El Diario del Cusco 211114

20

description

El Diario del Cusco 211114

Transcript of El Diario del Cusco 211114

Page 1: El Diario del Cusco 211114
Page 2: El Diario del Cusco 211114
Page 3: El Diario del Cusco 211114
Page 4: El Diario del Cusco 211114

6 el diario del cusco, viernes 21 de noviembre de 2014

CMYK

actualidad4

El presidente de EstadosUnidos se dirigió anoche a sus conciudada-

nos y como estaba previstoanunció el paquete de decre-tos que favorecerá a millonesde migrantes ilegales. "Lasmedidas que estoy tomandono sólo son legales son las quehan tomado todos los presi-dentes republicanos y demó-cratas durante los últimos 50años. Y a los legisladores quecuestionan mi autoridad parahacer que el sistema de inmi-gración funcione mejor, ocuestionen la sabiduría de queyo tome medidas mientras elCongreso no ha actuado, lestengo una respuesta: Aprue-ben una ley".

"Lo que estoy describien-do es rendición de cuentas, unenfoque de sentido común ale-jado de los extremos: los quecumplan los requisitos puedensalir de las sombras y apegar-se a la ley. Los que sean delin-

Liberarán a general

colombianoEl mandatario Juan Manuel

Santos informó este jueves que seactivaron los protocolos para la li-beración de cuatro uniformadosy una civil. "Ya el procedimientoestá en marcha", anunció luego deuna reunión con las comunidadesindígenas en Popayán en el Cau-ca.

Manifestó que "apenas aparez-can libres los secuestrados que es-tán en manos de las FARC, voy adar las instrucciones para que losnegociadores regresen a La Ha-bana".

Santos confía en que luego dela libertad de la abogada GloriaUrrego, el general Rubén DaríoAlzate, el cabo Jorge Rodríguez ylos soldados Cesar Rivera y Jona-than Díaz, "continúen ojalá a buenritmo las negociaciones, para po-der culminar este proceso a lamayor brevedad posible", segúnun artículo de Caracol.

Aseguró que el diálogo de pazque se deberá reactivar en los próxi-mos días cuando sean liberados, ysu culminación permitirá "facilitarque los derechos, no solo de losindígenas sino de todos los colom-bianos se puedan respetar con másefectividad y más rápido".

El mandatario destacó desdePopayán además la firma de undecreto presidencial, donde se es-tablecen los mecanismos para laefectiva protección y seguridad ju-rídica de las tierras y territorios ocu-pados o poseídos ancestralmentepor los pueblos indígenas.

Ayer los padres de fa-milia, docentes y estu-diantes de la Institución

Educativa Emblemática MateoPumacahua de Sicuani se movi-lizaron pacíficamente hasta las ins-talaciones de la Ugel Canchis paraentrevistarse con el profesor Aní-bal Agramonte director de laUnidad de Gestión Local, a quienle solicitaron que remita un do-cumento al Ministerio de Educa-ción exigiendo el cumplimientodel cronograma de entrega de laobra del colegio EmblemáticoMateo Pumacahua.

El director encargado y elpresidente de la Apafa del cole-

gio emblemático señalaron quela obra debió ser entregada al fi-nalizar el presente año académi-co para que el próximo año 2015se garantice un buen inicio delaño escolar.

"La construcción de obra es-taba programada para 365 díaspero ya duplicaron el tiempo yhasta hoy no lo concluyen al100%, responsabilidad del go-bierno central y de la empresaconstructora deberá existir, perodebe exigirse su conclusión inme-diata porque nuestros hijos nopueden perjudicarse, por esemotivo damos un plazo de dosdías hábiles para tener una res-

puesta alentadora y positiva, casocontrario tendremos que salir alas calles" señaló Elías Fernández,presidente de la Apafa en el diá-logo que sostuvo con el funcio-nario de la Ugel.

Por su parte, el director de laUgel Canchis señaló que inme-diatamente informará sobre laacción que tomaron los padresde familia, docentes y escolaresdel Pumacahua exigiendo cum-plimiento del cronograma de en-trega de la obra del colegio, por-que su propuesta de entrega par-cial de la obra fue rechazada porparte de la comunidad educativadel colegio Pumacahua.

cuentes serán deportados. Alos que planean entrar ilegal-mente a Estados Unidos, lasprobabilidades de ser deteni-do y devuelto son ahora ma-yores", advirtió el mandatario.

