Ejercicios Resueltos Unidad 3

download Ejercicios Resueltos Unidad 3

of 4

description

Ejercicios Resueltos Unidad 3

Transcript of Ejercicios Resueltos Unidad 3

  • Unidad 3 GESTIN FINANCIERA

    1. Presupuesto econmico y financiero Situacin patrimonial al 30 de Abril:

    ACTIVO 13.099,45 PASIVO 8.099,45 ACTIVO CORRIENTE 6.099,45 PASIVO CORRIENTE 4.599,45 Caja y Bancos 100,00 Deudas comerciales 2.597,40 Inversiones Transitorias 500,00 Deudas bancarias 1.502,05 Crditos por Ventas 2.904,00 Deudas fiscales 500,00 Bienes de Cambio 2.595,45 PASIVO NO CORRIENTE 3.500,00 ACTIVO NO CORRIENTE 7.000,00 Deudas financieras 3.500,00 Bienes de Uso 5000,00 PATRIMONIO NETO 5.000,00 Inversiones Permanentes 2000,00 Capital, Reservas y Resultados 5.000,00

    Las ventas reales y proyectadas son las siguientes:

    Mes ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET Cantidad 4500 4700 4600 4800 4700 4900 5000 5000 5000 Precio Unitario 1,18 1,19 1,20 1,21 1,22 1,23 1,24 1,24 1,24

    La empresa como poltica mantiene al cierre de cada mes un Inventario de mercaderas (bienes de cambio) para un mes y medio de ventas. El Precio Unitario de compra equivale al 30 % del Precio Unitario de venta del mes durante el cual se realiza la compra. Las cantidades a comprar durante cada mes se determinan teniendo en cuenta la Existencia Inicial de ese mes, las cantidades de ventas del mes y las cantidades que deben dejarse en inventario para un mes y medio de ventas. Los Gastos Operativos Mensuales son Fijos y ascienden a $ 2000. La empresa tributa el 35 % de Impuesto a las Ganancias.

    La empresa vende 50 % al contado y 50 % a 30 das. Las compras se pagan 50 % a 30 das y 50 % a 60 das. Los Crditos por Ventas se cobran en Mayo. Las Deudas Comerciales, Bancarias y Fiscales se pagan 50 % en Mayo 2002 y 50 % en Junio. Durante el mes de Mayo no se hace pago alguno de Deudas Financieras.

    1) Confeccionar el presupuesto econmico para el mes de Mayo 2) Confeccionar el presupuesto financiero para el mes de Mayo 3) Proyectar la situacin patrimonial al 31 de Mayo

    1) Presupuesto econmico Mayo

    Ventas Mayo = 4.700 * 1,22 = $ 5.734 Compras Mayo = Existencia final Mayo + ventas Mayo existencia inicial Existencia final Mayo = 4.900 + 2.500 = 7.400 unidades * 1,22 * 0,30 = $ 2.708,40 Existencia inicial Mayo = 4.700 + 2.450 = 7.150 unidades * 1,21 * 0,30 = $ 2.595,45 Compras Mayo = 7.400 + 4.700 7.150 = 4.950 unidades * 1,22 * 0,30 = $ 1.811,70 Costo de mercaderas vendidas Mayo = 2.595,45 + 1811,70 2.708,40 = $ 1.698,75 Intereses pagados = no se puede determinar el monto por falta de datos Intereses cobrados = no se puede determinar el monto por falta de datos Otros ingresos del perodo presupuestado = no se conocen datos Otros gastos del perodo presupuestado = no se conocen datos Ventas $ 5.734,00 Costo de mercaderas vendidas $ 1.698,75 Contribucin $ 4.035,25 Gastos operativos $ 2.000,00 Resultado operativo $ 2.035,25 Impuesto a las ganancias $ 712,34 Resultado neto $ 1.322,91

  • 2) Presupuesto financiero Mayo: Compras Marzo = existencia final Marzo + ventas Marzo existencia inicial Marzo Existencia final Marzo = 4.800 + 4.700 * 0.5 = 7.150 unidades * 1,20 * 0,30 = $ 2.574 Existencia inicial Marzo = 4.600 + 4.800 * 0.5 = 7.000 unidades * 1,19 * 0,30 = $ 2.499 Compras Marzo = 7.150 + 4.600 7.000 = 4.750 unidades * 1,20 * 0,30 = $ 1.710

