El Conocimiento

17
Universidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional de Trabajo Social. DIVISIÓN DE POSGRADO Modelos De Intervención Con Adultos Mayores. Verónica Nallely López Flores “EL CONOCIMIENTO”

Transcript of El Conocimiento

Page 1: El Conocimiento

Universidad Nacional Autoacutenoma de Meacutexico

Escuela Nacional de Trabajo Social

DIVISIOacuteN DE POSGRADO

Modelos De Intervencioacuten Con Adultos Mayores

Veroacutenica Nallely Loacutepez FloresldquoEL CONOCIMIENTOrdquo

CONOCIMIENTO

iquestQUEacute ES

bull Todo saber que se puede justificarracionalmente y que es objetivo En estesentido distinguimos el conocimiento de lamera opinioacuten de la creencia de la fe o de lasilusiones de la imaginacioacuten

bull imagen o representacioacuten mental del objetoconocido

bull Proposicioacuten verdadera dando lugar a distintasinterpretaciones

bull El conocer es un hecho primarioespontaacuteneo e instintivo y por ellono puede ser definidoestrictamente Se podriacutea describircomo un ponerse en contactocon el ser con el mundo y con elyo tambieacuten podriacuteamos decir quees un proceso en el que estaacutenvinculados estrechamente lasoperaciones y procedimientosmentales subjetivos con lasoperaciones y formas deactividad objetivas praacutecticasaplicadas a los objetos

PROCESObull El conocer se caracteriza

como una presencia delobjeto frente al objeto elsujeto se posesiona encierta forma del objeto locapta y lo hace suyoreproducieacutendolo de talmanera que responda lomaacutes fielmente posible a larealidad misma del objetoPor medio de estareproduccioacuten se tiene laimagen no fiacutesica como seriauna fotografiacutea sinopsiacutequica cognoscibleintencional

TIPOS DE CONOCIMIENTO

bull Conocimiento Empiacuterico- Se define como el conocimiento basado en laexperiencia y en la percepcioacuten que todo hombre adquiere debido a lasdiversas necesidades que se le presentan en la vida adquirido muchasveces por instinto y no pensamiento fundamentado donde todoconocimiento que se genera no implica a la ciencia o leyes Es asiacute queexisten personas con gran dominio de un determinado aspecto sin haberrecibido educacioacuten alguna

bull Conocimiento Cientiacutefico- A diferencia del conocimiento empiacuterico elconocimiento cientiacutefico es un saber criacutetico con fundamentos metoacutedicoverificable sistemaacutetico unificado ordenado universal objetivo racionalprovisorio y que explica los sucesos a partir de leyes Cabe indicar quepara esto se utiliza tambieacuten el meacutetodo cientiacutefico que a parte de otrascosas muchas veces empieza trabajando en base a algo empiacuterico quenecesita ser probado

bull Conocimiento Expliacutecito- A diferencia del conocimientotaacutecito de este sabemos que lo tenemos y paraejecutarlo somos conscientes de ello Por esto es maacutesfaacutecil de transmitir o representarlo en un lenguajedebido a que sus caracteriacutesticas son ser Estructurado yEsquematizado

bull Conocimiento Taacutecito- Es conocido como el tipo deconocimiento inconsciente del cual podemos haceruso lo que hace que podamos implementarlo yejecutarlo como se diriacutea de una forma mecaacutenica sindarnos cuenta de su contenido

bull El conocimiento intuitivo estaacute definido como la aprehensioacuten inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentacioacuten o percepcioacuten Esto quiere decir que nos una especie de sensacioacuten vaga sobre algo sino que se establece como la visioacuten clara y directa de experimentar las cosas en su forma original

bull Conocimiento Revelado- Este tipo de conocimiento implica quetodos los fenoacutemenos que envuelve son inteligibles implicando paraello siempre una actitud de fe teniendo un fuerte peso en elcomportamiento humano Se da sobre algo oculto o un misterioque alguien desea manifestar o se pretende conocerlo

bull A priori- Se lo considera como el conocimiento que esnecesariamente verdadero y universal y que por tanto no dependede experiencias Y se fundamenta en condiciones trascendentalesque hacen posible la objetividad de la experiencia

METODOLOGIacuteA

bull Metodologiacutea es un vocablo generado a partir de trespalabras de origen griego meta (ldquomaacutes allaacuterdquo) odograves(ldquocaminordquo) y logos (ldquoestudiordquo) El concepto hacereferencia al plan de investigacioacuten que permite cumplirciertos objetivos en el marco de una ciencia Por lotanto puede entenderse a la metodologiacutea como elconjunto de procedimientos que determinan unainvestigacioacuten de tipo cientiacutefico

bull En el aacutembito de las ciencias sociales el recurso de la metodologiacutease enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a unaconclusioacuten cierta y contundente acerca de un episodio valieacutendosede la observacioacuten y el trabajo praacutectico tiacutepico de toda ciencia

bull En otras palabras la metodologiacutea es un recurso concreto que derivade una posicioacuten teoacuterica y epistemoloacutegica para la seleccioacuten deteacutecnicas especiacuteficas de investigacioacuten La metodologiacutea entoncesdepende de los postulados que el investigador crea que son vaacutelidosya que la accioacuten metodoloacutegica seraacute su herramienta para analizar larealidad estudiada La metodologiacutea para ser eficiente debe serdisciplinada y sistemaacutetica y permitir un enfoque que permiteanalizar un problema en su totalidad

