EDICION DIGITAL

43
Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 03 de Octubre de 2012 Año 6 No. 1895 $ 6.00 pesos Jalisco y Nayarit Ilumina tu Criterio ® Periódico el Faro Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Jazmín García * Jesusa Cervantes /Proceso * Leo Zuckermann *Jorge Ramos *Joaquín López Dóriga *José Cárdenas *Carlos Ramírez T Negocios Seguridad Jalisco Nacional Nayarit Bahía de Banderas Puerto Vallarta Internacional Rafa Cervantes cumple con Ley de Transparencia Urgente reactivar el comercio en el centro Gilberto Lorenzo lider sindical negoció Plazas Pág.06 Pág.02 Pág.03 Contrataciones en el Congreso fueron irregulares, afirma diputado del PAN ‘’Alcoholismo explosivo’’, riesgo de salud pública: CEPAJ Roberto garantiza la salud de los nayaritas Más de 50 muertos en bombardeos en Idleb y Alepo, escenario de combates Video desnuda amenaza del narco a alcalde en Guerrero Ante protestas por la reforma laboral, Senado aprueba sesionar en sede alterna Reforma laboral: sindicalistas con voz y voto en el Senado Pág. 15 Pág. 15 Pág.28 Pág.14 Pág.29 Pág.18 Pág.22 Pág.07 Pág.25 Roberto Asencio Síndico Municipal confirma que tras el accidente del Secre- tario Particular del Alcalde, Oscar Pérez, quien cayó de una altura de 12 metros en el edificio de la UMA, se evaluará la situación, por lo que ya se solicitaron los dictámenes para establecer responsabilidades administrativas o penales tanto a la Constructora o al Ayuntamiento anterior. Este dictamen de protección civil y bomberos definirá si se quedan las oficinas Municipales o regresan a la gente y mobiliario al edificio de la Presidencia Municipal en Puerto Vallarta. Pág.05 Ven mayor éxito para maricultura “Pronto”, nuevos contratos entre Pemex y Galicia: Rajoy Hasta que Protección Civil y Bomberos dé su Dictamen, se tomarán las decisiones pertinentes al cambio Roberto Asencio Síndico Municipal Roberto Sandoval respalda al campo Nayarita El Nocaut Laboral y sus consecuencias, El primer paso para demoler los derechos de los trabajadores ya ésta dado Pág.12 Pág.25 UMA Clausurada parcialmente

description

EIDICIIONN DIGITALIZADA

Transcript of EDICION DIGITAL

Page 1: EDICION DIGITAL

Puerto Vallarta, Jalisco Miércoles 03 de Octubre de 2012Año 6 No. 1895 $ 6.00 pesos

Jalisco y Nayaritsco Miércoles 03 de Octubre de 2012 $ 6.00 pesos

Jalisco y NayaritJalisco y Nayarit

Ilumina tu Criterio®

Periódico el Faro

Articulistas de hoy: *Ana Margarita *Jazmín García * Jesusa Cervantes /Proceso * Leo Zuckermann *Jorge Ramos *Joaquín López Dóriga *José Cárdenas *Carlos Ramírez

T

Negocios

Seguridad

Jalisco

Nacional

Nayarit

Bahía de Banderas

Puerto Vallarta

Internacional

Rafa Cervantes cumple con Ley de Transparencia

Urgente reactivar el comercio en el centro

Gilberto Lorenzo lider sindical negoció Plazas

Pág.06

Pág.02

Pág.03

Contrataciones en el Congreso fueronirregulares, afi rma diputado del PAN‘’Alcoholismo explosivo’’,riesgo de salud pública: CEPAJ

Roberto garantiza lasalud de los nayaritas

Más de 50 muertos en bombardeos en Idleb y Alepo, escenario de combates

Video desnuda amenaza delnarco a alcalde en Guerrero

Ante protestas por la reforma laboral, Senado aprueba sesionar en sede alterna

Reforma laboral: sindicalistas con voz y voto en el Senado

Pág. 15

Pág. 15

Pág.28

Pág.14

Pág.29

Pág.18

Pág.22

Pág.07

Pág.25

Roberto Asencio Síndico Municipal confi rma que tras el accidente del Secre-tario Particular del Alcalde, Oscar Pérez, quien cayó de una altura de 12 metros en el edifi cio de la UMA, se evaluará la situación, por lo que ya se solicitaron los dictámenes para establecer responsabilidades administrativas o penales tanto a la Constructora o al Ayuntamiento anterior. Este dictamen de protección civil y bomberos defi nirá si se quedan las ofi cinas Municipales o regresan a la gente y mobiliario al edifi cio de la Presidencia Municipal en Puerto Vallarta.

Pág.05

Ven mayor éxito para maricultura“Pronto”, nuevos contratosentre Pemex y Galicia: Rajoy

Hasta que Protección Civil y Bomberos dé su Dictamen, se tomarán las decisiones pertinentes al cambio

Roberto Asencio Síndico Municipal

Roberto Sandoval respalda al campo Nayarita

El Nocaut Laboral y sus consecuencias, El primer paso para demoler los derechos de los trabajadores ya ésta dado

Pág.12 Pág.25

UMA Clausurada parcialmente

Page 2: EDICION DIGITAL

Cartón

Destacamos

Dolar Ventanilla: Compra: 12.45 Venta: 13.00 Dolar Canadiense: Compra: 12.89 Venta: 13.26Euro: Compra: 16.41 Venta: 16.88

Puerto VallartaTormentas dispersas

33°C Máxima24°C Minima

Directorio Períodico El Faro

Cartón del día

Periódico el Faro es una publicación de Lunes a Viernes. Ofi cinas en Boulevard Francisco Medina Ascencio. Km. 7.5, Ofi cina 101, Plaza Marina, Colonia Marina Vallarta, C.P. 48354, Puerto Vallarta, Jal. Teléfono (322) 22-10572. Correo Electrónico: [email protected] * Ventas 322 221 05 72 y 322 221 05 73 email: [email protected]* Impreso en las Ofi cinas del DEBATE en Mazatlán, Sinaloa. * Certifi cado de Reserva: 04-2010-073013190400-101 * Certifi cado de Licitud: 15 210 * Expendiente: CCPRI/3/TC/11/19146 * Las Notas aqui publicadas son responsabilidad de quien las escribe.

Miércoles 03 de Octubre 02

Director General y EditorialFundador y Director Ejecutivo

Creatividad y DiseñoDirección Comercial

Lic. Luis C Mendiola L.

Lic. Ma del Rosario Mendiola LIng. José Guadalupe Salvatierra RodríguezIng. Óscar Hdz. y Lic. Andrea Partida

Lic. Luis C Mendiola C.

Diseño Editorial

1863: en Austria le es ofrecida la corona de México a Maximiliano de Habsburgo por parte de monarquis-tas mexicanos.

1864: cerca de Ciudad Mendoza (unos 250 km al este de Ciudad de México) a la 1:53 hora local se regis-tra un terremoto que destruye la capilla que los espa-ñoles habían construido en 1594 sobre la pirámide de Cholula (la más grande del mundo).

1965: en Cuba, Fidel Castro lee ofi cialmente la car-ta de despedida del Che Guevara.

1968: en Perú, el general Velasco derroca al presi-dente Fernando Belaúnde Terry.

1974: en Estados Unidos, comienza el juicio al pre-sidente Richard Nixon por el caso “Watergate”.

1988: en Estados Unidos se produce el aterrizaje perfecto del transbordador espacial estadounidense Discovery en la base aérea Edwards (en el desierto de Mojave), culminando con éxito la primera misión de la NASA desde el fatal accidente del Challenger en 1986.

1990: la República Democrática Alemana se di-suelve y pasa a formar parte de la República Federal Alemana, por lo que Alemania volvió a ser una nación unida.

1992: la cantante Sinéad O’Connor rompe una foto del papa Juan Pablo II como repudio a sus políticas conservadoras.

1993: tiene lugar la batalla de Mogadiscio en esta ciudad de Somalia entre las tropas de Estados Unidos y los guerrilleros de este país.

Efemérides del 03 de Octubre

Puerto VallartaUrgente reactivar el comercio en el centro

Falta alumbrado público y 2 puentes vehicularesAbrieron la avenida mezquitalLic. Luis Ernesto Munguía y Lic.Agustín Álvarez Valdivia, en

virtud de no haber estado oportunamente en la ceremonia

Ana Margarita

Puerto Vallarta- El propio Martín Puebla, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), en estos días mani-festado ante los medios de comu-nicación locales y nacionales, que realmente urge reactivar el comer-cio formal, por el centro de Puerto Vallarta.

Dijo que a raíz de la baja tem-porada turística que se registra a partir del mes de mayo, como cada año, actualmente existen docenas de locales en renta, especialmente por la franja turística, razón por el

cual urge trabajar con programas para reactivar la economía.

Añadió que el hecho de que los funcionarios del gobierno local, que presenta Salvador González, hayan empezado a trabajar en las nuevas instalaciones de la UMA, podría afectar aún más el comercio formal en el primer cuatro históri-co de esta ciudad. Agregó que en caso específi co de los comercian-tes que trabajan por la zona centro de El Pitillal, en forma constante tiene algunos eventos artísticos y culturales, lo ha ayudado bastante para que se reactive el comercio durante las temporada bajas.

Este tipo de actividades po-drían ayudar bastante a los comer-ciantes que se ubican en el primer cuadro histórico de Vallarta.

El hecho de que haya muchos locales en renta desde la colonia 5 de diciembre hasta Emiliano Za-pata, en donde también existen al-gunos edifi cios en total abandono, como viene siendo las instalacio-nes del cine bahía, esto genera un contorno de mala imagen.

Ante esta situación, Ramón De-metrio Guerrero, como presidente municipal electo de Puerto Vallarta, tendrá una gran responsabilidad de apoyar a los comerciantes que se ubican por la zona centro de esta ciudad, a fi n de mejore la imagen y economía. Afi rmo que desde hace años, existe preocupación entre los comerciantes que todavía le siguen apostando a Puerto Vallarta, por tal motivo, tanto el gobierno municipal, como estatal, que será represen-tado por Jorge Aristóteles, deben crear programas para comercian-tes. Por último, Martín Puebla co-mento que urge también trabajar por el mejoramiento de imagen de la zona centro de Puerto Vallarta, debido a que existen cientos de lo-cales en renta, mismos que duran-te la temporada de lluvia lucen en total abandono.

Ana Margarita

Puerto Vallarta- Desde la se-mana pasada, abrieron los dos ca-rriles de la Avenida Mezquital, tra-mo Prisciliano Sánchez-El Rastro,

aunque falto el alumbrado público y construcción de dos puentes vehiculares, uno sobre el arroyo Virgencita y el otro por el arroyo Contentillo. Uno de los puente ve-hiculares, iba ser construido, exac-

tamente antes de atravesar el cru-cero de El Rastro y el último, que iba comunicar Portales-Jardines del Puerto.

Debido en el tramo Rastro-puente La Contentillo ambos carri-les quedaron algunos centímetros en desnivel, algunos habitantes del fraccionamiento Los Portales, han coincidido en señalar que la mayor cantidad de agua llovediza correrá por las bocas de tormenta y de ahí hasta el estéreo de El Salado., sin problemas. Ambas obras que que-daron pendiente para el próximo gobierno municipal, que encabe-zará Ramón Demetrio Guerrero, así como también la construcción de banquetas, alumbrado público, jardineras, etcétera, ya que vienen siendo de suma importancia, tanto para los vecinos del lugar y como para los funcionarios del proyecto UMA.

Ana Margarita cual urge trabajar con programas

drían ayudar bastante a los comer-ciantes que se ubican en el primer cuadro histórico de Vallarta.

locales en renta desde la colonia 5 de diciembre hasta Emiliano Za-pata, en donde también existen al-gunos edifi cios en total abandono, como viene siendo las instalacio-nes del cine bahía, esto genera un contorno de mala imagen.

metrio Guerrero, como presidente municipal electo de Puerto Vallarta, tendrá una gran responsabilidad de apoyar a los comerciantes que se ubican por la zona centro de esta

Ana Margarita aunque falto el alumbrado público

Page 3: EDICION DIGITAL

03Puerto Vallarta Miércoles 03 de Octubre

Ana Margarita

Puerto Vallarta.- Un grupo de policías reclaman pago de al me-nos 4 quincenas, se trata de quie-nes salieron de la academia.

El compromiso de pago fue hecho por la anterior administra-ción municipal, y después del 30 de octubre, hizo caso omiso siendo que hoy reclaman y nadie les hace caso.Los remitieron con el ofi cial mayor administrativo, Ignacio Guz-

mán García, pero no hay respuesta a sus peticiones. Fueron 15 ele-mentos de la corporación, quienes hablaron a nombre de un total de 65 que están inconformes.

Nuestra vocación es la de ser-vir a la ciudadanía, pero al fi nal de la administración, los funcionarios en turno dejaron de lado las res-ponsabilidades.Tras cumplir con sus jornadas de turno, deciden buscar a las autoridades y denun-ciar ante las actuales, este tipo de

atropellos.A muchos de ellos, les pagaron algo simbólico este pasa-do fi n de semana, pero al igual que a los empleados, sus cheques de las instituciones, fueron rebotados en los bancos, por falta de fondos.Los afectados no quisieron dar a conocer sus nombres por temor a represalias, sin embargo, están cansados de esta situación.

Este es un reclamo por lo justo, queremos que nos constaten lo que fue el pago de la academia.

Hay malestar, estamos incor-porados a la DSPM, y merecemos que nos paguen lo correspondiente por haber cursado las materias en la academia de policía de Puerto Vallarta.

A la gran mayoría nos deben tres quincenas, no sabemos con quien acudir, más aún con este cambio de administración.De mo-mento, descartan algún movimiento de inconformidad, muchos de ellos estuvieron 6 meses en la academia y el pago que le adeudan s de 6 mil pesos a cada uno.

Y la primera quincena de lo que es ya su posición de policías de lí-nea de la corporación.

• Se trata de Oscar Pé-rez, secretario particular de Ramón Guerrero quien tuvo un fuerte accidente en UMA cae del cuarto piso por un cubo de ele-vador.

Redacción El Faro

Puerto Vallarta.De acuerdo con el síndico Roberto Asen-cio, con la caída de pafl ones de secretaria general y educación, ahora con este fuerte percance, además de que titulares de juz-gados civiles, y la suspensión de irse al edifi cio que tanto pre-sumió Salvador González, exis-te la posibilidad de que de nue-va cuenta se considere mover mobiliario y ofi cinas al edifi cio de la presidencia municipal en el centro de la ciudad.El tema corrió como pólvora en los me-dios antes de las 12 horas de este martes, a las 11:30 de la mañana.

Fue llevado de inmediato al Amerimed para su valoración encontrando múltiples fracturas entre ellas 3 en la cara golpes contusos en la cabeza así como en el cráneo.

En entrevista con el síndico que a la una tenía programado asistir a la presentación junto con el alcalde, Ramón Guerre-ro, de los funcionarios como gabinete recibía la información correspondiente.Roberto co-mentó que le informaron de un accidente en la UMA, se trata de Oscar Pérez, “es grave porque primero caen pafl ones, vamos a hacer una inspección con pro-tección civil para hacer un dic-tamen correspondiente y hacer la valoración debida”.Existe la valoración de que se cambien las nuevas ofi cinas de UMA a

la presidencia municipal del centro.“Se habla de un elevador de un espacio vacío, al parecer es un lugar sin señales y era va-cío no es algo claro lo hecho es que ya me hablaron de diversos funcionarios”.

Este tipo de problemas no se sabe si van a continuar porque por lo visto en un edifi cio sin ga-rantía.

Fue la pregunta directa al síndico, contestó, “tenemos que tomar medidas preventivas ur-gentes necesarias si nos tene-mos que regresar lo haremos, debemos tener los dictámenes necesarios, debo enterarme de todo y luego dictar instrucciones al respecto”.

Se le dijo que un edifi cio en estas condiciones para que alguien se mude, tendría que haber un dictamen de habitabili-dad, ante ello, no existe porque el inmueble no está entregado, no está concluido, dijo el síndi-co.

Policías reclaman pagos retrasados de Academia

Accidente en UMA, Cae Secretario Particular Oscar Pérez

de una altura de 12 metros recibe fracturas múltiples

Ana Margarita

Puerto Vallarta , Jalisco.-El se-cretario del sindicato de trabajado-res negoció plazas de secretarias que estaban a punto de jubilación, además no pagó bono y retiró de la nómina.

Es la denuncia pública que hi-cieron las secretarias de sala de regidores B Socorro Palomera y Leticia Bustamante, en contra de Gilberto Lorenzo Rodríguez, líder

sindical.Negoció plazas para sus allegados y la secretaria íntima de nombre Alma, quien estuvo traba-jando en el despacho de Salvador González, ex presidente munici-pal, fue la galardonada ahora des-pacha en UMA.

Sin embargo, a nosotros nos quitaron el pago de nómina, el bono por el día del burócrata y nos estamos enterando que todo fue un acuerdo verbal, creemos no es justo.

Tanto Leticia como Socorro, terminando la administración de Salvador González, se iban a jubi-lar, pero ahora les están borrando su historial laboral.

En tono molesto, responsabili-zaron a Gilberto Lorenzo para que les dé la cara y solucione este pro-blema.

Ambas tienen más de 20 años de trabajar, por lo que la jubilación para ellas estaba a la vuelta de la esquina. Se lo solicitamos direc-tamente al sindicato per coincidió que hubo un punto de acuerdo en sesión de ayuntamiento, que pro-puso el entonces regidor priista, Fernando Flores Sosa.

Que establecía no es necesa-rio que pase por sesión de ayun-tamiento, que pasen por sesión las peticiones de jubilación.Sin em-bargo, la notifi cación de jubilación debe ser por escrito cualesquiera se la resolución.

Ahora se saben fuera de la no-mina y sin pagos correspondien-tes.

Hay compañeras que están a punto de ser jubiladas pero se fue-ron a la UMA y también están en la incertidumbre.

Gilberto Lorenzo negoció Plazas

Page 4: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre 04Puerto Vallarta

Se avecina un 2013 no muy favorable en arribo de cruceros y nos esperan grandes retos

Canaco espera mayor apertura y una línea de acción para poder trabajar de la mano con el gobierno en el control de giros restringidos y giros blancosSeñaló Carlos Gerard director de Turismo de Puerto Vallarta

Duplicaron cientos de Cheques; trabajadores no han recibido su Quincena

Jazmín García

Puerto Vallarta-Para el próximo año se esperan que arriben alrededor de 75 cruceros a la ciudad, es decir tan solo el 50% de cruceros que termina-ran de arribar este año. Por lo cual, el nuevo director de turismo Carlos Gerard comentó que se esperan grandes retos para la dirección de turismo y para ello se requiere trabajar de la mano con el Fideicomiso de Turismo, con la Ofi cina de Convenciones y Visitantes, con la Asociación de Hoteles y Moteles, así como con las diferentes cámaras empresa-riales y asociaciones civiles para poder sacar adelante a Puerto Vallarta.

Carlos Gerard, enfatizó que en lo que se refi ere al tema de cruceros tiene claro que Puer-to Vallarta “tiene que ser punta de lanza de trabajar de la mano con los otros dos destinos, Cabo San Lucas y Mazatlan”, esto con la fi nalidad de organizar el tema de ruta para juntos atraer turis-mo en lugar de jalar el turismo a diferentes destinos y dividirlo, lo que será un gran reto.

Puerto Vallarta ha venido a la baja en el arribo de cruceros, el mejor año fue el 2008 donde se recibieron alrededor de los 300 arribos, este años 2012 concluirá con alrededor de 150 cruceros, mientras que para el próximo

año 2013, se esperan sólo 75 cruceros por ello es necesario se logre hacer equipo con los otros puertos.

Además, en el tema de rea-vivar el centro de la ciudad, ya que debido a la gran cantidad de locales cerrados cada día es menos el turista que visita la zona según señalaron locatarios del mismo centro; el Director de Turismo mencionó que desde su trinchera buscará tener una comunicación efectiva con las demás áreas encargadas del Tu-rismo, para lograr atraer al turista que ya visita la ciudad al centro. Por ello, agregó no solo basta traer y hacer más eventos en el centro y en las diferentes plazas públicas sino darlas a conocer a tiempo, lo que se lograra tenien-do una buena comunicación y organización con cada una de las áreas vinculadas al turismo.

Por último Carlos Gerard in-vitó a los dueños de los locales a bajar el precio de la renta, y ha-cer conciencia de que ya no son los tiempos de bonanza, “debe-mos estar apegados a nuestra realidad global, no nada más que vive Puerto Vallarta y México. Necesitamos cambiar, innovar, necesitamos adaptarnos a los cambios y uno de ellos son las altas rentas, no creo que vaya de la mano todos los esfuerzos que se quieren hacer de atraer más turismos para que los locales es-tén en venta o renta” fi nalizó.

Jazmín García

Puerto Vallarta-Martin Pue-bla presidente de la Cámara Na-cional de Comercio espera que con esta nueva administración que dice ser un gobierno ciuda-dano, se le dé una mayor parti-cipación a la Cámara para poder poner un orden en los giros res-tringidos y los giros blancos ya que hay un exceso de estos.

Como Cámara, el presidente de Canaco busca ser un parte aguas y un organismo de con-sulta para el mismo gobierno antes de tomar decisiones. Y apegándose al acercamiento que el presidente municipal, Ramón Guerrero, tuvo con las distintas cámaras para hacerlos participe

de la toma de decisión del nuevo contralor, tiene la confi anza de que la línea de trabajo siga de la misma manera, “nos tomo en cuenta, situación de la cual no se tiene memoria algún otro pre-sidente municipal, del partido que sea, haya tomado en cuenta a las cámaras desde un inicio. Esto, habla muy bien de lo que puede ser la gestión de Ramón” señaló.

De la misma forma, pese a que todavía no se tiene claro quienes quedaran al frente de algunas dependencias, Canaco tiene claro que estará trabajando en conjunto con el área de turis-mo, la de padrón y licencias entre otras, para conocer sus políticas de trabajo y los tiempos que ma-nejen para brindarles la informa-ción que requieran y trabajar por y para Puerto Vallarta.

Los próximos 100 días serán fundamentales para determinar la forma de trabajo del alcalde Ramón Guerrero y de su equipo de trabajo. “La Cámara estará al pendiente de los primero 100 días de trabajo del presidente donde se van a poner las líneas para los próximos seis meses o el año, ahorita no podemos hacer señalamientos” puntualizo Martín Puebla presidente de Canaco. Después de este tiempo se esta-rán haciendo las observaciones necesarias y se harán del cono-cimiento público.

Por Lorena Moguel

Puerto Vallarta-A través del muro de NoticiasPV.com en el Face-book, trabajadores sindicalizados y eventuales del Ayuntamiento denun-

ciaron que este sábado, antes de concluir su administración, Salvador González Reséndiz, ordenó se les pagará su quincena y su bono del burócrata a través de cheques, pero resulta que la cuenta en Banorte no

tiene fondos, por lo que son cente-nas de trabajadores los afectados y señalan al gobierno de recién con-cluido de los González Reséndiz Pimienta, como los directamente responsables.

En este contexto, el presidente municipal, Ramón Guerrero Martí-nez, dijo en entrevista con los me-dios, al término de la primera sesión de Ayuntamiento estar enterado de la situación, además que se actuará en consecuencia interponiendo las denuncias penales correspondien-tes, una vez que el departamento jurídico termine con la revisión de cuántos empleados son los afecta-dos, qué cuenta no tiene fondos y el análisis para proceder.

“Ese es un tema que le estoy pi-diendo a la Dirección Jurídica que se investigue, porque también se repor-tó que se duplicaron el otorgamiento de cheques. Esas irregularidades las detectamos y están registrando en actas. No quisiera anticipar nada. Sólo quiero decirles que hasta que

tenga la información real estaré emi-tiendo esa información”, refi rió.

Ante la pregunta de la incerti-dumbre de los trabajadores por que no saben qué va a pasar con su di-nero, Guerrero Martínez advirtió, “en ese sentido quien haya actuado con dolo en su actuar, estaremos fi ncan-do responsabilidades por esa dolosa acción”.

Sin embargo, no contestó si se les va a pagar o no a los trabajado-res, lo que sí confi rmó es que se va a actuar y en breve dará información ampliada.

TRABAJADORES DENUNCIA-RON LA SITUACIÓN

En el muro de NoticiasPV.com se lee las denuncias, el coraje e in-dignación de los trabajadores por la actuación de quien fue el alcalde de esta ciudad, González Reséndiz, ya que en algunos casos, como fue en Seguridad Pública Municipal, los po-licías estuvieron horas esperando su

pago en el área de Tesorería, cerca de las 7 y 8 de la noche del sábado pasado empezaron a dar el pago con los cheques. Les argumentaron que a partir de las 9 de la mañana de este 1 de octubre, los cheques ya tendrían fondos.

A primera hora los trabajadores acudieron a las sucursales banca-rias y resulta que no tenía fondos la cuenta concertadora del Ayunta-miento de Banorte. Incluso, hubo casos que expidieron cheques con el pago del bono del burócrata, pero también rebotaron.

Ciudadanos denuncian que los cheques son de la quincena pasada 30 de septiembre del 2012. “Se es-tuvo manejando que sería en punto de la 8 de la mañana se hariçía el deposito en las tarjetas y asi mismo se podrian pagar los cheques co-rrespondientes al dia del burocrata y la quincena pues es hora que no hay dinero en las cuentas. hay des-concierto entre los empleados del ayuntamiento”, denuncia ciudadana.

Page 5: EDICION DIGITAL

060603 05Puerto Vallarta Miércoles 03 de Octubre

* Luego del accidente ocurrido esta mañana en las instalaciones de la Unidad Municipal Administra-tiva, la presidenta de la comisión de Protección Civil y Bomberos, Susana Carreño, confi rmó que en las próximas horas darán un dictamen real de cuáles son las condiciones en las que se encuentra el edifi cio, y anunció la posibilidad de una clausura. Se sabe que Oscar Pérez, secretario particular del alcalde, Ramón Guerrero, fue intervenido quirúrgicamente.

Por Lorena Moguel

Puerto Vallarta.- Luego del accidente registrado esta mañana de martes 02 de octubre del 2012, en las instalaciones de la Unidad Municipal Administrati-vas, donde el secretario particular del alcalde, Oscar Pérez, tuvo una caída en el ducto de uno de los ele-vadores, regidores, el alcalde y personal de Protec-ción Civil del Estado y Municipal, realizaron un reco-rrido de inspección a las instalaciones, para otorgar un dictamen, con el propósito de conocer cuáles son las condiciones reales del edifi cio.

Fue la regidora presidenta de la Comisión de Pro-tección Civil y Bomberos, Susana Judith Mendoza Carreño, quien confi rmó a NoticiasPV.com que en las próximas horas se deberá de tener un dictamen para conocer las condiciones reales en las que se encuentra el edifi cio.

“Estamos en este momento terminando un reco-rrido en la Unidad Municipal Administrativa, UMA, en donde se observan los resultados de una obra que se hizo al vapor, tenían la urgencia de meter a los trabajadores”, dijo.

Además de que, abundó, “no hay un dictamen de la Secretaría del Trabajo y Prevención Social”.

De la misma manera la regidora cuestiona si exis-te un permiso de habitabilidad. “Con esto vemos que se pasaron por el arco del triunfo; instalaron a como diera lugar a los trabajadores y las condiciones son deplorables. Ya lo dirá Protección Civil, y las institu-ciones correspondientes encargadas de dar los dic-támenes correspondientes, pero hoy hay un acciden-

tado que es Oscar Pérez, el Secretario Particular del Presidente Municipal, Ramón Guerrero”.

En este contexto, la regidora se preguntó “¿qué estamos esperando, que el día de mañana haya una persona herida o un muerto?”, y es que esta el ante-cedentes de que en dos ocasiones se cayó el plafón de uno de los pisos de la UMA. Aún con ello, habla-ban de que eran pequeños detalles, ahora resulta que hay una persona lesionada.

Y es que la regidora, refi rió que no se deben es-perar a que ocurra algo más grave “como lo que su-cedió en el malecón, donde fue una obra al vapor y defi ciente, donde hubo una persona electrocutada. Estas son las obras que realizó Salvador González Reséndiz”.

Susana Carreño confi rmó que el personal de Pro-tección Civil del Estado y del Municipio, fueron quie-nes acudieron de inmediato para valorar el edifi cio, van a presentar un dictamen defi nitivo, incluso se co-nocerán más detalles en una rueda de prensa.

“No quiero adelantar juicios —respondió a la pre-gunta si el edifi cio será clausurado de forma provi-sional en lo que se tiene el dictamen defi nitivo de la obra— todo indica que así es, porque hay qué espe-rar los dictámenes ofi ciales de todas y cada una de las características que tendrá qué emitir Protección Civil y al igual la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para ver si existen las condiciones para los trabajadores.”

Dejó en claro que las obras que realizaron los González Reséndiz fueron mal hechas y eso fue lo que los distinguió en su gobierno.

La edil confi rmó que hasta el hospital Amerimed llegaron regidores, funcionarios y amigos de Oscar Pérez. Se sabe que el estado de salud de Oscar Pé-rez es delicado y entraría a intervención quirúrgica. En las próximas horas se conocerá la información ofi cial por parte del titular de Seguridad Pública, Ro-berto Rodríguez Preciado.

Regidora SC: El Malecón y la UMA “Obras al Vapor” de González Reséndiz

Page 6: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre 06BAHIA DE BANDERAS

Esconden cobros al consumidor

Sorprende a Santander el interés por sus acciones

Cumple Rafa Cervantes con Ley de Transparencia

La niñez de Bahía expresa su deseo a vivir sin violencia

Redacción.-

Bahía de Banderas.- La Procuraduría de la Defen-sa del Menor y la Familia a nivel nacional, el Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) esta-

tal, en coordinación con el sistema DIF municipal que preside la señora María del Refugio Gómez de Cervan-tes, realizaron con éxito el cuarto concurso nacional de dibujo titulado: “Yo vivo sin violencia”, en el que se invi-

tó a participar a la niñez de Bahía de Banderas.

El objetivo es propiciar que las niñas, niños y ado-lescentes conozcan sus derechos y promuevan la defensa y respeto de los

mismos. Asimismo, fomen-tar el derecho que tienen a una vida libre de violencia o maltrato de cualquier tipo, a ser tratados por todas las personas con cariño, com-prensión y respeto para su persona y pensamiento.

María Guadalupe Álva-rez Ochoa, Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia de Bahía de Ban-deras, informó que a lo lar-go de agosto y septiembre y con ayuda de los jueces y delegados del municipio, asistió a las diversas es-cuelas para llevar la con-vocatoria y así explicar las bases del concurso.

El mismo está a cargo de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Fa-milia nacional y se divide en tres categorías: la pri-mera es para niños de 4 a 6 años; la segunda para niños de 7 a 11 años, y la tercera que comprende las edades de entre 12 y 15 años de edad, en donde los niños plasmaron con su imaginación en un dibujo el tema: “El derecho de to-dos los niños y niñas a vi-vir sin violencia y maltrato

y ser tratado por todas las personas con cariño, res-peto y paciencia”.Una vez terminados los dibujos, los directores de cada escuela se los hicieron llegar a la delegados y/o jueces de su comunidad y a su vez estos fueron entregados a la Pro-curadora de la Defensa del Menor y la Familia, quien con ayuda de psicólogas, determinarán cuales son los mejores dibujos ya que estos serán enviados el próximo jueves 4 de octu-bre al DIF Estatal, quienes los enviarán a la Procu-raduría de la Defensa del Menor y la Familia Nacio-nal para ser evaluados.

Cabe destacar que los mejores 10 dibujos gana-rán los siguientes premios: 1er lugar 8 mil pesos, 2º lu-gar 5 mil pesos, 3er lugar 3 mil pesos y del 4º a 10º lugar mil 500 pesos.

Los niños que resul-ten ganadores de los cinco primeros lugares de cada categoría, además del re-conocimiento económico, serán acreedores a un via-je a Ixtapa, Zihuatanejo.

Redacción

Bahía de Banderas.-“El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAI) del Estado de Nayarit, reconoció una vez más el cumplimiento que ha dado el gobierno de Rafael Cervantes Padilla, a las dis-posiciones legales en esta materia, luego de evaluar los resultados del primer monitoreo de la segunda revisión ofi ciosa al portal de internet del Ayuntamiento.

Mediante ofi cio núme-ro DV/232/2012 dirigido al Presidente Municipal de Bahía de Banderas, el titu-lar del ITAI José Luis Naya González y el director de Vinculación del mismo insti-tuto, Carlos Eduardo Herre-

ra López, destacan que la revisión efectuada al portal, arroja como resultado que tiene publicada información completa satisfactoriamente en los 27 numerales del ar-tículo 10 de la Ley de Trans-parencia y Acceso a la Infor-mación Pública del Estado de Nayarit (LTAIPEN).

El documento refi ere que la revisión realizada el pasa-do 20 de agosto de 2012 en una sola exhibición, cumple con el objetivo de ofrecer a las personas información cierta, veraz, oportuna y ob-jetiva, y que se encuentra respaldada por documentos que obran en los archivos de la administración municipal.

La evaluación arroja que la totalidad de las 27 obli-

gaciones revisadas por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Nayarit, es cali-fi cada como ‘sufi ciente’ en todos los casos, lo que sig-nifi ca que el portal cumple con las disposiciones lega-les en la materia y por ende el instituto se lo reconoce al Presidente Municipal, Ra-fael Cervantes Padilla.

De esta manera queda demostrado una vez más que el gobierno de Rafa Cervantes, da cabal cumpli-miento a las obligaciones y responsabilidades estable-cidas en la Ley de Transpa-rencia, como bien consta en el citado ofi cio, bajo expe-diente número ITAI/DV-UM-MPIOS/004/12.

