Edicion 81214

8
No. 156 TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2014 www.cumbrenoticia.com Síguenos en: Información pág.3 Información pág. 4 Realizan Primer Feria de la Salud en Tenango; tema incluyente, afirma Víctor Aguilar Para el actual Ayuntamiento el tema del cuidado de la salud es un tema incluyente; por ello se lleva a cabo la “Primera Feria de la Salud”, en el hospital municipal “Mariano Matamoros”, ubicado en la cabecera de este municipio; la cual fue dedicada al bienestar de las familias tenanguenses. Anuncia Eruviel Ávila primer fábrica-laboratorio de prótesis en el Estado de México El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció de la puesta en marcha de la primera fábrica- laboratorio de prótesis del Estado de México el próximo año, así como un sistema de transporte especial con rampas, adaptaciones e implementos especiales para este sector de la población. ROBO DE COLADERAS, DE LAS PRINCIPALES DEMANDAS QUE RECIBE ORGANISMO DE AGUA Y SANEAMIENTO DE TOLUCA Información pág.7 SE ILUMINA TOLUCA CON ESPÍRITU NAVIDEÑO; EL CENTRO HISTÓRICO SE VISTE DE FIESTA Información pág.6

description

 

Transcript of Edicion 81214

Page 1: Edicion 81214

No. 156 TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 2014 www.cumbrenoticia.com

Síguenos en:

Información pág.3

Información pág. 4

Realizan Primer Feria de la Salud en Tenango; tema incluyente, afirma Víctor AguilarPara el actual Ayuntamiento el tema del cuidado de la salud es un tema incluyente; por ello se lleva a cabo

la “Primera Feria de la Salud”, en el hospital municipal “Mariano Matamoros”, ubicado en la cabecera de este municipio; la cual fue dedicada al bienestar de las familias tenanguenses.

Anuncia Eruviel Ávila primer fábrica-laboratorio de prótesis

en el Estado de México

El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció de la puesta en marcha de la primera fábrica-laboratorio de prótesis del Estado de México el próximo año, así como un sistema de transporte

especial con rampas, adaptaciones e implementos especiales para este sector de la población.

Robo de coladeRas, de las pRIncIpales demandas que RecIbe oRganIsmo de agua y saneamIento de toluca

Información pág.7

se IlumIna toluca con

espíRItu navIdeño; el centRo

HIstóRIco se vIste de fIestaInformación pág.6

Page 2: Edicion 81214

Vadir C. Vilchis Carbajal

Mary Carmen Aguilar Francocolaboradora editorial

Raúl Hernández Gonzálezdirector diseño editorial

Alhelí Abundis Alcántaradirector de mercadotecnia

Xavier Valdés Hernández

consejo editorial

presidente fundador

Lic. Josué Rodríguez PilaresRepresentante legal

Xochitl del R. Salazar Sánchez director de Relaciones públicas

Toluca,EsTadodEMéxico,luNEs8dEdiciEMBREdE20142

Foto de DíaPierde el diablo…

•Sin anotar gol, Tigres elimina a Toluca y está en la final

Con una buena actuación en el terreno de juego, Tigres de la UANL empató sin goles con Diablos Rojos de Toluca (0-0 global), en el par-tido de vuelta de las semifinales del Torneo Apertura 2014 disputado en el estadio Universitario, y con ello se colocaron en la final.El empate sin goles favoreció a la escuadra universitaria, que avanzó a la instancia por el título gracias a su calidad de sublíder en la tempo-rada regular, en la que los mexiquenses terminaron en cuarto lugar.Los de casa se apoderaron de las acciones desde los primeros instantes e impusieron condiciones ante unos Diablos Rojos que care-cieron de empuje hacia el frente.El conjunto mexiquense buscó hacer daño al equipo del brasileño Ricardo “Tuca” Ferretti, pero se topó con un Tigres bien ubicado en el terreno de juego, que cortó los intentos de los visitantes.El colombiano Darío Burbano generó una opción mediante un tiro de media distancia, pero la pelota se fue por arriba de la cabaña rival, mientras Jesús Dueñas tuvo un par de oportunidades, una de ellas mediante un tiro libre, en el cual Alfredo Talavera impidió la caída de su marco.Tigres insistió ante la cabaña de los contrincantes, pero no pudo con-cretar y los mexiquenses cerca estuvieron de abrir el marcador, con un tiro de Jerónimo Amione, sin embargo, el portero Nahuel Guzmán desvió la pelota.En la segunda mitad, Toluca se lanzó hacia el frente en busca de tomar ventaja en el marcador, pero no inquietó al rival, que respondió con un par de llegadas, una de ellas de Dueñas, pero la pelota quedó en manos de Talavera.Iván Estrada estuvo cerca de abrir el marcador, cuando entró por el sector derecho y sacó potente tiro, pero la pelota pegó en la red por la parte de afuera.En la recta final, los mexiquenses se lanzaron al ataque en busca de lograr el gol que los colocara en la final y Carlos Esquivel sacó tiro de media distancia pero no logró anotar.

