Educacin

22
Banco de Preguntas de Educación BANCO DE PREGUNTAS DE EDUCACIÓN PARA LOS ASPIRANTES A SOLDADOS ESPECIALISTAS DE LA LI PROMOCIÓN EIA 1. EDUCACIÓN A) GENERALIDADES B) TIPOS O CLASES DE EDUCACIÓN C) EDUCACIÓN FORMAL, EDUCACIÓN NO-FORMAL D) DISCIPLINAS O CIENCIAS QUE APORTAN A LA EDUCACIÓN 2. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA A) DEFINICIÓN B) CARACTERÍSTICAS C) TENDENCIAS EDUCATIVAS D) ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS E) TÉCNICAS GRUPALES 3. PEDAGOGÍA A) GENERALIDADES B) PEDAGOGÍA Y ANDRAGOGÍA C) DIFERENCIAS 4. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN A) OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN B) DEFINICIÓN C) PRINCIPIOS D) APORTE DE PLATÓN Y SÓCRATES A LA EDUCACIÓN E) ÉTICA DE LA EDUCACIÓN F) AXIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN 5. DIDÁCTICA A) GENERALIDADES B) PROCESO DE ENSEÑANZA C) PROCESO DE APRENDIZAJE D) PROCESO DE INSTRUCCIÓN 6. MÉTODOS Y MODELOS DE ENSEÑANZA A) DEFINICIONES B) CLASES DE MÉTODOS C) TIPOS DE MODELOS 7. EVALUACIÓN EDUCATIVA 1

description

 

Transcript of Educacin

Page 1: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

BANCO DE PREGUNTAS DE EDUCACIÓN PARA LOS ASPIRANTES A SOLDADOS ESPECIALISTAS DE LA LI PROMOCIÓN EIA

1. EDUCACIÓN

A) GENERALIDADES B) TIPOS O CLASES DE EDUCACIÓN C) EDUCACIÓN FORMAL, EDUCACIÓN NO-FORMAL D) DISCIPLINAS O CIENCIAS QUE APORTAN A LA EDUCACIÓN

2. PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

A) DEFINICIÓN B) CARACTERÍSTICAS C) TENDENCIAS EDUCATIVAS D) ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS E) TÉCNICAS GRUPALES

3. PEDAGOGÍA

A) GENERALIDADES B) PEDAGOGÍA Y ANDRAGOGÍA C) DIFERENCIAS

4. FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN

A) OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN B) DEFINICIÓN C) PRINCIPIOS D) APORTE DE PLATÓN Y SÓCRATES A LA EDUCACIÓN E) ÉTICA DE LA EDUCACIÓN F) AXIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN

5. DIDÁCTICA

A) GENERALIDADES B) PROCESO DE ENSEÑANZA C) PROCESO DE APRENDIZAJE D) PROCESO DE INSTRUCCIÓN

6. MÉTODOS Y MODELOS DE ENSEÑANZA

A) DEFINICIONES B) CLASES DE MÉTODOS C) TIPOS DE MODELOS

7. EVALUACIÓN EDUCATIVA

1

Page 2: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

A) CONCEPTOS B) IMPORTANCIA C) SUJETOS DE EVALUACIÓN D) TIPOS DE EVALUACIÓN

8. PSICOLOGÍA EDUCATIVA

A) GENERALIDADES B) DEFINICIÓN C) IMPORTANCIA

9. INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

A) GENERALIDADES B) DEFINICIÓN C) IMPORTANCIA D) TIPOS DE INVESTIGACIÓN

10. ES UNA CIENCIA, SABER O DISCIPLINA, QUE TIENE POR OBJETO CONDUCIR AL NIÑO AL APRENDIZAJE.

A) LA PSICOLOGÍA B) LA PEDAGOGÍA C) LA EDUCACIÓN CONTEMPORÁNEA D) LA MEDICINA

11. CONSISTE EN EDUCAR DE ACUERDO A LAS PARTICULARIDADES Y PECULIARIDADES DEL INDIVIDUO EN CORRESPONDENCIA CON SU POTENCIAL BIOLÓGICO, COGNITIVO, PSICOLÓGICO, CON CONTROLES PERIÓDICOS Y UN SISTEMA DE RETROALIMENTACIÓN FACILITADORA DEL APRENDIZAJE.

A) ANDRAGOGÍA B) INSTRUCCIÓN PERSONALIZADA C) EVALUACIÓN SIGNIFICATIVA D) CRITERIOS DE DESEMPEÑO

12. ES LA DISCIPLINA QUE SE OCUPA DE LA EDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE DEL ADULTO.

A) LA PSICOLOGÍA

2

Page 3: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

B) LA PEDAGOGÍA C) LA ANDRAGOGÍA D) LA EDUCACIÓN TRADICIONAL 13. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN ES UN PROCESO INTERACTIVO EN EL QUE EL ALUMNO TAMBIÉN EMITE MENSAJES HACIA EL PROFESOR, Y SUS ELEMENTOS SON: A) MENSAJE, EMISOR, RECEPTOR, MEDIO. B) MENSAJE, TECNOLOGÍA, PROFESOR, ALUMNO, INFRAESTRUCTURA. C) MENSAJE, COMPUTADOR, PROFESOR, ALUMNO, DIAPOSITIVAS, AULA INTERACTIVA. D) MENSAJE, PROFESOR, ALUMNO, DIRECTOR DEL CENTRO EDUCATIVO, PADRES DE