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 2: El Conocimiento

CONOCIMIENTO

iquestQUEacute ES

bull Todo saber que se puede justificarracionalmente y que es objetivo En estesentido distinguimos el conocimiento de lamera opinioacuten de la creencia de la fe o de lasilusiones de la imaginacioacuten

bull imagen o representacioacuten mental del objetoconocido

bull Proposicioacuten verdadera dando lugar a distintasinterpretaciones

bull El conocer es un hecho primarioespontaacuteneo e instintivo y por ellono puede ser definidoestrictamente Se podriacutea describircomo un ponerse en contactocon el ser con el mundo y con elyo tambieacuten podriacuteamos decir quees un proceso en el que estaacutenvinculados estrechamente lasoperaciones y procedimientosmentales subjetivos con lasoperaciones y formas deactividad objetivas praacutecticasaplicadas a los objetos

PROCESObull El conocer se caracteriza

como una presencia delobjeto frente al objeto elsujeto se posesiona encierta forma del objeto locapta y lo hace suyoreproducieacutendolo de talmanera que responda lomaacutes fielmente posible a larealidad misma del objetoPor medio de estareproduccioacuten se tiene laimagen no fiacutesica como seriauna fotografiacutea sinopsiacutequica cognoscibleintencional

TIPOS DE CONOCIMIENTO

bull Conocimiento Empiacuterico- Se define como el conocimiento basado en laexperiencia y en la percepcioacuten que todo hombre adquiere debido a lasdiversas necesidades que se le presentan en la vida adquirido muchasveces por instinto y no pensamiento fundamentado donde todoconocimiento que se genera no implica a la ciencia o leyes Es asiacute queexisten personas con gran dominio de un determinado aspecto sin haberrecibido educacioacuten alguna

bull Conocimiento Cientiacutefico- A diferencia del conocimiento empiacuterico elconocimiento cientiacutefico es un saber criacutetico con fundamentos metoacutedicoverificable sistemaacutetico unificado ordenado universal objetivo racionalprovisorio y que explica los sucesos a partir de leyes Cabe indicar quepara esto se utiliza tambieacuten el meacutetodo cientiacutefico que a parte de otrascosas muchas veces empieza trabajando en base a algo empiacuterico quenecesita ser probado

bull Conocimiento Expliacutecito- A diferencia del conocimientotaacutecito de este sabemos que lo tenemos y paraejecutarlo somos conscientes de ello Por esto es maacutesfaacutecil de transmitir o representarlo en un lenguajedebido a que sus caracteriacutesticas son ser Estructurado yEsquematizado

bull Conocimiento Taacutecito- Es conocido como el tipo deconocimiento inconsciente del cual podemos haceruso lo que hace que podamos implementarlo yejecutarlo como se diriacutea de una forma mecaacutenica sindarnos cuenta de su contenido

bull El conocimiento intuitivo estaacute definido como la aprehensioacuten inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentacioacuten o percepcioacuten Esto quiere decir que nos una especie de sensacioacuten vaga sobre algo sino que se establece como la visioacuten clara y directa de experimentar las cosas en su forma original

bull Conocimiento Revelado- Este tipo de conocimiento implica quetodos los fenoacutemenos que envuelve son inteligibles implicando paraello siempre una actitud de fe teniendo un fuerte peso en elcomportamiento humano Se da sobre algo oculto o un misterioque alguien desea manifestar o se pretende conocerlo

bull A priori- Se lo considera como el conocimiento que esnecesariamente verdadero y universal y que por tanto no dependede experiencias Y se fundamenta en condiciones trascendentalesque hacen posible la objetividad de la experiencia

METODOLOGIacuteA

bull Metodologiacutea es un vocablo generado a partir de trespalabras de origen griego meta (ldquomaacutes allaacuterdquo) odograves(ldquocaminordquo) y logos (ldquoestudiordquo) El concepto hacereferencia al plan de investigacioacuten que permite cumplirciertos objetivos en el marco de una ciencia Por lotanto puede entenderse a la metodologiacutea como elconjunto de procedimientos que determinan unainvestigacioacuten de tipo cientiacutefico

bull En el aacutembito de las ciencias sociales el recurso de la metodologiacutease enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a unaconclusioacuten cierta y contundente acerca de un episodio valieacutendosede la observacioacuten y el trabajo praacutectico tiacutepico de toda ciencia

bull En otras palabras la metodologiacutea es un recurso concreto que derivade una posicioacuten teoacuterica y epistemoloacutegica para la seleccioacuten deteacutecnicas especiacuteficas de investigacioacuten La metodologiacutea entoncesdepende de los postulados que el investigador crea que son vaacutelidosya que la accioacuten metodoloacutegica seraacute su herramienta para analizar larealidad estudiada La metodologiacutea para ser eficiente debe serdisciplinada y sistemaacutetica y permitir un enfoque que permiteanalizar un problema en su totalidad

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 3: El Conocimiento

iquestQUEacute ES

bull Todo saber que se puede justificarracionalmente y que es objetivo En estesentido distinguimos el conocimiento de lamera opinioacuten de la creencia de la fe o de lasilusiones de la imaginacioacuten

bull imagen o representacioacuten mental del objetoconocido

bull Proposicioacuten verdadera dando lugar a distintasinterpretaciones

bull El conocer es un hecho primarioespontaacuteneo e instintivo y por ellono puede ser definidoestrictamente Se podriacutea describircomo un ponerse en contactocon el ser con el mundo y con elyo tambieacuten podriacuteamos decir quees un proceso en el que estaacutenvinculados estrechamente lasoperaciones y procedimientosmentales subjetivos con lasoperaciones y formas deactividad objetivas praacutecticasaplicadas a los objetos

PROCESObull El conocer se caracteriza

como una presencia delobjeto frente al objeto elsujeto se posesiona encierta forma del objeto locapta y lo hace suyoreproducieacutendolo de talmanera que responda lomaacutes fielmente posible a larealidad misma del objetoPor medio de estareproduccioacuten se tiene laimagen no fiacutesica como seriauna fotografiacutea sinopsiacutequica cognoscibleintencional

