Ejercicios del 120 al 124

7
Ejercicios del 120 al 124

Transcript of Ejercicios del 120 al 124

Page 1: Ejercicios del 120 al 124

Ejercicios del 120 al 124

Page 2: Ejercicios del 120 al 124

Ejercicio 120O Las Funciones Principales de al menos dos Secretarías de Estado

O Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT):O Promover sistemas de transporte y comunicaciones seguros, eficientes y

competitivos, mediante el fortalecimiento del marco jurídico, la definición de políticas públicas y el diseño de estrategias que contribuyan al crecimiento sostenido de la economía y el desarrollo social equilibrado del país; ampliando la cobertura y accesibilidad de los servicios, logrando la integración de los mexicanos y respetando el medio ambiente.

O Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA):O De conformidad con la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos,

Artículo 1o. El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, son instituciones armadas permanentes que tienen las misiones generales siguientes: Defender la integridad, la independencia y la soberanía de la nación;

O Garantizar la seguridad interior;O Auxiliar a la población civil en casos de necesidades públicas;O Realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país; yO En caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de

las personas y sus bienes y la reconstrucción de las zonas afectadas.

Page 3: Ejercicios del 120 al 124

Ejercicio 121O 1. Explica el concepto de Empresas ParaestatalesO Es una empresa que maneja el Estado, como Pemex y la

Comisión Federal de Electricidad en México, generalmente se orientan a servicios prioritarios o energéticos

O 2. Explica las dos formas en las que se puede llevar la administración paraestatal

Empresas de participación estatal minoritaria: Poseen 50 % o mas del capital social o de las acciones, lo que le permite nombrar ala mayoría del consejo admirativo, o vetar acuerdos de la asamblea general cuando estas se quieran llevar acabo y afecten los intereses del estado.Empresas de participación estatal minoritaria: Son personas morales en las que uno o mas organismos descentralizados u otras empresas de participación estatal mayoritaria poseen acciones o parte que representan menos del 50% y hasta 25 %.

Page 4: Ejercicios del 120 al 124

Ejercicio 122Fideicomiso

Es una figura jurídica, por medio de la cual una persona o institución encarga a otra la realización de una actividad o administración de vienes o servicios siento beneficiado a ello una tercera persona; Fideicomiso de la administración publica federal: Son fideicomisos en los que el fideicomitente sea el congreso federal o el departamento del s.

Admiración publica urbana

Es el conjunto de disposiciones legales, instituciones, mecanismos y acciones que tienen como objetivo gobernar regir las diversas actividades realizadas en el medio urbano, especialmente las relacionadas con los objetivos de los servicios públicos del estado.

La administración publica gerencial

Es un concepto que acentúa el lado empresarial que debe de tener la administración pública y en especial de la conducta de los administradores públicos académicos, gobiernos y organismos multilaterales.

La administración publica por niveles

Se refiere ala diferenciación y especialización de la administración publica que comprende a los tres poderes, los concejos, las comisiones, los departamentos, las oficinas y las agencias.

Page 5: Ejercicios del 120 al 124

Ejercicio 123O 1. Di cuáles órganos administrativos se encargan de la administración

pública federal paraestatal.La presidencia de la republica, secretarias de estado, departamentos administrativos y la conserjería jurídica del ejecutivo federal

O 2. Proporcione dos ejemplos de organismos descentralizados, dos empresas paraestatales y dos fideicomisos.

O Organismos Descentralizados:O Caminos y Puentes Federales, CAPUFEO Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, CONACYT

O Empresas Paraestatales:O Pemex

Telecomm Telegrafos

O Fideicomisos:O BanregioO Guevara y Asociados

Page 6: Ejercicios del 120 al 124

O 3. Proporcione dos ejemplos de sociedades  nacionales de crédito

NAFINSA BANCOMEX

Page 7: Ejercicios del 120 al 124

Ejercicio 124O El modelo de gestión pública se está implementando en muchas de las

administraciones públicas del mundo. Se trata de un producto exportado por organismos económicos internacionales, principalmente el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, pero destaca especialmente la OCDE, cuyas administraciones en operación en el mercado, deben calcular precios, hacer de sus oficinas centros productivos y estimular que estas últimas sean competitivas entre sí, como con otras del exterior. Hasta donde tenemos noticia, la presentación pública del modelo neo-gestionaría ocurrió en Madrid durante 1979, a través de la forma de iniciativa en pro de la reforma de la administración pública. En efecto, en la conferencia sobre el manejo del cambio para la administración pública, la OCDE hizo su primer requerimiento para apremiar el mejoramiento de la administración pública, con miras al crecimiento de la economía de mercado. A partir de entonces la OCDE se convirtió en la cabeza internacional de un nuevo movimiento gerencial. Sin embargo, el primer desarrollo integral de ese modelo apareció hasta 1987, como un informe redactado por el Comité de Cooperación Técnica de la OCDE. Su tesis central consistió en la orientación hacia el cliente: debido a que los ciudadanos estaban influidos principalmente por los bienes tutelares -educación, salud y recursos proporcionados por el Estado benefactor-, existía el problema central de cómo financiar un enorme gasto con cargo a los ingresos del erario público. La solución se materializó en la tesis primigenia de la gestión pública de la OCDE: la orientación hacia el cliente.