Eduardo Donoso - Consejeria de Filosofía y Educación

4

description

Propuesta para la Consejería de Facultad de Filosofía y Educación 2015 #ConTodos

Transcript of Eduardo Donoso - Consejeria de Filosofía y Educación

  • #Contodos es como sintetizamos el trabajo necesario en nuestra Universidad y, en

    especial, en nuestra facultad de Filosofa y Educacin. Es la sntesis de muchas

    propuestas, muchas ideas, personas, dilogos en cada espacio de la universidad que

    apuntan al mismo ideal: construir Universidad desde la unidad, con todos los actores,

    es por esto que nos declaramos antes que nada como partidarios de la

    triestamentalidad, del dilogo y cooperacin constante entre estudiantes, profesores y

    funcionarios. Y por esta misma razn es que apuntamos a la consejera como un

    rgano que precisamente sea parte y articule el dilogo inter-estamental. Un espacio

    de democratizacin, participacin e integracin.

    Consejeros, cual es su funcin?

    Los estatutos vigentes de la FEPUCV definen a estos como representante de

    los intereses estudiantiles y facilitadores y mediadores frente a las autoridades

    universitarias, es decir, son uno de los puentes de dilogo entre los estamentos

    universitarios. Su rol de bisagra le confiere la responsabilidad de mantener el dilogo

    constante entre los miembros del cuerpo universitario,sin descuidar su rol del da a da

    de promover las diversidades en la respectiva facultad, de conocer estos intereses que

    van ms all de lo meramente acadmico, incluyendo lo cultural, artstico, poltico,

    recreativo y todo lo que conforme la verdadera vida universitaria.

    Proponemos:Trabajos y dilogos interestamentales y triestamentales

    Es imperativo continuar con la obra que se llev a cabo durante aos

    anteriores de dilogos entre estamentos facilitando canales de comunicacin entre

    profesores, decanato, funcionarios, estudiantes y otros miembros de la comunidad

    universitaria. Estos dilogos son elementos que debemos hacer constantes de tal

    manera que todo estudiante, especialmente quienes se integran este ao, se hagan

    partcipes de una discusin inclusiva, pluralista y con altura de miras.

  • Articulacin con CEE, Asambleas y estudiantes de la facultad,especialmente, de edificios satlites como Historia e IMUS

    Buscaremos crear una verdadera idea de facultad, ms all de meraagrupacin de carreras sino que un ente vivo que reuna a todos. Para estogestioneramos las facilidades para los horarios libres para la asamblea de facultad,asamblea que que asimismo recorre los espacios de la facultad. Asimismo habr undialogo directo con CEEs, Asambleas y toda organizacin estudiantil que deseeplantear sus temticas

    Debates transversales universitarios, tocando los tema de RolSocial universitario, reforma educacional, carrera docente y todoaquel de relevancia para la comunidad universitaria.

    Como proyecto #ConTodos nos disponemos a fomentar el discutir,

    debatir y mediar respecto a temas que estn en la palestra y que afectan nuestra visin

    que tenemos como futuros miembros de la sociedad. Tpicos como carrera docente,

    reforma educacional, reforma laboral, entre tantos otros vana a ser ampliamente

    conversados y discutidos en nuestra facultad a travs del trabajo extenso de asambleas

    de facultad, como as tambin el constante dilogo entre funcionarios, profesores y,

    por supuesto, estudiantes para mejorar as la participacin y comunicacin de los

    diferentes estamentos que componen nuestra facultad y sus variadas perspectivas. En

    este punto no solo se rene lo propiamente acadmico o universitario, sino temticas

    de genero, derechos animales, etc.

    Reforzar la Asamblea de FacultadEl espacio de la asamblea de facultad es un espacio determinante para

    construir facultad, en este sentido buscamos reforzar la participacin en esta,

    buscando y negociando horarios de disponibilidad para toda la facultad, gestionando

    espacios reflexivos y comprometiendo la participacin de CEE, Asambleas y Mesas

    de representantes con el objeto de construir un nexo de retroalimentacin entre la

    facultad como un todo y las carreras en su particularidad

    Ampliar actividades deportivas, culturales, artsticas yrecreativas.

    Esta candidatura comprende que nuestra facultad est llena de

    motivacin y creatividad entre los mismo estudiantes. Podemos ver como en

  • diferentes sedes como el Instituto de Msica o Sausalito tienen espacios de desarrollo

    cultura, artstico y deportivo. Por esto mismo, vamos a seguir ampliando el espectro

    de diversidad al levantar ms espacios de esparcimiento cultural, reforzamiento de

    escenarios y plataformas artsticas, organizacin de torneos deportivos, entre otros.

    Los estudiantes de la facultad de filosofa y educacin merecen un espacio de

    expresin y dispersin. De esta manera, la conexin entre nuestros compaeros tendr

    otra va para estructurarse.

    Vinculacin con las problemticas propias de licenciaturasEn el dialogo con compaeros de nuestra facultad hemos detectado que

    la problemticas de licenciaturas,como por ejemplo Ciencias y Artes musicales o

    Historia con mencin en Cs. Polticas, reciben menor atencin frente a la mas

    coyuntural problemtica educativa. En este sentido,#ConTodos buscaremos dar

    atencin a estas desde su particularidad.

    Anlisis y debate permanente sobre carreras y mallas

    Creemos que como estudiantes debemos ser parte integral de la

    formulacin de planes y mallas educativas, es por esto que planteamos la necesidad

    de un dialogo constante y fluido con las autoridades universitarias, retroalimentando

    ambas visiones para la mejora de los mismos planes, especialmente a la luz de la

    implementacin reciente del Plan de Mejoramiento Institucional por parte de nuestra

    Universidad