El Evolucionismo y El Nacimiento de La Antropología

1
El evolucionismo y el nacimiento de la antropología Orígenes. El evolucionismo social clásico. La epistemología de las teorías clásicas de la evolución. Las causas de la evolución cultural. Las características de la evolución. ¿Es el Marxismo un evolucionismo? El anti-evolucionismo en antropología: Boas y los Boasianos, Malinowski y Radcliffe Brown. La revitalización del evolucionismo: Leslie White y Julian Steward. El evolucionismo desde 1960: Marshall Sahlins, Elman Service y Marvin Harris. Lecturas obligatorias: Ubaldo Martínez Veiga, Historia de la Antropología, Formaciones socio-económicas y praxis antropológicas, Teorías e ideologías. UNED Madrid 2010. Paul Bohannan y Mark Glazer (eds), Lecturas. Antropología. McGrawHill Madrid 2007. (Herbert Spencer, pp.3-28, Lewis Henry Morgan, pp.29-60, Franz Boas pp.81-100.). Este es un tema de tipo transversal que comienza con los orígenes de la Antropología y termina en el momento actual. En un primer momento se estudia el evolucionismo social clásico, la epistemología de las teorías evolutivas, así como las causas de la evolución cultural y sus características. A continuación, se analiza el antievolucionismo en antropología que está representado por Boas y los boasianos en los Estados Unidos y por Malinowski y Radcliffe Brown en el Reino Unido. Posteriormente se explica la revitalización del evolucionismo que tiene lugar en los Estados Unidos a partir de la obra de Leslie White y Julian Steward

description

Breve ensayo sobre el origen de la antropología en el siglo XIX

Transcript of El Evolucionismo y El Nacimiento de La Antropología

Page 1: El Evolucionismo y El Nacimiento de La Antropología

El evolucionismo y el nacimiento de la antropología Orígenes. El evolucionismo social clásico. La epistemología de las teorías clásicas de la evolución. Las causas de la evolución cultural. Las características de la evolución. ¿Es el Marxismo un evolucionismo? El anti-evolucionismo en antropología: Boas y los Boasianos, Malinowski y Radcliffe Brown. La revitalización del evolucionismo: Leslie White y Julian Steward. El evolucionismo desde 1960: Marshall Sahlins, Elman Service y Marvin Harris.

Lecturas obligatorias: Ubaldo Martínez Veiga, Historia de la Antropología, Formaciones socio-económicas y praxis antropológicas, Teorías e ideologías. UNED Madrid 2010. Paul Bohannan y Mark Glazer (eds), Lecturas. Antropología. McGrawHill Madrid 2007. (Herbert Spencer, pp.3-28, Lewis Henry Morgan, pp.29-60, Franz Boas pp.81-100.).

Este es un tema de tipo transversal que comienza con los orígenes de la Antropología y termina en el momento actual. En un primer momento se estudia el evolucionismo social clásico, la epistemología de las teorías evolutivas, así como las causas de la evolución cultural y sus características. A continuación, se analiza el antievolucionismo en antropología que está representado por Boas y los boasianos en los Estados Unidos y por Malinowski y Radcliffe Brown en el Reino Unido. Posteriormente se explica la revitalización del evolucionismo que tiene lugar en los Estados Unidos a partir de la obra de Leslie White y Julian Steward