El Comercio y El Ascenso de La Libertad

download El Comercio y El Ascenso de La Libertad

of 6

Transcript of El Comercio y El Ascenso de La Libertad

  • 7/24/2019 El Comercio y El Ascenso de La Libertad

    1/6

    EL COMERCIO Y EL ASCENSO DE LA LIBERTADThomas J. Di Lorenzo

    The Freeman

    No es ninguna exageracin decir que el comercio es la clave de la

    civilizacin moderna. Como escribi Murray Rothbard,La economa demercado es un vasto entrete!ido a trav"s del mundo, en el cual cadaindividuo, cada regin, cada #as, #roduce aquello que hace me!or,aquello en lo que es m$s e%iciente en t"rminos relativos, e intercambiaese #roducto #or las mercancas y los servicios de otros. &in la divisindel traba!o y el comercio basado en esa divisin, el mundo enteromorira de hambre. Las restricciones coercitivas al comercio ' talescomo el #roteccionismo ( arruinan, estorban, y destruyen al comercio, la%uente de la vida y de la #ros#eridad.

    Los seres humanos no #ueden ser verdaderamente libres a menos queexista un alto grado de libertad econmica ' libertad #ara colaborar y#ara coordinar #lanes con otras #ersonas literalmente alrededor de todoel mundo. )se es el #unto central del artculo m$s %amoso de LeonardRead, *+o, l L$#iz, el cual describe cmo #roducir un artculo tanmundano como un l$#iz ordinario requiere de la coo#eracin ycolaboracin de millares de #ersonas alrededor de todo el mundo, todaslas cuales #oseen un conocimiento muy es#ec%ico que les #ermite

    contribuir a la %abricacin y comercializacin de l$#ices. Lo mismo escierto, #or su#uesto, #ara virtualmente todo aquello que es #roducido.

    &in libertad econmica ' la libertad de dar sustento a nuestra #ro#iavida y a la de nuestra %amilia ' la gente se encuentra destinada aconvertirse en meros #u#ilos del estado. -e esta manera, cada intento#or #arte del stado de inter%erir con el comercio es una tentativa denegarnos nuestra libertad, de em#obrecernos, y de convertirnos ensiervos modernos.

    Ludig von Mises crea que el intercambio es *la relacin social%undamental la cual *combina los lazos que unen a los hombres en unasociedad. / l hombre *sirve a e%ectos de ser servido en cualquierrelacin comercial en el mercado libre.0 Mises distingua tambi"n entredos ti#os de coo#eracin social1 la coo#eracin en virtud del contrato yde la coordinacin #rivada, y la coo#eracin en virtud del mandato y de

  • 7/24/2019 El Comercio y El Ascenso de La Libertad

    2/6

    la subordinacin o de la *hegemona.2 l #rimer ti#o de coordinacin essim"trica y mutuamente venta!osa, mientras que la segunda esasim"trica ' existe un comandante, y los comandados son meros#eones en las acciones de los comandantes. Cuando la gente seconvierte en meros #eones de sus gobernantes no #uede decirse queson libres. sta es, #or su#uesto, la clase de *coo#eracin que existe enmanos del stado.

    La civilizacin occidental es el resultado de *los logros de hombres quehan coo#erado con%orme al #atrn de la coordinacin contractualescribi Mises.3 l stado contractual es dirigido #or conce#tos talescomo los derechos naturales a la vida, a la libertad, y a la #ro#iedad, ydel gobierno ba!o el stado de -erecho. n contraste, la 4sociedadhegemnica4 es la que no res#eta los derechos naturales o el stado de

    -erecho. 5odo lo que interesa son las reglas, las directivas, y losreglamentos emitidos #or los dictadores, ya sea que se los llame reyes omiembros del Congreso. stas directivas #ueden cambiar a diario, y los#eones del estado deben obedecer. Como Mises escribi, *Los #eonestienen solamente una libertad1 obedecer sin %ormular #reguntas.

    l comercio im#lica el intercambio de ttulos de #ro#iedad. Lasrestricciones al libre comercio son #or lo tanto un ataque contra la#ro#iedad #rivada en s misma y no *meramente una cuestin de

    *#oltica comercial. sta es la razn #or la cual grandes liberalescl$sicos tales como 6ederico 7astiat #asaron muchos a8os de sus vidasde%endiendo el libre comercio. 7astiat, tanto como cualquier otro,entenda que una vez que uno consintiese al #roteccionismo, el derechode #ro#iedad de nadie estara seguro de la mirada de otras accionesgubernamentales de hurto. 9ara 7astiat, el #roteccionismo y elcomunismo eran esencialmente la misma %iloso%a.

