Educacion afectiva.pdf

3
¿Educación sexual o educación de la afectividad? LaFamilia.info 28.06.2010 En una entrevista publicada por el portal Buzón Católico, el famoso pedagogo español pionero del concepto “Educación personalizada”, Víctor García Hoz defiende la educación de la afectividad como camino para la educación sexual: “Esta se entiende sólo si hace parte de la educación de la afectividad, es decir, de la educación de los sentimientos y tendencias humanas, entre las que el amor tiene carácter primordial”. Estas son las opiniones más importantes del especialista sobre la educación sexual: ¿Qué opina sobre la llamada “educación sexual”? Como ocurre en muchas ocasiones, en la raíz del problema de la educación sexual se halla una confusión doctrinal. Ha que tener dos ideas bien claras: a) el problema sexual no es un asunto puramente biológico, y b) la educación sexual no es un tipo de educación que puede realizarse con independencia de los otros. La educación es un proceso único que presenta distintos aspectos: el intelectual, el social y el moral. La educación sexual es uno de los campos de la educación en el que influyen los otros aspectos. No se puede plantear el problema de la educación sexual prescindiendo de los aspectos morales, religiosos y sociales. ¿Está de acuerdo con las modernas corrientes pedagógicas en el campo de la educación sexual? No con todas. Tal vez las ideas falsas más corrientemente difundidas se pudieran reducir a tres: 1. Considerar la tendencia sexual como un impulso inocente en cuya satisfacción estaría la felicidad del hombre. 2. Entender que la tendencia sexual es un impulso puramente natural que no tiene nada de misterioso ni complicado en su origen, pero que ha venido siendo reprimido por “supersticiones religiosas”, por coacciones legales y por tabúes convencionales. 3. Sostener que la tendencia sexual no puede ser reprimida sin que traiga consecuencias funestas para el armónico desarrollo del hombre. 1 / 3

Transcript of Educacion afectiva.pdf

  • Educacin sexual o educacin de la afectividad?

    LaFamilia.info 28.06.2010

    En una entrevista publicada por el portal Buzn Catlico, el famoso pedagogo espaol pionerodel concepto Educacin personalizada, Vctor Garca Hoz defiende la educacin de laafectividad como camino para la educacin sexual: Esta se entiende slo si hace parte de laeducacin de la afectividad, es decir, de la educacin de los sentimientos y tendenciashumanas, entre las que el amor tiene carcter primordial. Estas son las opiniones msimportantes del especialista sobre la educacin sexual:

    Qu opina sobre la llamada educacin sexual?

    Como ocurre en muchas ocasiones, en la raz del problema de la educacin sexual se hallauna confusin doctrinal. Ha que tener dos ideas bien claras: a) el problema sexual no es unasunto puramente biolgico, y b) la educacin sexual no es un tipo de educacin que puederealizarse con independencia de los otros.

    La educacin es un proceso nico que presenta distintos aspectos: el intelectual, el social y elmoral. La educacin sexual es uno de los campos de la educacin en el que influyen los otrosaspectos. No se puede plantear el problema de la educacin sexual prescindiendo de losaspectos morales, religiosos y sociales.

    Est de acuerdo con las modernas corrientes pedaggicas en el campo de la educacinsexual?

    No con todas. Tal vez las ideas falsas ms corrientemente difundidas se pudieran reducir atres:

    1. Considerar la tendencia sexual como un impulso inocente en cuya satisfaccin estara lafelicidad del hombre. 2. Entender que la tendencia sexual es un impulso puramente natural que no tiene nada demisterioso ni complicado en su origen, pero que ha venido siendo reprimido por supersticionesreligiosas, por coacciones legales y por tabes convencionales. 3. Sostener que la tendencia sexual no puede ser reprimida sin que traiga consecuenciasfunestas para el armnico desarrollo del hombre.

    1 / 3

  • Educacin sexual o educacin de la afectividad?

    El error comn a todas estas concepciones est en considerar la sexualidad como algopuramente biolgico, sin tener en cuenta que en el hombre no hay ningn factor de su vida quepueda ser considerado unilateralmente. El hombre es un ser complejo en el cual se unen lamateria y el espritu.

    Sobre qu base deber entonces apoyarse una correcta educacin sexual?

    Incluidas las tendencias sexuales en la unidad total del hombre, claramente se desprende quela educacin sexual es un elemento de la educacin total. Y, por supuesto, bien vale la penatener en cuenta que no puede haber una educacin completa de la persona si se olvida elaspecto sexual.

    En primer lugar se precisa una educacin sobre una base de sinceridad y confianza entrepadres e hijos.

    Al hablar de sinceridad est dicho explcitamente que no caben en la educacin sexual esastonteras bobaliconas, que gracias a Dios van perteneciendo al pasado, con las que sepretenda negar la natural curiosidad de los nios sobre el origen de la vida. La ausencia depreocupacin o de miedo por parte de los padres para hablar con los hijos de una de las mshermosas participaciones del hombre en el poder creador de Dios, ha sido causa de que, entantas ocasiones, las enseanza que se les negaban o se les falseaban en el ambiente familiarfueran a encontrarlas en los ambienta turbios de la calle.

    El segundo elemento necesario es lograr una correcta formacin de la conciencia. Dado que lavida se hace especficamente humana en la medida en que se utiliza la razn, la educacinempieza por una accin sobre la inteligencia. La educacin en el aspecto sexual tiene queapoyarse en la formacin de una conciencia clara en la que se vea, con la mayor nitidezposible, la parte de Dios en nuestra vida. No puede considerarse normal ni natural lo que seopone a la Ley de Dios.

    En tercer lugar, yo dira que es ms exacto hablar de la educacin de la afectividad que de laeducacin sexual. La sexualidad es humana cuando se vive como entrega a otro, entrega que

    2 / 3

  • Educacin sexual o educacin de la afectividad?

    tambin puede realizarse mediante la renuncia de la relacin sexual; tal es el caso de lacastidad vivida como entrega a Dios. La sexualidad se eleva a categora humana cuando seenlaza con el misterio del amor, fundamental en la existencia del hombre.

    Por esta razn la educacin sexual se entiende slo si se la incluye en la educacin de laafectividad, es decir, en la educacin de los sentimientos y tendencias humanas, entre las queel amor tiene carcter primordial.

    En este marco se podr entender la delicadeza exigida por toda relacin amorosa. Interesaformar en los jvenes una conciencia delicada, pero no escrupulosa. Enmarcadas en el planodel amor natural y sobrenatural, las conversaciones entre padres e hijos sobre los aspectossexuales de la vida son ms fciles y recibidas con agradecimiento por los jvenes.

    3 / 3