Edificando Un Hogar

12

Click here to load reader

Transcript of Edificando Un Hogar

Page 1: Edificando Un Hogar

Edificando un Hogar que Dure Toda la Vida

Pr. Saúl N. Roque Navarro

Page 2: Edificando Un Hogar

EDIFICANDO UN HOGAR QUE DURE TODA LA VIDA

I G L E S I A E V A N G É L I C A P E R U A N A

2

I. DIEZ BLOQUES BÍBLICOS DE CONSTRUCCIÓN PARA UN HOGAR QUE DURE TODA LA VIDA

Cuando Dios instituyó el matrimonio formó una relación para

toda la vida que había de encontrar su fortaleza y duración

en Él. Con el tiempo usó la sabiduría de su palabra para

enseñar a los esposos y las esposas cómo ser amigos de sus

cónyuges. En el proceso nos dio a todos una comprensión de

los bloques de construcción esenciales para un matrimonio

sólido. Ellos son:

1. Un compromiso de por vida, Mt. 19:4-6.

2. Una identidad compartida, Gn. 2:23.

3. Fidelidad absoluta, Prov. 6:27-29.

4. Papeles bien definidos.

5. Amor sin reservas, Col. 3:19; Tito 2:4.

6. Sumisión mutua, Ef. 5:18,21.

7. Plenitud sexual, Gn. 2:25.

8. Comunicación abierta.

9. Tierno respeto, Ef. 4:31,32.

10. Compañía espiritual.

II. LOS FUNDAMENTOS DE LA FAMILIA

Para que su familia, su matrimonio dure toda la vida y sea

canal de bendición; debe ser edificado sobre fundamentos

sólidos.

¿QUÉ ES UN FUNDAMENTO? Base o soporte material o inmate-

rial, en que se funda o sostiene una cosa.

Page 3: Edificando Un Hogar

Pr. Saúl N. ROQUE NAVARRO

“Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea” 3

A. El Primer fundamento: DIOS.

1. DIOS nos PROTEGE, cuida, guarda a cada miembro de la

familia, Job 36:7; Sal. 33:18; 34:7; 34:15.

2. DIOS nos GUÍA en nuestros planes y/o proyectos fami-

liares, Prov. 16:19.

3. DIOS nos DA VICTORIA en las adversidades familiares,

Prov. 21:30-31.

4. DIOS nos ayuda ATRAVEZAR las aflicciones en nuestra

familia, Ecl. 9:11.

5. DIOS es el único que DA el CRECIMIENTO ESPIRITUAL a

la familia, Sal. 127:1; 1 Co. 3:7.

B. El Segundo Fundamento: SU PALABRA.

1. Nos PREVIENE de pecados en la familia, Sal. 119:11;

37:31.

2. Nos PROSPERA familiarmente en nuestros planes, Sal.

1:2-3.

3. Nos ayuda a cada miembro de la familia a PONER nues-

tra CONFIANZA en Dios, Sal. 78:5-8.

4. Nos GUARDA de ACTUAR neciamente a cada uno de noso-

tros, Prov. 2:10-11.

C. El Tercer Fundamento: LA ORACIÓN, 1 Ts. 5:17.

1. Para ENTREGAR en las manos de Dios a cada uno de sus

hijos e inclusive a su cónyuge.

2. Para PROTEGER a mis hijos del MAL. EVITAR el alco-

hol, las drogas y otras adicciones.

3. Para el FUTURO de mis hijos, incluyendo su PAREJA.

4. Para que nuestros hijos nos HONREN en todo momento y

en todo lugar.

5. Para que mis hijos PERMANEZCAN en santidad.

6. Para que SIRVAN a Dios y a sus prójimos.

7. Para SEGUIR la verdad y RECHAZAR la mentira.

8. Para MANTENER BUENAS RELACIONES familiares.

9. Para que TENGAN amigos puros y buenos modelos que

imitar.