Page 7: EDICION DIGITAL

07Miércoles 03 de OctubreNACIONALES

Por Elena Michel

México.- Las bancadas del PRD y del PAN en el Senado de-cidirán hoy —en sus reuniones previas— aliarse para lograr imple-mentar los temas de democracia y transparencia sindical en la reforma laboral, que fueron borrados por los diputados.

Los perredistas han aclarado que el tema sindical es prioritario, pero que también lo es los sistemas de contratación que hoy soy fl exi-bles y que afectarían a los trabaja-dores.

En el Senado, los legisladores que integran la Comisión del Tra-bajo y Previsión Social iniciaron por separado el estudio y análisis de la minuta de la reforma laboral que se aprobó la madrugada del viernes pasado en San Lázaro, y ya prevén hacer algunos ajustes.

Por lo pronto, el Senado de la República alista un operativo para resguardar la nueva sede ante la

amenaza de protestas y plantones por la discusión de la reforma labo-ral.

La negociación no será fácil, ya que la Comisión del Trabajo y Previ-sión Social del Senado, uno de los dos órganos encargados de dicta-minar la reforma laboral, tiene como integrantes a tres sindicalistas: Ale-jandra Barrales (PRD), ex dirigente del Sindicato de Sobrecargos que pertenece a la agrupación Unión Nacional de Trabajadores; Isaías González Cuevas, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), y Armando Neyra, de la dirigencia de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

La perredista Alejandra Barrales anunció que impulsará que la secre-taria del Trabajo, Rosalinda Vélez, acuda al Senado a comparecer para hablar del proyecto. Y confi rmó que no se descarta una a lianza con el PAN para sacar adelante el tema de la transparencia sindical, sin embar-go, ambos partidos son minoría en la Comisión del Trabajo.

Ricardo Gómez

México.- Luego de aprobar la reforma laboral la madrugada del sábado, los diputados federales ya preparan maletas para viajar a Pa-rís, Francia.

La Junta de Coordinación Políti-ca de San Lázaro aprobó que siete legisladores viajen a ese país eu-ropeo con el fi n de participar en un seminario organizado por la Organi-zación para la Cooperación y el De-sarrollo Económicos (OCDE), que inicia el próximo jueves. De acuerdo con el compromiso avalado entre los dirigentes parlamentarios, acudi-rán dos diputados del PRI, y uno de las restantes bancadas PAN, PRD, PVEM y Movimiento Ciudadano.

Para las demás bancadas, es decir, Nueva Alianza y PT, se defi -nirá un lugar para que vaya un dipu-tado de una de estas fracciones, el cual está por defi nirse.Miguel Alon-so Raya, vicecoordinador del PRD, confi rmó que este viaje fue aproba-do y están por defi nir qué diputados acudirán. Los diputados viajarán en las próximas horas para poder estar el próximo jueves 4 de octubre en

el “Seminario de alto nivel” para me-jorara las políticas públicas para un crecimiento con calidad.

La semana pasada EL UNIVER-SAL informó que el 19 de septiem-bre que el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam (PRI) viajó a Estrasburgo, Francia, junto con la diputada María Guada-lupe Velázquez Díaz, a participar en un encuentro de líderes parlamenta-rios de Europa

Si toda iniciativa para la recons-trucción del mo-delo mexicano de desarrollo pasa por lo laboral, lo

industrial y lo agropecuario, hasta ahora la élite gobernante ha fraca-sado en el primer punto, el segun-do sigue sin rumbo y el tercero va a ser reactivado por el sector em-presarial.

La elección del próximo presi-dente del poderoso Consejo Nacio-nal Agropecuario, organismo que agrupa a los principales agriculto-res privados del país, estaría en la lógica de replantear el modelo de producción del campo que el Tratado de Comercio Libre desar-ticuló sin una propuesta alternati-va. La candidatura del empresario tomatero Álvaro Ley, duranguense asentado en Sinaloa, se ha conso-lidado en función de su interés por contribuir a que México dé el salto cualitativo a la agroindustria.

El campo mexicano atraviesa por una grave y profunda crisis; el producto agropecuario se ha soste-nido de la agroindustria, la siembra de grandes extensiones y la aper-tura comercial aprovechada por pocos. Pero existen cuando menos tres graves problemas que afectan la producción y que han convertido a México en un importador de ali-mentos: la propiedad ejidal impro-ductiva, la inseguridad criminal que ha propiciado que los campesinos siembren droga y no alimentos y el problema permanente de la falta de inversión productiva.

El desafío de los empresarios agricultores radica no sólo en la ne-cesidad de reorientar sus objetivos de promoción sino en convencer al gobierno de mejores políticas públi-cas para el desarrollo del sector: el neoliberalismo priísta terminó con el modelo de estímulos integra-les y los dos sexenios panistas se centraron en Procampo pero sin entender que la crisis de produc-ción agropecuaria responde a un problema de falta de integralidad en las políticas y de abandono en que han dejado a los productores privados pequeños y ejidales.

El viejo modelo paternalista del PRI --apoyo al productor a cam-bio de votos-- construyó un sector poco competitivo que la apertura

comercial en la primera mitad de los noventa se encargó de arrasar. El tratado salinista abrió la posibi-lidad de reformar la propiedad eji-dal, pero los ejidatarios prefi rieron abandonar la siembra, en lugar de optar por la asociación con los em-presarios agricultores.Las propues-tas de Álvaro Ley para competir por la presidencia del Consejo nacional Agropecuario para los próximos cuatro años van más allá de los in-tereses de los productores y miran al campo con un enfoque que invo-lucre a los productores ejidatarios que se han negado a regularizar la

tenencias de su tierra con la titula-ción individual y por ello carecen de seguridad jurídica.

Los grandes propietarios del sector agropecuario ya no están tan interesados en la absorción de los ejidatarios sino que pugnan por que los ejidos puedan ser titulados y optar por la asociación en el sec-tor que representa la moderniza-ción del campo: la agroindustria. De ahí que la propuesta de Álva-ro Ley busque que los ejidatarios regularicen sus tierras y reciban apoyos económicos y facilidades crediticias ya con la seguridad de la tierra. El objetivo es que los ejida-tarios se conviertan en pequeños agricultores y ganaderos y con ello se puedan desamortizar las tierras ejidales improductivas pero sólo en términos productivos y no de pro-piedad.

Otra propuesta novedosa del tomatero Álvaro Ley radica en la creación dentro del Consejo Nacio-nal Agropecuario de una vicepresi-dencia de asuntos de seguridad. A lo largo de su campaña y con datos de su experiencia como productor ha acumulado evidencias sobre los problemas de inseguridad pública en el campo: secuestros, agresio-nes, pérdida de tierras, amenazas y ataques que afectan la estabili-dad para la producción.

A ello se han agregado los da-tos de campesinos y propietarios

rurales que han tenido que mudar la siembra de alimentos a la de droga, a veces por la pobreza en las cosechas y en ocasiones por amenazas; al fi nal, una hectárea de droga sembrada le da a su propie-tario muchísimo más rendimientos económicos que alimentos sin mer-cados o controlados. La primera ta-rea de la vicepresidencia propuesta radicaría en hacer diagnósticos de la inseguridad en el campo y tam-bién esté atenta a las amenazas de organizaciones criminales que han expropiado en su benefi cio exten-siones agropecuarias sin que las

autoridades de seguridad pública atiendan esos casos; la vicepresi-dencia de seguridad buscaría una mejor atención de los gobiernos municipales, estatales y federal.

El relevo en el Consejo Nacio-nal Agropecuario, de fuerza política y social similar a la del Consejo Coordinador Empresarial, se plan-tea como una oportunidad para atraer la atención pública y social a los problemas del campo y sirve para revisar las cifras de importa-ciones de alimentos que México tiene que hacer a pesar de sus grandes extensiones de tierra cul-tivable. El punto central se localiza en el hecho de que el fi n de la polí-tica agropecuaria del viejo régimen priísta, el recorte de presupuestos al campo y la apertura brutal pro-piciada por el TCL han quebrado el papel de México como productor de alimentos y lo han obligado a importar comida.

La oferta de Álvaro Ley como candidato al CNA toca el punto más sensible de la organización de grandes productores privados: con-cebir el campo como un escenario integral e impulsar la organización de los ejidatarios que quedaron al garete con la reforma salinista de 1992, lo que al fi nal le daría a los empresarios del campo la po-sibilidad de dinamizar el modelo de desarrollo agropecuario que el Estado ha olvidado en los últimos treinta años.

Reforma laboral: sindicalistas con voz y voto en el Senado

París, próximo destino de diputados

Carlos Ramírez+ A rehacer el modelo agropecuario+ Los empresarios toman iniciativa

Page 8: EDICION DIGITAL

14 08 Miércoles 03 de OctubreNACIONALES

David Brooks

México.- Estudiantes, defenso-res de derechos humanos y otros activistas empezaron a expresar –mediante manifestaciones y pe-ticiones– su repudio a la posible contratación de Felipe Calderón como académico de la Universi-dad de Texas en Austin, y anuncia-ron que intensifi carían las accio-nes de protesta.

Calderón es “responsable por la muerte de más de 80 mil perso-nas a causa de su estrategia que llamó ‘guerra contra las drogas’, y por eso no debería dar clases en ningún lugar… La estrategia que siguió fue un fracaso, y como re-

sultado de ella hay miles de muer-tes inocentes que él irrespetuosa-mente llamó ‘daños colaterales’”, acusa una petición, dirigida a Wi-lliam Powers hijo, rector de la Uni-versidad de Texas Austin (UT), la cual circula en Internet y ya cuenta con cientos de fi rmas (el objetivo es obtener miles).

“Por las terribles condiciones en que deja el país, ya no desea vivir ahí, y este año se ha reunido con universidades estadunidenses para ser profesor en ellas. Usted no desea que alguien con su his-torial enseñe a estudiantes univer-sitarios en este país” o cualquier otro, concluye el documento que circula en el sitio change.org

En el Senado trabajan al me-nos 100 personas sin prestacio-nes; la senadora Sansores asegu-ra que la contratación de empre-sas es para burlar la ley

Claudia Guerrero

México.- El Senado se alis-ta para discutir la reforma laboral con la que pretenden legalizar el llamado “outsourcing”, un servicio de subcontratación de la que ya es usuario.

De acuerdo con información de la senadora Layda Sansores, de Movimiento Ciudadano, por lo menos 100 trabajadores de limpie-za, contratados por la empresa Fo-natur, laboran en las instalaciones de la nueva sede senatoria, sin

contar con todas las prestaciones de ley. La legisladora explicó que, a pesar de contar con seguridad social, los trabajadores carecen de certidumbre, pues sus contratos son mensuales, no tienen derecho a liquidación en caso de despido y deben obedecer ciertas reglas que, afi rmó, los mantienen en un estado de “semiesclavitud”.

Sansores aseguró que los trabajadores tiene prácticamente prohibido dirigirle la palabra a los senadores y, como carecen de un espacio para consumir sus alimen-tos, en muchas ocasiones tienen que hacerlo en la vía pública, en los rincones del nuevo edifi cio, junto a los baños o sentados en el piso, en los espacios destinados para colocar la basura.

Notimex

México.- La oposición de los priístas a incluir la democracia sin-dical en la reforma laboral muestra un PRI corrupto y es un pésimo augurio de lo que será el sexenio de Enrique Peña Nieto, afi rmó Gustavo Madero, dirigente del PAN, no obstante que su partido hizo mancuerna con el tricolor para aprobar los cambios.

Anunció ayer que el blanquia-zul insistirá en incluir los capítu-los pendientes de democracia y transparencia sindical durante la revisión de la iniciativa en el Se-nado, pero se declaró escéptico de lograr modifi caciones, porque la aritmética no les alcanza a los panistas, al carecer de mayoría de votos.

Consideró difícil que la izquier-da se unifi que y vote con el blan-quiazul estos temas. Para ilustrar esta situación, comentó que 50 por

ciento de la bancada del PRD no votó en la Cámara de Diputados la reforma laboral, cuando confi aban en que podrían conformar una ma-yoría para poder contrarrestar esta iniciativa del PRI, que califi có de “retroceso histórico”.

En su crítica a la izquierda, se-ñaló que al principio se dio mucha importancia al voto que faltó en la

Comisión de Trabajo para el dicta-men, en donde un diputado del PT, Adolfo Orive, votó junto con el PRI, pero ahora la mitad de la banca-da perredista se ausentó.Madero lanzó severas críticas al tricolor, a pesar de que su partido avanzó unido con el priísmo para lograr la aprobación de la reforma laboral en la Cámara de Diputados.

Notimex

México.- Las diferencias en el grupo parlamentario del Parti-do de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados

se avivaron ayer luego de que, por separado, los coordinadores de esa bancada y de la panista atribuyeron a un grupo de perre-distas que abandonó la sesión del viernes haber perdido la votación

en materia de democracia sindical.El perredista Silvano Aureoles Co-nejo aseguró que 60 perredistas abandonaron el pleno y sostuvo que serán ellos quienes deberán responder por sus actos y a la po-blación que los eligió.

En contraste, el vocero de la fracción, Carlos Reyes Gámiz, afi r-mó que si Aureoles tenía un pacto con el Partido Revolucionario Ins-titucional (PRI) para no ocupar la tribuna, “el conjunto del grupo no lo conoció”. El coordinador panista, Luis Villarreal, pidió “hacer cuen-tas, cuántos fueron los ausentes de las izquierdas” en la votación del artículo 371, sobre el que el Partido Nueva Alianza (Panal) pro-puso limitar aún más la elección de dirigentes sindicales y se inclu-yó incluso la fi gura del sufragio de trabajadores a mano alzada.

Notimex

México.- El Consejo Coordina-dor Empresarial (CCE) pidió al Se-nado de la República que elimine los “candados innecesarios” y las “limi-tantes excesivas” que quedaron en el proyecto de reforma laboral apro-bado por la Cámara de Diputados en materia de outsourcing.

El organismo del sector privado advirtió asimismo que esas trabas pueden limitar el adecuado funcio-namiento de las nuevas modalidades de contratación y otros “avances” de la iniciativa.Por medio de un co-municado dirigido a los medios, el

Consejo Coordinador Empresarial dijo que es necesario clarifi car y afi -nar los puntos relacionados con los procesos de inicio y conclusión de la relación laboral.“En particular, en el sector empresarial nos preocupan li-mitantes excesivas que quedaron en el tema de la terciarización, que po-drían llegar a impedir que se realice esta actividad, lo que no sólo cerraría la posibilidad de cientos de miles de oportunidades de empleo, sino que acabaría con muchos puestos de tra-bajo que ya existen bajo esta moda-lidad de contratación, y que cumplen con las prestaciones de ley”.Por ello, el organismo pidió clarifi car y eliminar “candados innecesarios”.

Premian innovación de pan de Gruma La actuación del PRI en la reforma laboral, mal augurio para el próximo sexenio: Madero

Arrecian diferencias en el PRD debido a que quedaron intactas cúpulas sindicales

Pide el CCE eliminar “candados innecesarios” en el outsourcing

Repudian alumnos de la Universidad de Texas posible contratación de Calderón

Recurre Senado a ‘outsourcing’

David Brooks sultado de ella hay miles de muer-

Texas posible contratación de Calderón

En el Senado trabajan al me- contar con todas las prestaciones

Page 9: EDICION DIGITAL

09Miércoles 03 de OctubreNACIONALES

Desde el Senado, Lozano va por la democracia sindical

Multa CFC a tortilleros por fi jar precioLa UNIMTAC acordó y anunció un precio de venta de 12 pesos por kilo,

con el objetivo de nulifi car la competencia entre sus agremiados

Ligan autos con directivo de Televisa

Los huevos de AdelaJoaquín López-Dóriga

No, no se olvida, hoy 44 años. Florestán

Ya ni me acuerdo hace cuán-tos años conocí a Adela Micha, pero son muchos y siempre trabajando. Así la he visto siem-pre, en su doble papel de traba-jadora y madre omnipresente.

Adela hace su noticiario to-das las noches en el Canal 9, transmite su programa de radio

todas las tardes en Imagen, co-labora en Excélsior, atiende su propia página y todavía se las arregla para hacer las entrevis-tas que solo a ella le salen.

Por eso, cuando el sábado me enteré por Carlos Marín de que al recibir en el Congreso de Veracruz, en Xalapa, un docto-rado Honoris Causa por la Uni-versidad Popular Veracruzana, le lanzaron unos huevos desde la complicidad del anonimato, me indigné, básicamente, por-que no se lo merece y porque es una cobardía.

Entiendo que hay quienes están en desacuerdo con Tele-visa, pero lo que rechazo es esa violencia, que veo como una nueva escalada en el ambiente que desde 2006 se viene culti-vando y su Ayatola exacerban-do, incapaz de una crítica a esa violencia o de una expresión solidaria a quien, víctima, no forme parte de su corte.

También me llama la aten-ción la reacción de un sector cercano a López Obrador, que atenuó diciendo que Adela lo había tomado con humor, o lo

de huevos para Adela, balas contra otras mujeres, en un afán de atenuar la agresión, cuando en forma permanente hemos condenado los homicidios.

Cuando una turba hostigó, insultó y empujó a Carlos Marín en medio de la campaña elec-toral, apunté aquí: ¡qué sigue al escupitajo! ¿El hospital, el ataúd?

Hoy lo tengo que preguntar de nuevo: ¿qué es necesario para que Andrés Manuel López Obrador se pronuncie contra la violencia y el encono que ha cultivado? ¿Qué hacer para contener esa peligrosísima ten-dencia? No lo sé, pero sí tengo claro que es de tan alto riesgo, que no se puede ignorar.

Por lo demás, querida Ade-la, solo reiterarte: te lanzaron lo que les falta.

RETALES

1. BORREGO. Luis Videga-ray desmintió ayer la versión que aseguraba que Enrique Peña Nieto crearía cinco nuevas secretarías en su gabinete;

2. VISITA. El mismo coordi-nador del equipo de transición del presidente electo está en Washington. Ayer en la Casa Blanca se entrevistó con los asesores de Barack Obama en seguridad, Denis McDonough y John Brenan, y de política económica, Mike Froman, como parte de los preparativos de la visita que Peña Nieto hará en noviembre, antes de protestar el cargo el 1 de diciembre. Lo acompañaron Jorge Carlos Ra-mírez Marín, Emilio Lozoya e Il-defonso Guajardo; y

3. ACLARA. Me dice Roberto Gil Zuarth que no forma parte de ningún grupo de litigantes panistas y que llegó a la presi-dencia de la Comisión de Justi-cia del Senado por unanimidad de su bancada.

Nos vemos mañana, pero en privado.

Miriam Posadas

Ciudad de México.- La Comi-sión Federal de Competencia (CFC) impuso una multa de un millón 766 mil 386 pesos a la Unión Nacional de Industriales de Molinos y Tortille-rías (UNIMTAC) por incurrir en una práctica monopólica absoluta en la producción, distribución y comer-cialización de nixtamal y tortillas de maíz, así como por mantener una

actitud de rebeldía durante el proce-so de investigación.

“La Unión acordó y anunció un precio de venta al público de 12 pesos para sus agremiados. Esto constituye un acuerdo con el ob-jeto o efecto de fi jar o incrementar el precio de la tortilla, y por lo tanto es una conducta ilegal conforme a la fracción I del artículo 9 de la Ley Federal de Competencia”, señaló la

CFC en un comunicado.Como con-secuencia de la práctica monopóli-ca, el Pleno de la Comisión ordenó a la UNIMTAC cesar inmediatamen-te la práctica y le impuso multas por 159 mil 622 pesos.

“Durante el proceso de la inves-tigación, los agentes económicos investigados mantuvieron una ac-titud de rebeldía ante los requeri-mientos de información y citatorios emitidos por la CFC, por lo cual, conforme al artículo 34 de la Ley Federal de Competencia, se les impusieron multas como medida de apremio por un total de un millón 606 mil 764 pesos, adicionales a la sanción por la práctica monopólica”, detalló la CFC.

La decisión del Pleno de la CFC se tomó por mayoría, con tres vo-tos a favor y dos en contra. Eduardo Pérez Motta, Cristina Massa Sán-chez y Rodrigo Morales Elcoro es-tuvieron de acuerdo con la sanción, mientras que Miguel Flores Bernés y Luis Alberto Ibarra Pardo votaron en sentido contrario.Los agentes económicos sancionados cuentan con 30 días hábiles para interponer un recurso de reconsideración ante la Comisión.

Tiene expediente en Ni-caragua folder con nombre Amador Narcia

Ciudad de México.- En el expediente judicial de las seis camionetas con logotipos de Televisa aseguradas en Nica-ragua, la Fiscalía General de ese país tiene dos folders con logotipos de esa empresa, uno de ellos con los apellidos Nar-cia Estrada, los cuales coinci-den con los de Amador Narcia Estrada, el vicepresidente de Noticias de la televisora.

La información fue dada a conocer ayer por la periodista Carmen Aristegui en la Prime-ra Emisión de Noticias MVS.El

primer folder se encontró en la camioneta con placas 571XXD que conducía Alfredo Mar Her-nández, quien se identificó como auxiliar de enlace sateli-tal del equipo de noticias.

Conforme la información, disponible en el portal de no-ticias de MVS, el contenido de ese folder no está incluido en el expediente, en el cual sólo se indica que tenía “documen-tos varios” con la descripción de la camioneta Chevrolet, así como una hoja de seguro de responsabilidad civil y cinco copias de la tarjeta de circu-lación del vehículo. En la ca-mioneta con placas 411XWY que conducía Osvaldo López

Uribe, quien se identificó como asistente de producción, esta-ba el segundo folder con pape-les personales del propio Ló-pez Uribe, según consta en el recibo 0567-12 del expediente presentado ante tribunales ni-caragüenses.

Ayer, vía Twitter, Amador Narcia escribió: “Por supuesto, nada que ver con el tema de las camionetas de Nicaragua. Ya se ha dicho varias veces, La alusión hace propicio reite-rarlo”.

La Fiscalía tiene también bajo resguardo las 18 supues-tas credenciales de la tele-visora que acreditaban a los integrantes de la caravana de-tenida el 20 de agosto pasado, más de 40 piezas de ropa con los logotipos de la empresa, así como los equipo, incluyen-do dos antenas de transmisión satelital que fueron valuadas en 744 mil dólares.

Conforme la información de MVS, el expediente también revela que los fajos de billetes con los 2.2 millones de dólares encontrados dentro de las ca-mionetas tenían claves como “M.T. Moto Delvin”, “Leivin”, “Libra”, “TESM.”, “Maribel”, “M,5,000.”, “Roster” y “Álvaro Memo TEM”; otros cinco pa-quetes tenían la leyenda “40”.

Miriam Posadas actitud de rebeldía durante el proce-

Page 10: EDICION DIGITAL

México asume presidencia del Consejo Permanente de la OEA

El rebase de topes de campaña no debe ser una causal para anular comicios: Nacif

Senado recibe minuta de reforma laboral

ENTONCES PARA QUE FIJAN TOPES DE CAMPAÑA, SI SE LOS VAN A PASAR POR EL ARCO DEL TRIUNFO

Aplauso a la nueva institución de la iniciativa presidencial preferente

10Miércoles 03 de OctubreNACIONALES

Leo Zuckermann

Notimex

México.- México asumió este lu-nes la presidencia del Consejo Perma-nente de la Organización de los Esta-dos Americanos (OEA), foro político

permanente del organismo hemisférico, por un período que concluirá el 31 de diciembre de 2012.

La Secretaría de Relaciones Exte-riores (SRE) refi rió en un comunicado

que ello se llevó a cabo durante una ceremonia protocolaria celebrada en la sede de la OEA, y que la presidencia de dicho consejo será ejercida por el em-bajador Joel Hernández, representante permanente de México ante la OEA.

Indicó que el mandato del Consejo Permanente es conocer de cualquier asunto que le encomienden la Asam-blea General de la OEA o la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, correspondiéndole velar por el mantenimiento de las relaciones de amistad entre los Estados miembros y buscar soluciones a las controversias en la región.

En este ejercicio, abundó la canci-llería, corresponderá a México trabajar con el Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral, el Comité Jurídico Interamericano, la Comisión Interame-ricana de Derechos Humanos y con la Secretaría General del Organismo, para alcanzar las metas propuestas por los países latinoamericanos.

Alonso Urrutia

México.-El hecho de que rebasar topes de campaña –centro de la polé-mica en los pasados comicios presiden-ciales– no sea una causal de nulidad en una elección, no necesariamente debiera corregirse, señala Benito Nacif, consejero del Instituto Federal Electoral (IFE). “En las actuales condiciones –agrega–, el sistema está diseñado para castigar los excesos de los partidos políticos, y no implica tras-ladarle ese castigo a los votantes”, según dijo.

Ante esta disyuntiva, Nacif dice no es-tar convencido de que reformas al modelo de fi scalización sean una alternativa. “Por qué hacer recaer en el ciudadano estos excesos, anulándole su voto, siendo que son los partidos los responsables de ren-dir cuentas sobre sus ingresos y la forma

como gastan sus recursos. No estoy tan seguro de que debamos movernos en esa dirección; habría que revisarlo con cuida-do. Hay países donde ni siquiera hay to-pes de gastos de campaña”.

–El rebase de topes de campaña cau-sa impacto en la equidad de la elección...

–El principio de equidad en las eleccio-nes es una de las cosas defi nidas con muy poca claridad en la legislación. Se trata de una equidad relativa, porque los partidos políticos no reciben igual monto de prerro-gativas ni la misma cantidad de espacios en radio y televisión, e incluso en este caos no pueden conseguir más. Es un término relativo que se defi ne en función de los vo-tos de las elecciones pasadas.“Cuando se revisa qué signifi ca la equidad, hablamos de hacer la elección de acuerdo con la ley, no es un criterio externo a la norma”.

Notimex

México.-- El Senado de la República recibió a las 20:30 ho-ras de este lunes la minuta de la reforma laboral, la cual será en-cartada este martes en la gaceta parlamentaria para que la conoz-ca el pleno en la sesión. La Mesa Directiva del Senado turnará la minuta este martes a las comisio-nes unidad del Trabajo y Previsión Social y Estudios Legislativos pri-mera para su análisis.

Al tratarse de una iniciativa preferente del titular del Ejecutivo es necesario que se le dé trámite en un plazo no mayor a 30 días.La comisión del Trabajo se instalará y trazará la ruta crítica de esta dic-taminación a partir del miércoles.

Cuando los políticos hacen algo bueno, hay que reconocerlo y aplaudirlo. Es el caso

de la reforma constitucional que permitió la iniciativa preferente del Ejecutivo. Esta fue la primera vez que se usó y demostró sus benefi -cios. En la última reforma política, decretada en agosto, quedó el si-guiente ordenamiento en el artículo 71 de la Constitución: “El día de la apertura de cada periodo ordinario de sesiones [del Congreso] el Presi-dente de la República podrá presen-tar hasta dos iniciativas para trámite preferente, o señalar con tal carácter hasta dos que hubiere presentado en periodos anteriores, cuando es-tén pendientes de dictamen. Cada iniciativa deberá ser dis-cutida y votada por el pleno de la Cámara de su origen en un plazo máximo de treinta días natu-rales. Si no fuere así, la iniciativa, en sus términos y sin mayor trá-mite, será el pri-mer asunto que deberá ser discutido y votado en la siguiente sesión del pleno. En caso de ser aprobado o modifi cado por la Cámara de su origen, el respectivo proyecto de ley o decreto pasará de inmediato a la Cámara revisora, la cual deberá discutirlo y votarlo en el mismo plazo y bajo las condiciones antes señaladas”. El texto agrega que dicho ordenamiento no puede utilizarse para reformas a la Cons-titución.

Se trata de un instrumento que le da poder al Presidente frente a un Congreso que, antes, podía ha-cer lo que le viniera en gana con las iniciativas legislativas que enviaba el Ejecutivo. Los legisladores no tenían la obligación de dictaminarlas en comisiones, mucho menos pasarlas al pleno para su votación. Ahora es distinto. Por lo menos dos iniciativas presidenciales deben ser dictamina-das y votadas en un plazo perentorio de 30 días en cada una de las cá-maras.

Calderón entendió el valor de las iniciativas preferentes e inmedia-tamente las aprovechó en el último periodo legislativo que le queda como Presidente. Al Senado envió la Ley de Contabilidad Guberna-mental que pasó como mantequilla: con 104 votos a favor, de un total de 128, los senadores modifi caron las reglas a fi n de estandarizar el uso de los recursos públicos en entida-des que antes no estaban obligadas

a reportar cómo ejercían el gasto de acuerdo a las prácticas contables del Ejecutivo federal. Dichos estándares de contabilidad ahora aplicarán para el Poder Legislativo federal, los go-biernos estatales, congresos locales, municipios y los organismos autóno-mos que reciben dinero del erario.

El Presidente envió su segun-da iniciativa preferente a la Cámara de Diputados para reformar la Ley Federal del Trabajo. Los legislado-res aprobaron lo relacionado con la fl exibilización en la contratación y el despido de los trabajadores pero rechazaron los cambios que pretendían una mayor democracia, transparencia y rendición de cuentas en los sindicatos. Lo que salió fue una reforma incompleta, aunque no puede menospreciarse lo aprobado después de varios lustros de intentar sin éxito.

Me gusta la iniciativa presiden-cial preferente porque, para empe-zar, pone al Congreso a trabajar de inmediato. En lugar de pasarse el

tiempo en grillas pueriles, diputados y senadores tienen que legislar rápi-do para cumplir con el plazo peren-torio de 30 días. Nunca en México habíamos visto cómo entraba una nueva legislatura e, incluso antes de decidir quiénes estarían en las distintas comisiones, ya estaban dic-taminando una iniciativa y votándola en el pleno.

Además me gusta la iniciativa preferente porque obliga a los distin-tos actores políticos a posicionarse. En el caso de la reforma laboral fue claro que el PAN estaba a favor de los cambios económicos y políticos. Que el PRI sólo quería los primeros mas no los segundos. Y la izquierda, ni los unos ni los otros. En este senti-do, al margen de la retórica, con sus votos, ya sabemos qué quieren las distintas fuerzas políticas en materia laboral: dónde están parados cada uno de ellos. Antes congelaban las iniciativas para esconder sus postu-ras. Ahora, por lo menos en las dos preferentes que envía el Presidente, no pueden hacerlo. Siempre quedará el récord de cómo votaron. Los ciu-dadanos salimos ganando con dicha información.

Hay que aplaudirles a los con-gresistas de la legislatura pasada que aprobaron la reforma constitu-cional para darle al Presidente dos iniciativas preferentes cada semes-tre. Ya se vio que, bien manejadas, tienen muchos benefi cios políticos.

Notimex permanente del organismo hemisférico,

El rebase de topes de campaña no debe ser

Senado recibe minuta de reforma laboral

ENTONCES PARA QUE FIJAN TOPES DE CAMPAÑA, SI SE LOS VAN A PASAR POR EL ARCO DEL TRIUNFO

Page 11: EDICION DIGITAL

11Miércoles 03 de OctubreNACIONALESPaseo de la ReformaPropone PRI adelantar toma de posesión

Graco Ramírez, dispuesto a dialogar con Peña Nieto

Quiere Ebrard recuperar Los Pinos

“Hace 12 años nos tocó atestiguar la salida del PRI des-pués de una devaluación del peso… y ahora nos toca atesti-guar su regreso con una deva-luación del capital humano.”

Así comentan los adversa-rios de la reforma laboral apro-bada a trompicones por la Cá-mara de Diputados y enviada al Senado para su ratifi cación.

Analistas críticos acusan al régimen panista de haber respaldado una ley laboral con tintes priistas. Alegan incon-gruencia presidencial con la his-toria del PAN que antaño demandaba la moderniza-ción de la vida sindical.

Aun así, para el sector privado la reforma laboral es un paso en la dirección correcta. Promete generar mayor crecimiento econó-mico y empleos formales (quizá no los 400 mil que presume la Secretaría del Trabajo), así como nuevos términos para la competiti-vidad y la certeza jurídica, cuya falta inhibía la inver-sión privada.

La IP también habla de nue-vas bases para ampliar el em-pleo formal a jóvenes y mujeres que no encontraban oportuni-dades… de nuevas regulacio-nes para la subcontratación o el outsourcing… de impulsar la capacitación como derecho y obligación tanto de empleados como empleadores.

Según el empresariado, es-tas nuevas medidas no precari-zan el trabajo; al revés, impul-san la formalidad que millones de mexicanos carecen hoy de prestaciones laborales.

Pero… ciertamente, el “re-formón” debe mirarse desde otros ángulos.

Por ejemplo, entre los tres nuevos tipos de contrato laboral (por temporada, de capacita-ción y a prueba), el empleador no está obligado a fi rmar un contrato defi nitivo con el traba-jador, hasta en tanto éste no de-muestra verdaderas aptitudes. La nueva ley laboral también autoriza a despedir al empleado por correo… si el trabajador se va a pleito y gana, la ley obliga al contratante a pagar sólo un año de salarios caídos. Para el

empresariado, este cambio jurí-dico hará quebrar a la industria de la extorsión, uso y costumbre de los abogados “coyotes” be-nefi ciarios de los prolongados litigios laborales… amenaza de muerte para pequeñas y media-nas empresas.

Manlio Fabio Beltrones, coordinador priista en la Cáma-ra de Diputados, subraya como trascendente esta reforma lo-grada después de 42 años… que reconoce un mundo globali-zado, más allá de posturas fun-damentalistas amuralladas por los ladrillos del miedo y el odio a los empresarios… pero culpa al PAN de no haberle entrado al tema de los sindicatos de Es-tado, regidos por el apartado B del art. 123, por lo que gremios como el petrolero o el magiste-rial permanecerán intocables… y de paso se quita el bulto para que no anden diciendo que el PRI no se atrevió a “tocar” los cimientos del sector obrero, uno de sus pilares corporativos más sólidos.

