EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes...

16
WWW.CHANARCILLO.CL $400 FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.320 SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020 CON HOMENAJE DE DIARIO CHAÑARCILLO FUE DESPEDIDO SU PRENSISTA MIGUEL VERGARA CORTÉS (Q.E.P.D.) Pág.9 Pág.3 Pág.2 Ocupados bajo modalidad de teletrabajo vuelven a subir en junio Pág.12 Observatorio Laboral de Atacama presenta resultados de ENADEL 2019 y encuesta COVID 2020 Pág.4 Pág.7 EL 73,89% DE LOS CASOS CONFIRMADOS EN ATACAMA ESTÁN RECUPERADOS Autoridades fiscalizan entrega de cilindros de gas en pandemia Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene medidas sanitarias más estrictas

Transcript of EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes...

Page 1: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

WWW.CHANARCILLO.CL

$400FUNDADO 16 DE DICIEMBRE 1991 / AÑO 30 / Nº 10.320 SÁBADO 11 DE JULIO DE 2020

CON HOMENAJE DE DIARIO CHAÑARCILLO FUE DESPEDIDO SUPRENSISTA MIGUEL VERGARA CORTÉS (Q.E.P.D.)

Pág.9

Pág.3

Pág.2

Ocupados bajo modalidad de teletrabajovuelven a subir en junio

Pág.12

Observatorio Laboral de Atacama presenta resultados de ENADEL 2019 y encuesta COVID 2020

Pág.4

Pág.7

EL 73,89% DE LOS CASOS CONFIRMADOS EN ATACAMA

ESTÁN RECUPERADOS

Autoridades fiscalizan entrega de cilindros de gas en pandemia

Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país

Autoridades regionales explican porquéAtacama no tiene medidas sanitarias más estrictas

Page 2: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

CRÓNICA

www.chanarcillo.cl

Sábado 11 de julio de 202002PÁG.

ESPECIAL

Instalan analizador de Biología Molecular para análisis de PCR en el Hospital Regional

Casi 600 millones de pesos donó Minera Candelaria al Servicio de Sa-lud Atacama para adquirir dos equi-pos Bd-Max analizadores de biología molecular para PCR en tiempo real para la implementación de dos labo-ratorios de análisis PCR en el Hospi-tal Regional Copiapó y en el Hospital Provincial del Huasco en Vallenar.

El equipo, que ya cuenta con la validación del Instituto de Salud Pú-blica, se encuentra instalado en el Hospital Regional de Copiapó y está

en pleno funcionamiento lo que va a permitir procesar muestras para los pa-cientes hospitalizados y complementar las tareas que realiza el Laboratorio de Biología Molecular que tiene la Univer-sidad de Atacama.

Este equipo está fundamentalmen-te pensado para obtener resultados de PCR de manera expedita para los pa-cientes que se hospitalizan al interior de la Red. Por lo tanto, “constituye un avance para poder testear a mayor cantidad de pacientes, diagnosticar de

manera más rápida y sobre todo dar un tratamiento en el me-nor tiempo posible a aquellos pacientes que se diagnostican como positivo a coronavi-rus” detalló el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza.

La moderna tecno-logía que es capaz de ejecutar hasta 24 prue-bas simultáneas para diferentes patologías, y proporcionar los re-sultados en menos de tres horas.

Esta semana parte estrategia de testeo masivo en grupos objetivos

A partir de esta semana iniciará la estrategia de testeo masivo a algunos grupos objetivos en coordinación con los equipos de Atención Primaria, hospitales y la autoridad sanitaria, de acuerdo con lo que informó el viernes el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza.

El propósito es poder realizar las pesquisas a aquellos pacientes que, por al-guna razón, dejaron de asistir a los servicios de urgencia para así poder aislar de manera adecuada y oportuna a aquellos que resulten positivos

Asimismo, dijo que se ha dis-puesto la ampliación de la capa-cidad del laboratorio de Biología Molecular para procesar más de 350 muestras diarias e informó que “ayer pusimos en funcionamiento el equipo automatizado de qPCR en el Hospital Regional de Copiapó, lo cual nos va a permitir una respues-ta rápida y expedita a los pacientes que requieren de una hospitaliza-ción”.

Baeza recordó que una de las directrices entregadas a los hospi-tales fue testear a las embarazadas en su semana 38, a los pacientes hospitalizados, a los que requerían cirugía, y algunos grupos de riesgo como quienes se dializan o adultos mayores que van a los servicios de urgencia. (FKG)

Los casos activos se mantienen en el 26,11 % con 364 pacientes que todavía pueden contagiar

El 73,89 % de los casos confirmados en Atacama está recuperado

* Este viernes fueron incluidas otras 38 personas a las bases de datos de la región, lo que da un total de 1.467 contagiados

hasta ahora.(Por Frenny Kelly Granado) El nú-

mero total de contagiados en la región ascendió a 1.467 con el diagnóstico de 38 nuevos pacientes en las comunas de Vallenar, Copiapó, Tierra Amarilla y Freirina. Sin embargo, solo el 26,11 %; es decir, 364 del total acumulado se mantiene activo con el virus, ya que 1.084 (73,89 %) se considera re-cuperado tras haber transcurrido 14 días desde el inicio de sus síntomas.

Esa es la información que ofrece el Ministerio de Salud (Minsal) con base en los datos que son enviados desde la Secretaría Regional Minis-terial (Seremi) de Atacama; sin em-bargo, al calcular el número total de casos activos, considerando que los recuperados se extraen del acumula-do confirmado, igual que el número de fallecidos, hay una diferencia de 10 que la autoridad sanitaria no expli-có con mayor detalle.

“(…) No es algo propio de la mate-mática; lo importante acá son las di-ferentes definiciones que nos orientan en las acciones que tomamos, prin-

cipalmente, con los casos activos, que los que tiene la capacidad de contagiar a más personas”, puntualizó Hermosilla en el balance regional ofrecido la tarde de este viernes.

Por otro lado, dijo que durante los últimos dos días fueron habilitadas dos residencias sanitarias en la comuna de Copiapó con una totalidad de 100 habi-taciones que a su vez tienen capacidad para 130 personas, por lo que el nivel de ocupación descendió al 35 %, pero aprovechó la ocasión para solicitar a las personas mayor colaboración al mo-mento de recibir la orientación de un traslado.

Esto a propósito de que han ocurrido “diferentes situaciones en las cuales los pacientes no han contribuido al trabajo que realizamos para trasladarlos a las residencias sanitarias y han generado inconvenientes dentro de ellas”, eso sin contar “la mala colaboración con los funcionarios”, motivo por el cual re-cordó que deben ser “responsables con su comportamiento una vez notificados como casos activos de Covid-19”.

Page 3: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

PÁG.15CRÓNICA Sábado 11 de julio de 2020

www.chanarcillo.cl

03PÁG.

ESPECIAL

Visor territorial dará información de contagios por kilómetro cuadrado

El visor territorial de casos covid-19 que fue activado desde el 19 de marzo reportará ahora los contagios por kilómetro cuadrado, de acuer-do con lo que explicó este viernes el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, quien agregó que esta iniciativa surgió por la emergencia y sir-ve para la toma de decisiones de las autoridades.

Dado el éxito del visor, argumentó el secretario de Estado, “es que hemos generado uno nuevo que permitirá que las familias conozcan casos ac-tivos por kilómetro cuadrado. Que vean cómo se ha ido dado las mejoras en sus cuadrantes y los casos activos a nivel local”.

En ese sentido, la plataforma, disponible hasta ahora en la página web del Ministerio de Salud, aporta datos específicos de casos activos, confir-mados y nuevos casos, así como exámenes rea-lizados, hospitalización y UCI, pacientes falleci-dos, usuarios en residencias sanitarias, pacientes críticos y de los conectados a ventilación mecá-

nica.Felipe Zúñiga, representante del Minsal, agre-

gó que además habrá un nuevo visor, que “ofrece una mirada en tres dimensiones de la informa-ción territorial, a modo de poder tener una mayor noción de dónde y en qué sectores está más acti-va la enfermedad”.

El nuevo visor exhibe casos totales georreferenciados en 3D (Minsal)

Paris explica criterios para iniciar el

desconfinamiento en regiones

Si bien el ministro de Salud, Enrique Paris, infor-mó viernes que “las cifras muestran que la mejoría continúa”, debido a que “son positivas”, aseguró que no todas las zonas del país cumplen con los cri-terios para ser consideradas -por ahora- en un plan de desconfinamiento, tomando en cuenta que “10 regiones muestran crecimiento negativo, menor a cero”.

El secretario de Estado ejemplificó que “la varia-ción de los casos confirmados a nivel nacional es de -14 % en los últimos siete días y de -35 % en los últimos 14 días”, pero que desglosando estos datos por regiones se evidencia que algunas no han tenido buena evolución.

En función de eso explicó que los criterios de desconfinamiento “se deciden siempre sobre la base de información y parámetros”; es decir, “te-ner una ocupación del 85 % de camas UCI en la re-gión correspondiente donde se toma esa decisión”, así como “una disminución progresiva de los casos nuevos en los últimos 21 días”.

Agregó que “el RE; es decir la cantidad de per-sonas infectadas por un caso positivo se menor a 1”, pero a pesar de que “en este momento hemos logrado ese RE”, también se necesita que haya “in-dicadores de capacidad diagnóstica” y que exista “una tendencia decreciente a la positividad en las últimas dos semanas”, al punto de que sea “menor al 20 % regional”.

La trazabilidad también cumple un factor impor-tante, y es que tiene que lograr, por lo menos, “el 60 % de los casos que son contactos en seguimiento”, señaló el mismo que puntualizó que ninguna comu-na que esté en cuarentena será considerada, mien-tras tanto, para este proceso. (FKG)

Minsal informó 99 nuevos fallecidos y 3.058 contagiados en 24 horas

Positividad diaria sigue en descenso y este viernes llegó a 17,25 %

* El ministro de Salud, Enrique Paris, ratifica que el promedio de los datos informados son los

más bajos de los últimos siete días.

(Por Frenny Kelly Granado). Un total de 99 nuevos decesos confirmados por covid-19 y 3.058 diagnos-ticados hasta las 21:00 horas del jueves fueron los da-tos ofrecidos por el Ministerio de Salud (Minsal) este viernes que elevaron las cifras a 6.781 fallecimientos y 309.374 personas infectadas con virus SRS-CoV-2 hasta la fecha.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñi-ga, explicó que de los nuevos contagiados 2.392 presen-taron síntomas asociados a la enfermedad, 460 fueron asintomáticos y 206 no habían sido notificados al minis-terio a pesar de tener una PCR positiva.

Estas personas fueron identificadas mediante el pro-cesamiento masivo de 17.727 muestras en 95 de los laboratorios habilitados en el país, con una positividad diaria de 17,25 %, lo que sostiene la teoría del minis-tro de Salud, Enrique Paris, de una “mejoría continua”, considerando que la positividad total ha disminuido a un 24,64 % de los 1.255.359 exámenes que se han hecho hasta ahora.

