EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

29
EL CONCEPTO DE EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA PROYECCION EN PSICOLOGÌA Didier Anzieu Didier Anzieu Traducción Ma Victoria Puerta Traducción Ma Victoria Puerta Diapositivas: Martha L. Diapositivas: Martha L. Ramírez Pérez Ramírez Pérez

description

PROYECCION EN PSICOLOGIA

Transcript of EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

Page 1: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

EL CONCEPTO DE EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌAPROYECCION EN PSICOLOGÌA

Didier AnzieuDidier AnzieuTraducción Ma Victoria PuertaTraducción Ma Victoria Puerta

Diapositivas: Martha L. Ramírez Diapositivas: Martha L. Ramírez PérezPérez

Page 2: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

HISTORIAHISTORIALos tests proyectivos son instrumentos Los tests proyectivos son instrumentos precisos del método clínico, útiles en la precisos del método clínico, útiles en la aplicación de la psicología dinámica aplicación de la psicología dinámica (Psicoanálisis). Es una práctica efectiva de (Psicoanálisis). Es una práctica efectiva de conocimiento del otro.conocimiento del otro.

Las pruebas proyectivas se caracterizan Las pruebas proyectivas se caracterizan por:por:

Ambigüedad del materialAmbigüedad del material

Libertad que se deja para responder.Libertad que se deja para responder.

Page 3: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

HISTORIAHISTORIASe trata de una psicología de la Se trata de una psicología de la percepción y de las formas que está muy percepción y de las formas que está muy relacionada con los fundamentos relacionada con los fundamentos psicoanalíticos.psicoanalíticos.Se trata de comprender los procesos de Se trata de comprender los procesos de Personalidad.Personalidad.Esta psicología se aproxima a las Esta psicología se aproxima a las condiciones externas de LA PERCEPCIÓN.condiciones externas de LA PERCEPCIÓN.El sujeto se acerca a sus CONDICIONES El sujeto se acerca a sus CONDICIONES INTERNAS.INTERNAS.

Page 4: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

HISTORIAHISTORIALas pruebas proyectivas se interesan por Las pruebas proyectivas se interesan por las relaciones del hombre con los demás y las relaciones del hombre con los demás y con su propio mundo.con su propio mundo.

En el caso específico de pruebas para En el caso específico de pruebas para niños se reemplaza la expresión verbal por niños se reemplaza la expresión verbal por el dibujo libre (sustituye las asociaciones el dibujo libre (sustituye las asociaciones libres), esos dibujos revelan rápidamente libres), esos dibujos revelan rápidamente su significado simbólico análogo al de los su significado simbólico análogo al de los sueños o al de los síntomas neuróticos.sueños o al de los síntomas neuróticos.

Page 5: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

ETIMOLOGÍAETIMOLOGÍAAcción Física: Lanzamiento de proyectil.Acción Física: Lanzamiento de proyectil.

Freud considera que los paranoicos Freud considera que los paranoicos expulsan de la conciencia los sentimientos expulsan de la conciencia los sentimientos reprobables para atribuírselos a otro, los reprobables para atribuírselos a otro, los ponen fuera de sí mismos.ponen fuera de sí mismos.

El test proyectivo favorece la descarga de El test proyectivo favorece la descarga de todo lo que el sujeto no quiere ser todo lo que el sujeto no quiere ser (inconscientemente), de lo que siente en si (inconscientemente), de lo que siente en si como malo o como sus puntos débiles.como malo o como sus puntos débiles.

Page 6: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

ETIMOLOGÍAETIMOLOGÍA

Sentido matemático: Los test Sentido matemático: Los test proyectivos llevarían al sujeto a proyectivos llevarían al sujeto a producir un protocolo de respuesta y producir un protocolo de respuesta y ese protocolo corresponde a la ese protocolo corresponde a la estructura de su personalidad.estructura de su personalidad.