Como cada año, la Coordinación de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Toluca dio inicio al “Operativo Invernal 2014-2015” que estará vigente hasta la segunda semana del mes de febrero del próximo año para salvaguardar la vida e integridad de la población.

Cumbre de la Noticia, Periódico Diario. Edición gratuita. 18 de Julio de 2014. Tiraje estimado 5000 ejemplares. Editor Responsable: Filiberto Gallardo Castañeda. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 2014-062009393500-101, Número de Expediente de Certificado de Licitud de Título y Contenido CCPRI/3/TC/20205. Esta es una Edición publicada por Grupo Editorial VAXAE S.A de C.V. Las opiniones Vertidas en notas y comentarios son exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente la línea editorial de CUMBRE DE LA NOTICIA. Se prohibe expresamente la reproducción o copia de los contenidos de este medio sin el consentimiento de los editories.Oficina en Laguna de San Pablo No. 116 Col. Seminario Primera Sección. C.P. 50170. Teléfonos de Oficina 5 42 18 86 - 2 28 52 89 - 5 81 15 85 e-mail: [email protected], [email protected]. Impreso en Taller Poligrep. Lago Peipus No. 1016 Col. Seminario 4a Sección C.P. 50170 Toluca, Estado de México. Distribuidor, Rubén Ruíz Escobedo (Servicio Experess, Amado Nervo 414, Col. Sánchez Colín. C.P. 50150

A partir del pasado viernes y hasta el próximo 7 de enero del 2015 se implemen-tará en la capital del estado en forma per-manente el operativo Conduce sin Alcohol, el cual forma parte del operativo especial para garantizar la seguridad y patrimonio de las personas en esta temporada decem-brina, para lo cual la totalidad del cuerpo de seguridad estará en servicio, especialmente en zonas de gran afluencia, sin descuidar el resto del municipio.

En conferencia de prensa, el director de Seguridad Pública y Vial de Toluca, Arturo Michelet Hernández Flores informó que la ubicación del operativo Conduce sin Alcohol será variable, al igual que los horarios, pues a través de la aplicación del alcoholímetro se

ha logrado reducir el número de accidentes en un 30 por ciento.

Expresó que a través de este operativo se han remitido cerca de mil personas por manejar bebidos, y dos mil aplicaciones de alcoholímetro, de las cuales se muestra un incremento en mujeres, pues el año pasado dos de cada 10 eran mujeres, y ahora son tres de cada 10.

También destaca, dijo, el operativo Pe-regrinaciones 2014, para salvaguardar la in-tegridad física de los feligreses que acuden a la Basílica de Guadalupe en el Distrito Fe-deral, escoltando y abanderando su reco-rrido hacia la ciudad de México por avenidas del municipio.

Regresa el alcoholímetro a Toluca

Page 3: Edicion 81214

Toluca,EsTadodEMéxico,luNEs8dEdiciEMBREdE2014 3

Con la finalidad de promover e incen-tivar la salud física y mental entre la po-blación y con ello fortalecer la estrategia de prevención, el gobierno de Carolina Monroy del Mazo ha realizado desde el inicio de su administración un trabajo permanente en la promoción del deporte.

Luego de su segundo informe de la-bores, la alcaldesa destacó que con ese objetivo, el Ayuntamiento de Metepec puso en operación dos multideportivos, los cuales cuentan con alberca, gimnasios, y salones para clases de spinning, zumba, entre otras actividades. Las instalaciones se ubican en las localidades con mayor densidad de población a fin de brindar espacios dignos, funcionales y modernos para los habitantes de las regiones de San Bartolomé Tlaltelulco y el fraccionamiento de San José La Pila.

Monroy del Mazo, afirmó que los grandes avances en la construcción de infraestructura deportiva no habrían sido posibles sin la participación y contribución

de los tres niveles de gobierno, esfuerzos fundamentales para fortalecer el esquema integral de prevención, permitiendo con ello el rescate de espacios públicos como parques y jardines, así como el equipami-ento y rehabilitación de áreas deportivas como la que se construye en la colonia La Michoacana.

“Abrimos la primera Escuela de Atletis-mo para Marchistas y Corredores Sor-domudos y Débiles Visuales, con el fin de incluir a todos los sectores de la comuni-dad en las actividades deportivas; también se pusieron en operación las Escuelas De-portivas Municipales y de Alto Rendimiento en las disciplinas de tiro con arco, y bád-minton; ésta última es la primera escuela gratuita en la entidad; el esfuerzo del go-bierno municipal se complementa con las escuelas de atletismo, basquetbol, box, ciclismo, parkour, taekwondo, yoga, tai chi, tenis, voleibol, remo bajo techo y zumba”, detalló la alcaldesa.