El presidente de EstadosUnidos, además, anunció quedestinará más fondos para cus-todiar las fronteras y facilitaráa los migrantes ilegales queestudien o sean empresarios elcamino para que puedan es-tar legalmente en el país.

Se calcula que cerca decuatro millones de personaspodrían congelar su deporta-ción y obtener permiso de tra-bajo válido por dos años si lo-gran demostrar permanenciaen Estados Unidos durante almenos cinco años, la existen-cia de hijos estadounidenses oresidentes permanentes y si sesometen a una revisión de an-tecedentes criminales.

Como se había adelanta-do, será recién en el segundo

trimestre de 2015 cuando elDepartamento de SeguridadNacional comience a recibirsolicitudes, las cuales tendránun costo de 465 dólares. Quie-nes resulten amparados por lasrecientes medidas migratoriaspodrán optar a permisos detrabajo renovables cada dosaños, por lo que deberán pa-gar impuestos sobre los ingre-sos que perciban.

La Casa Blanca ya habíasuspendido en 2012 las depor-

taciones de cerca de 600.000inmigrantes que fueron traídosa Estados Unidos sin autori-zación cuando eran niños.

Alrededor de 300.000 per-sonas más podrán obtenerahora el estatus legal tempo-ral gracias a que este progra-ma (conocido por sus siglasen inglés como DACA) elimi-nará el requisito de 30 añoscomo edad máxima. Además,expandirá la fecha permitida deingreso a Estados Unidos des-de junio del 2007 a enero del2010.

De acuerdo con lo difun-dido, las policías locales segui-rán notificando a las autorida-des migratorias cuando arres-ten a un inmigrante sin auto-rización, pero que de ahora enadelante el Departamento deSeguridad Nacional solo pro-cederá a iniciar su proceso dedeportación sólo de quieneshayan cometido delitos graveso numerosos delitos menores,actos terroristas, pertenezcana pandillas o representen una

amenaza a la seguridad delpaís.

También será prioritaria ladeportación de quienes ingre-saron este año ilegalmente aEstados Unidos, incluyendo alas decenas de miles de me-nores centroamericanos quellegaron a la frontera sur amediados de año sin que losacompañara un adulto.

Otras medidas incluiránfacilitar la obtención de visasde trabajo a quienes hayancursado carreras tecnológicasen universidades estadouni-denses y la reunificación defamiliar de ciudadanos estado-unidenses y residentes perma-nentes con cónyuges e hijos.

Se reducirán además losrequisitos para obtener unaexención a un apartado de laley migratoria vigente, el cualobliga a permanecer una dé-cada fuera de Estados Unidosa quienes gestionan una resi-dencia permanente tras haberingresado al país sin autoriza-ción.

Dicta orden ejecutiva que beneficiaría a 4 millones de personas

Obama anuncia medidas paraevitar deportación de inmigrantes

Presentan proyecto de Ley para modificar actual legislación

Candidatos detenidos y con sentenciano firme no podrán ser candidatos

Presidenta del Congreso,Ana María Solórzano.

Exigen conclusión de su local institucional

Protestas se intensifican encolegio Mateo Pumacahua

Los detenidos por presun-tos delitos graves o las per-sonas con sentencia no fir-

me por tráfico ilícito de drogas,terrorismo, lavado de activos yotros no participarán en las elec-ciones municipales y regionales, deacuerdo con un proyecto de leypresentado por la bancada nacio-nalista Gana Perú.

En función de este proyectode ley, no podrán aspirar a los car-gos de presidente, vicepresidentey consejero regional, ni a los pues-tos de alcalde y regidor, de ningu-na circunscripción electoral delpaís.

«La iniciativa busca ofrecer ala ciudadanía postulantes idóneospara acceder a un cargo públicorepresentativo, es decir, que notengan cuestionamientos vigentesen el sistema democrático por sucomportamiento», indicó la Pre-sidenta del Congreso, Ana MaríaSolórzano, impulsora de la inicia-tiva.