“La tasa de positividad (diaria) de los exámenes PCR ha bajado a 18 % y es la baja promedio más importante en los últimos siete días”, dijo el secretario de Estado, al tiempo que agregó que “la media móvil de siete días de fallecidos reportados es de 104 y es la menor de los últi-mos 27 días. Por lo tanto, continuamos con la que hemos llamado leve mejoría. Moderada mejoría”.

Zúñiga explicó que de los 309.374 afectados por el virus, 24.440 siguen activos, ya que 278.053 se conside-ran recuperadas por haber transcurrido los 14 días desde el inicio de los síntomas; es decir, más del 95 %. Sin embargo, de los que todavía son altamente contagiosos 8.006 están hospitalizados, cifra que entre el 29 de junio y el 5 de julio comenzó a reducirse con el egreso de 2001 de las redes asistenciales.

Esto se evidencia también en la baja de ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), tomando en cuenta que de 1.999 que fueron informadas el jueves, disminuyó a 1.990 este viernes. Estos números decre-cieron durante la última semana, según se observa en el informe nacional.

1.648 de los pacientes están conectados a ventilación mecánica y de éstos 371 (13 menos que el jueves) man-tiene un estado crítico (384 ayer). La red quedó entonces con 425 respiradores artificiales disponibles para todo el país.

Page 4: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

CRÓNICA

www.chanarcillo.cl

Sábado 11 de julio de 202004PÁG.

Un panorama muy completo sobre la situa-ción del mercado laboral en la región fue lo que entregó el Observatorio Laboral de Atacama, a través de una exposición realizada a través de we-binar que contó con la presencia de autorida-des, instituciones públi-cas y empresas privadas de la región.

En la actividad, la en-tidad dio a conocer los resultados de la prime-ra encuesta ENADEL 2019, la cual fue aplica-da en todas las regiones de nuestro país con el objetivo de identificar la demanda de com-petencias laborales de las empresas en cuatro sectores primordiales: construcción, industria manufacturera, transpor-te y almacenamiento y turismo.

SEREMI DEL TRABAJO

Carlos Leal, seremi del Trabajo y Previ-sión Social de Atacama,

Observatorio Laboral de Atacama presenta resultados de ENADEL 2019 y encuesta COVID 2020

El Observatorio Laboral de Atacama es un proyecto de SENCE ejecutado por INACAP Sede Copiapó y financiado por OTIC PROFORMA a través del 5 % de la franquicia tributaria.

quien expuso en la acti-vidad, indicó que “este informe entregado por el Observatorio Laboral nos sirve como un mapa para poder ver que falta y que podemos mejorar en nuestros trabajadores. Y, en este punto, es de suma importancia la función de Sence, ya que es este el Servicio de la cartera que se encarga de perfec-cionar y capacitar a los trabajadores, con el fin de entregarles mayores y mejores herramientas para desenvolverse en el mundo laboral a nivel regional, cumpliendo con el objetivo de generar los perfiles demandados por las empresas”.

SENCEPor su parte, el director

de Sence Atacama, Víc-tor Nieto, quien también estuvo presente, sostuvo que “ante lo presentado, nos podemos hacer una idea del escenario actual de la región, en el sentido de las brechas que exis-ten en los diversos rubros

económicos y, además, lo que están viviendo hoy nuestras empresas producto de la pandemia. Estos resultados nos debe movilizar como región, ya que hoy las empresas requieren mano de obra local para cumplir labo-res que antes eran reali-zados por trabajadores de otras regiones y, además, debemos trabajar en dis-minuir las brechas que fueron detectadas para poder cubrir de forma eficaz esas vacantes que se están generando. Tam-bién, los resultados nos invitan a reflexionar so-bre las tendencias del uso de las nuevas tecnolo-gías, sobre equipos más conectados donde las competencias técnicas se ven hoy equilibradas con las competencias ac-titudinales. Por lo tanto, hay un gran trabajo que realizar, no solo desde la vereda de lo público sino que también desde lo personal y profesio-nal de la gente de nuestra región para alcanzar las oportunidades laborales que hoy nuestra región necesita”.

En cuanto a la infor-mación entregada por el Observatorio Labo-ral de Atacama, que es ejecutado por INACAP

Sede Copiapó, sobre la situación de las empre-sas de la región frente a la pandemia, los asisten-tes pudieron hacerse un panorama de la realidad económica que están en-frentando las empresas, además de identificar las principales medidas que están implementando para atravesar esta crisis sanitaria y económica.

Raúl Díaz, director del Observatorio Laboral de Atacama, destacó la im-portancia que tiene esta información para tomar mejores decisiones en materia laboral, tanto por organismos públicos como privados.

“La Encuesta Nacio-nal de Demanda Laboral (ENADEL), es la prime-ra encuesta oficial que se aplica en Chile para identificar la demanda de competencias laborales de las empresas. De ahí la importancia que radica la información obtenida en esta primera versión, donde pudimos visuali-zar la dotación laboral de las empresas, las va-cantes difíciles de llenar, la demanda laboral para los próximos 12 meses, los grupos ocupacionales prioritarios para capa-citar, entre otros temas de análisis. En tanto, la

encuesta COVID-19 nos entrega un panorama de la realidad de las em-presas desde el punto de vista de sus ventas, ope-raciones y empleo, a raíz de la crisis coyuntural que afecta a la región y al país”, expresó.

En la actividad estuvo presente también Carlos Aguirre, Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción de Copia-pó, quien comentó los datos entregados y valoró el trabajo presentado por el Observatorio Laboral “Es importante contar con información precisa sobre las brechas labora-les para así potenciar las actividades productivas en la zona, en un trabajo que incluya al sector pú-blico, privado, sindicatos y organizaciones de la sociedad civil. Hoy, a pe-sar de esta crisis que nos afecta tan fuertemente, se abre una oportunidad para Atacama en el sen-tido de priorizar a tra-bajadores y empresas de la zona en los proyectos que se ejecuten en la re-gión, creando un ecosis-tema regional, y para eso es importante potenciar la colaboración entre dis-tintos actores”, enfatizó.

Page 5: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

PÁG.5PÁG.15POLICIAL

Sábado 11 de julio de 2020

www.chanarcillo.cl

05PÁG.

Controles y operativos nocturnos serán

reforzados durante fin de semana

El general Enrique Heyermann habló este viernes sobre algunas acciones que han llevado a cabo las policías y Fuerzas Armadas como partes de las estra-tegias de seguridad implementadas para combatir la expansión del coronavirus en la región y sobre todo para hacer cumplir las indicaciones impuestas por la autoridad sanitarias.

En ese sentido recordó que el plan se puso en eje-cución para los controles de toque de queda, desplie-gue de los organismos de orden en los principales lugares públicos en las comunas de la región y para impedir el desplazamiento a segundas viviendas ten-drá plena vigencia durante este fin de semana.

Con respecto al desplazamiento hacia segundas viviendas mencionó que estarán enfocados en las zo-nas costeras, así como también en las montañosas de la región, por lo que una vez más hizo el llamado a la población a acatar las medidas de restricción y evitar ser sancionados o, en el peor de los casos, detenidos.

El jefe de Defensa Nacional en Atacama también señaló que durante la noche del jueves hubo un total de 18 detenidos de los cuales uno fue de la Provincia de Chañaral, 11 de Copiapó y seis de Huasco. (FKG)

Carabineros de la SEBV lograron recuperar el vehículo y entregarlo a su dueño

Capturan a sujeto que intentó vender por redes sociales una moto robada

* Este jueves se logró la aprehensión de un individuo de 37 años que ofrecía una KTM en Facebook por 1.600.000 pesos. Los funcionarios dieron con su ubicación y

realizaron el procedimiento.(Por Frenny Kelly

Granado). Una moto que había sido robada en marzo y que ahora estaba siendo ofertada para la venta en redes sociales por 1.600.000 pesos, fue recuperada por funciona-rios de Carabineros do-tación del Departamento de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) Atacama y de-vuelta a su dueño.

La teniente Rodrigo Díaz Lisboa, jefe de la Sección Especializada, explicó que las diligen-cias partieron mediante el análisis de diferentes redes sociales locales hasta que logrando vi-sualizar en la página de Facebook “Feria de las pulgas Copiapó”, que vendían una motocicleta marca KTM, la cual tenía encargo vigente por el delito de robo, con fecha 18 de marzo de 2019.

El personal de Carabi-neros se trasladó al domi-cilio del supuesto dueño de la motocicleta en el sector de Villa Arauco, quien junto con exhibir el vehículo dijo que el valor de transacción era de un millón 600 mil pesos.

Tras hacer una revisión

a la máquina y verificar -por medio de los se-riales y demás carac-terísticas- que corres-pondía a la motocicleta con encargo vigente, procedieron a retenerlo de manera inmediata e identificarlo con las ini-ciales R.S.R.R. de 37 años.

Asimismo, informa-ron del hecho al fiscal de turno, quien dispuso que el individuo, quien tenía antecedentes por conducción en estado de ebriedad, quedara apercibido al art. 26 del Código Procesal Penal; es decir, que se le infor-mara sobre su detención y derechos por el delito de receptación de vehí-culo motorizado.

El persecutor también instruyó que la motoci-

cleta -inscrita en el re-gistro vehicular- fuera entregada a su dueño, quien agradeció la ges-tión policial que le per-mitió recuperar después de un año y cuatro meses de búsqueda

El teniente Díaz apro-vechó la ocasión para reiterar las medidas de

seguridad al momento de prevenir el robo de vehí-culos y accesorios, ya que este es uno de los delitos que -del 29 de junio al 5 de julio- se incrementó en 6 y 2 casos más res-pectivamente, en compa-ración a igual período del 2019. (Con información de Carabineros)

Se vendía a través de las redes sociales en unos 1.600.000 pesos (Cortesía Carabineros)

Analizan resultados del trabajo en seguridad pública de la macrozona norteEste viernes se llevó a cabo una reunión de seguridad pública de la macrozona

norte a través de la Unidad de Coordinación Estratégica para analizar los resul-tados del trabajo en seguridad pública que desarrollan las policías con colabora-ción de las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público, Gendarmería.

El intendente de la región Atacama, Patricio Urquieta, informó que la instancia busca fortalecer el trabajo de coordinación entre todas las instituciones que están involucradas en el combate del narcotráfico, el contrabando, la trata de personas y el crimen organizado.

En el encuentro se dio cuenta de “todos los esfuerzos que se están realizando tanto en las fronteras como al interior del territorio nacional para poder cumplir con la primera misión, que es brindar seguridad a las familias de la región y del país”.

En ese sentido dijo que la reunión brinda un espacio de diálogo entre todas las instituciones para hacer eficiente el uso de los recursos y así seguir combatiendo el delito, como primera necesidad. (FKG)

Hasta la fecha se han controlado a más de 723 mil personas en aduanas terrestres

(Referencial)

Page 6: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

LOS CONCEPTOS VERTIDOS EN ESTA SECCIÓN AJENOS A LA EDITORIAL, CORRESPONDEN A SUS AUTORES Y NO REPRESENTAN NECESARIAMENTE, EL PENSAMIENTO DE ESTE DIARIO.

Opinión

www.chanarcillo.cl

EDITORIAL

www.chanarcillo.cl

Sábado 11 de julio de 202006PÁG.

