El cuerpo humanoppt

63
El Cuerpo Humano 4º Básico A B - 2013 Material de apoyo a la Asignatura de Ciencias Naturales Colegio De La Salle - La Reina.

Transcript of El cuerpo humanoppt

Page 1: El cuerpo humanoppt

El Cuerpo Humano

4º Básico A B - 2013Material de apoyo a la Asignatura de Ciencias Naturales Colegio De La Salle - La Reina. Profesora: Liliana Sepúlveda Viveros.

Page 2: El cuerpo humanoppt

Cuido mis sentidos

Todos los sentidos nos permiten relacionarnos con el mundo que nos rodea y gracias a ellos podemos captar el color, el sonido, el aroma, la textura y el sabor de las cosas.

Page 3: El cuerpo humanoppt

Los sentidos Los seres humanos poseemos cinco

sentidos: la vista, cuyo órgano sensorial es el ojo, y que nos posibilita la visión; la audición, cuya función es captar los sonidos y participar en la función del equilibrio por medio del oído; el olfato, que nos ayuda a percibir los olores a través de la nariz; el gusto, que nos permite distinguir los sabores que llegan a la lengua, y el tacto, cuyo órgano sensorial es la piel, a través de la cual podemos recibir diversas sensaciones.

Page 4: El cuerpo humanoppt

Órganos y estímulos.

SENTIDO ÓRGANO ESTÍMULOS

Audición Oído Sonidos

Gusto Lengua Sabores

Tacto PielTemperatura, dolor,

textura.

Vista Ojo Luz

Olfato Nariz Aromas u olores

Page 5: El cuerpo humanoppt

La vista Es el sentido que nos permite percibir sensaciones luminosas y captar el tamaño, la forma y el color de los objetos, así como la distancia a la que se encuentran.

Estas sensaciones llegan a través de los ojos, órganos encargados de la visión. Dentro del mismo se encuentran células receptoras que se encargan de armar las imágenes de los objetos y trasmitirlas al cerebro.

Page 6: El cuerpo humanoppt

El ojo es un órgano muy delicado. Su parte posterior está protegida por los huesos del cráneo y la cara. Su parte delantera es protegida del polvo y otros cuerpos extraños por las cejas, las pestañas, los párpados y las glándulas lagrimales.

Page 7: El cuerpo humanoppt

Este sentido nos permite percibir los sonidos, su volumen, tono, timbre y la dirección de la cual provienen. Las vibraciones sonoras son recibidas por el oído y esas sensaciones son transmitidas al cerebro.

La audición

Page 8: El cuerpo humanoppt

El oído humano sólo está capacitado para oír un rango de ondas sonoras, ya que no percibe las vibraciones menores a 20 veces por segundo ni mayores a 20.000 veces por segundo. En el oído se encuentran también terminales nerviosas que reciben información acerca de los movimientos del cuerpo, ayudando a mantener el equilibrio del mismo.

Page 9: El cuerpo humanoppt

El gusto consiste en registrar el sabor e identificar determinadas sustancias solubles en la saliva. Aunque constituye el más débil de los sentidos, está unido al olfato, que completa su función. Esto, porque el olor de los alimentos que ingerimos asciende por la bifurcación aerodigestiva hacia la mucosa olfativa, y así se da el extraño fenómeno, que consiste en que probamos los alimentos primero por la nariz. Una demostración de esto, es lo que nos pasa cuando tenemos la nariz tapada a causa de un catarro: al comer encontramos todo insípido, sin sabor. 

El Gusto

Page 10: El cuerpo humanoppt

Las papilas gustativas de la lengua solo pueden identificar cuatro sabores: dulce, salado, ácido y amargo.

La lengua es el órgano principal del gusto y también cumple un rol importante en la articulación de los sonidos, la masticación, la deglución y la succión.

Page 11: El cuerpo humanoppt

El olfato

El olfato es el más sensible de los sentidos. Detectamos hasta diez mil olores, pero como las estructuras olfativas, al igual que el resto de nuestro cuerpo, se deterioran con la edad, los niños suelen distinguir más olores que los adultos.Además de advertirnos de peligros como el humo y los gases tóxicos o venenosos, el olfato contribuye con el gusto, estimulando el apetito y las secreciones digestivas.