Page 7: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

ETIMOLOGÍAETIMOLOGÍASentido Óptica: Con el animismo, el mito y Sentido Óptica: Con el animismo, el mito y la superstición consisten en percibir el la superstición consisten en percibir el mundo exterior los estados afectivos que mundo exterior los estados afectivos que en realidad son internos y que han sido en realidad son internos y que han sido proyectados al exterior.proyectados al exterior.Los tests proyectivos son como los rayos X Los tests proyectivos son como los rayos X atraviesan el interior de la personalidad y atraviesan el interior de la personalidad y fijan la imagen sobre un revelador de fijan la imagen sobre un revelador de modo que lo está escondido aparece modo que lo está escondido aparece iluminado; lo latente se hace manifiesto, lo iluminado; lo latente se hace manifiesto, lo interno emerge, se revela nuestro interior.interno emerge, se revela nuestro interior.

Page 8: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

PROYECCIÓN SEGÚN FREUDPROYECCIÓN SEGÚN FREUDFreud refiere síntomas de Freud refiere síntomas de psiconeurosis:psiconeurosis:Rechazo del conflictoRechazo del conflictoDesplazamiento de la culpabilidad en Desplazamiento de la culpabilidad en actos obsesivosactos obsesivosNegación de la realidad como Negación de la realidad como consecuencia de un dolor profundoconsecuencia de un dolor profundoProyección sobre los demás del odio Proyección sobre los demás del odio de un sujeto mortificado.de un sujeto mortificado.

Page 9: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

PROYECCIÓN SEGÚN FREUDPROYECCIÓN SEGÚN FREUDParanoia: Los reproches de sí mismo Paranoia: Los reproches de sí mismo son rechazados, nace un síntoma son rechazados, nace un síntoma defensivo que consiste en desconfiar defensivo que consiste en desconfiar del otro, porque inconscientemente del otro, porque inconscientemente pone en los otros su propio conflicto.pone en los otros su propio conflicto.Una represión interna es reprimida y Una represión interna es reprimida y en su lugar llega a la conciencia bajo en su lugar llega a la conciencia bajo la forma de una percepción venida la forma de una percepción venida del exterior.del exterior.

Page 10: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

PROYECCIÓN SEGÚN FREUDPROYECCIÓN SEGÚN FREUDLa Paranoia se explica por un deseo La Paranoia se explica por un deseo homosexual rechazado y proyectado.homosexual rechazado y proyectado.Génesis Delirio Persecución:Génesis Delirio Persecución:I. Un hombre ama a otro hombre.I. Un hombre ama a otro hombre.II. El sentimiento de amor es II. El sentimiento de amor es devuelto en su contrario “ese devuelto en su contrario “ese hombre odia al otro”.hombre odia al otro”.III Ese odio original propio se lo pone III Ese odio original propio se lo pone al otro “el me odia”.al otro “el me odia”.

Page 11: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

PROYECCIÓN SEGÚN FREUDPROYECCIÓN SEGÚN FREUDLa proyección entonces es expulsar un La proyección entonces es expulsar un deseo intolerable y atribuible a otro deseo intolerable y atribuible a otro (destino) o a otros (personas). El sujeto ha (destino) o a otros (personas). El sujeto ha proyectado aquello que él no quiere ser.proyectado aquello que él no quiere ser.

El supersticioso desconoce el origen de El supersticioso desconoce el origen de sus acciones accidentales (inconsciente), sus acciones accidentales (inconsciente), desplaza esa situación y la pone en el desplaza esa situación y la pone en el exterior (hechizos, mala suerte).exterior (hechizos, mala suerte).

Page 12: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

PROYECCIÓN SEGÚN FREUDPROYECCIÓN SEGÚN FREUDLa proyección es un proceso psíquico La proyección es un proceso psíquico primario semejante al proceso alucinatorio primario semejante al proceso alucinatorio del sueño en el cumplimiento de los del sueño en el cumplimiento de los deseos inconscientes.deseos inconscientes.