    :a sido largamente reconocido #or los liberales cl$sicos que el libre

    comercio es el medio m$s im#ortante #ara disminuir la #osibilidad deuna guerra. Nada es m$s destructivo de la libertad humana que laguerra. Conduce siem#re a un crecimiento #ermanente del stado ' y auna reduccin en la libertad humana ' inde#endientemente de qui"ngana. n vs#eras de la Revolucin 6rancesa muchos %ilso%os creyeronque la democracia #ondra %in a la guerra, #orque las guerras %ueron#ensadas #ara ser #eleadas sim#lemente #ara engrandecer y #ara

  • 7/24/2019 El Comercio y El Ascenso de La Libertad

    3/6

    enriquecer a los gobernantes de uro#a. Los 6ranceses demostraronr$#idamente que, sin embargo, esta teora estaba errada, debido a queba!o direccin de Na#olen ellos, en #alabras de Mises, *ado#taron losm"todos m$s des#iadados de ex#ansin y de anexin ilimitadas.

    -e modo tal, que no es la democracia la que constituye unasalvaguardia contra la guerra sino, como lo reconocieron los liberales;cl$sicos< brit$nicos, lo es el libre comercio. 9ara Richard Cobden y =ohn7right, los lderes de la scuela 7rit$nica de Manchester, el librecomercio ' tanto interna como internacionalmente ( era un #rerrequisitonecesario #ara la #reservacin de la #az> #orque en un mundo decomercio y de coo#eracin social, no hay incentivos #ara la guerra y laconquista. s la inter%erencia del gobierno con el libre comercio la queresulta ser la %uente del con%licto internacional. -e hecho, los bloqueos

    navales que restringen el comercio son el ?ltimo acto de guerra. @trav"s de la historia las restricciones en el comercio han demostrado serem#obrecedoras y haber instigado a los actos de guerra motivados #orla adquisicin territorial y el #illa!e.

    No es una mera coincidencia que la reunin de ABBB de la rganizacinMundial del Comercio ' un montn de burcratas, de #olticos, y delobistas #artidarios del comercio gubernamentalmente controlado 'estuviese signada #or una semana de alborotos, #rotestas, y violencia.

    &iem#re que el comercio es #olitizado, el resultado es el inevitablecon%licto que conduce a menudo, eventualmente, a la agresin militar.

    Mises resumi la relacin entre el libre comercio y la #az m$selocuentemente cuando se8al1

    Lo que distingue el hombre de los animales es la com#rensin delas venta!as que se #ueden derivar de la coo#eracin ba!o ladivisin del traba!o. l hombre re#rime su instinto natural deagresin a %in de coo#erar con otros seres humanos. Cuanto m$sdesea me!orar su bienestar material, m$s debe am#liar el sistemade la divisin del traba!o. Concomitantemente, debe restringir m$sy m$s la es%era en la cual recurre a la accin militar. . . . 5al es la%iloso%a del laissez(%aire de Manchester.

  • 7/24/2019 El Comercio y El Ascenso de La Libertad

    4/6

    Como 7astiat ha sostenido a menudo, si las mercancas no #uedencruzar las %ronteras, lo har$n los e!"rcitos. sta es la quintaesencia de la%iloso%a americana> %ue la #osicin de Deorge Eashington, 5homas=e%%erson, y 5homas 9aine, entre otros. *Fn #oltica exterior basada enel comercio escribi 9aine en Common &ense, asegurara #ara stadosFnidos *la #az y la amistad del Continente y le #ermitira *estrechar lasmanos con el mundo ( y comerciar en cualquier mercado.B 9aine ' el%iloso%o de la Revolucin @mericana ' crea que el libre comercio*sosegara a la mente humana, ayudando a la gente a *conocerse ycom#renderse mutuamente, y que tendra un *e%ecto civilizador sobrecada uno involucrado en "l.AG l comercio era visto como *un sistema#ac%ico, o#erando #ara unir a la humanidad volviendo a las naciones,as como a los individuos, en ?tiles el uno #ara con el otro. . . . Laguerra nunca #uede estar en el inter"s de un nacin que comercia.

    Deorge Eashington coincida. *La armona, el intercambio liberal contodas las naciones, es recomendada #or la #oltica, la humanidad, y elinter"s, se8al en su -iscurso de -es#edida del AH de se#tiembre deAHBI. Nuestra #oltica comercial *debera sostener una mano equitativae im#arcial> ni buscando ni concediendo %avores o #re%erenciasexclusivas> consultando el curso natural de las cosas> di%undiendo ydiversi%icando #or medios a#acibles las corrientes del comercio, #ero no%orzando nada.

