El Foro del Diario

4
AÑO VIII, NUMERO 2141, DIRECTORA GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA, VIENES 10 DE ABRIL DE 2015 INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL www.elforodetaxco.com Alertan sobre posible brote de dengue entre junio, julio y agosto Redacción el Foro.- Salomón Majul González candidato del PRI a la diputación federal 02 sostuvo en la ciudad de Iguala un encuentro con jóvenes del distrito de quienes escuchó sobre las problemáticas que sufren sus municipios y sus comunidades. El candidato consideró necesario brindar oportunidades de desarrollo a la juventud, pues es una manera de detener la escalada de desánimo, hartazgo y desesperanza que cada día crece en ese sector de la población y más después de la tragedia de Ayotzinapa. El taxqueño quien es uno de los políticos más jóvenes en todo el estado les recordó que en sus hombros recaerá el presente y el futuro del país por lo cual los exhortó a que se siguán preparando académicamente pues menciono que Guerrero necesita jóvenes participativos y críticos que ayuden al desarrollo social, cultural, económico y político del estado. Majul González se comprometió a impulsar desde la Cámara de Diputados, proyectos e iniciativas de ley para mejorar las condiciones educativas para que no tengan que emigrar a otros estados a realizar sus estudios profesionales además buscará que Guerrero salga del atraso para que los jóvenes tengan más oportunidades laborales y no tengan que abandonar la entidad. Para finalizar Salomón Majul González hizo un llamamiento para que este sector no caiga en las redes de la delincuencia y la desesperanza. Vamos a sacar al distrito y a Guerrero del atraso con paz, orden y su participación vamos a recuperar su confianza. En mí tienen un amigofinalizó Beatriz Mojica Morga, candidata a la gubernatura de Guerrero por PRD y PT, presentó parte de su equipo general de campaña al que se integró Guadalupe Acosta Naranjo, líder nacional del PRD. En la estructura también se encuentran Erick Villanueva Mukul, Celestino Cesáreo Guzmán, David Jiménez Rumbo, Amador Campos Aburto, Sebastián de la Rosa Peláez y Freddy García Guevara, dirigente estatal del PT en Guerrero. Todas las corrientes del PRD cerraron filas en torno a la candidatura de Mojica Morga. Jonathan Cuevas Chilpancingo, Gro.- Como parte del cumplimiento al fallo del Tribunal Electoral del Estado en el que se ordena que los partidos políticos deben otorgar el 50 por ciento de las candidaturas a alcaldías, a mujeres; este jueves el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó la modificación del acuerdo por el que se garantiza que todos los partidos políticos postularán, al menos a 40 mujeres El Consejo General sesionó por la mañana para modi- ficar el acuerdo y adecuarlo al fallo de Tribunal, por lo que sin discusión y por unanimidad se concretó el acto y dio cumplimiento al ordenamiento. Y es que el juicio electoral ciudadano promovido por tres perredistas en contra de los lineamientos aproba- dos por el IEPC respecto a la paridad de género, fue resuelto a favor; es decir, los partidos se ven obligados ahora a cambiar candidatos. El acuerdo modificado es el 052/SE/12-03-2015, que fue aprobado por mayoría de votos el pasado 13 de marzo y es correspondiente a los criterios para el cum- plimiento de los principios de paridad de género y alternancia de partidos políticos, coaliciones, candida- turas comunes y candidaturas independientes. Los lineamientos de dicho acuerdo, garantizaban la paridad únicamente en la integración de las planillas de regidores y síndicos, pero no en la Pasa a la 2... Este espacio es tuyo Informes 62-7-21-10 Jonathan Cuevas Chilpancingo, Gro.- El Chikungunya es una en- fermedad transmitida por la picadura de un mosco que, en la niñez y la vejez puede ser mortal. Pero más mortal es el dengue hemorrágico que se trans- mite de la misma forma, según autoridades de sa- lud que han advertido de un posible brote o epide- mia de dengue para los próximos meses de junio, julio o agosto, en las zonas tropicales de todo el mundo, incluido el estado de Guerrero. El pasado 30 de marzo la Secretaría de Salud Gue- rrero puso en marcha un programa de descacharri- zación en Acapulco. Antes, en un encuentro con empresarios de la Cámara Mexicana de la Indus- tria de la Construcción (CMIC), el Secretario de Salud del Estado alertó sobre el posible brote. Al referirse al virus del chikungunya, Edmundo Dantés Escobar Habeica dijo: lo estamos enfren- tando todos. Es una enfermedad nueva en México, nueva en América. Hoy es una enfermedad pos- trante que puede durar dos, tres, cuatro y hasta ocho semanas”. Aclaró que afortunadamente no mata y las condi- ciones del individuo son íntegras, pero mata si la fiebre se presenta en los primeros años o en los años más avanzados, es decir, en los extremos de la vida. En los casos de niños muy pequeños y personas de la tercera edad, de 70 años y más, aclaró que pue- de ser fatal el contagio, pero también si el indivi- duo infectado tiene otra enfermedad. Ejemplo, el caso de una persona con cáncer en fase avanzada, o de un diabético sin control cuyas defensas están en el piso. Allí la gente muere, la gente con comorbilidades (doble enfermedad) tie- ne pocas opciones de vivir en caso de contagiarse o recibir la picadura de un mosco infectado”, ex- plicó. Además dijo que se han presentado casos de doble fiebre o doble infección en un mismo paciente, es decir, que tienen dengue hemorrágico y chikun- gunya a la vez. Más aún, alertó que a partir de julio que inician las lluvias, y para los meses de julio y agosto, está anunciada para toda la región, una ola de dengue hemorrágico, y ese si mata, no necesita enferme- dades agregadas”, enfatizó el doctor Edmundo. El dengue hemorrágico solito mata, no necesita enfermedades acumuladas. De cada cien infecta- dos, 50 tienen altas probabilidades de morirse y, el otro 50 por ciento tiene que ser hospitalizado con un gran gasto de atención medica hospitalaria”, apuntó. El Secretario de Salud en Guerrero Se une Guadalupe Acosta Naranjo al equipo de trabajo de Beatriz Mojica Salomón Majul sostuvo un encuentro en Iguala Salomón Majul González dijo que las becas y los impulsos económicos servirán para mejorar las condiciones que sufren los jóvenes Pasa a la 4...

