Eecc

8
ESTADOS CONTABLES BÁSICOS Sistemas de Información Adriana Barrera

Transcript of Eecc

Page 1: Eecc

ESTADOS CONTABLES BÁSICOS

Sistemas de Información

Adriana Barrera

Page 2: Eecc

La vida de las empresas se divide en períodos iguales a los que denominamos EJERCICIO ECONÓMICO.Cada uno de ellos dura (salvo excepciones) 12 meses.El mismo puede coincidir con el ejercicio calendario (01/01 al 31/12de cada año), o bien puede comenzar en cualquier otro momento y finalizar 12 meses después.Gráficamente podemos representarlo de la siguiente manera.

Fecha de Inicio Ej 1(FI 1)

Fecha de Cierre Ej 1(FC 1)

Ejercicio Nº1 Ejercicio Nº2

EJERCICIO ECONÓMICO

Fecha de Cierre Ej 2(FC 2)

Fecha de Inicio Ej 12 (FI 2)

Page 3: Eecc

ENTRADA AL PROCESO

Soporte de entrada:

1ra ETAPA 2da ETAPA 3ra ETAPA

Captación de datos

DOCUMENTOS

COMERCIALES

PROCESAMIENTO

DE DATOS

SALIDA DE

INFORMACIÓN

•Registración•Cálculo•Almacenamiento

Soporte de almacenamiento:

CUENTAS REGISTROS ESTADOS CONTABLES

Soporte de salida:

Exposición de la Información

En todo ejercicio económico se verifican las siguientes etapas:

Útiles para la toma de decisiones de 3ros.

CICLO CONTABLE

Page 4: Eecc

• Estado de Situación Patrimonial• Estado de Resultados• Estado de Evolución del Patrimonio Neto• Estado de Origen y Aplicación de Fondos.

ESTADOS CONTABLES BÁSICOS

Page 5: Eecc

ESTADO DE SITUACIÓN PATRIMONIAL

ACTIVO     PASIVO  

ACTIVO CORRIENTE    PASIVO CORRIENTE  

Caja y bancos.......................... $   Cuentas por pagar..................... $Inversiones.............................. $   Préstamos.................................. $Créditos por ventas............... $   Cargas fiscales.......................... $Otros Créditos......................... $   Remuneraciones y Carg. Soc.... $Bienes de cambio.................... $   Anticipos de clientes.................. $Otros Activos $   Otros pasivos............................. $Total activo corriente............... $   Previsiones................................ $      Total pasivo corriente $     

ACTIVO NO CORRIENTE $  

PASIVO NO CORRIENTE $

Créditos por ventas................. $   Cuentas por pagar..................... $ Otros Créditos......................... $   Préstamos.................................. $ Bienes de cambio.................... $   Cargas fiscales.......................... $ Inversiones.............................. $   Remuneraciones y Carg. Soc.... $ Bienes de uso.......................... $   Anticipos de clientes.................. $ Activos intangibles................... $   Otros pasivos............................. $ Otros activos........................... $   Previsiones................................ $ Total activo no cte................... $   Total pasivo no corriente $   TOTAL PASIVO $     PATRIMONIO NETO $ TOTAL ACTIVO $   TOTA L $

Page 6: Eecc

Fecha de Inicio01/01/2010

Fecha de cierre31/12/2010

Próximo cierre31/12/2011

CLASIFICACIÓN DE PARTIDAS EN CORRIENTES Y NO CORRIENTES

CORRIENTE

ACTIVOS CORRIENTES1.Dinero en caja y bancos2.Derechos a cobrar ya vencidos3.Derechos a cobrar dentro de los 12 meses contados desde el cierre.4.Bienes cuya venta se realizará dentro de los próximos 12 meses.

PASIVOS CORRIENTES1.Deudas vencidas al cierre, pendientes de pago.2.Deudas que vencerán dentro de los 12 meses contados desde el cierre.

PASIVOS NO CORRIENTES1.Deudas que vencerán luego de los  12 meses posteriores al cierre.

ACTIVOS NO CORRIENTES1.Bienes y derechos que se convertirán en dinero luego de los 12 meses posteriores al cierre.

NO CORRIENTE

Page 7: Eecc

ESTADO DE RESULTADOS

Ventas $

Costo de Ventas $

Ganancia/Pérdida Bruta $

Gastos de Comercialización $

Gastos de Administración $

Resultados Financieros $

Otros Ingresos y Egresos $

Ganancia/Pérdida Ordinaria $

Resultados Extraordinarios $

Ganancia/Pérdida Neta $

Page 8: Eecc

Clasificación de los resultados

RESULTADOS ORDINARIOS

Son las ganancias y pérdidas normales y habituales que implica el desarrollo de la actividad principal del ente.

RESULTADOS EXTRAORDINARIOS

Son las ganancias y pérdidas atípicas y excepcionales de suceso infrecuente en el pasado y comportamiento similar esperado en el futuro.