Anuncia Eruviel Ávila primer fábrica-laboratorio de prótesis del Edoméx

El gobernador Eruviel Ávila Villegas anuncio de la puesta en marcha de la pri-mera fábrica-laboratorio de prótesis del Es-tado de México el próximo año, así como un sistema de transporte especial con rampas, adaptaciones e implementos es-peciales para este sector de la población.

Como parte de las actividades con-memorativas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, sostuvo un encuentro con personas en esta condición y otorgó diversos tipos de prótesis, en-tre ellas de pierna, rodilla, parcial de pie, muñeca y parcial de mano y bilateral, don-de escuchó las historias y testimonios de los beneficiarios.

“Y van a seguir los apoyos, quiero compartirles que hoy día hemos apoyado con sillas de ruedas, prótesis, material de cirugía para personas con discapacidad, invirtiendo más de 23 millones de pesos, y sub-rayo, invirtiendo porque no gas-tamos en esta materia, en este rubro se invierte.

“Y también, vamos a seguir apoyan-do con proyectos productivos para que puedan ustedes desarrollar actividades que les permitan crecer, que les permitan llevar un ingreso a su familia”, afirmó.

Eruviel Ávila indicó que es necesario de-jar de lado los prejuicios y la discriminación para que las personas con discapacidad puedan desarrollar su potencial, por lo que el gobierno estatal trabaja en diversos ru-bros para lograr que sean independientes y su reintegración a la vida productiva.

El gobernador anunció que para el próximo año se entregarán 15 mil anda-deras, bastones y muletas; 7 mil sillas de ruedas, de las cuales 200 serán especiales

para deportistas y eléctricas; tres mil 500 auxiliares auditivos y continuará la cam-paña de cirugías en diversos rubros.

Asimismo, se pondrá en operación un sistema de transporte público para perso-nas con discapacidad, que contará con todos los implementos necesarios para contar con un servicio digno, adaptado y especial.

Además enumeró las acciones que ha realizado el gobierno estatal en beneficio de las personas con discapacidad, entre ellas:

- Más de 39 mil consultas a través del DIFEM y el sistema de salud estatal.

- Más de 165 mil terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje en los centros de rehabilitación del DIFEM y los sistemas munici-pales.

- Equipamiento de Centros de Atención Múltiple (CAM) con computadoras tiflotécnicas, es decir que cuentan con sistema braille, así como la entrega de computadoras personales a los

alumnos con ceguera.- Entrega de becas a menores con

ceguera que estudian en los CAM.- Entrega de 169 vehículos a los sis-

temas DIF municipales para transportar a pacientes con discapacidad.

-Se incorporaron al sector laboral a más de mil personas con discapacidad.

-La entidad cuenta con unidades ope-rativas de rehabilitación en 95 municipios.

-Además de 75 Unidades Básicas de Rehabilitación e Integración Social (UBRIS), 28 Unidades de Rehabilitación e Integración Social (URIS) y 5 Centros de Rehabilitación.

El PRI construye su plataforma político-electoral desde el sentir social: Carlos Iriarte

El presidente del PRI en el Estado de México, Carlos Iriarte Mercado, destacó que este instituto político construye su plataforma político electoral desde el sentir social, pues sabe escuchar las voces de los distintos sectores de la población, para después integrarlos en programas de gobi-erno que den respuesta a cada una de las necesidades de la comunidad.

Al encabezar el Foro de Consulta Ciu-dadana para la Elaboración de la Platafor-ma Político-Electoral 2015 en el municipio de Isidro Fabela, Carlos Iriarte Mercado airmó que con este mecanismo de partici-pación social, los ciudadanos hacen pro-puestas tomando en cuenta las particulari-dades de su fcolonia o municipio.

Nuestra plataforma se construye desde la óptica local, desde las situaciones par-ticulares que vive el ciudadano, y que apor-tan propuestas que defenderán nuestros candidatos el próximo año, subrayó el diri-gente estatal del PRI.

Iriarte Mercado agregó que de esta forma los priístas pueden conocer cuáles son las prioridades de cada uno de los mu-nicipios del territorio mexiquense, con el objetivo de que los aspirantes a un cargo de elección popular los conviertan en com-promisos y los materialicen después en ac-ciones de gobierno.

Por esto, el tricolor gana elecciones, no sólo por el número de militantes y simpa-tizantes con los que cuenta, sino porque estamos convencidos de que nuestras pro-puestas son claras, serias, responsables, congruentes y sensatas, porque se hacen a través del diálogo y la participación so-cial, sostuvo.

El dirigente del Revolucionario Institu-cional señaló que este instituto político

no es ajeno al trabajo que llevan a cabo las autoridades federales, estatales y mu-nicipales, toda vez que alineados los tres órdenes de gobierno, el esfuerzo es articu-lado y se cumple con la vocación de servi-cio que defienden los priístas.

La gente, dijo, confía en nuestras pro-puestas y en nuestros gobiernos, porque les damos seguimiento puntual a cada una de sus acciones, y porque tenemos en el presidente de la República y en el gober-nador del Estado de México, gobernantes que generan comunicación entre todos los sectores sociales.