description

Edición Digital 2141 de El Foro del Diario

Transcript of El Foro del Diario

AÑO VIII, NUMERO 2141, DIRECTORA GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA, VIENES 10 DE ABRIL DE 2015

INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL www.elforodetaxco.com

Alertan sobre posible brote de

dengue entre junio, julio y agosto

Redacción el Foro.- Salomón Majul González candidato del PRI a la diputación federal 02 sostuvo en la ciudad de Iguala un encuentro con jóvenes del distrito de quienes escuchó sobre las problemáticas que sufren sus municipios y sus comunidades. El candidato consideró necesario brindar oportunidades de desarrollo a la juventud, pues es una manera de detener la escalada de desánimo, hartazgo y desesperanza que cada día crece en ese sector de la población y más después de la tragedia de Ayotzinapa. El taxqueño quien es uno de los políticos más jóvenes en todo el estado les recordó que en sus hombros recaerá el presente y el futuro del país por lo cual los exhortó a que se siguán preparando académicamente pues menciono que Guerrero necesita jóvenes participativos y críticos que ayuden al desarrollo social, cultural, económico y político del estado. Majul González se comprometió a impulsar desde la Cámara de Diputados, proyectos e iniciativas de ley para mejorar las condiciones educativas para que no tengan que emigrar a otros estados a realizar sus estudios profesionales además buscará que Guerrero salga del atraso para que los jóvenes tengan más oportunidades laborales y no tengan que abandonar la entidad. Para finalizar Salomón Majul González hizo un llamamiento para que este sector no caiga en las redes de la delincuencia y la desesperanza. “Vamos a sacar al distrito y a Guerrero del atraso con paz, orden y su participación vamos a recuperar su confianza. En mí tienen un amigo” finalizó

