Ejercitacion Para Examénes Previos de Taller

5
Ejercitación obligatoria para exámenes previos de los Talleres del Ciclo Básico Para las mesas de exámenes previos de cada año, deberán presentar todas las actividades realizadas de los talleres correspondientes al año en cuestión. Lenguajes Tecnológicos 1° Año Cuestionario para responder con el apunte: 1. ¿Cuales son los diferentes modelos que se utilizan en Tecnología? (realiza un breve comentario de cada uno). 2. ¿Qué es el Dibujo Técnico? 3. ¿Cual es la diferencia entre Boceto, Croquis y Plano? 4. Realiza en Papel milimetrado tamaño A4 un renglón de cada letra del abecedario en mayúsculas, luego minúsculas y luego los dígitos del 0 al 9 (ver página 11 y 12 del apunte). 5. Realiza las actividades de la página 18 del apunte. Procedimientos Técnicos 1° año Cuestionario para responder con el apunte. 1. ¿Que diferencias existen entre los materiales naturales, Artificiales y Sintéticos? 2. ¿Cuáles son las propiedades físicas de la madera? 3. ¿Qué características tienen las maderas blandas, duras y resinosas? 4. ¿Cuáles son los principales instrumentos para medir y trazar? 5. ¿Cuál es el procedimiento correcto para realizar un corte con serrucho? Sistemas Tecnológicos 1° año

description

Guia de estudio

Transcript of Ejercitacion Para Examénes Previos de Taller

Page 1: Ejercitacion Para Examénes Previos de Taller

Ejercitación obligatoria para exámenes previos de los Talleres del Ciclo Básico

Para las mesas de exámenes previos de cada año, deberán presentar todas las actividades realizadas de los talleres correspondientes al año en cuestión.

Lenguajes Tecnológicos 1° Año

Cuestionario para responder con el apunte:

1. ¿Cuales son los diferentes modelos que se utilizan en Tecnología? (realiza un breve comentario de cada uno).

2. ¿Qué es el Dibujo Técnico?3. ¿Cual es la diferencia entre Boceto, Croquis y Plano?

4. Realiza en Papel milimetrado tamaño A4 un renglón de cada letra del abecedario en mayúsculas, luego minúsculas y luego los dígitos del 0 al 9 (ver página 11 y 12 del apunte).

5. Realiza las actividades de la página 18 del apunte.

Procedimientos Técnicos 1° año

Cuestionario para responder con el apunte.

1. ¿Que diferencias existen entre los materiales naturales, Artificiales y Sintéticos?2. ¿Cuáles son las propiedades físicas de la madera?3. ¿Qué características tienen las maderas blandas, duras y resinosas?4. ¿Cuáles son los principales instrumentos para medir y trazar?5. ¿Cuál es el procedimiento correcto para realizar un corte con serrucho?

Sistemas Tecnológicos 1° año

Cuestionario para responder con el apunte:

1. ¿Cuáles son las máquinas simples? (dar un ejemplo de cada una)2. ¿Qué es y como funciona la polea y el torno?3. ¿Como es la producción de la energía eléctrica?4. ¿Cuáles son las centrales hidráulicas?5. ¿Cuáles son los tipos de corriente eléctrica?6. ¿Qué es la Ley de Ohm?7. ¿Qué es la fuerza electromotriz?8. ¿Cómo está compuesto un circuito básico?

Page 2: Ejercitacion Para Examénes Previos de Taller

Lenguajes Tecnológicos 2° año.

Realiza las siguientes actividades del apunte, utilizando los elementos para dibujo técnico y en lápiz:

Actividad 5 de la página 31.Actividad 6 de la página 32.Actividad 11 de la página 34.Ejemplos 1 y 2 del anexo geometría, página 36.Óvalo – método 1 de la página 41.Espiral – método 1 de la página 43.

Procedimientos Técnicos 2° año.

Cuestionario para responder con el apunte.

1. ¿Cómo está compuesto un banco de ajustador?2. ¿Cuál es la función de las mordazas?3. ¿Cuáles son las partes que componen un calibre?4. ¿Cuál es el modo correcto de realizar una medición?5. Realizar la práctica de la página 11.6. ¿Cuáles son los instrumentos para comprobación de ángulos?7. ¿Qué es el limado?8. ¿Cuáles son los distintos tipos de limas según su forma?9. ¿Qué es el picado de la lima?10. ¿Cuáles son los grados de corte de las limas?11. ¿Cómo debe ser la posición del operario para el procedimiento correcto de

limado?12. ¿Cuál es la forma correcta para efectuar el corte con sierra (Aserrado)?

Sistemas Tecnológicos 2° año

Cuestionario para responder con el apunte:

1. ¿Que es la electricidad?2. ¿Qué es el Voltio, el Amperio, el Ohmio y el Vatio?3. Explica el concepto e resistencia (la Ley de Ohm).4. Explica el concepto de potencia (Ley de Joule).5. ¿Qué son los conductores eléctricos?6. ¿Diferencias entre los materiales conductores y aislantes?

Page 3: Ejercitacion Para Examénes Previos de Taller

Lenguajes Tecnológicos 3° Año

Cuestionario para responder con el apunte.

1. ¿Que es el croquizado?2. ¿Cuales son las normas de croquización?3. ¿Cuales es el procedimiento correcto para ejecutar un croquis?4. ¿Cuado se debe representar un Corte en la pieza?5. ¿Que son las Vistas Auxiliares?

6. Dibuja en una hoja A4 un cubo de 5 cm de lado utilizando perspectiva caballera, y otro de las mismas dimensiones en perspectiva isométrica.

Procedimientos Técnicos 3° año

Cuestionario para responder con el apunte.

1. ¿Qué son los metales?2. ¿Qué características tienen el hierro, el aluminio y el cobre?3. ¿Qué son las aleaciones?4. ¿Qué es la forja?¿como es el procedimiento de forjado?5. ¿Qué es el laminado?6. ¿Qué es la técnica? Que características tiene?7. ¿Cómo son las técnicas operativas para marcar, trazar, cortar, Agujerear y plegar

chapas?

Sistemas tecnológicos 3° año

Soldadura.1. Cuestionario para responder con el apunte:2. ¿Qué se entiende por Soldadura Eléctrica?3. ¿Cuáles son las funciones que cumplen el revestimiento del electrodo?4. ¿Qué se debe tener en cuenta para elegir el electrodo adecuado?5. Cuales son las precauciones de seguridad que e deben tener en cuenta para usar

la máquina de soldar?6. ¿Cuáles son los elementos de protección personal que se deben usar para soldar?7. ¿Qué es la soldadura oxiacetilénica?8. ¿Qué es el corte oxiacetilénico?9. ¿Como esta compuesto un tornillo?10. ¿A que se denomina paso de rosca?11. ¿Cuales son las características de las roscas Whitworth y Métricas.

Electrónica.

1. ¿Que es el multímetro?2. ¿Que diferencias hay entre el multímetro analógico y el digital?

Page 4: Ejercitacion Para Examénes Previos de Taller

3. ¿Qué es un componente electrónico?4. ¿Cuáles son los tipos de componentes?5. ¿Qué es un circuito impreso?