Durante este foro municipal, organi-zado por la Fundación Colosio del Estado de México, A.C, ciudadanos realizaron propuestas sobre: educación de calidad, transparencia, atención a los sectores vulnerables, planeación de desarrollo mu-nicipal, deporte, democracia financiera y seguridad pública.

Iniciará sistema de transporte

especial para discapacitados

Metepec promueve la actividad física e invierte en infraestructura deportiva

Page 4: Edicion 81214

Toluca,EsTadodEMéxico,luNEs8dEdiciEMBREdE20144

Para el actual Ayuntamiento el tema del cuidado de la salud es un tema incluyente; por ello se lleva a cabo la “Primera Feria de la Salud”, en el hospital municipal “Mari-ano Matamoros”, ubicado en la cabecera de este municipio; la cual fue dedicada al bienestar de las familias tenanguen-ses. Esto se cristalizó con el respaldo del Instituto de Salud de Estado de México y en coordinación con el Ayuntamiento de Tenango del Valle.

Al dar su mensaje a los presentes, el alcalde Víctor Aguilar Talavera dijo que mujeres, niños y adultos mayores, están incluidos en el propósito que tiene su ad-ministración en materia de salud, para que éstos gocen de completo bienestar físico, mental y social; “por eso junto con mis compañeros ediles y demás servidores pú-blicos municipales, estamos promoviendo campañas de salud para prevenir y detec-tar enfermedades.

Aguilar Talavera manifestó que para organizar esta Feria, se contó con el

respaldo del personal valioso que trabaja en el hospital “Mariana Matamoros”, como son sus médicos, enfermeras y personal técnico en coordinación con el Ayuntami-ento para apoyar este esfuerzo por la salud de los tenanguenses. “Trabajando en

Grande, el Instituto de Salud del Estado de México es centinela sin relevo de la salud familiar”. Finalizó.

En esta primera Feria de Salud, se contó con la presencia de Elvitz Verónica Reyes Rodríguez, coordinadora de hospi-

tales municipales; Baruch Delgado Peña, director del Hospital “Mariano Matamoros”; Sergio Arturo Arana Miranda, subdirector del hospital anfitrión; Alberto Muciño Es-calona, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Tenango del Valle; Gabriela Veytia Ayala, presidenta del SMDIF; síndico, regidoras, regidores, secretario del Ayuntamiento.

Al hacer uso de la palabra el director del hospital municipal, Baruch Delgado; subrayó que el objetivo de organizar esta Feria, es dotar a la población de su dere-cho a la salud, además de dar a conocer todos los servicios que se ofertan en esta institución de salud pública. Destacó que la prioridad es la atención al producto mater-no fetal, así como para pacientes menores de 5 años de edad.

Cabe mencionar que durante este evento, las autoridades aplicaron vacunas a pequeños recién nacidos, y recorrieron los diferentes stands escuchando la expli-cación de cada uno de los servicios ofer-tados.

Realizan Primer Feria de la Salud en Tenango; tema incluyente afirma Víctor Aguilar

El presidente honorífico del DIF Mete-pec encabezó este domingo una jornada integral de rehabilitación en San Francisco Coaxusco en la que sumaron esfuerzos ve-cinos, vecinas y trabajadores de diferentes áreas del gobierno de Metepec.

Desde las 8:00 horas, habitantes de este pueblo originario respondieron a la convocatoria de las autoridades munici-pales con el propósito de mejorar las con-diciones su comunidad, barriendo o reti-rando residuos de espacios públicos.

Con la finalidad de mejorar los espaci-os de esta comunidad, servidores públicos

de diferentes áreas del gobierno de Mete-pec aplicaron pintura en las guarniciones y dieron mantenimiento al alumbrado de diferentes calles.

El presidente honorífico del Sistema Municipal DIF, quien acudió en represen-tación de la alcaldesa de Metepec, agra-deció a los y las vecinas “por ser partícipes en la construcción permanente de una so-ciedad comprometida con los valores, con la educación y el desarrollo, ya que ésta sólo puede logarse mediante la disciplina, la participación y la unidad”.

Vecinos y servidores públicos unen esfuerzos; mejoran calles de San Francisco Coaxusco

El Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) reconoció el desempeño, servicio, dedicación y antigüedad de mil 597 empleados con más de 20 años de servicio, quienes día a día contribuyen de manera fundamental en mejorar la salud de los mexiquenses.

La directora del ISEM, Elizabeth Dávila Chávez, felicitó a los traba-jadores por su ardua labor y actitud en el servicio en be-neficio de esta institución, ya que es a través de su desem-peño y compromiso que con-tribuyen a sumar esfuerzos y fortalecer las estrategias de salud en beneficio de la po-blación.

“Reconozco su labor y les exhorto a seguir dando en cada momento el mejor de sus esfuerzos y el mayor amor al trabajo, pues el fruto del ejercicio de sus activi-dades diarias y funciones encomendadas se ve traducido a favor de la prestación de los servicios”, aseguró.

