Egipto

download Egipto

of 10

description

fjaksf ajfla f

Transcript of Egipto

  • EGIPTOCynthia Virginia Aceves LopezVanessa Quetzal Salas Ortega

  • Los campesinos fueron fundamentales en la sociedad egipcia, ya que los cereales constituyeron el producto por excelencia del valle del Nilo. Siendo los ms importantes el trigo y la cebada.

  • El campesino no araba, sino que dibujaba lneas donde echaba las semillas, luego volva a pasar y las cubra. En las pocas antiguas, el grano estaba puesto en tierra haciendo pasar las cabras o los borregos por el campo: eran las patas de los animales las que hacan realmente el trabajo.

  • La cosecha se haca con una hoz, solo se cortaba la punta de la espiga, donde se encontraban los granos. Se confeccionaba a partir de la mandbula inferior del hipoptamo y en lugar de los dientes se colocaba unos pedazos de slex.

  • El pan de trigo era la racin base de toda la sociedad egipcia antigua y la cerveza su complemento obligado.La cerveza era mezclada con hierbas y se aumentaba su nivel de alcohol agregndole azcar de dtil. Se pensaba que la embriaguez llevaba al contacto con los dioses.

  • Todas las telas, la ropa utilizada por los vivos y que serva de cobertura para las momias, estaban hechas con fibra hilada de lino.

  • Las pirmides son smbolos de esta sociedad.Fueron construidas hace 45 siglos. El pico de piedra dura y la sierra de cobre eran los nicos instrumentos de los cuales dispona este pueblo de agricultores.

  • Primero se implantaban los cimientos, luego cavaban las trincheras y una ceremonia cerraba esta etapa. Echaban arena en el fondo de las trincheras, depositaban toda suerte de objetos en los ngulos del edificio: vasijas, ofrendas, modelos reducidos de instrumentos, muestras materiales y joyas.

  • Las pirmides en Egipto servan como enterramiento, eran tumbas para los faraones y su construccin era laberntica para evitar las profanaciones. Las mas famosas son las situadas en Gizeh ( o Giza) de los faraones Keops, Kefren y Mykerinos, y la pirmide escalonada del faran Djeser en Saqqara

  • GRACIAS