TIPOS DE CONOCIMIENTO

bull Conocimiento Empiacuterico- Se define como el conocimiento basado en laexperiencia y en la percepcioacuten que todo hombre adquiere debido a lasdiversas necesidades que se le presentan en la vida adquirido muchasveces por instinto y no pensamiento fundamentado donde todoconocimiento que se genera no implica a la ciencia o leyes Es asiacute queexisten personas con gran dominio de un determinado aspecto sin haberrecibido educacioacuten alguna

bull Conocimiento Cientiacutefico- A diferencia del conocimiento empiacuterico elconocimiento cientiacutefico es un saber criacutetico con fundamentos metoacutedicoverificable sistemaacutetico unificado ordenado universal objetivo racionalprovisorio y que explica los sucesos a partir de leyes Cabe indicar quepara esto se utiliza tambieacuten el meacutetodo cientiacutefico que a parte de otrascosas muchas veces empieza trabajando en base a algo empiacuterico quenecesita ser probado

bull Conocimiento Expliacutecito- A diferencia del conocimientotaacutecito de este sabemos que lo tenemos y paraejecutarlo somos conscientes de ello Por esto es maacutesfaacutecil de transmitir o representarlo en un lenguajedebido a que sus caracteriacutesticas son ser Estructurado yEsquematizado

bull Conocimiento Taacutecito- Es conocido como el tipo deconocimiento inconsciente del cual podemos haceruso lo que hace que podamos implementarlo yejecutarlo como se diriacutea de una forma mecaacutenica sindarnos cuenta de su contenido

bull El conocimiento intuitivo estaacute definido como la aprehensioacuten inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentacioacuten o percepcioacuten Esto quiere decir que nos una especie de sensacioacuten vaga sobre algo sino que se establece como la visioacuten clara y directa de experimentar las cosas en su forma original

bull Conocimiento Revelado- Este tipo de conocimiento implica quetodos los fenoacutemenos que envuelve son inteligibles implicando paraello siempre una actitud de fe teniendo un fuerte peso en elcomportamiento humano Se da sobre algo oculto o un misterioque alguien desea manifestar o se pretende conocerlo

bull A priori- Se lo considera como el conocimiento que esnecesariamente verdadero y universal y que por tanto no dependede experiencias Y se fundamenta en condiciones trascendentalesque hacen posible la objetividad de la experiencia

METODOLOGIacuteA

bull Metodologiacutea es un vocablo generado a partir de trespalabras de origen griego meta (ldquomaacutes allaacuterdquo) odograves(ldquocaminordquo) y logos (ldquoestudiordquo) El concepto hacereferencia al plan de investigacioacuten que permite cumplirciertos objetivos en el marco de una ciencia Por lotanto puede entenderse a la metodologiacutea como elconjunto de procedimientos que determinan unainvestigacioacuten de tipo cientiacutefico

bull En el aacutembito de las ciencias sociales el recurso de la metodologiacutease enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a unaconclusioacuten cierta y contundente acerca de un episodio valieacutendosede la observacioacuten y el trabajo praacutectico tiacutepico de toda ciencia

bull En otras palabras la metodologiacutea es un recurso concreto que derivade una posicioacuten teoacuterica y epistemoloacutegica para la seleccioacuten deteacutecnicas especiacuteficas de investigacioacuten La metodologiacutea entoncesdepende de los postulados que el investigador crea que son vaacutelidosya que la accioacuten metodoloacutegica seraacute su herramienta para analizar larealidad estudiada La metodologiacutea para ser eficiente debe serdisciplinada y sistemaacutetica y permitir un enfoque que permiteanalizar un problema en su totalidad

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 4: El Conocimiento

bull El conocer es un hecho primarioespontaacuteneo e instintivo y por ellono puede ser definidoestrictamente Se podriacutea describircomo un ponerse en contactocon el ser con el mundo y con elyo tambieacuten podriacuteamos decir quees un proceso en el que estaacutenvinculados estrechamente lasoperaciones y procedimientosmentales subjetivos con lasoperaciones y formas deactividad objetivas praacutecticasaplicadas a los objetos

PROCESObull El conocer se caracteriza

como una presencia delobjeto frente al objeto elsujeto se posesiona encierta forma del objeto locapta y lo hace suyoreproducieacutendolo de talmanera que responda lomaacutes fielmente posible a larealidad misma del objetoPor medio de estareproduccioacuten se tiene laimagen no fiacutesica como seriauna fotografiacutea sinopsiacutequica cognoscibleintencional

TIPOS DE CONOCIMIENTO

bull Conocimiento Empiacuterico- Se define como el conocimiento basado en laexperiencia y en la percepcioacuten que todo hombre adquiere debido a lasdiversas necesidades que se le presentan en la vida adquirido muchasveces por instinto y no pensamiento fundamentado donde todoconocimiento que se genera no implica a la ciencia o leyes Es asiacute queexisten personas con gran dominio de un determinado aspecto sin haberrecibido educacioacuten alguna

bull Conocimiento Cientiacutefico- A diferencia del conocimiento empiacuterico elconocimiento cientiacutefico es un saber criacutetico con fundamentos metoacutedicoverificable sistemaacutetico unificado ordenado universal objetivo racionalprovisorio y que explica los sucesos a partir de leyes Cabe indicar quepara esto se utiliza tambieacuten el meacutetodo cientiacutefico que a parte de otrascosas muchas veces empieza trabajando en base a algo empiacuterico quenecesita ser probado

bull Conocimiento Expliacutecito- A diferencia del conocimientotaacutecito de este sabemos que lo tenemos y paraejecutarlo somos conscientes de ello Por esto es maacutesfaacutecil de transmitir o representarlo en un lenguajedebido a que sus caracteriacutesticas son ser Estructurado yEsquematizado

