El futuro de la tecnología

43
El futuro de la tecnología Publicidad y Medios Digitales Tendencias y Mercado

Transcript of El futuro de la tecnología

Page 1: El futuro de la tecnología

El futuro de la tecnología

Publicidad y Medios Digitales Tendencias y Mercado

Page 2: El futuro de la tecnología

Metodología

Page 3: El futuro de la tecnología

Teoría Casos

Recursos

Tendencia

Metodología

Teórico/ Práctico

Teórico/ Práctico

Teórico/ Práctico

Page 4: El futuro de la tecnología

¿Cuál es la tendencia?

¿Qué puedo hacer?

¿Cuáles son las consecuencias?

Metodología

Page 5: El futuro de la tecnología

Objetivos

Page 6: El futuro de la tecnología

1. Identificar las tendencias relacionadas con la tecnología. 2. Entender la importancia de las tendencias en el ámbito

de los negocios.

Page 7: El futuro de la tecnología

Datos

Page 8: El futuro de la tecnología

Ley de Moore

Fuente: Singularity.com

Page 9: El futuro de la tecnología

Fuente: Singularity.com

Años transcurridos hasta ser utilizado por una cuarta parte de la población de E.U.

Page 10: El futuro de la tecnología

Fuente: Singularity.com

Años transcurridos hasta ser utilizado por una cuarta parte de la población de E.U.

Page 11: El futuro de la tecnología

Kaku, Michio. La física del futuro.

>

Page 12: El futuro de la tecnología

1950-1959. Los ordenadores de tubos de vacío eran unos artefactos gigantescos que llenaban varias habitaciones con auténticas junglas de cables, bobinas y acero. Solo el ejército era lo suficientemente rico como para costear aquellas monstruosidades. 1960-1969. Los transistores sustituyeron a los ordenadores de tubos de vacío, y los computadores centrales fueron introduciéndose gradualmente en el mercado. 1970-1979. Las placas de circuitos integrados, que contenían cientos de transistores, crearon el minicomputador, cuyo tamaño venía a ser el de una mesa grande. 1980-1989. Los chips, que contenían decenas de millones de transistores, llegaron a hacer posible la fabricación de unos ordenadores personales que podían caber en un maletín. 1990-1999. Internet conectó cientos de millones de ordenadores en una sola red global. 2000-2010. El uso omnipresente del ordenador sacó al chip del interior de este aparato, de tal modo que los chips se han diseminado por todo nuestro entorno.

Kaku, Michio. La física del futuro.

Page 13: El futuro de la tecnología

Kaku, Michio. La física del futuro.

+ =

Page 14: El futuro de la tecnología

Kaku, Michio. La física del futuro.

+ =

Page 15: El futuro de la tecnología

Kaku, Michio. La física del futuro.

+ =

Page 16: El futuro de la tecnología

Kaku, Michio. La física del futuro.

+ =

Page 17: El futuro de la tecnología

Kaku, Michio. La física del futuro.

+ =

Page 18: El futuro de la tecnología

La red del conocimiento

The Economist. El mundo en 2050. Todas las tendencias que cambiarán el planeta.

Page 19: El futuro de la tecnología

En el transcurso de los próximos cuarenta años, esta notable transformación en nuestra manera de interactuar con la información producirá dos importantes avances. En primer lugar, la tecnología seguirá mejorando a ritmo acelerado, haciendo que objetos como el actual iPad guarden más parecido con el memex que con un icono de la excelencia ingeniera. En segundo lugar, y gracias a que la tecnología será tan potente y ubicua, el énfasis se trasladará de la tecnología en sí misma a la forma de utilizarla (igual, por ejemplo, los increíbles avances de las primeras imprentas parecían nimios en comparación con todo lo que aquellas máquinas desencadenaron: la masificación de la literatura, la reforma y la democracia.

The Economist. El mundo en 2050. Todas las tendencias que cambiarán el planeta.

Page 20: El futuro de la tecnología

Antiguo y moderno

Page 21: El futuro de la tecnología

The Economist. El mundo en 2050. Todas las tendencias que cambiarán el planeta.

Pero hay tres factores que diferencian la edad moderna de otras épocas. En primer lugar, la revolución del microchip implica un incremento de la capacidad para generar, almacenar y procesar información, y comporta un descenso del precio de llevar todo a cabo. En segundo lugar, el extraordinario nivel de desarrollo económico que ha vivido el mundo en el siglo XX ha aumentado de forma significativa el número de personas que interactúan con la información. Y en tercer lugar, la tecnología de redes de sensores inalámbricos, aún en fase temprana, nos conduce hacia un mundo en el que la información estará menos generada por personas y más por máquinas, por nuestro cuerpo o por el entorno en sí mismo.

