El collage

7
El Collage (collage digital) Datos Generales Historia El “collage” tiene su origen en China, hace unos dos mil años. Los papeles entonces eran pegados con pegamento de procedencia vegetal o animal. Los mas antiguos collage que podemos ver todavía son del siglo XII y de origen Japonés, Papeles rasgados de diferentes colores, decoran manuscritos. Un siglo más tarde, en Persia se utilizo esta técnica para decorar las cubiertas de los libros.En el siglo XVII esta actividad se convierte en un pasatiempo muy de moda. Los artesanos fabricaban pequeños cuadros representando siluetas de músicos, escritores etc. y decoraban postales para ocasiones especiales.A principios del siglo XX (1912) el desarrollo del collage se debe a los cubistas Braque y Picasso Luego los futuristas italianos adoptaran este descubrimiento seguidos por los dadaístas y los surrealistas. El arte del collage se generaliza tiene su propia evolución entra en la decoración Su riqueza es inagotable. El collage es una técnica de medio mixto que utiliza partes de varios materiales que se pegan o se unen en una superficie o se ensamblan unos con otros para producir una nueva totalidad. El collage utiliza materiales bidimensionales y tridimensionales como recortes de revista o periódico, fotografías, listones, pedazos de cartón, maderas, telas, materiales orgánicos, objetos cotidianos, entre otros. Se produce una superficie texturizada que se convierte en un producto que estimula visualmente el sentido del tacto. Un collage es un cuadro compuesto de diferentes trozos de materiales pegados sobre la superficie, puesto que coller significa en francés pegar. Los materiales más usados suelen ser planos, como telas, cartón, papel, fotografías, recortes de periódicos, trozos de plástico, etc. aunque se pueden adherir al cuadro elementos más voluminosos, como prendas, cajas, objetos metálicos... También es frecuente que el collage se combine con otras técnicas de dibujo o pintura, como el óleo, el grabado o la acuarela. El origen de la técnica se encuentra en los papiers collés de los cubistas, que consistían en simples trozos de papel con un color plano, que se adherían a los cuadros para aumentar los efectos de color absoluto. Pero el desarrollo absoluto del collage se debe a los cubistas, siendo atribuido el primer collage de la historia a Picasso. La técnica tuvo mucho éxito entre surrealistas y dadaístas.

Transcript of El collage

Page 1: El collage

El Collage (collage digital)

Datos Generales

Historia

El “collage” tiene su origen en China, hace unos dos mil años. Los

papeles entonces eran pegados con pegamento de procedencia

vegetal o animal. Los mas antiguos collage que podemos ver todavía

son del siglo XII y de origen Japonés, Papeles rasgados de diferentes

colores, decoran manuscritos. Un siglo más tarde, en Persia se utilizo

esta técnica para decorar las cubiertas de los libros.En el siglo XVII

esta actividad se convierte en un pasatiempo muy de moda. Los

artesanos fabricaban pequeños cuadros representando siluetas de

músicos, escritores etc. y decoraban postales para ocasiones

especiales.A principios del siglo XX (1912) el desarrollo del collage se

debe a los cubistas Braque y Picasso

Luego los futuristas italianos adoptaran este descubrimiento seguidos

por los dadaístas y los surrealistas. El arte del collage se generaliza

tiene su propia evolución entra en la decoración Su riqueza es

inagotable.

El collage es una técnica de medio mixto que utiliza partes de varios

materiales que se pegan o se unen en una superficie o se ensamblan

unos con otros para producir una nueva totalidad.

El collage utiliza materiales bidimensionales y tridimensionales como

recortes de revista o periódico, fotografías, listones, pedazos de

cartón, maderas, telas, materiales orgánicos, objetos cotidianos, entre

otros. Se produce una superficie texturizada que se convierte en un

producto que estimula visualmente el sentido del tacto.