Director InterinoHéctor Naveas Olguín

Representante LegalManuel Madrid del Real

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Oficinas F-206 y H-203 -

Casilla 198 - Teléfonos: Cel : 44193617 - Copiapó.

Correos ElectrónicosPrensa: [email protected]

Publicidad: [email protected] - [email protected]

http://www.chanarcillo.clhttp://www.facebook.com/chanarcillo

http://www.twitter.com/chanarcillo

Empresa Periodística afiliada a la Asociación Nacional de la Prensa ANP

LEVANTAMIENTO NACIONAL DE INFORMACIÓN COMUNAL

A partir de este lunes, estará disponible para los más de 300 municipios del país, el formu-lario denominado “Levantamiento nacional de información comunal para la reactivación eco-nómica”, el cual será utilizado como una herra-mienta para levantar información a nivel comu-nal de todo el territorio, esto, con la intención de que los datos recopilados puedan ser utilizados por el gobierno para el desarrollo de las medidas que se determinarán dentro del Plan de Reacti-vación Económica y que considere entre sus ac-tores relevantes a los municipios, en su rol para el desarrollo de proyectos de infraestructura y programas pro empleo.

Para la Asociación Chilena de Municipalida-des la encuesta pretende develar los problemas que tendrán que enfrentar después que pasemos la emergencia y el rol que asumirán los muni-cipios para la necesaria reactivación de la eco-nomía y la recuperación de los empleos de los vecinos.

El desarrollo del formulario surgió a partir del convenio firmado en junio pasado por la AChM y Huella Local, y estará disponible hasta el vier-nes 17 de julio para que los equipos municipales puedan completar la información. Cabe destacar que el desarrollo de este instrumento ha conta-do con la participación de profesionales de la Usach y la Universidad de Chile.

Dentro de la plataforma, se encuentran tres principales apartados: Ideas y buenas prácticas en tiempos de Covid-19, datos municipales para la identificación de proyectos de infraestructura y equipamiento; estado de desarrollo de las ini-ciativas priorizadas por los equipos técnicos de los municipios, para presentar cómo se distribu-yen en el territorio y cuál podría ser su aporte para la reactivación económica.

Por otro lado, parte fundamental de este le-vantamiento es que el formulario busca también definir cuáles son las propuestas de proyectos de beneficio local, que tengan impacto en la ge-neración de empleo local, que puedan ser de rápida implementación y de menores requisitos burocráticos.

Varios integrantes de la ONG Millenium Atacama somos parte de diferentes áreas o Servicios del Hos-pital Regional “San José del Carmen” de Copiapó, el más grande ente público de salud de la Región de Ata-cama. Poco se sabe del silencioso trabajo que realizan cerca de mil setecientas personas en los diferentes estamentos del Hospital donde, en las circunstancias actuales, en que arrecia la más grande de las crisis sanitarias a nivel mundial por efecto del virus Covid – 19, ha aflorado la invariable convicción de entrega profesional y humana, casi al límite de la prudencia por resguardar la propia vida, exponiéndose diaria-mente cada funcionario al mayor y creciente riesgo de contagio más que en cualquier otro ámbito laboral.

Es innegable y ampliamente reconocido que el per-sonal y los servicios de salud a nivel general del país, están desempeñando un rol vital en la lucha contra el virus. Proteger a los hombres y mujeres invadidos por el Covid - 19, así como al resto de los pacientes hospitalizados, ha significado entre otras medidas, reestructurar actividades, ejercer prolongados turnos, con elevados niveles de presión por la responsabili-dad de conservar la vida de los usuarios y mantenerse reguardados del potencial contagio. No se puede dejar de considerar además, el agotamiento emocional por el apego al paciente, que con más fuerza se ha gene-rado hoy y que ha significado un cuidado extremo por parte del personal hospitalario, cuya esperanzadora recompensa emocional se traduce en la vida y la salud de las miles de personas que han consultado en las Urgencias del Hospital Regional desde el inicio de la pandemia.

Hoy esta terrible calamidad ha hecho aflorar lo me-jor de cada uno de los trabajadores de la salud, porque no tienen más explicación las motivaciones por ejem-plo, de todas aquellas mujeres en sus diversas funcio-nes, madres muchas de ellas, la gran mayoría profe-sionales jóvenes con niños pequeños, que han debido compaginar sus responsabilidades en los planos labo-ral y familiar, producto del cierre de las escuelas y jardines infantiles, y que han mantenido firme su con-vicción por la que estudiaron, sabiendo que al regre-sar del trabajo, existe el inminente riesgo de infectar a sus pequeños y familiares con el virus. Lo mismo ha sucedido en un sinnúmero de funcionarios, que siendo padres, esposos, hijos o nietos, han sobrellevado su trabajo profesional con paciente dedicación, dejando de lado el cansancio y, en algunos casos, sin ver por días a sus familias, con la clara esperanza de aportar a la atención de todos los casos que requieren su ayuda profesional. Esto no se mide estadísticamente, esto se vive y palpa silenciosamente, lo que ha hecho desta-car la resiliencia y capacidad de los equipos de salud del Hospital Regional.

La pandemia, como un enemigo invisible, devasta-dor, completamente inesperado e impredecible, y la profunda alteración social que conlleva, ha sido co-mún a todos los habitantes del planeta. Se ha roto la sensación de seguridad básica, la fantasía de invul-nerabilidad ya no existe. Todo el personal de salud

HOSPITAL REGIONAL DE COPIAPÓ:UN EJEMPLO DE SERVICIO PÚBLICO EN PANDEMIA

POR JOSÉ MIGUEL DE LA BARRA BARRAZA,PRESIDENTE ONG MILLENIUM ATACAMA.-

no está tratando solo a pacientes hospitalizados con o sin el virus, sino que a la vez está preocupado por sus propias familias y conocidos, con un alto compo-nente de incertidumbre. Pero también, por otra parte el Hospital, como gran referente asistencial en la rea-lidad económica actual, sabemos ha dispuesto de la mejor tecnología tanto profesional como en insumos, orientada a la excelencia en sus resultados, permitien-do mejorar la calidad de vida de la población benefi-ciaria. Todo aquel que desempeña un rol en salud sabe que, por la contingencia sanitaria, ha debido aprender a cuidar de sí mismo, ser comprensivo en momentos de debilidad, dudas o angustia, y ha debido apoyar y aportar seguridad a los demás, a modo de contrarrestar las constantes dificultades, especialmente al observar con tristeza y desilusión, que todo el esfuerzo desple-gado a diario desde el Mes de Marzo, se diluye como agua entre los dedos cuando, a pesar de los llamados, no se respetan por parte de la ciudadanía las mínimas normas sanitarias que rigen en nuestra Región de Ata-cama, sobrecargando la demanda hospitalaria y de los Servicios de salud.

El Hospital Regional “San José del Carmen” de Co-piapó, desde su nacimiento el año 1848, ha entregado atención a miles de personas. La historia nos refiere que por esos años recibió a numerosos heridos de gue-rra provenientes del conflicto en el norte. Destruido luego del terremoto del año 1922, Carlos Van Buren realizó una donación para construir un nuevo hospital, cuyo patrono pasó a ser San José del Carmen. Qui-zás nunca imaginó este ilustre ciudadano, que hoy el Hospital Regional cumpliría un rol tan decidor en la vida de los atacameños, los que una vez superada esta crisis sanitaria mundial, pensamos será recordado por todos, especialmente por la vocación de servicio que han demostrado sus trabajadores.

Se es consciente que cuando todo termine nadie será el mismo, tanto el personal directivo, personal administrativo, personal de aseo y mantención, perso-nal de seguridad, planta profesional, en general todos los funcionarios de los múltiples Servicios que fun-cionan en el Hospital, habrán aprendido a que nada es como parecía, se recordará siempre a los compañeros y compañeras que dieron su vida trabajando por la salud de los compatriotas, pero se sentirá el orgullo de haber sido parte de este momento, cada uno en su rol, con el firme y apasionado convencimiento de ha-ber ejercido día a día una actividad de servicio con la mejor empatía hacia los demás y con la obligación permanente de haber dado el mayor esfuerzo en satis-facer las necesidades de salud de las personas.

Page 7: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

PÁG.7CRÓNICA PÁG.15

Sábado 11 de julio de 2020

www.chanarcillo.cl

07PÁG.

La seremi de Energía, Kim-Fa Bondi Hafon acompañó al director re-gional de la Superinten-dencia de Electricidad y Combustibles, SEC, Ivan Lillo Silva, a fiscalizar la entrega de los denomina-dos “balones de gas” en Copiapó.

Lo anterior, para ve-rificar que se esté cum-pliendo con todas las exigencias impuestas a las empresas dedicadas a la comercialización de cilindros de gas, a fin de evitar la propagación de Covid-19, entre los usua-rios de este tipo de com-bustibles.

Según explicaron las autoridades, en razón de la masividad de la utili-zación de los cilindros de gas, la SEC ofició a las empresas, siguiendo los lineamientos de la Autoridad Sanitaria, para que se adopten medidas, tanto en los recintos de almacenamiento como en las ventas a domicilio. En el primer caso se pi-dió distanciamiento de al menos 1 metro entre los trabajadores, controles de temperatura al ingre-so de los funcionarios, limpieza periódica de los sectores de trabajo y el

Seremi de Energía y director de SEC Atacama fiscalizan entrega de cilindros de gas en pandemia

uso de elementos de pro-tección personal de los operarios, con el objetivo de resguardar tanto la se-guridad de los trabajado-res como la continuidad de la distribución del gas licuado.

En el caso de los ca-miones que transportan los cilindros y que hacen el reparto a domicilio, se solicitó la sanitización de todos los vehículos y del equipamiento utilizado para las operaciones de reparto y entrega; la sani-tización de los cilindros cargados en los vehícu-los; y el uso de los co-rrespondientes elementos de protección personal, tales como escudos fa-ciales para repartidor y ayudante; alcohol gel, mascarillas y guantes.

En relación a la entre-ga de los cilindros a los clientes se ha exigido el uso de los elementos de protección personal, es decir, escudos faciales, mascarillas y guantes; la mantención del distan-ciamiento apropiado; la sanitización del cilindro a entregar con solución desinfectante, en presen-cia del cliente; y también que al recibir el cilindro vacío por parte del clien-

te, se le aplique una so-lución desinfectante para posteriormente subirlo al camión.

EVALUACIONES

Tras finalizar la fis-calización, la seremi de Energía, Kim-Fa Bondi, sostuvo que “hemos ve-nido junto a la SEC, a re-visar el cumplimiento de todos los protocolos de seguridad que les hemos exigido a las empresas dedicadas a la venta de gas en cilindros, que tie-nen por fin evitar la pro-pagación del Covid-19.. Hacemos un llamado a los clientes para que exi-jan el cumplimiento del protocolo, tanto por su propia seguridad, la de su familia y de los mismos trabajadores de estas em-presas. Los cilindros de-ben ser sanitizados antes de ingresar al domicilio, los repartidores deben usar escudos faciales, mascarillas y guantes. Es muy importante acatar las instrucciones exigi-das por la SEC, para que nos podamos cuidar entre todos”.