10. Para DISFRUTAR de una vida de salud.

11. Para que ACTUE bajo el domino propio.

Page 4: Edificando Un Hogar

EDIFICANDO UN HOGAR QUE DURE TODA LA VIDA

I G L E S I A E V A N G É L I C A P E R U A N A

4

III. LOS DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA CRISTIANA

Como la familia está compuesta por varios miembros, cada

uno de ellos debe realizar DEBERES de acuerdo a su CARGO,

para que ésta pueda funcionar perfectamente.

¿QUÉ ES DEBER? Es la obligación de hacer una cosa, para sa-

tisfacer a otra.

A. LOS DEBERES DEL PADRE.

1. ACTUAR como CABEZA de la mujer, Ef. 5:23.

2. AMAR a su esposa, como Cristo AMÓ a la iglesia, Ef.

25:32.

a. Tratar a la esposa así como Cristo nos trata a

nosotros.

b. Cuidarla y procurar como si fuera nuestro propio

cuerpo.

c. No ejercer control ni dominio sobre ella, sino

sacrificio de amor por ella.

d. Servirla así como Cristo nos ha servido.

e. Guiarla y Dirigirla por donde más le beneficie a

ella.

f. Nunca pedirle que haga algo que le desagrade o la

perjudique.

g. Verla como a una persona a la que tiene que mimar

y fortalecer.

h. Tomarla en cuenta para todas las decisiones que

tome.

3. HONRARLA y PROTEGERLA, 1 Pe. 3:7.

4. PROVEER una VIDA SEXUAL satisfactoria para su espo-

sa, Prov. 5:18; Ec. 9:9; 1 Co. 7:1-5.

5. VELAR por la INSTRUCCIÓN ESPIRITUAL de su esposa, 1

Co. 14:35.

Page 5: Edificando Un Hogar

Pr. Saúl N. ROQUE NAVARRO

“Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea” 5

6. HAGA feliz a su esposa, Dt. 24:5

7. Ser LEAL a su esposa, 1 Ti. 3:2.

B. LOS DEBERES DE LA MADRE.

1. SOMETERSE, SUJETARSE a su esposo, Ef. 5:22,24; Col.

3:18; 1 Pe. 3:1.

a. La sumisión deber ser por amor a Dios y a su pa-

labra, no porque el esposo lo merezca.

b. La sumisión debe ser voluntad propia de la espo-

sa.

c. La sumisión no debe ser por obligación, ni por

temor.

d. La sumisión no es servidumbre, ni esclavitud, ni

estar bajo dominio o control.

e. La sumisión no significa convertir a la esposa en

“trapo de cocina”, criada o peón.

f. La sumisión es aceptar las responsabilidades y

adoptar decisiones al respecto.

g. La sumisión no hace a la esposa menos que el ma-

rido.

h. La sumisión no es cuestión de mando o mandamás,

sino de orden y dirección.

i. La esposa tiene que respetar a su marido y afir-

marle en su posición de cabeza y no debe competir

por la jefatura del hogar, ni intentar destruir,

usurpar, debilitar o eliminar la autoridad de su

esposo.

2. RESPETAR a su esposo, Ef. 5:33.

3. AMAR a su esposo, Tit. 2:4.

4. HONRAR a su esposo, Est. 1:20.

5. COLABORAR en la PREPARACIÓN ESPIRITUAL de los hijos,

Prov. 1:8; 2 Ti. 1:5.

6. Ser VIRTUOSA, Prov. 31:10-31.

Page 6: Edificando Un Hogar

EDIFICANDO UN HOGAR QUE DURE TODA LA VIDA

I G L E S I A E V A N G É L I C A P E R U A N A

6

C. LOS DEBERES DE LOS PADRES (papá y mamá)

1. PROVEER dirección espiritual para su familia a

través del ejemplo, Gn. 35:1-7; Jos. 24:15; 1 Sa.

1:21.

2. BENDECIR a sus hijos, Gn. 9:24-27; He. 11:20.

3. ORAR por su familia, 2 Sa. 12:16; 1 Cr. 22:11-12;

29:18-19; Job. 1:5.

4. GUIAR a su familia, 1 Ti. 3:4-5; Prov. 22:6.

5. OFRECER instrucción espiritual a los hijos, Gn.

18:19; Dt. 6:6-7; Sal. 44:1; 78:5; Ef. 6:4.