La funcionaria detalló que el ISEM otor-ga dos reconocimientos a los trabajadores. El primero, “Premio Nacional de Antigüe-dad en el Servicio Público” con motivo de su permanencia y trayectoria desde los 20 hasta 55 años de servicio ininterrumpido, por lo que este año se premió a mil 481 empleados, erogando un monto de más de 25 millones de pesos en estímulos

económicos.El segundo, “Premios, Estímulos y

Recompensas Civiles” es para los tra-bajadores con base a su desempeño so-bresaliente y este año 116 recibieron una gratificación de 10 mil 114 pesos; además de una medalla y diploma, cada uno.

En representación de los emplea-dos homenajeados, María de Jesús Luna Monsiváis, con 30 años de servicio, agradeció que el ISEM se detenga a reconocer su di-mensión humana y se dijo orgullosa de pertenecer a una institución preocupada por la vida y la salud de los mexiquenses.

“El ISEM a partir de su creación es un pilar funda-mental que se ocupa de la

vida y la salud de los mexiquenses, es por ello que me siento verdaderamente orgullosa de ser testigo de este acto que refleja el compromiso, lealtad y convic-ción de servir a esta institución con historia y gran trayectoria”, dijo.

Reconoció que el empeño de los tra-bajadores y su labor dedicada al servicio impacta directamente en la percepción y reconocimiento que los ciudadanos tienen de la Institución por lo que invitó a sus compañeros a continuar desem-peñándose con responsabilidad, com-promiso y sentido humano.

ISEM reconoce desempeño y antigüedad de sus trabajadores

Mil 597 empleados con

antigüedad de 20 a 55 años de

servicio recibieron estímulos

económicos.

Page 5: Edicion 81214

Toluca,EsTadodEMéxico,luNEs8dEdiciEMBREdE2014 5

El Ayuntamiento de Zinacantepec, en coordinación con la Secretaría de Desarro-llo Agropecuario del Estado de México, entregó 430 paquetes de aves de postura al mismo número de mujeres, como parte del Programa Social “Proyecto Avícola Fa-miliar”, que tiene como objetivo apoyar la economía de las familias mexiquenses.

Durante la entrega, Olga Hernández Martínez, presidenta municipal, comentó que derivado de las gestiones ante el go-bierno estatal que está atento a las necesi-dades de la gente, se acercaron los benefi-cios de dicho programa a las cocineras de los 46 comedores comunitarios que actual-mente operan en el municipio.

Agregó que este esquema social busca mejora la calidad de la alimentación de las personas, al producir uno de los alimentos básicos como es el huevo; añadió que este tipo de apoyos forman parte de la estrate-gia Cruzada Nacional Sin Hambre que im-plementó el gobierno federal para brindar seguridad alimentaria y calidad de vida a todos los mexicanos.

En este sentido, dijo, las gestiones ante

el gobierno estatal y fede-ral también se traducen en proyectos como el Hospital Municipal o la Universidad Tecnológica que son de beneficio común para to-dos los zinacantepequen-ses y agradeció al Cabildo por apoyar las decisiones

que dan sentido a la admi-nistración municipal.

Por su parte, Alberto Caracas Ortega, repre-sentante personal de Lino García Gama, delegado regional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en la entidad, manifestó que el

programa es un respaldo a la economía de las familias del municipio, por ello se bene-fició a 430 cocineras de los 46 comedores comunitarios que operan en el municipio.

En el acto se entregaron de manera simbólica paquetes de aves de postura -cada uno con ocho hembras y dos ma-chos- a María Velasco Mercado, Teresa González Estrada, Isabel Peña Robles, Elizabeth Guadarrama García, Félix Ermi-taño y Rutilo Gómez Pichardo. Al agrade-cer a nombre de los beneficiarios, Lorena Medina Silva, manifestó que es una fortuna contar con el apoyo de las autoridades ya que este tipo de programas son de gran uti-lidad para ellas y sus familias.

En la entrega de paquetes efectuada en la Explanada Municipal se dieron cita, Au-relio Robles Santos, representante del go-bierno estatal en Zinacantepec; Ana Luisa Pérez Ramírez, coordinadora administra-tiva de Comedores Comunitarios; Cristina Moreno Quiroz, vecina de San Pedro Te-jalpa y Josefina Medina Silva, beneficiaria de la Colonia Morelos; así como regidores y directores de la administración.

Favorecen a familias de Zinacantepec con proyecto Avícola Familiar

Se entregaron 430 paquetes de aves de postura al mismo

número de cocineras de los Comedores

Comunitarios.

Apoyo incondicional de UAEM a deportistas universitarios que ganaron en Centroamericanos

El rector Jorge Olvera García reiteró el apoyo incondicional de la Universidad Autónoma del Estado de México a los de-portistas universitarios que formaron parte de la delegación que representó a nuestro país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 y quienes trabajan para representar a México en los próximos Juegos Panamericanos Toronto 2015, que se llevarán a cabo del 10 al 26 de julio.

