El computador

8
Realizado por: Ing. Nancy Morrobel Roa computador y su historia

Transcript of El computador

Realizado por: Ing. Nancy Morrobel Roa

El computador y su historia

Ing. Nancy Morrobel Roa

El computador y su historia

La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar tecnológicamente.Actualmente su evolución es continua, debido a que existen empresas en el campo de la tecnología que se encargan de presentarnos nuevas propuestas en un corto tiempo. Conozcamos un poco más acerca de los orígenes de la computadora.

Ing. Nancy Morrobel Roa

1era Generación

La primera generación de computadoras llegó entre los años 1946 y 1958, en ese momento la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío. La primera computadora digital electrónica fue llamada Electronic Numerical Integrator and Computer (ENIAC) y fue creada en 1947 y fue una máquina experimental. Tampoco era del tamaño de las computadoras de la actualidad, sino que era una computadora que ocupaba todo un sótano de la universidad, pesaba unas toneladas y fue construida con 18 000 bulbos, esta computadora realizaba 5 000 sumas por segundo.

Ing. Nancy Morrobel Roa

2da Generación

Desde 1958 a 1965, dentro de esta generación la evolución de las computadoras es bastante marcada, es decir, es notable la diferencia, por lo que también tiene sus características. Este sistema no era muy eficaz ya que constantemente se perdía la información porque el tambor magnético no tenía capa protectora.

Ing. Nancy Morrobel Roa

Desde 1965 hasta 1970, dentro de esta generación el tamaño físico de la computadora se reduce a lo máximo y tiene las siguientes características:1).- El transistor es sustituido por el microtransistor.2).- Disminuye de un 60 a un 70% el tamaño físico de las computadoras. 3).- El control de calidad del aire acondicionado también disminuye.

3ra Generación

4).- La memoria sigue interna por medio de núcleos magnéticos.5).- La velocidad de proceso sigue siendo de microsegundos.6).- En software (Sistema Operativo).

Ing. Nancy Morrobel Roa

Comprende de 1971 hasta 1980, dentro de esta generación el tamaño físico de las computadoras se reduce de un 80 a un 90% y tienen las siguientes características:1).- El microtransistor es sustituido por circuitos integrados los cuales tienen la función de 64 microtransistores.2).- El control de calidad del aire acondicionado es nulo o casi nulo.

4ta. Generación

3).- La velocidad de proceso es de nano-segundos 1X10-9.4).- Se trabaja la multiprogramación y el teleproceso local y remoto.5).- En software (LISP, PROLOG)

Ing. Nancy Morrobel Roa

5ta. Generación

Comprende de ( 1981 - 200? ). En 1981, los principales países productores de nuevas tecnologías (fundamentalmente Estados Unidos y Japón) anunciaron una nueva generación, esta nueva generación de computadoras tendrá las siguientes características estructurales:

1) Estarán hechas con microcircuitos de muy alta integración, que funcionaran con un alto grado de paralelismo y emulando algunas características de las redes neurales con las que funciona el cerebro humano.2) Computadoras con Inteligencia Artificial.

Ing. Nancy Morrobel Roa

5ta. Generación

3) Interconexión entre todo tipo de computadoras, dispositivos y redes (redes integradas)4) Integración de datos, imágenes y voz (entorno multimedia )5) Utilización del lenguaje natural (lenguaje de quinta generación). Estos conceptos merecen una somera explicación, debido a que si representan avances cualitativos con respecto a las generaciones anteriores. La mayoría de las computadoras actuales ejecutan las instrucciones del lenguaje de máquina en forma secuencial, es decir, efectúan una sola operación a la vez.

Sin embargo, en principio también es posible que una computadora disponga de varios procesadores centrales, y que entre ellos realicen en forma paralela varias operaciones, siempre y cuando estas sean independientes entre sí.