El Análisis de Necesidades. Una Necesidad Desantendida

9
El análisis de necesidades: una necesidad desatendida Alicia Catalá Hall V CIEFE, 2014 [email protected] © Alicia Catalá Hall

description

La importancia del análisis de necesidades en la enseñanza/aprendizaje de lenguas para fines específicos.

Transcript of El Análisis de Necesidades. Una Necesidad Desantendida

El análisis de necesidades: una

necesidad desatendida

Alicia Catalá Hall

V CIEFE, 2014

[email protected]

© Alicia Catalá

Hall

Manuales materiales

© Alicia Catalá

Hall

Resultados encuesta

100

84,61

92,31

100

84,61

75

80

85

90

95

100

105

¿Quierestrabajar con

material real?

¿Te gustatrabajar con

materialsimulado?

¿Te gustatrabajar con

textosactuales?

¿Te gustatrabajar conartículos deperiódico?

¿Te gustatrabajar con

material de tuempresa?

© Alicia Catalá

Hall

Tres cosas que consideras primordial aprender

• Letters, reports, negotiate

• Spanish phone conversation, negotations in Spanish

• Needs of my clients, Siemens internal processes

• Interaction key sentences, familiar uses specific vocabulary

• Sales expressions, clear communication

• Intercultural aspects, speaking

• Correspondence, negotiations, dispute resolution

• Tecnical/professional aspects

• Spanish culture, speeking

• Expressions, business vocabulary

© Alicia Catalá

Hall

Resultados encuesta

14,29

7,14

35,71

7,14

28,57

42,86

57,14

35,71

0

7,14

21,43

14,29

28,57

42,86

21,43

0

10

20

30

40

50

60

Temas de interés

© Alicia Catalá

Hall

EFE¿Qué?

¿Por qué?

¿Quién?

¿Dónde?

¿Cuándo?

¿Qué?¿Cómo?

¿Cuánto?

¿Cómo?

Descripción del

lenguaje

(Syllabus)

Teorías de aprendizaje

(metodología)

“Análisis de

necesidades” © Alicia Catalá

Hall

HUTCHINSON, T. & WATERS, A. (1987/201025), English for Specific Purposes: A Learning-centred Approach, Cambridge: Cambridge University Press, pp: 21-22.

¿Qué quiere aprender y qué necesita el estudiante de EFE de su

curso?

Las claves de EFE

• El “análisis de necesidades”

• El syllabus del curso

• El diseño del curso

• La selección y producción de

material

• Enseñanza y aprendizaje

• Evaluación

DUDLEY-EVANS, TONY & JO ST JOHN, M. (1998/201215), Developments in English for Specific Purposes: A multi-disciplinary approach. Cambridge University Press, pp: 121.

© Alicia Catalá

Hall

Hutchison y Waters (1987/2010:19)

ESP(…) is an approach to language learning,

which is based on learner needs. The

foundation of all ESP is the simple question:

Why does this learner need to learn an

foreign language? (…) ESP, is an approach to

language teaching in which all decisions as to

content and method are based on the

learner’s reason for learning.

Definición de English for Specific Purposes (ESP)

© Alicia Catalá

Hall

Bibliografía

AGUIRRE BELTRÁN, B. (2004), “Análisis de necesidades y diseño curricular”, enSánchez Lobato, J. y Santos Gargallo, I, Vademécum para la formación deprofesores, Enseñar español como segunda lengua (L2)/lengua extranjera (LE),Madrid, SGEL, pp. 643-664.

AGUIRRE BELTRÁN, B. (2012), Aprendizaje y enseñanza de español con finesespecíficos, Madrid, SGEL.

CASTELLANOS VEGA, I. (2010), “Análisis de necesidades y establecimiento deobjetivos”, Monográficos, marcoELE 1885-2211/núm. 10, 2010, [en línea],disponible enhttp://marcoele.com/descargas/expolingua_2002.castellanos.pdf

DUDLEY-EVANS, T. & JO ST JOHN, M. (1998/201215), Developments in English forSpecific Purposes: A multi-disciplinary approach. Cambridge University Press.

GARCÍA-ROMEU, J. (2006), “Análisis de necesidades para la programación de cursosde fines específicos”, III Congreso Internacional de Español para FinesEspecíficos, (CIEFE), Ámsterdam (2006), [en línea], disponible enhttp://cvc.cervantes.es/ensenanza/biblioteca_ele/ciefe/pdf/03/cvc_ciefe_03_0014.pdf

HUTCHINSON, T. & WATERS, A. (1987/201025), English for Specific Purposes: ALearning-centred Approach, Cambridge: Cambridge University Press.

LONG, M. (2007), Second Language Needs Analysis. Cambridge University Press.

© Alicia Catalá

Hall