El Artículo

4
Que es y cómo se elaboran los artículos de opinión: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/26557/1/Estructura_Articulo.pdf http://es.wikihow.com/escribir-un-art%C3%ADculo-de-opini%C3%B3n http://noticias.universia.edu.uy/en-portada/noticia/2013/08/28/1045417/7-puntos- clave-escribir-articulo-periodistico.html Videos que te pueden colaborar: https://www.youtube.com/watch?v=9Je8-F0qQG0 https://www.youtube.com/watch?v=oG3xTzT42pM https://www.youtube.com/watch?v=eQNI8ZFU5qc https://www.youtube.com/watch?v=9XLgkLOK6ms Por grupos no mayores de 4 personas, deben elaborar un breve artículo, con las características básicas. Que no supere la cuartilla (una página) Temas: Los mejores periodistas latinoamericanos Las 5 mujeres más importantes en Latinoamérica Los 5 escritores literarios más importantes en América Latina En qué momento los países vamos a dejar de ser, países subdesarrollados Otro, cual (atención, que no haya sido expuesto en clase) Nota importante: El artículo enviado, no debe superar los 10 renglones. http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_de_investigaci%C3%B3n El proceso de investigación Se compone básicamente de tres partes: cómo surge la investigación, documentación con fuentes orales y escritas del hecho a investigar, y el análisis de los datos obtenidos más la elaboración del reportaje. Técnicas Los procedimientos más usados son el cruzamiento de datos, la búsqueda de testimonios, confidencias y documentos públicos (publicaciones reservadas o filtraciones), el uso de Internet o el análisis de los movimientos

description

bueno

Transcript of El Artículo

Que es y cmo se elaboran los artculos de opinin:http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/26557/1/Estructura_Articulo.pdfhttp://es.wikihow.com/escribir-un-art%C3%ADculo-de-opini%C3%B3nhttp://noticias.universia.edu.uy/en-portada/noticia/2013/08/28/1045417/7-puntos-clave-escribir-articulo-periodistico.htmlVideos que te pueden colaborar:https://www.youtube.com/watch?v=9Je8-F0qQG0 https://www.youtube.com/watch?v=oG3xTzT42pMhttps://www.youtube.com/watch?v=eQNI8ZFU5qchttps://www.youtube.com/watch?v=9XLgkLOK6ms

Por grupos no mayores de 4 personas, deben elaborar un breve artculo, con las caractersticas bsicas. Que no supere la cuartilla (una pgina) Temas: Los mejores periodistas latinoamericanosLas 5 mujeres ms importantes en LatinoamricaLos 5 escritores literarios ms importantes en Amrica LatinaEn qu momento los pases vamos a dejar de ser, pases subdesarrolladosOtro, cual (atencin, que no haya sido expuesto en clase)Nota importante: El artculo enviado, no debe superar los 10 renglones.

http://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_de_investigaci%C3%B3n El proceso de investigacinSe compone bsicamente de tres partes: cmo surge la investigacin, documentacin con fuentes orales y escritas del hecho a investigar, y el anlisis de los datos obtenidos ms la elaboracin del reportaje.TcnicasLos procedimientos ms usados son el cruzamiento de datos, la bsqueda de testimonios, confidencias y documentos pblicos (publicaciones reservadas o filtraciones), el uso de Internet o el anlisis de los movimientos financieros. Menos ortodoxos, pero igualmente usados, segn Rodrguez, son la infiltracin propia o de terceros (el llamado "topo" en el espionaje), la participacin en los hechos investigados, la "zorra en el gallinero" (tctica que en el espionaje se denominabillete marcado, sistema deintoxicacinque consiste en extender un rumor dentro de una organizacin y ver qu consecuencias produce; se hace cuando la investigacin se encuentra atascada, pero se tienen buenos contactos y seguridad dentro de la organizacin), el periodista "ingenuo" (manteniendo una entrevista, no mostrar al interlocutor todo lo que se sabe, lanzando preguntas inocentes para ganarse la confianza del entrevistado y lograr posteriores entrevistas), la suplantacin de personalidad y el empleo de ayudas instrumentales como puedan ser la fotografa, la grabacin, el vestuario y el vehculo.Bsqueda del temasHay que tener en cuenta distintos canales informativos. stos pueden ser:1. Pblicos: la informacin es abierta, difundida de manera pblica y voluntaria para ser utilizada de manera general y conocida por laciudadana. Ejemplo: la informacin de laadministracin pblica.2. Privados: la informacin se limita a reducidos grupos de la poblacin. No hay consignas para divulgar o no unos datos. Ejemplos: actos privados de empresas, boletines internos, informes, filtraciones, confidencias, etc.3. Reservados: la informacin se reduce a grupos minoritarios pero se intenta que aqulla no salga a la luz y no quede a disposicin ms que para la persona autorizada para ello.Adems, hay que valorar tanto la potencialidad como la viabilidad del tema para su puesta en marcha.DocumentacinEl proceso de documentacin contiene todo el proceso de investigacin. Es la fase ms importante del mismo junto a la consulta de fuentes. Se trata de recopilar el mayor nmero de datos sobre el tema a investigar para tener un conocimiento profundo de ste. Dicho proceso se prolongar hasta el final del trabajo, ya que siempre aparecern nuevos datos susceptibles de analizar. Todos llevan a cabo un nivel de anlisis, pero este ser distinto en cada uno de ellos.FuentesLas fuentes son instituciones o personas que voluntariamente ofrecen informacin. Aunque no hay una tipologa definitiva, a continuacin se mostrar la clasificacin ms bsica.