Beatriz Mojica Morga, candidata a la gubernatura de Guerrero por PRD y PT, presentó parte de su equipo general de campaña al que se integró Guadalupe Acosta Naranjo, líder nacional del PRD. En la estructura también se encuentran Erick Villanueva Mukul, Celestino Cesáreo Guzmán, David Jiménez Rumbo, Amador Campos Aburto, Sebastián de la Rosa Peláez y Freddy García Guevara, dirigente estatal del PT en Guerrero. Todas las corrientes del PRD cerraron filas en torno a la candidatura de Mojica Morga.

Jonathan Cuevas Chilpancingo, Gro.- Como parte del cumplimiento al fallo del Tribunal Electoral del Estado en el que se ordena que los partidos políticos deben otorgar el 50 por ciento de las candidaturas a alcaldías, a mujeres; este jueves el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) aprobó la modificación del acuerdo por el que se garantiza que todos los partidos políticos postularán, al menos a 40 mujeres

El Consejo General sesionó por la mañana para modi-ficar el acuerdo y adecuarlo al fallo de Tribunal, por lo que sin discusión y por unanimidad se concretó el acto y dio cumplimiento al ordenamiento. Y es que el juicio electoral ciudadano promovido por tres perredistas en contra de los lineamientos aproba-dos por el IEPC respecto a la paridad de género, fue resuelto a favor; es decir, los partidos se ven obligados ahora a cambiar candidatos.

El acuerdo modificado es el 052/SE/12-03-2015, que fue aprobado por mayoría de votos el pasado 13 de marzo y es correspondiente a los criterios para el cum-plimiento de los principios de paridad de género y alternancia de partidos políticos, coaliciones, candida-turas comunes y candidaturas independientes. Los lineamientos de dicho acuerdo, garantizaban la paridad únicamente en la integración de las planillas de regidores y síndicos, pero no en la

Pasa a la 2...

Este espacio es tuyo

Informes

62-7-21-10

Jonathan Cuevas Chilpancingo, Gro.- El Chikungunya es una en-fermedad transmitida por la picadura de un mosco que, en la niñez y la vejez puede ser mortal. Pero más mortal es el dengue hemorrágico que se trans-mite de la misma forma, según autoridades de sa-lud que han advertido de un posible brote o epide-mia de dengue para los próximos meses de junio, julio o agosto, en las zonas tropicales de todo el mundo, incluido el estado de Guerrero. El pasado 30 de marzo la Secretaría de Salud Gue-rrero puso en marcha un programa de descacharri-zación en Acapulco. Antes, en un encuentro con empresarios de la Cámara Mexicana de la Indus-tria de la Construcción (CMIC), el Secretario de Salud del Estado alertó sobre el posible brote. Al referirse al virus del chikungunya, Edmundo Dantés Escobar Habeica dijo: “lo estamos enfren-tando todos. Es una enfermedad nueva en México, nueva en América. Hoy es una enfermedad pos-trante que puede durar dos, tres, cuatro y hasta ocho semanas”. Aclaró que afortunadamente no mata y las condi-ciones del individuo son íntegras, pero mata si la fiebre se presenta en los primeros años o en los años más avanzados, es decir, en los extremos de la vida.

En los casos de niños muy pequeños y personas de la tercera edad, de 70 años y más, aclaró que pue-de ser fatal el contagio, pero también si el indivi-duo infectado tiene otra enfermedad. “Ejemplo, el caso de una persona con cáncer en fase avanzada, o de un diabético sin control cuyas defensas están en el piso. Allí la gente muere, la gente con comorbilidades (doble enfermedad) tie-ne pocas opciones de vivir en caso de contagiarse o recibir la picadura de un mosco infectado”, ex-plicó. Además dijo que se han presentado casos de doble fiebre o doble infección en un mismo paciente, es decir, que tienen dengue hemorrágico y chikun-gunya a la vez. Más aún, alertó que a partir de julio que inician las lluvias, y para los meses de julio y agosto, está anunciada para toda la región, una ola de dengue hemorrágico, “y ese si mata, no necesita enferme-dades agregadas”, enfatizó el doctor Edmundo. “El dengue hemorrágico solito mata, no necesita enfermedades acumuladas. De cada cien infecta-dos, 50 tienen altas probabilidades de morirse y, el otro 50 por ciento tiene que ser hospitalizado con un gran gasto de atención medica hospitalaria”, apuntó. El Secretario de Salud en Guerrero

