El cristianismo primitivo[1]

18
El cristianismo primitivo

Transcript of El cristianismo primitivo[1]

Page 1: El cristianismo primitivo[1]

El cristianismo primitivo

Page 2: El cristianismo primitivo[1]

Esquema

1. Contexto del mundo helénico2. El judaísmo en el siglo I. Judaísmo

palestinense y judaísmo de la diáspora.3. Iglesia cristiana universal. Labor

apostólica. Concilio de Jerusalén.

Page 3: El cristianismo primitivo[1]

1. Contexto del mundo helénico

• Religión en crisis.• Difusión de religiones orientales:

sincretismo religioso. Impacto de ritos mistéricos y doctrinas salvíficas.

• Crítica ilustrada y radical a las religiones.• Corriente estoica: creencia en los dioses

pero no en el temor que generan.

Page 4: El cristianismo primitivo[1]
Page 5: El cristianismo primitivo[1]

2. El judaísmo en el siglo I

• ¿Cuán difundido estaba el judaísmo en la primera mitad del siglo I en el mundo antiguo?

• ¿Cuál es la frontera entre el judaísmo y los primeros seguidores de Jesús en el siglo I?

• ¿Cómo era el judaísmo de la primera mitad del siglo I?

Page 6: El cristianismo primitivo[1]
Page 7: El cristianismo primitivo[1]

El judaísmo en el siglo I

• Población judía en tiempos de Augusto: 4,5 millones. 7% de la población total del Imperio romano.

• Principales centros: Palestina, Egipto (Alejandría) y Siria (Antioquia y Damasco).

• La dominación romana les permitió ciertos privilegios: práctica de su culto, autonomía en el gobierno así como la obtención de la ciudadanía.

• Diferenciación entre judaísmo de la diáspora y el palestinense.

Page 8: El cristianismo primitivo[1]

Judaísmo palestinense

• Judaísmo jerosolitano. • Más apegado a la Torá, la observancia del

sábado y del ritual. Fuerza de la tradición farisaica.

• Circuncisión como signo de identidad y como evidencia de la alianza con Dios.

• Judaísmo: algo no extensivo a los no judíos.

Page 9: El cristianismo primitivo[1]

Judaísmo de la diáspora

• Se desarrolla en contextos de contacto intercultural.

• Acentúa la singularidad de su fe. • Influenciado por el sincretismo religioso que

experimenta la región helenística.• Fuerza proselitista y seductora de la misión

judía entre los paganos. • Mayor flexibilidad: acepta un mínimo de

preceptos rituales, exigencias éticas fundamentales.

Page 10: El cristianismo primitivo[1]

3. Primeros cristianos: universalidad

Page 11: El cristianismo primitivo[1]

Universalidad del cristianismo

• Pedro abrió a los gentiles las puertas de la Iglesia. Conversión del centurión Cornelio y su familia. Críticas y aclaraciones.

• La admisión de los gentiles en la Iglesia fue una novedad difícil de comprender para muchos judeo-cristianos. Discusión sobre la circuncisión y la observancia de las Ley de Moisés.

Page 12: El cristianismo primitivo[1]

Apóstoles

• Poca información sobre la actividad misional de cada uno de ellos.

• Pedro: Palestina-Antioquía-Corintio-Roma. Primer obispo de Roma. Martirio en el 64.

• Juan: Palestina-Éfeso.• Santiago. España• Tomás: India• Marcos: Alejandría, etc

Page 13: El cristianismo primitivo[1]

Pablo de Tarso

• Contexto de origen: Tarso, Cilicia. Ruta del Asia Menor a Siria. Ámbito helenístico.

• Influencia de la filosofía popular estoica. Valores: libertad, razón, naturaleza, conciencia, prudencia, virtud, deber.

• Desciende de una comunidad judía de la diáspora.

• Se integra posteriormente al judaísmo farisaico como un rechazo al tradicionalismo sacerdotal y al conformismo laxo.

Page 14: El cristianismo primitivo[1]

Cuestiones sobre Pablo

• Cristología paulina: cruz y resurrección.• No conoció personalmente a Jesús.

Page 15: El cristianismo primitivo[1]
Page 16: El cristianismo primitivo[1]

Crisis en el cristianismo primitivo

• Confrontación entre judíos de la dispersión y la primitiva comunidad jerosomilitana: Esteban y Felipe.

• Los helenistas se ven obligados a huir de Jerusalén y predicar fuera.

• Pablo forma parte de los judíos rigoristas que se enfrentan a la corriente helenística de la diáspora. Este es el contexto de la persecución contra los cristianos.

Page 17: El cristianismo primitivo[1]

La Asamblea apostólica de Jerusalén

• La unidad amenazada no llegó a romperse al interior del movimiento de los primeros cristianos. Tema: circuncisión.

• Emerge la figura de Pablo.• Concilio de Jerusalén (49). Testimonio de Pablo

y Bernabé. Se acordó no imponer cargas superfluas a los conversos gentiles. Guardarse de la fornicación y abstenerse de comer carnes no sangradas o sacrificadas a los ídolos.

Page 18: El cristianismo primitivo[1]

Bibliografía

• Thomas Cahill, El deseo de las colinas eternas.

• Guignebert, El cristianismo antiguo.• W. Jaeger, Cristinianismo primitivo y

paidea griega.• Orlandis, Historia de la Iglesia.