Asimismo, la autori-dad fue enfática al se-ñalar que: “hacemos el

llamado a la ciudadanía, para que nos ayuden a fiscalizar, denunciando a aquellas empresas o re-partidores que no estén cumpliendo con las me-didas exigidas, a través del sitio web www.sec.cl.

Por su parte, el director regional de la SEC, Ivan Lillo, indicó que “como Superintendencia hemos instruido a los usuario a que si compran los ci-lindros de 45 kilos, estos deben ser instalados por la empresa de gas, ser sanitizados antes de ins-talar y el que se llevan lo mismo. Todas estas me-didas que son exigibles y fiscalizables, buscan pro-teger tanto a su personal, como a la ciudadanía en el contexto de la pande-mia de Covid-19 que es-tamos viviendo”.

En tanto que, Teresa Torres, jefa regional de Gasco, comento que jun-to con acatar lo instruido por la SEC: “Hay varios protocolos que estamos usando desde el día uno de la pandemia. Al ingre-sar a nuestras instalacio-nes un cilindro es sani-tizado, después cuando sale el camión a reparto para los clientes, se sani-tiza nuevamente, tanto al

trabajador como a los ci-lindros; una vez que lle-gue el pedido al cliente, se sanitiza el cilindro que el cliente entrega y a la vez, el que le entregamos nosotros. Adicionalmen-te, todo distribuidor tiene su cuarta o quinta saniti-zación en sus bodegas”.

GAS EN CILINDROLos cilindros son el

envase de gas más utili-zado del país, ya que el año pasado se vendieron 59 millones de unidades de este tipo de envases, ventas que aumentan y se concentran en la época de invierno, donde hay mayor uso de calefones y estufas para calefacción. En tanto que, en Ataca-ma el año 2019 se vendió un total 1.007.527, con

un promedio mensual de 83.961 y en lo que va de 2020 se ha vendido - desde enero a mayo - un total de 408.022, con un promedio mensual de 81.604 cilindros.

Finalmente, desde la SEC indicaron que ante toda situación de poten-cial riesgo al usar los energéticos, la denuncia puede ser efectuada des-de teléfonos celulares en http://www.sec.cl Además, la invitación es a seguir las cuentas de la SEC en Twitter (@SEC_cl) y Superintendencia SEC en Facebook, donde la ciudadanía podrá en-contrar información útil, consejos de seguridad y calidad en el uso de los energéticos.

La Secretaria Regional Ministerial de Gobierno, María Francisca Plaza Velis, se refirió al balance de contagios y personas recuperadas del Covid-19 en la Región de Ataca-ma y valoró el trabajo y las medidas que ha impulsado el Gobierno Regional encabezado por el Intendente Patricio Urquieta, como también reconoció la coordinación e im-portante labor y trabajo de los alcaldes en sus comunas, el apoyo de los parlamentarios, del Ejército, las policías, la fiscalía, el criterio de los privados y particularmente la res-ponsabilidad de cada atacameño y atacameña.

A la fecha, hay 1451 casos positivos de Coronavirus en la región y más de 1.000 ya se han recuperado de la enfer-medad.

“Si vemos las cifras, estamos preocupados y muy ocu-pados, en apoyar a las familias que pasan por momentos de adversidad. Al mismo tiempo, tenemos una alegría por aquellos ciudadanos que se han recuperado, gracias a su esfuerzo y por sobre todas las cosas, gracias a su responsa-bilidad. Es un orgullo ver en las calles los distanciamientos entre las personas, el uso correspondiente de las mascarillas, las residencias sanitarias disponibles con todas las medidas necesarias. Estamos dando la batalla y la seguiremos dando juntos”, dijo la vocera regional.

Plaza Velis aprovechó la instancia para decir que “me gustaría ver más este reconocimiento en la misma región, porque cuando se habla del desempleo, todos aparecen en la prensa criticando. Ahora, las prioridades son la vida y la sa-lud, por cierto, la protección de los empleos y la economía, pero insisto, me gustaría ver más reconocimiento a la la-bor de todos y todas. No podemos desconocer las gestiones que ha realizado el Gobierno, como por ejemplo, anunciar el toque de queda, ejecutar aduanas y cordones sanitarios, las cuarentenas obligatorias, no sólo para casos comproba-dos, sino que también de casos sospechosos y probables, sin olvidar el aislamiento estipulado de 14 días para contactos

Seremi de Gobierno:

“Tener una baja tasa de contagios respecto a otras regiones nos convoca a redoblar los esfuerzos”

estrechos de casos confirmados, las cuarentena obligatoria para quienes ingresan al país y para mayores de 75 años, las cuarentenas en los centros del Sename, el uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados de acceso público donde haya más de diez personas, la prohibición de traslado a se-gunda vivienda, por nombrar sólo algunos ejemplos”.

“Ahora no podemos bajar los brazos y con mayor argu-mento, razón y responsabilidad, debemos permanecer en los hogares y no salir a menos que sea estrictamente necesario. Debemos ser capaces de seguir con esta unidad, fraternidad, apoyo y criterio. Por muchas medidas que se tomen, si los ciudadanos no las cumplen, iremos por mal camino. Acá hablamos de la necesidad de vivir y de la esperanza que te-nemos y anhelamos de volver a reencontrarnos, volver abra-zarnos y seguir trabajando por una región más justa, equi-tativa, integral, desarrollada y potente. Estamos reforzando los apoyos a las pymes, a través del Ministerio de Econo-mía, con Sercotec y Corfo, también estamos apoyando a la clase media con robustas iniciativas de inversión. Estamos concluyendo la entrega de cajas a nivel regional y nuestros funcionarios públicos siguen trabajando con fuerza en los diferentes fondos disponibles para apoyar a la comunidad, las organizaciones sociales y nuestra región”, argumentó la autoridad.

CONTINUIDAD DE LA RESTRICCIÓN DE FUNCIONAMIENTO:

* Prohibición del funcionamiento de clubes y centros de días de adulto mayor.

* Prohibición del funcionamiento de cines, teatros y lu-gares análogos.

* Prohibición de eventos deportivos, profesionales y afi-cionados.

* Prohibición de atención de público en restaurantes y cafés.

* Prohibición del funcionamiento de pubs, discotecas y análogos.

* Prohibición del funcionamiento de gimnasios abiertos al público.

* Prohibición de eventos de más de 50 personas.* Cierre de fronteras terrestres y aéreas.* Postergación de cirugías electivas no críticas, excep-

tuando cirugía mayor ambulatoria y con hospitalización menor a una noche.

* Prohibición de recalada de cruceros (hasta el 30 de sep-tiembre).

* Suspensión de clases presenciales. La Seremi de Gobierno concluyó agradeciendo el traba-

jo del Ejército, no sólo durante la entrega de cajas sino en el esfuerzo que deben hacer todos los días por mantener el resguardo y las seguridad de la población durante la noche y la madrugada. Así mismo valoró el trabajo de los funcio-narios de salud. “Es un privilegio contar con médicos, es-pecialistas, enfermeras, profesionales y técnicos del área de la salud como los tenemos aquí en Atacama. Son nuestros héroes y como tal deben tener nuestro reconocimiento de la mejor manera, es decir, cuidándonos y protegiéndonos de la enfermedad”.

“Así mismo agradezco profundamente la coordinación que hemos sostenido con los municipios, con los alcaldes, concejales y sus funcionarios. El enemigo es uno solo y se llama Coronavirus. Con dialogo, entendimiento, trabajo con sentido de unidad y dejando las críticas por la prensa, vamos a ganar la batalla”, expresó la Seremi de Gobierno.

Page 8: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

[email protected]

* ESTELA LEONOR FRITIS OCARANZA

(Q.E.P.D.)* RUBEN HUMBERTO

LEYTON RODRIGUEZ(Q.E.P.D.)

CRÓNICA

www.chanarcillo.cl

Sábado 11 de julio de 202008PÁG.

Ayer al mediodía, en el Cementerio Parque de Copiapó, se realizaron los funerales de quien fuera en vida Miguel Vergara Cortés, prensis-ta de Diario Chañarcillo, que el pasado martes 7 de julio fue encontrado muerto en un sector de la ribera del Río Copiapó.

Sus restos mortales fueron velados por fa-miliares, amigos y com-pañeros de trabajo en lo que fue su domicilio par-ticular, en calle Arica, en la población Ampliación Prat de la capital regio-nal.

HOMENAJE EN DIARIO

CHAÑARCILLO

El cortejo fúnebre sa-lió desde su hogar a las 11:00 horas, para luego a eso de las 11:30 horas pasar por el frontis de lo que fuera su segunda casa, los talleres de im-presión de Diario Cha-ñarcillo, ubicados en calle Vallejo, entre Los Carrera y Rodríguez.

En el lugar lo estaban esperando sus compañe-ros de trabajo, directivos y ejecutivos de esta em-presa periodística que le rindieron un emotivo úl-timo adiós con globos y

Emotiva despedida de Diario Chañarcillo a su prensista Miguel Vergara Cortés (Q.E.P.D)

pétalos de flores.El vehículo mortuorio

de Funeraria Candelaria se detuvo unos minutos precisamente en lo que fue su querido templo del trabajo, donde nunca falló y tuvo una entrega incondicional y hasta in-cluso apasionada por la-bor de prensista.

Miguel Vergara vi-braba con su trabajo, en la mayoría de los casos anónimo para nuestros lectores, pero represen- Homenaje que Diario Chañarcillo le rindió

a través de sus directivos y funcionarios.

El vehículo fúnebre se detuvo algunos momen-tos en el frontis de los talleres de la imprenta de nuestro medio de co-municación en el último adiós a Miguel Vergara.

Familiares estuvieron muy afectados durante el sepelio.

Muestras de profundo dolor se vivieron en el Cementerio Parque de Copiapó.

taba un pieza esencial en el eslabón de la cadena productiva.

Era el hombre que prácticamente le daba vida y forma a la noticias al imprimir siempre de manera rigurosa y pro-fesional cada una de las páginas de nuestro ma-tutino.

En el frontis de los ta-lleres de impresión direc-tivos y funcionarios de esta empresa periodística le brindaron un fuerte y extendido aplauso como muestra de un merecido homenaje a su persona y a su profesionalismo.

Posteriormente, el cor-tejo fúnebre continuó su camino, acompañado de una numerosa carava-na de vehículos hasta el Cementerio Parque de nuestra ciudad, donde se vivieron escenas de pro-fundo dolor y sentimien-tos que expresaron sus familiares directos que lo despidieron con emotivas palabras.

Page 9: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

[email protected]: +569 [email protected]

Sábado 11 de julio de 2020

www.chanarcillo.cl

CRÓNICA 09PÁG.

(Por Frenny Kelly Gra-nado). Luego que este jueves el intendente de la Región Atacama, Patri-cio Urquieta, en conjunto con el Secretario Regio-nal Ministerial (Seremi), Bastián Hermosilla com-parecieran ante la Comi-sión de Investigación de la Cámara de Diputados para rendir cuentas sobre su gestión estratégica que han aplicado para tratar la pandemia, el mandata-rio regional informó que quedó pendiente un solo tema y que este guarda relación con las comuni-caciones que se realizan hacia la comunidad.