Se une Guadalupe Acosta Naranjo al equipo de

trabajo de Beatriz Mojica

Salomón Majul sostuvo un encuentro en Iguala

Salomón Majul González dijo que las becas y los impulsos económicos servirán para mejorar las condiciones que sufren los jóvenes

Pasa a la 4...

DIRECTORIO: EDITOR GENERAL: Yamil Ali Pacheco Romero, DIRECTOR GENERAL VERONICA ROMERO Zamora; ASESOR JURIDICO LIC. JOSE MUJICA CORRALES, ASESOR CONTABLE: C.P. LEONEL MUNGUIA MALDONADO. Relaciones públicas: Priscilla Pacheco Romero, Jefe de circulación: Paloma Pacheco Romero, Reporteros: Bernardino García Calderón (+) Sergio Díaz Bustamante, Abraham Salgado Salazar. El Foro del Diario Publicación diaria Editor Responsable: Yamil Ali Pacheco Romero Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: En Tramite Certificado de Titulo, Contenido y ISSN: En trámite Domicilio de Publicación: Tlachichilpan No. 25, Col. 20 de noviembre, Taxco de Alarcón, Guerrero, CP: 40250, Impreso en Talleres propios. Teléfonos: 045 722 566 27 77, 01-762-627-21-10 Email [email protected]. El contenido de las diferentes colaboraciones no refleja precisamente la opinión de esta casa editorial. No se devuelven originales. En Internet: www.elforodetaxco.com

AÑO VIII, NUMERO 2141, DIRECTORA GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA, VIENES 10 DE ABRIL DE 2015 2

designación de las candidaturas a las presidencias municipales. En esa ocasión la presidenta del IEPC, Marisela Reyes Reyes y la consejera electoral, Alma Delia Eugenio Alcaraz, votaron en contra, mientras que los consejeros René Vargas Pineda, Rocío Ca-lleja Niño, Felipe Arturo Sánchez Miranda, Jorge Valdez Méndez y Leticia Martínez Vázquez, lo hicieron a favor. Fuera de este acuerdo y por modificaciones propias de los partidos, en la sesión de este jueves se aprobó también la sustitución del candidato a diputado local por el distrito 06 con cabecera en Acapulco, Sandro Pantiga Rojas por Joaquín Pita Merino. Además el del distrito 13 de San Mar-cos, donde sustituyeron a Alfonso Villanueva Hernández por Floriberto Hernández Ramírez, am-bos de Movimiento Ciudadano. También se aprobó la sustitución de la candidata a diputada local del PRD en el distrito 22 de Iguala, Sara Hernández Núñez por Nora Josefina Cabrera Figueroa. Al Partido Humanista se le aprobaron cinco cambios, el primero en el distrito 1 de Chilpancingo donde sustituyeron al candidato Silva Rubén Fernández Pellón por Norma Otilia Hernández Martínez; en el 7 de Acapulco sustituyeron a Eneyda Ávila García por Javier Medina Salazar; en el 15 de San Luis Acatlán sustituyeron a Valeria Morales Celestino por Gustavo Alejo Carrillo y, en el 19 de Eduardo Neri se sustituyó a Esther Bernal Anzúrez por Francisco Salgado Sandoval. Según el anexo de ese acuerdo, todas las sustituciones se realizaron por renuncia de sus titulares.