6. DEMOSTRAR cuidado y compasión a los hijos, Sal.

103:13; 1 Ts. 2.11.

7. DISCIPLINAR a los hijos, Pr. 13.24; 19:18; 22:15;

23:13-14; 29:15; He. 12:7-8.

8. NO PROVOCAR a IRA a los hijos, Ef. 6:4; Col. 3:21.

9. RECIBIR a sus hijos como REGALO y BENDICION de Dios,

Gn. 33:5; Sal. 127:3-5; 128:3-4.

10. AMAR a sus hijos, Gn. 22:2; Tit. 2:4.

11. PROVEER para las necesidades de sus hijos, 2 Co.

12:14.

12. PRESENTAR a sus hijos a Dios, Lc. 2:22; Mt. 19:13-

14.

13. ENSEÑAR a sus hijos a OFRENDAR, DIEZMAR, DAR PRIMI-

CIAS, Mal. 3:8-12.

D. LOS DEBERES DE LOS HIJOS

1. HONRAR a sus Padres, Dt. 5:16; Ef. 6:2-3.

Page 7: Edificando Un Hogar

Pr. Saúl N. ROQUE NAVARRO

“Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea” 7

2. ATENDER la INSTRUCCIÓN de sus padres, Prov. 1:8-9.

3. TEMER a su Madre y a su Padre, Lv. 19:3.

4. OBEDECER la ENSEÑANZA de sus Padres, Prov. 6:20.

5. PROVEER para el SUSTENTO y las NECESIDADES de sus

padres, durante su vejez, 1 Ti. 5:4.

6. ALEGRAR el CORAZÓN de sus padres, Prov. 15:20;

23:24; 27:11.

IV. PROBLEMAS EN LA FAMILIA

¿QUE ES UN PROBLEMA? Es un tema que se trata de aclarar o

resolver.

A. La RELIGIOSIDAD (Hipocresía), 1 Sa. 1:3a.

B. La AMARGURA, 1 Sa. 1:6a.

C. La FALTA de REPRENSIÓN, 1 Sa. 3:13; 8:3; 1 R. 1:6.

D. DESOBEDIENCIA a Dios, 1 Sa. 15:22-23.

E. Rechazo a la GUÍA del ESPÍRITU SANTO, 1 Sa. 16:14.

F. MENTIRAS, 1 Sa. 21:2b.

G. RENCILLAS entre los hijos, Gn. 4:3-8.

H. Falta de RESPETO hacia los padres, Gn. 9:20-27; 49:3-4;

2 Sa. 15:1-17; 2 Ti. 3:2.

I. POLIGAMIA, tener más de una esposa, 1 Sa. 1:1-6.

J. ESTIMA hacia algún hijo, Gn. 25:27-28; 37:3.

K. Hijos INDISCIPLINADOS, 1 Sa. 2.22-34; 3:11-14.

Page 8: Edificando Un Hogar

EDIFICANDO UN HOGAR QUE DURE TODA LA VIDA

I G L E S I A E V A N G É L I C A P E R U A N A

8

L. LASCIVIA, ENGAÑO e INCESTO, 2 S. 13:1-19.

M. UNIÓN MATRIMONIAL de los hijos creyentes con los in-

crédulos, Neh. 13:23-29.

N. FALSA ENSEÑANZA, Tit. 1:10-11.

V. INFLUENCIA DE LOS PADRES SOBRE LOS HIJOS

¿QUÉ ES INFLUENCIA? Es el poder o autoridad que tiene una

persona sobre otra.

A. INFLUENCIA DE LOS PADRES PARA HACER EL BIEN.

1. JOSAFAT recibe buen ejemplo de su padre ASA, 1 Re.

22:41-43.

2. AZARÍAS recibe buen ejemplo de su padre AMASÍAS, 2

Re. 15:1-3.

3. JOTAM recibe buen ejemplo de su padre UZÍAS, 2 Re.

15:32-34.

4. TIMOTEO recibe buen ejemplo de su madre LOIDA y su

abuela EUNICE, 2 Ti. 1:5.

