EL CONFLITO COMO OPORTUNIDAD.pdf

2
EL conflicto como oportunidad de aprendizaje Los docentes de la institución sabemos que la convivencia es influenciada por diferentes factores de orden social, cultural, político y económico, es más observamos todos los días entre cadetes y hasta en ciertos docentes que enfrentan conflictos, de distintos tipos por situaciones emergentes, desconocidas e incomprensibles, o situaciones que generan resistencias a cambios permanentes de optimización de enseñanza y aprendizajes y/o cambios de actitudes; cabe destacar, un caso en particular de un cadete que reacciono de forma imprudente, al terminar cierta hora de clase y darse cuenta que su mochila no estaba debajo de su banca, desconocía su paradero, posteriormente la encuentra virada con todos sus materiales intactos en el interior de la mochila, pero dentro del tacho de basura ubicado en la parte posterior del salón de clase (ubicación del tacho que no era el usual ) y presumió que esta acción la realizo el mismo cadete que tenía, por costumbre hacer, éste tipo de broma, por lo que le fue a reclamar e indicarle que ya estaba cansado de esta situación, sin embargo el otro cadete le indico que estaba loco y se burló de este acontecimiento, enardeciendo la actitud de la víctima, quien reacciono dándole un muletazo, con tan mala suerte, que el soporte de la agarradera de la maleta impacto en la ceja del cadete burlón, mientras la maleta caía a los pies de otros tres cadetes que la cogieron y la pasaban de un lado a otro sin dársela a su dueño, hasta que impacto dicha maleta en un ventanal de vidrio del salón de clases y sin que los cadetes se hayan percatado que el cadete burlón quien había sido impactado con la maleta, estaban brotando sangre por la hendidura producida en la ceja, inmediatamente llamaron al inspector para el traslado del cadete afectado al departamento médico y los cadetes restantes a inspección, posteriormente en presencia del tutor del paralelo y todos los implicados, realizan el reporte de novedades, cada uno de los cadetes implicados.

Transcript of EL CONFLITO COMO OPORTUNIDAD.pdf

  • EL conflicto como oportunidad de aprendizaje

    Los docentes de la institucin sabemos que la convivencia es influenciada por diferentes factores de orden social,

    cultural, poltico y econmico, es ms observamos todos los das entre cadetes y hasta en ciertos docentes que

    enfrentan conflictos, de distintos tipos por situaciones emergentes, desconocidas e incomprensibles, o situaciones que

    generan resistencias a cambios permanentes de optimizacin de enseanza y aprendizajes y/o cambios de actitudes;

    cabe destacar, un caso en particular de un cadete que reacciono de forma imprudente, al terminar cierta hora de clase y

    darse cuenta que su mochila no estaba debajo de su banca, desconoca su paradero, posteriormente la encuentra virada

    con todos sus materiales intactos en el interior de la mochila, pero dentro del tacho de basura ubicado en la parte

    posterior del saln de clase (ubicacin del tacho que no era el usual ) y presumi que esta accin la realizo el mismo

    cadete que tena, por costumbre hacer, ste tipo de broma, por lo que le fue a reclamar e indicarle que ya estaba

    cansado de esta situacin, sin embargo el otro cadete le indico que estaba loco y se burl de este acontecimiento,

    enardeciendo la actitud de la vctima, quien reacciono dndole un muletazo, con tan mala suerte, que el soporte de la

    agarradera de la maleta impacto en la ceja del cadete burln, mientras la maleta caa a los pies de otros tres cadetes

    que la cogieron y la pasaban de un lado a otro sin drsela a su dueo, hasta que impacto dicha maleta en un ventanal

    de vidrio del saln de clases y sin que los cadetes se hayan percatado que el cadete burln quien haba sido impactado

    con la maleta, estaban brotando sangre por la hendidura producida en la ceja, inmediatamente llamaron al inspector

    para el traslado del cadete afectado al departamento mdico y los cadetes restantes a inspeccin, posteriormente en

    presencia del tutor del paralelo y todos los implicados, realizan el reporte de novedades, cada uno de los cadetes

    implicados.

  • Las acciones surtidas en este evento, constituye una serie de falencias, que no se han logrado posicionar en la mente de

    algunos cadetes, tales como el respeto, la tolerancia,, buen trato, igualdad, ejercicio de derecho, cumplimiento de

    deberes y principalmente la no agresin, aspectos que han sido violentados en este acontecimiento, el mismo que como

    tutor y parte del consejo de disciplina fue abordado muy sutilmente de manera individual con cada cadete quien deba

    formular un informe en el cual se describe y transcribe todo lo que el realizo Y/o observo, reflexionando hasta donde

    llegaba su parte de exoneracin o culpabilidad de los hechos; posteriormente y conjuntamente con los padres o

    representantes legales de los cadetes implicados, se realiz una reunin previa al consejo de disciplina en la cual se

    qued en claro quines fueron los causantes y cmplices del acontecimiento y cules eran las probables consecuencias

    que estaban por venir, sin lugar a dudas este tipo de conflictos permiti la oportunidad de aprender a aprender el

    comportamiento humano de todos cadetes, representantes, tutor y directivos y adems permiti retroalimentar los ejes

    trasversales que estn inmersos en todas las asignaturas durante ese parcial.

    Con este tipo de estrategia lo que pude aprender y comprobar es que el cadete afronta su realidad de los hechos y no

    hay opcin a mentir porque al describir y trascribir su versin y al hacerlo de manera incorrecta, las sanciones son an

    ms drsticas tal i cual se lo hace como en un consejo de guerra, es ms cada cierto tiempo la direccin de la institucin

    militar nos indica la manera de llevar a cabo un conflicto y esta es una de las maneras que el docente de la institucin

    debe de aplicar en los problemas cotidiano que se presente, por lo tanto es una estrategia institucional para mejorar la

    convivencia escolar y prevenir la violencia; si un supuesto caso se aborda un problema de diferente manera como

    docente y tutor se debe informar por anticipado o posterior al hecho con llamado de atencin y su correspondiente

    justificacin del por que no se utiliz la estrategia aprobada por la institucin.