afirmó que el dengue hemorrágico es más letal o agresivo que el chikungunya y, la mayor incidencia de producción de larvas o hue-vos del Aedes aegypti y el Aedes albopictus es en cacharros. “Y le puede pegar igual a una empresa constructora que a secretario de salud o a las familias”, dijo. Añadió: “En las obras que construyen ¿No hay mucho cacharro?. En las calles anexas a las obras que construyen, ¿No hay mucho cacharro?. Y por si fuera poco las calles saturadas de basura, llenas de cacharro. Éstos son los vertederos número uno junto con los panteones, del mosquito”. Abundó que el mosquito vuela a un radio de 300 metros pero es suficiente para contagiar a toda una colonia y, así van “tapizando” toda la geografía de una región. “Conclusión, para el segundo semestre de este 2015 está anunciada

por científicos de la Organización Mundial de la Salud y de la Or-

ganización Panamericana de la Salud, una ola de dengue hemorrá-

gico para la región que es del trópico de cáncer al trópico de capri-

cornio, toda la región tropical del planeta y en esa región tropical

está incluido medio México, todo el sur sureste de México donde

está Guerrero”, exclamó el funcionario.

Modifica... viene de la primera

Alertan… Viene de la primera

PRD definirá alcaldías el sábado Acapulco, Gro;09/Abril/2015.ANG.-El Consejo Estatal del PRD informó que el próximo sábado sesionará para definir los candidatos a presidentes municipales en lo 81 municipios de Guerrero y donde el 50 por ciento de las aspirantes serán mujeres. El presidente del Comité Estatal del PRD, Celestino Cesáreo Guzmán dijo en entrevista colectiva que la sesión se llevará a cabo en Chilpancingo y los integrantes del Consejo Estatal Electivo ele-girán mediante el voto a los 81 candidatos a presidentes municipales. Dijo que acuerdo a la nueva resolución que emitió el Poder Judicial de la Federación, la selección de candidatos a presidentes municipales será 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres. Comentó que se tienen muchas mujeres para que ocupen un cargo de elección popular en Guerre-ro. “Vamos a cumplir con lo que pide la ley, ha sido una demanda del partido de siempre, por lo tanto vemos con agrado eso y tenemos muchas compañeras para que ocupan ese cargo. Se elegirá por votación en el Consejo Estatal”, indicó. El líder estatal del PRD, dio a conocer que los candidatos a las alcaldías irán en alianza con el Par-tido del Trabajo con candidaturas comunes en 28 de los 81 municipios. Durante la entrevista, rechazó que exista riesgo de que se cancele el proceso electoral del próximo 7 de junio pues respetan las movilizaciones que mantienen los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Por otra parte, reconoció que el tema de la seguridad es difícil en todo el estado y por el momento aclaró que ninguno de los candidatos a diputados locales del partido del sol azteca haya solicitado seguridad para el desarrollo de sus campañas.(ANG)

AÑO VIII, NUMERO 2141, DIRECTORA GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA, VIENES 10 DE ABRIL DE 2015

INFORMACION INDEPENDIENTE Y PLURAL Visítanos en Internet www.elforodetaxco.com

3

Acapulco.-El candidato del PAN a la gubernatura de Guerrero, Jorge Camacho Peñaloza pidió al titular de la Fiscalía General del Estado, Miguel Ángel Godínez que el gobierno de Guerrero ofrezca garantías de seguridad a toda la ciudadanía, luego de afir-mar que lo ocurrido el domingo pasado en el municipio de Leo-nardo Bravo, no fue una agresión a su persona sino a la sociedad. En reunión en las oficinas de Pro-tur, en la zona Diamante de Aca-pulco, a la que participó el dele-gado especial del CEN del PAN, Marco Antonio Adame Casillo y el presidente estatal del PAN, Andrés Bahena Montero, Jorge Camacho pidió que haya empatía de la autoridad con toda la ciuda-danía, y “que el mandatario esta-tal sepa que no es solamente la seguridad de los candidatos lo que se debe ofrecer, sino de todos los ciudadanos y los equipos de campaña, para que se brinden escenarios de un buen desarrollo de las campañas”. Previamente, el dirigente estatal del PAN, Andrés Bahena Monte-