Sobre la pregunta que todavía deben respon-der, dijo que “nosotros

Unas 18 mil personas recibirán recursos para sistemas de agua potable rural

Este viernes se comenzó a realizar la transferencia de los recursos para los sistemas de agua potable rural, de modo que unas 18 mil personas en la región Atacama se verán favorecidas con el plan que busca aliviar las cargas en aquellas localidades donde el suministro es escaso.

El intendente Patricio Urquieta explicó que el beneficio irá directamente para las organizaciones rurales que en este momento tienen más dificulta-des para poder enfrentar los gastos de mantención de estos sistemas.

La idea es que “cuenten con un apoyo de parte del Estado para que pue-dan superar esta pandemia y hacerlo con los recursos necesarios para que el agua se pueda mantener intacta en los hogares de las localidades rura-les”, dijo.

La transferencia de más de 47 millones de pesos va a beneficiar a los 41 sistemas agua potable rural que están registrados, cuyo trámite está siendo liderado por el Ministerio del Interior, de acuerdo con lo que puntualizó el mandatario. (FKG)

El dinero va a favorecer a 18 mil personas en la región (Referencial)

Proponen redoblar esfuerzos tanto en el mundo público y privado para enfrentar la pandemia

Autoridades regionales explican por qué Atacama no tiene medidas sanitaria más estrictas

* Intendente argumentó en la Comisión de Investigación que la región sigue siendo una de las que menos contagiados tiene en el país y que estos criterios son analizados para tomar una decisión de cuarentena.

hemos hecho la comuni-cación diaria a todos los medios sobre la situación estadística de la región y con ellos hemos tenido la oportunidad de conversar cuando lo han requeri-do”, asimismo, destacó la importancia de entregar la información indispen-sable para que la comuni-dad sepa lo que “estamos viviendo con esta cruel enfermedad”.

Sobre los temas que fueron tratados en la re-unión virtual mencionó que se enfocaron en ha-blar sobre las tres áreas de trabajo relacionadas con la implementación de redes de protección sanitaria y social, coordi-nación con actores públi-

cos y privados y obten-ción de financiamiento regional para apoyar las respectivas redes de apo-yo.

“Tuvimos la oportuni-dad de exhibir el trabajo que se ha realizado en la región para fortalecer las redes de protección (sanitaria y social), las contribuciones que se han hecho por actores públicos y privados para enfrentar adecuadamente la estrategia de testear, trazar y aislar a todos los pacientes contagia-dos con coronavirus y los aportes por parte del gobierno regional para contribuir al recurso eco-nómico de la región”, ex-plicó Urquieta.

Agregó que también hablaron sobre la actual situación de contagio en Atacama, tomando en cuenta que, “sin duda, una de las cualidades que la distingue es que es una de las que tiene menos contagios acumulados en Chile respecto a las de-más regiones, lo que nos da una oportunidad para redoblar los esfuerzos que tenemos tanto del mundo público y privado para enfrentar la pande-mia juntos”.

El seremi Bastián Her-mosilla entregó los datos requeridos por las auto-ridades y destacó los re-sultados obtenidos en las barreras sanitarias ubica-das en distintos puntos de

la región, así como en los trabajos de estudio epide-miológico y trazabilidad de los casos detectados. También enfatizó el alto número de test PCR en el Laboratorio de Biología Molecular de la Univer-sidad de Atacama.

Por los diputados ha-bló Daniella Cicardini, quien criticó las exposi-ciones presentadas por lo que entregó algunas re-comendaciones y obser-vaciones realizadas por profesionales de la salud, mientras que Jaime Mu-let preguntó, en voz de todos los habitantes de la región, por qué no se ha declarado cuarentena obligatoria.

Al respecto el inten-

dente recordó que se ha solicitado permanente-mente al Ministerio de Salud que se analicen las situaciones para poder identificar de qué manera se puede apoyar mejor a la región desde el punto de vista sanitario; sin em-bargo, es inocultable, que “nuestra región es de las que cuenta con un me-nor número de contagios en Chile, eso no es una apreciación, ni una opi-nión, es un dato objetivo y en consecuencia es una de las cosas que también se tome en consideración para justificar esta deci-sión”.

Page 10: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

DEPORTES

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

Colipí 484 Mall Plaza Real 2º Piso Of. F206-H203 -

Copiapó CEL: 944193617

www.chanarcillo.cl

Sábado 11de julio de 202010PÁG.

La dirección de la Fór-mula 1 confirmó este viernes la realización de dos nuevas pruebas para el Mundial 2020: el Gran Premio de la Toscana y el de Rusia, que se unirán a los ocho ya previstos, ampliando a diez un ca-lendario que se espera termine siendo de entre 15 y 18 carreras.

El primer fin de se-mana de septiembre está previsto el Gran Premio de Italia, como es tra-

La Fórmula 1 confirmó dos carreras más para la temporada 2020: Toscana y Rusia

dicional, en Monza; un fin de semana después tendrá lugar, asimismo en ese país, pero en el circuito de Mugello, el Gran Premio de la Tos-cana, que se correrá el 13 de septiembre. Justo dos semanas después (el 27 de septiembre), el circui-to del anillo olímpico de Sochi (sede de los Juegos de invierno de 2014) al-bergará el Gran Premio de Rusia.

Italia será el tercer país

que repita Gran Premio, en un Mundial marca-do por la pandemia del Covid-19. Austria alber-ga este fin de semana el Gran Premio de Estiria, repitiendo el del pasado domingo en el Red Bull Ring, donde ganó el fin-landés Valtteri Bottas (Mercedes); y Silversto-ne, en Inglaterra, alber-gará en agosto el de Gran Bretaña, como es tradi-cional, una semana antes del Gran Premio del 70 aniversario.

El Ministerio del Deporte distribuyó un estricto proto-colo de cinco etapas entre las federaciones de las dis-tintas disciplinas de cara al eventual retorno de la acti-vidad de alto rendimiento, en el marco de la pandemia de coronavirus.

Según publicó este vier-nes El Mercurio, el texto se llama "Protocolo de reaper-tura de recintos deportivos. Retorno seguro a la activi-dad física y deportiva" y fue desarrollado por el área de Medicina Deportiva y la Unidad de Ciencias Aplica-das al Deporte del Mindep.

El coordinador técnico del Centro de Alto Rendi-miento, Hugo Cerda, lideró la elaboración del texto y trabaja en este tema con los médicos Ignacio Solar, An-

El estricto protocolo para el retorno de la actividad deportiva que distribuyó el Mindep

tonieta Riffo, Luis Salazar y Daniel Bueno.

"Más que un protocolo único, estamos elaboran-do normas según donde se trate: piscinas, pistas atlé-ticas, canchas de fútbol y considerando también si se trata de un deporte colecti-vo o individual. Pero una cosa es clara, mientras haya cuarentenas, los recintos no se pueden abrir", afirmó la doctora Riffo al menciona-do medio.

De acuerdo al mismo ma-tutino, en la fase inicial los deportistas deberán llegar equipados desde su casa, realizar su actividad e irse del lugar de inmediato. Ade-más, queda prohibido socia-lizar y comer en los recintos deportivos.

A su vez, se recomienda realizar una camapaña de educación a los profesiona-les de la salud que trabajen en el deporte, atletas y otros trabajadores a quienes se les sugiere no compartir bote-llas y toallas, ni coincidir en lugares sin medidas de lim-pieza apropiadas.

Sobre las medidas de dis-tanciamiento, se definió que debe haber una persona cada cuatro metros cuadrados. En las actividades al alire libre, el alejamiento debe ser de cinco metros cuadrados en las caminatas, 10 metros para trotes a mediana inten-sidad y 20 para trote de alta velocidad. En el patinaje y el ciclismo la distancia mí-nima es de 10 metros.

Moreno: Una vez que los clubes puedan entrenar

veremos una fecha real para la vuelta del fútbolSebastián Moreno, presidente de

la ANFP, se refirió a la intención de que el fútbol vuelva en medio de una situación complicada para nuestro país por el coronavirus, ase-gurando que una vez que reciban la autorización para la vuelta de los entrenamientos, pondrán un plazo de cuatro semanas para que regresen las competencias

"Estamos trabajando con el Min-dep. Hemos entregado todos los protocolos. La idea de reunirse tie-ne por objeto lograr que en el caso de mantenerse en cuarentena, se otorguen los permisos a los jugado-res para trasladarse cumpliendo los protocolos para volver a los entre-namientos y encaminar el regreso

del fútbol", apuntó el dirigente a Al Aire Libre en Cooperativa.

En cuanto a las estimaciones que hacen en Quilín para el regreso del fútbol, Mo-reno señaló que "respecto a fechas ten-tativas de agosto, hay que tener cuidado para realizar estos análisis".

"Hay que ver primero cuando se pueda entrenar para ver una fecha real, una vez teniendo los permisos hay que proyectar cuatro semanas para poder iniciar la tan ansiada competición", cerró.

Page 11: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

Sábado 11 de julio de 2020

www.chanarcillo.cl

CHILE Y EL MUNDO 11PÁG.

Latinoamérica registra más récords de casos por CoronavirusEl coronavirus no se detiene en América Lati-

na, que este jueves no solo vio los contagios de la mandataria interina boliviana y del presidente de la Asamblea Constituyente de Venezuela, sino que también sumó nuevos récords diarios de la enfer-medad en las últimas horas en países como Bolivia, Costa Rica y República Dominicana.

Bolivia tuvo este jueves 1.439, por encima de la cota máxima de 1.301 que vivió la semana pasada, todo después de que desde finales de junio la curva de positivos haya mostrado una tendencia creciente con más de mil confirmados cada día.

Con 44.113 contagios y 1.638 muertos, pasó de una situación relativamente controlada a tener en sus principales ciudades, como Santa Cruz, El Alto, La Paz y Cochabamba hospitales y centros de salud en emergencia por falta de recursos, personas que falle-cen en la calle, familias esperando días para enterrar o incinerar a los fallecidos y cementerios excavando fosas de urgencia.

República Dominicana también reportó un máxi-mo diario de contagios el miércoles, a lo que se suma que sigue subiendo la ocupación en los hospitales, con solo un 24 % de disponibilidad de camas para pacientes con el coronavirus en centros públicos y privados. Problema especialmente crítico en Santia-go, la segunda ciudad dominicana, con un 96 % de las camas ocupadas, y en la zona metropolitana de Santo Domingo, que registra un 77 % de ocupación.

Mientras, en Costa Rica las autoridades regis-traron este viernes un crecimiento “exponencial y preocupante” de casos de covid-19 con 649 nuevos contagios en 24 horas, con lo que se rompe el récord diario de 375 del domingo pasado. “Es un momento para cuidarnos mucho, de tomar esto en serio, con responsabilidad”, declaró el presidente costarricen-se, Carlos Alvarado.

China suspende importación de gambas de Ecuador al detectar

virus en paquetes

China suspendió hoy las importaciones de gam-bas blancas congeladas de tres empresas ecuato-rianas que operan en el país asiático tras encontrar restos de coronavirus en su empaquetado, infor-mó la Administración General de Aduanas.