FAMILIA. 14. CUAL ES UN ASPECTO PEDAGÓGICO A) LA METODOLOGÍA B) LOS PROCEDIMIENTOS C) LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO D) UNA VERDAD 15. LA HIPÓTESIS ES: A) UN PROCESO B) UN OBJETIVO C) UNA VERDAD D) UNA ENCUESTA 16. LA MATRÍCULA A UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO ES UN DERECHO PARA TODOS, SIN DISTINCIÓN DE ETNIA, SE INDICA EN: A) EL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA B) LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA C) LA LEY DEL DERECHO CIVIL D) EL CÓDIGO DE LA CONVIVENCIA 17. EN EL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE ¿PARA QUÉ ENSEÑAR? ES: A) UNA COMPETENCIA B) UN TENDENCIA C) UNA METODOLOGÍA D) UNA TESIS 18. LOS EXÁMENES ESCRITOS DE CONOCIMIENTO QUE SE TOMAN A LOS ESTUDIANTES SON: A) PRUEBAS SUBJETIVAS

3

Page 4: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

B) PRUEBAS OBJETIVAS C) PRUEBAS SUPUESTAS D) PRUEBAS OPTATIVAS 19. SI EL ESTUDIANTE ES CALIFICADO TRIMESTRALMENTE, SE DENOMINA A) EVALUACIÓN INICIAL B) EVALUACIÓN FORMATIVA C) EVALUACIÓN SUMATIVA D) EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 20. ETIMOLÓGICAMENTE SE DERIVA DEL GRIEGO PAIDOS QUE SIGNIFICA NIÑO Y AGEIN QUE SIGNIFICA GUIAR, CONDUCIR. A) LA PSICOLOGÍA B) LA PEDAGOGÍA C) LA ANDRAGOGÍA D) LA INVESTIGACIÓN 21. ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE ORIGINA O SE MODIFICA UN COMPORTAMIENTO O SE ADQUIERE UN CONOCIMIENTO DE UNA FORMA MÁS O MENOS PERMANENTE. A) PROCESO DE APRENDIZAJE. B) PROCESO DE ENSEÑANZA. C) PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL. D) PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN. 22. ES LA ACTIVIDAD HUMANA INTENCIONAL QUE APLICA EL CURRÍCULO Y TIENE POR OBJETO EL ACTO DIDÁCTICO. ES HACER QUE EL ALUMNO APRENDA, ES DIRIGIR EL PROCESO DE APRENDIZAJE. A) PROCESO DE APRENDIZAJE. B) PROCESO DE ENSEÑANZA. C) PROCESO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL. D) PROCESO DE RETROALIMENTACIÓN. 23. ES LA EDUCACIÓN QUE SE RECIBE EN LAS INSTITUCIONES ESCOLARES Y TIENE INTENCIÓN TRANSFORMADORA DE CONOCIMIENTOS, EL DOCENTE INTERACTÚA CON EL ESTUDIANTE, A CAMBIO DE UN PAGO POR ESTE SERVICIO. A) EDUCACIÓN TRANSITORIA B) EDUCACIÓN NO-FORMAL C) EDUCACIÓN FORMAL

4

Page 5: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

D) CURRÍCULO 24. EL PROGRAMA DE ASIGNATURA QUE DICTA EL DOCENTE A SUS ESTUDIANTES TIENE UN: A) NIVEL MACROCURRICULAR B) NIVEL MESOCURRICULAR C) NIVEL MICROCURRICULAR D) NIVEL SUPERIOR 25. SI UN ESTUDIANTE NO HA ALCANZADO EL NIVEL NECESARIO EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE, AL TÉRMINO DEL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO LECTIVO, CUÁL SERÍA LA SOLUCIÓN MÁS ADECUADA? A) BAJAR EL NIVEL DE CONOCIMIENTOS PARA QUE EL ALUMNO SE NIVELE Y PUEDA CONTINUAR IGUAL QUE SUS COMPAÑEROS. B) MOTIVAR AL ESTUDIANTE CON AYUDA ESPECIAL PARA ALCANZAR SU NIVEL. C) PEDIR AL PADRE DE FAMILIA QUE LE CONTRATE UN PROFESOR PARTICULAR. D) QUE EL PADRE DE FAMILIA HAGA LOS DEBERES DE SUS HIJOS Y COLABORE DE ESA MANERA EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. 26. LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS ESTÁN DETERMINADOS POR: A) ARTICULACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS INTERNACIONALES CON LOS ESTÁNDARES EDUCATIVOS DEL CURRÍCULO NACIONAL. B) ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO ENTRE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. C) LA EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO DE LOS ESTUDIANTES. D) EL CRITERIO DEL DOCENTE. 27. EL TRABAJO TÉCNICO PEDAGÓGICO Y DE DESARROLLO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES, ESTÁ DETERMINADO POR: A) LA CAPACIÓN PROFESIONAL EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN. B) EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA. C) LA IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR EN EL AULA. D) EL TÍTULO DEL DOCENTE. 28. LA COGNICIÓN ES LA CAPACIDAD DE LAS PERSONAS PARA: A) PARA RECIBIR INFORMACIÓN PROCESADA Y RECORDADA B) PARA APLICAR EL MÉTODO DE EVALUACIÓN CONDUCTISTA C) PROCESAR INFORMACIÓN DIVERSA, QUE ES RECOGIDA A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS D) PARA RECIBIR ESTÍMULOS DEL AMBIENTE

