 23 de Noviembre de 2013

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

¡Estas son las 10 gruperas con Estilo de la semana!1.-BANDA El Recodo –“Vas a llorar por mí”

2.-BANDA MS- “Hermosa Experiencia”

3.-CALIBRE 50- “Ni que estuvieras tan buena”

4.-Banda Los Recoditos- “Mi último deseo”

5.-DULCE MARÍA FT JULIÓN ÁLVAREZ- “Lágrimas”

6.- LOS PRIMOS MX- “De ti todo lo sé”

7.- BANDA SAN JOSÉ DE MESILLAS- “Si ya lo sabe Dios”

8.-SUPER LAMAS- “Le cortaron la cosa”

9.-LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN-“El Ruido de tus Zapatos”

10.- FIDEL RUEDA- “No sé cómo Pagarte”

SAÚL CANCINO CANCINOCoatzacoalcos 3 1

2

5

5

6

7

8

9

10