La izquierda ve las cosas de otro modo… Acusa una reforma muy limitada, chata, que no va a servir ni a los empresarios que tanto la han demandado, mu-cho menos a los trabajadores… “reformita” que violenta dere-chos básicos y no responde a la demanda de democracia y transparencia sindical, facilita el despido laboral y limita el dere-cho a huelga.

–Usted, ¿de qué lado se peina?

MONJE LOCO: La fi gura política del mes será el sonoren-se Ernesto Gándara, quien pre-side la Comisión del Trabajo en la Cámara de Senadores. Le va a caer la minuta con el dictamen de la reforma laboral aprobada por los diputados. Si el docu-mento es revisado y simplemen-te tramitado sin mayores aspa-vientos, se probará la unidad del PRI, pero si le meten mano y la devuelven a San Lázaro, ese será un indicio de turbulencias. Por lo pronto, Gándara prepara una estrategia de medios para enfrentar la presión de los re-porteros. Su impresión es que la minuta será tramitada sin una sola observación. –¿Esa es la línea?, preguntó alguien. –Esa es la tendencia, atajó.

Claudia Salazar

México.- El Partido Revoluciona-rio Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados propondrá que se adelante al 1 de octubre la fecha de toma de po-sesión del Presidente de la República.

Mediante una reforma consti-tucional, el vicecoordinador Manuel Añorve presentará la propuesta para evitar que se alargue por cinco meses el tiempo comprendido entre la fecha de la elección y el momento en que el nuevo Presidente asume el cargo.

“Artículo 83. El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1 de octubre y durará en él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República electo po-pularmente o con el carácter de inte-rino, provisional o sustituto, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto”, se expone en la propuesta de reforma.

En la iniciativa publicada en la Ga-ceta Parlamentaria se argumenta que la reforma al artículo 83 es necesaria porque es poco el tiempo que dispone la nueva administración para discutir el paquete económico del siguiente año a partir de la toma de posesión. “Hay consenso en que la actual fecha de inicio del cargo y toma de posesión resulta inadecuada para la formulación y presentación del Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley de Ingresos”, explica. La presentación del paquete económico, agrega, debe ha-cerse a más tardar el 15 de diciembre, pero el Congreso concluye sesiones el 31 de diciembre, cuando hay cambio de Gobierno.

Gonzalo Soto

México.- Al rendir protesta como el primer gobernador de extracción perredista en el estado de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu afi rmó su disposición de dialogar con e pre-

sidente electo, Enrique Peña Nieto, después de que la entidad fue gober-nada 70 años por el PRI y 12 por el PAN.Durante su discurso, no men-cionó nunca al ex candidato presi-dencial Andrés Manuel López Obra-dor (AMLO), cuando en la campaña

en esa misma plaza que abarrotaba el ex jefe de gobierno no se despega-ba de él, pese que algunos simpati-zantes de López Obrador le gritaban “traidor” y “vendido”. Además, para algunos dirigentes sociales, como José Martínez Cruz, Ramírez ganó por el voto que los morelenses le die-ron a AMLO.

“Desde aquí, en Morelos, y sien-do congruentes con la declaración que hicimos en el estado de Guerre-ro, como responsable del Ejecutivo del estado, señaló que aquí habrá diálogo en todos los niveles de go-bierno para buscar el bienestar de nuestra gente; por ello no tengo duda de que juntos con los gobernado-res progresistas vayamos al diálogo nacional con el próximo presidente Peña Nieto. Construyamos una alter-nativa diferente para México.

Ernesto Osorio

México.-- El Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, quiere recu-perar Los Pinos... para el Bosque de Chapultepec.

Ayer, en la toma de protesta del nuevo Jefe Delegacional de Miguel Hidalgo, el Mandatario local se lo planteó a Víctor Hugo Romo. “La re-cuperación del espacio público de la Delegación debe tener la misma ca-

lidad en toda la demarcación y en la preparación de lo que un día vendrá: que Los Pinos se devuelvan al Bos-que de Chapultepec, y espero será pronto. “Quedará a cargo de Víctor Hugo, que sí lo va a hacer y lo va ha-cer bien”, dijo Ebrard en su discurso, que arrancó el aplauso generalizado de los presentes. Posteriormente, en entrevista, dijo que se hará el plan-teamiento al nuevo Ejecutivo federal. “Hay una propuesta que se haría formalmente por parte del GDF a la Presidencia de la República. “Le va-mos a hacer el razonamiento: ‘a ver, aprovechando que usted va a entrar, por qué no ve esto y nos contesta’. Si la cosa fuera negativa que nos diga por qué, no a nosotros, a toda la Ciu-dad de México; si la cosa es positiva, pues sería muy bueno, creo yo”, se-ñaló el Mandatario local.

José Cárdenas

Page 12: EDICION DIGITAL

12 Miércoles 03 de OctubreReportaje Especial

El primer paso para demoler los derechos de los trabajadores ya está dado: diputados del PRI, PAN, Par-tido Verde y Panal aprobaron –en el viejo estilo aplanadora- la reforma la-boral calderonista que todavía tiene que transitar hacia el Senado. Hasta el sector “obrero” priista y los repre-sentantes de Nueva Alianza (partido creado por una líder sindical) avalan los cambios que dejarán a la fuerza laboral inerme y humillada ante los patrones. Legisladores de oposición comentan a Proceso que ésta es la primera de las reformas estructura-les que Salinas de Gortari quiso apli-car desde 1991 y que apenas ahora van a ver cristalizadas.

Jesusa Cervantes /Proceso

Impulsada por Felipe Calderón y avalada este fi n de semana por los legisladores del PRI, la reforma laboral “empieza a cerrar el círculo” de las llamadas reformas estructurales que Carlos Salinas de Gortari echó a andar en 1991. Los

cambios, también respaldados por el PAN, el PVEM, el Panal —creación esta última de la líder sindical Elba Esther Gordillo— y todos los diputados cetemistas, le-sionan a la clase trabajadora y benefi cian en todo a los empresarios. Una reforma planeada y aprobada sin recato para servir a todo lo que huela a patrón: a los organismos fi nancieros internacionales, a las corpora-ciones transnacionales, a los grandes empresarios na-cionales, al gobierno que va a empezar y sobre todo —dice la oposición en el Congreso— al proyecto de país que imaginó Carlos Salinas de Gortari desde 1988.

Entrevistados por este semanario diputados del Frente Legislativo Progresista afi rman que antes de que concluya el gobierno de Calderón la clase trabaja-dora en México habrá perdido sus derechos mínimos,

como la certeza de contar con seguro social, vivien-da o una pensión digna; además sus posibilidades de mantener la estabilidad laboral habrán decrecido, la antigüedad será más difícil de lograr y el salario será menor debido al pago por hora. En contraparte, sos-tienen, al dueño de la empresa se le cancelan obliga-ciones laborales: se abre la puerta para los despidos discrecionales, para evitar el pago de pensiones y de séptimo día y le ensanchan la rendija para evadir im-puestos y el pago de cuotas obrero-patronales, afec-tando directamente las fi nanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social gracias a la legalización del outsou-rcing sin restricciones.

LA MANO DE SALINAS

Pasado el trago amargo de la recriminación con-tinua del fraude electoral de 1988, Carlos Salinas de Gortari inició con la LV Legislatura la segunda parte de su sexenio. “Y ahí es cuando arrancan las contrarrefor-mas constitucionales”, recuerda Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien era uno de los 40 diputados perre-distas de ese Congreso. Hoy, de nuevo en San Lázaro

Page 13: EDICION DIGITAL

12 13 Miércoles 03 de OctubreReportaje Especialpor el mismo partido y como parte de la LXII Legislatu-ra, Huerta Ladrón de Guevara acusa al exmandatario de ser el artífi ce de la reforma a la Ley Federal del Trabajo y de empezar a consumar sus ofrecimientos como cabildero de organismos transnacionales como el BID, la OCDE o el FMI, así como de las empresas de corte mundial.

“Salinas fue el gran usurpador de la Presidencia en 1988; para las elecciones intermedias de 1991 uti-lizó todas las mañas electorales de la época para ga-nar la mayoría en el Congreso y ahí empezó las refor-mas que tanto daño han hecho a la nación, como los cambios al artículo 127 de la Constitución y al tercero para privatizar la educación”, dice. “Los 40 diputados del PRD dimos el debate”, afi rma, “pero como ahora, nos echaron la aplanadora del PRI respaldados por el PAN”. En aquella ocasión Salinas pactó con el panista Luis H. Álvarez a cambio de que le darían la Presiden-cia. “Es cierto que Fox ganó con el voto en 2000, pero la gubernatura de Guanajuato fue la primera concerta-cesión”, asegura.

“No es totalmente cierto que esta reforma laboral haya sido un pacto Calderón-Peña, sino más bien es el cumplimiento de la orden de Carlos Salinas. En la Comisión del Trabajo los diputados del PRI y del PAN actuaron como Salinas: ‘Ni los veo ni los oigo’ y ya Peña nos amagó con que en diciembre viene la refor-ma energética.”

‘OUTSOURCING’, UN HOYO DE EVASIÓN

El PRI aceptó de buena gana legalizar la fi gura del outsourcing o empresa subcontratista. Desde 2010, cuando Javier Lozano era secretario del Trabajo, el PAN propuso una reforma laboral que preveía el reco-nocimiento de esta fi gura; sin embargo el PRI se negó siquiera a discutir un posible cambio a la Ley Federal del Trabajo. Ahora el eje de la iniciativa calderonista, basado en la productividad, fue de nuevo la subcon-tratación. En largas discusiones de la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, los partidos Movi-miento Ciudadano, del Trabajo y de la Revolución De-mocrática lograron poner cuatro candados para evitar que los patrones que subcontrataran a otra empresa, lo hicieran afectando a los trabajadores.

Los priístas encabezados por Carlos Aceves del Olmo, secretario general suplente de la CTM (sector obrero del PRI), aceptó junto con el PAN que el trabajo a realizar no tuviera nada que ver con “el objeto social” de la empresa que contrataba. La artífi ce de los cuatro candados fue la diputada de Movimiento Ciudadano, Luisa María Alcalde Luján. Pero el gusto les duró ape-nas un día. La noche del viernes 28, cuando el tema llegó al pleno de la Cámara —en medio de protestas— fue eliminado de un plumazo.

Según Alcalde la Coparmex estuvo desde tem-prana hora presionando a los panistas para que echa-ran abajo los candados y así tener mano libre para subcontratar, sin importar que a otro empleado se le robe la materia de trabajo. Todo en nombre de la productividad. El diputado perredista Silvano Blanco explica lo lesivo de esta fi gura: “Con esto se legaliza una práctica que se ha venido dando en los últimos años. Se trata de contratar a trabajadores con meno-res prestaciones que las de la ley, con salarios más bajos y como consecuencia con un impacto negativo en todos sus derechos, como vivienda, salud y pen-siones. La realidad es que estas empresas ni siquiera dan de alta a sus empleados ante el IMSS, no coti-zan para el Infonavit, sus aguinaldos se ven reducidos y se les difi culta lograr antigüedad.” Un estudio del grupo parlamentario del PRI —del que Proceso tiene copia— detalla, con base en estudios de la consultora

Ernst & Young, que en México hay más de 5 mil 300 empresas que ofrecen servicios de outsourcing, prin-cipalmente en áreas de seguridad, limpieza, nóminas, sistemas computacionales, capacitación, servicios de alimentos y comedores industriales. El dato revelador es que “cinco de cada 10 empresas (subcontratistas) no cumplen con sus obligaciones fi scales, laborales y de seguridad social”.

‘A JUICIO DEL PATRÓN’

Los cambios a la ley incluyen también nuevas formas de contratación: contrato de capacitación e inicial. El primero puede durar hasta tres meses; una vez concluido podrá dársele un contrato inicial al tra-bajador; sin embargo esto será “a juicio del patrón”, es decir que será el dueño de la empresa quien decida si el candidato es apto o no para el puesto. Blanco y

Alcalde consideran esto una aberración pues es total-mente subjetivo y así el patrón puede contratar cuatro distintos trabajadores en un mes sin pagar prima de antigüedad, vacaciones, aguinaldo, pensiones. “Se deslinda de todas sus obligaciones y deja sin derechos al trabajador. Prácticamente se le despide sin ninguna responsabilidad para el patrón.” Otro de los cambios más dañinos es el pago por hora. La oposición pidió que se anulara esta fi gura, pero fue aplastada por los legisladores del PRI, PAN, PVEM y Panal.El efecto no-civo, entre otros, dice Alcalde, es que no se respeta el pago del séptimo día, la prima vacacional y no da estabilidad en el empleo; mucho menos genera anti-güedad.

Según la reforma aprobada el pago por hora que al fi nal del día se entregue no será menor a un salario mínimo; esto es que sin importar que se trabajen tres o siete horas el trabajador nunca podrá recibir menos de 60 pesos al día. Pero eso no excluye que la hora se le pague a 20 pesos, 15 ó 10. El monto del pago lo acuerdan el trabajador y el patrón.

DESPIDOS FÁCILES

Uno de los cambios que generó las más fuertes discusiones en la Comisión de Trabajo y en el pleno fue que la reforma “retira totalmente la protección al trabajador en el despido”. Ahora cuando el dueño de la empresa quiera despedir a un empleado lo podrá hacer mediante aviso certifi cado o a través de la Junta de Conciliación y Arbitraje. Los priístas, sobre todo los cetemistas que votaron a favor de la reforma, recibie-ron algo a cambio: que el PAN respalde la eliminación de la elección de los dirigentes sindicales mediante voto libre y secreto. Además se eliminó todo el tema de transparencia sindical y rendición de cuentas que la iniciativa de Calderón sí tenía.

La aprobación en el pleno estuvo precedida de la toma de tribuna, por lo que desde una de las gradas del salón el presidente de la Mesa Directiva, el priís-ta Jesús Murillo Karam siguió sesionando. PRD, PT y MC no pudieron evitar la aprobación de las nuevas reglas ante la aplanadora PRI-PAN. Desde su curul el coordinador del Movimiento Ciudadano, Ricardo Mon-real dijo a priístas y panistas: “Le están partiendo la madre al trabajador y todavía gritan, tienen el descaro de burlarse de lo que están haciendo.” La respuesta de los diputados que votaron todo para el patrón fue un solo grito: “¡México!, ¡México!, ¡México!”.

Page 14: EDICION DIGITAL

14Miércoles 03 de OctubreNACIONALES

Ariadna García

México.-Debido a las manifes-taciones que rodean el Senado de la República, algunas de las reunio-nes programadas se tuvieron que reprogramar. El presidente de la Mesa Directiva, Ernesto Cordero, pospuso un encuentro que sosten-

dría con legisladores de California, Estados Unidos. “Es una vergüen-za que tengamos que posponer es-tas cosas”, comentó Cordero.

Los senadores comenzaron a llegar a su lugar de trabajo desde las 08:00 horas sorteando el plantón que distintas organizaciones socia-

les mantienen por toda la Cámara Alta. Hasta las 10:30 horas sólo 44 senadores habían pasado lista. Se requieren 65 legisladores para tener quórum y llevar a cabo la sesión de este martes.

REFORMA LABORAL Y MAR-CHAS

El Senado de la República dará entrada en la sesión de hoy a la mi-nuta de la reforma laboral, que será turnada a las comisiones unidas del Trabajo y Previsión Social y Estu-dios Legislativos, y con lo que inicia formalmente el plazo de 30 días para resolver la iniciativa preferen-te enviada por Felipe Calderón. El Pleno senatorial quedará enterado formalmente de esta minuta, que ya aparece en la Gaceta Parlamenta-ria. Además, hoy se prevén diver-sas manifestaciones por la conme-moración de la masacre estudiantil del 2 de octubre de 1968. Integran-tes del movimiento #YoSoy132 pro-testarán por la reforma laboral en el marco.

Notimex

México.-Ante las protestas en contra de la reforma laboral que se han registrado en las inmediaciones del Senado, éste órgano legislativo acordó que las sesiones para abor-dar la iniciativa preferente podrían realizarse en una sede alterna como Xicoténcatl 9, Paseo de la Reforma 135 e incluso en cualquier inmueble del Distrito Federal.Al dar lectura del acuerdo, el presidente de la Cáma-ra de Senadores, Ernesto Cordero Arroyo, informó que las sesiones se llevarán a cabo “en donde haya condiciones para ello”, sin que esto implique que se lleve a cabo en el

salón de sesiones.En caso de que ninguna de esas instalaciones cuen-te con las garantías, precisó, se au-toriza a la Mesa Directiva para que disponga de un local en el Distrito Federal que ofrezca las medidas que requiere el trabajo del Senado.

Además detalló que las citas a las sesiones que eventualmente se realicen fuera de la nueva sede se harán con la prontitud y difusión su-fi ciente para comunicarlo a los 128 senadores.Estas medidas fueron adoptadas luego de que durante seis horas decenas de manifestan-tes impidieron el acceso a la nueva sede del Senado que hoy turnó a las

comisiones de Trabajo y de Estu-dios Legislativos Primera la minuta de la reforma laboral que remitió la Cámara baja.Cabe señalar que los manifestantes se retiraron luego de que una comisión fue recibida por la Mesa Directiva que escuchó sus planteamientos, aunque los mani-festantes anunciaron que se volve-rán a presentar los días de sesiones para evitar la aprobación de la refor-ma laboral.Al fi nalizar la sesión de este día, Cordero Arroyo citó a los senadores a la próxima que se lle-vará a cabo el jueves 4 de octubre, sin especifi car el lugar donde se lle-vará a cabo la misma.

El PT aspira a mantener la Co-misión de Relaciones Exteriores y Movimiento Ciudadano la de Marina

Claudia Guerrero

México.El PRI en la Cámara de Diputados exige presidir las comi-

siones de Hacienda y Presupues-to, las que verán la primeras leyes de Ingresos y Egresos de Enrique Peña Nieto como Presidente, bajo el argumento de que serán Gobier-no federal.

En las dos últimas Legislaturas, el PAN presidió la de Hacienda y el PRI la de Presupuesto; sin embar-go, en esta ocasión, los priistas es-tán en la disposición de ceder otra de las comisiones “importantes” para mantener ambas.

La comisión de Hacienda es la que se haría cargo de analizar la minuta sobre Ley de Contabilidad Gubernamental. Hasta el momento no se ha discutido si antes del 14 de octubre --que sería el plazo para in-tegrar las 55 comisiones-- se integre primero la de Hacienda, para aten-der dicha reforma preferente, pues el plazo vence el 1 de noviembre.

México, ¿problema de percepción?

Ixtapa, México. Pasé una semana en este centro tu-rístico sin una balacera, sin un robo y sin un intento de secuestro. El lugar es ma-

ravilloso y, estoy seguro, mi expe-riencia es la misma a la de miles de turistas que visitan México. Vienen, se van felices y no les pasa nada.

Pero aunque ésta sea la expe-riencia que tiene la mayoría de los extranjeros en territorio mexicano, no se puede ocultar el hecho de que México es uno de los países más peligrosos del mundo. Esta peligrosidad, desde luego, ni si-quiera rozó a la ultraprotegida pri-mera dama, Michelle Obama, en su reciente visita a la Ciudad de México.

El gobierno de Felipe Calderón ha sugerido en varias ocasiones que el de México es un problema de percepción. Es decir, que Mé-xico no es un País tan peligroso como aparece en las noticias. Pero el argumento del Go-bierno es falso.

México sí es un País peligroso y lo que tiene es un pro-blema de realidad, no de percepción. La realidad es que México es un País donde ocurren más “narcoasesinatos”, más secuestros y más delitos que en la mayoría de las na-ciones del planeta.

No es un problema de percep-ción. Es la realidad. En lo que va del gobierno de Felipe Calderón han sido asesinadas 22 mil 743 personas, según un documento del gabinete de seguridad que preten-dían esconder pero que se fi ltró a la prensa. ¿Por qué no querían hacer público el documento? Quizás por-que en ningún otro país del mundo han muerto tantas personas por el narcotráfi co en ese periodo como en México.

No es un problema de percep-ción. Es la realidad. El año pasado hubo 2 mil 650 asesinatos en Ciu-dad Juárez, según el conteo de la agencia Reuters. Esto lo que quiere decir es que en el 2009 hubo más muertos en Ciudad Juárez que sol-dados norteamericanos fallecidos en las guerras de Iraq y Afganistán. Sí, las cifras nos dicen que Ciudad Juárez es más peligrosa que estas dos zonas de guerra.

No es un problema de percep-ción. Es la realidad. La Comisión

Nacional de Derechos Humanos calcula que en México hay 2 mil 500 secuestros por año o siete por día. Muchos de esos secuestros no se denuncian. Pero estas cifras su-gieren que en México hay más se-cuestros que en cualquier otro país del mundo, incluyendo Colombia e Iraq.

No es un problema de per-cepción. Es la realidad. La misma Comisión Nacional de Derechos Humanos reportó que del 2006 al 2008 hubo aproximadamente “48 millones de víctimas de delitos en todo el país, promedio de 16 millo-nes por año y 43 mil 835 diarias”.

Esto signifi ca que uno de cada dos mexicanos ha sido víctima de algún delito en los últimos años. Lástima que no hay reportes más recientes. Pero lo más grave de todo es que, según el mismo re-porte, el “98.76%” de los crímenes no son resueltos. México es el País rey de la impunidad. Este no es un problema de percepción. Es la rea-lidad. Y aquí están los datos para probarlo. (El reporte lo encuentran en www.cndh.org.mx)

Por todo lo anterior, no es de extrañar que haya menos turistas visitando México. En el 2009 caye-ron en un 15% los ingresos por el turismo en México, de acuerdo con un informe de CNN.

La nueva secretaria de Turis-mo, Gloria Guevara, tiene una mi-sión imposible. Tiene que vender a México en el mundo como un País seguro para los turistas cuando, en realidad, no lo es ni siquiera para los mexicanos.

Cualquier campaña de pu-blicidad va a tener que evitar los hirientes datos de que en México hay más secuestros y más asesi-natos por el narcotráfi co que en casi cualquier otro destino turísti-co. Ninguna campaña de publici-dad va a decir que los mexicanos tienen miedo en México y que los mexicanos que vivimos en el exte-rior tenemos miedo de regresar a nuestro País.

No, México no tiene un proble-ma de percepción. La percepción de México como uno de los países más peligrosos del mundo es cier-ta. Y si quieren cambiar esa per-cepción, entonces hay que cam-biar primero la realidad y hacer de México un País seguro: Para vivir y para visitar.

Detrás de la máscara Senado cancela reuniones por protestas

Ante protestas por la reforma laboral, Senado aprueba sesionar en sede alterna

Quiere PRI comisiones económicas

Joge Ramos Avalos |

Quiere PRI comisiones económicas

Page 15: EDICION DIGITAL

15 Miércoles 03 de OctubreNegocios

Notimex

México • - La Secretaría de Tu-rismo informó que durante agosto llegaron 781 mil visitantes inter-nacionales vía aérea al País, un incremento de casi 7 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado.Las cifras del Sistema Integral de Operación Migratoria (SIOM) mostraron que en agosto arribaron visitantes de 151 naciona-lidades, destacando Rusia con un alza de 105.8 por ciento; seguido de Venezuela con 64.1 por ciento, y El Salvador con 53.7 por ciento.

El número de visitantes proce-dentes de Estados Unidos creció en 5.7 por ciento a 424 mil 871.En agosto, el número de visitantes chi-nos creció 6.7 por ciento, mientras que los franceses subieron en 6.1 por ciento, y los chilenos en 4.1 por

ciento.Los visitantes provenientes de Colombia, Perú, Guatemala y Ecuador aumentaron 28.3 por cien-to, 27.5 por ciento, 27.2 por ciento y 22.2 por ciento, respectivamen-te, en comparación con agosto de 2011.De Argentina llegaron 21.6 por ciento más de visitantes en agosto, mientras que de Brasil el número au-

mento en 15.2 por ciento, y de Japón 14.9 por ciento, de acuerdo al SIOM

En el acumulado de enero a agosto, el número de visitantes que llegó a México fue de 7 millones 471 mil 981, un 6.1 por ciento más res-pecto a los primeros ocho meses de 2011.

Notimex

México • - - La maricultura, la rama de la acuacultura dedicada a la producción exclusiva de peces marinos, ha sido una actividad muy exitosa en el País y aún tiene gran potencial para seguir creciendo, ase-guran expertos y productores.

Aunque esta actividad es rela-tivamente nueva en el País, pues surgió en la década de los 90, ac-tualmente la producción de algunas de las especies más importantes para México no serían posibles sin ella, e incluso, ha logrado superar la captura por pesca de algunas de estas especies, como es el caso del camarón.

“Desde los 90 comenzó el desa-rrollo de la maricultura en México, y ha sido muy importante en especies de moluscos como el ostión y el abu-lón, cuya explotación sería hoy en día imposible si se siguieran captu-rando.

“También está el camarón, que es una de las principales especies marinas del País y que actualmente ya se produce más en granja que lo que se pesca, estos son ejemplos muy buenos de cómo un buen ma-nejo de las especies puede llevar a tener mejores producciones”, dijo Francisco Nieto, Director de Fo-mento Acuícola y Pesquero de la Conapesca.

Agencias

Mumbai.- El presidente del gobierno español, el conserva-dor Mariano Rajoy, aseguró que “pronto” se fi rmarán “nuevos contratos” entre Pemex y em-presas del sector naval gallego, alianza que califi có de “balón de oxígeno” para las deprimidas empresas astilleras y para la re-gión, asfi xiada por el desempleo y la recesión económica. La in-formación fue complementada por el titular de la Xunta de Ga-licia, Alberto Núñez Feijóo, quien advirtió que una vez fi rmados los contratos por los dos fl oteles, ahora su objetivo es “conseguir algún barco de esos 130 que ne-cesita Pemex” en los próximos años.

Mientras en México preva-lecen la confusión y el herme-tismo en torno a los contratos fi rmados entre Pemex y dos as-tilleros gallegos –Navantia, que es propiedad del Estado, y Los

Hijos de Barreras–, en Madrid se explayaron sobre el asunto Rajoy y su compañero de partido y presidente gallego, Núñez Fei-jóo. Ambos se presentaron en un céntrico hotel madrileño para ha-cer campaña proselitista a favor del derechista Partido Popular (PP) ante un foro madrileño de debate, de cara a los comicios regionales del 21 de octubre.

Rajoy reconoció que él mis-mo había participado en las ne-gociaciones y labores diplomá-ticas para que Pemex fi rmara los contratos con los astilleros gallegos, y también para que se fi rmara la llamada “alianza estra-tégica”, que hasta la fecha ni los interlocutores de España ni de México han querido explicar en detalle.

Verónica Gascón

Cd. de México, México- - - Los miembros del Consejo Coordina-dor Empresarial (CCE) se reúnen este martes con el Presidente electo, Enrique Peña Nieto, para presentarle los programas que, desde su punto de vista, deben tener continuidad en su adminis-tración.

Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, adelantó que el gremio presentará 50 progra-mas que deben ser transexena-les en apoyo al sector privado y otros ámbitos.“Presentaremos lo que tiene que ver con programas transexenales, que creemos que

deben tener una continuidad y también todos los grupos de apo-yo a la transición en los temas de la agenda común, que pasan por educación, crecimiento económi-co, competencia, inversión publi-ca y privada, entre otros”, explicó.

El líder empresarial mencio-nó que entre los programas tran-sexenales están los que tienen que ver con Fondo Pyme, Conse-jo Nacional de Seguridad Pública, imagen de México en el exterior, desarrollo sustentable, desarrollo de proveedores, plataforma Mé-xico, Comisión Intersecretarial de combate a la piratería y el contra-bando, Alianza por la Educación, entre otros.

Ulises Díaz

Cd. de México, México- - La economía nacional se ve im-pactada negativamente por dos actividades diametralmente con-trastantes: los monopolios y el comercio informal.

Tanto el Banco Mundial (BM) como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advierten al Gobierno Mexicano y al Pre-sidente electo, en diferentes es-tudios, sobre la afectación que tienen esos factores en el desa-rrollo económico del País.

La cantidad de empleados que se encuentran en el sector informal en México es demasia-do alta para el grado de desarro-llo económico que tiene el País y es cuestionable que los cambios en la legislación laboral puedan reducir el problema, señala el BM.

“Que las reformas a discusión en materia de legislación laboral e impositiva puedan reducir sus-tancialmente la informalidad sin otras redes de protección social es una pregunta abierta”, indica en su “Informe sobre el desarro-llo mundial 2013: Empleos”.

Pide CCE continuidad en programas

Afectan informales y monopolios al País

Crece 7% llegada de visitantes

Ven mayor éxito para maricultura

“Pronto”, nuevos contratos entre Pemex y Galicia: Rajoy

ciento.Los visitantes provenientes mento en 15.2 por ciento, y de Japón

Hijos de Barreras–, en Madrid Rajoy reconoció que él mis-

Page 16: EDICION DIGITAL

16 Miércoles 03 de OctubreNegocios

Ernesto Sarabia

México. Las reservas inter-nacionales de México regresa-ron a la senda del crecimiento de la mano de Petróleos Mexi-canos (Pemex) y lograron esta-blecer un máximo histórico en

su nivel, luego de tres sema-nas consecutivas de disminu-ciones.

Así, del 24 al 28 de sep-tiembre, las reservas aumenta-ron 972 millones de dólares y alcanzaron su vigésimo segun-

do récord del año en curso, al instalarse en 161 mil 882 mi-llones de dólares, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

La variación semanal en la reserva internacional fue resul-tado de la venta de dólares de Pemex al Banco de México por mil millones de dólares.

Otro factor que gravitó en el movimiento de las reservas internacionales fue la compra de dólares del Gobierno Fe-deral al Instituto Central por 94 millones de dólares, además del incremento por 66 millones, como resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del Banxico.

Verónica Gascón

México. - Empresas de en-tretenimiento y telecomunica-ciones endilgan a sus clientes el cobro de servicios no solici-

tados expresamente y aunque la Profeco vigila y sanciona, es una práctica que no cede.Telcel, por ejemplo, ofrece una prueba gratis de un mes de un antivirus a sus clientes de pospago, pero si éste no lo

cancela vía internet, se lo fac-turan en 85.34 pesos.La com-pañía también envía mensajes a sus usuarios para notifi carles la suscripción a Ideas Sync, un servicio para respaldar ar-chivos, carpetas y contactos en la nube. Si el usuario no lo quiere, debe enviar un mensa-je de texto con la palabra Baja.Telmex, por su parte, cobra 10.40 pesos mensuales por el servicio de privacidad, es de-cir, para evitar que el número sea publicado en el directorio telefónico y si al usuario no le interesa, tiene que dar aviso a la compañía.

Es frecuente que las tien-das departamentales como Li-verpool y en ocasiones bancos como Banamex ofrezcan segu-ros, servicios de ambulancias o programas de apoyo vial, sin que el cliente lo solicite de ma-nera expresa.

Los títulos del banco han tenido una ganancia de 12% a una semana de su colocación en los mercados bursátiles

EFE

México. El Banco Santan-der México se mostró muy satisfecho por el éxito de su reciente salida a bolsa, ya

que sus títulos han tenido una ganancia de 12% en menos

de una semana, lo que de-muestra el “apetito” que había por las acciones.

“Siempre pensábamos que nos iba a ir bien, lo que nunca pensamos era que iba a haber tanto apetito por nuestra acción”, afi rmó Mar-

cos Martínez, presidente eje-cutivo del Grupo Financiero

Santander México.

Martínez, junto con otros representantes de la fi lial mexicana del español Grupo Santander, altos funcionarios y rectores del mercado bur-sátil,

participó hoy en el timbra-zo inicial de la sesión de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

No faltó música de maria-chi en el mismo centro bursá-til para celebrar la operación más importante en el merca-do local de acciones y la prin-cipal de este año en Latinoa-mérica, que permitió al Grupo Financiero Santander México colocar en bolsa 24.9 % de su capital.

AR

México.-- El oro subía el mar-tes, un día después de tocar su ni-vel más alto del año, ayudado por una ligera fortaleza del euro y por un clima de cautela antes del infor-me sobre la creación de empleo en Estados Unidos.

El oro al contado subía un 0.3 por ciento diario a 1,778.89 dólares la onza. El lunes, tocó un máximo de 1,791.20 dólares, su mejor nivel desde mediados de noviembre del año pasado.

El oro era apoyado por la recu-peración del euro, aunque la mone-da seguía siendo vulnerable frente a la incertidumbre sobre si España

pedirá o no un rescate que active las compras de bonos del Banco Central Europeo.

El oro en euros caía un 0.3 por ciento a 1,377.23 euros la onza, lue-go de alcanzar el lunes un máximo histórico de 1,386.38 euros.

El Gobierno estadounidense pu-blicará el viernes su informe men-sual sobre la creación de empleos. Un sondeo de Reuters apunta a que en septiembre se hayan abierto 113 mil puestos de trabajo.

El tono más fi rme de los m etales básicos como el cobre y el níquel se hacía sentir a lo largo de los metales preciosos.

Retoman récord reservas del País

Esconden cobros al consumidor

Sorprende a Santander el interés por sus acciones

CAC 40 Japón - NikkeiEU - Dow Jones13,482.36 -.024 3,120.04 +0.21 1,445.75 +0.09 3,438.81 +0.11 9,091.54 +0.25

EU - S&P 500EU - Nasdaq

IndicadoresÚltimo

INFLACIÓN 4.57

MEZCLA 101.19

PETRÓLEO WTI 92.48ORO (LONDRES) 1,787.00

PLATA (LONDRES) 34.35

IPC Índice actual (Intradía)BOLSA MEXICANA 41,199.29 + 74.73 + 0.18%

MÁXIMO DEL DÍA 41,287.66MÍNIMO DEL DÍA 40,876.97MÁXIMO 52 SEMANAS 41,476.48MÍNIMO 52 SEMANAS 32,966.23

VARIACIÓN ANUAL 7,696.01

Empuja euro a precio del oro

AR pedirá o no un rescate que active

Page 17: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de OctubreJalisco 17

No se puede construir la presa El Purgatorio

• La Semarnat negó permiso de cambio de uso de suelo ante ocho graves omisiones por parte del estudio que realizó la Comisión Estatal del Agua, lo que pone en vilo el proyecto de abasto de agua de la ciudad.