5

Page 6: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

29. LA ÉTICA DE LA EDUCACIÓN TAMBIÉN SE LA CONOCE COMO FILOSOFÍA MORAL, TRATA DE LOS JUICIOS DE APROBACIÓN Y DESAPROBACIÓN, DE CORRECCIÓN, DE BONDAD Y MALDAD, DE VIRTUD Y VICIO. A) VERDADERO B)FALSO 30. SE CONSIDERA A AQUELLA QUE NO SE ENCUENTRA TOTALMENTE INSTITUCIONALIZADA, PERO SÍ ORGANIZADA DE ALGUNA FORMA. SUSCEPTIBLE DE PLANIFICACIÓN Y DE TRATAMIENTO DIDÁCTICO RIGUROSO PORQUE COMPRENDE UN PROCESO DIRIGIDO A LA OBTENCIÓN DE ALGÚN NIVEL DE APRENDIZAJE. POR EJEMPLO, CLUBES DE TIEMPO LIBRE, COLONIAS DE VACACIONES, ACADEMIAS DE BAILE, DANZA, IDIOMAS. A) EDUCACIÓN TRANSITORIA B) EDUCACIÓN NO-FORMAL C) EDUCACIÓN FORMAL D) CURRÍCULO 31. SE CONCRETA EN UN DOCUMENTO ESCRITO O PLAN, QUE IMPLICA LA ELABORACIÓN DEL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. SE LO PUEDE DEFINIR COMO EL CONJUNTO DE ESTRATEGIAS QUE REALIZA EL PROFESOR PARA ALCANZAR EL APRENDIZAJE EN EL ÁMBITO ESPECÍFICO DE UNA ASIGNATURA. A) EVALUACIÓN COERCITIVA B) PLANIFICACIÓN EDUCATIVA C) PSICOLOGÍA EDUCATIVA D) CURRÍCULO 32. DIVERSOS ESTUDIOS MUESTRAN LOS MEJORES RESULTADOS DE LOS ESTUDIANTES QUE TRABAJAN EN GRUPO O COOPERAN CON SUS COMPAÑEROS. EL TRABAJO EN GRUPO FACILITA EL APRENDIZAJE Y LA AYUDA MUTUA, FOMENTANDO LA MOTIVACIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE DUDAS. ESTA DEFINICIÓN SE REFIERE A: A) TÉCNICAS DE EVALUACIÓN B) CURRÍCULO C) PLANIFICACIÓN EDUCATIVA D) APRENDIZAJE COOPERATIVO 33. SE REALIZA PARA DETERMINAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL ESTUDIANTE. BUSCA DETERMINAR CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNO PREVIO AL DESARROLLO DEL PROGRAMA, CON EL OBJETIVO DE UBICARLO EN SU NIVEL, CLASIFICARLO Y ADECUAR INDIVIDUALMENTE EL NIVEL DE PARTIDA DEL PROCESO EDUCATIVO.

6

Page 7: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

A) EVALUACIÓN SUMATIVA B) EVALUACIÓN FORMATIVA C) EVALUACIÓN INSTITUCIONAL D) EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 34. LA EVALUACIÓN SE UTILIZA PREFERENTEMENTE COMO ESTRATEGIA DE MEJORA Y PARA AJUSTAR SOBRE LA MARCHA, LOS PROCESOS EDUCATIVOS PARA CONSEGUIR LAS METAS U OBJETIVOS PREVISTOS. SUELE IDENTIFICARSE CON LA EVALUACIÓN CONTINUA O COMO EVALUACIÓN DE PROCESOS. A) EVALUACIÓN SUMATIVA B) EVALUACIÓN FORMATIVA C) EVALUACIÓN INSTITUCIONAL D) EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 35. UNA COMPETENCIA ES EL RESULTADO DEL PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE. A) VERDADERO B) FALSO 36. EL APRENDIZAJE CONCENTRÁNDOSE EN LAS CONDUCTAS ABIERTAS QUE PUEDEN SER OBSERVADAS Y MEDIDAS ES: A) UN ENFOQUE COGNITIVO B) UN ENFOQUE CONDUCTISTA C) UN ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA D) UN ENFOQUE REAL 37. EL CAMPO OCUPACIONAL NOS DEFINE LA COMPETENCIA PROFESIONAL. A) VERDADERO B) FALSO 38. EL COMPORTAMIENTO Y DISCIPLINA DE LOS ESTUDIANTES ESTÁ DETERMINADO POR MEDIDAS DISCIPLINARIAS QUE SE APLICAN POR FALTAS COMETIDAS. A) VERDADERO B) FALSO 39. LA COGNICIÓN ES LA CAPACIDAD DE LA PERSONA PARA RECIBIR INFORMACIÓN PROCESADA Y RECORDADA

7

Page 8: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

A) VERDADERO B) FALSO 40. EL DESARROLLO PROFESIONAL TÉCNICO Y PEDAGÓGICO DE LOS DOCENTES, ESTÁ DETERMINADO POR LOS ESPACIOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A) VERDADERO B) FALSO 41. LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE COOPERATIVO ENTRE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA ESTÁN DETERMINADOS POR LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS. A) VERDADERO B) FALSO 42. EN EL CÓDIGO DE LA NIÑEZ Y DE LA ADOLESCENCIA SE INDICA QUE LA MATRÍCULA A UN ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO ES UN DERECHO PARA TODOS, SIN DISTINCIÓN DE ETNIA. A) VERDADERO B) FALSO 43. LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE QUE SE CONCENTRA EN LAS CONDUCTAS ABIERTAS Y QUE PUEDEN SER OBSERVADAS Y MEDIDAS, SE BASA EN UN ENFOQUE CONDUCTISTA. A) VERDADERO B) FALSO 44. EN LOS ÚLTIMOS AÑOS NO SE INVIERTE EN EDUCACIÓN EN EL ECUADOR, AL CONTRARIO, SE REDUCE SU PRESUPUESTO. A) VERDADERO B) FALSO 45. ETIMOLÓGICAMENTE EL TÉRMINO EDUCACIÓN PROVIENE DEL LATÍN EDUCARE, QUE QUIERE DECIR CRIAR, ALIMENTAR, NUTRIR. A) VERDADERO B) FALSO 46. SE APLICA MÁS EN LA EVALUACIÓN DE PRODUCTOS CON REALIZACIONES PRECISAS Y VALORABLES. CON LA EVALUACIÓN NO SE PRETENDE MODIFICAR, AJUSTAR O MEJORAR EL OBJETO DE LA EVALUACIÓN, SINO SIMPLEMENTE DETERMINAR SU VALÍA, EN FUNCIÓN DEL EMPLEO QUE SE DESEA HACER DEL MISMO POSTERIORMENTE.