En un comunicado, ese departamento informó de que las pruebas de ácido nucleico realizadas a los empaquetados de gambas de Industrial Pes-quera Santa Priscila, Empacreci y Edpacif dieron positivo y que “existe el riesgo” de que transmitan el virus.

El organismo pide además a las empresas ecua-torianas la "retirada inmediata" de sus gambas congeladas producidas después del 12 de marzo, y les exige que se las lleven de vuelta o las des-truyan.

Las pruebas realizadas a los envases exterio-res dieron positivo, pero las gambas y envases

interiores no (Agencias)

Piñera convoca a reunión de gabinete en medio de tensiones

con Chile VamosEl presidente Sebastián Piñera convocó para este

viernes una reunión de todo su gabinete, en medio de las tensiones con Chile Vamos, luego de la aproba-ción de la idea de legislar del proyecto que permite el retiro del 10% de los fondos de pensión.

El diario La Tercera informó que la reunión del ga-binete con el presidente Piñera se realizará a través de zoom y que los ministros fueron invitados durante la jornada del jueves.

La reunión empezará este viernes a las 10:30, don-de se espera hablar sobre la relación con los partidos de Chile Vamos, luego que La Moneda también de-cidiera suspender las reuniones del comité político ampliado de la coalición de Gobierno “hasta nuevo aviso”.

Page 12: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

www.chanarcillo.cl

ECONOMÍA/MINERÍA Sábado 11 de julio de 202012PÁG.

28.685,95 50, 372 -0.1771,00

La BotikaPáez

SalcoBrandLa Botika

Vida

286,784

286,670

278,806

251,234

1805,75

801,00

$ 320.500

18,77

El subsecretario de Minería, Ricardo Irarrázabal y el director nacional de Sernageomin, Alfonso Do-meyko, sostuvieron una reunión con la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (Ctmin) con el fin de conocer la visión de los sindicatos respecto a los pro-tocolos sanitarios que se implementan en faenas, así como las fiscalizaciones que se realizan para verificar su cumplimiento.

Las reuniones, que se realizarán de manera perió-dica, buscan que el gremio pueda dialogar sobre su visión ante la pandemia, disposición que fue valorada por los representantes del sector. En ese sentido, el subsecretario Irarrázabal dijo que “se acordó un sis-tema de trabajo periódico en cuanto a informarles a los sindicatos de las distintas actividades de fiscali-zación, hacerlos partícipe de estas y generar mecanis-mos adecuados de denuncia en caso de cualquier tipo de incumplimiento sanitario”.

Esto a propósito de que lo que se busca es discutir la aplicación de los distintos protocolos sanitarios y estándares mínimos en las faenas mineras, “dado que la salud de los trabajadores es lo más relevante que tiene la industria”. Añadió que “este trabajo pretende no solamente abordar este tema, sino también otros que se vayan presentando, como; por ejemplo, la la-bor que realiza el Ministerio de Minería en cuanto a la discusión de la Política Nacional Minera 2050”.

El presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Patricio Elgueta, mencionó que “el compro-miso es hacer una agenda de trabajo donde podamos presentar los problemas que se tienen, pidiéndoles datos de los trabajadores que han muerto, los que es-tán contagiados, porque esta pandemia también afec-ta a quienes prestan labores de apoyo en el sector”.

Agregó que “nosotros queremos que se escuche al movimiento sindical y, obviamente, que esto vaya fluyendo a través de reuniones metódicas, que tenga-mos diferentes puntos de vista, porque vamos a tener diferentes ópticas, ya que cada uno tiene un rol, pero aquí no podemos perder lo central que son nuestros trabajadores”.

El encuentro se llevó a cabo con el objetivo de abordar la situación dentro de la industria

Gobierno reúne a sindicatos mineros para abordar contagios de Covid-19

* El subsecretario de la cartera, Ricardo Irarrázabal, se reunió con la Coor-dinadora de trabajadores de la minería, CTMIN, para abordar su visión res-pecto a los protocolos sanitarios que se han implementado y la fiscalización

de su cumplimiento.En tanto, Gustavo Tapia, presidente de la Federa-

ción Minera de Chile sostuvo que “en la reunión pre-sentamos nuestras inquietudes, escuchamos atenta-mente el trabajo que está realizando el Ministerio de Minería y Sernageomin en materia de fiscalización, todo con altura de miras y mucha cordialidad. Acá lo importante es poder escucharnos y entendernos y no pretender que el otro tiene la razón”.

Puntualizó que “hoy no podemos tener distintas mi-radas para un tema tan delicado como es la pandemia que nos afecta, esta no es una mesa de negociación donde cada uno defiende intereses diferentes, aquí es-tamos hablando de la vida y la salud de los trabajado-res, por lo tanto, tiene que ser sólo una mirada y eso es lo fundamental”.

Finalmente, Ricardo Calderón Galaz, presidente de la Federación de Supervisores del Cobre, destacó que “hubo compromiso de concretar espacios de reunio-nes para mejorar y colaborar en materias técnicas. En definitiva, todos entendemos la importancia de la mi-nería desde el punto de vista económico y estratégico para el país, y también se entiende que esto tiene que estar en sintonía con el cuidado de las personas; siem-pre es importante en el tema de la minería la salud y seguridad, pero hoy día hay una variable adicional que hace todo más complejo”.

Celebraron la iniciativa de hacer esta mesa técni-ca de trabajo de manera periódica (Cortesía

Ministerio de Minería)

Ocupados bajo modalidad de teletrabajo vuelven a

subir en junioEl desempleo en el mes de junio tocó el 11,5 % de

acuerdo a la encuesta mensual que realiza el Centro de Estudios Longitudinales de la PUC a propósito de la pandemia. Se trata de una leve subida respecto a mayo (11,2 %), debido a que la cifra “se ha conteni-do por la enorme caída en la participación laboral”, explicó el director del centro, David Bravo.

Pero ante la pandemia y los confinamientos, la en-cuesta relevó un aspecto en particular: el teletrabajo y su evolución durante los tres meses en los que se han realizado cuarentenas. Así, mientras las horas trabajadas a nivel nacional registraron una fuerte contracción en junio, en el grupo específico de aque-llos que trabajan desde casa las horas han aumentado.

Al comparar las horas semanales trabajadas en la última semana de junio con las que usualmente se trabajaban antes de la crisis del covid-19, la encues-ta evidenció una fuerte baja: si en junio el promedio fue de 28 horas y la mediana de 36, antes del virus los ocupados laboraban un promedio de 43 horas con una mediana de 45.

El sondeo mostró que un 25 % de los ocupados actuales trabajó remotamente (unos 1,7 millones de personas), por sobre el 24,8 % de mayo y por encima del 23,7 % de abril, cuando “el promedio era de 31 horas semanales y una mediana de 35”, por su parte “en mayo el promedio subió a 33 horas y la media-na a 40; ahora en junio el promedio escaló a 35 y la mediana se mantuvo en 40 horas”, expuso el experto laboral.

Es decir, del total de personas que actualmente es-tán trabajando de forma remota, la mitad (unos 850 mil) trabaja más de 40 horas semanales.

Los hombres trabajan significativamente me-nos que las mujeres en modalidad teletrabajo

(Referencial)

La reforma constitucional que posibilita el reti-ro del 10 % de los fondos de pensiones y que fue aprobada en la Cámara de Diputados está siendo mirada de cerca por los organismos internaciona-les.

El economista principal y jefe de la unidad de

OCDE advierte que retiro del 10 % podría profundizar problemas de bajas pensiones

pensiones privadas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), Pablo Antolin, abordó el avance de la reforma constitucional que posibilita el retiro del 10 % de los fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y advierte que la iniciativa pro-fundizará el problema de las bajas pensiones en

el país.El experto aseguró que “si Chile

ya tenía un problema de suficien-cia de pensiones a largo plazo, pues obviamente mañana tendrá un pro-blema mayor”, ya que “lo único que se está haciendo es utilizar el me-canismo inadecuado para resolver un problema de corto plazo que se debería resolver con programas es-peciales de desempleo por parte del Gobierno, financiados con los pre-supuestos generales del Estado”.

Page 13: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

PÁG.13CORREDORES DE PROPIEDADES

ARRIENDO DE CASAS

$ 240.000.- Colonias Extranjeras , 2 dormitorios, 1 baño

$ 250.000.- Villa Millaray ,2 dor-mitorios,1 baño

$600.000.- Vista hermosa(a-moblada) 4 dormitorios ,2 ba-ños

$750.000.- Villa Jardines de la Capilla 3 dormitorios 2 baños

$800.000.- Centro calle Vallejos /Oficinas consultas medicas

$850.000 Villa Los Sauces 4 dormitorios 2 baños

$1.200.000.- Depto Interior cen-tro 1 ambiente si muebles

$1.500.000 Solar El Brama-dor(chamonate) 4 dormitorios, 4 baños

$ 2.200.000.- Camino El Alba, Amplia 6 dormitorios, 5 baños

VENTA DE CASAS

$5.300.000.-Mall Plaza Real bo-dega subterraneo

UF 2.640.- Villa Placilla Mora-les ( venta solo contado) 3 dor-mitorios, baño.

UF. 3000.- Villa Camino del Sol (palomar) 3 dormitorios, 2 baños

UF 4.580.- Villa Los Almendros (sector Jumbo Van Buren)3 dormitorios,baño.

$ 130.000.000.-Villa Esmeral-da, 5 dormitorios, 2 baños.

UF 1.585.-Villa Inca de Oro(a-moblada), 2 dormitorios,baño completo.

UF 2.467.- Villa Rinconada de San Fernando, 3 dormitorios, baño completo.

UF.3.420.- VILLA CODELCO 3 dormitorios, 2 baños.

UF.3530 Villa La Pradera 3 dor-mitorios 2 baños

UF. 3.760.- CASA SECTOR LOS CARRERAS 3 dormitorios, 2 baños.

UF 3.850.- Casa Villa Modelo,4 dormitorios,2 baños.

UF 3.567.-Santa Elvira,3 dormi-torios, 2 baños.

UF 4.700.- Villa Amanecer, 4 dormitorios, 3 baños.

UF 4.990 VILLOS LOS ALA-MOS 4 dormitorios, 3 baños.

UF 5.480.- Centro calle Ohig-gins (al llegar a Henriquez) su-perficie 329 M2.

U.F 5.500.-Villa Italia,Casa 3 dormitorios,2 baños.

UF .6.600.- Condominio El En-canto 4 dormitorios, 3 baños

UF 8.500.- Condominio Mon-tes del Valle, 4 dormitorios,3 baños,.

UF 8.800.-Condominio Mirador del Valle, 6 dormitorios,4 baños.

UF 10.500.- Villa Portal de San Fernando, 4 dormitorios,3 ba-ños.

U.F. 9.500.- EXCELENTE CASA CHAMONATE 4 dormitorios, 4 baños.

UF 13.500.- Villa Solar El Bra-mador CHAMONATE, 4 dormi-torios,4 baños,.

UF 24.000.- (5.000/700) Hermo-sa parcela y casa patronal, jar-dines, frutales, piscina, amplios espacios.10 min de la ciudad.