bull Conocimiento Taacutecito- Es conocido como el tipo deconocimiento inconsciente del cual podemos haceruso lo que hace que podamos implementarlo yejecutarlo como se diriacutea de una forma mecaacutenica sindarnos cuenta de su contenido

bull El conocimiento intuitivo estaacute definido como la aprehensioacuten inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentacioacuten o percepcioacuten Esto quiere decir que nos una especie de sensacioacuten vaga sobre algo sino que se establece como la visioacuten clara y directa de experimentar las cosas en su forma original

bull Conocimiento Revelado- Este tipo de conocimiento implica quetodos los fenoacutemenos que envuelve son inteligibles implicando paraello siempre una actitud de fe teniendo un fuerte peso en elcomportamiento humano Se da sobre algo oculto o un misterioque alguien desea manifestar o se pretende conocerlo

bull A priori- Se lo considera como el conocimiento que esnecesariamente verdadero y universal y que por tanto no dependede experiencias Y se fundamenta en condiciones trascendentalesque hacen posible la objetividad de la experiencia

METODOLOGIacuteA

bull Metodologiacutea es un vocablo generado a partir de trespalabras de origen griego meta (ldquomaacutes allaacuterdquo) odograves(ldquocaminordquo) y logos (ldquoestudiordquo) El concepto hacereferencia al plan de investigacioacuten que permite cumplirciertos objetivos en el marco de una ciencia Por lotanto puede entenderse a la metodologiacutea como elconjunto de procedimientos que determinan unainvestigacioacuten de tipo cientiacutefico

bull En el aacutembito de las ciencias sociales el recurso de la metodologiacutease enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a unaconclusioacuten cierta y contundente acerca de un episodio valieacutendosede la observacioacuten y el trabajo praacutectico tiacutepico de toda ciencia

bull En otras palabras la metodologiacutea es un recurso concreto que derivade una posicioacuten teoacuterica y epistemoloacutegica para la seleccioacuten deteacutecnicas especiacuteficas de investigacioacuten La metodologiacutea entoncesdepende de los postulados que el investigador crea que son vaacutelidosya que la accioacuten metodoloacutegica seraacute su herramienta para analizar larealidad estudiada La metodologiacutea para ser eficiente debe serdisciplinada y sistemaacutetica y permitir un enfoque que permiteanalizar un problema en su totalidad

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 5: El Conocimiento

PROCESObull El conocer se caracteriza

como una presencia delobjeto frente al objeto elsujeto se posesiona encierta forma del objeto locapta y lo hace suyoreproducieacutendolo de talmanera que responda lomaacutes fielmente posible a larealidad misma del objetoPor medio de estareproduccioacuten se tiene laimagen no fiacutesica como seriauna fotografiacutea sinopsiacutequica cognoscibleintencional

TIPOS DE CONOCIMIENTO

bull Conocimiento Empiacuterico- Se define como el conocimiento basado en laexperiencia y en la percepcioacuten que todo hombre adquiere debido a lasdiversas necesidades que se le presentan en la vida adquirido muchasveces por instinto y no pensamiento fundamentado donde todoconocimiento que se genera no implica a la ciencia o leyes Es asiacute queexisten personas con gran dominio de un determinado aspecto sin haberrecibido educacioacuten alguna

bull Conocimiento Cientiacutefico- A diferencia del conocimiento empiacuterico elconocimiento cientiacutefico es un saber criacutetico con fundamentos metoacutedicoverificable sistemaacutetico unificado ordenado universal objetivo racionalprovisorio y que explica los sucesos a partir de leyes Cabe indicar quepara esto se utiliza tambieacuten el meacutetodo cientiacutefico que a parte de otrascosas muchas veces empieza trabajando en base a algo empiacuterico quenecesita ser probado

bull Conocimiento Expliacutecito- A diferencia del conocimientotaacutecito de este sabemos que lo tenemos y paraejecutarlo somos conscientes de ello Por esto es maacutesfaacutecil de transmitir o representarlo en un lenguajedebido a que sus caracteriacutesticas son ser Estructurado yEsquematizado

bull Conocimiento Taacutecito- Es conocido como el tipo deconocimiento inconsciente del cual podemos haceruso lo que hace que podamos implementarlo yejecutarlo como se diriacutea de una forma mecaacutenica sindarnos cuenta de su contenido

bull El conocimiento intuitivo estaacute definido como la aprehensioacuten inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentacioacuten o percepcioacuten Esto quiere decir que nos una especie de sensacioacuten vaga sobre algo sino que se establece como la visioacuten clara y directa de experimentar las cosas en su forma original

bull Conocimiento Revelado- Este tipo de conocimiento implica quetodos los fenoacutemenos que envuelve son inteligibles implicando paraello siempre una actitud de fe teniendo un fuerte peso en elcomportamiento humano Se da sobre algo oculto o un misterioque alguien desea manifestar o se pretende conocerlo

bull A priori- Se lo considera como el conocimiento que esnecesariamente verdadero y universal y que por tanto no dependede experiencias Y se fundamenta en condiciones trascendentalesque hacen posible la objetividad de la experiencia