Un collage es un cuadro compuesto de diferentes trozos de materiales

pegados sobre la superficie, puesto que coller significa en francés

pegar. Los materiales más usados suelen ser planos, como telas,

cartón, papel, fotografías, recortes de periódicos, trozos de plástico,

etc. aunque se pueden adherir al cuadro elementos más voluminosos,

como prendas, cajas, objetos metálicos... También es frecuente que el

collage se combine con otras técnicas de dibujo o pintura, como el

óleo, el grabado o la acuarela. El origen de la técnica se encuentra en

los papiers collés de los cubistas, que consistían en simples trozos de

papel con un color plano, que se adherían a los cuadros para

aumentar los efectos de color absoluto. Pero el desarrollo absoluto

del collage se debe a los cubistas, siendo atribuido el primer collage

de la historia a Picasso. La técnica tuvo mucho éxito entre surrealistas

y dadaístas.

Page 2: El collage

El collage comenzó en pintura se considera que Picasso fue quien

invento el collage en 1912 con su pintura naturaleza muerta con silla de

rejilla, está en discusión quien fue en realidad si fue Picasso o George

Braque. El primero había pegado fotografías a sus dibujos en fechas tan

tempranas como 1899, y en la primavera de 1912 incorporó hule en forma de

rejilla a su citada pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla. Pero el

segundo realizó a finales del verano de aquel año los primeros papiers collés

al incorporar a sus obras recortes de papel pintado comercial que imitaba

madera, uno de cuyos ejemplos es Tête de femme (1912). En aquel momento,

los dos artistas se habían instalado en Sorgues, si bien Picasso se

encontraba de viaje en París cuando Braque compró el papel y realizó estas

obras.

Evolución

Comenzó con una pintura de Picasso después el descubrió con un

amigo que podrían implementar en sus pinturas recortes de revistas y

diarios, etiquetas de licores o cigarrillos y también papeles coloreados, con

el tiempo se descubrió el fotomontaje, una técnica realizada a partir de la

fotografía en combinación o no con la tipografía impresa, en la que los

vanguardistas rusos, como El Lissitzky, Aleksandr Ródchenko o Solomon

Telingater, fueron auténticos maestros y luego vino la era de las fotografías

con ello se dio el collage digital que surgieron software para realizar collage

o mas bien llamados editores de fotos.

Quien lo invento

Picasso.

Porque surge

Surge por la combinación de imágenes y también como medio de

expresión cargado de libertad que se manifiesta en las multiples formas y

procedimientos empleados.

Concepto

El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar

elementos diversos en un tono unificado. El término se aplica sobre todo a la

pintura, pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación

artística, como la música, el cine, la literatura o el videoclip. Viene del francés

coller, que significa pegar. En español es recomendable utilizar la palabra

colaje, de la que ya existe el derivado bricolaje, pues según la RAE las

palabras provenientes del francés que acaben en "age" deben de

españolizarse en "aje".

Page 3: El collage

Características clasificación importancia que tiene

caracteristicas

La creatividad está implícita en el collage, ya que rompemos

determinados materiales para reconstruirlos posteriormente, dándoles

una nueva visión.

El collage permite al alumnado poner en práctica conceptos como:

elegir, eliminar, sustituir, separar... Posibilita manipular los materiales,

modificándolos, hasta encontrar la forma, la composición y el

significado definitivo.

Mediante este procedimiento podemos desarrollar la percepción

visual, inculcar el sentido del orden, fomentar la imaginación, la

asociación y adentrarnos en el mundo de la construcción de nuevas

ideas.

El collage posibilita la apropiación por parte del alumnado de

imágenes visuales, procedentes de revistas y periódicos, que son

incorporadas libremente a la obra que se está realizando,

aportándoles otro significado.

Permite realizar trabajos colectivos, de forma que el profesor o la

profesora observa la interacción persona-grupo, evitando la

competencia y fomentado la auto reflexión y la independencia.

El alumnado desarrolla conductas de respeto, tolerancia,

participación, comunicación y colaboración, aprende a organizarse,

estimularse y corregirse por él mismo. El papel del profesor o

profesora debe centrarse en motivar constantemente al alumnado,

facilitando el conocimiento de técnicas, fomentando la

experimentación y la investigación, guiando con múltiples

sugerencias que les ayuden a modificar, desechar y replantear. Todo

esto nos conduce al desarrollo del pensamiento divergente.