Jorge Olvera García felicitó a Margarita Hernández Flores, Juan Luis Barrios Nieves, Kathya Mirell García Barrios, Ilse Nary Reyna Herrera y Aremi Fuentes Zavala, cinco de los seis deportistas que obtuvieron medalla en la justa deportiva y quienes representaron tan dignamente al Estado de México y a nuestro país.

Con una participación histórica, al obtener ocho medallas -cuatro de oro, una de plata y tres de bronce-, los universitarios pusieron en alto el nombre del deporte de la Universidad Autónoma del Estado de Méxi-co y superaron la participación de deportis-tas de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Tecnológico y de

Estudios Superiores de Monterey.Jorge Olvera García expresó que la Ad-

ministración 2013-2017 de la Máxima Casa de Estudios mexiquense ofrecerá, además del apoyo institucional, los incentivos ne-cesarios para que los seis medallistas –in-cluido Mario Cardoso López, medallista en Tiro con Arco y estudiante del Centro Uni-versitario UAEM Valle de México- cuenten con todo lo necesario para que tengan un papel igual de relevante en las próximas competencias a las que asistirán, ya que en los Centroamericanos, los deportistas universitarios alcanzaron un efectividad de más de 88 por ciento.

En tanto, los deportistas destacaron el apoyo que recibieron de la Autónoma mexiquense; coincidieron en que marcó la diferencia durante su participación en esta justa deportiva e incluso, dentro de la propia delegación de nuestro país, inte-grada por 713 atletas; agradecieron tam-bién el apoyo que la UAEM les brindó, al enviar especialistas en Medicina del De-porte para cubrir sus necesidades dentro de las competencias.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Estado de México Poniente cuenta con un grupo de 70 voluntarias quienes o-frecen su tiempo y trabajo al servicio de los derechohabientes, especialmente aquellos que se encuentran atravesando por mo-mentos de dificultad al ser o tener fa-miliares hospitalizados.

La Organización de las Naciones Uni-das (ONU) designa el cinco de diciembre como el Día Internacional del Voluntariado, fecha que conmemora la participación de las personas que con su actitud positiva, contribuyen al cambio positivo en el ámbito local, nacional y global.

El voluntariado del IMSS Estado de México Poniente encabezado por su direc-tora honoraria, Paulina Paulín Martínez, ha iniciado diversas actividades encaminadas a brindar apoyo solidario a los pacientes de todas las edades, buscando el mayor alcance posible.

Tal es el caso de “Doctor Payaso”, un programa que inició actividades en el área de pediatría del Hospital General Regional 220 en Toluca, donde voluntarios de la Asociación Civil “Dr. Payaso”, transmiti-eron alegría y mucha actitud positiva a los niños internos.

La entusiasta respuesta a esta activi-dad favoreció la gestión de la visita de Doc-tor Payaso al resto de los hospitales en la

Delegación así como la impartición en el mes de febrero del 2015 del programa de certificación en Clown Care en el Centro de Seguridad Social de Toluca, para pro-mover que más personas se integren a este programa.

Asimismo, se ha iniciado la campaña de recolección de ropa abrigadora para apoyar a los pacientes de la zona sur de la entidad, donde existen comunidades que se caracterizan por presentar baja tempe-ratura ambiental en esta época del año.

“Las personas que deseen donarnos una chamarra, suéter o cobija - nueva o bien seminueva-, pero en buen esta-do, pueden contactarnos hasta el 15 de diciembre en las oficinas delegacionales ubicadas en Josefa Ortíz de Domínguez S/N, en el centro de Toluca, donde estare-mos recolectando las prendas”, precisó la directora honoraria.

Desde hace unos días en varias uni-dades médicas del IMSS Estado de México Poniente se lleva a cabo el “Pelotón IMSS 2014”, que bajo el lema “dona, personaliza, encesta y conviértete en un rey mago”, in-vita a los derechohabientes y visitantes de las Unidades Médicas y Administrativas del IMSS a donar una pelota y personalizarla con un mensaje positivo, que se entregará el Día de Reyes a los niños hospitalizados o que acudan a consulta.

Inicia voluntariado del IMSS poniente actividades altruistas de fin de año

Page 6: Edicion 81214

Toluca,EsTadodEMéxico,luNEs8dEdiciEMBREdE20146 7

Para la celebración de la Virgen de Guadalupe, los floricultores mexiquenses programaron una superficie superior a mil 280 hectáreas para cultivar las especies de mayor demanda en esta fecha, que se estima generará una derrama económica mayor a 660 millones de pesos, informó Eduardo Gasca Pliego, secretario de De-sarrollo Agropecuario.

Detalló que para esta celebración la principal especie que se comercializa es la rosa, razón por la cual, los floricultores programaron una superficie mayor a 264 hectáreas, donde se producirán aproxi-madamente 38.6 millones de tallos, mis-mos que se venderán en paquetes de 25

cada uno, a un precio promedio al produc-tor de 70 pesos, lo que representa un valor superior a 108 millones de pesos.