Los procesos psíquicos primarios Los procesos psíquicos primarios obedecen al PRINCIPIO DEL PALCER y a obedecen al PRINCIPIO DEL PALCER y a través de él se instalan las percepciones través de él se instalan las percepciones Objeto/Sujeto de satisfacción; se trata de Objeto/Sujeto de satisfacción; se trata de buscar ese Objeto/sujeto de satisfacción buscar ese Objeto/sujeto de satisfacción (O insatisfacción).(O insatisfacción).

Page 13: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

PROYECCIÓN SEGÚN FREUDPROYECCIÓN SEGÚN FREUD

Los procesos psíquicos secundarios Los procesos psíquicos secundarios tiene que ver con los pensamientos, tiene que ver con los pensamientos, palabras, etc, que fundamentan el palabras, etc, que fundamentan el pensamiento y la conducta racional pensamiento y la conducta racional (PRINCIPIO DE REALIDAD) esta (PRINCIPIO DE REALIDAD) esta racionalización lucha” contra el racionalización lucha” contra el princi`pio de placer.princi`pio de placer.

Page 14: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

PROYECCIÓN SEGÚN FREUDPROYECCIÓN SEGÚN FREUD

Para Freud: Para Freud:

LA CREACIÓN ARTÍSTICA ES UNA LA CREACIÓN ARTÍSTICA ES UNA PROYECCIÓN DEL ARTISTA EN SU PROYECCIÓN DEL ARTISTA EN SU OBRAOBRA

Page 15: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

LA SITUACIÓN DEL TESTLA SITUACIÓN DEL TESTPROYECTIVOPROYECTIVO

El Paciente comunica sus ideas, El Paciente comunica sus ideas, pensamientos, presentimientos, de pensamientos, presentimientos, de acuerdo a como ellos aparecen en su acuerdo a como ellos aparecen en su conciencia.conciencia.El sujeto puede decir o hacer (psicodrama El sujeto puede decir o hacer (psicodrama – juego de roles), partiendo del material – juego de roles), partiendo del material Proyectivo que le es presentado.Proyectivo que le es presentado.El material proyectivo cubre estructuras El material proyectivo cubre estructuras muy precisas de naturaleza afectiva y muy precisas de naturaleza afectiva y fantasmagóricafantasmagórica

Page 16: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

LA SITUACIÓN DEL TESTLA SITUACIÓN DEL TESTPROYECTIVOPROYECTIVO

El test proyectivo:El test proyectivo:

dispone de un número limitado de dispone de un número limitado de sesiones.sesiones.

Su material es ambiguo, vago: Su material es ambiguo, vago: manchas – dibujos vagos, palabras manchas – dibujos vagos, palabras con múltiples significados.con múltiples significados.

Las consignas envían a los sujetos Las consignas envían a los sujetos sobre SU PROPIO DESEO.sobre SU PROPIO DESEO.

Page 17: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

LA SITUACIÓN DEL TESTLA SITUACIÓN DEL TESTPROYECTIVOPROYECTIVO

El Test Proyectivo le permite al sujeto El Test Proyectivo le permite al sujeto expresarse libremente: realizar sus deseos expresarse libremente: realizar sus deseos a través del test, ello genera angustias a través del test, ello genera angustias ante la manifestación de los deseos ante la manifestación de los deseos interiormente prohibidos.interiormente prohibidos.

El sujeto se compromete implícitamente a El sujeto se compromete implícitamente a NO SELECCIONAR lo que va a decir, debe NO SELECCIONAR lo que va a decir, debe decir todo lo que se le venga a la mente. decir todo lo que se le venga a la mente.

Page 18: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

LA SITUACIÓN DEL TESTLA SITUACIÓN DEL TESTPROYECTIVOPROYECTIVO

En el Test Proyectivo el sujeto es invitado En el Test Proyectivo el sujeto es invitado a una breve inmersión dentro del a una breve inmersión dentro del inconsciente pero se le dejan los medios inconsciente pero se le dejan los medios de retomarse rápidamente.de retomarse rápidamente.

