Ecosistema legal para el emprendimiento

3

Click here to load reader

Transcript of Ecosistema legal para el emprendimiento

Page 1: Ecosistema legal para el emprendimiento

May 13, 2011 [ECOSISTEMA LEGAL PARA EL EMPRENDIMIENTO]

&

PRESENTAN

“ECOSISTEMA LEGAL PARA EL EMPRENDIMIENTO”

IMAGEN PROMOCIONAL

Descripción:El emprendimiento como paradigma actual, ha definido nuevos parámetros para el Empresario. La Empresa del Siglo XXI enfrenta nuevos retos asociados al uso eficiente de recursos para la generación de ofertas de valor en un mercado altamente Competitivo. Es por ello que el nuevo rol del Empresario debe abarcar múltiples disciplinas, las cuales desborda las capacidades de aquel que dirige las riendas de cualquier compañía.Objetivos:El evento busca compartir e incentivar el uso de Mejores prácticas en el Direccionamiento estratégico en una Empresa Moderna con un enfoque en el ecosistema legal para un desarrollo exitoso. Las nuevas oportunidades en los Negocios globales traen también grandes riesgos jurídicos no siempre administrables bajo la visión tradicional. Orientado a:Directores y Gerentes de empresas privadas (locales y multinacionales) y gubernamentales, Gerentes Jurídicos, de Comunicaciones, Autoridades, Académicos, Asesores y Consultores en planeación que busquen aplicar el proceso integral de Constitución Empresarial estructurado en los incentivos de Simplificación, Formalización y Consolidación del Emprendimiento. Requisitos:Ninguno

Page 2: Ecosistema legal para el emprendimiento

May 13, 2011 [ECOSISTEMA LEGAL PARA EL EMPRENDIMIENTO]

Contenido:

1. Concepción Jurídica de la Empresa. 1.1. La Empresa en Colombia.1.2. Modalidades de Empresas.1.3. Instrumentos para el Emprendimiento.2. Dando forma a la Empresa2.1 Gestiones antes los organismos del comercio.2.2. Contratos necesarios para el inicio de Operaciones.3. Como Administrar una Empresa Exitosa3.1 Deberes de los Administradores Empresariales.3.2. Manejo de Órganos Sociales.3.3 Derechos de los Socios e Inversionistas.3.4. Casos de Éxito.4. Manejo efectivo del Patrimonio. 4.1. Deberes de Reportes Financieros.4.2. Cultura de Dignidad del Deudor.4.3. Plan de recuperación Empresarial. Valor: $300.000 IVA incluido.

1. Descuentos por pronto pago.2. Descuentos corporativos.3. Financiación sin intereses.

Lugar: Instalaciones de HubBOG, Calle 98 # 18-71 Piso 2 http://hubbog.com/index.php/ubicacionNota: Facilidades de parqueo a los alrededores del edificio.Duración y Horario: (8) HorasConferencista(s) Camilo Alfonso Escobar MoraBio: Abogado egresado de la Universidad del Rosario. Especialista en Derecho y Tecnologías de la Información, Universidad del Rosario. Especialista en Derecho de las Telecomunicaciones, Universidad del Rosario. Candidato a Magíster en Derecho Comercial, Universidad Externado de Colombia. Titulado del programa Colombian Business Law, Universidad de los Andes. Docente de la cátedra Software en la Especialización en Derecho y Tecnologías de la Información y Comercio Electrónico en el programa de jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Docente de la cátedra Comercio Electrónico en la Especialización en Legislación Comercial y Financiera de la Universidad de Caldas. Docente de la cátedra Comercio Electrónico en la Especialización en Legislación Tributaria y de Aduanas de la Universidad de Caldas. Docente auxiliar del doctor Erick Rincón Cárdenas en las cátedras Derecho

Page 3: Ecosistema legal para el emprendimiento

May 13, 2011 [ECOSISTEMA LEGAL PARA EL EMPRENDIMIENTO]

Comercial General y Comercio Electrónico dentro del programa de jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Docente de la cátedra Derecho de las Comunicaciones en el programa de derecho de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Miembro Experto de la Asociación Colombiana de Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones ACODITIC. Actual conferencista, consultor e investigador en Derecho y TIC´s. Gerente General-Fundador de JURÍDIA S.A.S.Iván Darío Marrugo JiménezBio: Abogado de la Universidad San Buenaventura de Cartagena; Especialización en Derecho de las Telecomunicaciones, Universidad del Rosario; Candidato a Magister en Derecho Administrativo, Universidad del Rosario. Actualmente Socio, Director General de Marrugo, Rivera & Asociados, Estudio Jurídico. Ha estado vinculado a firmas legales, empresas y entidades del sector público, entre ellas el Congreso de la República, Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, Ministerio del Interior y de Justicia y Tesorería Distrital de Bogotá. Otras Actividades: Es Profesor de la Especialización en Derecho y Tecnología de la Información de la Universidad del Rosario, Miembro Fundador del Colegio de Abogados Especialistas en Telecomunicaciones de Colombia, Miembro Experto de la Asociación Colombiana de Derecho Informático y de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones ACODITIC y Miembro del subcomité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio Internacional. Asesor en temas de Cooperación internacional e Investigador Académico en temas de Gobierno Electrónico y Gobernanza de Internet de la Facultad de Investigaciones de la Escuela Superior de Administración Pública – ESAP. Codirector para Colombia de la Asociación Grupo de Estudios e Investigación Académica en Derecho, Economía y Negocios en la Sociedad de la Información - AGEIA DENSI Grupo Internacional presente en 7 países con sede principal en Argentina. Conferencista en Derecho Informático, Comercio Electrónico, Seguridad Informática, Propiedad Intelectual, Aspectos Tributarios en Comercio Electrónico y Telecomunicaciones.