U.F. 25.000.- CASA ESPECTA-CULAR LINDA Y CENTRALIS-SIMA.- (1.943/330) 4 dormito-rios, 4 baños

U.F. 30.350.- ESPECTACULAR CASA - SECTOR PUEBLO SAN FERNANDO (5000/490) 3 dor-mitorios, 3 baños.

$380.000.000.- Gran Casa Es-tilo Colonial, 380 M2 construi-dos,1030 M2 5 dormitorios, 4 baños.

U.F. 79.900.- HOTEL BOUTI-QUE - PLENO CENTRO - 21 habitaciones, 23 baños.

ARRIENDO DEPARTAMENTO

$200.000.- Depto interior centro 1 ambiente sin muebles

$ 260.000.- Condominio Doña Trinidad,3 dormitorios,1 ba-ño,estacionamiento

$ 300.000.- Condominio Luis Bogdanic , AMOBLADO,3 dor-mitorios,1 baño,estacionamiento

$ 340.000.- Edificio Atacama ,2 dormitorios, 2 baños, estaciona-miento,bodega

$330.000.- Condominio Espacio Uno, 2 dormitorios 1 baño

$350.000.- Doña Alejandrina (amoblado) 3 dormitorios 1 baño

$400.000.-Edificio Atacama(a-

moblado) 2 dormitorios 1 baño

$450.000 Amoblado Plaza Real 2 dormitorios 2 baños

$500.000.- Edificio Plaza(amo-blado) centro$500.000.- Amoblado full elec-trico Condominio Don Leonidas

$520.000.- Edificio Atacama(a-moblado) 3 dormitorios 2 baños

$550.000.- Edificio Torre del Sol 3 dormitorios 2 baños

VENTA DE DEPARTAMENTOS

UF 1.250.- Condominio Luis Bogdanic, 3 dormitorios,baño completo.

UF.1750.- Condominio Mirador la Viñita 3 dormitorios 1 baño

UF 2450.- Condominio Valle del Inca 3 dormitorios, 2 baños

UF 2.480.-Edificio Atacama, ,2 dormitorios,1 baño.

UF 3.300.- Edificio Atacama, 3 dormitorios, 2 baños.

ARRIENDO Y VENTA DE LOCALES

COMERCIALES

$ 450.000.- Oficina Amoblada y equipada, calle Portales.

UF.1630.- Edificio Valle de Co-piapó Oficina recepción ,baño ,privado

$ 2.800.000.- Hostal/Residen-cial, Centro, recepción, 19 habitaciones en suite, singles, dobles,triples, capacidad 24 per-sonas. $8.000.000.-GRAN HOTEL PLENO CENTRO(funcionan-do)34 habitaciones, ingles, do-bles, triples, superiores y king.

$ 56.000.000.- Mall Plaza Real. Venta. Local comercial, baño,2° piso.

$ 4.000.000.- Terreno centro calle Ohiggins superficie 778 M2,ideal proyecto construcción en altura, local comercial,retai-l,etc.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS

$ 3.800.000 TERRENO CUES-TA CARDONES Superficie To-tal 4.626.- M2, INCLUYE GAL-PON DE 800 MT2 , ENERGIA , ESTANQUE DE AGUA

uf. 4.446.- TERRENO CUESTA CARDONES Superficie Total 4.626.- M2, INCLUYE GALPON DE 800 MT2 , ENERGIA , ES-TANQUE DE AGUA

uf.7.680- EXCELENTE TERRE-NO, IDEAL CONSTRUCCION EN ALTURA , CONDOMINIO, VILLA CDERRADA , SUPERFI-CIE TOTAL 1.600MT2 URBANI-ZADO

UF 25.400.- Parcela sector Chamonate, superficie total 30.000.-M2, 15.000m2 de pa-rrones en crecimiento, amplio galpón metálico con piso de alto trafico,con energía trifasica, cierres tipo buldog, agua potable y derechos de agua

$ 5.500.000.-Terreno Salida Norte,10.000 M2, oficinas, priva-do, recepción, luztrifacica y mo-nofacica baños, Ideal empresas Mineras-Servicios y afines

UF.2000.-Piedra Colgada, Par-celación 22 lotes, desde UF 2000.Interior Piedra Colgada,a 15 min de Copiapo, grato en-torno, arboles centenarios, facil acceso, con factibilidad de luz, entrega inmediata.

se venden derechos de agua 1 lts *segundo. valor 545 UF.

uF 18.000 Pueblo san Fernan-do, callejon Zorraindo (Los Ca-rreras y Copayapu) plano, ideal proyectos inmobiliarios. Super-ficie 9.502.-M2

U.F. 34.100 TERRENO CALLE-JON FCO DE AGUIRRE (entre Los Carrera y Leonidas Perez) superficie 4.157 m2 ideal pro-yectos en altura.

U.F. 345.000 EXCELENTE TE-RRENO AVENIDA PRINCIPAL ULTIMO PAÑO URBANO SU-PERFICIE APROX. 30.000 M2 TOTALMENTE URBANIZADO (ZONA “B”) IDEAL PROYEC-TOS INMOBILIARIOS EXCE-LENTE VIAS DE ACCESO CERCANO A CENTRO CON-DOMINIOS, COLEGIOS-

$ 30.000.000.- Terrenos 2° linea ( Fundo San Francisco) 4 lotes de 5.300 M2 c/u ,planos-fá-cil acceso.

$ 28.000.000.- Terrenos 3° li-nea ( Fundo San Francisco) 4 lotes de 5.300 M2 c/u, planos - fácil acceso.

$ 33.000.000.- PAIPOTE( frente a la plaza) superficie total 485 M2, urbanizado ( luz -agua).

$ 37.000.000.- Terreno Orilla Carretera 1° línea.( Fundo San Francisco)frente 53 mts por 100 mts de fondo, superficie total 5.300 M2, plano.

UF 6.500- Excelente lote Cha-monate, superficie total 6.160 M2, plano,con frente de 44 mts y 140 mts de fondo,fácil acceso,-factibilidad de servicios

$ 90.000.000.- PARCELA TIE-RRA AMARILLA SUPERFICIE TOTAL 5.000 MT2 TERRE-NO FACTIBILIDAD DE LUZ Y AGUAS UBICACIÓN ORILLA CAMINO ATACAMA KOZAN.

NECESITAMOS CASAS, DEPARTAMENTOS, LOCALES COMERCIALES , TERRENOS EN VENTA O ARRIENDO COPIAPO / VIÑA DEL MAR

EXENTA CONTRIBUCIONES

EN VENTA$ 180.000.000- casa ubicada en sec-tor ex ruta 5 sector chamonate; con un terreno 500mts 2 consta del li-ving comedor tres piezas, dos baños una en suite, cocina .$250.000.000.- casa ubicada en sec-tor chamonate muy amplia living-co-medor, cuatro dormitorios dos baños una en suite, walking closet, cocina amplia, bodega y garaje en un terreno 500 mts2. 8 lotes cada uno de1/2 hectáreas con luz y factibilidad de agua, acceso principal cuenta con portón eléctri-co. Sector Chamonate Valor por lote

$ 70.000.000.-$50.000.000.- Derechos de aprovecha-miento consuntivo de aguas subterrá-neas, por un volumen total anual de extracción 54.556,88 mts cúbicos y un caudal instantáneo máximo de 3,3, lts/seg. Sector Chamonate$ 50.000.000- Pozo de extracción de derechos de aprovechamientos de aguas subterráneas ubicado en Sector Chamonate. $ 50.000.000.- Derechos de aprovecha-mientos de aguas superficiales equiva-lentes 24 Hrs semanales que cursan por el canal Chamonate-Toledo. EN ARRIENDO

$500.000. Local comercial ubicada en Chañarcillo Nº 881 A$250.000- Local comercial ubicada en O”Higgins Nº 1131, ideal como oficina.$ 550.000.- Local comercial ubicada en Los Carreras Nº 1160 L-3$ 1.000.000.- Casa living-comedor, 4 dormitorios, cocina, 2 baños, estacio-namiento para 5 vehículos, giro comer-cial. Ideal para Empresas.$ 1.000000.- Local amplio consta de cocina caliente y fría 4 baños ubicada en Whringht Nº 55 entre Henriquez y Vicuña.

PÁG.15 Sábado 11 de julio de 2020 13PÁG.

Page 14: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

PÁG.14 DEPORTES

06:00 El Chapulín Colorado08:00 Hola Chile13:00 Tu casa club14:30 Caer en tentación16:00 Mujer, Casos De La Vida Real21:00 La Esclava Blanca23:30 Mentiras Verdaderas00:00 Así Somos01:30 Expediente S03:00 Cierre Transmisión

06:30 24 AM08:00 Muy Buenos Días13:00 24 Tarde15:30 Hercai16.30 La Chúcara17:40 Carmen Gloria a tu servicio21:00 24 Horas central22:30 TV Tiempo22:40 Hercai23:40 The Good Doctor01:30 Cierre de transmisión

06:00 Teletrece Am08:00 Bienvenidos13:00 Teletrece Tarde15:10 Auí somos todos16:30 Caso cerrado19:00 Caso Cerrado21:00 Teletrece22:35 Soltera otra vez00:15 El asesinato de Gianni Versace02:00 Cierre Transmisión

06:00 Chilevision Noticias Am08:00 La Mañana De Chv13:00 Chv Tarde15:20 Mujer desconocida16:30 Lo Que Callamos Las Mujeres18:15 Pasapalabra20:15 Chilevision Noticias21:45 Jesus00:00 Casa Estudio01:15 Cierre Transmisión

06:00 Ahora Noticias Matinal08:00 Mucho Gusto13:00 Ahora Noticias15:20 Verdades Ocultas17:30 Amanda18:30 Yo soy Lorenzo18:30 Pitucas sin lucas21:00 Ahora Noticias22:05 Perdona nuestros pecados23:30 Fatmagul00:15 Stilleto Vendetta

SOLUCION ANTERIOR

PUZZLE

www.chanarcillo.cl

Sábado 11 de julio de 202014PÁG.

Medio italiano señaló que Fiorentina se abrió a la opción de que Erick Pulgar parta a

SevillaEl portal Tuttomercato afirmó que Fiorentina se

abrió a la opción de que el volante chileno Erick Pul-gar parta a Sevilla, club que hace un tiempo lleva ma-nifestando interés en contar con el mediocampista nacional.

El citado medio señala que el cuadro "viola" no in-cluyó al ex Universidad Católica en el listado de juga-dores intransferibles, cuyo pase estaría tasado en 15 millones de euros.

A su vez, el mismo sitio afirma que en caso de re-cibir una oferta interesante el elenco italiano no ten-dría problemas para dejar partir a Pulgar al fútbol español.

Se vienen partidazos: Se sortearon lo cuartos de final de la

Liga de CampeonesEste viernes, la UEFA sorteó los cuartos de final

de la Liga de Campeones de Europa, aún cuando falta que se definan algunos de los equipos clasifi-cados a la ronda que se disputará íntegramente en Portugal.

Pese a esto, la mencionada ronda tendrá sólo par-tidazos si consideramos los confirmados y aquellos que se pueden conformar.

Son dos las llaves ya definidas, una entre RB Lei-pzig y Atlético de Madrid, y otra entre Atalanta y París Saint-Germain.