8

Page 9: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

A) EVALUACIÓN SUMATIVA B) EVALUACIÓN FORMATIVA C) EVALUACIÓN INSTITUCIONAL D) EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 47. ES UNA CIENCIA INTERDISCIPLINAR QUE SE IDENTIFICA CON DOS CAMPOS DE ESTUDIOS DIFERENTES, PERO INTERDEPENDIENTES ENTRE SÍ. POR UN LADO, LAS CIENCIAS PSICOLÓGICAS, Y, POR OTRO, LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. A) FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN B) PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN C) EVALUACIÓN EDUCATIVA D) EDUCACIÓN DEPORTIVA 48. LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA DIVIDE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA EN CUATRO MÉTODOS LÓGICOS: A) INDUCTIVO, DEDUCTIVO, ANALÍTICO Y SINTÉTICO. B) INDUCTIVO, DEDUCTIVO, REFLEXIVO, VALORES. C) ARGUMENTATIVO, INDUCTIVO, DEDUCTIVO, EVALUATIVO D) INDUCTIVO, COLABORATIVO, INVESTIGATIVO, FACULTATIVO, AXIOLÓGICO. 49. LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA TRATA DE CUESTIONES TALES COMO: A) LOS MODELOS Y TÉCNICAS DE ENSEÑANZA DE ACUERDO A LA AUDIENCIA EDUCATIVA, CONSIDERANDO LA ENSEÑANZA Y DESARROLLO DEL PENSAMIENTO, IMPLICACIONES EDUCATIVAS; Y LOS ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECIALES. B) LOS DETERMINANTES DEL APRENDIZAJE, PARTIENDO DEL ESTUDIO DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL SUJETO (ÁREA COGNITIVOS, AFECTIVAS Y DE PERSONALIDAD QUE PUEDEN INFLUIR EN LOS RESULTADOS DEL APRENDIZAJE). C) EL PLANTEO, ESTUDIO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE RENDIMIENTO ACADÉMICO. D) TODAS LAS ANTERIORES 50. ES EL MEDIO QUE UTILIZA LA DIDÁCTICA PARA LA ORIENTACIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. A) MÉTODO DE ENSEÑANZA B) CURRÍCULO C) EVALUACIÓN EDUCATIVA D) COMPETENCIA 51. PRETENDE UNA COMPRENSIÓN FUNDAMENTAL, SISTEMÁTICA Y CRÍTICA DEL HECHO EDUCATIVO, DEBE DESPERTAR EN EL ESTUDIANTE UN CLARO ASOMBRO INVESTIGADOR, UNA PERPLEJIDAD ACTIVA Y UNA REFLEXIÓN EN PROFUNDIDAD QUE PERMITAN CONOCER EL HECHO EDUCATIVO DESDE SUS PRESUPUESTOS ANTROPOLÓGICOS Y FILOSÓFICOS. SE REFIERE AL:

9

Page 10: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

A) OBJETO DE LA FILOSOFÍA B) OBJETO DE LA PSICOLOGÍA C) OBJETO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA D) OBJETO DE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO ACTUAL. 52. EXTENDER Y MEJORAR LA EDUCACIÓN PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES MÁS VULNERABLES Y DESFAVORECIDOS. A) ES UN OBJETIVO GENERAL B) ES UN OBJETIVO ESPECÍFICO C) ES UNA PROPUESTA D) ES UNA VERDAD 53. MOTIVAR Y LOGRAR QUE LOS ADULTOS CON EDUCACIÓN BÁSICA TERMINADA, SE COMPROMETAN A SACAR MÁS PERSONAS DEL REZAGO EDUCATIVO. A) ES UN OBJETIVO GENERAL B) ES UN OBJETIVO ESPECÍFICO C) ES UNA PROPUESTA D) ES UNA VERDAD 54. VELAR POR QUE ANTES DEL AÑO 2015 TODOS LOS NIÑOS, Y SOBRE TODO LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACIONES DIFÍCILES, TENGAN ACCESO A UNA ENSEÑANZA PRIMARIA GRATUITA Y OBLIGATORIA DE BUENA CALIDAD Y LA TERMINEN A) ES UN OBJETIVO GENERAL B) ES UN OBJETIVO ESPECÍFICO C) ES UNA PROPUESTA D) ES UNA VERDAD 55. PROBAR UN ESQUEMA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA ABATIR SUSTANCIALMENTE EL REZAGO, CON ÉNFASIS EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y POBLACIÓN ANALFABETA. A) ES UN OBJETIVO GENERAL B) ES UN OBJETIVO ESPECÍFICO C) ES UNA PROPUESTA D) ES UNA VERDAD 56. VELAR POR QUE LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE TODOS LOS JÓVENES Y ADULTOS SE SATISFAGAN MEDIANTE UN ACCESO EQUITATIVO A UN APRENDIZAJE ADECUADO Y A PROGRAMAS DE PREPARACIÓN PARA LA VIDA ACTIVA.