    Compras Abril = existencia final Abril + ventas Abril existencia inicial Abril Existencia final Abril = 4.700 + 2.450 = 7.150 unidades * 1,21 * 0,30 = $ 2.595,45 Existencia inicial Abril = 4.800 + 4.700 * 0.5 = 7.150 unidades * 1,20 * 0,30 = $ 2.574 Compras Abril = 7.150 + 4.800 7.150 = 4.800 unidades * 1,21 * 0,30 = $ 1.742,40

    Marzo Abril Mayo Junio Julio

    Ventas 5.520 5.808 5.734 Contado 2.760 2.904 2.867 30 das 2.760 2.904 2.867

    Compras 1.710 1.742,40 1.811,70 30 das 855 871,20 905,85 60 das 855 871,20 905,85

    Existencia inicial en caja $ 100,00 Ingresos: Cobranza crditos por ventas $ 2.904,00 Cobranza ventas del mes $ 2.867,00 Egresos: Pago deudas comerciales $ 1.726,20 Pago deuda bancaria $ 751,02 Pago deuda fiscal $ 250,00

    Gastos operativos $ 2.000,00 Existencia final en caja $ 1.143,78

    3) Situacin patrimonial al 31 de Mayo

    ACTIVO 14.219,18 PASIVO 7.183,93 ACTIVO CORRIENTE 7.219,18 PASIVO CORRIENTE 3.683,93 Caja y Bancos 1.143,78 Deudas comerciales 2.682,90 Inversiones Transitorias 500,00 Deudas bancarias 751,03 Crditos por Ventas 2.867,00 Deudas fiscales 250,00 Bienes de Cambio 2.708,40 PASIVO NO CORRIENTE 3.500,00 ACTIVO NO CORRIENTE 7.000,00 Deudas financieras 3.500,00 Bienes de Uso 5.000,00 PATRIMONIO NETO 7.035,25 Inversiones Permanentes 2.000,00 Capital, Reservas y Resultados 7.035,25

    2. Economic value added (EVA)

    El ejercicio econmico de una empresa muestra un excedente operativo de $ 200, con una inversin promedio total de $ 1.000. La tasa de costo de capital es del 15 % y la de impuesto a las ganancias del 35 %. Cul es el valor econmico agregado de la empresa?

    BONDI = 200 * (1 0,35) = $ 130

    COSTO DE CAPITAL = 1.000 * 0,15 = $ 150

    EVA = 130 150 = ($ 20)

    3. Economic value added

    Una empresa en marcha cierra un ejercicio con los siguientes datos: ingresos por ventas $ 5.000, resultado por venta de bienes de uso $ 75, intereses pagados $ 140, margen econmico sobre ventas

  • 30 %, rotacin del activo 100 %, impuesto a las ganancias 35 %, tasa de costo medio de endeudamiento 30 % y tasa de costo medio ponderado de capital 35 %. Determine el valor creado por la empresa con su actividad durante el ejercicio.

    BONDI = ventas * margen econmico sobre ventas (1 tx) = 5.000 * 0,3 (1 0,35) = $ 975

    COSTO DE CAPITAL = activo promedio * tasa de costo medio ponderado de capital = 5.000 * 0,35 = ($ 1.750)

    EVA = 975 (1.750) = ($ 775)

    La empresa no cre valor con su actividad durante el ejercicio.

    4. Economic value added

    Ao 1 Ao 2 Ao 1 Ao 2 Activo corriente 200 300 Pasivo corriente 300 200 Activo no corriente 800 1200 Pasivo no corriente 300 700 Ventas 5000 Amortizaciones 150 Costo Mercaderas Vendidas 2500 Otros ingresos 108 Gastos de administracin 1000 Otros egresos 300 Gastos de comercializacin 700 Intereses 250 Resultado venta bienes de uso 100 Impuesto a las ganancias 108 Resultado neto 200 Tasa de impuesto a las ganancias 35%

