Edmond J. Yunis Turbay

3
Edmond J. Yunis Turbay Nacido en Sincelejo (Departamento de Sucre) el 8 de agosto de 1929, actualmente tiene 84 años. Es un genetista Colombiano. Estudios e investigaciones Se graduó en la Universidad Nacional en 1954. Desarrolló un año de internado en el “Hotel Dieu Hospital” en New Orleans, USA. De 1955 a 1957 fue entrenado en Anatomía Patológica en la Universidad de Kansas, de 1957 a 1959 en la Clínica de Patología de la “University of Minnesota Hospitals”, de 1957 a 1960 en el “Children’s Hospital” de Boston, Massachussets. Del 1961 al 1968 fue Director del Banco de Sangre de la “University of Minnesota Hospitals” y de 1968-a 1976 Profesor del “Dept. Lab. Med. & Path., Univ. of Minnesota”. En 1968 fue entrenado en Histocompatibilidad e Inmunogenética en la “Duke University”, en Durham, NC bajo D.B. Amos que generó del mapeo genético de la “HLA loci” (el lugar del gene en el cromosoma.) Desde 1976 hasta el presente ha estado en Boston, MA en el “Department of Cancer Immunology & AIDS, Dana-Farber Cancer Institute”. Como profesor de Patología del “The Brigham and Women’s Hospital, Harvard Medical School” y como Médico Distinguido en Oncología Médica en el “Department of Cancer Immunology and AIDS, Dana Farber Cancer Institute.” De 1976

Transcript of Edmond J. Yunis Turbay

Page 1: Edmond J. Yunis Turbay

Edmond J. Yunis Turbay

Nacido en Sincelejo (Departamento de Sucre) el 8 de agosto de 1929, actualmente tiene 84 años. Es un genetista Colombiano.

Estudios e investigaciones

Se graduó en la Universidad Nacional en 1954. Desarrolló un año de internado en el “Hotel Dieu Hospital” en New Orleans, USA. De 1955 a 1957 fue entrenado en Anatomía Patológica en la Universidad de Kansas, de 1957 a 1959 en la Clínica de Patología de la “University of Minnesota Hospitals”, de 1957 a 1960 en el “Children’s Hospital” de Boston, Massachussets.

Del 1961 al 1968 fue Director del Banco de Sangre de la “University of Minnesota Hospitals” y de 1968-a 1976 Profesor del “Dept. Lab. Med. & Path., Univ. of Minnesota”. En 1968 fue entrenado en Histocompatibilidad e Inmunogenética en la “Duke University”, en Durham, NC bajo D.B. Amos que generó del mapeo genético de la “HLA loci” (el lugar del gene en el cromosoma.)

Desde 1976 hasta el presente ha estado en Boston, MA en el “Department of Cancer Immunology & AIDS, Dana-Farber Cancer Institute”. Como profesor de Patología del “The Brigham and Women’s Hospital, Harvard Medical School” y como Médico Distinguido en Oncología Médica en el “Department of Cancer Immunology and AIDS, Dana Farber Cancer Institute.” De 1976 al 2000, fue Director de los servicios “HLA Northeast Regional Red Cross Blood Program, en Deedam, MA, Director de la División de Immunogenética, de “Dana Farber Cancer Institute” y Asociado Superior del “Center for Blood Research desde 1977 hasta el 2008.

Page 2: Edmond J. Yunis Turbay

RECONOCIMIENTOS Y LOGROS

El 22 de octubre de 2005 fue elegido científico hispano del año en Estados Unidos. El premio es otorgado por el Museo de la Ciencia e Industria en Tampa, Florida, quien « Reconoce a un investigador hispano destacado en la promoción de un mayor entendimiento público de la ciencia »

En 2012 recibió el titulo de doctor honoris causa de la Universidad Nacional de Colombia, el cual fue recibido por su hijo Juan Jóse Yunis

El investigador es reconocido internacionalmente por haber descubierto un grupo de genes responsables de la histocompatibilidad de los tejidos en el ser humano, los llamados genes clase II.

Yunis es considerado el padre de la genética humana y de la genética médica en Colombia y en América Latina. Sus trabajos en genética le han servido para explicar científicamente la historia y regionalismos de Colombia.

Ha hecho contribuciones a la investigación de enfermedades immunogenéticas, la Immunobiolog ِía, a la diversidad Genética y al estudio del envejecimiento.  Ha recibido muchos reconocimientos, el “the Rose Payne of the American Society of Histocompatibility and Immunogenetics” en 1992, “The Philip Levine of the American Association of Blood Banks, 1987, el “Hispanic Scientist Of The Year” en MOSI, Tampa, FL en 2005 entre otros.

El Dr. Yunis se desempeña actualmente como profesor de Patología de la Escuela Médica de Harvard, y es miembro del Departamento de Cáncer, Inmunología y SIDA en el Instituto de Cáncer Dana-Farber, en Boston.

Además de identificar la compatibilidad de los tejidos para trasplantes, los genes clase II son importantes para infecciones de reacción inmunológica y la susceptibilidad genética del individuo para adquirir enfermedades.

http://www.noticias.irc.nl/page/34681

http://colombiaexterior.com/salud/tele-seminario-dr-edmund-yunis-febrero2012/

http://www.google.com.co/search?hl=es&tbm=isch&source=univ&sa=X&ei=mBhcUZiBPISm9AT0lYCABg&ved=0CDoQsAQ&biw=1440&bih=771&q=Edmond%20Yunis