10

Page 11: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

A) ES UN OBJETIVO GENERAL B) ES UN OBJETIVO ESPECÍFICO C) ES UNA PROPUESTA D) ES UNA VERDAD 57. FORTALECER EL PROCESO DE FEDERALIZACIÓN, MEDIANTE EL COMPROMISO DE FEDERACIÓN, ESTADOS Y MUNICIPIOS. A) ES UN OBJETIVO GENERAL B) ES UN OBJETIVO ESPECÍFICO C) ES UNA PROPUESTA D) ES UNA VERDAD 58. LA ÉTICA DE LA EDUCACIÓN TAMBIÉN SE LA CONOCE COMO FILOSOFÍA MORAL, TRATA DE LOS JUICIOS DE APROBACIÓN Y DESAPROBACIÓN, DE CORRECCIÓN, DE BONDAD Y MALDAD, DE VIRTUD Y VICIO. A) VERDADERO B) FALSO 59. AUMENTAR DE AQUÍ AL AÑO 2015 EL NÚMERO DE ADULTOS ALFABETIZADOS EN UN 50%, EN PARTICULAR TRATÁNDOSE DE MUJERES, Y FACILITAR A TODOS LOS ADULTOS UN ACCESO EQUITATIVO A LA EDUCACIÓN BÁSICA Y LA EDUCACIÓN PERMANENTE. A) ES UN OBJETIVO GENERAL B) ES UN OBJETIVO ESPECÍFICO C) ES UNA PROPUESTA D) ES UNA VERDAD 60. SUPRIMIR LAS DISPARIDADES ENTRE LOS GÉNEROS EN LA ENSEÑANZA PRIMARIA Y SECUNDARIA DE AQUÍ AL AÑO 2015 LA IGUALDAD ENTRE LOS GÉNEROS EN RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN, EN PARTICULAR GARANTIZANDO A LAS JÓVENES UN ACCESO PLENO Y EQUITATIVO A UNA EDUCACIÓN BÁSICA DE BUENA CALIDAD, ASÍ COMO UN BUEN RENDIMIENTO. A) ES UN OBJETIVO GENERAL B) ES UN OBJETIVO ESPECÍFICO C) ES UNA PROPUESTA D) ES UNA VERDAD 61. MEJORAR TODOS LOS ASPECTOS CUALITATIVOS DE LA EDUCACIÓN, GARANTIZANDO LOS PARÁMETROS MÁS ELEVADOS, PARA CONSEGUIR RESULTADOS DE APRENDIZAJES RECONOCIDOS

11

Page 12: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

Y MENSURABLES, ESPECIALMENTE EN LECTURA, ESCRITURA, ARITMÉTICA Y COMPETENCIAS PRÁCTICAS. A) ES UN OBJETIVO GENERAL B) ES UN OBJETIVO ESPECÍFICO C) ES UNA PROPUESTA D) ES UNA VERDAD 62. ES LA DISCIPLINA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LA EDUCACIÓN A LA LUZ DE LAS LEYES QUE REGULAN EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD HUMANA, DESDE QUE EL HOMBRE APARECIÓ EN LA TIERRA, HASTA EL MOMENTO ACTUAL. ESTUDIA LAS DIFERENTES CONCEPCIONES DEL MUNDO Y LA FORMAS COMO ELLAS CONCIBEN EL HECHO EDUCATIVO, EN SUS ELEMENTOS Y MOVIMIENTOS FUNDAMENTALES. A) FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN B) PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN C) EVALUACIÓN EDUCATIVA D) COMPETENCIAS GENÉRICAS 63. ALGUNOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN SEGÚN LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN, SON: A) PRINCIPIO DE EDUCABILIDAD, ACTIVIDAD, JUEGO, CREATIVIDAD, COOPERACIÓN. B) PRINCIPIO DE LA EQUIDAD DE GÉNERO C) PRINCIPIO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y LEYES. D) PRINCIPIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. 64. EL TÉRMINO AXIOLOGÍA PROVENIENTE DEL GRIEGO AIXA=VALOR Y LOGOS=ESTUDIO O TRATADO. POR ESO PLATÓN PRETENDÍA FORMAR DETERMINADAS CARACTERÍSTICAS O RASGOS EN LOS ESTUDIANTES COMO ERA EL BIEN, LA BELLEZA, ENTRE OTROS. A) VERDADERO B) FALSO 65. UN MODELO DE ENSEÑANZA ES UN PLAN ESTRUCTURADO QUE PUEDE USARSE PARA CONFIGURAR UN CURRÍCULO, PARA DISEÑAR MATERIALES DE ENSEÑANZA Y PARA ORIENTAR LA ENSEÑANZA EN LAS AULAS. A) VERDADERO B) FALSO 66. LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA SE OCUPA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE TEMAS EDUCATIVOS Y DE LA NATURALEZA DE LAS INTERVENCIONES DISEÑADAS PARA MEJORAR ESE

12

Page 13: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

APRENDIZAJE. POR LO TANTO LA EDUCACIÓN NO NECESITA DE LA PSICOLOGÍA, ES DECIR, LA EDUCACIÓN ES UNA RAMA SEPARADA DE LA PSICOLOGÍA. A) VERDADERO B) FALSO 67. LA EVALUACIÓN CONTINUA ES IMPRESCINDIBLE PARA CONOCER Y HACER CONOCER LOS NIVELES ALCANZADOS DURANTE EL PROCESO, COMO FORMA DE RETROALIMENTACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL PROGRAMA Y LA TAREA DOCENTE. A) VERDADERO B) FALSO 68. LOS APORTES DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA SON NUMEROSOS EN EL CAMPO DE LA PEDAGOGÍA. SU APORTE EN EL ÁMBITO DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA AYUDA LA MEJOR CLASIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. A) VERDADERO B) FALSO 69. LA EVALUACIÓN SUMATIVA SE UTILIZA PREFERENTEMENTE COMO ESTRATEGIA DE MEJORA Y PARA AJUSTAR SOBRE LA MARCHA LOS PROCESOS EDUCATIVOS PARA CONSEGUIR LAS METAS U OBJETIVOS PREVISTOS. A) VERDADERO B) FALSO 70. LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA AYUDA A: REDUCIR LA INCERTIDUMBRE, CREAR UN EJE SOBRE EL CUAL SE MANEJARÁ LA SITUACIÓN, PREPARAR AL DOCENTE PARA ESTAR ALERTA Y ESTABLECER LAS REGLAS GENERALES DE LA CLASE. A) VERDADERO B) FALSO 71. LA EDUCACIÓN SE DEFINE COMO UN PROCESO DE SOCIALIZACIÓN POR MEDIO DEL CUAL LAS SOCIEDADES TRANSMITEN FORMALMENTE A SUS NUEVOS MIEMBROS, A TRAVÉS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, UNA SERIE DE CONOCIMIENTOS, VALORES, LINEAMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y DIRECTRICES COMO NORMAS E INSTRUMENTOS DE DESEMPEÑO EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS DE LA VIDA DE UN INDIVIDUO. A) VERDADERO B) FALSO