    El pasivo corriente promedio est conformado 50 % por deudas con proveedores (plazo medio de pago 28 das, pago hasta 5 das f.f. 4 % descuento, hasta 15 das 2 % y neto 35 das), 35 % por deudas bancarias (generan intereses del 45 % TNA 30 das), 10 % por deudas fiscales (generan intereses diarios no capitalizables del 0,10 %) y 5 % por otras deudas (TEM del 5 % de intereses). El pasivo no corriente promedio se cancela en 20 cuotas trimestrales de $ 8 por cada $ 100 deuda. El negocio tiene un coeficiente beta 2 respecto al mercado. La rentabilidad promedio del mercado es del 15 %. La tasa de rendimiento libre de riesgo en el mercado financiero es del 5 %.

    DETERMINAR: 1) El resultado operativo neto de impuesto y el capital promedio invertido. 2) La tasa efectiva anual (neto del efecto fiscal) de cada fuente de financiamiento. 3) La tasa de costo medio ponderado de capital. 4) El valor econmico agregado del ejercicio.

    1) Resultado operativo neto de impuesto = (VentasCMVGsAdmGsCom-Amortiz) (1-0,35)

    Resultado operativo neto de impuesto = $ 422,50 Capital promedio invertido = (1.000+1.500) / 2 = $ 1.250

    2) Proveedores (1 + (100 / 96 1) ^ 365 / 30 1) 0,65 = 0,418103545 Deuda bancaria (1 + (0.45 * 30 / 365) ^ 365 / 30 1) 0.65 = 0,361156607 Deuda fiscal 0,001 * 365 = 0,365 Otras deudas ((1 + 0,05) ^ 365 / 30 1) 0.65 = 0,526837491 Deuda largo plazo ((1 + 0,04964318908) ^ 365 / 90) 0,65 = 0,141132285 Capital propio 0,05 + (0,15 0,05) 2 (1 + 750 / 500 * 0,65) = 0,445

    3) Tasa de costo medio ponderado de capital

    0,418103545 * 125 / 1250 + 0,361156607 * 87,50 / 1250 + 0,365 * 25 / 1250 + 0,526837491 * 12,50 / 1250 + 0,141132285 * 500 / 1250 + 0,445 * 500 / 1250 = 0,3141126059

    4) Costo medio ponderado del capital invertido

    $ 1250 * 0,3141126059 = $ 392,64

    5) Valor econmico agregado

  • Resultado operativo neto de impuesto costo medio ponderado del capital invertido = $ 422,50 - $ 392,64 = $ 29,86

    5. Free cash flow y economic value added

    Una empresa cierra el ejercicio anual con un monto de ventas que duplica el activo total promedio. El margen de contribucin de la empresa es el 40 % y los gastos fijos operativos equivalen al 50 % de la contribucin total del ejercicio. La empresa paga el 35 % de impuesto a las ganancias y la tasa de costo medio ponderado de capital es el 30 %. Durante el ejercicio se recuperaron inversiones por un equivalente al 5 % del activo total promedio y se incrementaron inversiones por otro 10 % del mismo. Determine el flujo libre de caja y el valor econmico agregado del ejercicio.

    Activo promedio $ 100 Ventas $ 200 Contribucin $ 80 Gastos fijos operativos ($ 40) Resultado operativo $ 40 Impuesto a las ganancias ($ 14) BONDI $ 26 Recupero de inversiones $ 5 Aumento de inversiones ($ 10) FRE CASH FLOW $ 21 Costo de capital ($ 30) ECONOMIC VALUE ADDED ($ 4)

    6. Free cash flow y economic value added

    El resultado operativo de una empresa es $ 1.153,85. Las amortizaciones acumuladas suman $ 200 y los intereses pagados $ 300. La empresa tributa el 35 % de impuesto a las ganancias y tiene previsto incrementar en $ 500 su capital fijo y en $ 200 su capital de trabajo. Tiene $ 3.000 de activos promedios y una tasa de costo de capital del 25 %. Determine el flujo libre de caja y el valor econmico agregado del ejercicio.

    BONDI = 1.153,85 * 0,65 = $ 750 Costo de capital ($ 750) Gastos no erogables $ 200 ECONOMIC VALUE ADDED 0 Aumento de inversiones ($ 700) FREE CASH FLOW $ 250