El Test Proyectivo es una situación de El Test Proyectivo es una situación de relativo vacío que el sujeto llena utilizando relativo vacío que el sujeto llena utilizando su intelecto, pero mas su IMAGINACIÓN, su intelecto, pero mas su IMAGINACIÓN, situación que aviva los conflictos situación que aviva los conflictos psicológicos y da pie a LA ANGUSTIA Y A psicológicos y da pie a LA ANGUSTIA Y A LA REGRESIÓN.LA REGRESIÓN.

Page 19: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

LA SITUACIÓN DEL TESTLA SITUACIÓN DEL TESTPROYECTIVOPROYECTIVO

La angustia (provocada por el test La angustia (provocada por el test Proyectivo) se asocia con Proyectivo) se asocia con representaciones fantasmales representaciones fantasmales inconscientes y con los mecanismos inconscientes y con los mecanismos de defensa del YO, de modo que ESA de defensa del YO, de modo que ESA REACCIÓN se manifiesta en el REACCIÓN se manifiesta en el contenido formal de las respuestas.contenido formal de las respuestas.

Page 20: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

LA SITUACIÓN DEL TESTLA SITUACIÓN DEL TESTPROYECTIVOPROYECTIVO

La REGRESIÓN PSÍQUICA:La REGRESIÓN PSÍQUICA:

1.Formal: Pensamiento Racional y 1.Formal: Pensamiento Racional y Conceptual al Pensamiento Conceptual al Pensamiento por imágenes, representación por imágenes, representación figurativa.figurativa.

2.Cronológico: 2.Cronológico:

Del estado Adulto a la Primera Del estado Adulto a la Primera InfanciaInfancia

Page 21: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

LA SITUACIÓN DEL TESTLA SITUACIÓN DEL TESTPROYECTIVOPROYECTIVO

3. La descarga motora está impedida, 3. La descarga motora está impedida, entonces la energía emocional se desplaza entonces la energía emocional se desplaza al polo perceptivo, la pulsión aparece en el al polo perceptivo, la pulsión aparece en el mundo alucinatorio: sueños – mundo alucinatorio: sueños – ensoñaciones – fantasía.ensoñaciones – fantasía.

La situación proyectiva y la psicoanalítica La situación proyectiva y la psicoanalítica provocan una regresión en el aparato provocan una regresión en el aparato psíquico: remiten al sujeto sobre los psíquico: remiten al sujeto sobre los procesos primarios que se fundan en el procesos primarios que se fundan en el principio del placer.principio del placer.

Page 22: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

LA SITUACIÓN DEL TESTLA SITUACIÓN DEL TESTPROYECTIVOPROYECTIVO

El niño entre 2 – 5 años su vida El niño entre 2 – 5 años su vida imaginativa se organiza en forma de imaginativa se organiza en forma de escenas interiores, la organización de las escenas interiores, la organización de las imágenes se hace como la organización de imágenes se hace como la organización de las palabras dentro de una frase.las palabras dentro de una frase.

Allí se constituye el DRAMA PERSONAL del Allí se constituye el DRAMA PERSONAL del individuo, se pone en escena su conflicto individuo, se pone en escena su conflicto defensivo, los personajes que tienen papel defensivo, los personajes que tienen papel en la escena (identificaciones del sujeto).en la escena (identificaciones del sujeto).

Page 23: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

LA SITUACIÓN DEL TESTLA SITUACIÓN DEL TESTPROYECTIVOPROYECTIVO

El YO se forma en el niño a lo largo El YO se forma en el niño a lo largo de experiencias que ponen en juego de experiencias que ponen en juego su cuerpo y especialmente de la su cuerpo y especialmente de la relación primigenia con la madre relación primigenia con la madre (pre-YO corporal), luego entran las (pre-YO corporal), luego entran las relaciones con unos terceros (el relaciones con unos terceros (el padre, la ley, la cultura) y con su padre, la ley, la cultura) y con su entorno.entorno.