Agustín del Castillo

Guadalajara.- La presa derivadora de El Purgatorio, que será la “puerta de entrada” de cinco mil 600 litros por segun-do de agua del río Verde hacia la zona co-nurbada de Guadalajara, a partir del 2014, con una inversión integral de cinco mil 790 millones de pesos, tiene avanzado el pro-ceso de licitación, pero no se puede cons-truir. La razón: se le ha negado la autori-zación de cambio de uso de suelo forestal por parte del gobierno federal.

El 20 de julio de 2012, la Dirección Ge-neral Forestal y de Suelos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió el resolutivo correspon-diente, fundado en las omisiones de la Comisión Estatal del Agua (CEA) que de-jaban grandes lagunas en el aspecto am-biental del proyecto.

De ese modo, resolvió “desechar la solicitud de autorización de cambio de uso de suelo en terrenos forestales por una superfi cie de 76.57 hectáreas para el de-sarrollo del proyecto denominado Presa derivadora y sistema de bombeo Purga-torio-Arcediano, con pretendida ubicación en los municipios de Ixtlahuacán del Río y Zapotlanejo en el estado de Jalisco […] debido a que la información técnica faltan-te presentada no cumple con lo solicitado por esta Dirección General Forestal y de Suelos…”.

Obviamente, aunque se dio por con-cluido el trámite, la CEA de Jalisco tiene la posibilidad de reabrirlo y subsanar la falta de información aludida, pero en tanto no se emita un resolutivo favorable, no podrá mover una piedra, pues eso constituye “un delito ambiental del orden federal”, advirtió la dependencia federal.

Ocho grandes omisiones

Según la Semarnat, el estudio técnico justifi cativo que elaboró la CEA para fun-damentar su solicitud de cambio de uso de suelo, no cumple con lo dispuesto por el artículo 117 de la Ley General de De-sarrollo Forestal Sustentable, pues resul-tó información incompleta, y la CEA no la subsanó cuando se le pidió la información complementaria.

El “considerando IV” resume las ocho grandes omisiones informativas del orga-nismo:

Uno, las coordenadas proporcionadas “no corresponden a la superfi cie sujeta a cambio de uso de suelo”; dos, “no se indi-ca cuál fue la superfi cie muestreada para

el levantamiento de información respecto a fl ora y fauna silvestre en las microcuencas, así como la metodología utilizada, por lo cual, dicha información carece de confi a-bilidad”.

Tres, “no se citan clara y concretamen-te todas las especies de fl ora y fauna sil-vestre que fueron registradas en las dos cuencas utilizadas como unidad de análi-sis en el estudio”.

Cuatro, “los datos respecto a los ran-gos de precipitación y evapotranspiración tanto de las cuencas, como del área sujeta a cambio de uso de suelo se encuentran incorrectos”, pues hay disparidades entre lluvias y evapotranspiración que no se jus-tifi ca.

Cinco, “no se demostró que el desa-rrollo del proyecto no afectará la biodiver-sidad”, pues hay omisiones respecto a la presencia de especies de fl ora reportada para las cuencas; tampoco se describieron

los tipos de vegetación; tampoco se pre-sentó información específi ca sobre las me-diciones de diversidad biológica, y no hay idea de las especies de mayor y menor abundancia en los terrenos; la reubicación de especies endémica y en peligro no es viable, “no se describieron con claridad las medidas de prevención y mitigación pro-puestas, encaminadas a la conservación de corredores biológicos”, pues resulta insufi ciente garantizar control de sedimen-tación, reforestación y gasto ecológico del agua, es decir, que ésta siempre fl uya aguas abajo de la cortina.

Seis, hubo predios en los que no se hicieron muestreos correctos del volumen forestal que será extraído con el cambio de uso de suelo.Siete, “no se garantiza que el proyecto no comprometerá la calidad del agua o provocará la disminución en su captación”, debido a que no se establecen con claridad las acciones de urgencia a desplegar si el agua del caudal ecológico no fl uye desde la presa.

Ocho y último, no se demuestra que el uso propuesto sea más productivo a largo plazo, pues faltan datos para ponderar el benefi cio económico de la extracción fren-te al valor de los servicios ambientales en juego y los recursos biológicos que pue-den ser afectados.

Buscó opinión de la CEA respecto a esta negativa, que ocurre a dos meses, pero no se había hecho público. El orga-nismo estatal se comprometió a buscar-la en la unidad ejecutora del proyecto de abasto y saneamiento de la zona conurba-da, que encabeza Ricardo Robles Varela, pero no dieron alguna respuesta.

Uno x unoAlgunos detalles

Del proceso de cambio de uso de suelo

- La resolución contra el cambio de uso de suelo fue emitida el pasado 20 de julio de 2012 por la Dirección Gene-ral de Gestión Forestal y de Suelos de la Semarnat, bajo el ofi cio número SGPA/DGGFS/712/2157/12, y dirigido al director de la CEA, César Coll Carabias

- El proceso legal arrancó el 10 de no-viembre de 2011, cuando la CEA solicitó el cambio de uso de suelo sobre terrenos forestales por una superfi cie de 76.57 hec-táreas (sic), a lo que anexaba actas de la asamblea comunal de San Gaspar de las Flores, del ejido homónimo, del ejido Matatlán y diversas escrituras que acredi-taban la compra de predios a particulares

De la obra

- La construcción de la presa derivado-ra y el sistema de bombeo Purgatorio–Ar-cediano signifi ca una cortina de 28 metros de altura desde el lecho del Río Verde, y un almacenamiento de 3.5 millones de me-tros cúbicos

- El proceso de licitación consta de la elaboración de proyecto ejecutivo y el ga-nador dará inicio con la construcción de la presa derivadora (Sistema de Bombeo Purgatorio–Arcediano) con compuertas (incluye: obra de desvío, obra de toma, cortina, desarenador y estabilidad de talu-des)

- Con esta presa derivadora, la CEA asegura que se captará un gasto fi rme de 5.6 m3/s, descargado por las pre-sas El Zapotillo (4.8 m3/s) y El Salto (0.8 m3/s), equivalente a un volumen diario de 483,840 m3 para la zona conurbada

- Así, la presa almacenará 5 millones de m3 que remontarán una altura de bom-beo de 565 metros, e incluye un acueducto de impulsión de 2.4 km, dos acueductos a gravedad de 4.3 km, y la conducción a la zona de El Ocotillo por 12 km

- En Ocotillo se construirá una planta de potabilización con capacidad para 2 m3 por segundo, a la par que se amplía la de San Gaspar en 3.6 m3. El sistema incluye un megatanque de 240 mil m3

- De la inversión, el presupuesto de egresos de la federación entregará 2,782 millones de pesos mientras el gobierno del estado lo hará con 3,008 millones. La pre-sa, el bombeo y los acueductos absorben 3,932 millones de pesos, las potabilizado-ras y la distribución, el resto (1,858 millo-nes de pesos)

Page 18: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre 18JaliscoJalisco

Contrataciones en el Congreso fueron irregulares, afi rma diputado del PAN

• Las altas en la nómina nun-ca fueron sometidas a dis-cusión, dice el legislador con licencia,quien asegura que nunca fi rmó contrata-ciones

Guadalajara.- El ex vocal de la Co-misión de Administración del Congreso del Estado, Isaías Cortés Berumen, arre-metió contra las presuntas irregularidades que se han cometido en materia adminis-trativa en el Poder Legislativo. Advirtió que en el primer año y medio de la LIX Legislatura, cuando fue vocal de la Comi-sión de Administración, nunca se sometie-ron a discusión las nuevas contrataciones de empleados; respecto a los dictámenes en los que se exponían las altas en las nóminas, dijo que nunca fi rmó documento alguno, por lo que las contrataciones son ilegales.

“No tienen aval, ninguna de las contra-taciones que se hicieron, ni ningún gasto que se hizo la Comisión de Administra-ción trabaja por unanimidad y no tienen los acuerdos fi rmados. ¿En cuántas se-siones se aprobaron nómina, contratacio-nes, compras?”, criticó.

Ante la cercanía para concretar el pro-ceso de entrega-recepción por parte de la Comisión de Administración —el plazo es el 15 de octubre—, el panista estima que la única opción que tienen los legislado-res para subsanar estas irregularidades es que el pleno del Congreso avale todas las contrataciones de personal que hicie-ron en dos años; de lo contrario, advirtió de presuntas irregularidades al concretar la entrega-recepción y en la cuenta públi-ca 2010, que deben entregar a la Audito-ría Superior del Estado de Jalisco antes del 15 de octubre. Por su parte, el presi-dente de la Comisión de Administración, Raúl Vargas López, conminó al panista a demostrar sus dichos, que califi có como graves.

Queja contra el PRI

Hoy legislador federal, Isaías Cortés justifi có los motivos por los que la fracción del PAN cuenta con el mayor número de contrataciones en los últimos dos años (137): dijo que esa bancada contrató per-sonal con una bolsa por 105 mil pesos a la que todos los legisladores tienen derecho cuando llegan al cargo. La diferencia, dijo, es que, como los diputados de Acción Na-cional no cuentan con el control de las direcciones, todo el personal se quedó en las ofi cinas de los diputados, mientras que los trabajadores contratados por di-putados del PRI fueron comisionados a otras direcciones, como la Secretaría Ge-neral, la Dirección de Asuntos Jurídicos o la de Control Presupuestal.

“El número de empleados se explica porque el PRI tiene el Control de la Se-cretaría General, hace contrataciones de personal y comisiona al personal a las áreas que dependen de la Secretaría Ge-neral; nunca van a aparecer en la nómina de los diputados del PRI, pero el PAN no

tiene órganos a su favor y por eso apare-cen cargados en los diputados del PAN”, justifi có Isaías Cortés Berumen. El resto del personal —para que sumen los 860 nuevos contratados durante la LIX Le-gislatura— está adscrito a áreas como la Unidad de Vigilancia, Archivo y Biblioteca o el Instituto de Investigaciones.

EL PAN, LA FRACCIÓN CON MÁS CONTRATACIONES

Secretaría General concentró altas en la nómina

La Secretaría General del Congreso del Estado y los órganos técnicos son las áreas del Poder Legislativo que concentra el mayor número de contrataciones he-chas durante la LIX Legislatura, que está por terminar el 31 de octubre.

De los 860 trabajadores que fueron contratados entre febrero de 2010 y febre-ro de 2012, en la Secretaría General se dio de alta a 126 personas, la mayor parte en la administración de Carlos Corona —quien fue secretario general hasta octubre de 2010—. La mayoría del personal dado de baja a fi nales de 2010 y principios de 2011 eran empleados que laboraban en esa área; 12.5% de los contratados en la actual Legislatura son empleados que desempeñan alguna labor en uno de los órganos técnico s del Congreso.

En cuanto al personal adscrito a las fracciones parlamentarias, el PAN con-centra el mayor número de personas que laboran con los diputados: 137 en total; en el PRI hay 123; en el Partido Verde son 43 y en el PRD, 24 nuevas contrataciones en los últimos dos años. El coordinador de los diputados del PRD, Raúl Vargas, negó que se sigan en incremento las con-trataciones o que se esté basifi cando a personal.

Así se integraron los “séquitos” de los legisladores ( Contrataciones por diputado)

Nombre Partido No.

Aubry de Castro Palomino Enrique PVEM 27Martínez Martínez José María PAN 25Vargas López Raúl PRD 19Hernández Sánchez Felipe de Jesús PVEM, ahora independiente 16Barajas del Toro Salvador PRI 14Marrufo Torres Roberto Antonio PRI 14Covarrubias López Martin Ramón PAN 13Acosta Esquivias Noa Zurisadai PRI 11Monraz Ibarra Miguel Ángel PAN 10Ponce Miranda Gabriel PRI 10Guzmán Alatorre Ana Bertha PRI-Panal 9Morales Ramos José Nicolás PAN 9Ocampo de la Torre José Luis (fi nado) PRI 9Arellano Guzmán Salvador PRI 8Cerrillo Hernández Juan Pablo PAN 8Cortes Berumen Isaías PAN 8García Lozano Ricardo PAN 8Licea González Margarita PAN 8Macías Zambrano Gustavo PAN 7Rodríguez González Claudia Esther PAN 7Córdova Díaz Luis Armando PRI 6De la Torre Bravo José Antonio PAN 6Lara Ancira Abelardo PAN 6Pérez de Alba José Noel PRI 6Argüelles Basave Alfredo PAN 5Barba Mariscal Marco Antonio PRI 5Corona Nakamura María del Rocío PRI 5Fernández Ramírez Mariana PRI 5Gil Olivo Javier PRI-Panal 5Gómez Flores Olga Araceli PRD 5Guerrero Martínez Ramón Demetrio PAN 5Torres Marmolejo Francisco Rafael PAN 5Álvarez Contreras Héctor PAN 4Ayón Hernández Elisa PRI 4Chávez Dávalos Sergio Armando PRI 4Casillas Romero Jesús PRI 3González Uyeda Abraham Kunio PAN 3Briseño Becerra Carlos Alberto PRI 2

Hernández Hernández Omar PRI 2

Retamoza Vega Patricia Elena PRI 1

LAS NUEVAS CONTRATACIONESPersonal asignado a diputados 327

Secretaría General 126

Empleados de órganos técnicos 108

Dirección de Administración y Re-cursos Humanos

45

Dirección de Servicios Generales 44

Dirección de Control Presupuestal 42

Dirección de Comunicación Social 24

Dirección de Asuntos Jurídicos 15

Total 731

Personal por fracción parlamentaria

43 123

137 24

Page 19: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre 19JaliscoJaliscoCelso niega haber sido

invitado a ser procuradorEl magistrado señaló que de

existir la propuesta debería ser analizada pues termina su gestión hasta 2017

Mardia Mendoza

Guadalajara.- El magistrado presi-dente del Poder Judicial, Celso Rodríguez, negó los rumores que lo señalan como uno de los posibles candidatos a encabezar la Procuraduría General de Justicia del Es-tado de Jalisco, en la administración del gobernador electo, Aristóteles Sandoval Díaz. "Eso es algo que no me correspon-de a mí. Si él en alguna ocasión se fi ja en nosotros, pues adelante, pero yo no he re-cibido ninguna noticia, ninguna invitación; lo he visto, pero no hemos tocado el tema", respondió Celso Rodríguez, durante la en-trevista que ofreció al término de la entre-ga e inauguración de las nuevas ofi cinas del Trigésimo Primer Distrito Judicial del Estado de Jalisco.

El magistrado presidente del Poder Judicial agregó que decidir formar parte de una administración será un asunto que debe de refl exionarlo, tomando en cuenta lo que se le ofrece, porque él tiene la res-ponsabilidad como magistrado hasta 2017.

"Debemos de ver, porque yo sigo sien-do magistrado y debemos de ver cuál nivel es más importante, no quiero adelantar

ningún juicio, porque no he recibido ningu-na invitación y para adelantar algún juicio mínimo se debe de tener la invitación de la persona", apuntó.

Respecto a la entrega en comodato de las ofi cinas de los juzgados en el Centro de Tlajomulco de Zúñiga, Celso Rodríguez agradeció el esfuerzo realizado por el mu-nicipio. Apuntó que con este inmueble se va a generar un apoyo económico tanto a los trabajadores como a la ciudadanía, que debían de trasladarse en taxi por la lejanía del lugar.

Además, expuso que las condiciones del edifi cio ubicado en el Circuito Sur eran precarias, pues cada temporal enfrentaban por lo menos dos inundaciones.

"Nos están dando en comodato las instalaciones, así como algunos muebles y creo que es muy importante para noso-tros tener un juzgado digno en Tlajomulco y más con la ayuda del municipio. A parte están colaborando en todo, en arreglar, remodelar, pintar. Esto es muy agradable para nosotros que carecemos de recur-sos". Celso Rodríguez enfatizó que los juzgados de Tlajomulco tienen una alta de-manda laboral, por ello se comparan a los juzgados del Primer Partido Judicial.

Las nuevas instalaciones se ubican en la vieja Presidencia Municipal.

Los nuevos jefes de policía prometen estrategias de cercanía con ciudadanos

• En Zapopan, el acadé-mico David Mora pone énfasis en labores poli-ciales de prevención y para reactivar el tejido social

Guadalajara.- Los nuevos je-fes de las policías municipales me-tropolitanas anunciaron que traba-jarán con estrategias basadas en la prevención y la búsqueda de mayor cercanía con los ciudadanos.

El alcalde de Tonalá, Jorge Arana Arana, anunció que en ese munici-pio volverá a crear las policías Turís-tica y Escolar, a las que considera de suma importancia. La primera,dijo, servirá para dar “una nueva imagen al Centro de Tonalá”.

La Policía Escolar trabajará alre-dedor de los planteles educativos a realizar operativos de vigilancia para detener a narcomenudistas o a cual-quier persona que pretenda perjudi-car a los estudiantes.

La meta es tener vigilancia en todas las escuelas públicas “a partir de esta semana (…) 10 por ciento de las patrullas para que se carguen al turno matutino y vespertino, a la hora de la entrada, recreos y salidas”.

Por otra parte, anunció más apo-yo para los agentes: “Necesitamos que el policía se sienta tomado en cuenta; el policía también es sen-sible: tiene familia, tiene corazón, y necesitamos tratarlos como seres humanos; (…) Ellos tienen dos pla-yeras: la viejita y la que ya no se po-nen; la verdad es que dan vergüen-za”.

El nuevo directivo de la Policía, Javier López Ruelas, explicó que se está haciendo una evaluación de la

dependencia para comenzar con su restruc-turación.

Explicó que se trabajará en cinco ejes para seguridad: “La profesión de la Policía; vamos a promover la denuncia anónima; la prevención del delito; la coordinación con los tres niveles de gobierno, y vamos a mejor la estructura y tecnología de la dependencia”.

Zapopan buscará apoyo de organismos ciudadanos

Más que por lo operativo, la Dirección de Seguridad Pública de Zapopan apostará por una estrategia preventiva y de tejido social, en donde se buscará la colaboración de or-ganismos sociales y otras dependencias.

“Prevenir y evitar en lo más mínimo la re-acción; luego viene el tema de la inteligencia policial, con la fi nalidad de que, con el traba-jo de investigación, podremos hacer trabajo de prevención”, comentó el académico Da-vid Mora Cortés, quien ayer asumió el cargo.

Entre las primeras acciones a realizar está la contratación de alrededor de 500 elementos policiales, cuyo perfi l será aque-lla persona con un mínimo de bachillerato o universidad: “Vamos a lanzar la convoca-toria amplia a toda la ciudad, nos vamos a concentrar en las universidades, queremos gente universitaria o recién egresados, que no tengan experiencia en las actividades de seguridad”.

Hizo énfasis en el concepto de segu-ridad ciudadana propuesto por el alcalde Héctor Robles, el cual consiste en el refor-zamiento de elementos de protección hacia la población, como la seguridad social, sa-lud, empleo y educación.

Añadió que el abordaje en seguridad se trabajará de manera particular en cada colonia, pues cada una tiene sus particula-ridades y no se pueden aplicar los mismos programas.

En cuanto a los controles de confi anza, aseguró que los elementos que no pasen el examen ya no podrán laborar en la corpo-ración.

Tlajomulco ratifi ca a jefa policial

El alcalde de Tlajomulco, Ismael del Toro, ratifi có como titular de esta área a Marisela Gómez Cobos y se comprometió a mejorar las condiciones laborales de los policías y adelantó que con ello.

También reiteró su aprobación para que se conforme la Policía Única, aunque aseveró que su intención es lograr que la Policía de Tlajomulco sea la mejor de la me-trópoli.

Page 20: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre 20JaliscoJaliscoAlberto Cárdenas acepta regiduría en Guadalajara

• El ex gobernador asegura que desde su trinchera tra-bajará para la transforma-ción del PAN en Jalisco

Guadalajara.- El coordinador de la fracción del PAN en Guadalajara, Alberto Cárdenas Jiménez, buscará incidir en el proceso de “transformación” de ese partido político en Jalisco, desde su lugar como re-gidor en el Ayuntamiento tapatío, inclusive, es ésta una de las “razones” que expresa para haber aceptado este nuevo cargo pú-blico en su trayectoria.

El día de ayer, Cárdenas Jiménez y el resto de la fracción panista rindieron protes-ta como ediles del Ayuntamiento de Guada-lajara, luego de que faltaran a la cita del 30 de septiembre, cuando se formalizó la presi-dencia de Ramiro Hernández García, debi-do a que la pugna judicial promovida por el PAN contra la elección tapatía no concluyó sino hasta la noche del mismo domingo.

El ex gobernador de Jalisco dijo que el PAN es un ente público que “debe funcionar a su máxima potencia”.

“Otra razón que me motiva para quedar-me aquí en Guadalajara es también porque quiero complementar mi tiempo para ayudar a esta reforma y transformación de mi par-tido, a la transformación del PAN en Jalisco o en Guadalajara y donde pueda; quiero in-cidir en ello, quiero volcar mi corta experien-cia que tenga en la transformación de ins-tituciones para bien de los jaliscienses (...) ahí quiero, en lo personal, entrarle a traba-jar duro. Un partido más ágil y más efi ciente para todos los tapatíos y jaliscienses”.

Lo que sigue para él luego de la derrota legal ante los tribunales, continuó en su di-sertación, es “pasar la página lo más pronto posible”, por eso llega a la regiduría tapatía “sin odios ni rencores; sin espinas clavadas en el corazón”; todas las instancias judicia-les a las que recurrió para declarar la nuli-dad de la elección de Guadalajara termina-ran por negarle la razón jurídica.

Sin embargo, esto no obsta para que el ex senador de la República califi cara de “inoperantes” a las instituciones judiciales encargadas de dirimir los confl ictos electo-rales (los tribunales del Poder Judicial local y el de la Federación).

“No dejaré de reconocer la total ino-perancia e inefi ciencia de las instituciones electorales que juzgaron nuestro caso, fue realmente lastimoso el método, la forma en cómo valuaron todas las pruebas contun-dentes y concluyentes que les dejamos; fue vergonzoso, poco ético, inapropiado, injus-to, todo eso y más califi cativos podría añadir de cómo se juzgó la elección de Guadalaja-ra. Nunca entraron al fondo”.

Pero añadiría justo después: “Sin em-bargo, como lo ven claramente, no estoy de acuerdo, jamás estaré de acuerdo (con la decisión del Poder Judicial federal y esta-tal), pero acatamos la ley como demócratas que somos”.

Otra de las motivaciones de las que ha-bló el coordinador panista para estar ahí, en Guadalajara (además de los más de 270 mil votos que le dieron los tapatíos, lo que no fue mencionado por él, aunque sí por el presidente del Comité Directivo Municipal del PAN tapatío, Carlos Tiscareño), es que halló disposición en el presidente municipal, Ramiro Hernández García, para integrar la

agenda de trabajo y propuestas que el pri-mero expuso durante su campaña política, y que tiene que ver con mejorar la seguridad pública, las condiciones para la creación de empleo, y, en general, en elevar la calidad de vida de los tapatíos.

“Creo que queremos lo mismo, lo mejor para Guadalajara”, resumía así su diálogo con su ex compañero en el Senado de la República, Hernández García.

“Todo lo que venga correctamente, todo lo que venga bien, aquel proyecto, obra o in-versión que se vaya a desarrollar, ahí estará apoyando sin pensarlo mucho este equipo de Acción Nacional, y todo aquello donde haya dudas, donde se brinquen algún pun-to, estaremos deteniéndolo, porque también llegamos aquí para cuidar los intereses de los tapatíos”.

Con respecto a la situación fi nanciera de Guadalajara (el municipio más endeudado del país, tras el paso de la administración anterior), Cárdenas Jiménez adelantó que solicitarán la información necesaria para hacer una valoración con sustento, pero precisó que será importante la aplicación de un plan de austeridad, transparencia y combate a la corrupción para el Gobierno municipal.

Se quedará en el cargo

El presidente del Comité Directivo Muni-cipal del PAN en Guadalajara, Carlos Tisca-reño Rodríguez, despeja las dudas alrede-dor del futuro de Alberto Cárdenas Jiménez, para esclarecer que se queda en el Ayunta-miento tapatío para cumplir con su encar-go público como regidor, y confi rma que lo nombrará, además, coordinador del grupo edilicio albiazul.

Sobre las razones que llevaron al ex se-nador de la República y ex gobernador de Jalisco a aceptar su lugar en el Ayuntamien-to de Guadalajara, expuso: “Obedece a las ganas de cumplir el mandato que le otorgó el pueblo con la votación que sacó. Siem-pre, en todo momento, debo decirlo clara-mente, el partido fue institucional, nunca se salió de los cauces institucionales, respetó hasta el último momento las instituciones, y no hicimos nada que la ley no nos permitiera en nuestro marco jurídico”.

Se le preguntó a Tiscareño Rodríguez por qué Cárdenas Jiménez y la ahora fracción panista (rindió protesta hace unos momentos) no se presentaron a la sesión de Ayuntamiento del domingo, cuando se formalizó la alcaldía de Ramiro Hernández García, del PRI, a lo que contestó:

“Porque teníamos interpuesto un recur-so ante la Sala Superior (del Tribunal Elec-toral del Poder Judicial de la Federación) y no podíamos de alguna manera renunciar a la última posibilidad que teníamos en juego que era la resolución de la Sala Superior”.

— ¿En algún momento Cárdenas Jimé-nez dudó en aceptar su regiduría en Gua-dalajara?

— Como presidente de partido nunca tuve esa manifestación, siempre fue muy respetuoso del partido y de las instituciones, y hoy, de frente al PAN, viene a cumplirle a los ciudadanos, y vamos a hacer una opo-sición férrea, fi rme y vigilante contra este gobierno que inicia.

— ¿No dejará posteriormente su lugar para ser ocupado por alguien más?

— Con lo que platiqué con él asume ple-namente la responsabilidad de ser regidor junto con los cuatro compañeros (del PAN)”.

No será, sin embargo, una oposición sistemática la que dará la fracción panista, Tiscareño Rodríguez dice, por el contrario, que apoyarán los temas que “construyan” una mejor ciudad.

Primer día de trabajo de los nuevos gobiernos municipales en la

metrópoli

Integran comisiones edilicias

En el primer día de trabajo de la nueva administración, el Ayuntamiento de Guada-lajara defi nió la presidencia y la integración de cada una de las comisiones edilicias que lo componen, además de los nombramien-tos de Tomás Vázquez Vigil, como secreta-rio general, y Francisco Javier Padilla Villa-rruel, al frente de la Tesorería Municipal.

Durante la sesión, los coordinadores de las fracciones opositoras del PAN y el Movimiento Ciudadano, Alberto Cárdenas

Jiménez y Salvador Caro Cabrera, respec-tivamente, le expresaron su disposición al presidente municipal, Ramiro Hernán-dez García, por trabajar junto a él y lograr acuerdos en benefi cio de la ciudad.

Héctor Robles presenta gabinete

Con tres direcciones nuevas, como Pro-yectos Estratégicos, Ofi cina Central de Go-bierno y Opinión Pública, y Consejería Jurí-dica, el alcalde de Zapopan, Héctor Robles Peiro, presentó al gabinete que lo acompa-ñará a lo largo de su gestión.

Se trata de una veintena de funcionarios públicos, muchos de ellos del ámbito acadé-mico, quienes, según el alcalde, tendrán el empoderamiento de sus áreas y se evitará el centralismo de los temas en la presiden-cia municipal.

Robles Peiro advirtió que habrá evalua-ciones de desempeño y, en caso de cometer un acto de corrupción, se impondrá la san-ción correspondiente.

Tlaquepaque apuesta por la continuidad

Contrario a otros municipios, el alcalde de Tlaquepaque, Alfredo Barba Mariscal, ra-tifi có a más de la mitad de los funcionarios que estuvieron en la pasada administración, encabezada por Miguel Castro Reynoso.

Entre los que repiten están Antonio de León López, en Obras Públicas; Mauricio Preciado Navarro, en Desarrollo Económi-co y Turismo; Marcos Becerra González, en el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun); Héctor Córdova Bermúdez, en Seguridad Pública; Luis En-rique Mederos Flores, en Protección Civil y Bomberos, y Blas Ramos, en Medio Am-biente, por mencionar algunos.

Arrancan obras en Tonalá

El primer edil tonalteca, Jorge Arana Arana, señaló la situación de deuda que la anterior administración dejó al municipio, la cual, asegura, asciende a mil 380 millones de pesos. No obstante, apenas inició la ges-tión, ayer por la mañana trabajadores arran-caron con una serie de obras de repavimen-tación y empedrado en distintos puntos del municipio.

En total son 10 zonas en las que ya se trabaja para o cubrir de asfalto, o empedrar, con un costo de entre ocho y 10 millones de pesos.

Del Toro repite 90% de las direcciones

A más tardar mañana, Ismael del Toro tendrá completa la lista de los funcionarios de primer nivel que lo acompañarán durante los tres años que durará su administración como alcalde de Tlajomulco.

En su primer día de trabajo, expresó que mantendrá en sus cargos a 90% de los directores de área emanados de la anterior administración.

En la primera sesión de Ayuntamiento, por mayoría se aprobaron los nombramien-tos del secretario general, Marcelino Felipe Rosas Hernández; se ratifi có al tesorero, Juan Partida Morales, y José Luis Gutiérrez Rentería quien en la administración pasada se desempeñó como Director de Jurídico y ahora será el Contralor.

Los nuevos jefes de policía prometen estrategias de cercanía con ciudadanos

Entre las primeras acciones a realizar está la contratación de alrededor de 500 elementos policiales, cuyo perfi l será aque-lla persona con un mínimo de bachillerato o universidad: “Vamos a lanzar la convoca-toria amplia a toda la ciudad, nos vamos a concentrar en las universidades, queremos gente universitaria o recién egresados, que no tengan experiencia en las actividades de seguridad”.

Hizo énfasis en el concepto de segu-ridad ciudadana propuesto por el alcalde Héctor Robles, el cual consiste en el refor-zamiento de elementos de protección hacia la población, como la seguridad social, sa-lud, empleo y educación.

Añadió que el abordaje en seguridad se trabajará de manera particular en cada colonia, pues cada una tiene sus particula-ridades y no se pueden aplicar los mismos programas.

En cuanto a los controles de confi anza, aseguró que los elementos que no pasen el examen ya no podrán laborar en la corpo-ración.

Tlajomulco ratifi ca a jefa policial

El alcalde de Tlajomulco, Ismael del Toro, ratifi có como titular de esta área a Marisela Gómez Cobos y se comprometió a mejorar las condiciones laborales de los policías y adelantó que con ello.

También reiteró su aprobación para que se conforme la Policía Única, aunque aseveró que su intención es lograr que la Policía de Tlajomulco sea la mejor de la me-trópoli.

Page 21: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de OctubreJalisco 21

Deuda comprometería recursos federales de municipios

• El titular de la Secretaría de Finanzas del Estado de Jalisco, Martín Mendoza señala que la crisis eco-nómica de los municipios podría ser grave

Guadalajara.- La crisis econó-mica de los municipios podría ser más grave de lo que se ha señalado, advirtió el titular de la Secretaría de Finanzas del Estado de Jalisco, Martín Mendoza López.

El funcionario reveló que la deuda total de los 125 municipios de Jalisco que está registrada ante la Secretaría de Hacienda, y de la que el Estado fir-ma como aval, asciende a ocho mil 500 millones de pesos —un poco más del total de la deuda que pesa sobre el Es-tado—; no obstante, aclaró que existe una cifra que no puede calcular de pa-sivos en los municipios por la falta de pago a proveedores, Pensiones, Segu-ro Social, impuestos, laudos laborales o nóminas.

Mendoza López reconoció que a pe-

tición del gobernador del Estado, Emilio González Márquez, trabaja en una eva-luación de la situación de deuda para municipios, aunque dijo que aún no se cuenta con un monto, ni mucho menos una propuesta de solicitud de crédito para presentarla ante el Congreso del Estado.

“Todavía no hay un modelo, ni mu-cho menos un monto; alguien se aventó la puntada y dijo que buscamos dos mil 600 millones de pesos y me sentí mal porque pensé, ‘alguien ya le hizo un diagnóstico al gobernador, estamos en la revisión’”, reveló.

El secretario estatal advirtió que la propuesta que en los próximos días le presentará al gobernador, es crear un modelo financiero y evitar en la medi-da de lo posible que el Estado contrate más deuda para apoyar a los ayunta-mientos.

Confió en que este modelo financie-ro sea avalado por el mandatario es-tatal y que para garantizar el pago del recurso, los municipios comprometan las participaciones en los próximos tres años.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PRD, Raúl Vargas López, señaló que al Congreso no ha llegado ninguna solicitud de crédito del Poder Ejecutivo para apoyar a los municipios.

El gobierno estatal propone más deuda para evitar quiebra de ayuntamientosAlejandro VelazcoAnaly S. Nuño y Georgina García Solís

Guadalajara.- La iniciativa que el gobernador Emilio González Márquez presentará al Congreso del Estado para rescatar a los municipios con problemas fi nancieros estará encaminada a que el Ejecutivo se convierta en su “estructurador fi nanciero” de un pasivo que sea fondeado por una institución bancaria, en el que la garantía serán las participaciones de los municipios, explicó el secretario de Finan-zas, Martín Mendoza López.

El funcionario estatal indicó que anali-zan la situación fi nanciera de cada munici-pio y que la intención es crear un “modelo fi nanciero que ayude a los nuevos alcaldes para que sigan prestando los servicios pú-blicos”.

Con esta propuesta, aclaró, el gobierno del estado no aumentaría su deuda; “sería buscar una deuda global para los munici-pios”.

