economia repaso 2016

3
17. aquellas necesidades que no se originan en las relaciones del hombre, se denominan: a) Fisiológicas b) Psicológicas c) Primaria d) Secundaria e) Suntuaria 18. es la satisfacción menor que el consumidor experimenta al utilizar el último producto obtenido: a) limitadas en numero b) fijación c) limitadas en capacidad d) sustituibles e) complementarias 19. no se presenta en el proceso de satisfacción de una necesidad: a) esfuerzo b) sensación c) deseo d) intercambio e) satisfacción 20. Calixto ha ingresado al restaurante para almorzar. En ese momento en qué fase de la necesidad se encuentra: a) deseo b) esfuerzo c) consumo d) circulación e) sensación 21. no es característica de la necesidad: a) su concurrencia b) se hace costumbre c) es infinita d) es escasa e) varia en intensidad ECONOMÌA CICLO REPASO 2016 TEMA: ECONOMÌA Y NECESIDADES 1. Las relaciones que se establecen entre los hombres en el proceso de producción son el objeto de estudio de: a) La microeconomía b) La teoría de los precios c) La política económica d) La macroeconomía e) La economía política 2. La política económica consiste en: a) Recolección de datos e información b) Medidas para guiar la conducta de los agentes económicos c) Separarse de las opiniones valorativas d) Teorizar un fenómeno económico e) Descubrir leyes que expliquen los hechos. 3. Cuando se busca comprobar la validez o negación de una ley o principio general se estaría aplicando el método: a) Analítico b) Deductivo c) Inductivo d) Dialectico

description

u.u

Transcript of economia repaso 2016

Page 1: economia repaso 2016

17. aquellas necesidades que no se originan en las relaciones del hombre, se denominan:

a) Fisiológicasb) Psicológicasc) Primariad) Secundariae) Suntuaria

18. es la satisfacción menor que el consumidor experimenta al utilizar el último producto obtenido:

a) limitadas en numerob) fijaciónc) limitadas en capacidadd) sustituiblese) complementarias

19. no se presenta en el proceso de satisfacción de una necesidad:

a) esfuerzob) sensaciónc) deseod) intercambioe) satisfacción

20. Calixto ha ingresado al restaurante para almorzar. En ese momento en qué fase de la necesidad se encuentra:

a) deseob) esfuerzoc) consumod) circulación e) sensación

21. no es característica de la necesidad:

a) su concurrenciab) se hace costumbrec) es infinitad) es escasae) varia en intensidad

ECONOMÌA

CICLO REPASO 2016

TEMA: ECONOMÌA Y NECESIDADES

1. Las relaciones que se establecen entre los hombres en el proceso de producción son el objeto de estudio de: a) La microeconomíab) La teoría de los preciosc) La política económicad) La macroeconomíae) La economía política

2. La política económica consiste en:a) Recolección de datos e información b) Medidas para guiar la conducta de los agentes económicosc) Separarse de las opiniones valorativasd) Teorizar un fenómeno económicoe) Descubrir leyes que expliquen los hechos.

3. Cuando se busca comprobar la validez o negación de una ley o principio general se estaría aplicando el método: a) Analíticob) Deductivoc) Inductivod) Dialecticoe) Experimental

4. La teoría económica busca fundamentalmente:a) Describir el desarrollo de la sociedadb) Explicar los fenómenos económicosc) Descubrir las causas de la pobrezad) Interpretar y transformar la sociedade) Cuantificar las actividades económicas

5. La economía trata de resolver el problema de los recursos escasos frente a: a) La saturación del mercadob) El empleo

Page 2: economia repaso 2016

c) La abundancia de recursosd) Necesidades limitadase) Necesidades ilimitadas

6. Se presentan problemas económicos porque existen: a) Recursos mayores a las necesidadesb) Necesidades y recursos abundantesc) Necesidades mayores a recursosd) Productos superfluose) Bienes que no satisfacen necesidades

7. El término “ oikos” significa:a) Leyb) Ordenc) Normad) Casae) Economía

8. Se ocupa de la determinación de los niveles de producción a nivel de empresa: a) Microeconomíab) Modelo hacia afuerac) Modelo hacia adentrod) Macroeconomíae) Política económica

9. A la aplicación de los principios teóricos a la realidad social se llama: a) Teoría económicab) Política económicac) Macroeconomíad) Microeconomíae) Economía positiva

10. La economía es una ciencia debido a que posee: a) Exponentes representativosb) Campos de aplicación c) Representantes actualesd) Campo de ejecución e) Objetos de estudio, leyes propias, métodos y lenguaje particular.

11. El fundamento de la economía para alcanzar el bienestar general es: a) La abundancia de la producción b) La escasez de los recursos

c) La intervención del Estadod) La satisfacción de necesidadese) La eficiente asignación de los recursos

12. Al incrementarse el precio de todo bien su cantidad demandada disminuye, se puede establecer que esta relación es válida para cualquier bien en particular. El análisis empleado corresponde al método:a) Inductivob) Matemáticoc) Estadísticod) Dialecticoe) Deductivo

13. El estado debería incrementar el gasto público para incentivar la demanda. Lo anterior es una afirmación que pertenece al campo de la : a) Microeconomíab) Macroeconomíac) Economía normativad) Economía políticae) Economía descriptiva

14. Respecto a la política económica señale la alternativa correcta: a) Estudio de los problemas económicosb) Es el estudio de lo QUE ES.c) Es la solución a la problemática económica actuald) Es la aplicación de la teoría económica a la realidade) Es una visión integral de la problemática económica conceptual

15. La actividad económica se realiza con ideas de: a) Disminuir la producción b) Aumentar la escasezc) Mejorar la calidad de vidad) Exportar bienes

16. La principal característica de una necesidad primaria es: a) Es inherente e irrenunciableb) Es psicológicac) Es de origen fisiológicod) Cambian de acuerdo a la sociedade) Son accesorias

Page 3: economia repaso 2016