El Gerenciamiento Eficiente de Las Emociones en Cobranzas Parte V

1
El gerenciamiento eficiente de las emociones en cobranzas Parte V Cómo resolver la trilogía: cobrar lo más posible, en el menor tiempo posible, al menor costo posible. Entonces a modo de primera síntesis decimos que el proceso de negociación en cobranzas se encuentra conformado por dos procesos: a) Proceso de Gestión y b) Proceso de Negociación Donde el proceso de gestión consiste en detectar todas las variables duras y blandas o sensibles que nos ayuden a cobrar, simulado el mismo, como un proceso de intercambio de información con el cliente o terceros vinculados. El proceso de negociación es aquel proceso de inducción que se desata sobre una persona (o sobre el entorno de la persona) para que asuma una conducta determinada (que me llame, que me pase el mensaje, que haga llamar al titular, que reconozca la deuda, que pague o firme un acuerdo). Este proceso de inducción se desata desde las variables duras (profesión, grupo familiar, tiene o no tiene trabajo, actividad, etc.) y fundamentalmente desde las variables blandas o sensibles (que las identifican el análisis transaccional, la pnl, el coaching ontológico, la semiología del gesto y las neurociencias) que se detectan en el proceso de gestión. Por este motivo, decimos que cuanto más rico sea el proceso de gestión más poderoso será el proceso de inducción o influencia. Debido a esto es que cuando el proceso de inducción no genera el resultado que buscamos, debemos voler al proceso de gestión para detectar alguna variable o factor que estimule a la persona a que asuma la conducta que pretendemos que lleve a cabo. Estos dos procesos se retroalimentan permanentemente hasta que el gestor encuentre los factores movilizadores del pago. Para ayudar a que el gestor realice una intervención eficaz, se le suministran técnicas de locución y actuación, para poder jugar el rol más adecuado en función a lo que especifique cada tratamiento o como denominamos: cada protocolo de actuación profesional en cobranzas. De forma tal, que el gestor se encuentra altamente capacitado (como un piloto avezado en una tormenta) a distinguir los diferentes conflictos y problemas, y a aplicar desde su inconsciente (al igual que cuando se conduce un automóvil, una moto o una bicicleta) los diferentes protocolos de acuerdo a cada situación. VER CURSOS DE GESTION Y NEGOCIACION HACIENDO CLICK AQUÍ Continuará…. Haga Click Aquí para leer toda la Serie de Artículos Cortos Adrián López Consultor, Investigador y Expositor Internacional Mentor, Fundador y Director de la Primera Carrera Universitaria en Cobranzas del Mundo www.alopezyasociados.com Consultas a: [email protected] Si quiere recibir más material gratuito (libros, VIDEOS CORTOS ELEARNING, papers) sobre cobranzas envíe su correo electrónico a [email protected] solicitando material gratis adicional Es decir, que en el transcurrir de varias décadas hemos podido detectar todos los patrones de conducta que aparecen en las personas en los escenarios de cobranzas, y se ha podido delinear los diferentes tratamientos o protocolos más eficaces para cada conjunto de patrones de conducta.

description

El Gerenciamiento Eficiente de Las Emociones en Cobranzas Parte V

Transcript of El Gerenciamiento Eficiente de Las Emociones en Cobranzas Parte V

  • El gerenciamiento eficiente de las emociones en cobranzas Parte V Cmo resolver la triloga: cobrar lo ms posible, en el menor tiempo posible, al menor

    costo posible.

    Entonces a modo de primera sntesis decimos que el proceso de negociacin en cobranzas se

    encuentra conformado por dos procesos:

    a) Proceso de Gestin y

    b) Proceso de Negociacin

    Donde el proceso de gestin consiste en detectar todas las variables duras y blandas o sensibles

    que nos ayuden a cobrar, simulado el mismo, como un proceso de intercambio de informacin

    con el cliente o terceros vinculados.

    El proceso de negociacin es aquel proceso de induccin que se desata sobre una persona (o

    sobre el entorno de la persona) para que asuma una conducta determinada (que me llame, que

    me pase el mensaje, que haga llamar al titular, que reconozca la deuda, que pague o firme un

    acuerdo).

    Este proceso de induccin se desata desde las variables duras (profesin, grupo familiar, tiene o

    no tiene trabajo, actividad, etc.) y fundamentalmente desde las variables blandas o sensibles

    (que las identifican el anlisis transaccional, la pnl, el coaching ontolgico, la semiologa del

    gesto y las neurociencias) que se detectan en el proceso de gestin.

    Por este motivo, decimos que cuanto ms rico sea el proceso de gestin ms poderoso ser

    el proceso de induccin o influencia.

    Debido a esto es que cuando el proceso de induccin no genera el resultado que buscamos,

    debemos voler al proceso de gestin para detectar alguna variable o factor que estimule a la

    persona a que asuma la conducta que pretendemos que lleve a cabo.

    Estos dos procesos se retroalimentan permanentemente hasta que el gestor encuentre los

    factores movilizadores del pago.

    Para ayudar a que el gestor realice una intervencin eficaz, se le suministran tcnicas de

    locucin y actuacin, para poder jugar el rol ms adecuado en funcin a lo que especifique

    cada tratamiento o como denominamos: cada protocolo de actuacin profesional en cobranzas.

    De forma tal, que el gestor se encuentra altamente capacitado (como un piloto avezado en una

    tormenta) a distinguir los diferentes conflictos y problemas, y a aplicar desde su inconsciente (al

    igual que cuando se conduce un automvil, una moto o una bicicleta) los diferentes protocolos

    de acuerdo a cada situacin. VER CURSOS DE GESTION Y NEGOCIACION

    HACIENDO CLICK AQU

    Continuar. Haga Click Aqu para leer toda la Serie de Artculos Cortos

    Adrin Lpez

    Consultor, Investigador y Expositor Internacional

    Mentor, Fundador y Director de la Primera Carrera Universitaria en Cobranzas del Mundo

    www.alopezyasociados.com Consultas a: [email protected]

    Si quiere recibir ms material gratuito (libros, VIDEOS CORTOS ELEARNING, papers)

    sobre cobranzas enve su correo electrnico a [email protected] solicitando

    material gratis adicional

    Es decir, que en el transcurrir de varias dcadas hemos podido detectar todos los patrones

    de conducta que aparecen en las personas en los escenarios de cobranzas, y se ha podido

    delinear los diferentes tratamientos o protocolos ms eficaces para cada conjunto de

    patrones de conducta.