Busca además, explicó, asegu-rar que no existan dudas respecto

de la honestidad y proceder éticode los candidatos que aspiran aadministrar recursos públicos y avelar por el respeto del ordenamien-to jurídico de la Nación.

De aprobarse dicha iniciativase fortalecería la estabilidad demo-crática y gobernabilidad de losmunicipios y gobiernos regiona-les, explicó.

Pondrá fin también a la incer-tidumbre que genera la elecciónde estas autoridades respecto a sipodrán asumir el cargo al encon-trarse detenidos o en la clandesti-nidad, y si continuarán con su ges-tión durante todo el periodo degobierno.

Solórzano consideró que es devital importancia que este proyec-to de ley sea debatido y aprobadoen el Congreso.

«Evidencia el compromiso delgrupo parlamentario Gana Perúy el mío con el irreversible proce-so de la reforma político-electoralque se ha emprendido y que sediscute en las comisiones», pun-tualizó.

Además de tráfico ilícito dedrogas, terrorismo y lavado deactivos, están comprendidos enesta restricción, de acuerdo con lapropuesta, los delitos contra laadministración pública y contra lalibertad sexual.

Dicta orden ejecutiva que beneficiaría a 4 millones de personas

Obama anuncia medidas paraevitar deportación de inmigrantes

Dicta orden ejecutiva que beneficiaría a 4 millones de personas

Obama anuncia medidas paraevitar deportación de inmigrantes

Page 5: El Diario del Cusco 211114
Page 6: El Diario del Cusco 211114
Page 7: El Diario del Cusco 211114
Page 8: El Diario del Cusco 211114
Page 9: El Diario del Cusco 211114
Page 10: El Diario del Cusco 211114

10 el diario del cusco, viernes 21 de noviembre de 2014

CMYK

actualidad

Con el objetivo de contribuir aldiálogo social a nivel regional ynacional sobre la situación del agroa nivel rural y como eje fundamen-tal del desarrollo de la región ; ana-lizando sus riesgos y posibilidades,amenazas y fortalezas . La Asocia-ción Arariwa en el marco de sus 30años de vida institucional viene or-ganizando el Seminario Regional "Riesgos y posibilidades para el De-sarrollo Rural y regional" los días26, 27, y 28 de Noviembre en elhotel Pascualino de la Av. Huayru-ropata.

La temática a abordar en esteimportante Seminario Regional estávinculada al COP 20, el riesgo cli-mático global, la situación en el con-texto nacional y regional, estrate-gias para la adaptación y la mitiga-ción, el ciclo económico neoliberal,desarrollo económico regional y laspotencialidades para un crecimien-to sostenible y equitativo, el desarro-llo rural, el contexto de la actividadagropecuaria y las tendencias a ladiversificación para el desarrollo re-gional y la seguridad alimentariaentre otros temas .

El país vive un proceso sosteni-do de crecimiento económico quefundamentalmente se refleja en laszonas urbanas y corredores articu-lados a los principales mercados delas ciudades intermedias y metro-politanas. Este ciclo se ha detenidodesde el 2012, afectado por la dis-minución de los precios de los mi-nerales y nuestra dependencia delas actividades extractivas, así comopor la incapacidad del gobierno dereorientar la política económica enfunción de la diversificación y la de-manda.

A pesar de la mejora de los indi-cadores socioeconómicos, consta-tamos la persistencia de profundasbrechas sociales y territoriales, comola que existe entre los Andes y laAmazonía en relación con la costa oentre las zonas rurales y las ciuda-des. Si bien hay una reducción sus-tantiva de la pobreza, lo cierto es queesta sigue afectando a una cuartaparte de la población nacional y quemuchos de quienes están por enci-ma de la línea de pobreza viven enuna gran precariedad.

En las zonas rurales y andinas,un porcentaje importante de la po-blación (48 %) está en condición depobreza e incertidumbre por ausen-cia o ineficacia de las políticas y es-trategias para el desarrollo rural -aun cuando se reconoce la existen-cia de nuevas dinámicas- y por elcontexto del cambio climático. El de-sarrollo rural requiere de políticasde Estado y planes territoriales querespondan a la nueva realidad, ca-racterizada por la diversificaciónproductiva y la creciente articula-ción a las ciudades.