Page 24: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

LA SITUACIÓN DEL TESTLA SITUACIÓN DEL TESTPROYECTIVOPROYECTIVO

El espacio del SUEÑO, DE LAS El espacio del SUEÑO, DE LAS ALUCINACIONES, DEL DELIRIO son ALUCINACIONES, DEL DELIRIO son representaciones del cuerpo sin representaciones del cuerpo sin realidad, es decir, son formas realidad, es decir, son formas arcaicas de la imagen del cuerpo, arcaicas de la imagen del cuerpo, son anteriores al manejo del son anteriores al manejo del lenguaje sintáctico.lenguaje sintáctico.

Page 25: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

LA SITUACIÓN DEL TESTLA SITUACIÓN DEL TESTPROYECTIVOPROYECTIVO

En la interpretación se trata de En la interpretación se trata de descubrir el dinamismos psicológico descubrir el dinamismos psicológico que ha llevado al sujeto a dar las que ha llevado al sujeto a dar las respuestas que ha dado.respuestas que ha dado.

Page 26: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

DIVERSOS TIPOS DE DIVERSOS TIPOS DE PROYECCIÓNPROYECCIÓN

Proyección de Reflejo: El sujeto encuentra Proyección de Reflejo: El sujeto encuentra en la imagen del otro las características en la imagen del otro las características que pretende como propias (Estadio que pretende como propias (Estadio Espejo).Espejo).Proyección Catártica: El sujeto atribuye a Proyección Catártica: El sujeto atribuye a la imagen del otro las características que la imagen del otro las características que desearía para sí mismo y que cree desearía para sí mismo y que cree equívocamente no poseer (carencia).equívocamente no poseer (carencia).Proyección Complementaria: El sujeto Proyección Complementaria: El sujeto atribuye a otros sentimientos o actitudes atribuye a otros sentimientos o actitudes que justifican las propias.que justifican las propias.

Page 27: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

DIVERSOS TIPOS DE DIVERSOS TIPOS DE PROYECCIÓNPROYECCIÓN

TEMÁTICOS: Se revelan los contenidos TEMÁTICOS: Se revelan los contenidos significativos de iuna personalidad: significativos de iuna personalidad: naturaleza del conflicto – deseos naturaleza del conflicto – deseos fundamentales – reaciones hacia el medio fundamentales – reaciones hacia el medio ambiente – mecanismos de defensa – ambiente – mecanismos de defensa – momentos claves de la historia vivida.momentos claves de la historia vivida.

Algunos: Juego de roles, Dibujos o Algunos: Juego de roles, Dibujos o expresiones libres ó para completar – expresiones libres ó para completar – interpretación de escenas impresas, de interpretación de escenas impresas, de fotografías. T.A.T.fotografías. T.A.T.

Page 28: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

DIVERSOS TIPOS DE DIVERSOS TIPOS DE PROYECCIÓNPROYECCIÓN

El sujeto puede proyectar:El sujeto puede proyectar:

LO QUE CREE SERLO QUE CREE SER

LO QUE QUISIERA SERLO QUE QUISIERA SER

LO QUE NO QUIERE SERLO QUE NO QUIERE SER

LO QUE LOS OTROS SONLO QUE LOS OTROS SON

O LO QUE LOS OTROS DEBIERAN SER O LO QUE LOS OTROS DEBIERAN SER PARA CON ÉL.PARA CON ÉL.

Page 29: EL CONCEPTO DE PROYECCION EN PSICOLOGÌA

DIVERSOS TIPOS DE DIVERSOS TIPOS DE PROYECCIÓNPROYECCIÓN

ESTRUCTURADOS: Se toma un corte ESTRUCTURADOS: Se toma un corte representativo del sistema de su representativo del sistema de su personalidad, de su equilibrio, de su personalidad, de su equilibrio, de su manera de aprehender (mundo de manera de aprehender (mundo de formas).formas).

Se trata de interrelaciones entre Se trata de interrelaciones entre instancias: Ello – Yo y Superyo.instancias: Ello – Yo y Superyo.

Test de Rorschach.Test de Rorschach.