B. INFLUENCIA DE LOS PADRES PARA HACER EL MAL.

1. NADAB recibe mal ejemplo de su padre JEROBOAM, 1 Re.

15:26;

2. OCOZÍAS de Israel, recibe mal ejemplo de su padre

ACAB, 1 Re. 22:52-53.

3. OCOZÍAS de Judá, recibe mal ejemplo de su padre JO-

RAM, 2 Re. 8:27.

4. AMÓN recibe mal ejemplo de su padre MANASÉS, 2 Re.

21:20.

Page 9: Edificando Un Hogar

Pr. Saúl N. ROQUE NAVARRO

“Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea” 9

5. El mal ejemplo de los padres de Judá sobre sus

hijos, Jer. 9:14.

6. El mal ejemplo de Noé, Gn. 9:20-27.

7. El mal ejemplo de David, 2 S. 11:1-27.

8. El mal ejemplo de Herodías, Mt. 14:8.

VI. LA MISIÓN DE LA FAMILIA EN SU COMUNIDAD

¿QUÉ ES UNA MISIÓN? Es el objetivo que una persona debe

realizar por encargo de otra.

A. Ser CANAL de bendición, Gn. 12:1-3.

B. SERVIR a Dios, Jos. 24:15.

C. Sus HOGARES sean hogares para discipular a NUEVOS CRE-

YENTES, Flm. 1-3.

D. HOSPEDAR a los siervos de Dios, Gn. 18:1-8; He. 13:2.

VII. CÓMO RESOLVER CONFLICTOS

Todos necesitamos adquirir un método para resolver conflic-

tos. Las siguientes sugerencias son guías en cómo resolver

conflictos. Los conflictos son inevitables, pero se pueden

resolver.

1. Analice su propia actitud antes de hablar. En vez de

pensar, ¿Quién tiene la culpa? debería estar pensando:

¿Cómo podemos resolver esto?

2. Explique claramente la manera en que usted ve el proble-

ma. Si es necesario, escríbalo y después léalo usted

mismo para ver si está comunicando claramente.

Page 10: Edificando Un Hogar

EDIFICANDO UN HOGAR QUE DURE TODA LA VIDA

I G L E S I A E V A N G É L I C A P E R U A N A

10

3. Tengan un tiempo razonable para su discusión. No muy

temprano, ni muy tarde en el día.

4. No use frases exageradas como “tú siempre” o “tú nunca”.

Más bien, trate de usar la palabra “tú” lo menos posible

para no parecer que está acusando a la otra persona.

5. Trate de usar la palabra “yo” y “mí” lo más posible. Por

ejemplo, “Yo necesito que veas que me siento mal cuando

no te veo mucho. Estoy sintiendo que me das poca impor-

tancia. Estoy sola”.

6. Antes de hablar, piense en lo que usted ha hecho para

contribuir al problema.

7. Diga la verdad en amor, recordando que “una palabra sua-

ve aleja el enojo”.

8. Define tareas para cada persona que pueden ayudar a lle-

gar a una solución. Hablen de vez en cuando para ver

cómo van con las tareas.

9. Si alguien hace algo bueno, ¡díselo!

10. Cuando no pueden resolver un conflicto entre los dos,

busque ayuda.

11. Sea específico y breve cuando habla.

12. Cuando está escuchando, escuche sin tratar de pensar en

lo que va a contestar.

13. Después de que haya escuchado a su cónyuge, resuma lo

que él o ella acaba de decir para estar seguro de que ha

oído bien.

“...y serán benditas en ti todas las familias de la tierra.”

Génesis 12:3b.

Page 11: Edificando Un Hogar

Pr. Saúl N. ROQUE NAVARRO

“Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea” 11

NOTAS:

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

_______________________________________________________

Page 12: Edificando Un Hogar

La Familia Cristiana Es un recurso del Ministerio “MAS QUE VENCEDORES”

Copyright©2010 “MQV” – Derechos Reservados

© 2010 Ministerio “Mas que Vencedores” Prolongación Yauli 184 – Cerro de Pasco

Celular: 062-962922673 E-mail: [email protected]

© 2010 por Saúl N. ROQUE NAVARRO

Reservados todos los derechos.