El enfoque territorial permite in-tegrar y articular ambos espacios: lourbano y lo rural. El financiamientopara la prestación de los serviciospúblicos y para el impulso de diver-sas iniciativas productivas debe par-tir de esta orientación, en la cualadquiere primera importancia la de-finición de políticas encaminadas ala diversificación de nuestra estruc-tura productiva, la innovación y lamejora de la capacidad del trabajo.

Igualmente, el desarrollo te-rritorial requiere de políticas yprogramas orientados a consoli-dar un sistema educativo que seintegre a las condiciones y poten-cialidades productivas de cadaregión, acompañando el creci-miento económico, la diversifica-ción productiva urbana y rural, ysustentando las diversas activida-des mediante la innovación y lacreatividad.

En este enfoque cobra crecien-te importancia la reforma descen-tralista y de la institucionalidad pú-blica en su conjunto. Luego de másde doce años de iniciado el procesopodemos afirmar que este se en-cuentra estancado, sin que desde elgobierno o la representación parla-mentaria se formulen planes y polí-ticas para la superación de los pro-blemas críticos que lo afectan.

Seminario

sobre agro

Tras la renuncia de dos desus integrantes, en la pri-mera casa de estudios de

la Universidad Nacional de SanAntonio Abad del Cusco (UN-SAAC), recomponen el ComitéElectoral que tendrá la misión dellevar las elecciones universitariaspara elegir a las nuevas autori-dades y cumplir con la nuevaLey de la Reforma Universita-ria.

En este sentido se dio a co-nocer al nuevo presidente, do-cente Efraín Molleapaza, quienasume funciones e inicia el tra-bajo para lograr este propósito.

Según informaron los diri-gentes de los diferentes estamen-tos como los docentes y estu-diantes, señalaron que el comitéelectoral, trabajará contra eltiempo, como es convocar aelección de los integrantes de la

Asamblea Estatutaria y luegoconvocar a elecciones de las au-toridades antonianas.

"Se debe tener en cuenta quelos continuos cambios que se pre-sentaron en el comité electoralde la UNSAAC, genera el retra-so en la elección de la AsambleaEstatutaria que tendrá el fin deelaborar el estatuto que regirá enla Tricentenaria y con estos pro-cesos también se retrasará la elec-ción de las autoridades", dijo eldocente Atilio Mendigure, secre-tario general del SINDUC.

En este sentido, demandó alos nuevos integrantes del Co-mité Electoral, para que cum-plan con los plazos establecidosy de una vez, entre en vigenciala nueva ley de la Reforma Uni-versitaria que debe de regir enlas universidades del Estado des-de el próximo año.

A través de la Reso-lución Administra-tiva N° 162-2014-

CE-PJ , emit ida por e lConsejo Ejecutivo del Po-der Judicial, se establecie-ron los estándares de ex-pedientes resueltos de losÓrganos Jurisdiccionalesque se encuentran bajo laaplicación de la NLPT, ex-poniendo en el QuintoConsiderando que en re-lación a las Sub Especia-lidades Contencioso Ad-ministrativo Laboral y elContencioso Administrati-vo Previsional, el 2° y 3°Juzgados de Trabajo deCusco han superado el es-tándar de 1150 expedien-tes establecido para el año2013, para el caso del Ter-cer Juzgado de Trabajo laproducción fue de 1700

expedientes, la más alta anivel nacional, lo que ame-ritó que los MagistradosDr. Carlos Enrique Cer-vantes Luque, Juez del 2°Juzgado de Trabajo deCusco y Dr. Luis ManuelCastillo Luna, Juez del 3°Juzgado de Trabajo deCusco, participaran comoexpositores en los En-cuentros Descentralizadosde Magistrados realizadosen Chiclayo, Callao y Are-quipa con el fin de expo-ner las buenas prácticasrealizadas en el Despacho.