ro y el delegado especial del CEN del PAN, Marco Adame, expusie-ron, por separado, su preocupa-ción por los hechos ocurridos el pasado domingo 5 de abril do-mingo en la localidad de Coate-pec de la Escalera, en donde las llantas de 14 vehículos de simpa-tizantes y el del candidato panis-ta, fueron ponchadas por desco-nocidos, al parecer con un objeto punzocortante. Jorge Camacho ofreció al Fiscal informar oportunamente sobre su agenda de campaña, con la finali-dad de atender las recomendacio-nes que la Fiscalía exponga, res-pecto a las condiciones de seguri-dad en las comunidades y munici-pios que se tienen programado visitar. Refirió que él fue el primero en hacer un llamado, públicamente, para celebrar un acuerdo de civili-dad entre los aspirantes a la gu-bernatura de Guerrero, con el único propósito de brindar certi-dumbre a los electores de que habrá elecciones el 7 de junio, el cual fue retomado por el goberna-dor en sendos desplegados, pero

hasta la fecha seguimos en espera de que se dé formalidad. Marco Antonio Adame hizo refe-rencia al acercamiento que maña-na sostendrá el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Gus-tavo Madero Muñoz con el secre-tario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, reunión en la que será abordado ese y otros temas, para blindar la elección del posi-ble uso de recursos públicos, de dinero de procedencia ilícita y sobre todo la inseguridad en las entidades que presentan focos rojos. Por su parte, el Fiscal anticipó

que el secretario de Gobierno, David Cienfuegos y el mandata-rio estatal, Rogelio Ortega Martí-

nez tienen conocimiento pleno sobre el desarrollo de la reunión privada en las oficinas de la Pro-

motora Turística de Guerrero, y lleva la encomienda de ofrecer que exista un canal de comunica-

ción abierta para atender los re-querimientos que soliciten los candidatos en cuanto al tema de

seguridad.

AÑO VIII, NUMERO 2141, DIRECTORA GENERAL: VERÓNICA ROMERO ZAMORA, VIENES 10 DE ABRIL DE 2015

Chale carnales ahí les voy con más chismerío, miren ustedes que me cuentan los chismosos que los americanistas no se la creen todavía. Y es que no es para menos, después de unas sema-nas de terror en donde las águilas eran, barridas, goleadas y humilladas a más no poder. Futa mader, este fin de semana se salieron con la suya y le ganaron un cruz azul cuyos seguidores, muchos tienen la costumbre de hablar antes del juego y callar luego cuando les ganan. Y que les cuento que después de estar en la lona con un pesado cuatro cero en contra del Herediano de Costa Rica, vino el milagro y los de Coapa remontaron con un contundente seis cero. Futa mader y ahora a esperar y soportar lo que siga en las siguientes semanas, porque más allá de los aficionados y su sentir lo que realmente pesa son los merolicos de la televisora dueña del equi-po que se la pasan todos los días con el bla, bla, bla… Y no están para saberlo y yo si para contarlo pero

dicen los seguidores del diputable con licencia y próximo candidato del RIP a la alcaldía que lo

mejor está por venir.

La juventud mexicana esta sido golpeado por todos lados hay pocas oportunidades de trabajo y educativas son pocos los que sobre salen o logran un trabajo bien pagado. Los gobiernos han descuidado este sector. La generaciones de jóvenes de esta época viven en la desesperanza y miedo. Quién busca su voto y confianza no la tendrá tan fácil porque han estigmatizado este generación.

