El caso de arturo

5

Click here to load reader

Transcript of El caso de arturo

Page 1: El caso de arturo

El caso de Arturo:

Solución de preguntas

1. las enseñanza que me deja este caso es que para poder plantearme algún proyecto nuevo tengo que pensar en revolucionar algo que me gusta y que debo mejorarlo como Arturo a el le gustaba la vida en el campo, así que pensó en la idea de la producción de plátano, para que así su pueblo tuviese estabilidad en la economía.

2. las variables que utilizo Arturo fueron muy importantes pero no suficientes, por que a Arturo le falto hacer sondeos a los trabajadores o jornaleros que cuidaran de las plantas, que manejan todo el sembrado.

también le falto saber las necedades de los trabajadores y tenia que saber sobre la capacitación de sectores también necesitaba saber sobre la capacidad de sembrados en la región , pero en conclusión los estudios que realizo y las investigaciones, y resultados que obtuvo estuvieron sobresalientes en comparación con lo que le faltaba

3. pasos que realizo Arturo para la formulación de su proyecto:

Page 2: El caso de arturo

Paso 1:

Analizo su entorno:

Arturo hizo una descripción del municipio de Marsella Risaralda, estableciendo las principales características sociales y demográficas de la población, las condiciones económicas, la situación política y del medio ambiente de la zona llegando a detectar algunos problemas

Responde ante una necesidad real y las características del mismo se relacionan de forma directa con la formación técnica recibida por Arturo.

Paso 2:

Planteo el problema con su asesor.

Identificaron la situación de déficit existente en la producción nacional de plátano, para satisfacer la demanda de las comercializadoras internacionales.

Por lo tanto, la alternativa de solución que seleccionaron fue la de aumentar las áreas cultivadas en plátano y su productividad, mediante el uso de tecnologías apropiadas tanto para el cultivo como para la cosecha.

Paso 3:

Arturo hizo una investigación de análisis agropecuario en los ámbitos regional, nacional e internacional, concentrándose en la producción de plátano. Inicialmente, a partir de los comportamientos históricos, la situación actual y las perspectivas futuras, analizó la problemática de la producción de plátano y la importancia de este producto en el consumo nacional e internacional.

Page 3: El caso de arturo

Para esto utilizo fuentes de información como:

Arturo consultó diferentes documentos y estadísticas como por ejemplo, las elaboradas por el ministerio de agricultura, la cci, la cadena productiva del plátano y pro-expor, la sac, la urpa, entre otras.

Y las variables de esta información:

Nivel tecnológico utilizado.

Productividad por hectárea.  Área cultivada.  Canales actuales de comercialización.  Precios del plátano.  Costos de producción.  

      Y las herramientas que utilizo para obtener la información:

Para recolectar esta información Arturo utilizó una guía de entrevista aplicada directamente a los cultivadores y a los comercializadores. La información recolectada fue básicamente de tipo cualitativo, por lo que las técnicas estadísticas fueron empleadas para la información secundaria.

Los análisis y conclusiones obtenidos de la interpretación de la información se utilizaron en los estudios de mercado, técnicos y financieros.

   

PASO 4:

Formular objetivos.

Después de los análisis realizados, Arturo y su asesor formularon los siguientes objetivos para el proyecto:

  Establecer la viabilidad del montaje y operación de la empresa Marseplátano, dedicada al cultivo de plátano en el municipio de Marsella.

Page 4: El caso de arturo

  Instalar inicialmente 15 hectáreas de plátano de la especie hartón para exportación.

        

Enseñanza y reflexión:

la enseñanza que me dejo el caso de Arturo es que me debo preparar y pensar en el futuro de lo que yo quiero hacer , en hacer mas proyectos en investigar en profundizar mas a fondo los temas que necesito , también averiguar mas sobres las cosas que ocurren en mi país para así saber varios temas que me sirven , para que así mi proyecto surja y no se quedó en solo planificación .