Más atractivos se avisoran los encuentros por de-finirse, pues el vencedor de la serie de octavos entre Real Madrid y Manchester City de Claudio Bravo chocará ante el ganador entre Olympique de Lyon y Juventus.

Por otro lado, Barcelona de Arturo Vidal se medi-rá, si logra superar a Napoli, con el que se otorgue la llave entre Chelsea y Bayern Munich.

Duelos pendientes de octavos de finalViernes 7 de agosto: Juventus vs. Olympique de

Lyon, 15:00 horas y Manchester City vs. Real Ma-drid, 15:00 horas.

balneario Chileagrupaba director

técnicoánimode mi pro-

piedad oro galobebida

alcohólica Tailandia

2ª per-sona

vocal

gusano herida

1er.mortal

sobre

choca

itrio

emisora

vocal

resbalé

do anti-guo

altar

eslabónbejuco

beta

perfume

alfa

señor

rutilar

en onda

molideno

egreso

nómina

arte óptico

podagra

confíe

rhocentro de

calco

imbécil

rata

distraìdoacre

arcana

implorad

arrullo

honora-rios

sátira

papagalloeste norte

nación de Asia

élitro

tío ameri-cano

actinio

2a.vocal

rho

tórtola

aricar

primeras letras

azufre

des-acierto

antorcha

gira invert.

vocal

destreza

cero

existe

gorra

Page 15: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene

PÁG.15CULTURA Y ESPECTÁCULO

Olga10ºC | 21º

0ºC |2º

9ºC | 16º

7ºC | 14º

10ºC| 18º

Significa “Aquella que es invulnerable”

HORÓSCOPO

Sábado 11 de julio de 2020

www.chanarcillo.cl

15PÁG.

ARIES: Dedícate a los placeres personales. Adquiere aquello que te permita aumentar tu nivel de confort diario. No es justo ma-nipular los sentimientos de las personas. Debes ser más franco, frontal y directo con la gente que te quiere. Tu deseo de progresar gana cada vez más fuerza. Todo lo que sea un desafío te parecerá atractivo y se manifestará en ti.

TAURO: Tu capacidad intelectual será puesta a prueba por quie-nes te envidian desde el anonimato. Será una prueba sorteada con éxito. Surgen tensiones por dinero. No seas exigente con tu pare-ja. Puede ser un período de duro aprendizaje si tratas de imponer-te. Tus proyectos laborales y todo lo referente a tu economía se verán complicados debido a la mala relación con algunos colegas.

GÉMINIS: Buen momento para interesarte por algún curso que te permita desarrollar conocimientos que te beneficiarán a la bre-vedad. Te dará miedo afrontar un compromiso, pero ten en cuenta que tienes que madurar por más que no quieras. Ten cuidado con tu dinero y procura no tentarte con falsas ilusiones de ingresos espectaculares sin ningún esfuerzo.

CÁNCER: Es un momento en el cual algunas cosas dejarán de interesarte para descubrir nuevos intereses culturales o intelec-tuales. Los problemas de pareja están tomando un punto de no retorno, trata de calmarte y medita sobre la situación antes que sea tarde. Trata en lo posible de cuidar tu dinero y no efectuar algunas compras o gastos mayores que realmente no necesitas.

LEO: Sueles ser racional, lógico, detallista y minucioso. Trata de relajarte más y disfrutar de los quehaceres diarios. Temas que no han sido resueltos en tu situación amorosa se tornan pesados y equívocos. Resuélvelos a la brevedad. Sigue cuidando tu dinero, ya que puedes tener tendencia a gastar en exceso o derrochar gran parte de tus ingresos.

VIRGO: Es mejor apostar al mediano plazo que buscar el éxito instantáneo. Las convenciones rígidas no son buenas. Posees una sensualidad suave, delicada, muy considerada por el otro. Sólo dedícale atención a armar las escenas amorosas. Se presentará una apertura en tu carrera profesional. Es probable que surjan nuevas ideas, de las que podrás sacar provecho.

LIBRA: Hay posibilidades de recomponer vínculos desgastados y reconciliarse. El buen ánimo establece fuertes y sólidos contac-tos. Buscarás expandir tus horizontes afectivos conociendo gente de otros ambientes. Ábrete a nuevas aventuras en el amor. La propiedad necesita reparación para evitar mayores daños. Se re-quieren medidas preventivas y deberás gastar algún dinero.

ESCORPIO: Si tienes una actitud incierta al momento de realizar alguna actividad, tómate el tiempo para analizarlo detenidamente y con calma. Tendrás pequeñas discusiones familiares que podrán incidir en el humor y en la actividad cotidiana. No te rindas. Se aproximarán muchas novedades principalmente en el perfil eco-nómico y profesional. Aunque no todas buenas, trata de escoger.

SAGITARIO: Debes ponerte a actuar de forma apropiada a las circunstancias si esperas que los demás te respeten en tus opinio-nes. Sentirás un fuerte deseo de unirte cada día más a la persona que amas. Es una buena oportunidad para un cambio. Se acercan nuevas oportunidades interesantes y propuestas innovadoras para tu profesión, pero frena el entusiasmo y reflexiona.

CAPRICORNIO: Atravesarás por una situación que no espera-bas. Trata de calmarte y deja la ira de lado ya que no es buena consejera. Deja de perseguir tus objetivos personales, y tómate con tu pareja mayor libertad para disfrutar de sus aficiones. Es importante que identifiques y soluciones pequeños problemas fi-nancieros. Evita gastar por encima de su capacidad económica.

ACUARIO: Hoy estás creativo y lleno de energía, una combina-ción ideal para dar brillo a tu espacio. Añade un toque de color a tu hogar. Período en el cual preferirás la soledad a relaciones superficiales y en el que buscarás establecer relaciones compro-metidas. Aprende a hacer oídos sordos de todo tipo de comenta-rios que no tengan que ver con el trabajo en tu ambiente laboral.

PISCIS: Buena jornada para concretar todos tus proyectos. Des-pliega todo tu encanto para seducir a tus superiores y realizar tus metas. Te atreverás a mostrar tus emociones y sentimientos, y te sentirás más osado en el terreno sexual. Situación favorable para los negocios ya que estás en un período de progreso en el que tus proyectos avanzan y dan beneficios.

Pianista Roberto Bravo rendirá un tributo este sábado 11 a Ennio

Morricone

Con motivo de la partida del destacado composi-tor Ennio Morricone, la Corporación Cultural de las Condes transmitirá en forma exclusiva un tributo mu-sical a cargo del pianista Roberto Bravo, quien se ha caracterizado por incluir la música de películas en su repertorio.

La cápsula de homenaje se estrenará este sábado 11 de julio, a las 19:00 horas, en www.culturallascondes.cl y en el canal de Youtube de la Corporación Cultural de Las Condes.

En esta ocasión el maestro interpretará desde su casa y en forma especial, obras tan emblemáticas como las de la película “Novecento”, de Bernardo Bertolucci; la Suite, de “Cinema Paradiso” (1988), de Giuseppe Tornatore, y “El oboe de Gabriel”, de “La Misión”, de Roland Joffé, cuya banda sonora ganó el Globo de

Oro en 1987, entre otras.Roberto Bravo se ha presentado en los escena-

rios más importantes del mundo, ha grabado más de 15 discos, y colaborado constantemente con di-versos artistas. Algunas de sus actuaciones han te-nido lugar en el Carnegie Hall (Nueva York); Place des Arts (Montreal); Salle Gaveau (París); Schaus-pielhaus (Berlín); Kennedy Center (Washington), Palacio de Bellas Artes (México), Palau de la Música (Barcelona); National Theatre (Dublín); Glenn Gould (Toronto) y el National Arts Centre (Ottawa), entre otros.

El programa de cooperación internacional -del cual Chile es integrante- invita a participar a orquestas y co-ros, además de intérpretes de hasta 22 años.

El programa de cooperación técnica internacional Iberorquestas Juveniles, en conjunto con el Consejo de Fomento de la Música Nacional del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, invita a los niños, jóvenes y agrupaciones corales y orquestales, a partici-par de dos reconocimientos Joven Intérprete y la Mejor Agrupación.

Para el galardón a Joven Intérprete se entregará 11 re-conocimientos -uno por país integrante- que cuentan con un diploma y un premio en dinero de 1.000 euros, mien-tras que al de Mejor Agrupación Joven Año Iberoameri-cano de la Música 2020, se concederá un premio único que consiste en un diploma y la cantidad de 5.000 euros.

El plazo de esta convocatoria vence el día 15 de agosto de 2020 a las 17.00 horas y para postular, se debe te-ner entre 12 y 22 años de edad al 1° de junio de 2020, pertenecer de manera regular a una agrupación orquestal infantil/juvenil del país, destacar a través de su participa-ción dentro de la agrupación en los valores que promue-ve el Programa Iberorquestas Juveniles, presentar una Carta de Motivación y un currículo u hoja de vida.

Además, el postulante debe tener una autorización fir-mada por alguno de sus padres o tutor en caso de que sea menor de edad, atendiendo a la legislación nacional y un documento de aceptación de bases según categoría a la que postula.

En el caso del premio a Joven Intérprete se solicita ad-juntar un vídeo de no más de 3 minutos de duración con el niño o joven tocando un instrumento musical, un testi-

El plazo para postular estará disponible hasta el 15 de agostoIberorquestas Juveniles abre convocatoria para sus premios a Joven Intérprete y Mejor Agrupación

monio (video o escrito) en el que cuenta qué supone para él la música y cómo la vive, así como un documento de aceptación de bases, según modelo adjunto que está en la página del Ministerio de Cultura y debe ser descargado.

Para la postulación al Galardón a “Mejor Agrupación Joven Año Iberoamericano de la Música 2020”, la agru-pación debe tener una trayectoria mínima de tres años de funcionamiento al 1° de junio de 2020, formar parte de la estructura nacional de cada país participante, promover los objetivos del Programa Iberorquestas Juveniles y en-viar el documento de aceptación de bases, según modelo adjunto,

Además, tendrán que acreditar y destacar en capacidad técnica, impacto social de la agrupación, diversidad de la orquesta, coro o agrupación, presencia de factores de innovación en la actividad o carácter de la agrupación y equidad de género. Para conocer en detalle cada uno de estos requisitos, se invita a revisar las bases de ambos concursos.

Las postulaciones podrán estar acompañadas de la do-cumentación justificativa (vídeos, artículos de prensa, reconocimientos previos) que se estime oportuna añadir, para facilitar la decisión última del jurado.

Deben ser enviadas a los siguientes correos electróni-cos: [email protected] y [email protected]. En el cuerpo del mail se deben indicar los siguientes aspectos: Galardón Joven Intérprete (nombre del Joven intérprete, edad, nombre del representante en caso de ser menor edad, teléfono y mail de contacto) y Galardón Agrupación Joven (nombre de la Agrupación, región, nombre del representante o Director de la agrupación, teléfono y mail de contacto”

Page 16: EL 73,89% DE LOS CASOS … · Positividad diaria por Coronavirus sigue en descenso y el viernes llegó a 17,25% en el país Autoridades regionales explican porqué Atacama no tiene