Page 12: El cuerpo humanoppt

La nariz:Es el órgano por el cual penetran todos los olores que sentimos desde el exterior. El olfato está relegado al fondo y a lo alto de la nariz, cuyo interior está constituido por dos cavidades, las fosas nasales, separadas por un tabique.

Page 13: El cuerpo humanoppt

El Tacto

A pesar de que este sentido es poco considerado en relación con los sentidos catalogados como "importantes", como el de la vista o el oído, el tacto es el primero de los cinco sentidos que se manifiesta ya desde el período de gestación.El tacto es el encargado de la percepción de los estímulos que incluyen el contacto y presión, los de temperatura y los de dolor.

Page 14: El cuerpo humanoppt

Su órgano sensorial es la piel, que, además, tiene el mérito de ser el órgano más grande del cuerpo. La piel tiene como función protegernos contra las agresiones físicas y químicas, ya que es la primera barrera que tenemos para resguardarnos contra las fricciones y golpes, y porque brinda protección contra las infecciones y los rayos ultravioleta.

La piel está compuesta por tres capas de tejido, que, de afuera hacia adentro, son: la epidermis, la dermis y la hipodermis. 

Page 15: El cuerpo humanoppt

¿Qué sabor tiene cada alimento de la imagen?

Identifica el sabor antes de hacer “clic”

Page 16: El cuerpo humanoppt

¿Qué órgano se daña con cada una de estas acciones?

El ojo

El oídoLa piel

El oído

Page 17: El cuerpo humanoppt

Relaciona cada órgano con el estímulo ambiental que percibeHazlo antes de hacer clic

Page 18: El cuerpo humanoppt

El cuerpo humano está sostenido por un andamio interno formado por huesos. Tenemos más de doscientos huesos que forman el esqueleto.   En el movimiento de cualquier parte del cuerpo intervienen huesos y músculos. Estos forman el aparato locomotor.

El Aparato Locomotor

Page 19: El cuerpo humanoppt

El esqueleto. Los Huesos son las partes más

duras del cuerpo. Están formados

por calcio, sales minerales y proteínas.

Está formado por 206 huesos.

Page 20: El cuerpo humanoppt

Cráneo

TibiaPeroné

Cúbito

Radio

Húmero Costillas

Fémur

Identifica el hueso antes de hacer “clic”

Page 21: El cuerpo humanoppt

Los Músculos Los músculos representan la parte activa del aparato locomotor. Es decir, son los que permiten que el esqueleto se mueva y que, al mismo tiempo, mantenga su estabilidad tanto en movimiento como en reposo. Junto a todo esto, los músculos contribuyen a dar la forma externa del cuerpo humano .

Page 22: El cuerpo humanoppt

Párpados

Abdominal

BícepsPectoral

Deltoides

Cuadriceps

Macetero

Tríceps

Gemelos

Identifica los músculos antes de hacer “clic”

Page 23: El cuerpo humanoppt

Tomando en cuenta los músculos de la lámina anterior ¿Qué músculos están destacados y que las personas están ejercitando?

Page 24: El cuerpo humanoppt

Las articulaciones pueden ser inmóviles, semimóviles o móviles.

Las articulaciones son las uniones de dos o más huesos y hay distintos tipos. Estas tienen cartílagos que permiten que no se produzca fricción entre los huesos.

Page 25: El cuerpo humanoppt
Page 26: El cuerpo humanoppt
Page 27: El cuerpo humanoppt
Page 28: El cuerpo humanoppt

Funciones de los huesos Las principales

funciones de los huesos son:

Sostener y dar forma al cuerpo.

Page 29: El cuerpo humanoppt

Proteger órganos importantes como:

El cráneo protege al cerebro

Las costillas protegen los pulmones y el corazón.

La pelvis protege los órganos reproductores

Page 30: El cuerpo humanoppt

Permitir el movimiento ya que trabaja en conjunto con los músculos.

Page 31: El cuerpo humanoppt

Producción de células sanguíneas.