Eduardo Gasca agregó que para feste-jar el 12 de diciembre, también se cultiva-ron otras especies como crisantemo, gladi-ola, clavel, gerbera y lilium; así como flores de relleno y follaje y para elaborar diversos arreglos florales.

El titular de la Sedagro comentó que para los floricultores, la celebración de la Virgen de Guadalupe representa la cuarta fecha pico del año para la comercialización, siendo la principal el 10 de mayo, seguido del 14 de febrero y día de muertos.

Ventas superiores a 660 mdp por celebración de 12 de diciembre, estiman floricultores mexiquenses

La Dirección de Servicios Públicos y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tolu-ca informó que, con motivo de las fiestas decembrinas, hace unos días, iniciaron los trabajos para la colocación de 495 piezas de adornos navideños en el Centro Históri-co, edificios y espacios públicos, así como en las principales calles de la ciudad.

Asimismo, se dio a conocer que por el tipo de sistema utilizado así como el uso de focos tipo led’s se tendrá un ahorro de energía eléctrica de hasta 75 por ciento, comparado con el foco convencional.

De este modo, además de contribuir al cuidado del medio ambiente, toluqueños y turistas podrán apreciar, por la tarde y noche, la decoración que dará vida e ilu-minará con espíritu navideño el corazón y las principales avenidas de la capital me-xiquense.

También se informó que hasta el mo-mento se han colocado 365 figuras alu-sivas a las fiestas de temporada, como: hojas amansa, remolino de esferas azules, cristal perla, cometas, doble fragmento de estre-llas, arabesco diurno y cristal de hielo, por mencionar algunas, en calles como Vicente Villada, Nicolás Bravo, Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio López Rayón y Paseo Colón.

De la misma manera, se han colocado algunas figuras en las plazas González Arratia y Fray Andrés de Castro, Andador Constitución, en el Cosmovitral, Parque Cuauhtémoc o Alameda de Toluca y en edificios públicos: el Palacio Legislativo y el Palacio Judicial, por lo que será en los próximos días cuando se tenga el cien por ciento de la ornamentación colocada.

Se Ilumina Toluca con espíritu navideño; el Centro Histórico se viste de fiesta

La Secretaría de Cooperación Interna-cional de la Universidad Autónoma del Es-tado de México llevó a cabo el Foro UAEM de Movilidad Universitaria Internacional, en el cual participaron 170 estudiantes que realizarán estancias académicas en el extranjero y que mediante este ejercicio, tuvieron la oportunidad de disipar dudas y hacerse de las herramientas necesarias para consolidar una movilidad interna-cional exitosa.

En entrevista, la jefa del Departamento de Gestión de Movilidad de la Dirección de Cooperación Internacional, Sandra Morales Hernández, señalo que en el Foro parti-ciparon los alumnos que partirán a realizar estudios en el extranjero en la primavera de 2015 y, en calidad de oyentes, quienes están interesados en participar en otoño de 2015; un total de 191 estudiantes.

Los jóvenes tomaron parte del Foro, que comprendió más de 20 conferencias, distribuidas en seis mesas e impartidas por alumnos que ya realizaron el trámite y que a través de su experiencia, fortalecieron a quienes están por marcharse.

La directora de Cooperación Interna-cional, Karel Salgado Vargas, ofreció a los alumnos una plática de introducción, reafirmación de datos e información, que permitió aclarar dudas sobre el proceso, trámites académicos y bancarios, visado y toda aquella información que permita a los jóvenes llevar a cabo el proceso para

realizar su estancia académica en el ex-tranjero, con la confianza y respaldo de la UAEM. En tanto, los chicos que ya vivieron la movilidad abundaron sobre temas como la adaptabilidad, los procesos de cambio, retos y barreras que enfrentaron.

Morales Hernández expresó que como parte de este impulso y apoyo a la interna-cionalización, se tuvo un incremento de 20 por ciento en las postulaciones, es decir, de 178 pasaron a 191; también se incre-mentó el número de países a los que viajan los universitarios, que pasaron de 13 a 19.

Los estudiantes de la Universidad Au-tónoma del Estado de México realizarán estancias académicas en instituciones de educación superior de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Alemania, Finlan-dia, Polonia, Francia, República Checa y España, a donde viajará el mayor número de jóvenes.

Se realizó Foro UAEM de Movilidad Universitaria Internacional

Page 7: Edicion 81214

Toluca,EsTadodEMéxico,luNEs8dEdiciEMBREdE2014 7

La sustracción o robo de coladeras y rejillas pluviales es una de las principales demandas que aquejan al Organismo Agua y Saneamiento de Toluca, ya que no solo se provocan daños y pérdidas al patrimo-nio municipal, sino que se pone en riesgo la integridad de peatones y automovilistas

El Director General del Organismo, co-mentó que las piezas que han sido sustraí-das en lo que va de su administración, as-cienden a casi 900. Explicó que el motivo del robo deriva del material con que están fabricadas, ya que son de fierro fundido, material que se venden en el mercado ne-gro; agregó que actualmente las estructu-ras que se están instalando son constru-idas con material de polietileno de media densidad, material que no es rentable para los amantes de lo ajeno.