1. Segn el soporte de informacin: pueden ser documentales (actas, archivos) o testimoniales (declaraciones orales).2. Segn el agente emisor: pueden ser privadas o personales, o tambin de naturaleza institucional.3. Segn la secuencia temporal: ocasionales o asiduas.4. Segn su modo:On the record(fuente oficial que habla en funcin de la institucin que representa),Off the record(informacin extraoficial que se desvela en nombre propio y no se puede vincular al cargo que se representa),On background(informaciones de carcter colectivo que establecen los antecedentes), yOff background(fuentes que prefieren mantenerse en el anonimato).Otra clasificacin las divide nicamente entre ajenas e implicadas. Y sta ltima a su vez en favorables, neutrales, desfavorables y tcnicas.Tipos de reportajes de investigacinPeriodismo de investigacin histrico con repercusin en el presenteReconstruye hechos del pasado que tienen repercusin en el presente. Se trata de estudiar el pasado e intentar conectar ste con la actualidad. Se encargan de ello dos tipos de profesionales: elperiodista historiadoro elhistoriador periodista. Por ejemplo un fiel representante de esta labor, es el periodista chilenoErnesto CarmonaUlloa,Reportajes de actualidadSon investigaciones realizadas sobre hechos que estn sucediendo y que tienen relacin directa con temas de actualidad. Uno de los problemas que pueden presentar para su elaboracin es que no haya temporal para mantener una equidistancia objetiva sobre el caso a investigar. Esto es algo muy fuera de lo comn debido a lo que se pide de informacin no se encuentra. Los medios en que son dados a conocer pueden ser muy variados: libro, televisivo, radiofonico, prensa, etc.

Taller sobre el artculo, nicamente puede estar conformado por tres estudiantes.1. Cada uno de los integrantes va a realizar un artculo: Descriptivo (van a representar, dibujar, pintar lo que escribieron), Argumentativo, Expositivo.2. Cada artculo debe tener 10 renglones, ni ms ni menos. 3. No debe tener errores de ortografa y debe tener una excelente redaccin.4. Cada estudiante firmar el artculo que elabor, y la nota ser la suma de las tres.

Tema: son reporteros de dicha noticia, y de ello depende su futuro laboral. xitos.

Ruperta de 23 aos de edad tiene un novio por el cual dara hasta su vida -Dice ella. l tiene 25 aos estudia en la uniminuto, ambos llevan saliendo casi dos aos y estn pensando en casarse, cuando terminen el pregrado. Debo comentar que ella, vive con su mam y Pepa, su dulce abuelita de 71 aos.Cierto da, sali temprano de la universidad y se dirigi a la casa de su novio, cul sera su sorpresa cuando abri la puerta, vio a su amado novio completamente desnudo, sosteniendo relaciones sexuales con su abuelita Pepa que an no adverta la presencia de su nieta y jadeaba sin cesar.

Nota: En los dibujos o representaciones, no acepto dibujos de escenas sexuales, gracias. No debe ser amarillista, ni mucho menos sensacionalista.