Se trata de un procedimiento que puede ser aplicado a cualquier nivel

educativo, sólo hay que adecuarlo al nivel de conocimiento del

alumnado.

Clasificacion

El procedimiento collage posee distintas variedades y tipos, como

son:

Assemblage. Consiste en ensamblar o acumular objetos

tridimensionales sobre un soporte bidimensional.

Quemado; obra quemada o chamuscada”

Collage maté rico; denominado también collage en relieve. Son obras

con una gran carga maté rica compuesta por cuerdas, alambres,

tejidos, sacos de arpillera, polvo de mármol, serrín, tierra, etc.,

estando muy presente la pintura.

Combinar; técnica mixta en la que las pinceladas se intercalan con

imágenes fotográficas.

Décollage. Collage parcialmente despegado o roto

Page 4: El collage

Muestrario; clasificar y situar de forma artística un muestrario sobre

un soporte.

Empaquetar; consiste en el empaquetado de objetos, edificios,

puentes, etc.

Escultura en papel; podemos dividirla en bajorrelieve, obteniendo

papeles en los cuales se han grabado determinados elementos; las

esculturas estables y las esculturas móviles.

Collage. Collage realizado con hojas, flores y plantas prensadas y

secas.

Fotomontaje; es un tipo de collage que parte de fotografías recortadas

y pegadas.

Ligne-collage. Collage realizado con líneas a través de elementos

matéricos.

Machine-collage. Máquina; collage realizado con piezas de máquinas

encontradas en la chatarrería. Se suelen acoplar entre sí para generar

movimiento, pero no poseen ninguna función.

Collage a base de papeles rasgados”.

Collage realizado con planchas de corcho pintadas.

Collage realizado con tiras de papel.

Collage realizado con papeles pintados.

Collage realizado con trozos de tela.

Collage realizado con telas pintadas.

Importancia para El Proceso de Enseñanza Aprendizaje

El empleo del procedimiento collage, con sus diferentes tipos y

modos de trabajo, puede aplicarse a cualquier curso o nivel, teniendo

en cuenta que habrá que adecuarlo a la evolución gráfica del

alumnado.

Como profesor o profesora tendremos presentes algunos de estos

aspectos:

Cuál va a ser el grado de exigencia.

El planteamiento de la actividad y su complejidad.

Qué objetivos pedagógicos vamos a conseguir.

Evitar definiciones y descripciones muy exhaustivas que podrían ser

interpretadas como una receta.

Son varios los factores que hay que tener en cuenta:

En primer lugar, la libertad del lenguaje visual.

En segundo lugar, los aspectos pedagógicos y su viabilidad como

medio plástico.

Es importante no perder de vista el aspecto artístico, ya que nos

encontramos con un medio de expresión que se ubica dentro de

nuestra época, y gracias a determinados artistas del siglo XX, que han

investigado y profundizado en el tema, se puede comprobar las

grandes posibilidades pedagógicas que posee este procedimiento.

De este modo se produce un acercamiento del alumnado al mundo del

collage, consiguiéndose que muchos encuentren en este lenguaje

artístico, un medio de comunicación a través del cual poder

Page 5: El collage

exteriorizar y expresar sus inquietudes, sus intereses, todo aquello

que fluye en su mundo interior.

El collage se presenta como medio de expresión cercano a la realidad

que vive el alumnado a diario, ya que le ayuda a expresarse

manipulando papeles ricos en texturas, colores, formas, cuya

ordenación responde a criterios tanto artísticos, como creativos.

La creatividad, la fantasía, la imaginación, se ven enriquecidas no sólo

por medio del propio tanteo experimental del alumnado, interiorizando

en primer lugar lo que fluye en su interior; manipulando, en segundo

lugar, con los papeles y materiales; y por último, expresando y

exteriorizando sobre un formato, de una forma creativa, lo que ha

querido manifestar; sino también, enriqueciendo sus conocimientos

artísticos, con el aprendizaje de técnicas y procedimientos pictóricos,

que poco a poco irán ampliando sus posibilidades expresivas y

artísticas.