13

Page 14: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

72. PUESTO QUE NO EXISTE NINGÚN MODELO CAPAZ DE HACER FRENTE A TODOS LOS TIPOS Y ESTILOS DE APRENDIZAJE, NO DEBEMOS LIMITAR NUESTROS MÉTODOS A UN MODELO ÚNICO, POR ATRACTIVO QUE SEA A PRIMERA VISTA, ES IMPORTANTE LA CREATIVIDAD Y DINAMISMO QUE UTILICE EL DOCENTE EN EL AULA PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE. A) VERDADERO B) FALSO 73. LA ANDRAGOGÍA ES LA DISCIPLINA QUE SE OCUPA DE LA EDUCACIÓN Y EL APRENDIZAJE DEL ADULTO. A) VERDADERO B) FALSO 74. LA ANDRAGOGÍA TOMA COMO PRINCIPIO QUE DESDE EL PUNTO DE VISTA PSICO-SOCIAL, EL CRECIMIENTO DEL SER HUMANO, A DIFERENCIA DE OTRAS ESPECIES, SE MANIFIESTA DE MANERA ININTERRUMPIDA Y PERMANENTE, POR LO TANTO ES POSIBLE MEJORAR LAS COMPETENCIAS DEL INDIVIDUO, SEGUIR EDUCÁNDOLO. A) VERDADERO B) FALSO 75. LA EDUCACIÓN ES EMINENTEMENTE ACTIVA Y PRÁCTICA, SE AJUSTA A NORMAS Y REGLAS QUE CONSTITUYEN LOS MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS, PUEDE CREAR O MODELAR UNA CRIATURA HUMANA BELLA. A) VERDADERO B) FALSO 76. LA PEDAGOGÍA CUMPLE CON LAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA CIENCIA, ES DECIR, TIENE UN OBJETO PROPIO DE INVESTIGACIÓN, SE CIÑE A UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS REGULADORES, CONSTITUYE UN SISTEMA Y USA MÉTODOS CIENTÍFICOS COMO LA OBSERVACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN. A) VERDADERO B) FALSO 77. EN LA RELACIÓN ALUMNO-PROFESOR PREDOMINA PLENAMENTE LA AUTORIDAD DEL SEGUNDO, CON UN ASPECTO COGNOSCITIVO PATERNALISTA: LO QUE DICE EL PROFESOR ES RESPETADO Y CUMPLIDO POR EL ALUMNO, CON PRINCIPIOS EDUCATIVOS POCO FLEXIBLES, IMPOSITIVOS Y COERCITIVOS.

14

Page 15: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

A) TENDENCIA PEDAGÓGICA TRADICIONAL. B) TENDENCIA PEDAGÓGICA MODERNA. C) TENDENCIA PEDAGÓGICA DE LA ESCUELA NUEVA. D) TENDENCIA PEDAGÓGICA CONTEMPORÁNEA. 78. EL EDUCANDO ASUME UN PAPEL ACTIVO, CONSCIENTE DE LO QUE DESEA APRENDER, EN CONSECUENCIA CON SUS POSIBILIDADES E INTERESES, LO QUE TRAE UN CAMBIO IMPORTANTE DE LAS FUNCIONES QUE DEBE REALIZAR EL PROFESOR EN EL DESARROLLO DEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE QUE POSIBILITE ALCANZAR REALMENTE, DE FORMA MEDIBLE, LOS OBJETIVOS PROPUESTOS. A) TENDENCIA PEDAGÓGICA TRADICIONAL. B) TENDENCIA PEDAGÓGICA MODERNA. C) TENDENCIA PEDAGÓGICA DE LA ESCUELA NUEVA. D) TENDENCIA PEDAGÓGICA CONTEMPORÁNEA. 79. SEGÚN DEWEY, "EL HOMBRE SE FORMA PARA VIVIR DENTRO DE SU MEDIO SOCIAL, COMO SI LA ESCUELA FUERA EN LA PRÁCTICA UNA COMUNIDAD EN MINIATURA, CON UN FUERTE SENTIDO DEMOCRÁTICO FAVORECEDOR DE LA COLABORACIÓN Y AYUDA MUTUA ENTRE LOS CIUDADANOS; A ELLA RESULTA NECESARIO LLEVAR EL AVANCE INDUSTRIAL DE TODO TIPO ALCANZADO HASTA ESE MOMENTO PARA PONER ASÍ EN CONTACTO AL INDIVIDUO CON LO YA LOGRADO Y PROMOVER EN ÉL LA NECESIDAD DE ALCANZAR OTROS NUEVOS Y SUPERIORES" A) TENDENCIA PEDAGÓGICA TRADICIONAL. B) TENDENCIA PEDAGÓGICA MODERNA. C) TENDENCIA PEDAGÓGICA DE LA ESCUELA NUEVA. D) TENDENCIA PEDAGÓGICA CONTEMPORÁNEA. 80. EL DOCENTE ES UN FACILITADOR, ORIENTADOR DEL APRENDIZAJE. CONDUCE AL ESTUDIANTE AL DESCUBRIMIENTO DEL CONOCIMIENTO, TODO ESTO SE DESARROLLA EN UN AMBIENTE DINÁMICO Y FLEXIBLE. A) TENDENCIA PEDAGÓGICA TRADICIONAL. B) TENDENCIA PEDAGÓGICA MODERNA. C) TENDENCIA PEDAGÓGICA DE LA ESCUELA NUEVA. D) TENDENCIA PEDAGÓGICA CONTEMPORÁNEA. 81. EL EDUCANDO ASUME UN PAPEL PASIVO, ES UN RECEPTOR DE LA INFORMACIÓN QUE TRANSMITE EL DOCENTE. POR LO GENERAL, NO PARTICIPA NI ES PROTAGONISTA EN EL AULA DE CLASES. A) TENDENCIA PEDAGÓGICA TRADICIONAL.