Elie Wiesel

Por Manuel Tello Zapata. WALTON, LA OPCIÓN DE LA IZQUIERDA No le falta razón a Marcelo Ebrard, quien con su larga experiencia política ha logrado vislumbrar, y lo dijo durante su visita a Guerrero, que solo existen dos opciones viables para ganar la elección de Gobernador: Luis Walton y el PRI (Héctor Astudillo Flores). La debacle del PRD se considera ya irreversible, por el escaso oficio político de su candidata Beatriz Mojica Morga, y por las perversas mañas y acciones antidemocráticas que realizan sus jefes políticos: los llamados Chuchos, que han generado un gran cisma al interior de su partido. La fortaleza del candidato de Movimiento Ciudadano, Luis Walton Aburto, es tan evidente que ya rebasó con amplitud a la candidata perredista en las encuestas y se acerca en los números a Héctor Astudillo Flores. Es por eso que Marcelo Ebrard y muchos militantes destacados de izquierda, contemplan la necesidad de unir fuerzas en un solo bloque para poder ganar la elección. Pero todos afirman sin dudarlo un instante, que el bueno para esta coalición de facto es Luis Walton Aburto. No queda de otra. La caída del PRD es tan evidente en estos momentos, que el propio candidato del PRI, Héctor Astudillo, ya no ve motivos para responderle a Beatriz Mojica, los señalamientos negativos que esta hace en su contra, por la sencilla razón de que no representa una amenaza para su proyecto. IMPORTANCIA DE LA PAREJA. Conocido periódico de Acapulco publicó el pasado miércoles dos fotografías en la misma página, donde dos mujeres encabezan actos políticos: Beatriz Mojica, candidata del PRD a la Gobernatura, en gira por Tecoanapa, y Mercedes Calvo de Astudillo, en una visita a Chichihualco. La segunda prácticamente dobla en número de asistentes a la primera. Pareciera que la Señora Meche, como se le conoce en Chilpancingo a la esposa de Héctor Astudillo Flores, fuese también candidata. Si esto fuera cierto, derrotaría fácil a quien compite ahora contra su esposo Astudillo. De acuerdo a la ley, no es necesario ni siquiera que los candidatos a Gobernador tengan pareja matrimonial. Pero resulta obvio que para el manejo de imagen, contar con una esposa o esposo como la Licenciada Mercedes Calvo, supone una ventaja de gran valor para todo candidato. Mercedes Calvo realiza una campaña paralela a la de su compañero de toda la vida, y refuerza en gran medida las aspiraciones del partido tricolor para que puedan volver al poder estatal, luego de diez años. SEGUIRÁ SIENDO PRIÍSTA. Luego de múltiples conjeturas y especulaciones, podemos afirmar en este espacio que el político priísta Ricardo Moreno Arcos, no renunciará a su

partido para contender bajo las siglas del PRD como candidato a Presidente municipal de Chilpancingo. Luego de profundos diálogos sostenidos entre Ricardo y su Hermano Mario, coincidieron en que su militancia priísta debe mantenerse, a pesar de que han recibido no pocos desaires en esta temporada preelectoral y en el reparto de posiciones. La política como todo en esta vida tiene sus altas y bajas. Sin embargo, los méritos y la capacidad de cada quien, tarde o temprano se imponen en el reconocimiento, y los tiempos cambian. Ricardo Moreno Arcos es un hombre de gran valor como político, que ha logrado crear una importante estructura en la Zona Centro del Estado. Los dirigentes priístas de Guerrero y del Centro, deben reconocer esto para impedir que fisuras o rompimientos, vengan a poner en riesgo lo que hasta ahora es una campaña exitosa por conseguir el poder en las urnas y con el voto del pueblo. EL CONFLICTO DEL PODER JUDICIAL Exigir el 35% de incremento al salario como lo están haciendo trabajadores del poder Judicial, es bueno. ¡Pero para la negociación! Montarse en su macho y no transigir, no bajarse de ese número tampoco resulta un paso positivo, porque se cierra todo camino hacia el diálogo constructivo, hacia la solución de los problemas laborales. Eso sucede actualmente en el poder Judicial de nuestro Estado, donde el presupuesto actual solamente posibilita la concesión de un 5% de aumento salarial. El Gobierno del Estado ofreció aportar otro 5%, para ofrecer a los trabajadores algo que es la norma común en este tipo de conflictos: diez por ciento de aumento al salario. Sin embargo, los dirigentes del paro continúan con su negativa de aceptar lo que consideran una burla y pese a que son una minoría -porque los trabajadores de base aunque no impugnan a sus compañeros, solo los miran de lejecitos-, insisten en continuar con su movimiento en un mar de acusaciones mutuas; donde ambas partes denuncian que no solo los Magistrados, sino los mismos dirigentes sindicales, han metido a trabajar a sus familiares cercanos. Lo cierto es que en el poder judicial de Guerrero se ha venido creando desde hace muchos años una élite conformada por los dos primeros niveles de trabajo encabezados por los Magistrados, quienes gozan de suculentos salarios, prestaciones, y la influencia y poder para darle trabajo a hijos, hermanos, cónyuges, etc.. Esto debe corregirse mediante la aplicación de candados que faciliten el desarrollo profesional de todos los trabajadores, y que los Magistrados vuelvan a poner los pies en el suelo. En este caso, donde todavía se está valorando si la intervención policiaca fue buena o mala para la solución del proyecto (al Gobernador le urge un buen Secretario de Seguridad Pública), y que por fortuna no arrojó daños serios, cabe destacar la oportuna intervención del Presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno, quien logró bajar los ánimos de las fuerzas en choque y que aceptaran ambas partes, sentarse a la mesa de las negociaciones. [email protected]