El funcionario, comentó que el robo de estas estructuras se ha convertido en una actividad tan popular entre la delincuencia, que han convertido algunas zonas en una verdadera trampa, pues los mismo roban

las tapas en avenidas transitables que en las calles de algunas colonias populares, e inclusive del centro histórico. Destacó que ha recibido instrucciones precisas de la Alcaldesa de Toluca, para atender lo más pronto posible este tipo de incidentes a fin de evitar accidentes y salvaguardar en todo momento la seguridad e integridad de los toluqueños.

El director expuso que existen aproxi-madamente 20 mil doscientas cincuenta piezas de rejillas y coladeras pluviales en el municipio, explicó que algunas se van deteriorando por el tiempo, a tal grado de romperse; por lo que hace un llamado a la ciudadanía para que apoye reportando cualquier actividad ilícita derivada de la sustracción de estas estructuras; así como denunciar la falta o daño de estos registros al teléfono 275 57 00, en las extensiones 123, 124, 125 y 126; o bien a través de las redes sociales: twitter: @OrganismoAyST y Facebook: OrganismoAyst

Robo de coladeras, de las principales demandas que recibe AyST

Owen, menor de edad quien fue golpea-do por la pareja de su madre, Irma Virginia Salazar, salió del albergue del DIF Estado de México para vivir, de manera permanen-te, con su padre, Fabián Legorreta.

De acuerdo con el diario Reforma, la di-rectora del DIF Estado de México, Carolina Alanis, refirió que esta convivencia será supervisada por las autoridades estatales y judiciales hasta que se determine quién tendrá la custodia del menor.

“Ya no va a estar dentro del albergue, se va a ir con él, prácticamente va a estar el papá conviviendo con su hijito, con el pequeño Owen, la verdad buscamos mu-cho que en estas fechas se pudiera realizar el trámite de manera que el niño ya pudiera estar dentro del seno familiar”, dijo.

“Ha habido una buena comunicación, el padre es una persona que ha mostra-do un ánimo de convivir con su hijo y de

quedarse con la patria potestad”.Owen también convivirá con su abuela

materna, Lourdes Velazco, quien había ini-ciado un juicio ante las autoridades del DIF de Toluca para solicitar la custodia de su nieto.

Será personal de la Dirección de Servi-cios Jurídicos y Asistenciales los que re-alizarán una supervisión mensual de las condiciones en las que vivirá el menor para entregar un reporte a las autoridades judi-ciales.

Owen, de cinco años de edad, ingresó el pasado 16 de mayo a un hospital del ISSEMyN en el Municipio de Tlalnepantla con quemaduras de cigarro y golpes en todo el cuerpo ocasionados por el novio de su madre, Rubén Díaz, quien fue dete-nido.

Con información de Alfa.

Termina pesadilla de Owen; Deja albergue y va a vivir con su padre

La Unión Industrial del Estado de Méxi-co (Unidem) pidió a la Secretaría de Segu-ridad Pública Estatal reforzar la vigilancia en las cercanías de empresas de ocho mu-nicipios de la entidad, para proteger a los trabajadores que recibirán su aguinaldo.

El vocero de la Unidem, Francisco Cue-vas Dobarganes, explicó que realizaron un mapeo en conjunto con la Policía Estatal para definir las vialidades y sitios por donde el personal transita a pie o está en espera del transporte público.

Indicó que lo que se busca es determi-nar los puntos de vigilancia con la presen-cia de patrullas y elementos policiales.

“Es cierto que muchas empresas pa-

gan a sus colaboradores de manera elec-trónica con la finalidad de que no traigan efectivo, sin embargo, ello ha desencade-nado un problema mayor, ya que muchos trabajadores sufren secuestros exprés”, sostuvo.

Cuevas Dobarganes mencionó que las empresas afiliadas a la Unidem recomen-daron a sus trabajadores que no traigan consigo las tarjetas de débito donde se concentran sus pagos y sólo las porten cuando sean utilizadas.

Detalló que los municipios es los que se solicitó el reforzamiento de la vigilan-cia son Ecatepec, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán, Tultitlán, Tezoyuca y Acolman.

Empresarios piden vigilancia a la Secretaría de Seguridad Pública

En pleno centro de la ciudad de Toluca eran almacenados en una bodega ubi-cada sobre la calle Ignacio Allende, marcada con el número 221, entre la avenida José María Morelos y Pavón, esquina con Instituto Literario, varios contenedores donde se almacenaban precursores químicos para fabricar metanfetaminas.

Decomisan precursores para drogas en centro de Toluca

Page 8: Edicion 81214

Toluca,EsTadodEMéxico,luNEs8dEdiciEMBREdE20148