Para desarrollar este tema es necesario considerar el collage como un

medio de expresión creativo y didáctico. Se trata pues, de un

procedimiento de ensayo y error, el alumnado deja a un lado lo que no

le es válido y recoge de sus compañeros y compañeras los resultados

más positivos intentando aplicarlos a sus obras y a su propia

experiencia

Ventajas del Collage

Cuando se seleccionan recortes de periódicos o revistas actuales nos

permite tener un acercamiento directo con nuestra realidad al igual

que imágenes descargadas de internet.

El papel nos proporciona innumerables colores, con una gran

variedad de matices y tintas, dispuestos para su uso inmediato.

La investigación y búsqueda colectiva de imágenes digitales y

recortadas y su posterior intercambio entre los distintos miembros de

la clase nos proporciona una extensa y rica gama imágenes, y barata

el mismo tiempo.

Otra razón de tipo económico. Algunos profesores y algunas

profesoras se quejan de no poder realizar trabajos de plástica, por no

poseer un presupuesto o porque alumnos y alumnas no pueden

comprar determinados materiales. En cualquier clase se puede

plantear una búsqueda colectiva de papeles –revistas, periódicos,

cartón– lo que permitirá la creatividad, imaginación y constructivismo.

Desventajas

Si se trabaja con el collage digital el uso de internet para buscar las

imágenes y el equipo necesario para ejecutar el programa se

convierten en limitantes para su elaboración.

Page 6: El collage

Materiales

Búsqueda de imágenes podrán seleccionarse de medios informáticos,

gráficos, como revistas, periódicos, fotocopias, fotografías, papel

bond para la base, etc.

Proceso de Elaboración

Guía para elaborar un collage digital:

1- Conseguir un programa para elaborar collage (En este caso se les

proporcionara uno)

2- Instalar el programa (Comprobar compatibilidad)

3- Seleccionar un tema de interés.

4- Buscar imágenes coherentes mediante el uso de internet, las

imágenes serán seleccionadas a criterio propio.

5- Guardarlas en la carpeta de mis imágenes o mis documentos.

6- Utilizando el programa se seguirán los siguientes pasos:

Elegir el tipo de papel (carta o A4), seleccionar la orientación y el color

de fondo de la página.

Luego se ir a la opción “agregar piezas” esta permitirá acceder a las

carpetas de los documentos que se poseen, seleccionar la carpeta en

donde se guardaron las imágenes, esta se abrirá y nos mostrara las

imágenes que podremos arrastrar con el cursor.

Lugo colocar las imágenes en secuencia lógica y coherente según el

tema y las indicaciones del docente.

En la opción “editar piezas” se puede elegir la forma que pueden

adoptar las imágenes (seleccionar al gusto, si lo considera necesario).

En la opción “realizar piezas” se pueden crear garabatos y seleccionar

letras y colocarlas encima o debajo de las imágenes.

En la opción “proyecto” se guardara el collage realizado, si se quiere

observar como quedo ir a la opción ver y elegir entre las opciones que

ahí se mostraran.

Imprimir dependerá de la situación o de lo que decidan alumnos y

docente.

Como se puede actualizar

Cuando el collage es manufacturado es decir hacerlo en papel bond usar

recortes de diarios, revistas, bueno de diferentes cosas ahí se hace un poco

más difícil actualizarlo porque sería arruinar todo el collage.

Cuando el collage es digital ahí es más fácil actualizarlo porque teniendo el

archivo y el editor de imágenes tales como Photoshop, Fireworks, CorelDraw

entre muchas herramientas solo se actualiza abriendo el archivo y ahí se

modifica.

Page 7: El collage

Como se usa en el aula para interactuar con los estudiantes

(Nose que va ahí Yanira los siento)

Una guía de trabajo

(nose como va esa guía de trabajo lo siento )