METODOLOGIacuteA

bull Metodologiacutea es un vocablo generado a partir de trespalabras de origen griego meta (ldquomaacutes allaacuterdquo) odograves(ldquocaminordquo) y logos (ldquoestudiordquo) El concepto hacereferencia al plan de investigacioacuten que permite cumplirciertos objetivos en el marco de una ciencia Por lotanto puede entenderse a la metodologiacutea como elconjunto de procedimientos que determinan unainvestigacioacuten de tipo cientiacutefico

bull En el aacutembito de las ciencias sociales el recurso de la metodologiacutease enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a unaconclusioacuten cierta y contundente acerca de un episodio valieacutendosede la observacioacuten y el trabajo praacutectico tiacutepico de toda ciencia

bull En otras palabras la metodologiacutea es un recurso concreto que derivade una posicioacuten teoacuterica y epistemoloacutegica para la seleccioacuten deteacutecnicas especiacuteficas de investigacioacuten La metodologiacutea entoncesdepende de los postulados que el investigador crea que son vaacutelidosya que la accioacuten metodoloacutegica seraacute su herramienta para analizar larealidad estudiada La metodologiacutea para ser eficiente debe serdisciplinada y sistemaacutetica y permitir un enfoque que permiteanalizar un problema en su totalidad

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 6: El Conocimiento

TIPOS DE CONOCIMIENTO

bull Conocimiento Empiacuterico- Se define como el conocimiento basado en laexperiencia y en la percepcioacuten que todo hombre adquiere debido a lasdiversas necesidades que se le presentan en la vida adquirido muchasveces por instinto y no pensamiento fundamentado donde todoconocimiento que se genera no implica a la ciencia o leyes Es asiacute queexisten personas con gran dominio de un determinado aspecto sin haberrecibido educacioacuten alguna

bull Conocimiento Cientiacutefico- A diferencia del conocimiento empiacuterico elconocimiento cientiacutefico es un saber criacutetico con fundamentos metoacutedicoverificable sistemaacutetico unificado ordenado universal objetivo racionalprovisorio y que explica los sucesos a partir de leyes Cabe indicar quepara esto se utiliza tambieacuten el meacutetodo cientiacutefico que a parte de otrascosas muchas veces empieza trabajando en base a algo empiacuterico quenecesita ser probado

bull Conocimiento Expliacutecito- A diferencia del conocimientotaacutecito de este sabemos que lo tenemos y paraejecutarlo somos conscientes de ello Por esto es maacutesfaacutecil de transmitir o representarlo en un lenguajedebido a que sus caracteriacutesticas son ser Estructurado yEsquematizado

bull Conocimiento Taacutecito- Es conocido como el tipo deconocimiento inconsciente del cual podemos haceruso lo que hace que podamos implementarlo yejecutarlo como se diriacutea de una forma mecaacutenica sindarnos cuenta de su contenido

bull El conocimiento intuitivo estaacute definido como la aprehensioacuten inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentacioacuten o percepcioacuten Esto quiere decir que nos una especie de sensacioacuten vaga sobre algo sino que se establece como la visioacuten clara y directa de experimentar las cosas en su forma original

bull Conocimiento Revelado- Este tipo de conocimiento implica quetodos los fenoacutemenos que envuelve son inteligibles implicando paraello siempre una actitud de fe teniendo un fuerte peso en elcomportamiento humano Se da sobre algo oculto o un misterioque alguien desea manifestar o se pretende conocerlo

bull A priori- Se lo considera como el conocimiento que esnecesariamente verdadero y universal y que por tanto no dependede experiencias Y se fundamenta en condiciones trascendentalesque hacen posible la objetividad de la experiencia

METODOLOGIacuteA

bull Metodologiacutea es un vocablo generado a partir de trespalabras de origen griego meta (ldquomaacutes allaacuterdquo) odograves(ldquocaminordquo) y logos (ldquoestudiordquo) El concepto hacereferencia al plan de investigacioacuten que permite cumplirciertos objetivos en el marco de una ciencia Por lotanto puede entenderse a la metodologiacutea como elconjunto de procedimientos que determinan unainvestigacioacuten de tipo cientiacutefico

bull En el aacutembito de las ciencias sociales el recurso de la metodologiacutease enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a unaconclusioacuten cierta y contundente acerca de un episodio valieacutendosede la observacioacuten y el trabajo praacutectico tiacutepico de toda ciencia

bull En otras palabras la metodologiacutea es un recurso concreto que derivade una posicioacuten teoacuterica y epistemoloacutegica para la seleccioacuten deteacutecnicas especiacuteficas de investigacioacuten La metodologiacutea entoncesdepende de los postulados que el investigador crea que son vaacutelidosya que la accioacuten metodoloacutegica seraacute su herramienta para analizar larealidad estudiada La metodologiacutea para ser eficiente debe serdisciplinada y sistemaacutetica y permitir un enfoque que permiteanalizar un problema en su totalidad

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 7: El Conocimiento

bull Conocimiento Cientiacutefico- A diferencia del conocimiento empiacuterico elconocimiento cientiacutefico es un saber criacutetico con fundamentos metoacutedicoverificable sistemaacutetico unificado ordenado universal objetivo racionalprovisorio y que explica los sucesos a partir de leyes Cabe indicar quepara esto se utiliza tambieacuten el meacutetodo cientiacutefico que a parte de otrascosas muchas veces empieza trabajando en base a algo empiacuterico quenecesita ser probado

bull Conocimiento Expliacutecito- A diferencia del conocimientotaacutecito de este sabemos que lo tenemos y paraejecutarlo somos conscientes de ello Por esto es maacutesfaacutecil de transmitir o representarlo en un lenguajedebido a que sus caracteriacutesticas son ser Estructurado yEsquematizado

bull Conocimiento Taacutecito- Es conocido como el tipo deconocimiento inconsciente del cual podemos haceruso lo que hace que podamos implementarlo yejecutarlo como se diriacutea de una forma mecaacutenica sindarnos cuenta de su contenido

bull El conocimiento intuitivo estaacute definido como la aprehensioacuten inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentacioacuten o percepcioacuten Esto quiere decir que nos una especie de sensacioacuten vaga sobre algo sino que se establece como la visioacuten clara y directa de experimentar las cosas en su forma original

bull Conocimiento Revelado- Este tipo de conocimiento implica quetodos los fenoacutemenos que envuelve son inteligibles implicando paraello siempre una actitud de fe teniendo un fuerte peso en elcomportamiento humano Se da sobre algo oculto o un misterioque alguien desea manifestar o se pretende conocerlo

bull A priori- Se lo considera como el conocimiento que esnecesariamente verdadero y universal y que por tanto no dependede experiencias Y se fundamenta en condiciones trascendentalesque hacen posible la objetividad de la experiencia