La citada ResoluciónAdministrativa para el pre-sente año 2014 establecióel estándar de 1300 ex-pedientes resueltos paralos Juzgados Contenciosoadministrativos.

Nuevamente el Tercer

Juzgado de Trabajo de laCorte Superior de Justiciade Cusco, a cargo del Dr.Lu i s Manue l Cas t i l l o

Tercer Juzgado Especializado de Trabajode Cusco nuevamente supera estándarde expedientes resueltos

Luna, a Octubre del 2014a pesar del periodo vaca-cional de Febrero y laHuelga Indefinida de Tra-bajadores del Poder Judi-cial (que duró un mes ymedio) ya alcanzó el es-tándar determinado parael año 2014 y de acuerdoa la proyección realizadaa f ines de año, tendrá1,550 expedientes resuel-tos superando ampliamen-te el estándar establecidopor el Consejo Ejecutivodel Poder Judicial, lo queindudablemente lo colo-cará nuevamente en losprimeros puestos de pro-ducción a nivel nacional.

El haber superado ya el

estándar de expedientesresueltos evidencia la de-dicación y profesionalismocon que se desempeñantanto el Titular del TercerJuzgado de Trabajo Acti-vidad Pública y Previsio-nal Dr. Luis Manuel Cas-tillo Luna como el perso-nal que labora en el Juz-gado, hecho que merecióla felicitación el SeñorPres idente de l EquipoTécnico Institucional deImplementac ión de l aNueva Ley Procesal deTrabajo Juez SupremoDr. Ramiro de ValdiviaCano en su Visita de Tra-bajo la semana pasada úl-tima.

Esta presidido por Efrain Molleapaza

Recomponen comitéelectoral la UniversidadNacional del Cusco

Se espera que autoridades de la UNSAAC no entrampenproceso para adecuación a la nueva Ley Universitaria.

Tercer Juzgado Especializado de Trabajode Cusco nuevamente supera estándarde expedientes resueltos

Tercer Juzgado Especializado de Trabajode Cusco nuevamente supera estándarde expedientes resueltos

Page 11: El Diario del Cusco 211114
Page 12: El Diario del Cusco 211114
Page 13: El Diario del Cusco 211114
Page 14: El Diario del Cusco 211114
Page 15: El Diario del Cusco 211114
Page 16: El Diario del Cusco 211114
Page 17: El Diario del Cusco 211114
Page 18: El Diario del Cusco 211114

18 el diario del cusco, viernes 21 de noviembre de 2014

CMYK

deportes

Optaron por lo más fá-cil, por lo que tenían-a la mano y por lo que

era una solución mediata, perosin cuidar el futuro del cuadroimperial de Cienciano; desdeNorma Polti hasta la actual delseñor Rebagliati, optaron por"jugar" con los dineros de lossponsor y adelantarse los pagosde todo el 2014 y el 2015.

Esto, en buen romance sig-nifica que Cienciano ya no tie-ne absolutamente nada de di-nero para lo que será la campa-ña del 2015; tanto así, que laactual administración, más conpalabrería que con coherencia,indicó que todo marcha bien yque la empresa que represen-tan tienen el plan necesario parasacar de este mal momento anuestro Cienciano.

Es como desvestir un San-to para vestir a otro, o hacerque la muerte sea más lenta,dolorosa y se prolongue conremedios que en vez de mejo-

La Asociación De-portiva de FútbolProfesional ADFP

anunció la programaciónlos partidos pendientes delTorneo Clausura que debíandisputar los elencos de laCesar Vallejo, San Martín,Alianza Lima, Unión Co-mercio y León de Huánu-co.

Por la fecha 1 del Tor-neo Clausura, el cuadro poe-ta ayer ya cumplió su duelopendiente con la San Mar-tín, esto por su participa-ción en la Copa Sudameri-cana, que jugó en el esta-

rar al paciente, lo sentencien olo acerquen mucho más a lamuerte.

Como para los que caenfácilmente en lo de los "engañamuchachos", hablan del famo-so FACTORY, el cual no es másque tener dinero de los sponsorpor adelantado pero a la largacon intereses leoninos, los mis-mos que tendrá que ser afron-tado por el cuadro imperial.