Las campañas políticas Ya solamente falta que el próximo 25 de abril arranquen las campañas de los candidatos a presi-dente municipales en los ayuntamientos de los 81 municipios de Guerrero. Y andan en campaña los candidatos a gobernador, a diputados federales y a diputados locales, en toda la geografía guerrerense los aspirantes bus-can convencer al electorado de la manera que sea para que voten por su partido o coalición. Estas elecciones sin lugar a dudas son diferentes, en un contexto muy complicado y con la exigen-cia de una parte de la sociedad de que se cance-len, una parte muy reducida que la final de cuen-tas tiene una exigencia respetable aunque no com-partida. El caso Iguala con la muerte y desaparición de los normalistas de Ayotzinapa dejó al descubierto la complicidad entre autoridades y delincuencia organizada y cimbró a los tres órdenes de go-bierno. Un antes y un después se contempla desde ese fatídico día, que ha llevado a la protesta y al re-clamo nacional e internacional por la impunidad y la falta de justicia que se vive en nuestro país. Además grupos radicales tomaron la bandera de la aparición de los estudiantes normalistas para sus propios intereses generando en Guerrero caos y destrucción ante la inacción de un gobierno in-terino paralizado por la gravedad del asunto. Faltan menos de dos meses y en el ámbito electo-ral las cosas van avanzando, en algunos lados con muchas complicaciones como sucede en Tlapa y en otros con tensión pero sin muchos contratiem-pos como sucede en Iguala, Chilapa y Altami-rano. Los partidos políticos han sido advertidos de su responsabilidad de postular candidatos que estén libres de complicidades con el crimen organizado para evitar que se repitan casos como el de Iguala donde el PRD es acusado de ser el responsable de postular al hoy recluso José Luis Abarca Veláz-quez relacionado con el Grupo delincuencial Gue-rreros Unidos, grupo a la vez señalado de ser el responsable de la desaparición de los estudiantes. Otro ingrediente es la fiscalización de los recursos usados en las campañas políticas, mismos que serán comprobados prácticamente en tiempo real y mediante contabilidad electrónica, en la misma situación está el padrón de proveedores en donde los candidatos y los partidos políticos podrán ha-cer uso de los bienes y servicios que requieren para sus campañas. Aunque no parezca las campañas políticas estarán muy vigiladas y el rebase de topes de campaña por encima del autorizado en un 5 por ciento es motivo de nulidad de la elección, por ello los can-didatos deben convencer al electorado con pro-puestas, pero los electores dejaron hace mucho tiempo de pensar en eso y piden, piden y piden, lo que sea a cambio de su voto. Polilla… Que el escándalo del helicóptero obligó a la renuncia del titular de la Conagua… Que la

popularidad de Peña Nieto cada vez va más a la baja… Hasta mañana.

Última Columna Por Francisco Pacheco Beltrán