Page 32: El cuerpo humanoppt

Radiografía de una fractura

Esguince

Algunas lesiones

Page 33: El cuerpo humanoppt

Calambres. Espasmos musculares involuntarios

Desgarro: rotura del tejido muscular.

Tendinitis: Inflamación de los tendones

Radiografía de una luxación o dislocación

Page 34: El cuerpo humanoppt

¡ Cuida tu Columna !Al sentarse y al levantar objetos es importante tener una buena postura, ya que tus huesos crecen cada día y si adquieres una mala postura puedes tener alguna lesión como:

Page 35: El cuerpo humanoppt
Page 36: El cuerpo humanoppt

Lesiones: Por que se producen, síntomas y qué hacer

Page 37: El cuerpo humanoppt

Para recordar.

Page 38: El cuerpo humanoppt
Page 39: El cuerpo humanoppt

Cereales, legumbres y pan

FrutasVerduras y hortalizas

Leche y derivados

Aceites y grasas

Dulces y azúcares

Carnes, huevos y pescados

Page 40: El cuerpo humanoppt

Alimentación saludable

Primer nivel :cereales, pan, arroz, papas y leguminosas frescas.

Segundo nivel: separado en dos compartimentos este nivel agrupa a las frutas y verduras

Tercer nivel: los lácteos Las carnes, pescados, mariscos, pollos, huevos y leguminosas secas.

Cuarto nivel: aceites, grasas, mantequilla, paltas, margarina, aceitunas, nueces y maní.

Cúspide: azúcar, miel, pasteles, dulces, galletas, etc.

Page 41: El cuerpo humanoppt

Para realizar las actividades en tu vida diaria necesitas energía. Pero, ¿de dónde proviene la energía? …. de los alimentos.

Por esta razón debes tener una alimentación saludable que debe ser:

•Completa: todos los nutrientes necesarios

•Equilibrada: Nutrientes combinados.

•Inocua: no debe ser dañina.

•Suficiente: Cantidad necesaria.

•Variada: Debe incluir alimentos de todos los grupos

Page 42: El cuerpo humanoppt

En el año 2005 los especialistas han ordenado los alimentos en una pirámide:

Page 43: El cuerpo humanoppt

Esta pirámide presenta en su base los alimentos que debes consumir en mayor cantidad y en su cúspide los alimentos que debes consumir en menor cantidad.

PRIMER NIVEL: es la parte mas baja de la Pirámide o base, se encuentran los cereales, el pan, las papas y las leguminosas frescas. Este grupo de alimentos aporta la mayor parte de las calorías que un individuo sano consume al día. Las personas mas activas, que gastan una mayor cantidad de energía, pueden consumir una mayor cantidad de estos alimentos que las personas sedentarias de su misma edad y sexo.

Page 44: El cuerpo humanoppt
Page 45: El cuerpo humanoppt

SEGUNDO NIVEL:Mirado desde la base, está dividido en dos compartimentos, donde se ubican las verduras y las frutas, respectivamente. Estos grupos son muy importantes su aporte de vitaminas, especialmente las antioxidantes, y por su contenido de fibra. Se debe tratar de estimular su consumo en todos los grupos de edad.

Page 46: El cuerpo humanoppt
Page 47: El cuerpo humanoppt

TERCER NIVEL: También está subdividido en dos partes: el grupo de los lácteos y el que agrupaa carnes, pescados, mariscos, pollos, huevos y leguminosas secas.   El grupo de los lácteos es muy importante por su aporte de calcio y proteínas. Todas las personas deben consumir leche diariamente. En el grupo de las carnes se enfatiza el consumo de pescado, por su excelente aporte de proteínas, hierro y, en especial, por que aporta grasas necesarias para la salud que contienen un efecto preventivo de los factores de riesgo de las enfermedades cardiovasculares. Después del pescado, se recomienda preferir las carnes blancas, por su menor contenido de grasas y, en el caso de las carnes rojas, las carnes magras. El grupo de las carnes se caracteriza por su aporte de proteínas, hierro y zinc.