¿QUÉ ES FACTORY?Factory es una herramien-

ta que es liquidez cuando unempresario tiene unas facturasen la realización de una ventaa plazos bien sea de un servi-cio, producto etc. Y le van apagar a 60 o a 90 días él tieneque necesariamente esperar los90 0 60 días y recibir el pago oacudir a una empresa provisio-nal de factoring para descon-tar esa factura y para recibir eldinero de contado, lo que ha-cen las empresas de factoring

es anticipar ese dinero de lasfacturas que son además un ac-tivo de las empresas. Tambiénse podría decir que el Factoryes la cesión de un derecho paracobrar una factura asumiendoun interés por comisión por elcobro. Pero debemos tener encuenta los términos de cliente,el cual es el que compra lamercancía o el servicio por lotanto es el que lo está adeu-dando, el cedente que es elque efectuó la venta y es elque tiene derecho a cobrar,el cesionario es el que acep-ta el valor a cobrar y a quese le cobre la tasa de interéscorrespondiente.

…La conclusión, es que aCienciano lo está manejando enestos últimos años personas queno se identifican con el Cusco,que no les interesa si este Clubbaja o no de categoría y que noles va ni viene si algún día sesolucionaran o no sus proble-mas deportivo y económicos.

El de Real Garsilaso no está para jugarse

ADFP anunció programación de partidos pendientes del Torneo Clausuradio Mansiche.

Por su campaña en eltorneo continental, los va-llejianos aplazaron el en-cuentro con León de Huá-nuco que finalmente se rea-lizará el 26 de noviembre enel estadio Heraclio TapiaLeón, desde las 15:30, porla fecha 5 del campeonato.

San Martín, por su par-te, postergó sus duelos porla convocatoria de sus ju-gadores a la selección pe-ruana y recibirá en el esta-dio Miguel Grau del Callaoa Inti Gas, el 26 de estemes, a las 15:00, por la fe-

cha 12.Igualmente, el elenco

blanquiazul cedió jugadoresal plantel de Pablo Ben-goechea y deberán visitar aUnión Comercio en el es-tadio IPD de Moyobamba,el 26, desde las 13:00 ho-ras.

Se resalta que el dueloentre Real Garcilaso y SanMartín, por la fechas 13,aún no ha sido programa-do, esto, indudablementemantiene en vilo a jugado-res, comando técnico y ladirectiva de la llamada "má-quina celeste".

¡Cienciano sin dinero hasta el 2016!

Administraciones temporaleshipotecaron a cuadro cusqueño

A punto del descenso

César Vallejo derrotó ala San Martín y se complica

César Vallejo venció 1a 0 al Deportivo SanMartín en Trujillo en

duelo pendiente por la prime-ra fecha del Torneo Clausu-ra. El equipo santo sigue decapa caída y su permanenciaen Primera está en veremos.Esta vez sumó un nuevo tras-pié y de no levantar cabezapodría estar perdiendo la ca-tegoría.

San Martín no hizo un malpartido en Trujillo y por mo-mentos complicó más de loesperado a la Universidad Cé-

sar Vallejo, que en el primertiempo no pudo establecermayores diferencias en elmarcador.

Para la parte complemen-taria, el equipo norteño fuealgo más ofensivo y dispusode más llegadas en el arco dePedro Gallese, aunque la vi-sita tuvo la más clara con unremate que se estrelló en elpalo.

Después de dicho apuroen defensa, los ‘poetas’ abrie-ron el marcador con una ano-tación del argentino Emiliano

Ciucci, quien aprovechó unadistracción de los zagueros dela San Martín para marcar elúnico gol del partido.

Alineaciones:César Vallejo: Libman;

Muente, Guadalupe, Cardo-za, Ciucci; Chiroque, Quin-teros, Morales, Millán;Chávez y Pando.

San Martín: Gallese, Cór-dova, Molina, Ascues, Fer-nández, Vasquez, Ballón,Ubierna, Montaño, Hinostro-za y Silva.

¡Cienciano sin dinero hasta el 2016!

Administraciones temporaleshipotecaron a cuadro cusqueño

¡Cienciano sin dinero hasta el 2016!