“Los recursos (para apoyar a los muni-cipios) vendrían de esa estructura que ha-gamos, el fondeador será un banco y las garantías serán los municipios. La idea es plantearle al Congreso una propuesta que ayude para que los municipios no paren, los municipios sigan trabajando, que los

proveedores puedan cobrar, pero en todo momento poniendo en garantía las partici-paciones de los municipios y nosotros en-trar sólo como estructuradores fi nancieros. “Eso no nos lleva tampoco a la posibilidad

de que el estado de Jalisco se endeude más, no de ninguna manera, nosotros se-ríamos estructuradores fi nancieros”, refi rió Mendoza López, en entrevista que conce-dió a la estación de radio DK.

Lo anterior, pese a que la deuda acu-mulada por los municipios de Jalisco es la más cuantiosa del país con ocho mil 129 millones de pesos, según el informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de las obligaciones fi nancieras de las entidades federativas y sus municipios, actualizado hasta el 30 de junio pasado (La Jornada Jalisco 23 de agosto de 2012).

El gobernador Emilio González Már-quez ha evidenciado que al menos 80 administraciones municipales afrontan se-veros problemas fi nancieros incluso para pagar aguinaldos.

El nuevo alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández, dijo desconocer si la propuesta que hará el Ejecutivo sea via-ble, pero consideró que sí es conveniente para los municipios en quiebra, entre los que aclaró, no está Guadalajara, a pesar de que es el municipio más endeudado del país con dos mil 680 millones de pesos.

“Y digo viable porque sólo quien carga el costal sabe lo que trae adentro. Es con-veniente, sin duda, porque hay municipios que están atravesando una situación muy crítica y sí requieren apoyo, no es el caso

de Guadalajara”

“Si bien el monto de la deuda es alto, tenemos condiciones que nos permiten salir adelante en los requerimientos pen-dientes, yo lo he expresado, estamos ejerciendo un presupuesto que cierra en diciembre y nos quedan unos meses, por lo que he podido observar están las con-diciones para cubrir los compromisos más urgentes”, expuso Hernández.

Por su parte, el presidente municipal de Zapopan, Héctor Robles hizo un reco-nocimiento público al gobernador por la disponibilidad que ha mostrado a los nue-vos alcaldes para trabajar de la mano.

En contraparte, el dirigente del PRI estatal, Eduardo Almaguer rechazó que la solución para sanear las fi nanzas de los municipios sea contratar más deuda y a cambio propuso que el estado subsidie los servicios públicos municipales.

“En el caso de la propuesta del go-bernador habría que revisarla, ver en qué situación se encuentran esos municipios, cómo fue la entrega de esos municipios y qué sería lo elemental que pudieran reque-rir y hasta dónde el gobierno estatal tiene capacidad pero sin deuda –insisto– subsi-diar la prestación de los servicios públicos el tiempo que fuera necesario”, refi rió el priísta.

Los dos primeros te-mas les serán obli-gados. A más tardar el último día del año 2014, los presiden-tes municipales que

ayer iniciaron sus trienios deberán haber hecho todas las reformas y adecuaciones a sus estructuras municipales, para cumplir con la nueva Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Aprobada el mes pasado por el Senado de la República, en lo que fue la primera reforma preferente que estrenó el presidente Felipe Calderón, la ley pretende combatir la opacidad, la corrupción y el en-deudamiento excesivo de estados y municipios, con penas de cárcel de dos a siete años y multas de mil a mil 500 salarios mínimos.

Tanto los gobiernos de los es-tados como los munícipes están obligados a transparentar todos sus gastos y revelar los padrones de benefi ciarios de los programas sociales.

También los obliga a informar de todos los trámites en la contra-tación de créditos, tema en el que los principales municipios jaliscien-ses quedan con muchas cuentas por pagar y que obligan a las nue-vas autoridades a enfrentar con el presupuesto regular las necesida-des de las ciudades a su cargo.

De hecho, según cifras de la Secretaría de Hacienda, los prés-tamos a las alcaldías de Jalisco rebasan a las de Nuevo León y al Estado de México, y entre los diez municipios más endeudados fi gu-ran Guadalajara, Zapopan y Tla-quepaque.

Ojalá en el cumplimiento de la

La SSJ propone disminuir hora para venta de alcohol

Page 22: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre 22Jaliscotición del gobernador del Estado, Emilio González Márquez, trabaja en una eva-luación de la situación de deuda para municipios, aunque dijo que aún no se cuenta con un monto, ni mucho menos una propuesta de solicitud de crédito para presentarla ante el Congreso del Estado.

“Todavía no hay un modelo, ni mu-cho menos un monto; alguien se aventó la puntada y dijo que buscamos dos mil 600 millones de pesos y me sentí mal porque pensé, ‘alguien ya le hizo un diagnóstico al gobernador, estamos en la revisión’”, reveló.

El secretario estatal advirtió que la propuesta que en los próximos días le presentará al gobernador, es crear un modelo financiero y evitar en la medi-da de lo posible que el Estado contrate más deuda para apoyar a los ayunta-mientos.

Confió en que este modelo financie-ro sea avalado por el mandatario es-tatal y que para garantizar el pago del recurso, los municipios comprometan las participaciones en los próximos tres años.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PRD, Raúl Vargas López, señaló que al Congreso no ha llegado ninguna solicitud de crédito del Poder Ejecutivo para apoyar a los municipios.

Transparencia, deuda, seguridad y agenda metropolitana; los retos

de los nuevos ediles

En 2012, de enero a junio, van 889 muertos más lo que se acumulen en lo que resta del año

Mardia Mendoza

Guadalajara.- Aunque las muertes de jóvenes por acciden-tes han ido a la baja en los últimos años, la presencia del alcohol se mantiene como una constante de causa.

De las seis mil 980 muertes por accidentes ocurridas en Jalisco de 2009 a la fecha, 12.73% han ocu-rrido en el presente año. Se calcula que en por lo menos la mitad de estos casos hubo consumo de al-cohol.

Ante estas cifras, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco, Antonio Muñoz Serrano, anunció que está semana se reunirá con

los alcaldes metropolitanos para plantear la propuesta de acotar los

cierres en los puntos de venta de alcohol -expendios y centros de di-

versión-.

"Estoy proponiendo que ade-lantemos el cierre de los estable-cimientos. Sería cosa de acordarlo con los alcaldes sería homogéneo, para fi jar en esta zona metropoli-tana un horario para el cierre de estos lugares, porque si bien es un lugar de esparcimiento y diversión, también debemos de tratar de ser homogéneos en este sentido y yo buscaría llegar a un acuerdo, se trata de colaboración intermuni-cipal", expresó Muñoz Serrano al salir de la toma de Protesta del DIF Zapopan.

Aún no hay fecha para reunión con los presidentes municipales. Sin embargo, Muñoz Serrano ur-gió a que se tome un acuerdo de manera pronta, pues aunque las volantas y los operativos de alcoho-límetro han servido para disminuir los casos, dijo que es importante

que se implemente una acción me-tropolita para evitar el consumo de más alcohol.

"Estamos buscando que acor-demos un horario para la disminu-ción del cierre de los expendios o establecimientos donde venden bebidas alcohólicas, para cuanti-fi car en 30 días, para ver cuántos accidentes hemos evitado y evitar el desenlace fatal de la muerte de nuestros jóvenes".

Aunque en un principio arranca-ría el proyecto en la Zon a Metropo-litana, no se descarta que éste se extienda en el interior del Estado.

CUADROMuerte por accidentes en Ja-lisco de 2009 a Junio de 2012

2009: dos mil 1012010: dos mil 0572011: dos mil 9332012 (Enero-junio): 889

Los dos primeros te-mas les serán obli-gados. A más tardar el último día del año 2014, los presiden-tes municipales que

ayer iniciaron sus trienios deberán haber hecho todas las reformas y adecuaciones a sus estructuras municipales, para cumplir con la nueva Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Aprobada el mes pasado por el Senado de la República, en lo que fue la primera reforma preferente que estrenó el presidente Felipe Calderón, la ley pretende combatir la opacidad, la corrupción y el en-deudamiento excesivo de estados y municipios, con penas de cárcel de dos a siete años y multas de mil a mil 500 salarios mínimos.

Tanto los gobiernos de los es-tados como los munícipes están obligados a transparentar todos sus gastos y revelar los padrones de benefi ciarios de los programas sociales.

También los obliga a informar de todos los trámites en la contra-tación de créditos, tema en el que los principales municipios jaliscien-ses quedan con muchas cuentas por pagar y que obligan a las nue-vas autoridades a enfrentar con el presupuesto regular las necesida-des de las ciudades a su cargo.

De hecho, según cifras de la Secretaría de Hacienda, los prés-tamos a las alcaldías de Jalisco rebasan a las de Nuevo León y al Estado de México, y entre los diez municipios más endeudados fi gu-ran Guadalajara, Zapopan y Tla-quepaque.

Ojalá en el cumplimiento de la

nueva norma, los alcaldes entran-tes encuentren un freno a la vora-cidad y opacidad con que han en-deudado a sus municipios.

Un tema ineludible será tam-bién el de la seguridad. Será obli-gado que vuelva el debate de la viabilidad o no de muchas policías municipales que no tienen ni el personal ni el armamento para ha-cer frente a los sicarios del crimen organizado. Por otro lado, habrá que ver y analizar hasta dónde las pruebas de confi anza, incumplidas por la mayoría de las corporacio-nes, han combatido la infi ltración del narcotráfi co.

Los actuales alcaldes, en es-pecial los de la zona metropolitana de Guadalajara, estarán también obligados a defi nir claramente sus posturas ante el reto que les representa ponerse de acuerdo y planear con visión metropolitana la prestación de servicios y el desa-rrollo urbano de la zona centro del estado.

De entrada tienen el compromi-so de echar a andar el Instituto de Planeación Metropolitana, hacien-do sus respectivas aportaciones económicas a una instancia forma-da desde la sociedad civil y cuyo reto es mantenerse alejado de las lógicas partidistas.

Bien se los dijo el gobernador Emilio González Márquez en Tlajo-mulco: todos los políticos que han sido candidatos en la zona metro-politana en los últimos 20 años ha-blan de coordinación hasta el día en que se convierten en alcaldes. Habrá que ver si los fl amantes mu-nícipes, mayoritariamente priistas, al igual que las pasadas adminis-traciones logran romper con esa inercia.

''Alcoholismo explosivo'', riesgo de salud pública: CEPAJ

Inauguran curso de con-cientización sobre su consu-mo moderado entre el gre-mio tequilero

Salvador y Maldonado

Guadalajara.- La ingesta de alcohol en forma explosiva, entendi-da como una conducta del consumo de esta sustancia en forma desme-surada en periodos reducidos de tiempo, además de su comercializa-ción en forma indebida, lo que inclu-ye la distribución entre menores de edad, es motivo de preocupación entre las industrias establecidas de bebidas espirituosas.

Así lo expusieron el presidente de la Cámara Nacional de la Indus-tria Tequilera (CNIT) y la directiva de la Fundación de Investigaciones Sociales (FISAC), Eduardo Oren-dain Giovannni y Alicia Argüelles, al inaugurar un curso de concientiza-ción sobre el consumo moderado entre el gremio tequilero.

Por su parte, el secretario técni-co del Consejo Estatal para la Pre-vención de las Adicciones-Jalisco (CEPAJ), Joel Salvador Chávez Rivera, refi rió que el último dato es-tadístico supone la existencia de al menos 280 mil jaliscienses que in-curren en el alcoholismo como una conducta adictiva.

Los tres mencionaron que la concientización que debe darse en toda persona en torno al consumo de alcohol, resalta temas básicos de prevención para incidir en conductas responsables, como no mezclar la ingesta etílica con el volante, ade-más de tolerancia cero a la distri-bución de licores entre menores de edad y el respeto absoluto para las personas que no desean tomar.

Un reto social

Alicia Argüelles resaltó que ante el consumo de bebidas alco-hólicos, se debe partir de enfocar este fenómeno como un desafío para toda la sociedad, desde la familia como célula social, además de la tarea que debe involucrar a las instituciones educativas, las empresas y las dependencias pú-blicas involucradas.

Citó que actualmente ya se tie-nen datos de que indebidamente se adelanta la edad del inicio de los jóvenes en el consumo del alcohol, lo que remite a retos que involu-cran a toda la sociedad.

Al respecto, el funcionario del CEPAJ expresó que hay vacíos legales que inciden en posturas muy fl exibles de la autoridad para el control de la venta de alcohol a los menores, como la carencia de reglamentos específi cos en la

gran mayoría de los municipios para impedir la venta de alcohol en menores de edad.Citó que el auge del alcoholismo juvenil en la región de Autlán (sobre todo en el tiempo del carnaval) y en la región Valles (zona de gran concentración de fá-bricas tequileras), son fenómenos que refl ejan la falta de la debida actuación preventiva de los munici-pios, entre otros factores.

Abundó que la tradición ha lle-vado a que el carnaval de Autlán se tome en cuenta como un espacio privilegiado para la iniciación de los menores en el alcoholismo, sin que las autoridades ni las empresas involucradas hayan hecho su ta-rea social de prevención. También destacó que la Ley Salvavidas es muy benévola en no remitir a plá-ticas de concientización a quien se detiene en el volante con alta dosis de ingestión alcohólica, dado que esto se contempla hasta la tercera detención

La SSJ propone disminuir hora para venta de alcohol

Page 23: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre 23

• Los Ediles dicen no a engrosar la deuda de Jalisco; difi eren su postura con la del Gobernador

Agencia Reforma

Guadalajara.- Los Municipios con más deuda en Jalisco, Guadalajara y Zapopan, rechazaron ayer el rescate fi nanciero que pretende el Gobernador Emilio González Márquez.

El Mandatario informó el domingo que presentará esta semana una iniciativa al Congreso para rescatar a Ayuntamientos endeudados.

REFORMA publicó ayer que González Márquez solicitó verbalmente a diputados que le aprueben un crédito por 2 mil 600 millones de pesos para apoyar a 80 Municipios con problemas fi nancieros, entre ellos Guadalajara, que tiene una deuda por 2 mil 680 millones de pesos y Zapopan, que debe mil 440 millones, según datos de Hacienda.

Su propuesta fue rechazada por los Alcaldes de Guadalajara y de Zapopan, Ramiro Hernández y Héctor Robles, respectivamente.

Hernández consideró que el rescate es conveniente para unas Administraciones, pero no para Guadalajara.

El Edil aseguró que de acuerdo con la información fi nanciera a la que ha tenido acceso, se tienen los recursos sufi cientes para hacer frente a los compromisos que tendrá su Gobierno como nómina y aguinaldos.

"Es conveniente sin duda porque hay Municipios que están atravesando por una situación muy crítica y sí requieren de un apoyo, no es el caso de Guadalajara", apuntó.

Mientras que Robles señaló que su Ayuntamiento cuenta con recursos para hacer frente a sus deudas, por lo que descartó pedir una nueva línea de crédito.

"Estamos en el top ten de la deuda, pero también en el top fi ve de los ingresos municipales propios. Es una deuda bastante manejable", afi rmó.

"Tendremos ingresos propios más sólidos y no veo ninguna necesidad de endeudar al Municipio más".

Robles ya había rechazado una línea de crédito por 300 millones de pesos autorizada por el anterior Ayuntamiento.El endeudamiento sumó la negativa del delegado especial en funciones de presidente del Comité Directivo Estatal del tricolor, Eduardo Almaguer Ramírez.

"En un inicio no hay una coincidencia del PRI con el Gobernador Emilio González Márquez en endeudar más al Estado para subsanar inefi ciencias, exceso u omisiones de algunos Ayuntamientos", manifestó Almaguer Ramírez. "Es un tema que habría que revisar con mucha precisión, con mucha claridad y con mucha transparencia para ver en qué caso fuera necesario".

Informó que el PRI se está planteando esta semana como plazo para conocer cómo fueron recibidos los 87 Municipios en los que va a gobernar.

Luego verían las necesidades de cada localidad y solicitarían el apoyo del Ejecutivo sin que esto implique la contratación de un nuevo crédito.

Dentro del PAN también se manifestaron en contra de la iniciativa."Acción Nacional no ve con disposición, no ve con buenas posibilidades el poder sacar adelante un crédito, que no hay siquiera la seriedad para poder llevar a cabo un crédito de esta magnitud", advirtió el diputado con licencia, José Antonio de la Torre.

Rechazan Alcaldes rescate fi nanciero

Fernando Guzmán y Tomás Coronado presentan examen para notario

• El Consejo de Notarios pre-viamente había desechado su solicitud por no cumplir con los requisitos

Zaira Ramírez

Guadalajara.- El ex secretario Ge-neral de Gobierno, Fernando Guzmán, y el procurador General de Justicia del Es-tado, Tomás Coronado Olmos, acudieron esta mañana al Colegio de Notarios a pre-sentar su examen para aspirar a la paten-te notarial, según confi rmaron fuentes de ese gremio.

Por un lapso de cuatro horas ambos permanecieron en el interior del inmueble que

alberga al Colegio de Notarios, ubica-do en las confl uencias de las calles Gene-ral San Martín y Lerdo de Tejada.

Alrededor de las 14:00 horas una ca-mioneta con placas HYX 5455 se estacio-nó por la puerta trasera del Colegio, en la parte de un nuevo inmueble que

anexaron a las instalaciones del Co-legio y que aún está en remodelación. Minutos después el automóvil salió de manera intempestiva. Trabajadores de la construcción que se encuentran en el lu-gar, reconocieron que en esa camioneta salieron ambos.

Notarios consultados por este medio de comunicación, que además son inte-grantes del Colegio de Notarios,

confi rmaron las versiones y dijeron que ambos realizaron el examen. Califi -caron lo ocurrido esta mañana "como el colmo de la ilegalidad".

Recordaron que en la sesión del Co-legio, el pasado 18 de septiembre, con 10 votos a favor y cinco en contra se avaló la propuesta de que ninguno de los dos aspirantes a conseguir la patente de No-tarios, ni Fernando Guzmán, ni Tomás Co-ronado, cumplían con los requisitos para continuar con el trámite que marca la Ley de Notariado del Estado de Jalisco.

Al día siguiente, el 19 de septiembre, se remitió el expediente a la Secretaría General del Gobierno del Estado, en la que se daba cuenta que ninguno cumplía con los requisitos; no obstante, el Poder Ejecutivo fi jó este 2 de octubre como la fecha para que realizaran el examen para aspirar a la patente notarial.

Los notarios consultados advirtieron que tanto el presidente del Colegio, Ma-nuel Bailón, como el secretario General del Poder Ejecutivo, Víctor Manuel Gon-zález Romero, están cometiendo una se-rie de irregularidades al faltar a la Ley de Notariado.

Consideraron que por tratarse de un proceso viciado de origen la patente po-dría echarse abajo, aunque no descar-taron que algún otro aspirante acuda a tribunales a impugnar el acto de este mar-tes, en el que Fernando Guzmán y Tomás

Coronado realizaron el examen para aspi-rar a la patente notarial.

En el expediente del pasado 18 de septiembre, el Consejo de Notarios refi rió que ni el procurador Tomás Coronado;

ni el ex secretario General y ex can-didato al gobierno del Estado por el PAN, Fernando Guzmán, pudieron comprobar estudios de posgrado.

En el caso de Coronado Olmos se ad-vertía que no podía aspirar a ser notario porque ocupa un cargo público y la Ley señala que ello es un impedimento; inclu-so, existe constancia de que no ha soli-citado licencia como procurador, porque incluso esta mañana tuvo eventos como primer fi scal del Estado.

Para que ambos aspiren a un Fiat no-tarial deben pasar el examen que realiza-ron esta mañana con una califi cación no menor de 80 sobre 100.

Esperan comenzar obras de Tren Ligero en 2013

• El alcalde de Guadala-jara Ramiro Hernández dijo que, independien-temente del trazo, es urgente que se inicien los trabajos de la Línea 3.

Montserrat Mauleón Lee Guadalajara.- El alcalde de

Guadalajara, Ramiro Hernández, dijo este mediodía que a más tardar se debe de iniciar los trabajos de construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, aunque dijo desconocer si ya para entonces estarán listos los estudios técnicos.

Agregó que se están gestionan-do los recursos para la obra y que el

gobernador electo Aristóteles San-doval, así como el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, tie-nen el compromiso para realizarlo.

Ramiro Hernández agregó que, independientemente del trazo que sea, lo importante es seguir cre-ciendo la red del Tren Ligero y que comience la Línea 3.

El alcalde espera que, si no se concluye la obra en su trienio, al menos la entregue muy aventajada.

Por otro lado el alcalde tomó protesta a los integrantes del DIF municipal, en el cual su hija Laura Hernández lo encabezará; además se ratificó a Hortensia Noroña como directora.

Localizan cuatro cadáveres dentro de una camioneta

Entre los cuerpos se encon-traba el de un menor de edad. El vehículo fue encontrado en el kilómetro 15.5 del camino que conduce a la laguna de San Mar-tín de Bolaños.

Guadalajara.- Los cadáveres de

cuatro personas, entre ellos el de un menor de edad, fueron localizados en el interior de una camioneta pick up, la cual fue abandonada sobre el kilómetro 15.5, del camino que conduce a la lagu-na de San Martín de Bolaños, en dicha población del estado de Jalisco. Las víctimas, se encontraban recostadas sobre los asientos del vehículo, el cual a simple vista presentaba impactos de arma de fuego. En la escena del crimen peritos en balísticas del Instituto Jalis-ciense de Ciencias Forenses (IJCF), aseguraron varios casquillos percutidos de los calibre 7.62, utilizados común-mente en armas de asalto, como el AK-47, mejor conocido como “cuerno de chivo”.

Jalisco

Page 24: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre 24

Por malecón, Conagua abre proceso administrativo

• La dependencia asegu-ra que el procedimien-to es contra el Ayunta-miento de Chapala

Issack de Loza

Chapala.- Dado que el Ayunta-

miento de Chapala "dejó a medias" la tramitología necesaria ante la Comisión Nacional del Agua (Cona-gua), para dar el visto bueno al ma-

Es el mismo caso de vallarta, esperamos se abra proceso administrativo contra el Ayuntamiento anterior

lecón que se construye en la delegación de San Antonio Tlayaca-pan (y que desde el jueves pasado cuenta con sellos de clausura) la dependencia federal resolvió abrir un proceso administrativo en contra de las autoridades municipales.

Información girada a este medio por el Organismo de Cuenca Lerma-Santiago-Pacífi co de Conagua, detalla que la intervención ocurrió debido a que varias personas "denunciaron" la edifi cación. La instancia defi ende que actuó con base a la Ley Federal de Aguas Nacionales, toda vez que el proyecto se inició en una zona restringida, pues es propiedad de la nación.

Confi rma que la semana pasada realizó una visita de inspec-ción para dar secuencia a las denuncias presentadas, y al corrobo-rar que la obra estaba erigiéndose sin el consentimiento de Cona-gua, se procedió a clausurar.

"Se inició el procedimiento administrativo en contra del Ayunta-miento y el proceso está avanzando; es decir, hay un plazo deter-minado para que el municipio presente lo que a él convenga, y ya una vez que presente su inconformidad o sus argumentos sobre por qué lo hace (...) se determinará qué pasa: si se demuele o continúa".

De acuerdo con el área de Comunicación Social de la delega-ción local de Conagua, el ex primer edil de Chapala, Jesús Cabre-ra, acudió a la dependencia previo a celebrar la sesión de Ayun-tamiento donde se aprobó el malecón de referencia. Se le solicitó que llevara la documentación que considerara necesaria, así como la solicitud formal por escrito. Después de eso, señala, "ya no re-gresó".

-¿Entonces el alcalde dejó las negociaciones a medias?

Podría decirse.

No obstante, la Ley de Aguas Nacionales prohíbe la construc-ción de edifi caciones en zonas próximas a cuerpos de agua que pertenecen al Estado Mexicano (como es el caso de este malecón). Por esta razón, la dependencia refi ere que aun contando con esa documentación, el municipio de Chapala no tendría autorización para comenzar obras.

"Cualquier persona puede presentar algún escrito; en este caso, si el presidente municipal lo solicitaba, pues nuestra obliga-ción es analizarla y darle una respuesta (...) Pero no se pueden construir obras en zona federal, la respuesta habría sido negativa".

Respecto a los señalamientos de la sociedad, que sospechan de la Conagua por actuar en esta ocasión, cuando "antes no lo ha hecho", refi ere que es una aseveración que dista de la realidad, pues ya antes han hecho movilizaciones para clausurar, e incluso demoler, fi ncas de particulares próximas al vaso lacustre.

Certifi cación de Policía tapatía con 15% de avance

• El nuevo titular de la corporación tiene ex-periencia en materia de derechos humanos, y prevención del delito y de violencia hacia las mujeres

Guadalajara.- El cuerpo de Policías tapatíos que encontró a su llegada el presidente municipal, Ra-miro Hernández García, presenta un avance en la aplicación de las prue-bas de control de confi anza de ape-nas el 15%, a tan sólo tres meses de que concluya el periodo legal para culminar con este proceso de certifi -cación nacional.

El titular de la Secretaría de Se-guridad Ciudadana de Guadalajara, Carlos Mercado Casillas, quien suce-dió a Ignacio Salazar Mariscal, pun-tualiza que aún no tiene datos com-pletamente certeros, pero los que se le han proporcionado hasta ahora indican eso: que de una corporación compuesta por tres mil 200 ofi ciales,

el grupo que ha sido evaluado oscila entre los 400 y los 600.

También tiene conocimiento de 31 elementos que no aprobaron sus exámenes en el Centro Estatal de Evaluación y Control de Confi anza. Se le pregunta si podrán terminar con la certifi cación para antes del 3 de enero de 2013, como lo marca la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, a lo que contestó:

“Haremos el mejor esfuerzo para tratar de ajustar a la fecha límite el mayor número (de policías) posible, no puedo decir si alcanzaremos o no, estamos estableciendo mecanismos para lograrlo, eso no implica, por supuesto, que yo asevere que sí lo vamos a lograr, o que no lo vamos a lograr, tendremos que ser objetivos en esa parte porque son proceso ri-gurosos”.

Mercado Casillas no tiene ex-periencia en la operatividad policial. Nunca ha estado al frente de un cuer-

po de seguridad, pero sí se ha desen-vuelto por años en instituciones cuya materia de trabajo son los derechos humanos, así como las estrategias de prevención del delito y de la vio-lencia hacia las mujeres, incluso a nivel federal.

Lo que buscará en su gestión al frente de la Policía de Guadalajara es que ésta “haga un acto de presencia”

en las colonias del municipio, es decir, que se consolide esta cer-canía con la sociedad de la que continuamente se habla en las instituciones de seguridad públi-ca, y que los ciudadanos se in-volucren en la prevención de las actividades delictivas.

Así lo expuso: “El ingeniero (Hernández García) quiere re-gresar el municipio, las calles, los espacios públicos a quien es su propietario, su real dueño: la ciudadanía, de manera que en el centro de la atención de los servicios y la función que el mu-nicipio brinda a través de las Se-cretaría de Seguridad está el ser humano. Estamos construyendo la estrategia que tendrá varios ejes a través de los cuales bus-caremos, primero, la cercanía del policía y de los demás servi-cios que brinda el municipio con la ciudadanía, un contacto direc-to, esto implica presencia perma-nente y una proximidad real, no sólo un patrullaje; necesitamos hacer un acto de presencia”.

Su otra gran prioridad estará en las condiciones de trabajo de los policías de Guadalajara para verifi car que sean las idóneas.

Acerca de la violencia que se sigue presentando en la colonia Santa Cecilia, en el Nororiente del municipio, informó que ac-tualmente están trabajando en el desarrollo de las estrategias que implementará la Secretaría, y que no será sólo o en exclusiva para ese punto, sino de mayor amplitud, pues considerará otra zonas con problemáticas comu-nes.

Su experiencia profesional.

Es abogado de formación y tiene una maestría en Adminis-tración de Justicia y Seguridad Pública. Trabajó en juzgados pe-nales en Jalisco; en la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco por nueve años, donde llegó a ser secretario técnico del Consejo Ciudadano; fue asesor en seguridad pública y derechos humanos de ex alcalde tapatío, Alfonso Petersen Farah; luego se desempeñó como titular de la Dirección de Vinculación Social y Prevención del Delito en la Poli-cía de Guadalajara; y formó par-te de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) de la Secretaría de Gobernación, del Gobierno federal.

Jalisco

Page 25: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre

• El objetivo es incidir favo-rablemente en la cultura vial de los alumnos y sus padres.

Nayarit.- El director de Tránsito y Transporte del Estado, Francisco García Villela, encabezó en la primaria “Venus-tiano Carranza” de Villa Hidalgo, munici-pio de Santiago Ixcuintla, el arranque del programa “Unidos por una Mejor Educa-ción Vial”, que tiene como objetivo incidir favorablemente en la cultura vial de los alumnos de nivel básico y sus padres, donde se les dará información sobre se-ñalización, el signifi cado de los colores y la velocidad en que deben circular los autos, entre otros temas del Reglamen-to de Tránsito, que fomenten el interés y concientización de los menores para que a su vez se conviertan en multiplicadores de esta información en el seno de sus familias.

ción Vial”, que tiene como objetivo incidir

25Nayarit

Campesinos estamos unidos gracias a Roberto• Productores del campo re-

conocen que uno de los principales logros del Go-bernador de la Gente es ha-ber generado las condicio-nes de unidad para avanzar en el desarrollo del campo.

Nayarit.-Productores del campo re-conocen el notorio crecimiento que se ha registrado en el primer año de gobierno de Roberto Sandoval, ya que el mandatario se ha caracterizado por ocuparse de crear proyectos y estrategias para mejorar las condiciones de los nayaritas, especialmen-te en el sector productivo. Pablo Ramírez Escobedo, líder de Cafetaleros en Nayarit, declaró que se invierte en el campo, como no se había hecho en muchos años.

Agregó que uno de los principales lo-gros de Roberto Sandoval es de haber regresado la seguridad en todo el estado y luego la unidad de los campesinos, es por esta razón que se avanza en los pro-yectos para todos los productores de los

diferentes sectores como lo son frijoleros, tabacaleros, cafetaleros y cañeros, por mencionar algunos.

Reconocen su trabajo; Entregan al alcalde de Tepic las llaves del ITT

Busca Gobierno de la Gente mejorar la cultura vial Roberto garantiza la

salud de los nayaritas

• Anuncia Sedesol Nayarit que se abrirán nuevas Farmacias de la Gente en la entidad.

Nayarit.- A un año de iniciado el Gobierno de la Gente, suman más de 45 mil per-

sonas las que han sido benefi ciadas en todo el estado por las Farmacias de la Gente, establecimientos donde se brinda atención gratuita a las familias que más lo necesitan y donde se puede adquirir a tan sólo 10 pesos un gran número de medicamentos del cuadro básico.

Tras dar a conocer lo anterior, el Secretario de Desarrollo Social, José Ramón Al-

cántar Hernández, informó que se trabaja en la construcción de nuevas Farmacias de la Gente en localidades estratégicas del estado y agregó que la que se encuentra en la avenida Insurgentes será reubicada para mejor servicio de los nayaritas.

Page 26: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre 26Nayarit

Campesinos estamos unidos gracias a Roberto Reconocen su trabajo; Entregan al alcalde de Tepic las llaves del ITT

• En el marco de los festejos del 37 Aniversario del Tecnológico de Tepic, el Presidente Héctor Gon-zález Curiel, gracias a su gran labor profesional y social, fue ga-lardonado por la comunidad Tec-nológica con las llaves del Insti-tuto

Tepic.- “Como siempre Ingeniero Héctor González Curiel, el Tecnológico de Tepic te recibe con los brazos abiertos, Bienvenido a tu Casa”; fue la recepción del Presidente de Tepic, Héctor González Curiel en su visita a su Alma Mater en el marco de los festejos del 37 Aniversario de la Ins-titución, llevándose una grata sorpresa al recibir por parte de la comunidad Tecnológica el abrazo de felicitación por su cumpleaños y las tradicio-nales mañanitas, así como un merecido recono-cimiento por su labor profesional y social que ha contribuido al desarrollo de nuestro Municipio y Estado, el cual consistió en la entrega de las lla-ves del Instituto Tecnológico.

“El día de hoy me han dado un gran regalo, que es precisamente este reconocimiento de la comunidad tecnológica, lo acepto con mucho orgullo y será para mí un doble compromiso de seguir cumpliendo y trabajando para el benefi cio de todos y cada uno de los tepicenses”, aseveró el alcalde de Tepic, agradecido con la comunidad estudiantil, la población en general y con el gober-nador Roberto Sandoval Castañeda por la unidad que promueve al interior del estado huichol”.

Con gran espe-ranza padres e hijos reciben ésta 4a jor-nada de labio y pa-ladar hendido que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside Elizabeth Ruvalcaba; efectúa de manera gratuita

Tepic.- El día de hoy y mañana 8 meno-res de entre 4 meses y 12 años viajarán a la ciudad de Guadalajara, donde serán interveni-dos por médicos ciru-janos especialistas del Instituto Jalisciense de Cirugía Reconstructiva; mismos que son acom-pañados por sus padres y madres, quienes agra-decen esta noble labor que realiza DIF Tepic.

"Manos que hacen sonrisas es un programa de cirugías gratuitas de labio y paladar hendido y de secuelas de que-maduras, que estamos efectuando con el apoyo de muchos voluntarios

que vienen y ofrecen sus conocimientos y experiencia para dar tratamiento y mejo-rar la vida de los niños que sufren este padecimiento"; comentó Elizabeth Ruvalca-ba. "Tenemos muchos pa-cientitos de diversas zonas del estado, gracias al apoyo de Ana Lilia y de Roberto es-tamos benefi ciando no solo a Tepic, sino a otras localida-des; es muy grato ver cómo los padres se preocupan por la salud y atención de sus hijos y muchas veces ago-tan todos los recursos para lograr que ellos se mejoren", fi nalizó la presidenta de DIF Tepic.