15

Page 16: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

B) TENDENCIA PEDAGÓGICA MODERNA. C) TENDENCIA PEDAGÓGICA DE LA ESCUELA NUEVA. D) TENDENCIA PEDAGÓGICA CONTEMPORÁNEA. 82. EL PROCESO DE ENSEÑANZA ES LA ACTIVIDAD HUMANA INTENCIONAL QUE APLICA EL CURRÍCULO Y TIENE POR OBJETO EL ACTO DIDÁCTICO. ENSEÑAR ES HACER QUE EL ALUMNO APRENDA, ES DIRIGIR EL PROCESO DE APRENDIZAJE. A) VERDADERO B) FALSO 83. EL APRENDIZAJE ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL SE ORIGINA O SE MODIFICA UN COMPORTAMIENTO O SE ADQUIERE UN CONOCIMIENTO. A) VERDADERO B) FALSO 84. LA AXIOLOGÍA ES UN EJE TRANSVERSAL DEL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN Y ES IMPRESCINDIBLE PARA LA FORMACIÓN DEL SER HUMANO EN EL ÁMBITO BIOLÓGICO. A) VERDADERO B) FALSO 85. LA AXIOLOGÍA ES UN EJE TRANSVERSAL DEL CURRÍCULO EN LA EDUCACIÓN Y ES IMPRESCINDIBLE PARA LA FORMACIÓN DEL SER HUMANO EN EL ASPECTO HUMANO, MORAL Y ÉTICO. A) VERDADERO B) FALSO 86. TANTO LAS CLASES TEÓRICAS COMO LAS PRÁCTICAS REQUIEREN DE UNA PLANIFICACIÓN ESPECÍFICA QUE DETERMINE LAS DISTINTAS ETAPAS A DESARROLLAR, ASÍ COMO LA ORDENACIÓN Y COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR. A) VERDADERO B) FALSO 87. LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBE POSEER TODO PROCESO DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA, SON: A) FLEXIBILIDAD, REALISTA, PRECISA. B) FLEXIBILIDAD, SOÑADORA Y EXTENSA C) CREATIVA, PLANIFICADA Y BASADA ÚNICAMENTE EN EL CRITERIO DEL DOCENTE.

16

Page 17: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

D) BASADA EN EL MODELO EDUCATIVO Y EN LA IMAGINACIÓN DEL DOCENTE. 88. LOS OBJETIVOS EN LA EDUCACIÓN PARA QUE SEAN OPERATIVOS Y ÚTILES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA, DEBEN SER: A) DEFINIDOS EN EL TIEMPO, OBSERVABLES, IMPLÍCITOS, PRECISOS Y CREATIVOS. B) EXPLÍCITOS, PRECISOS, DEFINIDOS EN EL TIEMPO, ALCANZABLES, OBSERVABLES Y EVALUABLE. C) PRECISOS, NO NECESARIAMENTE DEBEN ESTAR DEFINIDOS EN TIEMPO Y MEDIBLES. D) OBSERVABLE EN CIERTOS CASOS, PLANIFICADOS, SOCIALIZADOS, IMPLÍCITOS, SIN PLAZO DE TIEMPO CON TAL QUE SE ALCANCEN. 89. LA EVALUACIÓN ES UN PROCESO QUE BUSCA INFORMACIÓN PARA LA VALORACIÓN Y LA TOMA DE DECISIONES INMEDIATA. SE CENTRA EN UN FENÓMENO PARTICULAR. NO PRETENDE GENERALIZAR A OTRAS SITUACIONES. A) VERDADERO B) FALSO 90. LOS APORTES DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA SON NUMEROSOS EN EL CAMPO DE LA PEDAGOGÍA. SU APORTE EN EL ÁMBITO DE LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA AYUDA A LA MEJOR CLASIFICACIÓN DE LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. A) VERDADERO B) FALSO 91. EL MÉTODO DE ENSEÑANZA "ES EL CONJUNTO DE MOVIMIENTOS Y TÉCNICAS LÓGICAMENTE COORDINADAS PARA DIRIGIR EL APRENDIZAJE DEL ALUMNO HACIA DETERMINADOS OBJETIVOS A) VERDADERO B) FALSO 92. LA ENSEÑANZA COMO SISTEMA COMUNICATIVO IMPLICA: A) LA COMUNICACIÓN ES FORZADA B) QUE ES GRUPAL C) ES FORZADA, JERÁRQUICA Y GRUPAL. D) ES RIGUROSA 93. ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN? 94. ELABORE UNA DEFINICIÓN DE "PEDAGOGÍA"