METODOLOGIacuteA

bull Metodologiacutea es un vocablo generado a partir de trespalabras de origen griego meta (ldquomaacutes allaacuterdquo) odograves(ldquocaminordquo) y logos (ldquoestudiordquo) El concepto hacereferencia al plan de investigacioacuten que permite cumplirciertos objetivos en el marco de una ciencia Por lotanto puede entenderse a la metodologiacutea como elconjunto de procedimientos que determinan unainvestigacioacuten de tipo cientiacutefico

bull En el aacutembito de las ciencias sociales el recurso de la metodologiacutease enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a unaconclusioacuten cierta y contundente acerca de un episodio valieacutendosede la observacioacuten y el trabajo praacutectico tiacutepico de toda ciencia

bull En otras palabras la metodologiacutea es un recurso concreto que derivade una posicioacuten teoacuterica y epistemoloacutegica para la seleccioacuten deteacutecnicas especiacuteficas de investigacioacuten La metodologiacutea entoncesdepende de los postulados que el investigador crea que son vaacutelidosya que la accioacuten metodoloacutegica seraacute su herramienta para analizar larealidad estudiada La metodologiacutea para ser eficiente debe serdisciplinada y sistemaacutetica y permitir un enfoque que permiteanalizar un problema en su totalidad

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 8: El Conocimiento

bull Conocimiento Expliacutecito- A diferencia del conocimientotaacutecito de este sabemos que lo tenemos y paraejecutarlo somos conscientes de ello Por esto es maacutesfaacutecil de transmitir o representarlo en un lenguajedebido a que sus caracteriacutesticas son ser Estructurado yEsquematizado

bull Conocimiento Taacutecito- Es conocido como el tipo deconocimiento inconsciente del cual podemos haceruso lo que hace que podamos implementarlo yejecutarlo como se diriacutea de una forma mecaacutenica sindarnos cuenta de su contenido

bull El conocimiento intuitivo estaacute definido como la aprehensioacuten inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentacioacuten o percepcioacuten Esto quiere decir que nos una especie de sensacioacuten vaga sobre algo sino que se establece como la visioacuten clara y directa de experimentar las cosas en su forma original

bull Conocimiento Revelado- Este tipo de conocimiento implica quetodos los fenoacutemenos que envuelve son inteligibles implicando paraello siempre una actitud de fe teniendo un fuerte peso en elcomportamiento humano Se da sobre algo oculto o un misterioque alguien desea manifestar o se pretende conocerlo

bull A priori- Se lo considera como el conocimiento que esnecesariamente verdadero y universal y que por tanto no dependede experiencias Y se fundamenta en condiciones trascendentalesque hacen posible la objetividad de la experiencia

METODOLOGIacuteA

bull Metodologiacutea es un vocablo generado a partir de trespalabras de origen griego meta (ldquomaacutes allaacuterdquo) odograves(ldquocaminordquo) y logos (ldquoestudiordquo) El concepto hacereferencia al plan de investigacioacuten que permite cumplirciertos objetivos en el marco de una ciencia Por lotanto puede entenderse a la metodologiacutea como elconjunto de procedimientos que determinan unainvestigacioacuten de tipo cientiacutefico

bull En el aacutembito de las ciencias sociales el recurso de la metodologiacutease enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a unaconclusioacuten cierta y contundente acerca de un episodio valieacutendosede la observacioacuten y el trabajo praacutectico tiacutepico de toda ciencia

bull En otras palabras la metodologiacutea es un recurso concreto que derivade una posicioacuten teoacuterica y epistemoloacutegica para la seleccioacuten deteacutecnicas especiacuteficas de investigacioacuten La metodologiacutea entoncesdepende de los postulados que el investigador crea que son vaacutelidosya que la accioacuten metodoloacutegica seraacute su herramienta para analizar larealidad estudiada La metodologiacutea para ser eficiente debe serdisciplinada y sistemaacutetica y permitir un enfoque que permiteanalizar un problema en su totalidad

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 9: El Conocimiento

bull Conocimiento Taacutecito- Es conocido como el tipo deconocimiento inconsciente del cual podemos haceruso lo que hace que podamos implementarlo yejecutarlo como se diriacutea de una forma mecaacutenica sindarnos cuenta de su contenido

bull El conocimiento intuitivo estaacute definido como la aprehensioacuten inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentacioacuten o percepcioacuten Esto quiere decir que nos una especie de sensacioacuten vaga sobre algo sino que se establece como la visioacuten clara y directa de experimentar las cosas en su forma original

bull Conocimiento Revelado- Este tipo de conocimiento implica quetodos los fenoacutemenos que envuelve son inteligibles implicando paraello siempre una actitud de fe teniendo un fuerte peso en elcomportamiento humano Se da sobre algo oculto o un misterioque alguien desea manifestar o se pretende conocerlo

bull A priori- Se lo considera como el conocimiento que esnecesariamente verdadero y universal y que por tanto no dependede experiencias Y se fundamenta en condiciones trascendentalesque hacen posible la objetividad de la experiencia

