EJERCICIOS CINEMATICA

2
EJERCICIOS 1. Una osada nadadora de 510 N se lanza desde un risco con un impulso horizontal, como se muestra en la figura. ¿Qué velocidad mínima debe tener al saltar de lo alto del risco para no chocar con la saliente en la base, que tiene una anchura de 1.75 m y está a 9 m abajo del borde superior del risco? Respuesta: 1.29 m/s 2. Lanzamos hacia arriba una pelota a 30 m/s. Calcular: a) La altura máxima que alcanzará. Respuesta: 45 m b) La velocidad y la posición 4 segundos después de lanzarla. Respuesta: -10 m/s; 40 m. 3. Se dispara un proyectil desde el nivel del suelo con una velocidad inicial de 80 m/s a 60°por encima de la horizontal sin que sufra resistencia del aire. a) Determine las componentes horizontal y vertical de la velocidad inicial del proyectil. Respuesta: 40m/s, 69.28 m/s. b) ¿Cuánto tarda el proyectil en alcanzar su punto más alto? Respuesta: 7.07 Segundos c) Calcule su altura máxima por encima del suelo. Respuesta: 244.88 m d) ¿Qué tan lejos del punto de lanzamiento cae el proyectil al suelo? Respuesta: 564.8 m e) Determine las componentes horizontales y verticales de su aceleración y velocidad en el punto de su altura máxima. 4. Una bola de tenis rueda sobre una mesa horizontalmente con una velocidad de 2 m/s. Si la mesa tiene 1.2 m de altura. a) ¿A qué distancia horizontal de la mesa caerá la bola? b) ¿Cuáles son las componentes horizontal y vertical de la velocidad ( ) de la bola justo antes de tocar el piso? 5. Un atleta lanza la bala a cierta distancia sobre el suelo plano con velocidad de 12 m/s a 51° sobre la horizontal. La bola golpea el suelo 2.08 segundos después. Ignore la resistencia del aire. a) ¿Cuáles son las componentes de la aceleración de la bala en vuelo? b) ¿Cuáles son las componentes de la velocidad de la bala al principio y al final de la trayectoria? c) ¿A qué distancia horizontal llegó la bala?

description

EJERCICIOS CINEMATICA

Transcript of EJERCICIOS CINEMATICA

Page 1: EJERCICIOS CINEMATICA

EJERCICIOS

1. Una osada nadadora de 510 N se lanza desde un risco con un impulso horizontal, como se muestra en la

figura. ¿Qué velocidad mínima debe tener al saltar de lo alto del risco para no chocar con la saliente en la

base, que tiene una anchura de 1.75 m y está a 9 m abajo del borde superior del risco?

Respuesta: 1.29 m/s

2. Lanzamos hacia arriba una pelota a 30 m/s. Calcular:

a) La altura máxima que alcanzará. Respuesta: 45 m

b) La velocidad y la posición 4 segundos después de lanzarla. Respuesta: -10 m/s; 40 m.

3. Se dispara un proyectil desde el nivel del suelo con una velocidad inicial de 80 m/s a 60°por encima de la

horizontal sin que sufra resistencia del aire.

a) Determine las componentes horizontal y vertical de la velocidad inicial del proyectil.

Respuesta: 40m/s, 69.28 m/s.

b) ¿Cuánto tarda el proyectil en alcanzar su punto más alto? Respuesta: 7.07 Segundos

c) Calcule su altura máxima por encima del suelo. Respuesta: 244.88 m

d) ¿Qué tan lejos del punto de lanzamiento cae el proyectil al suelo? Respuesta: 564.8 m

e) Determine las componentes horizontales y verticales de su aceleración y velocidad en el punto de su

altura máxima.

4. Una bola de tenis rueda sobre una mesa horizontalmente con una velocidad de 2 m/s. Si la mesa tiene 1.2 m de altura. a) ¿A qué distancia horizontal de la mesa caerá la bola? b) ¿Cuáles son las componentes horizontal y vertical de la velocidad ( �������) de la bola justo antes de

tocar el piso?

5. Un atleta lanza la bala a cierta distancia sobre el suelo plano con velocidad de 12 m/s a 51° sobre la

horizontal. La bola golpea el suelo 2.08 segundos después. Ignore la resistencia del aire.

a) ¿Cuáles son las componentes de la aceleración de la bala en vuelo?

b) ¿Cuáles son las componentes de la velocidad de la bala al principio y al final de la trayectoria?

c) ¿A qué distancia horizontal llegó la bala?

Page 2: EJERCICIOS CINEMATICA

d) ¿A qué altura sobre el suelo se lanzó la bala?

e) Dibuje las gráficas x-t, y-t, vx-t y vy-t para el movimiento.

6. Un peñasco de 76 Kg está rodando horizontalmente hacia el borde de un acantilado que está 20 m arriba

de la superficie de un lago. La parte superior de la cara vertical de una presa está a 100 m del pie de acantilado, al nivel de la superficie del lago. Hay una llanura 25 m debajo del tope de la presa. a) ¿Qué rapidez mínima debe tener la roca al perder contacto con el acantilado para llegar hasta la

llanura sin golpear la presa? b) ¿A qué distancia del pie de la presa caerá la roca en la llanura?

7. Un avión de rescate deja caer un paquete de provisiones para un grupo de exploradores extraviados. El avión vuela

horizontalmente con una velocidad de 50 m/s a una altura de 160 m sobre el suelo.

a) ¿Qué distancia horizontal recorre el paquete de provisiones?

b) ¿Cuáles son las componentes horizontal y vertical de la velocidad ( �������) del paquete de provisiones en el

instante de tocar el suelo?

8. Dejamos caer una piedra desde lo alto de un barranco y tarda 1.2 segundos en llegar al fondo.

a) La profundidad que tiene el barranco. Respuesta: 7.06 m

b) La velocidad a la que la piedra llega abajo. Respuesta: -11.76 (m/s)

9. Estamos en el quinto piso de un edificio en el que cada nivel tiene 4 metros de altura. Oímos un disparo y 1,79 m

después vemos por la ventana un cuerpo cae. ¿Desde qué piso cayó? Respuesta: desde el noveno piso.

10. El radio de la órbita terrestre alrededor del sol (suponiendo que fuera circular) es de 1.5 x108 Km, y la tierra la

recorre en 365 días.

a) Calcule la magnitud de la velocidad orbital de la tierra en m/s.

b) Calcule la aceleración centrípeta de la tierra hacia el sol en m/s2

c) Repita los incisos a) y b) para el movimiento del planeta Mercurio (radio orbital= 5.79x107 Km,

periodo orbital =88 días)