El Anticristo. Estd.

download El Anticristo. Estd.

of 9

description

Estudio sobre el anticristo

Transcript of El Anticristo. Estd.

  • Iglesia Cristiana Berea de FuerteventuraIglesia Cristiana Berea de FuerteventuraIglesia Cristiana Berea de FuerteventuraIglesia Cristiana Berea de Fuerteventura C/ Juan de Austria, 15

    35600 PUERTO DEL ROSARIO Fuerteventura

    El AnticristoEl AnticristoEl AnticristoEl Anticristo Serie Estudios bblicos

    Pastor: Nicols Garca

  • EL ANTICRISTO

    Definicin

    1) Su anuncio

    2) Su procedencia

    A) Geogrfica

    B) Espiritual

    3) Sus caractersticas

    4) Su manifestacin

    5) Su fin

    6) Advertencia final

    Bibliografa

    Definicin: La raz anti en la etimologa griega puede significar dos cosas: en contra de... y en lugar de... Tomando estos dos sentidos de la palabra, podemos deducir que el Anticristo es uno que vendr y se opondr a Cristo hacindose pasar por l.

  • 1) Su anuncio: Existen varias profecas referentes a ste personaje desde el Gnesis al Apocalipsis.

    Gnesis 3:15 La primera, hace referencia a la simiente de la serpiente. Es decir, a la descendencia del diablo.

    Algunas de las profecas que veremos a continuacin fueron dirigidas a algn personaje de la poca, pero por su contenido podemos ver que tienen su justo y total cumplimiento en el Anticristo que ha de venir.

    Isaas 14:4-6; 27:1 Al rey de Babilonia. Daniel 7:7-8, 20-26 El cuerno pequeo. Daniel 9:24-27 El prncipe que ha de venir. Daniel 11:36-47 El rey que har su voluntad. Juan 14:30 Viene el prncipe de ste mundo. 2 Tesalonicenses 2:3 El hombre de pecado. Apocalipsis 13:11-18 La Bestia.

    2) Su procedencia:

    A) Geogrfica: Daniel 9:26 Del antiguo Imperio Romano.

    B) Espiritual: Gnesis 3:15 As como Cristo es la expresa imagen de Dios (Hebreos 1:3), el Anticristo que ha de aparecer ser la culminante manifestacin del diablo (Juan 14:30; 2 Tesalonicenses 2:9).

    3) Sus caractersticas: Entendemos que por ser precisamente el Anticristo y oponerse a Cristo ha de ser opuesto tambin en sus caractersticas personales. (Filipenses 2: 5-11).

    Apocalipsis13:3-4 Diferente a todos (Daniel 7:19). Apocalipsis 13:18 De elevada inteligencia. Mateo 24:32 Engaador (2 Tesalonicenses 2:10-12). Apocalipsis 11:10 Capaz de las mayores maldades. Daniel 8:25 Poltico extremadamente hbil. Daniel 7:24 Ser destructor, derribar a otros. Apocalipsis 17:12 Har que otros le sigan. Daniel 9:27 Abominable. Daniel 11:37-38 Idlatra. No respetar a Dios alguno. 2 Tesalonicenses 2:4 Tomar el lugar de Dios.

  • A l podemos aplicarle todo el carcter del diablo. O sea, maligno, perverso, cruel, vanaglorioso, astuto, mentiroso, ladrn, asesino, y una larga lista de interminables pecados y maldades.

    4) Su manifestacin: 1 Juan 2:18 Segn todos los pasajes bblicos, har su aparicin en los ltimos das.

    El espritu del Anticristo: Algunos estudiosos piensan que el Anticristo no es una persona, sino una institucin u organizacin humana. An hay quienes piensan que el Anticristo ser algo as como una gigantesca computadora (hoy Internet es visto por muchos como el Anticristo). Los judos de la edad media pensaron que era el Imperio Romano. Otros por el contrario piensan que el Anticristo ya vino y lo identifican con:

    Gnesis 10:8 Nimrod, fundador de Babilonia. Daniel 8:9-14 Antoco Epfanes, que profan el templo.

    Sin embargo, estos personajes fueron anteriores a las profecas de Pablo y Juan, quienes vean al Anticristo como futuro.

    Napolen quiso conquistar el mundo. Hitler, mat a millones de judos. A todos ellos por sus caractersticas podemos considerarlos como prototipos o precursores del Anticristo, ya que dejaron entrever un reflejo de lo que ste ser.

    2 Tesalonicenses 2:3 Sin embargo, la Biblia deja ver claramente que el Anticristo no es algo impersonal, sino alguien a quien llama hombre.

    Juan 14:30 El prncipe de ste mundo.

    Aunque algunos han confundido el espritu del Anticristo con l mismo. 1 Juan 4:3 El espritu del Anticristo, el cual vosotros habis odo que viene, y que ya est en el mundo.

    1 Juan 2:18 Hijitos, ya es el ltimo tiempo; y segn vosotros osteis que el anticristo viene, as ahora han surgido muchos anticristos. Este es un espritu que se transmite.

    1 Juan 2:22 que niega al Padre y al Hijo. Desde que Cristo apareci en escena, apareci el espritu opositor.

  • 2 Juan 2:7 Muchos engaadores.