17

Page 18: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

95. ¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE DIDÁCTICA? 96. ¿QUÉ ES UNA METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA? 97. ¿A QUÉ SE DENOMINAN MATERIALES DIDÁCTICOS? 98. ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? 99. ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? 100. ¿QUÉ ES CURRÍCULO EDUCATIVO? 101. ¿QUÉ ES UN MODELO EDUCATIVO? 102. ¿QUÉ SIGNIFICA ETIMOLÓGICAMENTE EDUCACIÓN? 103. ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN? 104. ¿DÉ UNA DEFINICIÓN DE CURRÍCULO? 105. ¿DEFINA MACRO CURRÍCULO? 106. ¿DEFINA MESO CURRÍCULO? 107. ¿QUÉ ES EL MICRO CURRÍCULO? 108. ¿QUÉ ES UN PLAN DE CURSO? 109. ¿QUÉ ES PLAN DE UNIDAD DIDÁCTICA? 110. ¿QUÉ ES PLAN DE CLASE? 111. ¿QUÉ SIGNIFICA PEDAGOGÍA? 112. ¿QUÉ ES LA ANDRAGOGÍA? 113. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE PEDAGOGÍA Y ANDROGOGÍA? 114. ¿EN QUÉ CONSISTE LA PEDAGOGÍA TRADICIONAL? 115. ¿EN QUÉ CONSISTE LA ESCUELA NUEVA?

18

Page 19: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

116. ¿EXPLIQUE BREVEMENTE A QUÉ SE REFIERE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA? 117. ¿EN QUÉ CONSISTE LA INSTRUCCIÓN DIFERENCIADA? 118. ¿EXPLIQUE QUÉ ES UNA DIFICULTAD DE APRENDIZAJE? 119. ¿QUÉ SON LAS TIC´S? 120. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN? 121. ¿QUÉ ESTUDIA LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN? 122. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN SEGÚN LA FILOSOFÍA DE LA

EDUCACIÓN? 123. ¿EXPLIQUE A QUÉ SE REFIERE LA ÉTICA DE LA EDUCACIÓN? 124. ¿EXPLIQUE A QUÉ SE REFIERE LA AXIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN? 125. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA DIDÁCTICA? 126. ¿DEFINA EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA? 127. ¿DESCRIBA A TRAVÉS DE UN GRÁFICO EL PROCESO DE COMUNICACIÓN EDUCATIVA? 128. ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR EL PROCESO DE EDUCACIÓN ENTRE DOCENTE Y ALUMNO? 129. ¿EXPLIQUE QUÉ ES EL PROCESO DE ENSEÑANZA? 130. ¿EXPLIQUE QUÉ ES EL PROCESO DE APRENDIZAJE? 131. ¿EXPLIQUE QUÉ ES EL PROCESO DE INSTRUCCIÓN? 132. ¿QUÉ ES MÁS IMPORTANTE, LA ENSEÑANZA O EL APRENDIZAJE? ¿POR QUÉ? 133. ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN FORMAL? 134. ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN NO-FORMAL? 135. ¿QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA?

19

Page 20: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

136. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA? 137. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA? 138. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS QUE DEBE POSEER TODO PROCESO DE

PLANIFICACIÓN EDUCATIVA? 139. ¿ENUMERE LAS FASES DE LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA? 140. ¿QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LOS OBJETIVOS PARA QUE SEAN OPERATIVOS Y

ÚTILES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA? 141. ¿QUÉ SON ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE? 142. ¿QUÉ SON ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA? 143. ¿QUÉ SON ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS INNOVADORAS? 144. ¿QUÉ ES UN GRUPO? 145. ¿QUÉ SON LAS TÉCNICAS GRUPALES? 146. ¿ENUMERE 4 TÉCNICAS GRUPALES EN LAS QUE INTERVENGAN EXPERTOS? 147. ¿ENUMERE 4 TÉCNICAS GRUPALES EN LAS QUE INTERVIENE ACTIVAMENTE EL GRUPO? 148. ¿DÓNDE Y CUÁNDO UTILIZAR TÉCNICAS DE GRUPO? 149. ¿EN QUÉ CONSISTE LA MESA REDONDA? 150. ¿EN QUÉ CONSISTE EL DEBATE? 151. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PANEL? 152. ¿EN QUÉ CONSISTE EL FORO? 153. ¿EN QUÉ CONSISTE EL SEMINARIO? 154. ¿EN QUÉ CONSISTE EL TORBELLINO DE IDEAS? 155. ¿EN QUÉ CONSISTE EL ESTUDIO DE CASOS?

20

Page 21: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

156. ¿EN QUÉ CONSISTE EL JUEGO DE ROLES? 157. ¿QUÉ ES UN MÉTODO DE ENSEÑANZA? 158. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COOPERATIVO? 159. ¿QUÉ ES UN MODELO DE ENSEÑANZA? 160. ¿EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL MODELO CONDUCTISTA? 161. ¿EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL MODELO CONSTRUCTIVISTA? 162. ¿ESCRIBA UN ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL CONSTRUCTIVISMO? 163. ¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO? 164. ¿EXPLIQUE EN QUÉ CONSISTE EL MODELO POR COMPETENCIAS? 165. CONCEPTUALICE LA AUTO-EVALUACIÓN? 166. ¿CONCEPTUALICE LA HETERO- EVALUACIÓN? 167. ¿CONCEPTUALICE LA CO-EVALUACIÓN? 168. ¿CONCEPTUALICE LA EVALUACIÓN EXTERNA? 169. ¿DESCRIBA EL SIGNIFICADO DE RETROALIMENTACIÓN O "FEEDBACK"? 170. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA RETROALIMENTACIÓN EL PROCESO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE? 171. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA EVALUACIÓN CONTINUA? 172. ¿QUÉ ES INVESTIGAR? 173. ¿DEFINA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA? 174. ¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA? 175. ¿ENUMERE LOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN? 176. ¿DEFINA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA?

21

Page 22: Educacin

Banco de Preguntas de Educación

177. ¿DEFINA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA? 178. ¿ENUMERE 4 ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN? 179. ¿POR QUÉ LA EVALUACIÓN GENERA RESISTENCIAS EN LOS SUJETOS?

22