Page 22: El futuro de la tecnología

Cada vez más inteligentes

Page 23: El futuro de la tecnología

The Economist. El mundo en 2050. Todas las tendencias que cambiarán el planeta.

Hay dos importantes cambios que llevan unos años en marcha: la incorporación de las llamadas de voz al tráfico de datos y los teléfonos móviles superando a los teléfonos fijos. Estas tendencias transforman por completo el negocio de las telecomunicaciones, y cambian la forma de interactuar de las personas con la información y entre ellas mismas.

Page 24: El futuro de la tecnología

Evolución y revolución

Page 25: El futuro de la tecnología

The Economist. El mundo en 2050. Todas las tendencias que cambiarán el planeta.

Aun con sus muchas denominaciones –la Internet de las cosas, computación ubicua, la Internet incorporada, redes de sensores, comunicaciones máquina-máquina–, este avance marcará el mayor cambio en cuanto a cómo vivirá la gente a lo largo de las cuatro décadas que nos separan de 2050.

Page 26: El futuro de la tecnología

El nuevo orden

Page 27: El futuro de la tecnología

The Economist. El mundo en 2050. Todas las tendencias que cambiarán el planeta.

Lo que es evidente es que no podemos predecir cómo acabará siendo utilizada toda la información y las incipientes nuevas tecnologías, pero sí podemos valorar su existencia como plataformas para posteriores revoluciones tecnológicas. Del mismo modo que la electrificación nació para un propósito, la bombilla, pero al final fue utilizada para dar energía a todo tipo de aparatos, incluyendo el PC, las redes de sensores, la inteligencia artificial y el diluvio de datos se explotarán para hacer cosas que sobrepasan el saber de sus creadores.

Page 28: El futuro de la tecnología

Recursos

Page 29: El futuro de la tecnología

AsC AC PVV RCI SM

RC C

EC FI

Modelo de negocio

Page 30: El futuro de la tecnología

Segmentos de mercado (SM)

Una empresa atiende a uno o varios segmentos de mercado.

Alexander Osterwalder y Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

Page 31: El futuro de la tecnología

Propuestas de valor (PV)

Su objetivo es solucionar los problemas de los clientes y satisfacer sus necesidades mediante propuestas de valor.

Alexander Osterwalder y Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

Page 32: El futuro de la tecnología

Canales (C)

Las propuestas de valor llegan a los clientes a través de canales de comunicación, distribución y venta.

Alexander Osterwalder y Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

Page 33: El futuro de la tecnología

Relaciones con clientes (RCl) Las relaciones con los clientes se establecen y mantienen de forma independiente en los diferentes de mercado.

Alexander Osterwalder y Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

Page 34: El futuro de la tecnología

Fuentes de ingresos (FI)

Las fuentes de ingresos se generan cuando los clientes adquieren las propuestas de valor ofrecidas.

Alexander Osterwalder y Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

Page 35: El futuro de la tecnología

Recursos clave (RC)

Los recursos clave son los activos necesarios para ofrecer y proporcionar los elementos antes descritos…

Alexander Osterwalder y Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

Page 36: El futuro de la tecnología

Actividades clave (AC)

… mediante una serie de actividades clave.

Alexander Osterwalder y Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

Page 37: El futuro de la tecnología

Asociaciones clave (AsC)

Algunas actividades se externalizan y determinados recursos se adquieren fuera de la empresa.

Alexander Osterwalder y Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

Page 38: El futuro de la tecnología

Estructura de costes (EC)

Los diferentes elementos del modelo de negocio conforman la estructura de costes.

Alexander Osterwalder y Yves Pigneur. Generación de modelos de negocio.

Page 39: El futuro de la tecnología

Lectura

Page 40: El futuro de la tecnología

Lectura: Kaku, Michio (2011). El futuro de los ordenadores: la mente controlará la materia. En: La física del futuro. Cómo la ciencia determinará el destino de la humanidad y nuestra vida cotidiana en el siglo XXI (pp. 43-102). Barcelona: Debate.

Page 41: El futuro de la tecnología

Tarea

Page 42: El futuro de la tecnología

Elaborar un panel sobre una tendencia relacionada con la tecnología.

Page 43: El futuro de la tecnología

@omarvite