Es importante hacer mención que estas cirugías se realizan de manera gra-tuita; y que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Tepic absorbe los gastos de traslado de los me-nores y sus padres; dado que en su gran mayoría son fami-lias que realmente necesitan de este apoyo. DIF Tepic es gente que quiere un buen de-sarrollo de la niñez, porque la sonrisa de los niños también está en nuestras manos.

Busca DIF Tepic mejorar el desarrollo de la niñez

• Anuncia Sedesol Nayarit que se abrirán nuevas Farmacias de la Gente en la entidad.

Nayarit.- A un año de iniciado el Gobierno de la Gente, suman más de 45 mil per-

sonas las que han sido benefi ciadas en todo el estado por las Farmacias de la Gente, establecimientos donde se brinda atención gratuita a las familias que más lo necesitan y donde se puede adquirir a tan sólo 10 pesos un gran número de medicamentos del cuadro básico.

Tras dar a conocer lo anterior, el Secretario de Desarrollo Social, José Ramón Al-

cántar Hernández, informó que se trabaja en la construcción de nuevas Farmacias de la Gente en localidades estratégicas del estado y agregó que la que se encuentra en la avenida Insurgentes será reubicada para mejor servicio de los nayaritas.

Page 27: EDICION DIGITAL

Tips, curiosidades, tecnología y más...

Las autoridades de Malasia han liberado dos millones de tortugas marinas en las costas de este país del Sudeste Asiático desde el año 2001 en un proyecto dirigido a proteger a este animal amenazado, indicó la prensa local.

Syed Abdullah, del Centro de Tortugas y Ecosistema Marino (TUMEC en sus siglas en inglés), explicó que el programa se realiza en colaboración con el Ministerio de Pesca e incluye programas de concienciación para la conservación de las tortugas.

La tarea de los equipos de TUMEC consiste en proteger los nidos donde las tortugas entierran sus huevos puesta para que eclosionen y entonces liberar las crías en las playas.

Estos quelonios admirados por su longevidad marinos nadan durante miles de kilómetros y, salvo excepciones, sólo vuelven a tierra firme para depositar los huevos, que

entierran en la arena.

Debido a la urbanización y las prácticas humanas, como el turismo o la pesca, los huevos desaparecían o incluso las tortugas eran espantadas antes de arribar a las playas.

Una de las especies incluidas en el proyecto es la baula o tinglar, la mayor de las tortugas marinas llegando con unas dimensiones de hasta dos metros y 600 kilogramos, así como la tortuga verde, carey y olivácea.

Syed señaló que en la isla de Redang, la mayor de la costa este malasia y un importante santuario para los quelonios, TUMEC ha conseguido incrementar el número de nidos de tortuga a 820, desde los 450 existentes hace 20 años.

En Kemaman, en el estado de Terengganu, también en la costa oeste, el organismo público ha añadido mil nuevos nidos de tortuga desde el 2009.

La respuesta para los bebés que son alérgicos a la leche podría estar en Daisy, una vaca que fue clonada por científicos de Nueva Zelanda, quienes consideran que esta es la mejor manera de conseguir leche que no produzca alergias, esto de acuerdo con un artículo que será publicado en la próxima edición del periódico especializado Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

Según Stefan Wagner, uno de los investigadores del proyecto, ha sido posible hasta ahora reducir la cantidad de Beta-lactoglobulina, una hormona que no se halla en la leche materna y que puede ser factor del desarrollo de alergias.

Los investigadores señalaron también que la leche de Daisy cuenta con proteínas típicas que se encuentran en la leche de vaca y que, por ende, la convierten en una leche más nutritiva que la leche común.

No obstante, la leche de Daisy aún se encuentra en análisis en los laboratorios para corroborar que no produzca alergias, y adelantaron que aún tardarán algunos años para poder producirla de forma industrial, tomando en cuenta que Nueva Zelanda es un país muy estricto en control de alimentos.

A pesar de los presuntos beneficios que supone la leche de la vaca clonada, hay animadversión de parte de algunas instituciones, por ejemplo, Steffan Browning, legislador del Partido Verde neozelandés, quien considera que esta alternativa podría afectar la reputación que tienen los neozelandeses de producir alimentos de gran calidad.

Respecto a la proteína que se ha reducido en esta vaca, la organización GE Free New Zealandes, señala que “es esencial para una digestión saludable, las funciones del sistema inmunológico y la formación de saludables tejidos óseos saludables, dientes y el desarrollo de los músculos”, por lo que se considera que reducirla en una vaca es crueldad animal.

Otro argumento en contra, de parte de la organización ecologista, fue la manera como se obligó a Daisy a dar leche antes de tiempo para poder analizarla.

Actualmente Daisy tiene 11 meses de edad y vive en una granja del país.

Los científicos esperan que en el futuro la vaca clonada pueda dar mayores cantidades de leche hipoalergénica, aunque también se concentran en las razones por las que nació sin rabo. Los científicos desean saber si se trata de una enfermedad congénita que afecta a las vacas o bien corresponde a otras razones. (Con información de El Universal)

Buscan producir leche hipoalergénica

Malasia ha liberado dos millones de tortugas

desde 2001

El centro TUMEC ha incrementado el número de nidos de tortuga

Page 28: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre

Video desnuda amenaza del narco a alcalde en Guerrero

28

Hallan dos cadáveres en Zacatecas

SINALOA.- Tres presuntos gatilleros fallecieron y otro más resultó herido al estrellar la unidad en la que viajaban contra un camión de pasajeros, en los momentos en que huían de un retén militar en la sindicatura de Villa Benito Juárez, Navolato; los presuntos delincuentes llevaban varios fusiles de alto poder.

Hasta el momento los fallecidos no han sido identifi cados, sólo el lesionado quien dijo llamarse Jesús Humberto Ramírez Ramírez, mismo que no especifi có mayores generales.

Se estableció que los tres jóvenes que fallecieron tenían entre 16 y 20 años de edad y al igual que el lesionado viajaban en un automóvil Nissan Tiida de color negro, placas VMW- 3136, que al parecer resultó con reporte de robo.

El reporte señala que a las 00:30 horas de ayer los militares mantenían un punto de revisión sobre la carretera Villa Juárez-Villamoros, a la altura de la colonia Las Amapas, y de pronto observaron que el Tiida, que circulaba de oriente a poniente viró al ver el retén, por lo que decidieron seguirlo.

Durante la persecusión los sospechosos imprimieron mayor velocidad, pero al llegar a la zona conocida como "La Y" e intentar tomar la carretera la 50 rumbo al Centro de la sindicatura, el conductor perdió el control del volante y se derrapó sobre el pavimento y se estrelló con la parte trasera de un transporte agrícola.

Durante la revisión los militares encontraron dentro de la unidad dos rifl es AR-15 calibre .223, una sub ametralladora Igram .9 milímetros, una pistola marca Colt calibre .45, cinco cargadores para los "chanates", municiones, dos fornituras para pistola, dos chalecos tácticos, un casco de keblar color negro, radios portátiles, celulares, varias tarjetas bancarias y diversas credenciales.

CHIAPAS- n Al menos 40 reos de los 77 que escaparon la noche del domingo fueron recapturados, informó el procurador de Justicia de Chiapas, Raciel López Salazar.

El funcionario dijo que policías estatales, en operativos conjuntos con elementos del Ejército y la Secretaría de Marina, localizaron a 40 presos, la mayoría cuando deambulaban por la carretera que comunica al municipio de Motozintla; dos más se entregaron de forma voluntaria.

La fuga de los convictos —del penal distrital del municipio de Motozintla, ubicado en la sierra de Chiapas— se registró después de las manifestaciones de pobladores del lugar en contra de la ratifi cación de Óscar René González Galindo como presidente municipal.

López Salazar explicó que sigue la búsqueda del resto de los prófugos, y para ello se instalaron retenes en las localidades colindantes a Motozintla. Algunos de los detenidos ya habían sido sentenciados por diversos delitos, que van desde faltas administrativas, hasta otros considerados graves.

Agregó que se levantaron cargos en contra de los pobladores inconformes por la ratifi cación de González Galindo como alcalde. La turba incendió la presidencia municipal, la casa de la cultura, las ofi cinas de recaudación fi scal, además de patrullas municipales, y liberaron a los presos de la cárcel distrital.

Unos 37 inconformes fueron detenidos y trasladados a las

instalaciones de la Procuraduría local, en la capital de Chiapas; en tanto, policías estatales permanecen en esa localidad para evitar nuevos disturbios.

Raciel López Salazar aseguró que la situación en Motozintla, así como en otros municipios donde hubo manifestaciones en el marco de la transición de poderes, “ya están en calma y ya hubo el relevo de autoridades”.

El 1 de octubre asumieron su cargo 41 diputados que conforman el Congreso local, y “la mayoría” de los 122 alcaldes y su cabildo. El 8 de diciembre tomará posesión el gobernador electo, Manuel Velasco Coello. Todos fueron electos el 1 de julio pasado.

CHILPANCINGO.- El alcalde de Teloloapan, Guerrero, Ignacio de Jesús Valladares Salgado, quien tomó posesión del cargo este domingo, fue amenazado por un grupo delictivo de esa entidad, de acuerdo con un video difundido en las redes sociales.

Según las imágenes del video difundido, los presuntos delincuentes hacen que el alcalde se comprometa a no realizar acciones policiales en su contra.

Asimismo, los presuntos delincuentes, que dijeron pertenecer a La Familia Michoacana, le pidieron que nombrara en la Dirección de Seguridad Pública municipal a una persona que no apoyara a ninguno de los grupos delictivos que

presuntamente hay en la entidad.

En el video se aprecia a Valladares Salgado sentado en el interior de un automóvil, dirigiéndose al hablar a personas que están con él en otros asientos de la unidad.

En entrevista televisiva, el edil confi rmó la realización de ese encuentro, y señaló temer por la vida de su familia, a la vez que pidió apoyo a las autoridades estatales.

Asimismo, refi rió que se mantendrá en el cargo de presidente municipal de Teloloapan, que no pedirá licencia temporal y que está dispuesto a que se le investigue para deslindarlo de los presuntos grupos delictivos.

Señaló que hasta el momento nadie ha aceptado el cargo de director de la Policía Municipal, debido a que el 29 de septiembre pasado confi rmaron el homicidio de tres elementos de seguridad de ese municipio, ubicado en la zona norte del estado de Guerrero.

Previo a la toma de protesta de los nuevos alcaldes, el líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el estado, Cuauhtémoc Salgado Romero, denunció presiones por parte de grupos delincuenciales hacia los ediles de nuevo ingreso, para tener espacios en las áreas de seguridad pública.

Sobre el caso de Valladares Salgado, del Partido de la Revolución Democrática, su líder estatal, Carlos Reyes Torres, le refrendó el respaldo, porque aseguró que es clara la presión que recibe por parte de los integrantes del grupo, en el video difundido.

Las autoridades de Chiapas recapturan a 40 presos fugados de Motozintla

Policiaca y Seguridad

En la grabación, colgada en redes sociales, se aprecia al alcalde de Teloloapan, Ignacio de Jesús Valladares, mientras

escucha amagos del crimen

Huían de retén militar en Culiacán; Tres muertos

El procurador estatal informó que al menos dos de los presos se entregaron voluntariamante y se realiza un operativo para detener al resto

El procurador de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle García, confi rmó el hallazgo de dos cuerpos con señales de tortura, los cuales se encontraban en la comunidad de Toribio, municipio de Calera.

De acuerdo con la información proporcionada, los cadáveres fueron localizados debido a un reporte que llegó a través del Sistema de Emergencia 066, por lo que al lugar se trasladaron elementos de la Policía Municipal y de la Unidad de Protección Civil de Calera.

Debido a los hechos, se solicitó el apoyo del Agente del Ministerio Público y de los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas efectuar las pesquisas.

Page 29: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de OctubreInternacional

EL CAIRO, EGIPTO.- Los bombardeos de las tropas del régimen sirio causaron más de medio centenar de muertos en las provincias septentrionales de Idleb y Alepo, en cuyo zoco se registraron, asimismo, duros combates entre el ejército y los rebeldes.

La activista de Alepo Zena al Halabi informó por internet de los enfrentamientos entre ambos bandos y de un nuevo incendio en el histórico zoco de esta ciudad, la segunda de Siria.

Al Halabi añadió que el acceso a esa zona es muy complicado debido a que hay numerosos francotiradores apostados en las azoteas de los edifi cios, desde donde disparan contra los transeúntes.

El histórico zoco de Alepo fue escenario este fi n de semana de un devastador incendio que arrasó unos mil 500 puestos comerciales, en medio de los bombardeos y la lucha por su control de las tropas gubernamentales y los insurgentes.

En esta ciudad, los bombardeos castigaron principalmente el barrio de Hananu y las zonas de Karm al Yabal y Qubatan al Yabal, donde murieron en total una treintena de personas al verse afectados varios edifi cios residenciales.

Según los opositores Comités de Coordinación Local (CCL), doce personas fallecieron en Karm al Yabal, mientras que la Comisión General de la Revolución Siria (CGRS) informó de

la muerte de diez personas en Qubatan al Yabal y de otras diez en Hananu. En cuanto a Idleb, los grupos opositores denunciaron que entre veinte y treinta personas, entre ellas varios menores, perecieron por los bombardeos del régimen sirio en la localidad de Salqin, escenario también de choques entre las fuerzas gubernamentales y los rebeldes.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos cifró en 21 los fallecidos, mientras que los CCL elevaron a 30 los muertos y la CGRS, a 32.

El activista del grupo opositor Sham, Ahmed Kadur, residente en Idleb, dijo por internet que el ejército del régimen atacó con artillería Salqin, donde arrojó también desde helicópteros barriles con explosivos.

Kadur recordó que no es la primera vez que el régimen lanza barriles con explosivos en Salqin, donde el pasado 15 de septiembre fallecieron doce personas, la mayoría mujeres y menores, en un ataque similar.

"La situación humanitaria está muy mal y muchas casas han sido destruidas totalmente", aseguró.

Otro residente en Idleb, Abu Hosein, dijo que decenas de cadáveres calcinados yacían en las calles de Salqin y que dos edifi cios residenciales se desplomaron a consecuencia de los ataques.

Por su parte, el Observatorio señaló en un comunicado que 18 efectivos de las fuerzas gubernamentales murieron y más de 30 resultaron heridos por el estallido de artefactos y en una emboscada a su convoy de los rebeldes en la carretera entre Homs (centro) y Tadmur, a 170 kilómetros al este de Homs.

Los enfrentamientos entre ambos bandos y los bombardeos también se extendieron a Damasco y su periferia y a la provincia meridional de Deraa, entre otros, en una jornada en la que, según los CCL y la CGRS, fallecieron un centenar de personas en todo el país.

Estos nuevos actos de violencia coinciden con la intervención prevista para hoy de Siria ante la Asamblea General de Naciones Unidas, donde el confl icto sirio ha protagonizado la mayoría de los debates.

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS .- Una cifra récord de 24 millones de hispanos podrían acudir a votar el próximo 6 de noviembre en las presidenciales de Estados Unidos, lo que representaría un aumento del 22% respecto a los comicios de 2008 (19,5 millones), informó este lunes el Centro Hispano Pew.

Los hispanos son la primera minoría en Estados Unidos, con casi 52 millones en 2011 (16,7%).

Hasta ahora algunos analistas calculaban en torno a 21 millones de participantes de la comunidad hispana debido al crecimiento robusto de la comunidad.

Al mismo tiempo la tasa de participación electoral es históricamente baja, a pesar de que también batió un récord en noviembre de 2008.

Solamente el 50% de los posibles votantes hispanos acudieron a las urnas en esa ocasión, en comparación con el 6% de los negros y el 66% de los blancos.

Para esta elección de 2012 el desencanto cunde en la primera minoría del país: en torno a 600 mil personas no quisieron registrarse para votar.

En proporción de dos a uno, los hispanos se declaran partidarios de Obama en las presidenciales, frente al republicano y ex gobernador Mitt Romney.

Más de 50 muertos en bombardeos en Idleb y Alepo, escenario de combates

29

LOS ÁNGELES, ESTADOS UNIDOS .- El grupo de música mexicano Maná entregó al presidente de EU, Barack Obama, un escrito en el que le pidió que acometa una "reforma migratoria integral del siglo 21" si consigue ser reelegido en el cargo en los comicios del 6 de noviembre.

La banda de rock publicó hoy en su página web una copia del documento que le dieron al candidato demócrata y sus refl exiones sobre su encuentro con el político el domingo en Las Vegas, en Nevada, donde tocaron varios temas e hicieron campaña a su favor sin cobrar "un centavo", según apuntó el cantante Fher Olvera.

Maná describió su "entrevista" con el líder estadounidense como emocionante y sorprendente a pesar de llevar "unos meses" hablando con el equipo de la campaña de Obama para cerrar su participación en un acto electoral.

Olvera manifestó que para él y sus compañeros, el demócrata es "la única opción viable para llegar a soluciones concretas para quienes viven, trabajan, estudian en Estados Unidos sin ser estadounidenses en su raíz o de nacimiento".

Fue el cantante quien le expresó a Obama la "fe" que tienen en él para que ponga en marcha una "reforma migratoria integral", al igual que pudo hacer con la "reforma sanitaria que era algo muy complicado".

"No esperó ni dos segundos para respondernos y afi rmó categórico: 'por supuesto que es posible, y lo vamos a hacer; y lo que yo necesito de ustedes es que, una vez que gane, juntos hagamos 'rallys' para presionar al Congreso y que lleve adelante la reforma que yo propuse", dijo Olvera parafraseando a Obama.

Al término de su breve reunión con el mandatario, el batería Alex le entregó un texto en nombre de la banda en el que le proponen que "mantenga el impulso" para conseguir "una reforma migratoria integral del siglo XXI", algo que el grupo considera "imperativo".

El texto fi naliza con un "cuente con nosotros" y en él Maná hace hincapié en el hecho de que ésa era la primera vez en su carrera que apoyaban ofi cialmente una candidatura política.

Obama, que califi có a la formación mexicana como de "muy grande", aseguró que "le interesaba mucho" leer la propuesta de Maná y que lo haría "en cuanto estuviera en el auto", según Olvera.

La banda compartió escenario el domingo con Obama frente a las cerca de 10 mil personas que acudieron a la escuela secundaria Desert Pines para un mitin del demócrata con el fi n de atraer el voto latino.

Fue su último acto antes de que se encierre con sus asesores para preparar el primero de los tres debates televisivos previstos, el próximo miércoles en Denver.

Maná pone su fe en Obama para sacar la reforma migratoria

Fher señala que para él y sus compañeros, Obama es la única opción viable para llegar a soluciones concretas en temas migratorios.

Récord de 24 millones de hispanos podría votar en presidenciales de EU

Los hispanos se declaran partidarios de Obama, frente al republicano y ex gobernador Mitt Romney.

Son la primera minoría en Estados Unidos, con casi 52 millones en 2011 (16,7%)

La agrupación describió su entrevista con el presidente de Estados Unidos como emocionante y sorprendente

Page 30: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de OctubreInternacional

ONU, frustrada ante Siria por llamar terrorista a oposición

Suman 38 muertos en peor accidente marítimo de Hong Kong

NACIONES UNIDAS.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lanzó hoy su enésimo toque de atención al régimen sirio, al que mostró la frustración del organismo ante los crímenes de un Gobierno que acudió a la Asamblea General a llamar terroristas a la oposición y a denunciar un complot internacional en su contra.

Después de que el confl icto sirio haya llenado minutos y minutos en los discursos oídos en los debates del plenario de Naciones Unidas en la última semana, el ministro de Exteriores del país árabe, Walid al Mualem, llegó a la ONU y, antes de explicar al mundo su visión de la situación, tuvo que enfrentar las quejas de Ban. El máximo responsable del organismo internacional utilizó su entrevista con el ministro para reiterar su "profunda frustración" por el hecho de que "la situación sigue empeorando" en Siria 19 meses después del inicio de las revueltas y la represión, y señaló al Gobierno como principal responsable de la crisis.

Planteó "en los términos más fi rmes la continuación de las muertes, la destrucción masiva, los abusos de los derechos humanos y los ataques aéreos y de artillería cometidos por el Gobierno", y pidió a Siria que "muestre compasión con su propio pueblo", según detalló en un comunicado su portavoz, Martin Nesirky.

Tras esa recriminación y mientras el confl icto se mantiene en Siria, el mensaje que Mualem trasladó al plenario de la ONU en su último día de debates es que la crisis se debe a las acciones de grupos terroristas que cuentan con un apoyo exterior del que llegó a responsabilizar a algunos miembros del Consejo de Seguridad.

"Siria ha perdido miles de mártires entre los militares y los civiles como precio por su lucha por defender la integridad del Estado sirio y a sus ciudadanos ante este campaña terrorista global", dijo el titular sirio de Exteriores.Planteó un escenario en el que desde hace más de un año su país se enfrenta "al terrorismo organizado" que actúa mediante "bombas, asesinatos y masacres, saqueos y sabotajes", y señaló como parte de esos terroristas a un brazo de Al Qaeda llamado Jabhat Al-Nosrah.

Ese terrorismo cuenta, según aseguró, "con apoyo exterior y está acompañado por provocación mediática basada en el extremismo religioso patrocinado por

Estados bien conocidos en la región para facilitar el fl ujo de armas, dinero y combatientes desde las fronteras de países vecinos", defendió Mualem.

Acusó directamente a Catar, Arabia Saudí y Turquía sus principales críticos musulmanes-, y a Estados Unidos y Francia, quienes "inducen y apoyan claramente" al terrorismo en Siria "con dinero, armas y combatientes", según dijo. En su ataque contra los países del Consejo de Seguridad que han presentado ya tres resoluciones para aumentar la presión a Bachar al Asad -que han sido frenadas por Rusia y China-, aseguró que "tocan los tambores de la guerra bajo el pretexto de la responsabilidad de proteger".

"En lugar de contribuir a la resolución de disputas regionales e internacionales por medios pacífi cos, algunos países muy conocidos quieren llevar a cabo nuevas políticas coloniales basadas en la hipocresía política", dijo el ministro, que en cualquier caso aseguró que la solución a la crisis debe ser política.

En este sentido, pidió "a todas las partes y grupos políticos, dentro y fuera de Siria a iniciar un diálogo constructivo" respaldado por la Asamblea General, del que salga "el mapa y el camino futuro que debe seguir el país para establecer una Siria más plural y democrática".

Mualem, que criticó duramente las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea contra el régimen sirio, arremetió en cualquier caso contra las llamadas a favor de la caída del régimen de Al Asad y recordó que es el pueblo sirio el que "debe elegir a su líder a través de las urnas".

Siria ha sido junto al programa nuclear iraní uno de los temas estrellas de la presente Asamblea General, en cuyo marco los países occidentales han anunciado más ayuda a la oposición y la propia ONU ha llamado a "romper con el pasado" en sus encuentros con la Liga Árabe y el representante especial conjunto, Lajdar Brahimi.

El confl icto que se vive en Siria desde marzo de 2011 ha causado ya unos 25 mil muertos, mientras que 2.5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria y más de 250 mil se han refugiado en los países vecinos, según Naciones Unidas.

HONG KONG.- El accidente se produjo a las 20.23 hora local del lunes (12.23 GMT) frente a la isla de Lamma, situada a tres kilómetros al suroeste de la isla de Hong Kong, cuando un buque con más de 100 pasajeros se hundió en cuestión de minutos tras colisionar con un ferry que transportaba a otro centenar de personas.

Según explicaron los supervivientes, el buque se hundió en cuestión de diez minutos tras la colisión, hasta quedarse en una posición de 90 grados con su proa sobresaliendo verticalmente fuera del agua (uno de ellos lo llegó a comparar con el similar hundimiento del Titanic, hace exactamente un siglo).

El ferry sufrió daños en su casco pero pudo llegar al puerto sin problemas.Dada la rapidez con la que se desencadenaron los acontecimientos, algunos supervivientes apenas tuvieron tiempo para ponerse el chaleco salvavidas, mientras que otros tuvieron que romper cristales de las ventanas del barco para poder salir a la superfi cie, según explicaron algunos de ellos a los medios locales.

Treinta de las víctimas perecieron en el lugar del accidente, entre ellas cinco niños, mientras que otras ocho fallecieron en los cinco hospitales de la ciudad a los que fueron trasladados.

Durante la noche y la mañana de hoy más de un centenar de pasajeros fueron rescatados del agua, mientras continuaban las labores de rescate ante la imposibilidad de confi rmar el número exacto de personas que iban a bordo del buque sumergido, según explicaron hoy fuentes del gobierno local. El accidente desplegó un extenso equipo de rescate, compuesto por buques, helicópteros, buzos y más de 200 bomberos.

La poca visibilidad y los numerosos obstáculos dentro del buque (muebles y otras estructuras) difi cultaron las tareas de rescate para sacar a las víctimas a la superfi cie, explicó un responsable del departamento de bomberos. Las mismas fuentes dieron constancia de que al menos un pasajero continúa desaparecido. Seis miembros de la tripulación de los dos barcos de pasajeros implicados en el accidente han sido detenidos hoy, informó el principal responsable de seguridad hongkonés.

"Están siendo investigados por poner en peligro la vida de las personas en el mar", dijo el secretario de Seguridad, Lai Tung-kwok, en conferencia de prensa.

Tres de los detenidos son trabajadores del buque hundido, mientras que los otros tres formaban parte de la tripulación del ferry, en el que no se registraron víctimas mortales. El barco hundido, propiedad de la Compañía Eléctrica de Hong Kong, transportaba a empleados y sus familiares desde la isla de Lamma al puerto Victoria.

El director de operaciones del buque hundido explicó que el barco tenía capacidad para 200 pasajeros y llevaba el equipo de salvamento pertinente. El otro ferry afectado, que regresaba a la isla de Lamma, pertenece a la empresa Hong Kong y Kowloon Ferry.

Se trata de la tragedia marítima más grave ocurrida en las últimas cuatro décadas en Hong Kong, uno de los puertos con más denso tráfi co del mundo (por él navegan a diario centenares de embarcaciones, entre ellos buques de mercancías, ferries con pasajeros, barcos pesqueros y transatlánticos).

No se registraba un accidente de tal gravedad desde 1971, cuando el tifón Rose causó 88 pasajeros y miembros de la tripulación que viajaban en un ferry que conectaba Hong Kong con Macao.

30

Ban Ki-Moon pidió a todas las partes y grupos políticos, dentro y fuera de Siria a iniciar un diálogo constructivo.

Page 31: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre

La tormenta “Nadine” pierde intensidad al suroeste de las Azores

Internacional

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos tendría un impacto económico total de 329 mil millones de dólares y crearía 1.4 millones de empleos para 2030 si aprueba la Ley Dream, que busca legalizar a jóvenes indocumentados, reveló un nuevo estudio.

Un análisis del liberal Centro para el Progreso Americano (CAP) señaló que la regularización de 2.1 millones de jóvenes elegibles incrementaría el consumo en 148 mil millones de dólares en casas o autos, además de 181 mil millones de efecto secundario.

"Esto es algo que sabíamos de manera intuitiva, pero ahora tenemos los datos para respaldarlo", dijo en rueda de prensa el alcalde de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa.

La Ley Dream, que fue aprobada en la Cámara de Representantes, pero fue bloqueada por los republicanos en el Senado, crearía una ruta a la ciudadanía para jóvenes indocumentados que cursen la universidad o se comprometan a enrolarse en las fuerzas armadas.

"Son estadunidenses en todos los sentidos, menos en papel. Las esperanzas de estos jóvenes prometedores están acotadas porque, aún sin que haya sido su culpa, carecen de estatus legal", indicó Villaraigosa.

Aunque el presidente Barack Obama anunció un Programa de Acción Diferida (suspensión de deportaciones) de hasta 1.7 millones de jóvenes, se trató de una acción temporal de dos años que no ofrece la posibilidad de una legalización plena, salvo permisos de trabajo.

Hasta el momento más de 100 mil jóvenes menores de 30 años y que han estado en el país al menos durante los cinco años previos, han solicitado la acción diferida, pero la administración Obama sólo ha aprobado una treintena de casos.

Obama refrendó recientemente su compromiso de buscar una reforma migratoria, incluida la Ley Dream, en caso de ser reelecto tras las elecciones del 6 de noviembre próximo.

El candidato presidencial republicano Mitt Romney dijo inicialmente que vetaría la Ley Dream, aunque después aclaró que apoya la regularización de aquellos indocumentados que busquen ingresar a las fuerzas armadas.

El estudio del CAP señala que la Ley Dream aumentaría la recolección de impuestos a nivel federal y estatal en 5.6 mil millones de dólares, conforme los jóvenes indocumentados podrían ingresar a la mano de obra formal de la economía estadunidense.Otros 4.6 mil millones de dólares serían recolectados a nivel federal por el pago de impuestos de los negocios.

EU ganaría 329 mil MDD si legaliza a jóvenes indocumentados: estudio

31

TEHERÁN, IRÁN.- Los países Occidentales llevan a cabo una "guerra" económica a escala planetaria contra Irán para hacerlo ceder, declaró el martes el presidente iraní Mahmud Ahmadinejad en una conferencia de prensa en Teherán retransmitida por la televisión estatal.

"El enemigo impuso sanciones (...) contra la venta de petróleo. Una gran parte de las divisas vienen del petróleo. Y, peor aún, sanciones contra los intercambios bancarios para que si vendemos petróleo no podamos repatriar el dinero. Es una guerra encubierta a escala planetaria", declaró.

Las sanciones reforzadas contra Irán fueron adoptadas por iniciativa de las potencias occidentales ante el rechazo de Teherán a ceder en su programa nuclear. Una de las consecuencias fue la fuerte depreciación de la moneda iraní.

"Nuestros amigos del Banco Central intentan encontrar medios (para evitar las sanciones). Es una batalla. Ellos (los occidentales, NDLR) lograron hacer que bajaran un poco nuestras ventas de petróleo pero las vamos a compensar. Es una batalla", dijo.

"El enemigo cree poder quebrar la resistencia del pueblo iraní pero se equivoca", agregó.

El rial iraní tocó el martes su nivel histórico más bajo frente al dólar para luego recuperarse levemente, según los sitios internet especializados y los cambistas. Un dólar valía el martes a media tarde 35 mil 500 riales según una página internet especializada en el mercado de divisas aunque los cambistas hablaban de 37 mil riales contra 34 mil 700 la víspera. En un año, desde las sanciones petroleras y bancarias, el rial perdió más de 80% de su valor y la infl ación se disparó.

WASHINGTON.- Un agente de la Patrulla Fronteriza murió y otro resultó herido en un tiroteo cerca de la frontera de Arizona con México, informó hoy el Departamento de Seguridad Nacional.

Los agentes fueron atacados mientras patrullaban en Naco, Arizona, alrededor de la 1:50 horas locales del martes, dijo la Patrulla Fronteriza. El agente lesionado fue aerotransportado a un hospital con heridas de bala en un tobillo y una nalga, según el informe. Las autoridades no identifi caron a los agentes que estaban asignados a la estación de Naco, a unos 160 kilómetros al sudeste de Tucson.

El último agente de la Patrulla Fronteriza que había muerto en servicio fue Brian Terry, quien cayó en un tiroteo con pistoleros mexicanos cerca de la frontera en diciembre de 2010. El tiroteo se asoció a una operación fallida contra el contrabando de armas. La estación de Naco recibió recientemente el nombre de Terry.

DAMASCO, SIRIA.- La tormenta “Nadine” se debilitó hoy al oeste-suroeste del archipiélago de las Azores, en el Atlántico norte, al bajar sus vientos máximos sostenidos a 100 kilómetros por hora, informaron meteorólogos estadounidenses.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. indicó en su boletín de las 12.00 GMT de hoy que “Nadine” experimentará un “lento debilitamiento en las próximas 48 horas”, mientras se mantiene un aviso de tormenta tropical para las Azores.

Se desplaza hacia el este-sureste con una velocidad de traslación de 11 kilómetros por hora y se espera que gire hacia el noreste mañana, miércoles.

El sistema tropical se hallaba a esa hora cerca de la latitud 34,3 grados norte y longitud 37,8 grados oeste, a 1.050 kilómetros al oeste-suroeste de las Azores.

El CNH precisó que “Nadine” tiene 21 días de existencia, más del triple que la vida media de un fenómeno meteorológico de este tipo, que es de 6,16 días, lo que lo convierte en uno de los de más larga duración en la cuenca atlántica.

Según datos de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EEUU (NOAA), el sistema tropical más longevo del que se tiene registro en la cuenca atlántica es la tormenta número 3 de la temporada de 1899, que permaneció activa durante 27,75 días.

Le sigue en este ránking “Ginger” (1971) con 27 días, “Inga (1969) con 24,75 días, “Kyle” (2002) con 22 días, “Carrie” (1957) y la tormenta número 9 de la temporada de 1893, que en ambos casos duraron 20,75 días, “Inez” (1966) con 20,25 días, y “Alberto” (2000) con 19,75 días.

En lo que va de temporada de huracanes en el Atlántico, que comenzó el 1 de junio y se prolongará hasta el 30 de noviembre, se han formado 14 tormentas tropicales, de las que 8 han llegado a ser huracanes- “Chris”, “Ernesto”, “Gordon”, “Isaac”, “Kirk”, “Leslie”, “Michael” y “Nadine”.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. pronosticó que esta sería una temporada muy activa, con la formación de 12 a 17 tormentas tropicales, de las que entre 5 y 8 podrían transformarse en huracanes. De ellos, entre 2 y 3 llegarían a las categorías 3, 4 y 5 en la escala Saffi r-Simpson.

Occidente lleva a cabo guerra económica

contra Irán

Muere baleado agente fronterizo de EU

Cientos de jóvenes fueron benefi ciados por la suspensión de las deportaciones anunciada por Barack Obama..

Mahmud Ahmadinejad dijo que países Occidentales llevan a cabo una guerra económica contra Irán.