Administraciones temporaleshipotecaron a cuadro cusqueño

Page 19: El Diario del Cusco 211114

19el diario del cusco, viernes 21 de noviembre de 2014

CMYK

deportes

En conferencia deprensa, el congre-sista Daniel Abu-

gattás sostuvo que la Fede-ración Peruana de Fútbol"fue y será de todos los pe-ruanos" y que las afirma-ciones de que es un orga-nismo privado "son falsas".

Abugattás explicó quelas investigaciones en ar-chivos y documentos de-muestran que la FPF fuecreada por Resolución Mi-nisterial en 1950 y ratifica-da en otra resolución delaño 1958, firmada por Jor-ge Basadre (quien en eseentonces era Ministro deEducación).

Precisó que hay un "actade fundación" que pruebala existencia legal de esaFederación en el año de1924. Dos años antes, enagosto de 1922, fue funda-

da como una persona jurí-dica de derecho públicointerno. Posteriormente,mediante oficio, la Asocia-ción de Fútbol lo inscribióen la FIFA. Este organis-mo internacional del de-porte consigna en su pági-na web que la FPF se afilióen 1924.

El congresista dijo que"había pruebas contunden-tes de que el nombre de laFederación Peruana de Fút-bol fue robado" y que estehecho se dio en 1993 du-rante el gobierno de Fuji-mori, designándose comomáximos dirigentes a Ma-nuel Burga y a Nicolás Del-fino, y que a través de unaley se ordenó adecuar losestatutos de su creación alos internacionales.

"En vez de adecuar susestatutos, crearon otra aso-

ciación llamada FederaciónPeruana de Fútbol y la ins-cribieron en 1994 con lacomplicidad del gobierno,engañando a la FIFA y re-cibiendo recursos", comen-

tó el parlamentario.Señaló que la denuncia

"no es ninguna cortina dehumo" y que será presen-tada ante el Ministerio Pú-blico. Reiteró que la FPF

Daniel Abugattás

«La FPF no es privada, sinode todos los peruanos»

está siendo usurpada me-diante la falsificación dedocumentos. "Hay millonesen juego, no solo se hanusurpado los 50 mil m2 deLa Videna, también los be-

neficios que hubieron".Por último, Abugattás

pidió también al hincha delfútbol a que "mantenga lacalma y no se deje llevarpor la violencia".

Cienciano y la historia

Lo qué relaciona a los rojos con la Copa Sudamericana 2014

Todos los peruanostenemos el gratorecuerdo de Cien-

ciano en la Copa Sudame-ricana 2003. Ciencianosiempre estará en el cora-zón de todos al ser el pri-mer equipo nacional enobtener un título interna-cional. El 19 de diciembrede 2003 será un páginainolvidable para la historiadel fútbol ante la obtenciónde la Copa Sudamericana

por parte del cuadro cus-queño en Arequipa anteRiver Plate.

El presente de Ciencia-no está muy alejado de losgalardones y protagonis-mo nacional . Ahora e l«papá», que fue conocidoen esos tiempos, luchacon sus problemas inter-nos raíz de deudas econó-micas que afectaron el ren-dimiento del club en losúltimos años. Ante todo

esto, ¿Qué relación guar-da con la actual Copa Sud-americana?

En efecto, el club cus-queño no participó en lamisma, pero todos losequipos que se encuentranactualmente en la instan-cia decisiva del torneo in-ternacional participaron en2003 cuando salió cam-peón.

Tanto Atlético Nacionalde Colombia, Sao Paulo de

Brasil, River Plate de Ar-gentina (semifinales) y BocaJuniors de Argentina (cuar-tos) estuvieron en la Sud-americana que consiguióCienciano.

Además, los ‘millona-rios’ fueron los rivales dela gran final de aquel tor-neo, donde el paraguayoCarlos Lugo anotó el goldel campeonato en el Es-tadio Monumental de laUNSA en Arequipa.

Daniel Abugattás

«La FPF no es privada, sinode todos los peruanos»

Daniel Abugattás

«La FPF no es privada, sinode todos los peruanos»

Page 20: El Diario del Cusco 211114