METODOLOGIacuteA

bull Metodologiacutea es un vocablo generado a partir de trespalabras de origen griego meta (ldquomaacutes allaacuterdquo) odograves(ldquocaminordquo) y logos (ldquoestudiordquo) El concepto hacereferencia al plan de investigacioacuten que permite cumplirciertos objetivos en el marco de una ciencia Por lotanto puede entenderse a la metodologiacutea como elconjunto de procedimientos que determinan unainvestigacioacuten de tipo cientiacutefico

bull En el aacutembito de las ciencias sociales el recurso de la metodologiacutease enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a unaconclusioacuten cierta y contundente acerca de un episodio valieacutendosede la observacioacuten y el trabajo praacutectico tiacutepico de toda ciencia

bull En otras palabras la metodologiacutea es un recurso concreto que derivade una posicioacuten teoacuterica y epistemoloacutegica para la seleccioacuten deteacutecnicas especiacuteficas de investigacioacuten La metodologiacutea entoncesdepende de los postulados que el investigador crea que son vaacutelidosya que la accioacuten metodoloacutegica seraacute su herramienta para analizar larealidad estudiada La metodologiacutea para ser eficiente debe serdisciplinada y sistemaacutetica y permitir un enfoque que permiteanalizar un problema en su totalidad

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 10: El Conocimiento

bull El conocimiento intuitivo estaacute definido como la aprehensioacuten inmediata de las experiencias internas o externas en su experimentacioacuten o percepcioacuten Esto quiere decir que nos una especie de sensacioacuten vaga sobre algo sino que se establece como la visioacuten clara y directa de experimentar las cosas en su forma original

bull Conocimiento Revelado- Este tipo de conocimiento implica quetodos los fenoacutemenos que envuelve son inteligibles implicando paraello siempre una actitud de fe teniendo un fuerte peso en elcomportamiento humano Se da sobre algo oculto o un misterioque alguien desea manifestar o se pretende conocerlo

bull A priori- Se lo considera como el conocimiento que esnecesariamente verdadero y universal y que por tanto no dependede experiencias Y se fundamenta en condiciones trascendentalesque hacen posible la objetividad de la experiencia

METODOLOGIacuteA

bull Metodologiacutea es un vocablo generado a partir de trespalabras de origen griego meta (ldquomaacutes allaacuterdquo) odograves(ldquocaminordquo) y logos (ldquoestudiordquo) El concepto hacereferencia al plan de investigacioacuten que permite cumplirciertos objetivos en el marco de una ciencia Por lotanto puede entenderse a la metodologiacutea como elconjunto de procedimientos que determinan unainvestigacioacuten de tipo cientiacutefico

bull En el aacutembito de las ciencias sociales el recurso de la metodologiacutease enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a unaconclusioacuten cierta y contundente acerca de un episodio valieacutendosede la observacioacuten y el trabajo praacutectico tiacutepico de toda ciencia

bull En otras palabras la metodologiacutea es un recurso concreto que derivade una posicioacuten teoacuterica y epistemoloacutegica para la seleccioacuten deteacutecnicas especiacuteficas de investigacioacuten La metodologiacutea entoncesdepende de los postulados que el investigador crea que son vaacutelidosya que la accioacuten metodoloacutegica seraacute su herramienta para analizar larealidad estudiada La metodologiacutea para ser eficiente debe serdisciplinada y sistemaacutetica y permitir un enfoque que permiteanalizar un problema en su totalidad

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 11: El Conocimiento

bull Conocimiento Revelado- Este tipo de conocimiento implica quetodos los fenoacutemenos que envuelve son inteligibles implicando paraello siempre una actitud de fe teniendo un fuerte peso en elcomportamiento humano Se da sobre algo oculto o un misterioque alguien desea manifestar o se pretende conocerlo

bull A priori- Se lo considera como el conocimiento que esnecesariamente verdadero y universal y que por tanto no dependede experiencias Y se fundamenta en condiciones trascendentalesque hacen posible la objetividad de la experiencia

METODOLOGIacuteA

bull Metodologiacutea es un vocablo generado a partir de trespalabras de origen griego meta (ldquomaacutes allaacuterdquo) odograves(ldquocaminordquo) y logos (ldquoestudiordquo) El concepto hacereferencia al plan de investigacioacuten que permite cumplirciertos objetivos en el marco de una ciencia Por lotanto puede entenderse a la metodologiacutea como elconjunto de procedimientos que determinan unainvestigacioacuten de tipo cientiacutefico

bull En el aacutembito de las ciencias sociales el recurso de la metodologiacutease enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a unaconclusioacuten cierta y contundente acerca de un episodio valieacutendosede la observacioacuten y el trabajo praacutectico tiacutepico de toda ciencia

bull En otras palabras la metodologiacutea es un recurso concreto que derivade una posicioacuten teoacuterica y epistemoloacutegica para la seleccioacuten deteacutecnicas especiacuteficas de investigacioacuten La metodologiacutea entoncesdepende de los postulados que el investigador crea que son vaacutelidosya que la accioacuten metodoloacutegica seraacute su herramienta para analizar larealidad estudiada La metodologiacutea para ser eficiente debe serdisciplinada y sistemaacutetica y permitir un enfoque que permiteanalizar un problema en su totalidad

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 12: El Conocimiento

bull A priori- Se lo considera como el conocimiento que esnecesariamente verdadero y universal y que por tanto no dependede experiencias Y se fundamenta en condiciones trascendentalesque hacen posible la objetividad de la experiencia