Page 48: El cuerpo humanoppt
Page 49: El cuerpo humanoppt

CUARTO NIVEL: Es un compartimento relativamente pequeño que agrupa a los aceites, grasas, mantequilla, margarina y a aquellos alimentos que contienen una importante cantidad de grasas, como las aceitunas, nueces, y maní. En este grupo, se recomienda preferir los aceites vegetales de maravilla, oliva, canola, soya y los alimentos como paltas y aceitunas, por que contienen ácidos grasos esenciales para el organismo. El consumo debe ser moderado, de acuerdo a las necesidades energéticas del individuo. En todos los casos se recomienda tener un bajo consumo de grasas de origen animal, por su contenido de ácidos grasos saturados y colesterol.

Page 50: El cuerpo humanoppt
Page 51: El cuerpo humanoppt

CÚSPIDE: Es el compartimento más pequeño y es allí donde se ubican el azúcar, la miel y los alimentos que los contienen en abundancia. Se recomienda que el consumo de estos alimentos sea moderado.

Page 52: El cuerpo humanoppt
Page 53: El cuerpo humanoppt

Enfermedades asociadas a la nutrición

Bulimia, desorden alimenticio causado por la ansiedad y por una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico.

Anorexia, pérdida del apetito, para perder peso rápido.

Existen varias enfermedades asociadas a la nutrición como: la desnutrición, las caries, la bulimia, la anorexia, la obesidad. ¿Veamos estas últimas?

Page 54: El cuerpo humanoppt

ObesidadLa persona ingiere más calorías de las que necesita también se encuentra asociada a la vida sedentaria

Page 55: El cuerpo humanoppt

La desnutrición El cuerpo de una persona no está obteniendo los nutrientes suficientes. Esta condición puede resultar del consumo de una dieta inadecuada o mal balanceada, por trastornos digestivos, problemas de absorción u otras condiciones médicas

Page 56: El cuerpo humanoppt

GUÍAS ALIMENTARIAS PARA CHILEMINISTERIO DE SALUD

 Consuma diferentes tipos de alimentos durante el díaAumente el consumo de frutas, verduras y legumbres.Use de preferencia aceites vegetales y disminuya la grasa de origen animal.Prefiera la carne como pescado, pavo y pollo.Aumente el consumo de leche, de preferencia de bajo contenido graso.Reduzca el consumo de sal.Modere el consumo de azúcar.

Page 57: El cuerpo humanoppt
Page 58: El cuerpo humanoppt

Si quieres tener una vida saludable sólo consume comida chatarra en forma ocasional y aumenta el consumo de frutas.

Comer 2 platos de verdura y 3 frutas al día nos ayuda a estar saludables.

Page 59: El cuerpo humanoppt
Page 60: El cuerpo humanoppt
Page 61: El cuerpo humanoppt

Observa las fotografías y responde en tu cuaderno:El día de la evaluación debes presentarlo.

1. ¿Qué plato comerías diariamente? ¿Por qué?2. ¿Cuál de los platos aporta mayor cantidad de nutrientes?3. ¿Cuál de los platos tiene más calorías?4. ¿Siempre el plato que tiene más calorías es el más nutritivo?5. ¿Cuál de los platos no le recomendarías a una persona con sobrepeso?

¿Por qué?6. ¿Qué diferencias debe haber entre un plato de comida de una persona

obesa y el de una desnutrida?

Page 62: El cuerpo humanoppt

http://www.cajastur.es/clubdoblea/diviertete/juegos/elcuerpohumano.htmlhttp://www.inta.cl/materialEducativo/index.asp#educacionenalimentacion¡¡¡Importante ver!!!http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/CM6/cuerpo/esqcuerpo.htmlhttp://www.youtube.com/watch?v=CBwFdETWHkghttp://www.youtube.com/watch?v=eo_gaEPSVMQ&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=XVk-1d7NPiA&feature=relatedhttp://163.247.51.46/nutricion/Documentos/3GuiAli.pdf

Algunos enlaces….

Page 63: El cuerpo humanoppt

¡Felicitaciones por el interés puesto en las clases! No olvides estudiar clase a clase.

¡Y ahora a hacer más ejercicios! Cariños Tía Lily.