El huracán "Nadine", uno de los diez ciclones de mayor duración de la historia en la cuenca atlántica.

Page 32: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre

Ante las críticas de políticos opositores, la presidente brasileña indicó que "no hay cómo gobernar Brasil sin meterse en Sao

Paulo"

Internacional

Chávez no debate con Capriles pues no "tiene nivel"

CARACAS, VENEZUELA.- La respuesta del actual presidente venezolano, que busca una tercera relección, ha sido la de menospreciar a su rival en medio de una sociedad polarizada cuyo debate político no se traduce en una confrontación cara a cara, pese a que los problemas de gestión chavista empiezan a calar en el electorado. (ver producto interactivo)

"¿Quién va a debatir contigo muchacho, vete a aprender hablar primero, eres un analfabeta político, qué vas a debatir con Chávez?", dijo recientemente el mandatario al referirse al reto de Henrique Capriles, representante de una oposición aglutinada en un movimiento llamado la Mesa de Unidad Democrática.

En sus frecuentes apariciones públicas por radio y televisión, Chávez suele referirse a Capriles como "la nada" o el "majunche", entre otros adjetivos, acompañados a veces de palabras soeces.

Algunos analistas sostienen que la negativa de Chávez a debatir podría, además, responder a varias situaciones como impedir que Capriles plantee la discusión de problemas muy concretos que afectan a los venezolanos como la inseguridad, los frecuentes apagones, el défi cit de viviendas o los letales accidentes en refi nerías venezolanas y caer en la contradicción de suspender su estrategia electoral de atacar al candidato opositor. Al mandatario no "le conviene un debate... ante la difi cultad de defender su obra de gobierno, en un sentido concreto", dijo a The Associated Press Humberto Njaim, decano de Estudios Jurídicos y Políticos de la Universidad Metropolitana de Caracas.

Críticos de Chávez dicen que el mandatario se ha esforzado, en campaña electoral, en solucionar el problema de las viviendas. "Miren ustedes esta maravilla como va, ve", dijo el mandatario recientemente. "Doscientas cincuenta mil y más viviendas en menos de dos años. Eso jamás había ocurrido aquí, entregadas ya. Y en este momento estamos construyendo más de 400 mil... Y además en los próximos seis años estaremos construyendo 3 millones de viviendas".

De acuerdo con cifras ofi ciales, en 2011 se registraron 50 homicidios por cada 100 mil habitantes, lo que convierte al país en uno de los más violentos de la región. En contraste con las elecciones de 2006, cuando logró una segunda relección por abrumadora mayoría, la oposición ha ganado terreno en momentos en que Chávez, más allá de su lucha contra el cáncer que limitó sus apariciones públicas desde mediados de 2011, acusa el desgaste de casi 14 años de gobierno.

Para las huestes chavistas, además, el debatir sobre estos temas implicaría contradecir su estrategia electoral que se ha centrado "en descalifi car" a Capriles.

"Chávez se ha atado demasiado con la idea de que él es el candidato que tiene todas las de ganar, por eso dar un debate sería inconsecuente, sería darle a Capriles una beligerancia, que por cierto este está buscando", dijo Njaim. "Darle el debate a Capriles sería reconocer que es un adversario a la par de él".

"El candidato de la ultra derecha ha demostrado en todos los escenarios que no tiene con qué debatir", dijo a la AP el diputado ofi cialista Juan Carlos Dugarte. "Debatir con una chayota (alguien insípido) es una pérdida de tiempo. A diferencia de algunos otros países, en Venezuela es claro que quien pide debate está perdiendo, y quien se niega a caer en eso, está ganando".

En más de 50 años de historia democrática de Venezuela sólo en una ocasión, campaña presidencial de 1983, hubo un debate entre los dos candidatos con mayores posibilidades de ganar la presidencia. Los debates nunca han sido propuestos por el candidato que encabeza las encuestas.

"El candidato burgués sabe que está perdiendo y por eso pide el debate", dijo Jorge Rodríguez, jefe de campaña de Chávez. "El candidato de la patria (Chávez) tiene años debatiendo con el quien tiene que debatir, el pueblo, todo el mundo sabe cual es el proyecto de país del presidente. El candidato de la ultraderecha es que trata de disfrazarse de centro-izquierda, pero es un fascista, vive en un permanente engaño y de mentiras".

"Chávez se dispersa mucho, una vez vi que una pregunta tonta la respondió en casi una hora; es muy autoritario, no tolera preguntas sobre corrupción y otros temas incomodos, lo vemos en las ruedas de prensa como insulta a los periodistas que se atreven a preguntar cosas como esas", dijo Heidi Rodríguez, contadora de 31 años. "En un debate estaría como una fi era enjaulada".

"Le digo al candidato del gobierno, (ceda) una horita (hora) de cadena, en cadena de radio y televisión, y cada quien presenta al país cuál es su programa, cuál es su propuesta", dice el candidato opositor en alusión a los maratónicos discursos presidenciales que son transmitidos obligatoriamente por cadenas de radio y televisión y que, con frecuencia, terminan siendo verdaderos actos de campaña. "La mía la he estado llevando por cada pueblo de Venezuela",

Los actos proselitistas de Chávez suelen exhibir un gran despliegue logístico. Incluyen espectáculos musicales con pegajosas canciones interpretadas por populares cantantes locales y que son transmitidos en directo por la televisión estatal, cuya señal llega a los más apartados rincones del país.

Capriles, en tanto, de manera más modesta recorre semanalmente decenas de ciudades y poblados pobres del interior del país, en los que incluye conversatorios con líderes vecinales y visitas casa por casa.

Para Chávez, que a mediados de julio afi rmó que está "totalmente libre" del cáncer tras la recaída que sufrió a comienzo de año como consecuencia de los padecimientos generados por la enfermedad, tampoco le ha sido fácil retomar, como en antaño, el contacto directo con la población, que ha sido una de sus fortalezas políticas.

En esa ocasión y otras entrevista concedidas casi a diario a medios locales y extranjeros, Chávez dijo lo que muchos venezolanos decepcionados de la clase política tradicional esperaban oír, sobre todo de un candidato como él que prometía romper con el pasado. Repetidamente dijo "yo no soy socialista... mi signo ideológico es bolivariano", como llama a su proyecto político inspirado en el prócer de la independencia sudamericana, Simón Bolívar.

Afi rmó además que no compartía la idea de nacionalizar y expropiar empresas y que promovería las inversiones de capitales nacionales y extranjeros, y que no gobernaría más de cinco años.

"A estás alturas no creo que se dé el debate, pero el 7 de octubre la pelea va a ser fuerte", dijo Frank Guillén, un estudiante 18 años, que marchó recientemente para apoyar los programas sociales del gobierno.

32

Arropan Lula y Rousseff a candidato a alcaldía

BRASIL .- La presidenta de Brasil Dilma Rousseff encabezó junto a su antecesor Luiz Inacio Lula da Silva un acto del candidato ofi cialista a la alcaldía de Sao Paulo para las municipales del domingo, en su primera participación en un acto de campaña para estas elecciones.

La presidenta, que permaneció unos 40 minutos en el mitin del candidato Fernando Haddad en la popular zona este de Sao Paulo, justifi có su participación ante las críticas de políticos opositores. "No hay cómo gobernar Brasil sin meterse en Sao Paulo", dijo.

La mandataria también defendió el legado de Lula (2003-2010), su mentor político y de quien fuera ministra, quien ha participado directamente en las campañas de los candidatos del ofi cialista Partido de los Trabajadores (PT).

"Lula me dejó una herencia bendita. Hay mucha gente por ahí intentando cambiar esa situación, pero nadie cambia el hecho de que él hizo el mejor gobierno que hayamos tenido en este país", enfatizó la presidenta ante los seguidores de Haddad.

Rousseff no había participado hasta ahora en un mitin de campaña.

Con 11 millones de habitantes, la ciudad de Sao Paulo es la capital del estado más rico del país, motor económico de este gigante sudamericano que hace poco tiempo escaló al sexto lugar de las mayores economías del mundo.

Ex ministro de Educación, Haddad busca ganar la alcaldía en una ciudad donde es muy fuerte la infl uencia del socialdemócrata PSDB, del ex presidente Fernando Henrique Cardoso.

El candidato del PSDB, José Serra, que ya fue gobernador del estado de Sao Paulo, había criticado que la presidenta Dilma participe directamente de la campaña.

Según la última encuesta del instituto Datafolha, Haddad cuenta con un 18% de intenciones de voto, detrás de Serra, con 22%, y del favorito Celso Russomanno, un ex presentador televisivo y defensor de los derechos del consumidor apoyado por la Iglesia Universal del Reino de Dios (evangélica), con 30%.

Unos 140 millones de brasileños irán a las urnas en la primera vuelta de las elecciones municipales de este domingo para elegir a más de 5 mil alcaldes. La segunda vuelta será a fi nales de mes.

Tras estas elecciones podrá diseñarse el mapa político de cara a las presidenciales de 2014, cuando Lula podría volver a competir en caso de que Rousseff desista de buscar un segundo mandato.

Chávez suele referirse a Capriles como la nada o el majunche, entre otros adjetivos.

Page 33: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de OctubreInternacional

Halla Tribunal Supremo de Brasil culpables de corrupción

33

Presidente de Colombia, incapacitado 3 semanas por cáncer

BOGOTÁ.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien será operado este miércoles para extraerle un tumor canceroso de la próstata, sólo podrá volver a viajar dentro de unas tres semanas, informó hoy el diario local El Tiempo.

El médico personal del mandatario, Felipe Gómez, aseveró al periódico que Santos "estará limitado unos pocos días, pero transcurrida una semana estará bastante recuperado y podrá viajar en tres semanas".

"Ese tipo de tumor no requiere tratamiento, ni radio ni quimioterapia; no es ésta la situación", explicó el médico, quien anticipó que será "una cirugía abierta, en la cual se le remueve la glándula y se envía para examen de patología".

Santos anunció esta víspera que le fue detectado un "pequeño tumor" canceroso en su próstata, pero advirtió que no es "agresivo" y que, aunque se someterá a una cirugía, se mantendrá al frente de sus funciones en la Presidencia.

Reveló que gracias a que ha sido muy disciplinado en los chequeos médicos se pudo hacer una detección temprana del cáncer y fue "en el último año cuando se mostró un incremento anormal en el antígeno prostático".

"Voy a permanecer en la clínica unos días. Estaré, por supuesto, con algunas limitaciones físicas, pero seguiré ejerciendo en todo momento mis funciones como presidente de la República", puntualizó.

Gómez destacó la situación de salud "excelente" del presidente colombiano y consideró que el tratamiento al cual será sometido "es muy oportuno" porque el cáncer le fue detectado a tiempo por los médicos.

BRASIL.- El Tribunal Supremo de Brasil concluyó hoy una nueva fase del llamado "juicio del siglo" y halló culpables de corrupción pasiva a diez parlamentarios, de quienes consideró que fueron sobornados durante el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva.

El fallo, declarado con una clara mayoría que se consolidó hoy, alcanza a tres antiguos dirigentes del Partido Progresista (PP), tres del Partido Laborista Brasileño (PDT) y uno del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).

También a otros tres del Partido Liberal (PL), extinto en 2006 y desde entonces convertido en Partido de la República (PR), que como las otras tres formaciones forma parte de la coalición que respalda la gestión de la actual presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quien la heredó de Lula al asumir el 1 de enero del 2011.

La decisión del Supremo reafi rma la tesis de la acusación, en el sentido de que el Partido de los Trabajadores (PT), que llevó a Lula al poder en las elecciones de 2002, "compró" la fi delidad de esas cuatro formaciones en el Congreso, mediante una red de corrupción que se alimentó de dinero público.

Según el magistrado Celso de Mello, uno de los diez miembros de la corte, entre 2003 y 2005 se registró en Brasil "un verdadero asalto a la administración pública", en el que participaron los diez políticos condenados y el gobernante PT.

La denuncia, en opinión de Celso de Mello, comprobó "eventos delictivos impregnados de extrema gravedad e imputó a los reos por acciones moralmente inescrupulosas y penalmente ilícitas, combinadas a partir de un proyecto criminal por ellos concebido y ejecutado".

Los condenados por el PP son Pedro Correa, Joao Claudio Genu y Pedro Henry, mientras que los hallados

culpables por el PL son el expresidente del partido, Valdemar Costa Neto, y los exdirigentes Jacinto Lamas y Carlos Alberto Rodrigues.

Por el PTB, fueron condenados el expresidente y exdiputado Roberto Jefferson, quien denunció las corruptelas a mediados de 2005, y los exdirigentes Romeu Queiroz y Emerson Palmieri.

El único acusado del PMDB, José Borba, también fue declarado culpable de corrupción pasiva por el Supremo, que a su vez exculpó por ese mismo cargo al exdirigente del PL Antonio Lamas.

Algunos de estos diez reos también fueron hallados culpables de lavado de dinero y asociación ilícita, lo cual agravará las penas que les serán impuestas cuando acabe todo el proceso, que tiene un total de 37 acusados.

Asimismo, en este capítulo, la corte declaró culpables de lavado de dinero a Enivaldo Quadrado y Breno Fischberg, dueños de la fi rma fi nanciera Bonus Vanval, por la que pasaron muchos de los recursos desviados de la Cámara de Diputados y del estatal Banco do Brasil.

Además de los diez políticos y los dos empresarios, el Supremo ya ha condenado por diversos delitos de corrupción a otros diez de los 37 acusados, con lo que el número de reos declarados culpables llega ya a 22.

Concluido este nuevo capítulo, que se refería a sobornos en la Cámara de Diputados, el Supremo se abocará a partir del miércoles a la fase de más alto voltaje político del proceso, que implica a tres exdirigentes del PT acusados de corrupción activa y otros delitos.

Se trata del exministro José Dirceu, uno de los hombres más poderosos durante los dos primeros años de Lula en el Gobierno, el expresidente del PT José Genoino y el entonces tesorero Delubio Soares.

En el “juicio del siglo” los magistrados consideraron que los exdirigentes del PP, del PDT y del PMDB fueron sobornados durante el gobierno de Lula da Silva al comprar la fi delidad de esas cuatro

formaciones en el Congreso.

Corta recuperación. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tardará tres semanas en recuperarse de la operación del tumor canceroso que tiene en la próstata.

Page 34: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre

ROMA.- Paolo Gabriele, el exmayordomo de Benedicto XVI, se declaró inocente del delito de “robo agravado”, en la segunda audiencia del juicio en su contra por la sustracción de miles de documentos confi denciales del Papa.

Durante su declaración ante los tres miembros del jurado que lo procesa, en el aula central del edifi cio de los tribunales vaticanos, el imputado rechazó la acusación formal en su contra, aunque reconoció haber traicionado la confi anza del pontífi ce.

“¿Cómo se declara con respecto a las acusaciones en su contra?”, le preguntó su abogada defensora, Cristiana Arru. “Con respecto a la acusación de hurto agravado me declaro inocente”, afi rmó Gabriele.

Y continuó: “Me siento culpable de haber traicionado la confi anza que me concedió el Santo Padre”.

Internacional

Se declara inocente exmayordomo

Espiaban mayordomos desde hace 100 años

34

Enterró una fortuna de oro en el desierto

Breves del mundoWASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Al

BOGOTÁ, COLOMBIA (02/OCT/2012).- Al tiempo que el presidente colombiano Juan Manuel Santos anunció que tiene cáncer de próstata y que mañana será operado en su país, los representantes de Bogotá y la guerrilla de las FARC acordaron posponer para el 15 de octubre el inicio de las negociaciones de paz.

Preocupa a la OEA la violencia en proceso electoral venezolano

WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Venezuela hierve antes de comicios. El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza, expresó su “preocupación” ante la violencia política en Venezuela, tras la muerte de tres partidarios del candidato a la presidencia, Henrique Capriles.

Choque de transbordadores en China; hay 36 muertos

HONG KONG, CHINA.- Choque fatal. Un total de 36 personas perecieron cuando dos transbordadores se impactaron y uno de ellos se fue a pique, en aguas de Hong Kong, indicaron fuentes ofi ciales. Iban a la isla Victoria a presenciar un espectáculo de fuegos artifi ciales en la fi esta nacional china.

ESTAMBUL.- El dictador libio Muammar Gadhafi enterró en el desierto una gran cantidad de oro, afi rmó ayer el diario libanés Al Diyar ensu sitio web.

La información generó revuelo en Libia, sobre todo porque no hay indicios concretos sobre dónde podría estar el supuesto tesoro.

El ex jefe de los servicios secretos libios con Gadhafi , Abdullah Senussi, quien fue extraditado a principios de septiembre desde Mauritania a Libia, habría revelado la existencia de esa fortuna en los interrogatorios.

Senussi habría subrayado sin embargo que sólo algunos ex altos mandos y uno de los hijos de Gadhafi sabían dónde está el oro, afi rma el periódico.

Según el ex jefe de inteligencia, se construyó un sótano para el almacenamiento de los lingotes de oro. Todo el proceso se llevó a cabo cuando Estados Unidos, la Unión Europea (UE ) y la ONU aprobaron sanciones contra Libia por apoyar el terrorismo.

Las sanciones de la ONU se establecieron en 1992 y fueron levantadas en 2003. Gadhafi fue capturado enoctubre de 2011por los rebeldes, que lo mataron.

Centenares de libios entregaron sus armas el sábado en centros de recolección del ejército en Trípoli y Bengasi, tras una campaña para desmantelar las milicias de ex combatientes.

ROMA.- El escándalo en el que el mayordomo y persona de confi anza del Papa Benedicto XVI lo traiciona fi ltrando documentos confi denciales de El Vaticano sin duda pasará a la historia mundial y hasta podría ser contado como un hecho inédito en la Santa Sede, no obstante, no lo es, un caso similar ya había sucedido hace 100 años.

En 1914, un joven y elegante monseñor de origen bávaro, Rudolph Gerlach, reveló información del Vaticano, entonces encabezado por el Pontífi ce Giacomo della Chiesa.

Muy similar a lo sucedido este año, Garlach, según cuenta el historiador italiano Annibale Paloscia, en su

libro Bendito entre los espías, se convirtió en mayordomo del Papa, tras haber intentado en vano lograr un puesto de relieve en el Ejército alemán.

De ahí que el hombre fuera, antes y durante la Primera Guerra Mundial, una excelente garganta profunda para los servicios secretos internacionales, en particular para el Evidenzbureau, el servicio secreto del Imperio Austro-Húngaro, enemigo del bloque de los Aliados de la Triple Entente, del que era parte el entonces Reino de Italia.

Así se explica, según Paloscia, la colaboración que Gerlach tuvo con el Evidenzbureau, al que enviaba documentación de El Vaticano que contribuyó al hundimiento de dos naves de guerra de la marina italiana, la "Benedetto Brin", que explotó en el puerto de Bríndisi el 27 de septiembre de 1915, y el acorazado "Leonardo Da Vinci", destruido en Táranto el 2 de agosto de 1916.

El caso fue cerrado con la condena a cadena perpetua por parte del Tribunal Militar de Italia de Gerlach, quien, sin embargo, nunca acabó en prisión.

Esto porque, escudado también por El Vaticano y por el Papa, Gerlach logró escapar a Suiza y luego a Gran Bretaña, donde murió en 1945 tras haberse desempeñado, bajo nombre falso, también como colaborador de los servicios secretos británicos.

Para Paolo Gabriele, personaje principal de los llamados "Vatileaks", su destino es aún incierto. Hoy se reanuda el juicio en su contra acusado de robo agravado.

Paolo Gabriele, el exmayordomo de Benedicto XVI, se declaró inocente del delito de “robo agravado”.

El imputado rechazó la acusación formal en su contra, aunque reconoció haber traicionado la confi anza del pontífi ce

Rudolph Gerlach fue en 2014 una garganta profunda para los servicios secretos internacionales

El dictador libio Muammar Gadhafi pudo haber enterrado un tesoro de oro en el desierto.

Page 35: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre 35Deportes

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante nueve días el Zócalo del DF se convertirá en un escenario distinto: más de 600 jóvenes que viven en las calles del mundo se convertirán en protagonistas de la décima edición del llamado Homeless World Cup. Este año el Mundialito callejero aterrizará en México y se realizará del 6 al 14 de octubre.

Con el apoyo de Fundación Telmex fue que nuestro país ganó la sede para atraer a jóvenes (hombres y mujeres) que han vivido en situación de calle o con problemas de marginación, drogas y violencia entre pandillas. Con el balón como pretexto, muchos de ellos han dejado las calles y tienen motivos para recuperar sus vidas.

Por lo pronto se han transformado en futbolistas y buscarán, a partir del próximo sábado, disputar el trofeo que se otorga al campeón. México es el anfi trión y subcampeón, en ambas ramas, tras el Mundialito celebrado el año pasado en París.

Para el torneo varonil se contará con equipos de 48 países, entre ellos Argentina, Rusia, Inglaterra, Francia, Chile, Brasil y Portugal, por lo que el torneo tendrá alta competencia. México quedó sorteado en el Grupo A, donde competirá ante los cuadros de Sudáfrica, Dinamarca, Croacia, Finlandia y Haití.

La competencia femenina quedó distribuida en dos grupos, de siete equipos cada uno. Nuestro equipo buscará el pase ante conjuntos como Estados Unidos, Colombia, Holanda, Chile, Hungría y Paraguay.

Daniel Copto es uno de los culpables de que México pusiera atención en llevar a los niños de la calle a la cancha. “Soy terapeuta en adicción y viviendo en Canadá fue que me hice entrenador del equipo de allá que participaría en los Mundialitos callejeros de Escocia 2005 y Sudáfrica 2006. Me gustó la experiencia y me regresé a México con la idea de hacer que nuestros niños en situación de calle ingresaran al programa de rehabilitarse por medio del futbol”.

Daniel y amigos como Abraham Miranda y Heriberto Espejel organizaron de manera independiente los primeros selectivos para competir. Con carencias económicas llevaron a los primeros jovencitos de la calle a participar en Dinamarca 2007 y Australia 2008.

“Entonces comenzamos a tocar puertas. Un día nos acercamos con la gente de Fundación Telmex, les gustó la idea y fue que esto creció a nivel nacional”. Siguieron Italia 2009, Río de Janeiro 2010 y, fi nalmente en París 2012, México ocuparía dos segundos lugares (varonil y femenil).

Daniel se sigue haciendo cargo del aspecto sicológico con los chavos que defenderán nuestros colores, Abraham entrena a los varones y Heriberto trabaja con las jovencitas.

En el equipo nacional hay jóvenes de Chihuahua, Guerrero, Chiapas, Baja California, San Luis, Puebla y Nuevo León. Algunos de ellos tienen la intención de regresarse a sus estados y entrenar a otros jovencitos, para el torneo nacional del próximo año. Heriberto Espejel entrena a las mujercitas y confía en que ellas también hagan un buen papel. “Todas son rivales de cuidado, pero en específi co llama la atención el partido que tendremos ante las niñas de Estados Unidos, al grado que gente de la embajada estadunidense asistirán al cotejo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Después de varias especulaciones y cambios de sede, el estadio BBVA Compass de Houston, Texas, albergará fi nalmente el partido eliminatorio entre Guyana y México, del próximo 12 de octubre a las 20:00 horas.

"Houston será la sede defi nitiva del partido", informó la Federación Mexicana de Futbol en un comunicado, tras recibir la confi rmación de la sede.

En un principio se había anunciado que se realizaría en Phoenix, Arizona, sin embargo "debido a compromisos del estadio de la Universidad" se tuvo que cambiar de escenario para el duelo.

Guyana quería jugar en casa, sin embargo, fi nalmente se optó por Estados Unidos para albergar el duelo, para tener mayor ingreso de taquilla, para el penúltimo partido eliminatorio de fase de grupos rumbo a Brasil 2014.

Así, el partido será en el BBVA Compass de Houston,

que tiene una capacidad para 22 mil personas y es casa del equipo de la MLS, Dynamo, a las 20:00 horas del 12 de octubre.

México está califi cado para el hexagonal fi nal de la Concacaf rumbo a Brasil 2014, al sumar 12 puntos en cuatro partidos de su grupo, que comparte con Guyana, El Salvador y Costa Rica.

LISBOA.- Dos asistencias del genial Leo Messi, que habilitó al chileno Alexis Suárez (min.6) y a Cesc Fábregas (min.55) , sirvieron para que el Barcelona derrotase al Benfi ca en su estadio (0-2) y se abra camino hacia los octavos de fi nal de la Liga de Campeones.

Cinco días antes de medirse al Real Madrid en el clásico de la Liga española, los azulgrana, que ya suman su séptima consecutiva, se colocan líderes del grupo G, con dos puntos más que el Celtic de Glasgow, que se aupó al segundo puesto al vencer al Spartak de Moscú (2-3) . La lesión de Carles Puyol (min.75) y la expulsión por roja directa de Sergio Busquets (min.87) empañaron la importante y merecida victoria de los catalanes, que exhibieron servicios mínimos en la primera parte, pero mejoraron en la segunda.

El Barcelona se cimentó en su habitual posesión para desesperar a su rival y, como novedad, introdujo el recurso de pases largos en busca de las espaldas de los defensas locales. El fútbol enhebrado de los catalanes resultó efectivo en un santiamén. Una subida de Jordi Alba propició una punzante pared con Leo Messi, cuyo centro al corazón del área lo cazó Alexis. El Barca había logrado lo que más le había costado en los últimos encuentros: marcar en la primera parte. El gol, que supuestamente le debía de aportar el tranquilidad, fue un botín envenenado.

El Benfi ca, que presentó un bloque muy compacto, dispuesto en apenas 25 metros, apretó en la presión y supo buscar los espacios a la defensa barcelonista. En un robo de balón -celebrados en La Luz casi como un tanto de los locales-, el brasileño Bruno César probó a Víctor Valdés antes de que el argentino Nico Gaitán demostrase en el poder de su zurda. Una asistencia del ex de Boca Juniors dejó al brasileño Lima en un mano

a mano ante Valdés, que desbarató el disparo con las piernas. El Barcelona no estaba cómodo y optó por el recurso del pase en largo, denostado en un equipo que privilegia la posesión larga y los pases en corto. En una de las ocasiones más francas, Xavi Hernández descubrió a Alexis entre la defensa del Benfi ca, pero el chileno remató por encima del larguero.

El propio Alexis, autor hoy del gol 800 del Barcelona en la Liga de Campeones, intervino en otro de los acercamientos más claros. Un centro suyo lo remató fuerte y raso Pedro, pero el guardameta brasileño Artur le negó el gol. Los locales perdieron fulgor en el último tramo del primer periodo. Un fallo de Artur y un despiste defensivo del argentino Eduardo "Totó" Salvio estuvo cerca de costarle otro tanto al Benfi ca, que ya solo creaba peligro a balón parado.

El omnipresente Alexis regresó al primer plano después del intervalo. Recogió un pase de Cesc y lo ejecutó desviado a la derecha de Artur. El Benfi ca, ya con el medio portugués Carlos Martins en el campo, se recogió en su campo arrastrado por la mayor intensidad del Barcelona. El medio centro serbio Matic, sustituto del español Javi García, y Garay se mantenían como baluartes del equipo.

En el 55, Messi fi rmó su enésima genialidad. Recibió en el centro del campo, efectuó su imparable eslalon, se libró de la marca de al menos tres benfi quistas y abrió a la derecha, donde Cesc defi nió con calma. Los locales, empujados por su incansable afi ción, intentaron responder con un chute lejano de Salvio, repelido por Valdés, y con acciones a balón parado.

El ingreso de Pablo Aimar, ídolo confeso del propio Messi, agitó por instantes el mustio ataque encarnado, pero el efecto se desvaneció en cuanto el Barca manoseó el esférico sin piedad. Los azulgrana se agarraron a su típico juego de triangulaciones y desmarques adornados por pases de tacón. Messi, en su versión solidaria, inyectó otro soberbio pase de primera a Pedro antes de cabecear picado un centro Jordi Alba, bien defendido por Artur.

A las genialidades del argentino se unió el talento de Andrés Iniesta, que jugó cerca de 20 minutos y desplegó su excelsa técnica y su capacidad de hacer jugar a los demás. A quince minutos del fi nal, la lesión de Puyol estropeó la noche tranquila del Barcelona. En un córner, cayó en escorzo y sufrió una luxación del codo del brazo izquierdo, su tercera lesión en los últimos meses. La expulsión de Busquets, por supuesta agresión, a falta de tres minutos del fi nal cerró el partido.

Agridulce victoria del Barsa Mundialito callejero; Brasil, Italia, Argentina, México…

Duelo eliminatorio Guyana vs Tri, en Houston

Atentos los seleccionados mexicanos, escuchan al coach Abraham MIranda.

Page 36: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre 36Deportes

Tiene García a San Luis en la pelea

Cae Bravos y Nacionales gana título

Sigue vivo Tampa Bay

KANSAS- Los Tigres de Detroit amarraron el título de la División Central de la Liga Americana al vencer 6-3 a los Reales de Kansas City, con lo que también aseguraron su lugar en la postemporada de las Grandes Ligas.

El triunfo de los felinos los pone a tres juegos de ventaja de los Medias Blancas de Chicago, con sólo dos duelos por disputarse en la temporada regular de 2012.

Miguel Cabrera conectó su cuadrangular 44 de la temporada para tomar el liderato de ese departamento en solitario, con lo que se mantiene en la pelea por la triple corona de bateo en el circuito de la Liga Americana.

Detroit liga el título de su división por segundo año consecutivo, algo que no hacía desde la temporada de 1934 y 1935.

Cabrera acabó de 5-4 con una carrera anotada y una producida, para dejar su porcentaje en .329.

El triunfo fue para Rick Porcello (10-12) con labor de cinco entradas, en las que recibió cuatro hits y una carrera, mientras que la derrota la cargó Bruce Chen (11-14).

ESTADOS UNIDOS.- Los Cachorros de Chicago llegaron a su derrota 100 de la temporada cuando Lucas Harrell (11-11) lanzó seis entradas sin permitir carrera para que los Astros de Houston ganaran 3-0 el lunes por la noche.

Cuatro lanzadores de Houston se combinaron para un partido de sólo dos imparables y el dominicano Fernando Martínez conectó cuadrangular por tercer partido consecutivo. Los Astros evitaron la derrota número 107 al abrir su última serie en la Liga Nacional, ya que el año entrante formarán parte de la Liga Americana.

Los Cachorros no perdían 100 partidos en una temporada desde 1966 y fueron blanqueados por decimocuarta ocasión en la temporada. Chicago ha tropezado en 12 de los últimos 14 encuentros.

"Espero que los chicos aprendan que no es divertido que perdamos", dijo un resignado Alfonso Soriano. "El beisbol es divertido cuando ganas, no importa cuánto dinero ganes". En cambio, los Astros le pusieron algo de decoro a la campaña al registrar marca de 14-14 desde el 1 de septiembre.

ESTADOS UNIDOS .- El pitcher mexicano Jaime García mantuvo a su equipo en la pelea por el segundo boleto de comodín de la Liga Nacional, al guiarlos a una victoria de 4-2 sobre los Rojos de Cincinnati.

García (7-7), quien colaboró a la ofensiva al pegar un cuadrangular solitario, el primero de la temporada y octavo en su carrera, ligó su tercera victoria para llegar a siete en el año.

Los Cardenales disputan el segundo boleto de comodín a la postemporada con los Dodgers de los Ángeles, equipo que matemáticamente le pelea el boleto en esta recta fi nal.

Cardenales perdía por la mínima diferencia en la tercera entrada, pero en la parte baja de ese inning, el mexicano García encabezó el rallie de tres carreras con su jonrón para darle la vuelta a la pizarra.

En la sexta San Luis incrementó la ventaja, los Rojos empalmaron una más en la séptima pero no fue sufi ciente para la reacción.

Jason Motte (41) se apuntó el rescate para Cardenales; la derrota fue para Bronson Arroyo (12-10), de Cincinnati.

ESTADOS UNIDOS.- Las esperanzas de los Bravos de Atlanta de terminar primeros en el Este de la Liga Nacional se esfumaron el lunes al sucumbir 2-1 ante los Piratas de Pittsburgh, con lo que los Nacionales de Washington se consagraron campeones de la división.

Los Bravos, que precisaban barrer a los Piratas y que el líder Washington perdiera tres ante Filadelfi a para empatar en la punta de la división, quedaron como el comodín número uno para la postemporada.

El dominicano Starling Marte sacudió su sexto jonrón de la campaña y anotó dos veces para encabezar la ofensiva de los Piratas.

Atlanta solo pudo conectar dos hits ante el abridor de Pittsburgh Jeff Locke (1-3), quien se anotó su primera victoria en las Grandes Ligas.

Paul Maholm (13-11) toleró dos carreras en siete innings al perder por primera vez ante su ex club. Ponchó a ocho y concedió tres boletos.

Por los Bravos, el venezolano Martín Prado de 2-0.

Por los Piratas, los dominicanos Starling Marte de 4-2, dos anotadas y una remolcada; y Pedro Álvarez de 3-0. El venezolano José Tábata de 3-1.

ESTADOS UNIDOS .- Alex Cobb permitió dos imparables en siete entradas y ayudó a que Mantarrayas de Tampa Bay mantuvieran vivas sus tenues esperanzas de pasar a la postemporada al vencer el lunes 5-3 a los Orioles de Baltimore.

Ben Zobrist conectó su cuadrangular número 20 y Chris Gimenez bateó un doblete de dos carreras contra Wei-Yin Chen, con el que Mantarrayas lograron romper el empate 1-1.

Cobb permitió un sencillo a J.J. Hardy en la cuarta entrada y un jonrón solitario a Matt Wieters que dio el empate en la parte alta de la séptima.

Mantarrayas ganaron por onceava ocasión en 12 partidos, una racha que los mantienen en la competencia por el segundo comodín de la Liga Americana.

Comenzaron el partido con desventaja de tres partidos ante Oakland y deben barrer a los Orioles y esperar que los Atléticos caigan en sus tres duelos ante Texas para permanecer vivos.