METODOLOGIacuteA

bull Metodologiacutea es un vocablo generado a partir de trespalabras de origen griego meta (ldquomaacutes allaacuterdquo) odograves(ldquocaminordquo) y logos (ldquoestudiordquo) El concepto hacereferencia al plan de investigacioacuten que permite cumplirciertos objetivos en el marco de una ciencia Por lotanto puede entenderse a la metodologiacutea como elconjunto de procedimientos que determinan unainvestigacioacuten de tipo cientiacutefico

bull En el aacutembito de las ciencias sociales el recurso de la metodologiacutease enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a unaconclusioacuten cierta y contundente acerca de un episodio valieacutendosede la observacioacuten y el trabajo praacutectico tiacutepico de toda ciencia

bull En otras palabras la metodologiacutea es un recurso concreto que derivade una posicioacuten teoacuterica y epistemoloacutegica para la seleccioacuten deteacutecnicas especiacuteficas de investigacioacuten La metodologiacutea entoncesdepende de los postulados que el investigador crea que son vaacutelidosya que la accioacuten metodoloacutegica seraacute su herramienta para analizar larealidad estudiada La metodologiacutea para ser eficiente debe serdisciplinada y sistemaacutetica y permitir un enfoque que permiteanalizar un problema en su totalidad

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 13: El Conocimiento

METODOLOGIacuteA

bull Metodologiacutea es un vocablo generado a partir de trespalabras de origen griego meta (ldquomaacutes allaacuterdquo) odograves(ldquocaminordquo) y logos (ldquoestudiordquo) El concepto hacereferencia al plan de investigacioacuten que permite cumplirciertos objetivos en el marco de una ciencia Por lotanto puede entenderse a la metodologiacutea como elconjunto de procedimientos que determinan unainvestigacioacuten de tipo cientiacutefico

bull En el aacutembito de las ciencias sociales el recurso de la metodologiacutease enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a unaconclusioacuten cierta y contundente acerca de un episodio valieacutendosede la observacioacuten y el trabajo praacutectico tiacutepico de toda ciencia

bull En otras palabras la metodologiacutea es un recurso concreto que derivade una posicioacuten teoacuterica y epistemoloacutegica para la seleccioacuten deteacutecnicas especiacuteficas de investigacioacuten La metodologiacutea entoncesdepende de los postulados que el investigador crea que son vaacutelidosya que la accioacuten metodoloacutegica seraacute su herramienta para analizar larealidad estudiada La metodologiacutea para ser eficiente debe serdisciplinada y sistemaacutetica y permitir un enfoque que permiteanalizar un problema en su totalidad

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 14: El Conocimiento

bull En el aacutembito de las ciencias sociales el recurso de la metodologiacutease enfoca en la realidad de una sociedad para arribar a unaconclusioacuten cierta y contundente acerca de un episodio valieacutendosede la observacioacuten y el trabajo praacutectico tiacutepico de toda ciencia

bull En otras palabras la metodologiacutea es un recurso concreto que derivade una posicioacuten teoacuterica y epistemoloacutegica para la seleccioacuten deteacutecnicas especiacuteficas de investigacioacuten La metodologiacutea entoncesdepende de los postulados que el investigador crea que son vaacutelidosya que la accioacuten metodoloacutegica seraacute su herramienta para analizar larealidad estudiada La metodologiacutea para ser eficiente debe serdisciplinada y sistemaacutetica y permitir un enfoque que permiteanalizar un problema en su totalidad

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 15: El Conocimiento

TIPOS DE MEacuteTODOSbull Cualitativos es un meacutetodo de investigacioacuten

usado principalmente en las ciencias socialesque se basa en cortes metodoloacutegicos basadosen principios teoacutericos tales como lafenomenologiacutea hermeneacuteutica la interaccioacutensocial empleando meacutetodos de recoleccioacuten dedatos que son no cuantitativos con elpropoacutesito de explorar las relaciones sociales ydescribir la realidad tal como la experimentanlos correspondientes

bull La investigacioacuten cualitativa requiere unprofundo entendimiento del comportamientohumano y las razones que lo gobiernanrealiza registros narrativos sobre fenoacutemenosinvestigados dejando a un lado lacuantificacioacuten de datos y obtenieacutendolos atraveacutes de entrevistas o teacutecnicas no-numeacutericasestudiando la relacioacuten entre las variables quese obtuvieron a partir de la observacioacutenteniendo en cuenta por sobre todo loscontextos y las situaciones que giran en tornoal problema estudiado

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 16: El Conocimiento

bull Cuantitativos es un meacutetodo deinvestigacioacuten basado en los principiosmetodoloacutegicos de positivismo yneopositivismo y que adhiere aldesarrollo de estaacutendares de disentildeoestrictos antes de iniciar lainvestigacioacuten El objetivo de este tipode investigacioacuten es el estudiar laspropiedades y fenoacutemenoscuantitativos y sus relaciones paraproporcionar la manera de establecerformular fortalecer y revisar la teoriacuteaexistente La investigacioacuten cuantitativadesarrolla y emplea modelosmatemaacuteticos teoriacuteas e hipoacutetesis quecompeten a los fenoacutemenos naturales

bull Permite acceder a la informacioacuten atraveacutes de la recoleccioacuten de datos sobrevariables llegando a determinadasconclusiones al comparar estadiacutesticas

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica

Page 17: El Conocimiento

Tabla 1 Diferencias entre investigacioacuten cualitativa y cuantitativa5-6

Investigacioacuten cualitativa Investigacioacuten cuantitativa

Centrada en la fenomenologiacutea y comprensioacuten

Basada en la induccioacuten probabiliacutestica del positivismo loacutegico

Observacioacuten naturista sin control

Medicioacuten penetrante y controlada

Subjetiva Objetiva

Inferencias de sus datos Inferencias maacutes allaacute de los datos

Exploratoria inductiva y descriptiva

Confirmatoria inferencial deductiva

Orientada al proceso Orientada al resultado

Datos ldquoricos y profundosrdquo Datos ldquosoacutelidos y repetiblesrdquo

No generalizable Generalizable

Holista Particularista

Realidad dinaacutemica Realidad estaacutetica