    La Eterna Lucha entre la Lierta! " el Mercantilismo

    l #erodo de la historia del mundo desde mediados del siglo quincehasta mediados del siglo dieciocho %ue una era de crecimiento en elcomercio mundial, la tecnologa, y las instituciones adecuadas #aracomerciar. Las innovaciones tecnolgicas en los %letes, tales como losbuques de tres m$stiles, llevaron a los comerciantes de uro#a aalcanzar #untos le!anos en @m"rica y en @sia. sta vasta ex#ansin del

    comercio %acilit enormemente a la divisin mundial del traba!o, a lamayor es#ecializacin, y a los bene%icios de las venta!as com#arativas.

    9ero siem#re que la libertad humana avanza, como lo hiciera con elcrecimiento del comercio, el #oder del stado se encuentra amenazado.9or lo tanto, los stados hicieron todo lo que #udieron entonces, comoahora, #ara restringir el comercio. s al sistema de las restricciones del

  • 7/24/2019 El Comercio y El Ascenso de La Libertad

    5/6

    comercio y de otra inter%erencia gubernamental con el mercado libre,conocido como mercantilismo, al cual @dam &mith combati en LaRiqueza de las Naciones. Como ha escrito Rothbard1

    l mercantilismo, que alcanz su cima en la uro#a de los siglosdiecisiete y dieciocho, %ue un sistema estatista que em#le a la%alacia econmica #ara edi%icar una estructura de #oder im#erialdel estado, as como otorgaba un subsidio es#ecial y un #rivilegiomono#lico a los individuos o a los gru#os %avorecidos #or elstado. -e este modo, el mercantilismo sostuvo que lasex#ortaciones deberan ser alentadas #or el gobierno y lasim#ortaciones desalentadas.

    Los liberales cl$sicos em#rendieron una guerra ideolgica contra el

    mercantilismo durante los siglos dieciocho y diecinueve, y alcanzaronalgunas victorias im#ortantes #ara la libertad. Los %isicratas 6ranceses,liderados #or el m"dico y economista 6ranJois Kuesnay, %ueronin%luyentes entre AH3G y AHHG. staban entre los #rimeros #ensadoresdel laissez(%aire que denigraron a la #ro#aganda mercantilista yexclamaron #or una com#leta libertad del comercio dom"stico einternacional. &u #osicin estaba basada en una economa sana ascomo en las nociones de Loce de los derechos naturales. Kuesnayescribi, *Cada hombre tiene un derecho natural al libre e!ercicio de sus

    %acultades, siem#re y cuando no las em#lee #ara lesionarse a s mismoni a otros.

    Cuando @nne Robert =acques 5urgot, un #recursor de la escuela@ustraca, se convirti en Ministro de :acienda de 6rancia en AHH2, su#rimer acto o%icial %ue liberar la im#ortacin y ex#ortacin de granos.@#roximadamente #ara esa misma "#oca, @dam &mith de%enda alcomercio sobre la base de #rinci#ios tanto morales como econmicosidenti%ic$ndolo como #arte del sistema de la *!usticia natural. Fna de las

    %ormas en las que lo hizo, %ue de%endiendo al contrabando como unmedio de evadir las restricciones mercantilistas sobre el comercio. lcontrabandista, ex#licaba &mith, estaba involucrado en una *tarea#roductiva que serva a sus com#a8eros ;los consumidores

  • 7/24/2019 El Comercio y El Ascenso de La Libertad

    6/6

    *im#roductivo *debido a la disminucin del ca#ital general de lasociedad.

    La Escuela !e Manchester

    9ese a los #oderosos argumentos en %avor libre cambio o%recido #orKuesnay, &mith, -avid Ricardo, y otros, nglaterra ;y otros #ases deuro#a< #adecieron #olticas comerciales #roteccionistas en la #rimeramitad del siglo diecinueve. l #?blico 7rit$nico %ue ex#oliado #or lasmercantilistas Leyes del Maz, las que establecieron cu#os estrictos a laim#ortacin de granos. &ubiendo los #recios de los alimentos, las leyesbene%iciaron a los terratenientes #artidarios #olticos del gobierno aex#ensas de los consumidores, es#ecialmente los #obres. 9ero estocambi gracias a los heroicos y brillantes es%uerzos que se hicieran

    conocidos como la scuela de Manchester, conducida #or dos hombresde negocios 7rit$nicos ;y m$s adelante, estadistas