Baltimore ya aseguró su lugar en los playoffs por primera vez en 15 años, pero todavía tiene esperanzas de superar a los Yanquis y ganar el título de la división Este de la Liga Americana.

Los Orioles ahora están un juego detrás de Nueva York, luego que éstos vencieron 10-2 a Boston.

Por los Rays, el dominicano Carlos Peña de 1-0, una impulsada.

Por los Orioles, el venezolano Endy Chávez de 1-0.

Amarra título Detroit

Inofensivos cachorritos

Miguel Cabrera pegó su jonrón 44 del año y sigue fi rme rumbo a la Triple Corona de bateo.

El veterano Chipper Jones, quien se retirará al término de la campaña, fue ovacionado por el público rival, en Pittsburgh.

El pitcher mexicano Jaime García, sumó su séptima victoria de la temporada con los Cardenales de San Luis.

Tampa Bay se aferra a sus esperanzas de avanzar a playoffs.

Page 37: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de OctubreDeportes 37

CHINA- El serbio Novak Djokovic derrotó este martes 6-1, 6-7 (3), 6-2 al alemán Michael Berrer en su debut en el Abierto Chino de tenis, su primer partido desde que perdió la Final del Abierto de Estados Unidos.

El francés Jo-Wilfried Tsonga, tercer preclasifi cado, superó 4-6, 6-1, 7-6 (3) a Denis Istomin, de Uzbekistán, con 14 aces. El ruso Mijail Youzhny venció 6-4, 4-6, 6-2 al séptimo preclasifi cado, el alemán Tommy Haas. En las mujeres, Li Na derrotó 6-1, 6-2 a la rusa Nadia Petrova, mientras que la francesa Marion Bartoli se impuso por 6-4, 6-3 sobre la japonesa Ayumi Morita. La serbia Jelena Jankovic venció 6-2, 6-1 a la rumana Monica Niculescu.

El español David Ferrer, segundo cabeza de serie del torneo y quinto jugador mundial, abandonó este martes en la primera ronda de la competencia china cuando perdía por 5-4 en el primer set ante el taiwanés Lu Yen-Hsun. Ferrer, que ha jugado mucho desde el inicio de la temporada, había sido eliminado la semana pasada en Semifi nales del torneo de Kuala Lumpur cuando fue derrotado por el francés Julien Benneteau.

CHINA- Andy Murray debutó con encuentro poco complicado, pues su rival croata dio pelea durante el primer set; sin embargo, en el segundo tiempo bajó su rendimiento y cedió ante la superioridad del número tres de la ATP.

De esta manera, Andy se verá en la segunda ronda con el eslovaco Lukas Lacko, quien previamente dejó fuera de la competencia al español Albert Ramos, de manera contundente con parciales de 6-0 y 6-2.

En otros resultados, el canadiense Milos Raonic, sexto clasifi cado, trunco el camino del checo Radek Stepanek por un doble 6-4, luego de una hora y 23 minutos de juego. El japonés Kei Nishikori, octavo clasifi cado, superó a su compatriota Go Soeda, luego de tres mangas por 4-6, 6-2 y 6-3, a pesar de ceder el primer set, pues supo remontar y quedarse con el pase a la siguiente ronda. Por otro lado, el colombiano Alejandro Falla se convirtió en el siguiente contrincante del checo Tomas Berdych, segundo cabeza de serie, quien previamente derrotó al francés Paire Benoit por 6-1, 7-6(6). La sorpresa del día fue la caída del español Nicolás Almagro, quinto sembrado, quien fue derrotado por el japonés Tatsumi Ito por 7-6 (4) y 7-6(5), con lo que se despide de manera temprana de la cita asiática.

Chávez Jr. andaba en malos pasos

'Maravilla' y Chávez Jr. pelean... en Twitter

Vuelve Djokovic con triunfo en China

Debuta Murray

EL MEXICANO ADVIERTE QUE NOQUEARÁ EN LA PRÓXIMA PELEA; EL ARGENTINO LE RESPONDE QUE SE PREPARE PARA PERDER DE NUEVO, PREVIO A UNA POSIBLE REVANCHA

CIUDAD DE MÉXICO.- El entorno del púgil mexicano Julio César Chávez Jr desconocía que consumía marihuana, aunque ya había dado muestras de que "andaba en malos pasos", afi rmó el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), su compatriota José Sulaimán.

"Ni su padre (el excampeón mundial Julio César Chávez), ni otros boxeadores que estaban con él, con quienes hemos platicado", dijo Sulaimán al negar que tuvieran conocimiento de las andanzas del excampeón.

Chávez Jr dio positivo de marihuana en un examen que le practicaron tras la pelea por que perdió por puntos ante el argentino Sergio 'Maravilla' Martínez, nuevo

campeón del peso medio del CMB, el 15 de septiembre en Las Vegas.

Sulaimán recordó que Chávez Jr ya fue detenido por conducir ebrio, que tuvo problemas para bajar de peso y también, aunque no lo culpó de ello, de dar positivo de una sustancia diurética.

"Todo esto es una prueba ineludible de que andaba en malos pasos", comentó antes de anunciar que este miércoles el organismo anunciará la sanción al excampeón.

La semana pasada se anunció una multa de 10 mil dólares, que puede ser incrementada.

Sulaimán admitió que los confl ictos de Chávez Jr. se deban a una "depresión grande" detonada por factores que pueden ser personales e incluso deportivos como la responsabilidad de pelear".

"Me siento decepcionado, me siento preocupado y me siento triste. Decepcionado porque él cambió su vida. Es una persona que no necesita pelear para ganar dinero, desde que nació ha sido un pobre... rico", declaró.

Sulaimán negó que proteja al excampeón de peso medio porque los errores se castigan.

Reiteró que el CMB "no protege, ayuda, y no empuja al abismo al que ya va abajo".

"Le mandamos una cuerda para salvarlo", puntualizó.

CIUDAD DE MÉXICO.-El boxeador argentino, Sergio 'Maravilla' Martínez y el púgil mexicano, Julio César Chávez Jr 'calientan' desde ahora su pelea de revancha, que podría darse en noviembre del 2013, aunque aún falta la confi rmación de la misma.

A dos semanas de la victoria del 'Maravilla' por decisión unánime para destronar y quitarle el invicto a Chávez Jr., la rivalidad sigue a fl or de piel para ambos peleadores, que no dejan de lanzarse amenazas.

Pese a que todavía no conoce la sanción que le impondrá la Comisión Atlética de Nevada por el positivo de marihuana (se especula que sería una sanción de tres millones de dólares y suspensión de hasta seis meses), Chávez Jr fue quien lanzó 'el primer golpe' en su cuenta de Twitter, @jcchavezjr1.

"Estoy seguro que voy a noquear al 'Maravilla' en la revancha. Lo dejé listo. ¡Saludos!", escribió el 'Hijo de la Leyenda'.

La respuesta del boxeador argentino en su cuenta @maravillabox fue más mesurada, sin embargo, dejó en claro que no se confía y no está dispuesto a ceder ni un ápice de terreno a su rival, que pretende recobrar su cinturón de los pesos medios del CMB.

"Yo sólo le deseo al Junior una pronta recuperación y que para fi nes de 2013 esté listo para volver a perder", advirtió el 'Maravilla', para la pelea que podría ser en el Cowboys Stadium de Texas.

Aún falta mucho, pero los ánimos están calientes.

'Maravilla' y Chávez Jr se lanzan los primeros golpes previo a su duelo de revancha.

Page 38: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de OctubreEspectáculos

CIUDAD DE MÉXICO.- La curvilínea modelo Kim Kardashian será la madrina de lujo con la que la revista Cosmopolitan celebrará este jueves su aniversario 40 en la Ciudad de México.

La socialité asistirá a una cena y posterior fi esta en un exclusivo hotel de Santa Fe, donde se esperan alrededor de mil 500 invitados, entre ellos celebridades y personalidades del mundo de la moda, el espectáculo y el arte.

"Estamos muy contentos con su visita. Kim es una chica Cosmo, tiene toda la actitud y además es nuestra portada de este mes. Será un placer recibirla", expresó en entrevista Ana Victoria Taché, directora editorial de la revista.

"Ella viene a festejar con nosotros nuestras primeras 40 primaveras. Será sin duda una fi esta inolvidable", abundó.

Kardashan desfi lará y posará para las cámaras en la alfombra roja del evento, para luego ingresar a la fi esta. Hasta el momento no se tiene contemplada ninguna otra actividad con los medios de comunicación.

La socialité engalana la portada de Cosmopolitan de este mes, con un amplio reportaje publicado dentro de las 500 páginas que hacen de esta edición la más grande de su historia en el país.

A sus 31 años, Kim es uno de los personajes más populares de la industria del entretenimiento. Ha protagonizado algunos escándalos y un par de emisiones como Keeping Up With The Kardashians o Kim y Kourtney Toman Nueva York.

En 2010 contrajo matrimonio con el jugador de basquetbol Kris Humphries, que también quedó retratado en su reality show, al igual que su divorcio, 72 días después.

Durante su festejo, la revista también rendirá un homenaje a su fundadora, Helen Gurley Brown, quien falleció en agosto pasado a los 90 años dejando una huella indeleble en el periodismo.

CIUDAD DE MÉXICO.- La película "Búsqueda implacable" signifi có mucho en la carrera del actor Liam Neeson, pero más aún trabajar al lado de Mark Vanselow, quien es su doble en las escenas de peligro.

"Tengo un maravilloso doble, Mark Vanselow, quien es mi amigo, y ha estado en mi vida, profesionalmente, durante 12 o 13 años. Él se encarga de hacer todo lo difícil. Regresar a interpretar a ‘Bryan' fue la oportunidad de trabajar nuevamente con Mark y hacer todo el entrenamiento de pelea" , comentó Neeson.

El astro británico regresará este viernes a la cartelera cinematográfi ca de México con "Búsqueda implacable 2" , como el retirado agente de la CIA que no se detuvo ante nada para salvar a su hija secuestrada en la primera entrega de la saga.

La segunda parte se desarrolla en Estambul, Turquía, y en donde "Bryan" deberá emplear su particular conjunto de habilidades para proteger a su familia de una legión que busca venganza.

Del aclamado realizador Luc Besson, quien co-escribió y produjo "Búsqueda implacable 2" , del co-guionista Robert Mark Kamen y del director Olivier Megaton, el largometraje continúa después del primer éxito mundial que en 2008 recaudó 224 millones de dólares en taquilla.

Para Neeson, regresar al personaje de "Bryan Mills" en "Búsqueda implacable 2" signifi có apelar a la experiencia cosechada en papeles de subsiguientes películas de acción.

"Cuando actué en ‘The A-Team' conocí a un experto de armas militares, quien todavía sigue trabajando. Era un hombre grande que, mientras fi lmábamos, desaparecía durante cuatro días y regresaba con una herida en el estómago, y sabías que había estado en una misión en Irak o Afganistán" , relató.

A dos años de los eventos ocurridos en París, Francia, en la nueva historia se muestra que la relación de "Bryan" con su hija "Kim" se ha vuelto más sólida, y espera reunirse con su ex mujer "Lenore" .

"En la primera cinta ‘Kim' era joven e ingenua y no sabía mucho acerca del mundo real. Pero algo increíble le sucedió, situación que la llevó a reinventarse. Ha madurado. Ya no quiere

volver a ser pasiva" , platicó la actriz Maggie Grace, según las notas de producción.

De acuerdo con el director Olivier Megaton, "Lenore" , al igual que su hija, ha madurado. Siempre estaba bien vestida y se veía perfecta, pero se intentó darle un poco más de humanismo en la nueva versión, donde se busca rescatarla. Neeson comenta que fi lmar en Estambul fue algo que nunca antes había experimentado y la describe como una ciudad bella con gente maravillosa.

Donde voltearan los miembros del equipo de producción, se topaban con un lugar histórico. Locaciones clave incluyeron la fachada de la Mezquita Süleymaniye, uno de los edifi cios más grandes de la ciudad. Además, se apreciaba el Gran Bazar, un lugar del siglo XV, que abarca toda una cuadra de la ciudad y le da la bienvenida a más de un cuarto de millón de visitantes todos los días, y un tradicional hamam, o baño turco, que albergó el explosivo fi nal del fi lme.

"Búsqueda implacable 2" promete al espectador mantenerlo al fi lo de su asiento con infi nidad de escenas de acción.

38

Kim Kardashian viene a México

La hija de Elvis Presley vende fast food

GUADALAJARA, JALISCO.- A sus 44 años, Lisa Marie Presley pasó de ser la hija del Rey del Rock a la reina del fast food (comida rápida) en su actual residencia en Inglaterra.

Hace dos años Lisa Marie se mudó de Estados Unidos a Inglaterra con la idea de acercarse a la comunidad de su nueva ciudad, Rotherfi eld.

La ex cantante decidió realizar actividades que son

comunes en el pueblo, pero que ella desconocía, como la venta de pescado y papas en un carro de comida rápida.

Según difundió hoy la prensa británica, la ex esposa del desaparecido Michael Jackson se ofreció para atender el vehículo por un día, aseguró la dueña del local Mr Chippy, Kim Scales.

"Fue cuando recién llegó al pueblo, hace dos años. Ella estaba realmente interesada en la gente, y quería saber todo sobre nosotros y nuestro estilo de vida. Nosotros le dijimos que tenemos un pub y una van que vende pescado y papas. Ella dijo que jamás había escuchado de un local como este, y se ofreció para trabajar allí", explicó Scales.

"Ella llegó con su hijo. Nosotros nos reíamos mucho, porque ningún comprador se dio cuenta de quien era. Ella le sirvió a una persona una porción doble de pescado y papas, pero él no tenía idea de que estaba con la hija de Elvis Presley", precisó la dueña del carro, quien destacó la actitud de Lisa Marie.

"Fue bueno para ella tener una experiencia normal, porque nunca había hecho algo así en Los Angeles. Ella no viene con una atmósfera glamorosa, ella es sencilla y siempre comparte con la gente que va al pub", apunta la empresaria.

La heredera de Elvis vive en Inglaterra con su esposo, Michael Lockwood, y sus hijos, en una mansión de 14,5 millones de dólares.

Liam Neeson entusiasmado por Búsqueda implacable 2

Page 39: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de OctubreEspectáculos

Seth MacFarlane avisa a su papá que conducirá el Oscar

LOS ÁNGELES.- Seth MacFarlane, el creador de Family Guy, presentará la ceremonia de los premios Oscar 2013 en Los Ángeles y a través de su cuenta de Twitter difundió un video en el que bromea

con su padre. El director de Ted, difundió un video en el que se muestra a él con su padre, hablando sobre un "anuncio importante".

Con el humor característico de Seth, padre e hijo bromean acerca del tema.

Los famosos no tardaron en felicitar al director como el cómico Ricky Gervais, Damon Lindelof, Piers Morgan y Aaron Paul.

Las nominaciones para los 85ta edición de los premios Oscar se darán a conocer el 10 de enero, casi una semana antes de lo que normalmente se revelan y antes de los Premios Golden Globe.

Los Oscar se entregarán el 24 de febrero en el teatro Dolby en el Hollywood & Highland Center de Los Ángeles.

El artista de 38 años de edad también fue anfi trión del primer episodio de la temporada de "Saturday Night Live" el mes pasado y lanzó un álbum de canciones de grandes bandas de la década de 1940 y 1950 el año pasado.

39

Tom Cruise y Emily Blunt actuarán juntos

Soy muy intensa: Susan SarandonLOS ÁNGELES.- Los actores Tom Cruise y Emily Blunt serán los

protagonistas del próximo "thriller" épico de ciencia fi cción, basado en el libro "All you need is kill" y dirigido por Doug Liman, el cual comenzó su producción este lunes y se estrenará el 14 de marzo de 2014.

De acuerdo con Dan Fellman, presidente de distribución local, y Veronika Kwan Vandenberg, presidenta de distribución internacional, de Warner Bros. Pictures, la película será fi lmada en los recién inaugurados Warner Bros. Studios Leavesden.

Adelantaron que la historia se desenvuelve en el futuro cercano, en el que una raza de extraterrestres llamados "Mimics" han atacado la Tierra en forma implacable y han reducido las ciudades a escombros y dejado millones de víctimas humanas a su paso.

Según la historia, no hay ejército en el mundo que pueda igualar la velocidad, brutalidad y aparente presencia de los "Mimics" armados o de sus comandantes de comunicación telepática.

Sin embargo, ahora los ejércitos del planeta han unido fuerzas para una última ofensiva contra la horda alienígena, que será su última oportunidad.

Cruise dará vida al teniente coronel "Bill Cage" , un ofi cial que nunca ha vivido un día de combate, hasta que es degradado y enviado a una misión poco más que suicida, por lo que muere en cuestión de minutos, logrando llevarse a un Alpha con él.

Pero, de manera imposible, revive al principio de ese día infernal y es obligado a morir otra vez.

Cruise (la saga de Misión Impossible) y Blunt (El Diablo Viste a la Moda) encabezan un elenco internacional que también incluye a Bill Paxton (la serie Big Love) , Jonas Armstrong (la serie de BBC Robin Hood) , Tony Way (la serie Game of Thrones) , Kick Gurry (la serie Tangle) , Franz Drameh (Ataque Extraterrestre) , Dragomir Mrsic (Snabba Cash II) , y Charlotte Riley (World Without End) .

El guión de la cinta es de Dante Harper, Christopher McQuarrie y Joby Harold, basado en la aclamada novela "All you need is kill" , del escritor japonés Hiroshi Sakurazaka (1970) .

El equipo detrás de cámaras incluyen al director de fotografía ganador del Premio de la Academia, Dion Beebe (Memorias de una Geisha) , al diseñador de producción Oliver Scholl (Jumper, Día de la Independencia) y al editor James Herbert (Sherlock Holmes, Sherlock Holmes: Juego de Sombras) .

Mientras que la diseñadora de vestuario será Kate Hawley (Pacifi c Rim) y el supervisor de efectos visuales nominado al Oscar Nick Davis (El Caballero de la Noche) .

LONDRES, INGLATERRA.- En un sistema de promoción de películas que consiste en entrevistas aceleradas de seis minutos, Susan Sarandon es una de las pocas actrices que es capaz de profundizar en ese tiempo récord. Política, fi losofía de vida y sentido del humor caben en cada una de sus respuestas.

Combinando activismo y optimismo, Susan Sarandon tiene la excusa perfecta para refl exionar sobre sus temas favoritos gracias al fi lme "Arbitrage", thriller que se estrena el próximo viernes en España sobre el doble rasero de la Justicia o, dicho de otra manera, la impunidad de las elites económicas. Con él inauguró el Festival de San Sebastián, clausurado el pasado sábado, donde ofreció esta entrevista. "Por lo menos, después de la crisis fi nanciera, la gente ha entendido que en Estados Unidos hay diferencias de clase como en todo el mundo, cosa que antes no pensaban. La gente habla de cómo un 1 por ciento de la población controla casi la totalidad del dinero y eso antes no sucedía", explicaba a Efe.

"Hollywood no es político. Creo que la gente a veces no quiere trabajar conmigo porque piensan que no tengo sentido del humor. Pero mi actitud no me pone en riesgo allí. Me pone en riesgo el recibir amenazas de muerte, el hecho de que la gente tenga tanto miedo o que escriban cosas de mis hijos en la prensa más iracunda. Eso sí que me ha aislado y ese es un camino muy solitario", reconoce.

"La gente está empezando a hacer lo que siempre había querido porque se ha dado cuenta de que lo que se suponía que tenían que hacer no les ha funcionado. Vivir tu vida pensando que lo que haces supone una garantía, sea vida, amor, fi nanzas... es una locura, no funciona", asegura.

"Estamos en una sociedad, especialmente por la religión y esto es un país católico, donde tienes que vivir tu vida esperando a la recompensa posterior. Eso es un error, esta es nuestra vida y lo que cuenta es el ahora", añade.

Su personaje en "Arbitrage", una mujer que entiende su matrimonio con Richard Gere casi como una transacción sentimental, le opone a su apoyo a los indignados de Wall Street, movimiento con el que ha acabado algo decepcionada por su cinismo. "Iba allí periódicamente y les preguntaba, ¿qué tiene que hacer una enfermera en medio del país que no puede venir aquí? Y ellos me contestaban que esa no era su labor. Cuando tenía la edad de estos chavales, quería cumplir cosas muy específi cas, la gente se iba de nuestras asambleas sabiendo lo que tenía que hacer. Ellos han emprendido un diálogo pero no sé si esperan respuestas", dice.

"Tienes que fracasar. Tienes que cometer cuantos más errores mejor. Es la manera de encontrar tu voz, de saber lo que quieres y lo que eres", asegura una actriz cuya carrera ha pasado por fases completamente diferentes. Desde su condición de rubia tonta en "Rocky Horror Picture Show" a musa de Louis Malle en "Pretty Baby" o "Atlantic City", de su resurgir en los noventa con "Thelma & Louise" y "Dead Man Walking" y a un inesperado apogeo como mujer de atractivo otoñal en "Alfi e" o en "Arbitrage", Susan Sarandon está abierta a lo que venga.

"Creo que uno de mis dones es que cuando algo se cruza en mi camino de manera inesperada, me doy cuenta y cambio mi dirección. La vida tiene más imaginación que yo misma", resume.

"La vida es totalmente irónica. Ahora poseo franquicias de mesas de ping pong. ¿Crees que hay algo más cómico que eso? Adoro la ironía. Es el único requisito que le pido a un hombre para estar conmigo. Si no la tiene, no tiene ninguna opción", concluye.

Page 40: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de OctubreEspectáculos

CIUDAD DE MÉXICO- Los equipos están listos pero la controversia sigue, empezando con jenni Rivera y Paulina Rubio quienes cada vez son más agresivas en los comentarios a la hora de pelear por los participantes, lo que nos hace dudar si lo toman como juego ¡o se lo toman a pecho!aunque sabemos son buenas amigas ¡aun en la competencia!

Beto Cuevas rompió el hielo besando a Jenni Rivera, un travesti ¡hizo audición! una participante canceló su boda para audicionar, un ganador del premio Billboard vino desde Mocorito Sinaloa, un campesino hizo que Paulina y Jenni hablaran 'de hormigas' y por si fuera poco La Diva de la Banda se nalguea a un participante ante el asombro de Miguel Bosé ¡quien no lo podía creer!

El primero en completar su equipo fue sorpresivamente Beto Cuevas y vaya que fue sorpresa porque al inicio de los casting nadie lo elegia a él, después fue Jenni Rivera quien consigue cerrar su equipo y quienes pelearon hasta el ultimo momento fueron Paulina Rubio y Miguel Bosé pero fue el último mencionado quien pudo escuchar el resto del casting para elegir quien cerraría su equipo.

Por lo pronto y ofi cialmente anunciaron a los asesores de los coaches, presentaron primero a Ximena Sariñana quien ayudará a Miguel Bosé, Jesús del grupo pop Reik respaldará el trabajo de paulina Rubio, el dueto Ha-Ash llegan por partida doble con beto Cuevas y por último regresa a la Voz...México Espinoza Paz para asesorar a Jenni Rivera.

Ahora sigue la competencia, para el próximo programa han anunciado que los participantes tendrán que cantar a dueto y por cada participación pasará a la siguiente etapa uno, serán 3 equipos los que participarán en trío, lo que hace más difícil la competencia, pero al fi nal, al fi nal sólo uno tendrá la Voz...México ¿Quién será?

GUADALAJARA, JALISCO.- La cantante colombiana Shakira confi rmó a la cadena de televisión alemana RTL que el bebé que espera junto al defensa del Barcelona Gerard Piqué es un niño, informó la página de internet del diario español ABC.

"Sí, será un niño", aseguró la intérprete de 35 años en una exclusiva con el presentador de RTL Wolfram Kons y grabada ayer en Barcelona.

"Este hombre (Piqué), realmente, es lo mejor que me ha pasado en la vida. ¡Y ahora este bebé!", declaró.

La artista indicó que planea llevarse a su hijo con ella cuando viaje y educarlo para que sea una persona responsable.

"Cuando el bebé salga de mi barriga que sepa que puede ayudar a cambiar cosas. Realmente puede hacer que el mundo sea mejor", dijo.

La colombiana participa por segunda vez en el maratón benéfi co de RTL y apadrinará en esta ocasión la construcción de una escuela en Cartagena.

"Mi deseo personal para este proyecto es que construyamos rápidamente esta escuela y podamos acoger a mil 700 alumnos", declaró.

De acuerdo con ABC, el conductor alemán le regaló a Shakira un oso de peluche para su bebé y ella fi rmó varias prendas que ha lucido durante su gira, que serán subastadas

en el evento de benefi ciencia el 22 y 23 de noviembre próximos.

El 19 de septiembre, Shakira y Piqué confi rmaron la noticia de que serían padres.

"Como muchos de uds saben, Gerard y yo estamos muy felices esperando la llegada de nuestro primer bebé", publicó en esa ocasión la intérprete en su página ofi cial.

GUADALAJARA, JALISCO.- Platicar con Andrea Legarreta es un placer, no sólo porque irradia carisma con su personalidad, sino porque es una mujer encantadora, inteligente y que, desde muy temprana edad, ha sabido abrirse paso en el terreno de la actuación, la conducción y hasta en el canto.

Por ahora, se encuentra feliz y realizada como conductora del programa Hoy, por tener a un esposo maravilloso y ser la mamá de dos hermosas pequeñas, Mía y Nina.

Sin duda, hablamos de una de las imágenes más representativas que ha dado Televisa a su público.

"'Hoy' ha resultado una experiencia increíble"

- Andrea, empezaste tu carrera desde muy temprana edad...

"Sí, desde los dos años hacía comerciales. Lo que pasa es que mi mamá tenía un hermano que los hacía y, una vez que no llegaron los niños modelos, mi tío les dijo: 'Tengo unos sobrinitos que están monos'... Entonces nos llevaron a mis herma- nos y a mí. A partir de ahí nos empezaron a llamar".

- ¿Cómo eras de niña?

"Nunca le tuve miedo a las cámaras, me hacía la graciosita, cooperaba y era muy dispuesta... La conducción me atrajo desde niña".

- ¿Qué recuerdas de tu infancia?

"Yo viví una niñez muy linda, con una familia unida. A la fecha, mis padres siguen casados, tienen 44 años en matrimonio. Te puedo decir que toda mi infancia la recuerdo linda, mis her- manos Mauricio y Juan Carlos eran un poco traviesillos conmigo.

"Era muy amiguera, fui buena alumna, tuve buenos amigos; en suma, una niña muy sociable. Con mis herma- nos participaba en juegos de niños, pero también era muy femenina".

- ¿Sacrifi caste algo de tu niñez por ser famosa?

"No, en general esta etapa fue linda. Era una chiquilla con muchas ilusiones, valoraba el estar siempre cerca de mi familia, los atardece- res... No era una niña que necesitara cosas materiales".

- ¿Tus compañeros tenían consideraciones contigo en la escuela por ser famosa?

"Yo realmente trabajaba".

- Regresarías a la actuación?

"Esta faceta me encanta y sí regresaría, pero una telenovela es muy absorbente, tal vez a una serie que no te quita tanto tiempo para así no descuidar a mis hijas que son mi prioridad".

40

Los equipos están completos

¿Quién será La voz que México espera?

Esperan Shakira y Piqué un niño

¡ANDREA ACLARA RUMORES SOBRE SALIDA DE TELEVISA!

Page 41: EDICION DIGITAL

Miércoles 03 de Octubre 41Espectáculos

Risto Mejide le dice "señora mayor" a Miguel Bosé

CIUDAD DE MÉXICO.- "Me parece bien muy respetable que todo mundo se busque la vida, sobre todo a esas edades yo soy muy respetuoso con las señoras mayores, osea que no voy a criticar a Miguel Bosé", dijo. Al tiempo que refi rió, "todo lo que sé de él es que una vez le entrevistaron y lo compararon conmigo y dijo que le estaban comparando con lo peor".

Para el también productor el respeto no consta en decir palabras agradables sino darle la verdad.

Por lo pronto reconoció que no podría formar parte de un reality show como "La Voz… México", pues no tiene la voz.

"En ‘La Voz’ no puedo estar para estar ahí hay que tener una voz y mi voz es terrible… mi intención… obviamente si se da una oportunidad hay que estudiarla...pero no vengo como jurado sino como productor".

Risto Mejide, está en México para presentar algunos proyectos a Televisa y Televisión Azteca relacionados con el entretenimiento.

"Yo como sabes tengo una productora de televisión que hemos lanzado en España junto con el grupo MediaSet (…) yo creo que con ambas he tenido muy buena entrada con las dos, en las dos nos han recibido extraordinariamente bien. Creo que además están en un momento muy interesante desde el punto de vista de entretenimiento que es lo que me interesa", dijo.

Canción de Adele para 007en internet el 5 de octubre

Surge video inédito de los Beatles

Hollywood se hace unos retoques

INGLATERRA.- En un Un video que se creía perdido de los Beatles visitando un tienda de fi sh and chips (pescado frito con papas) y cantando dentro de un autobús durante el rodaje de su película Magical Mystery Tour en 1967, puede verse por primera vez en Internet.

El infl uyente cuarteto de Liverpool realizó una visita a la freiduría Smedley, Inglaterra, acompañado del resto del reparto y del equipo técnico, mientras grababan su fi lme para la cadena BBC.

Sólo algunas imágenes de los más de cuatro minutos de fi lmación fueron incluidas en la película de 52 minutos, pero el resto del metraje fue recuperado durante la preparación de un documental para el programa BBC Arena.

El clip, en el que se puede ver a unos jóvenes John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr Ringo pidiendo y comiendo con el resto del equipo, antes de volver al autobús y seguir cantando en un ambiente festivo, está disponibles desde este martes en la página Thespace.org.

The Space es una nueva plataforma gratuita para promover las artes en Internet y fue creado conjuntamente por el Arts Council, organismo independiente que canaliza la ayuda estatal a las artes, y la radiotelevisora pública BBC.

Magic Mystery Tour, película que se estrenó durante las Navidades de 1967, ha sido restaurada y remasterizada para un inminente nuevo lanzamiento en DVD, como ya ocurrió recientemente con otra película del cuarteto, Yellow Submarine.

LOS ÁNGELES.-Se trata del proyecto de rehabilitación más ambicioso del icónico símbolo de la meca del cine en los últimos 35 años.

La empresa Sherwin-Williams aportará la pintura Emerald Exterior y Universal Acrylic para ese lavado de cara, mientras que el trabajo será ejecutado sobre el empinado terreno por la compañía angelina Duggan & Associates.

La obra comenzará el martes y requerirá entre ocho y 10 semanas para aplicar los casi mil 500 litros de pintura necesarios para cubrir de nuevo las letras de color blanco.

En 2005, fue la última ocasión en la que las letras recibieron una mano de pintura.

El cartel de Hollywood fue levantado en 1923,

si bien hasta 1949 decía "Hollywoodland".

A lo largo de los años fue objeto de numerosos retoques aunque eso no impidió que para 1978 las letras estuvieran tan deterioradas que se requirieron 250.000 dólares para recuperar el emblemático letrero, uno de los principales reclamos turísticos de Los Ángeles.

LONDRES, INGLATERRA.- La cantante británica Adele estrenará la canción que ha compuesto junto a Paul Epworth para la nueva película de James Bond, "Skyfall", en su página web adele.tv el 5 de octubre a la única hora posible, 0.07 en horario del Reino Unido, coincidiendo con el 50 aniversario de la saga.

Pasados siete minutos de la media noche de Londres (23.07 GMT) se podrá escuchar el esperado tema de la cantante que más discos ha vendido en los últimos dos años, ganadora de seis Grammy por su disco "21".

Adele se suma así a Tina Turner, Madonna, Shirley Bassey (que cantó hasta en tres películas), Tom Jones, Nancy Sinatra, Alicia Keys, Rita Coolidge o Paul McCartney en la nómina de grandes artistas que han prestado su voz "al servicio de su majestad".

"Skyfall", la canción, será el primer tema inédito de la artista tras su parón por una operación en las cuerdas vocales, y estará disponible inmediatamente después de su estreno on line para la compra y descarga.

El mismo 5 de octubre de 1962 se estrenó "James Bond contra el Dr.No", con Sean Connery como el agente 007 y Ursula Andress inaugurando para el cine el concepto de "chica Bond", aunque entonces no hubo canción más allá de la célebre banda sonora compuesta por John Barry.

"Skyfall", la película es la tercera entrega con el Bond que ha revolucionado los estereotipos, el más rubio y menos sofi sticado Daniel Craig, y, dirigida por el oscarizado Sam Mendes, cuenta con un villano latino que no es otro que Javier Bardem.

Su estreno mundial tendrá lugar el 23 de octubre en Londres, tres días después llegará a Brasil, el día 31 a España y, ya en noviembre, el día 1 se podrá ver en los cines argentinos y chilenos y el 2 en los mexicanos. El estreno en Colombia está previsto para el 7 de diciembre.

Adele se suma así a Tina Turner, Madonna, Shirley Bassey, Tom Jones,

Nancy Sinatra, Alicia Keys, Rita Coolidge o Paul McCartney

Page 42: EDICION DIGITAL
Page 43: EDICION DIGITAL

Ilumina tu Criterio

Infórmate con un mejor periódico ...

http://www.elfaromx.com

Iluminatucriterio

@periodicofaro

La

s me

jores n

oticias

La mejor inform

aciónSeguridad

NOTICIASCollage

La RegiónCultura

Negocios

Estados

Entre

tenim

iento

Pu

ert

o V

alla

rt

a * B

ahía de Banderas * Jalisco * N

aya

rit * Salud * Violencia *

Ele

ccio

n

es * Problem

ática

CulturaInternacionales

Puerto Vallarta * Bahía de B

and

eras

* J

alis

co

* Nayarit * Salud * Violen

cia * Elecciones * Pro

blem

átic

a

Infórmate de lo que otros callan...