    2 Tesalonicenses 2:7 Porque ya est en accin el misterio de la iniquidad; slo que hay quien al presente lo detiene...

    El Anticristo que ha de venir no se manifestar hasta que la Iglesia haya sido arrebatada como describe Pablo. 1 Tesalonicenses 4:15-18 Por lo cual os decimos esto en palabra del Seor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Seor, no precederemos a los que durmieron. 16Porque el Seor mismo con voz de mando, con voz de arcngel, y con trompeta de Dios, descender del cielo; y los muertos en Cristo resucitarn primero. 17Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Seor en el aire, y as estaremos siempre con el Seor. 18Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.

    La presencia del Espritu Santo en la Iglesia y sta en el mundo, detienen hasta ahora la manifestacin del Anticristo. 2 Tesalonicenses 2:1-18.

    Cuando la Iglesia sea arrebatada se quedar en el mundo la iglesia apstata, el adltero Israel, y el mundo impo a merced del Anticristo que les engaar por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. 2 Tesalonicenses 2:5-11.

    La Iglesia fiel ser guardada de estas cosas. Lucas 21:36.

    Los que estn escritos en el libro de la vida se salvarn. Daniel 12:1.

    Por cuanto han guardado la Palabra. Apocalipsis 3:10.

    Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar la salvacin por medio de nuestro Seor Jesucristo... 1 Tesalonicenses 5:9-10.

    La venida del Anticristo es por obra de Satans, con gran poder y seales y prodigios mentirosos, y con todo engao de iniquidad para los que se pierden... 2 Tesalonicenses 2:9.

  • Su comienzo ser insignificante, pero superar a todos. Daniel 7:8, 23-24.

    El caos en general facilitar su manifestacin. Mateo 24.3-7.

    Sern tiempos peligrosos. 2 Timoteo 3:1-4.

    Habr hambre y mortandad. Apocalipsis 6:1-8.

    Pensar cambiar los tiempos y las leyes. Lo cual quiere decir que alcanzar dominio mundial y los hombres pondrn su esperanza en l. Daniel 7:25.

    Har pacto con muchos, entre ellos har uno con Israel trayendo una aparente paz mundial. El pacto ser de siete aos, pero lo romper a los tres aos y medio. Daniel 9:24-27.

    Jess anunci este hecho. Juan 5:43.

    Perseguir y tratar de extinguir a Israel. Apocalipsis 12:12-17.

    Israel ha sufrido ya tres grandes cautiverios:

    A) En Egipto: (400) aos. Hechos 7:6.

    B) En Babilonia: (70) aos. Jeremas 25:11.

    C) Por los gentiles; (Desde el ao 70 hasta la segunda venida de Cristo) Zacaras 14:1-4 y Lucas 21:24.

    Es posible que por inspiracin satnica, las naciones asocien la destruccin de Israel con la paz mundial. Pero Dios ayudar a su pueblo cuando ste clame a l reconociendo a Cristo como el Mesas prometido que habr de reinar sobre ellos.

    En su manifestacin, el Anticristo, tratar de imitar a Cristo an en la resurreccin. Apocalipsis 13:2-4, 12-15.

    Se levantar y blasfemar contra Dios. Daniel 7:25; 11:36.

    Demandar ser adorado como Dios. Daniel 9:27; 11:31, 36; 12:11; Mateo 4:15; 2 Tesalonicenses 2:4. Esto ser el

  • cumplimiento de la abominacin desoladora de la que hablaron los profetas y Jess mismo.

    Tres factores contribuirn a que el Anticristo consiga ser adorado:

    a) Su gran habilidad personal.

    b) El poder sobrenatural de hacer falsos milagros. 2 Tesalonicenses 2:9 y Apocalipsis 13:12-14.

    c) Las sanciones que impondrn a quienes no quieran adorarle. Apocalipsis 13:1-18; 20:4.

    Pondr A todos una marca sin la cual no podrn comprar ni vender. Apocalipsis 13:16-17; 14:9-12.

    Llevar al mundo a la Gran Tribulacin. Daniel 9:27.

    5) Su fin: Tambin su fin es profetizado, y no ser por mano humana. Daniel 8:25.

    La Biblia ensea que cualquiera que se enaltece ser humillado. Lucas 18:14.

    Aunque llegue a gobernar el mundo con gran poder llagar a su fin, y no tendr quien le ayude. Daniel 11:45.

    El Seor lo destruir con el resplandor de su venida. Literalmente, lo paralizar con el resplandor de su venida. 2 Tesalonicenses 2:8.

    El Cordero los vencer. Apocalipsis 17:14.

    Le quitarn su dominio para que sea destruido y arruinado hasta el fin. Daniel 7:24-26.

    El plan de Satans fracasa. Apocalipsis 19:20. Este ser el fn del Anticristo.

    6) Advertencia final: 2 Corintios 7:1 As que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpimonos de toda contaminacin

  • de carne yy de espritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios.

    Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras. 1 Tesalonicenses 4:18.

    Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espritu alma y cuerpo, sea guardado irreprensiblemente para la venida de nuestro Seor Jesucristo. Amn. 1 Tesalonicenses 5:23.

    Llenemos nuestro corazn del Espritu de Cristo no del espritu del Anticristo que est en el mundo.

    Pr. Nicols Garca

    Bibliografa:

    Jess Viene (W.E. Blackstone). Estudio sobre el Libro de Apocalipsis (J.N. Darby). Curso de Formacin Teolgica Evanglica Escatologa (J.Grau y F. La cueva). Diccionario Bblico Cle (Vila-Santamara). Las Profecas de Daniel (J. Grau). Comentarios Teolgicos Biblia (Scofield). Comentarios Teolgicos Biblia (Jerusaln). El Anticristo Actual (R. Fred. J. Peter). Panorama de la Biblia (Alfred Thompson).